You are on page 1of 2
CRISIS WEDIEVAL -SURGIMIENTO DE LA BURGUESIA ONCEPTO DE CRISIS MEDIEVAL E el panorama sombrio del simo periodo del Edad Meta mento del slo XVI) marifestado por una sere de clamidades(hambruna,guerras, pests. 4. €l aumento poblainal en los sigs yx 2. La satfaccon de as necestdadespraueesesearon lo alimentos A. Econdmicas: 4) La disminucién poblacional por la gran mortandad del siglo XIV ocasioné la reduccién de trabajadores y la demanda de productos se cedujo drasticam Enel campo, grandes extensiones de tertas quedaren sin cultivar, 6) Se orients el cultivo de productos de expt productos de pan 4) En las cudades, la industria textll experiments escaser de trabajatores, por lo que los ros tendieron a subi. Entonces, se bused mano de obra barata en el campo. 8. Sociales 2}. Se experimentaron levantamientos populares en el campo yen as ciudades. b) Los campesinos se rebelaron porque, ante el fracaso de las cosechas y el ataque dela peste, se unieron las crecientes exigentes tributaras de la Iglesia, el Estado y los seAores feudates los habitantes de las ciudades se rebelaron por la abismal diferencia entre reas y sobre, también por la cuestisn de laciudadania, leas: Se definié eral de los monareas en Sus reinos, surglendo nuevas concepciones del poder. 4) En Inglaterra; desde el siglo XI, los monarcas extendieron su tetitaro, Este proceso se 16 cuando el rey Envique Il Plantagenet anexo gran parte de Francia. Sin embargo, su Juan Sin Tierra, perdi cas! todos los feudos franceses en la batalla de Bouvines 214). Esta derrota irité a la nobleza, que lo obligé a fear la Carta Magna (1215), la primera constitucién inglesa, prohibiéndole iniciar guerras ¥cobrar impuestos sin la aprobacién del Parlamento. Asi nacié la monarquia parlamentara inglesa, b) En Francia, la dinastia de fos Capetos, también iniié su proceso de unificacion, El rey Felipe 1 Augusto refor26 su poder real ante los seFores feudales, al triunfar en Bouvines. Posteriormente, Felipe IV el Hermoso, debilté el poder de los nobles convacéndolos 3 to alclero y 0s representantes de las cudades: los Estados Generales, a se enfrentaron en la Guerra de los Clen Afos (1337-1483), que f prolongacién del conflctoinciado en el siglo XIl por las posesiones inglesas en Francla pues fa slembra de 2 CCS Lies Linder Zeal Suuyon Como resultado fi arco Con este triunfo, se reforas el poder del rey francés Carlos Vil; mientras que Inglaterra se dividé en dos facciones; uno proveniente de la familia York y otro, de la Lancaster. los franceses fueron vencedores bajo la dlreccién de Juana de 2) Se manifesté con la corrupcién det Clero, fa cual fue cuestionada por los creyentes, y por el enfrantamiento entre el Papado y la monarquia francesa que pretendié dominar la b) Elenfrentamiento desembocé en el lamado Cautiverio de Avifién, que se inicié cuando rey de Francia Felipe IV pretendié recortar os ingresos eclesisticos, por los que fue ‘excomuilgado por el papa Bonifacio Vil. El rey mandé encarcelar al Papa, acusindolo de brujera; y en su reemplazo nombré a un Papa francés, Clemente V,y tasladé la sede la cudad francesa de Aviién, ©) Entve 1308 y 1277, se nombré a una serie de Papas franceses. Cuando pretend restablecer su sede en Roma, se produjo el Cisma de Occidente: la ‘divi y hubo dos Papas, uno en Roma y otro en Avitén. 4) sta situacin se prolongé hasta 1418, cuando se resolvié en el Conciio de Constancia, logrindose la unidad eclesal con la eleccién de Martin V, como nico Papa en Roma, ‘CONSECUENCIAS. {A. Despoblamiento alarmante de Europa. Muchas personas murieron por las guerra, por a ‘mala alimentacién, porlas enfermedades y por la pestes. 8. Conflctos en las zonas rural y urbana. En el campo, los campesinos se rebelaron contra los seflares feudales; en las cudades, los artesanos se enfrentaron alos ricos mercaderes. . Obsesién por la muerte. Muchas personas, con acttud insistente y enfermiza, decician suiidarse ya que se concibié a idea del fin del mundo, 'SURGIMIENTO DE LA BURGUESIA 1. ta Gudad Medieval ‘+ Hacia el sigio x ya habia desaparecido el terror alos barbaros ‘+ Tres silos de una economia rural de subsistenca, la mejoca de las casechas empe26 2 producir excedentes. ‘+ Siempre que hay excedentes comienza a desarrollarse el comercioy la espet (divisién del trabajo). Esto es lo que caracterza alas poblaciones urbana. ‘+A diferencia de las cudades antiguas (que se organizaban alrededor de los que sabian algo esencial para la supervivencia de los demas). n la Edad Media, los comerciantes, artesanos, etc acudian a los castlls de los sefiores, abadias, etc. donde se habian acumulad las riquezas procedentes de las rentas foudsles. + Los comerciantes y artesanos se agrupaban sin orden en las proximidades de los castilos. Estos nuevos barrios se empezaron 2 llamar burgos y 2 sus habitantes, burgueses. 