You are on page 1of 13

Recibido 28/06/2012, Aceptado 17/07/2012, Disponible online 07/12/2012

Bacillus sporothermodurans anaeróbicos facultativos aislados de


leches UHT elaboradas en Colombia
Ivonne Bernier P 1, Eliana Cárdena F2, Oscar A Piñeros3
1,2,3
IVONNE BERNIER LABORATORIO LTD, Calle 49 No. 70C - 31,
Bogotá – Colombia. (571) 416 63 01
direcciontecnica@iblaboratorio.com

Resumen
En diferentes estudios realizados, Bacillus sporothermodurans ha sido caracterizado
fenotípicamente como un microorganismo aerobio estricto. Sin embargo, IBLAB, al
realizar la prueba de esterilidad comercial de leches UHT producidas en Colombia,
siguiendo la Norma NTC 4433, en la que se inoculan medios de cultivo en condiciones de
aerobiosis y anaerobiosis a diferentes temperaturas (35±2°C y 55±2°C), ha obtenido
crecimientos atípicos de este microorganismo en ausencia de oxígeno, evidenciando que
este bacilo no sólo puede crecer como aerobio estricto sino también como anaerobio
facultativo. Para confirmar el crecimiento anaerobio, se realizaron siembras en agar
infusión cerebro corazón (BHI) suplementado de vitamina B12, las cuales fueron
incubados en las mismas condiciones iniciales (anaeróbicas). Se observaron las
características microscópicas de las cepas aisladas en la muestra 87020 y confirmadas
por tinción de Gram y pruebas bioquímicas. Para la confirmación del microorganismo se
utilizó la técnica de PCR tradicional con base a la identificación del gen 16S ribosomal y
posterior secuenciación. El análisis filogenético demostró un 99% de identidad con otras
cepas de B.sporothermodurans. Estos análisis confirmaron la presencia de Bacillus
sporothermodurans anaeróbicos facultativos en las muestras de leche UHT analizadas.

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 126


ABSTRACT

In different studies, Bacillus sporothermodurans has been characterized


phenotypically as a strict aerobic organism. However, IBLAB, while doing test of
commercial sterility of UHT milk produced in Colombia, following the Standard NTC 4433,
in which culture media inoculated in aerobic and anaerobic conditions at different
temperatures (35 ± 2 ° C and 55 ± 2 ° C) obtained atypical growth of this organism in the
absence of oxygen, showing that this bacillus can grow as not only an aerobic strictly but
also anaerobic optional. To confirm the anaerobic growth, were plated on brain heart
infusion agar (BHI) supplemented vitamin B12, which were incubated in the same initial
conditions (anaerobic). There were microscopic features of the strains in the sample
87020 and confirmed by Gram staining and biochemical tests. For confirmation of the
organism was used traditional PCR-based identification of 16S ribosomal gene and
subsequent sequencing. Phylogenetic analysis showed a 99% identity with other strains
of B.sporothermodurans. These analyzes confirmed the presence of facultative anaerobic
Bacillus sporothermodurans in UHT milk samples analyzed.

