You are on page 1of 28
TECNORED S.A. a Tecnorep. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONDUCCION DE VEHICULOS MOTORIZADOS | identificacion: Revision: Fecha’ Pagina: | PR-GOT-RRAASA-02 ot 22-10-2021 ide 27 | { IDENTIFICACIONES NOMBRE CARGO FECHA FIRMA ELABOROPTS | FRANCISCO CONTRERAS SUPERVISOR 22-10-2021 REVISOPTS —_| ALFONSO NEIRA APR. 22-10-2021 4 APROBOPTS —_| JAIME VILLABLANCA ADM. DECONTRATOS | 22-10-2021 1. OBJETIVOS El presente procedimiento esta orientado a controlar las fuentes de accidentes que existen en todas las tareas y/o actividades que son parte del proceso de "CONDUCCION DE VEHICULOS MOTORIZADOS "en la construccién y mantenimiento de las redes de distribucién. En las cuales, ‘se encuentran involucradas las personas, los equipos, los materi 8 y el ambiente. Objetivos especificos: + Establecer las condiciones que se deben cumplir antes de iniciar los trabajos y que se deben mantener, durante y posterior a la ejecucién de estos. + Identificar los peligros y medidas para controlarlos, a fin de evitar la ocurrencia de accidentes o enfermedades profesionales. ‘«Identificar los aspectos e impactos ambiéntales junto a sus medidas de controlar y evitar dafios al medio ambiente. jacién, a fin de ‘*Mantener informacién de la metodologia segura de trabajo y que debe ser dada a conocer a los trabajadores que participan en la actividad de " CONDUCCION DE VEHICULOS MOTORIZADOS * COPIA CONTROLADA N°*1 (ALFONSO NEIRA) 2. ALCANCE PR-GOT-RRAA-SAO2 Este procedimiento aplica a todo el personal propio de TECNORED S.A. Que participen directa © indirectamente en actividades relacionadas con el " CONDUCCION DE VEHICULOS MOTORIZADOS" 3. DEFINICIONES Y ABREVIACIONES «PTS: Procedimiento de Trabajo Seguro + ART y HGR: Analisis de Riesgo de la Tarea Y Hoja de control de riesgos. + EPP: Elementos de proteccién personal * BT: + MT: Media tension jaja tension * RRDD: Redes Distribucion 4, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD Administrador de Contrato Implementa y proporciona los recursos necesarios para la correcta planificacién de los trabajos y revisién de aspectos de seguridad y medio | ambiente. | Coordinay supervisa los distintos recursos involucrados para garantizar quelos trabajos sean realizados con un nivel de calidad éptimo, dentro del plazo establecido y en forma segura. Garantiza la supervision de los trabajos, de tal forma que estos sean ejecutados en forma segura promoviendo el uso de los controles preventivos que refuercen las conductas y condiciones de prevencién, referente a este procedimiento. Detener trabajos relacionados con la unidad, grupo o cuadrilla, en caso de condiciones, acciones de riesgo, accidentes del trabajo o incumplimientos a este procedimiento que afecten o puedan afectar el proceso. ‘Supervisor Ge jar los recursos necesarios para la correcta aplicacion del procedimiento. Pagina 20027 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASA2 Revisar que el procedimiento se encuentre en version vigente y debidamente difundido a todos los trabajadores que participan de la actividad verificando por medio de la toma de conocimiento Controlar la correcta aplicacién del procedimiento de trabajo en terreno. Controlar el cumpl jento de los estandares de seguridad y calidad durante el trabajo de conduccién de vehiculos basados en la normativa vigente. ‘Cumplir con las actividades preventivas sean estas inspecciones u observaciones planeadas relacionadas con la tarea de acuerdo con su programa personalizado. Controlar el desempefio de los trabajadores del equipo de trabajo relacionado al control de calidad y en prevencién de riesgos. Responsable de informar al administrador cualquier accidente y/o incidente que ocurra a trabajadores propios o contratistas. * Detener trabajos relacionados con la unidad, grupo o cuadrilla, en caso de condiciones, acciones de riesgo, accidentes del trabajo o incumplimientos a este procedimiento que afecten o puedan afectar el proceso. Es responsable de verificar que la conduccién de vehiculos de su equipo de trabajo se realice de acuerdo a los estdndares establecidos. Responsable de garantizar que el trabajo se realice con todas las condiciones de seguridad requeridas para prevenir accidentes del trabajo y enfermedades profesionales durante la ejecucién de la actividad. Es el responsable de mantener disponible en terreno de forma ordenada y