You are on page 1of 9
Proyecto de Ley W..2..3.7 G / 2020 -cR Crete ee nie de aigualdad de OpartunaadesparaMujoresy Hombre” “aio do la Universlizacin de a Salud” PROYECTO DE LEY Nro.~ PROYECTO DE LEY QUE FACULTA A LOS MAYORES DE DIECISEIS Y MENORES DE DIECIOCHO ANOS LA APERTURA INICIAL DE CUENTAS DE AHORRO EN EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO PUBLICO Y PRIVADO- SRR Los congresistas del Grupo Parlamentario “Alianza Para el Progreso" que suscriben, por iniciativa del Congresista de la Republica CESAR AUGUSTO COMBINA SALVATIERRA, en ejercicio de las airibuciones conferidas por el Articulo 107° de la Constitucién Politica del Estado, que ‘concuerdan con lo dispuesto por los articulos 22°, 67°, 75° y 76° del Reglamento del Congreso de la Republica, presenta PROYECTO DE LEY El Congreso de la Republica Ha dado la Ley siguiente: Faas dgtaimet pr: |OSANFE DURA Mea Det pF AU 207A 138 st LEY QUE FACULTA A LOS MAYORES DE DIECISEIS Y MENORES DE DIE} APERTURA INICIAL DE CUENTAS DE AHORRO EN EMPRESAS DEL SIS PUBLICO Y PRIVADO ARTICULO 1°, - OBJETO DE LA LEY mr Von 11:5420-500 La presente Ley tiene por objeto establecer la facultad de aperturar cuentas de ahorro con mantenimiento cero para los menores de edad sin capacidad de ejercicio, en el sistema financiero Piblico y privado, segiin sea la eleccién del requirente, a fin de fomentar la educacion e inclusion financieta peruana. ARTICULO 2°, - AMBITO DE APLICACION ‘Autorizase, 2 las empresas del sistema financiero privado y al Banco de la Nacién, a apertura depésitos de ahorro con mantenimiento cero a los mayores de dieciséis aftos y menores de dieciocho afios de ‘edad, regulados en el numeral 1 del articulo 44 del Codigo Civil Peruano vigente, Solo podrén aperturarse cuentas de ahorro basicas con cero mantenimientos, quedando prohibido el otorgamiento de cualquier otro producto financiero. ARTICULO 3°, - CAPACIDAD PARA LA APERTURA DEL DEPOSITO Los depésitos de ahorro regulados por esta ley, son aquellos contratos dirigidos a facilitar la educacién ¢ inclusi6n financiera, buscando faciltar la atencion de sus necesidades ordinarias. Son requisites aco Femanco Blade Try ar. Ps, eer 8 Career aut) rosy Hombres* “Ali de a Universalizacion de la Sal exigibles para la apertura, ls siguientes: a) Deberan estar comprendidas en el inciso 1 del articulo 44 del Cédigo Civil Peruano vigente. b) La pertura de este depdsito de ahorro requiere la autorizacin expresa de alguno de ls padres, tutores ylo apoderados legales, Las firmas consignadas por dichas personas en el documento de apertura del depésito, seré constancia de dicha autorizacién, ©) Laapertura de este depdsito sera Unicamente en moneda nacional. 4) Las demas condiciones y reglas a establecer serén determinadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones en el reglamento de la presente ley. ARTICULO 4°,- MODIFICACIONES AL CONTRATO. ‘Cualquier modificacién a los alcances del contrato de ahorros, se comunica al titular de la cuenta y a sus representantes legales con una anticipacién no menor a treinta (30) dias calendario indicando la fecha o el momento a partir del cual entrard en vigencia la modifcacién, para lo cual deberd establecerse ‘un medio idéneo que permita tener conocimiento o donde pueda tener conocimiento del mismo, Las modificaciones no podran establecer cargas para el menor de edad comprendido en la presente ley. ARTICULO 5°, - DE LOS LIMITES DE AHORRO Y TRANSFERENCIA PERMITIDOS E INEMBARGABILIDAD DE LA CUENTA La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones determina el limite maximo de ahorro y transferencia de la cuentas de ahorro regulada en la presente ley. la cuenta de ahorros del menor de edad, es inembargable, inalienable y trasmisible por herencia, ARTICULO 6°.- USO DE LOS CANALES ELECTRONICOS Eltitular de la cuenta de ahorros podré hacer uso de los canales electrénicos que instale la empresa del sistema financiero 0 de los cajeros autométicos o maquinas dispensadoras de efectivo que comparta ‘con otras insttuciones financieras 0 redes en el tertitrio nacional o en el exterior. ARTICULO 7°, CANCELACION DE LA CUENTA DE AHORRO- El reglamento de la presente ley determinard los casos en que proceda el cierre de las cuentas de ahorro reguladas en la misma. is Franco Balance Tay Pi, reine 308 Ano do la Universlizacion de la Salud” DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL UNICA. Reglamento eyCrotarce neue ~SDeceniadelalgaldadde OportunidodesparaWijaresy Hombres” La Superintendencia de Banca y Seguros y AFPs reglamentaré la presente Ley en el plazo de 60 dias, ee. Fras ditaeat p Fama tamer pr Lima, setiembre ~ cutee ley COMIN SAATIEROA Coe Samer rau areata sm Apa F arash ama, |e: Oey ama_| He: Sy lade orenn| ech face 11532.0800 Broraaz| seorae | Fon omanazs on. 260 Fiat pte Fama dtr po: eee BENAVIES GADIAater SES ‘OMONTE DURAND