You are on page 1of 3
COLESTERO! El colesterol es un lipido que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguineo de los vertebrados. Se presenta en altas concentraciones en el higado, médula espinal, pancreas y cerebro, Estructura quimica Es un lipido esteroide, molécula de ciclopentanoperhidrofenantreno (0 ester), constituida por cuatro carbociclos condensados 0 fundidos, denominados A, B, C y D, que presentan varias sustituciones Dos radicales metilo en las posiciones C-10 y C-13. Una cadena no metalica en la posicién C-17. Un grupo hidroxilo en la posicién C-3 Una insaturacién entre los carbonos C-5 y C-6. aeNe En la molécula de colesterol se puede distinguir una cabeza polar constituida por el grupo hidroxilo y una cola o porcién apolar formada por el carbociclo de nticleos condensados y los sustituyentes alifaticos. Asi, el colesterol es una molécula tan hidréfoba que la solubilidad de colesterol libre en agua es de 10° M y, al igual que los otros lipidos, es bastante soluble en disolventes apolares como el cloroformo (CCh). El metabolismo del colesterol Fuentes de colesterol El ser humano obtiene el colesterol a través de dos via: 1. Via exégena: directamente a través de los alimentos. Los alimentos que contienen colesterol son exclusivamente los de origen animal, sobre todo la yema de huevo, higado, lacteos, sesos y carnes rojas. 1. Via endégena: es la sintesis en las células de los organismos animales, las dos terceras partes. El organismo lo sintetiza a partir de la acetilCoA, sintesis de novo” (sintesis de los nucleétidos purinicos, es muy importante porque forman los acidos nucleicos) formando el colesteral endégeno tesis de colesterol La biosintesis del colesterol tiene lugar en el reticulo endoplésmico(liso) de virtualmente todas las células animales.Los pasos principales de la sintesis de colesterol son 1. El acetil-CoA se convierte en mevalonato. 2. El mevalonato se convierte en escualeno mediante reacciones sucesivas de transferencia de grupos prenilo, 3. El escualeno se transforma en lanosterol. 4. El lanosterol se convierte en colesterol después de otras 21 reacciones sucesivas, enzimaticamente catalizadas. JT Transporte del colesterol Debido a la gran insolubilidad del colesterol en agua, como la mayoria de los lipidos, el transporte de colesterol por la sangre ocurre exclusivamente asociado a complejos macromoleculares conocidos como lipoproteinas. Regulacién del colesterol La produccién de colesterol es regulada directamente por la concentracién del colesterol presente en el reticulo endoplasmico de las células, habiendo una relacién indirecta con los niveles plasmaticos de colesterol LDL. Una alta ingesta de colesterol en los alimentos conduce a una disminucién neta de la produccién endégena y viceversa. El mecanismo regulador principal es la deteccién del colesterol intracelular en el reticulo endoplasmico Funciones del colesterol El colesterol es imprescindible para la vida por sus numerosas funciones: Estructural: el colesterol es un componente muy importante de las membranas plasmaticas de los animales (no existe en los vegetales). Aunque el colesterol se encuentra en pequefia cantidad en las membranas celulares, en la membrana citoplasmatica lo hallamos en una proporcién molar 1:1 con relacién a los fosfolipidos, regulando sus propiedades fisico- quimicas, en particular la fluidez. Sin embargo, el colesterol se encuentra en muy baja proporcién o esté practicamente ausente en las membranas subcelulares, 2. Precursor de Vitamina D: la vitamina D se sintetiza a partir del colesterol y més que una vitamina es una hormona, por las funciones que desempefia en el metabolismo del cal 3. Precursor de las hormonas sexuales: a partir del colesterol se sintetiza la progesterona, los estrégenos y la testosterona, 4. Precursor de las hormonas corticoides: como, por ejemplo, el cortisol y la aldosterona. 5. Precursor de las sales biliares: el higado también excreta colesterol por la bilis y a veces forma cdlculos en la via biliar, lo que se denomina litiasis biliar Hipercolesterolemia El colesterol plasmatico sélo existe en la forma de complejos macromoleculares llamados lipoproteinas. Actualmente se reconoce ampliamente el papel causal del colesterol presente en las lipoproteinas de baja densidad (LDL) en la patogenia de la ateroesclerosis. De esta manera, la existencia sostenida de niveles elevados de colesterol LDL por encima de los valores recomendados, incrementa el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares (principalmente infarto de miocardio agudo). De manera interesante, el colesterol presente en las lipoproteinas de alta densidad (HDL) ejerceria un ro! protector del sistema cardiovascular. Asi, el colesterol tiene un impacto dual y complejo sobre la fisiopatologia de la arteriosclerosis, por lo que la estimacién del riesgo cardiovascular basado sdlo en los niveles totales de colesterol plasmatico es claramente insuficiente. Sin embargo, y considerando lo anterior, se ha definido clinicamente que los niveles de colesterol plasmatico total (la suma del colesterol presente en todas las clases f UnOINMOVA Gniicah de lipoproteinas) recomendados por la Sociedad Norteamericana de Cardiologia son: + Colesterolemia por debajo de 200 mg/dL (miligramos por decilitros): es la concentracién deseable para la poblacién general, pues por lo general correlaciona con un bajo riesgo de enfermedad cardiovascular. + Colesterolemia entre 200 y 239 mg/dL: existe un riesgo intermedio en la poblacién general, pero es elevado en personas con otros factores de riesgo como la diabetes mellitus. + Colesterolemia mayor de 240 mo/dL: puede determinar un alto riesgo cardiovascular y se recomienda iniciar un cambio en el estilo de vida, sobre todo en lo concerniente a la dieta y al elercicio fisico. En sentido estricto, el nivel deseable de colesterol LDL debe definirse clinicamente para cada sujeto en funcién de su riesgo cardiovascular individual, el cual esta determinado por la presencia de diversos factores de riesgo, entre los que destacan: Edad y sexo Antecedentes familiares Habito tabaquico Presencia de hipertensién arterial Nivel de colesterol HDL En personas con riesgo cardiovascular alto, es decir, aquellas con una probabilidad de més de un 20% de sufrir un evento cardiovascular mayor o letal en un periodo de 10 afios, tales como pacientes diabéticos o que previamente hayan tenido uno de estos eventos. Actualmente la recomendacién es mantener su colesterol LDL en menos de 100 mg/dL. Incluso en los pacientes que se catalogan de muy alto riesgo se recomienda un colesterol LDL igual 0 menor a 70 mg/dL. En Espafia la maxima concentracién recomendada de colesterol en sangre es mas elevada que en Estados Unidos, como lo indica la Sociedad Espafiola de Arteriosclerosis, quiza debido a que el riesgo cardiovascular global en Espafia es més bajo: + Colesterol por debajo de 200 mg/dL: bajo riesgo. + Colesterol entre 200 y 300 mg/dL: riesgo intermedio. + Colesterol mayor de 300 mg/dL: alto riesgo.

You might also like