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 127


I- Introducción descripciones de Klijn el al 1997.
Estudios de laboratorio han demostrado
En Colombia la actividad ganadera que la ingestión de BS (+) en leches, en
ha sido estimada en 25 millones de animales o incluso en seres humanos no
cabezas en 2010 con una producción se ha observado efectos patógenos; es
anual de 6.600 millones de litros de posible que los BS puedan llegar a
leche y aproximadamente 3 millones de enmascarar a otros bacilos que pueden
litros de leche corresponden a leche ser potencialmente patógenos. Todos los
pasteurizada y leches UHT, equivalente métodos de caracterización fenotípica y
al 46% de la producción total según genotípica son aplicados sobre cultivos
FEDEGAN1. puros y la amplificación por técnicas de
PCR (Reacción de la Cadena de
Ocasionalmente se presenta Polimerasa), ofrece la oportunidad de
deterioro por microrganismos resistentes realizar la identificación específica del
a las altas temperaturas, como resultado microrganismo (Scheldeman et al.,
de contaminación durante operaciones 2012).
de llenado. Algunos géneros presentes
corresponden a Bacillus badius, Bacillus Entre los años 2010 y 2011 se ha
cereus, Bacillus licheniformes, Bacillus incrementado la incidencia de leches
polymixa, Bacillus subtilis y Bacillus UHT con prueba de esterilidad
stearothermophilus, identificados como comercial con resultados no
causantes de este deterioro (Petterson et satisfactorios, razón por la cual se
al., 1996). Bacillus sporothermodurans realizó la siguiente investigación
(BS) es una bacteria Gram positiva, identificando los grupos de
descrita inicialmente por Petterson et al., microorganismos presentes en las
(1996) produce esporas altamente muestras rechazadas encontrándose
resistentes al calor que pueden diferentes especies de cocos y bacilos
sobrevivir en las leches UHT a Gram positivos como flora contaminante
temperaturas entre 135 a 142 °C por aerobia y anaerobia, mesófilas y
unos pocos segundos. Varios autores termófilas. La presencia de estos bacilos
como (Foschino et al., 1990, Hammer et en condiciones de aerobiosis y
al., 1995a, 1995b, Klijn et al., 1997) han anaerobiosis facultativa, procedentes de
descrito a este microrganismos como leches UHT incubadas durante 10 días a
una bacteria aerobia mesófila. Esta diferentes temperaturas (NTC 4433
bacteria es considerada no patógena Método para evaluar la esterilidad
(Hammer et al., 1996) y es mejor comercial en alimentos); indica que el
caracterizada de forma fenotípica producto no cumple con la prueba de
mediante secuenciación del gen 16S esterilidad comercial “Satisfactoria” para
rRNA y técnicas moleculares (Pettersen ser comercializada como apta para
et al., 1996) quien demostró la consumo humano de acuerdo con la
ocurrencia de 2 tipos diferentes de B especificación del Decreto 616 de 2006
sporothermodurans. Aun cuando estos (en estudio), situación crítica ya que las
dos tipos difieren fenotípicamente y leches no Satisfactorias son
genotípicamente de acuerdo con las decomisadas y descartadas.

http://portal.fedegan.org.co/pls/portal/docs/PA
GE/FNG_PORTAL/PG_SERVICIOS/COYUNTURA_L
ECHERA1/LO_QUE_USTED_NECESITA_SABER_CA
RTILLA.PDF