2 CCS Lie LindlarZavalerSuyon “SAN PEDRO- ‘La burguesta constituye una nueva clase social cuyariqueza no est ligada ala posesion de terra. Esto acabaria provocando Tr cidad medieval, 2. ta Burguesia, + Kpartirde! la mejora de las técicas agricoas y el consiguiente incremento dal comercio hizo que Ia burguesia fuera presionando para que se facitara la apertura ‘econdmica de los esnacis cerrados de ls urbes, se redujeran los tibutos de porta2g0 {se garantizaran formas de comercio seguro y una centraizacién de la administracin de la justia e igualdad de las normas en amplios territories que les permitieran desarrollar su trabajo, al tiempo que dé garantias de aue los que winerasen dichas rnormas serian castigados con igual dureza en los distintos territorios. ‘En elsilo Xi, surgen os burgos, ciuéades en donde aparecié la burguesia como nueva tema feudal, porque no eran tes, “Los ares de a ciudad dan libertad” se decia, y can razén, puesto que quienes podianradicarse en las cludades, tenian todo un nueva mundo de aportunidades que explotar. No era Faro cue burguetes v representantes el orden feudal se miraran con desconfianzay desdén, aunque se necesitaran unos a otros, por el minuto al menos. ‘+ Em los burgos surgieron muchas instituciones sociales nuevas. I desarrollo del comercio idtd. Los artesanos se colradiaso artes, segin lugar geogrtic. Surgié también e| trabajo asalaiado, economia imonetara, surgimiento de la banca (crédito, préstamos, letras de cambio go vitualmente desconocido en el mundo ismo, También aparecen las universidades como respuesta de los gremlos de educadores. feudal y el cual origina un inciplente pit ¥ Viva con todo Iujoy cnfart, a iitackin de los seiores feudales, Sus rentas provenian de las grandes empresas en que habian invertdo su dinero 2 Ccss Lie: LindorZavalarSuyor: Dedicados af os Médicos, Dedicados al desemperio de sus respectivas pro 1 yoficos, iados porlos de arrbo a causa de extrema pobreza Y Entre ellos fguraban’ los carpinteros, zapateros, herreros, panaderos, etc 3, Eltrabjo yl gremio. |. Esta mentalidad provocé que las artesanos se agruparan en los gremios que, por un lado, defendian sus derechos, atendian alas necesidades de los agremiados (huérfanos y vidas), Por otro lado, el gremio regulaba totalmente la actwidad de los artesanos limpidiendo d hecho cualquier iniciativa, 8B, Enel taller-casa vivian los Aprendices, que empezaban a aprender el oficio@ los 7 aos ‘cambio de su trabajo (bastante duro por cierto}, el Maestro los mantenia, pero no tes pagaba sueldo. Cuando el aprendie dominabs el oficio, of gremio le hacia una prueba v, Sila superaba, pasaba al grado de Oficial. Entonces ya podia cobrar un pequeto sueldo. Con el paso del tiempo, si era eapaz de hacer una Obra Maestra, el gremio nombraba ‘Maestro y entonces padiaestablecerse por su cuenta, El “iwento” de la seguridad socal, las vacaciones pagadas, seguros de desempleo, pension de jones muy posteriores (en algunos casos habré ‘que esperar hasta el siglo ¥X). En esa época no habia mas fiesta que los domingos. Se trabajaba entre 12y 16 horas a dia yen caso de enfermedad o veer. 4. Transformacin de a vida Me las cruzadas trajeron como consecuencle la transformacion de la vida mediov Intensifcarse el comercio con el Oriente surgieron puertos y ciudades, asi como nuevas clases sociales con sus instituciones propia que quebraron las estructura tradicional, al : | ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE xpi JA qué se lama Guera de os Chen As yusl fue suresutado? Exquematie el desarolio dea eis medieval {Qué hubierasucedido en Europa sino se daba a crisis medieval? {Por qué se manifesta que las cruzadastransormaron la vida ena época ecieval? Preclsa 9 travesde tes ideas como se orginaron las cludades, Expl si foe posttivoo noel surghmiento de la burguesia como nueva case social en a Edad Media, por que? tyra ycomentaeltematratad ——— 2Ccss Lie, Linder Zavala Suyor

You might also like