Mara Oe op Fayette son armen Fa sotto ? vr erate rima_| ite’ Ese oe oy ‘enformded Brora | sonfomida iene} Fe eviozme 132040sm0 Fe oinveme 1-se120200 Fa Sgtanat o: Fate dart er Ge ey Sumuawronescs |e Peres esr wars Ke FOSERTINATIR 111825 ar Fad tetra son rama,_| te nett ae rama__| eve: erecta bo al. Frost coomicd Srettaz| conor eed Feet oom 61300809 Fecha ovnomm2 3120:00800 fade Bde a = Farad amet pe = ey (ERE HEOINGER Rea es ‘tone FAI 20017018 sot rama_| Move: Erastalee eal Broz coforiad bron | Fea einzon2:2:200509 de 2020 Frade dgamete pr ‘CARCAUSTO HUANCA rane Fav aorta set lve: En sel e eens OVionoz0 1327-50800, Fra dante por ‘AGATE CORONEL EDUARDO ‘GEOUANNT FI 18151703 hard Mie: En seal e Fecha 01/100 21 0-2-0800 Feedhbatatnert pr: PERALTA Rubee Fau2016K7012 ef tive: En seal oe Fecha 011020 15:26:120800, CONGRESO DE LA REPUBLICA Lima, .2G....de..Qs sel 20 Aree Segiin la consulta realizada, de conformidad con e! Articulo 77* def Reglamento cel Congreso de le |-- «ciblica: pase la Proposicion N° @.2.(épara st «studio y dictamen, a la (6) Comisién (es) de Beh z “Deceniodelalualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres 7 Prete eau 2. i REPUBLICA “Allo de la Universalizacion de la Salud” EXPOSICION DE MOTIVOS | ANTECEDENTES: Ha habido diversas iniiatvas en legislatures pasades que han abordado el mismo tema materia de regulacién, en la legislatura anterior del Congreso disuetto, hubieron dos proyectos que establecieron algo parecido como son la iniciativa 1591/2016-CR y 4427/2018-CR. I. FUNDAMENTO. El presente proyecto busca establever el derecho de los mayores de dieciséis y menores de dieciocho afios de edad, reguladas en el numeral 1 del articulo 44 del Cédigo Civil, que les permitira realizar sus transacciones en la vida diaria. Asi como del numeral 1 del articulo 229 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgénica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Ley N° 26702. Hay que tener en cuenta que en la actualidad hay un porcentaje bastante grande de menores de ‘edad comprendidos entre los 16 y menos de 18 afos, siendo casi un milli de jovenes entre los 16 y 17 aos, segin el censo de 2017’, los cuales estén en etapa pre universitaria 0 universtaria y (que necesitan disponer de dinero que les permita atender las necesidades ordinarias de su vida daria. Como sabemos el pago de los alguleres de cuarto, la compra de libros y hasta el esparcimiento normal de su desarrollo cotidiano, entre otras, son actividades que en muchos casos estan bancarizadas y que para poder acceder a ellas se necesita tener una cuenta de ahorros y consecuentemente una tarjeta de “debito’,situacién que limita el accionar de estos jovenes. AAsimismo, el hecho de portar una tarjeta de débito, emitida por cualquier entidad financiera del ‘mercado (Banco, financiera, caja de ahorro y hasta cooperativa de ahorro y crédito) les permitira no portar dinero en efectivo que por su seguridad puede ser objeto de pérdida 0 robo, entre otras razones; garantizando asi su seguridad econdmica. Igualmente, ahora existen diversas modalidades en el mercado financiero que permiten realizar transacciones como pagos digtales, abonos en cuenta, entre otras que podrén faciltar las transacciones cotidianas de estos jévenes. También debemos tener en cuenta que, los jovenes son una generacién mas familarizada a los vances tecnolégicos y a disposicién de una cuenta de ahoro les facta su desarrollo einclusién financiera, preparandolos para cuando tengan mayoria de edad y permitiéndoles conocer el te Cay Craton aan oa § ig == ICA "afi dela Universalizacién de la Salud” De igual manera no genera gasto al Estado, respetando lo establecido en el articulo 79° de la Constitucion Politica del Peri, debido a que de aprobarse el Estado no deberd disponer, ni ‘comprometer ninguna partida presupuestal para su implementacién, ni menos estard obligado a realizar transferencia financiera alguna, ni expedirningin crédito suplementari, IV, ANALISIS DE IMPACTO DE LA VIGENCIA DE LA NORMA EN LA LEGISLACION NACIONAL Tengamos en cuenta, que el presente proyecto busca reforzar y coadyuvar, a las politicas de inclusion financiera coadyuvando al compromiso asumido por El Estado Peruano de priorizar la inclusin financiera en la agenda nacional, debido a la relevancia que han cobrado las polticas de esta naturaleza como herramientas que promueven la inclusién social y el desarrollo econémico del pais. Cabe sefialar que el Banco Mundial analizo, en una muestra de 25 palses a partir de la encuesta Global Findex, que el progreso en Inclusién Financiera fue mayor en los paises que lanzaron su Estrategia Nacional de Inclusion Financiera en relacion a los paises que no la lanzaron. Para ello, lo que el presente proyecto se enmarca dentro de las lineamientos de esa Estrategia, clo Femando Gelade Tay 9 Pi, ‘hina hte

You might also like