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 128


II- MATERIALES Y METODOS las condiciones de aerobiosis o
anerobiosos iniciales.
Muestras de leche UHT: Se
analizaron 510 muestras de leche UHT Pruebas bioquímicas.
de 5 marcas comerciales de venta a La identificación de los
nivel nacional, para análisis inicial de microorganismos crecidos en agar plate
esterilidad comercial de acuerdo con la count se realizó mediante pruebas
Norma NTC 4433. bioquímicas comerciales (BBL Crystal) y
la identificación de los microorganismos
Prueba de esterilidad comercial - crecidos en agar BHI suplementado se
NTC 4433. Para la prueba de esterilidad realizó con pruebas bioquímicas
de las leches UHT se tomaron al azar 2 convencionales sugeridas por Montanari
unidades del mismo lote de leche UHT. et al., 2004.
Uno de los envases se incubó a
35°C±2°C y el otro a 55°C±2°C durante Cepas bacterianas y condiciones
10 días. Luego se inocularon de crecimiento. Para la comparación de
asépticamente 2 mL de leche UHT en las características fenotípicas se
cada uno de los 12 tubos conteniendo utilizaron cepas de Bacillus
caldo BHI al 0,1% de almidón. Seis (6) sporothermodurans DSMZ 10599
tubos se incubaron a 35°C±2°C, de los versus las cepas aisladas de las leches
cuales tres (3) tubos se mantuvieron en UHT en agar BHI. Para los cultivos en
condición aeróbica y los otros tres (3) en anaerobiosis se utilizó la jarra de
condición anaeróbica (jarra de anaerobiosis, anaerogen e indicador de
anaerobiosis). Los seis (6) tubos anaerobiosis (Oxoid). Las cajas de petri
restantes se incubaron a 55°C±2°C, tres se incubaron a 35°C±2 y a 55°C°±2°C
(3) tubos en condición aeróbica y los por 48 horas.
otros tres (3) en condición anaeróbica
(jarra de anaerobiosis). Medios de cultivo: Todos los medios
de cultivo utilizados se sometieron a
Todos los tubos se incubaron por pruebas ecométricas de acuerdo con la
72 horas y después se realizó un frotis ISO 11133-2 de 2006, obteniéndose
de cada tubo. Se observó la microscopía como resultados un índice de
y se determinó la ausencia o presencia crecimiento (IG) de 16 para medios
de microorganismos en cada tubo. sólidos, incluido el agar BHI preparado y
Ninguno de los tubos incubados en una turbidez alta (nivel de 2) para
condiciones de aerobiosis o anaerobiosis medios líquidos, lo que indicó que todos
puede dar turbidez (crecimiento) para los medios de cultivo preparados y
que la prueba sea conceptuada como evaluados cumplen con los requisitos de
Satisfactoria. productividad y selectividad deseados.
Los medios de cultivo utilizados
Para la presente investigación a las corresponden a la casa comercial Oxoid.
leches UHT que presentaron crecimiento
en cualquiera de los tubos aerobios o Extracción de ADN: se realizaron
anaerobios se les realizó aislamiento en extracciones de DNA a partir de a)
agar plate count y agar BHI cultivos puros de presuntas colonias
suplementado. Este agar se preparó a aisladas en agar BHI provenientes de la
partir de caldo BHI (Oxoid) adicionado de prueba de esterilidad no satisfactoria b) a
agar al 15% y suplementado de vitamina partir de las leches incubadas por 20
B12 (1mg/L) con posterior incubación en horas y subcultivadas en caldo BHI y c) a
partir de agar BHI de cultivos puros

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 129


obtenidos por esporulación a 80 °C por analizado en 1,5% gel de agarosa
10 minutos. Las colonias provenientes (Bioline USA) y teñido con bromuro de
de cultivos puros se inocularon en 200 etidio. Las muestras fueron corridas a
µL de buffer de lisis, seguida de 100 volts por 35 minutos y visualizadas
agitación por vórtex y posterior en un transiluminador UVP (Upland, CA
calentamiento a 92°C por 20 minutos y USA).
centrifugación por 5 minutos a 10000
rpm. Para las muestras subcultivadas en Secuenciación: los productos de
caldo BHI se tomó 1 mL de la muestra y PCR se purificaron y se secuenciaron
se procedió de igual forma. utilizando un secuenciador de DNA
3730XL (Applied Biosystems, California,
Primeros y condiciones PCR: los USA). Dos (2) cepas recuperadas en
siguientes primeros fueron utilizados este estudio y referenciadas como 87017
BSPO-F2 (5′ ACGGCTCAACCGTGGAG y 87020 (aeróbica y anaeróbica
3′), localizado en la posición 589–605 y facultativa respectivamente), les fue
BSPO-R2 (5′ GTAACCTCGCGGTCTA secuenciado el gen completo 16S rRNA.
3′), localizado en la posición 1252–1237, Las secuencias se compararon con la
amplifican el gen 16S rRNA específico base de datos del BLAST (Basic Local
de B.sporothermodurans, con un tamaño Alignment Search Tool) y la base de
de 648 pares de bases (pb) datos del proyecto ribosomal (RDP).
(Scheldeman et al., 2002), 2 µL del ADN
extraído de B.sporothermodurans se le Secuencia de nucleótidos y
añadió a 23 µL de una mezcla de 20 análisis filogenético: múltiples
mM Tris-HCl pH 8.5, 100 mM KCl, 3mM secuencias de alineaciones y las
MgCl2, 0.2 mM de cada deoxynucleotide matrices de análisis se calcularon
trifosfato, 1-2 U Taq DNA polymerasa y utilizando el software DNAMAN. Los
20 pmoles de cada primer. Las árboles filigenéticos fueron diseñados
condiciones del ciclo fueron descritas por utilizando la versión 4.1 del software
Scheldeman et al 2002. Para la MEGA. Las distancias genéticas se
amplificación del gen 16S rRNA fue calcularon utilizando el modelo de
utilizado 27F AGAGTTTGATCMTGGCT sustitución de nucleótidos de Tamura-
CAG, 1492R TACGGYTACCTTGTTACG Nei y los árboles se construyeron por el
ACTT,518 FCAGCAGCCGCGGTAATAC método de neighbor-joining con 10 000
G and 800R TACCAGGGTATCTAATCC, repeticiones de bootstrap.
que amplifica el fragmento de 1465 bp
(descrito por Macrogen, Korea). Cuatro
(4) μL del producto de la PCR fue

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 130


II- RESULTADOS comercial, 144 muestras de leche UHT
de diferentes presentaciones y marcas
Microorganismos aislados de las comerciales dieron resultados de prueba
pruebas de esterilidad no de esterilidad No satisfactoria,
satisfactorias presentando crecimiento de diferentes
grupos de bacterias termorresistentes.
De las 510 muestras de leche Tabla No. 1
analizadas para la prueba de esterilidad

Tabla No 1. Presencia en (%) de especies de bacterias termoresistentes en


leches UHT
Presencia
Microorganismos (%)
Lactococcus lactis 43,75
Gemella morbillorum 6,25
Staphylococcus
simulans 6,25
Bacillus subtilis 12,5
Bacillus brevis 12,5
Bacillus spp 18,75

Setenta y cinco (75) muestras de De las 75 muestras, treinta y tres (33)


leche UHT, es decir el 52 % de las muestras desarrollaron el
muestras analizadas presentaron microorganismo en condiciones
crecimiento positivo en agar BHI y se anaerobias facultativas (44%) y sólo en 9
confirmó la presencia de B muestras el crecimiento se presentó en
sporothemodurans tanto por pruebas condiciones aerobias estrictas (12%)
bioquímicas como por PCR Tabla No. 2.

Tabla No. 2 Tipos de crecimiento observados en aerobiosis y anaerobiosis

Núme Bacilos Gram Bacilos Gram


Crecimiento en tubos de
ro Positivos en Positivos
esterilidad Comercial
muestras filamentos individuales
Tubos aerobios a 35°C 9 9
Tubos aerobios y anaerobios a 35°C 30 30 30
Tubos aerobios a 35°C y tubos
aerobios a 55°C 3 3 3

Morfología microscópica de superficie brillante de color beige y


rugosa con bordes difusos reducidos; y
Sobre los aislamientos en agar BHI (2) el tipo anaeróbico correspondiente a
bajo condiciones de aerobiosis y colonias mayores a 3 mm de diámetro,
anerobiosis se observó que había 2 tipos de bordes liso de color beige, suaves,
de morfología de crecimiento diferentes: opaca. En la tinción de Gram las
(1) de tipo aerobio, que corresponde a colonias aerobias se presentan como
colonias mayores a 2 mm de diámetro, bacilos Gram positivos en cadenas

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 131


largas o como filamentos largos (figura anaerobias se presentan como bacilos
1A), morfología similar a la del B. Gram positivos en cadenas más cortas o
sporothermodurans DSMZ 10599 (figura en células individuales (figura 1 C y D)
1B). En contraste las colonias

FIGURA 1

Fig 1. Bacillus sporothemodurans traits from aerobic and anaerobic culture, A) in UHT
milk (aerobic), B) pure culture from supplemented BHI agar (aerobic), C) UHT
milk (anaerobic), D) pure culture from supplemented BHI agar (anaerobic).

Caracterización fisiológica de los azúcares (producción de ácido) y


a no hidrolizar la úrea, la gelatina o
Fisiológicamente las cepas aisladas almidón; todas las cepas analizadas
que crecieron en condición de aerobiosis fueron catalasa y oxidasa positiva. Sin
fueron similares a la respuesta embargo, las diferencias estaban
bioquímica de B sporothermodurans presentes en el crecimiento a 55 °C y
DSMZ 10599. Las características concentración de NaCl (7%), con cepas
bioquímicas de las cepas aisladas bajo anaeróbicas que muestran un
condiciones de anaerobiosis mostraron crecimiento variable a 53 °C y
un crecimiento en 2 diferentes rangos crecimiento variable a una concentración
de temperatura 35°±2°C y a 55°C°±2°C. de cloruro de sodio al (7%)
Además ambas cepas aerobias y respectivamente. Tabla No. 3
anaerobias mostraron el mismo
comportamiento frente a la fermentación

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 132


Tabla N°3. Características de B. sporothermodurans aislados en aerobiosis y anaerobiosis
Results
Phenotypic profile B. sporothermodurans Anaerobic wild
Aerobic wild strains
DSMZ 10599 strains
Cytology
Formation of filaments V V V
Individual bacilli V V +
Acid of
Cellobiose - - -
Fructose - - -
Galactose - - -
Glucose - - -
Mannitol - - -
Mannose - - -

Hydrolysis of:
Urea - - -
Gelatin - - -
Starch - - -

Growing conditions:
Strict aerobic + + -
Facultative anaerobic - - +
Growth at 53 ± 2 ° C - V V
Growth at 35 ± 2 ° C + + +
Growth at pH 5.8 + + +
Growth at pH 6.8 + + +
Others
Catalase + + +
Oxidase + + +
Citrate - - -
Growth in NaCl
0% + + +
2% + + +
5% + + +
7% - + V
Growth at
15°C + + +
20°C + + +
45°C + + +
53°C + - V
V= variability
aisladas en el laboratorio presentan gran
Análisis molecular similitud con el gen 16S rRNA BSPO-F2
y BSPO-R2 primeros BSPO
Los métodos moleculares seleccionados para el estudio de genes
permitieron la confirmación de específicos amplificados 16S rRNA para
B.sporothermodurans en leches UHT. BS, la generación de una banda de 648
Los resultados de la PCR tradicional para pares de bases (pb), que está al mismo
el B sporothemodurans DSMZ 10599 nivel (tamaño) de la cepa referencia
cepa utilizada como control mostraron DSMZ 10599 utilizada en este estudio,
que las cepas aerobias y anaerobias confirmando así que las cepas aerobias y

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 133


anaerobias facultativas corresponden a ambas cepas en la región VR2 en las
BS como inicialmente se identificaron por posiciones 448 (G → A), 471 (C → G),
el método tradicional que han sido reconocidos como la región
El análisis comparativo de las hipervariable entre los rRNAs de las
secuencias de nucleótidos del gen 16S diferentes cepas bacterianas (Fig. 2). En
rRNA de 87017 y 87020 y las cepas VR6 hubo una sustitución en la posición
diferentes de BS revelaron algunas 1001 (A→C) en ambas cepas, y ninguna
diferencias en el gen VR principalmente sustitución se observó en la región VR8
en la regiones hipervariables VR1 y VR2. de ambas cepas estudiadas. Otras
La cepa 87017 mostró una sustitución en sustituciones se observaron en las cepas
el VR1, en la posición 84 (C→T). Tres 87017 y 87020 en diferentes posiciones
sustituciones fueron detectadas en del gen (Fig. 2).

Análisis filogenético
BS (aerobia y anaerobia) fue más
El análisis filogenético de la secuencia similar a la cepa SC-H.
del gen 16S rRNA de Las cepas estudiadas de Bacillus
B.sporothermodurans (1465pb) a partir sporothermodurans y de otras cepas
de 87017 y 87020 (cepas aerobias y cercanas genéticamente se agruparon
anaerobia respectivamente) aisladas a en el mismo clado, y mostraron una
partir de la prueba de esterilidad similitud mayor al 94% en su gen 16S
comercial, permitió agrupar a la cepa rRNA. El grado más alto de disimilitud
anaerobia con la cepa No.19, que existe entre especies del género
encontrándose una similitud del 99% a Bacillus es del 7% (Fig.3).
nivel nucleotídico (Fig 3). Las cepas de

Fig. 2 Alineamiento de las regions variables (VR) of B. sporothermodurans strains


of 16S rRNA gene.

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 134


Fig.3 B.sporothermodurans árbol filogenético utilizando el método Neighbor-
joining y el modelo de sustitución Tamura-Nei. Las cepas analizadas en el estudio
corresponden a la 87017 y 87020.

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 135


Por otro lado los métodos
DISCUSIÓN moleculares utilizando el gen 16S ARNr,
reducen el tiempo de respuesta de 23
El sector lácteo se enfrenta aun días a 48 horas. Gray y col. 1984
grave problema debido a la presencia de destacó que la región variable VR2
B sporothermodurans en la leche UHT, donde se concentra el mayor número de
ya que su presencia cataloga al producto diferencias de nucleótidos entre 440-496
como NO SATISFACTORIO (Norma pb y forma una estructura de lazo y
NTC 4433) y conduce a su decomiso. horquilla, y con VR1 del gen 16S que
Esto se traduce en pérdidas económicas concentra un mayor número de
para los productores de leche que son nucleótidos.
los más afectados. Las pérdidas en el
sector lácteo por el decomiso y descarte En las cepas 87017 y 87020 se
de las leches consideradas No encontraron ciertas sustituciones en
Satisfactorias tienen un impacto dichas regiones (VR1, VR2 y VR6) y en
económico en los productores de leche, otras partes del gen se encontraron que
que son conscientes que la presencia de pueden ser los responsables del control
este bacilo puede reducir la vida útil del del fenotipo del microrganismo.
producto, aunque el microrganismo es
considerado como no patógeno para los Para concluir, la detección temprana
seres humanos, puede reducir la calidad de BS, mediante la incubación de la
de la leche debido a la supervivencia de leche durante 40 horas es una
las esporas al proceso de esterilización alternativa viable de la detección, pero
comercial (Scheldeman et al., 2005, para que sea concluyente falta realizar
Pettersson et al. 1996; Herman et al. más ensayos de laboratorio para que la
1998, Vaerewijck et al., 2001). La prueba sea aprobada como oficial para
presencia de diferentes grupos de la detección de este microorganismo;
bacterias termorresistentes en la leche igualmente se deben realizar estudios de
UHT, indica que existe más de una la presencia de este microorganismo en
fuente de contaminación que debe las leches crudas en las diferentes
estudiarse, con el fin de determinar dosis regiones del país. Igualmente se hace
apropiadas de choque de desinfectantes necesario estudios que identifiquen el
para eliminar este microorganismo gen que confiere la resistencia al calor.
(Scheldeman et al., 2005).

La prueba de esterilidad comercial I. REFERENCIAS


realizada con la NTC 4433 que aunque
no es específica para realizar la prueba Claus, D., Berkeley W. (1986). Genus
de esterilidad comercial en leche UHT, Bacillus. In Endosporeforming Gram-
permite claramente identificar si los positive rods and cocci. In Bergey’s
bacilos presentes crecen de forma Manual of Systematic Bacteriology. Vol.
aerobia o de forma anaerobia, la 2, Section 13, ed. Sneath, P.H.A.
desventaja de esta técnica es que dura Baltimore, MD: Williams and Wilkins.
10 días la incubación, 3 días la siembra 1105–1139.p.
en caldo BHI, 48 horas la siembra en
agar BHI y 72 horas a 7 días las Gray, M., Sankoff K., Cedergren R.J.
pruebas bioquímicas para su (1984). On the evolutionary descent of
identificación, para un total de 18 a 23 organisms and organelles: A global
días. phylogeny based on a highly conserved
structural core in small subunits

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 136


ribosomal RNA. Nucleic Acids Res. 12: strains isolated from non-sterile UHT-milk
5837-5852 and raw milk. Int. Dairy J., in press.

Hammer, P., Suhren G., Heeschen Lieve, M., Herman F., Vaerewijck M,
W., (1995). Pathogenicity testing of Moermans R., Waesi G. (1997).
unknown mesophilic heat resistant bacilli Identification and Detection of Bacillus
from UHT-milk. Bull. Int. Dairy Fed. sporothermodurans Spores in 1, 10, and
302:56–57. 100 Milliliters of Raw Milk by PCR. Appl.
Environ. Microb. 63 (8): 3139–3143.
Klijn, N., Herman L., Vaerewijck L.,
Langeveld A., Wagendorp A., Heumer I., Montanari. G., Borsari A., Chiavari C.,
Weerkamp A.H. Genotypical and Ferri G., Zambonelli C., Grazia L. (2004).
phenotypical characterization of Bacillus Morphological and phenotypical
strains isolated from non-sterile UHT-milk characterization of Bacillus
and raw milk. Int. Dairy J., in press. sporothermodurans. J. Appl Microb. 97:
802–809
Hammer, P., Suhren G., Heeschen W.
(1995). Pathogenicity testing of unknown [NTC] Norma Técnica Colombiana
mesophilic heat resistant bacilli from 4433: Microbiología. Método para
UHT-milk. Bull. Int. Dairy Fed. 302:56–57 evaluar la esterilidad comercial en
alimentos (2006).
ISO, 1113-2 International
Organization for Standardization. Pettersson, B., Lembke F., Hammer
Microbiología de alimentos y alimentos P., Stackebrandt E., Priest F.G. (1996).
para animales. Guía práctica para la Bacillus sporothermodurans, a new
preparación y producción de medios de species producing highly heat-resistant
cultivo (2004). endospores. Int. J. Syst. Bacteriol.
46:759–764
ISO, 20837: International Organization
for Standardization. Microbiología de Pettersson, B., Lembke F., Hammer
alimentos y alimentos para animales. P., Stackebrandt E., Priest F. (1996).
Reacción de la cadena de polimerasa Bacillus sporothemodurans, a New
(PCR) para la detección de patógenos Species Producing Heat-Resistant
en alimentos. Requisitos para la Endospores. Int. Journ. System. Bact. 46
preparación de las muestras para la (3): 759-764.
detección cualitativa (2006).
Scheldeman, P., Pil A., Herman L.,
ISO 20838: International Organization Vos P., Heyndrickx M. (2005). Incidence
for Standardization. Microbiología de and Diversity of Potentially Highly Heat-
los alimentos y alimentos para animales. Resistant Spores Isolated at Dairy
Reacción de la cadena de polimerasa Farms. Appl. Environ Microb 71 (3):
(PCR) para la detección de patógenos 1480–1494.
en alimentos. Requisitos para la
amplificación y la detección para los Scheldeman, P., Herman L., Goris J.,
métodos cualitativos (2007). Vos P., Heyndrickx M. (2002).
Polymerase chain reaction identification
Klijn, N., Herman L., Vaerewijck M., of Bacillus sporothermodurans from dairy
Langeveld L., Wagendorp A., Heumer I., sources. J. Appl Microb. 92 (5): 983–
Weerkamp A.H. Genotypical and 991.
phenotypical characterization of Bacillus

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 137


Tamura, K., Dudley J., Nei M., Kumar mesophiler aus UHT-Milch. Kiel.
S. (2007). MEGA4: Molecular Milchwirtsch. Forschungsber. 48:151–
Evolutionary Genetics Analysis (MEGA) 161.
software version 4.0. Molecular Biology
and Evolution 24: 1596-1599 AGRADECIMIENTOS

Vaerewijck, M., Vos P., Lebbe1 L., Los autores agradecen a la junta
Scheldeman P., Hoste B., Heyndrickx M. directiva y al equipo de microbiología de
(2001). Occurrence of Bacillus IBLAB, por el patrocinio y colaboración
sporothermodurans and other aerobic en la realización del presente estudio.
spore-forming species in feed
concentrate for dairy cattle. J. Appl Igualmente a Corpogen, y en especial
Microb. 91: 1074-1084. al Dr, Walter Ocampo por los aportes en
la revisión del documento
Von Hammer, P., Walte H. G., (1996).
Zur Pathogenita¨t hitzeresistenter

Vol 21, No 27 (2012), Revista Alimentos Hoy - 138

You might also like