actualizada la documentacién relacionada con la conduccién de vehiculos, operacién de sus componentes y procedimientos de trabajo. Capataz Es el responsable de identificar los peligros y evaluar los riesgos en conjunto con su cuadrilla y dejar registro en charla ART/HCR constatando que todo el personal involuctado mantenga conocimiento firmado del procedimiento de trabajo antes de iniciar las actividades relacionadas con el mismo. Es el responsable de identificar y difundir de forma clara a la totalidad del equipo que conforma la cuadrilla las medidas que se aplicarén para mitigar | los riesgos en el lugar de trabajo, e informara al supervisor toda anomalia detectada para adoptar las medidas que este considere pertinentes. Pagina 3.0627 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) PRGOTRRAASAO2 | Es el responsable de procurar que los trabajos se realicen dentro de los | plazos establecidos. | Controlar el desempefio de los integrantes de las cuadrillas en terreno, relacionado al control de calidad y prevencién de riesgos. Es el responsable de informar al supervisor y operador del centro de comando (Despacho) de cualquier accidente y/o incidente que ocurra a trabajadores propios. Maestro liniero ‘Seguir instrucciones en todo momento indicadas por el capataz y supervisor. Sern responsables de la observancia en todo momento de su seguridad, la de sus compafieros y de la buena ejecucién del trabajo de acuerdo con las instrucciones del capataz, respetando siempre las politicas internas de@ TECNORED S.A. Es su obligacién ejecutar el trabajo de acuerdo con los procedimientos establecidos y/o las recomendaciones impartidas por el supervisor. Informar a capataz, supervisor o prevencionista de riesgo toda anomalia que presenten los vehiculos. Especialmente las que estén relacionada con las condiciones de seguridad de los vehiculos o personas. Es responsable de utilizar los elementos de proteccién personal que le fueron entregados como asi también exigirlos en caso de que no se le hubieran entregado. Es responsable de hacer un uso correcto de los vehiculos y E.P.P, e informar cuando detecte anomalias 0 sospeche de algiin grado de deterioro que pueda ‘comprometer su seguridad 0 la de terceros. @ Estar atento a las condiciones del entorno para advertir potenciales riesgos y reaccionar ante eventualidades cada vez que realice conduccién de vehiculos. Ayudantes COPIA CONTROLADA N*1 (ALFONSO NEIRA) ‘Apoyar en todo momento los requerimientos indicados por el chofer operador de equipo de levante y maestros linieros. Sern responsables de la observancia en todo momento de su seguridad, la de sus compafieros y de la buena ejecucién del trabajo de acuerdo con las instrucciones del capataz. Es su obligacién ejecutar el trabajo de acuerdo con los procedimientos Pagina 40027 PR-GOT-RRAASAO2 ‘establecidos y/o las recomendaciones impartidas por el supervisor. ‘+ Informar a capataz, supervisor o prevencionista de riesgo cualquier duda con respecto al trabajo a ejecutar. Especialmente las que estén relacionada con las condiciones de seguridad del lugar de trabajo. ‘+ Es responsable de utilizar los elementos de proteccién personal quele fueron entregados como asi también exigirlos en caso de que no se le hubieran entregado o requieran su reemplazo. + Es responsable de hacer uso correcto de los vehiculos y E.P.P, e informar cuando estos se encuentren sin certificacién vigente o sospeche de algun grado de deterioro que pueda comprometer su seguridad. + Es responsable de revisar y validar el presente procedimiento, controlando que © éste contemple criterios de seguridad apropiados. + En coordinacién con el supervisor debera comprobar a su vez que todos los trabajadores posean y utilicen los elementos de proteccién personal Prevencionista apropiados en buen estado y que las herramientas y materiales a emplear se de Riesgos encuentren en condiciones tales que garanticen que el trabajo se realizaré en forma segura. + Detener trabajos relacionados con la unidad, grupo 0 cuadrilla, en caso de condiciones, acciones de riesgo, accidentes del trabajo 0 incumplimientos a este procedimiento que afecten o puedan afectar el proceso. Pagina 5027 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAA-SAO2 | 5. DIAGRAMA DE FLUJO . Pégina 6.0027 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASAO2 6. CONTENIDO 61 Ger V Todas las tareas requieren un andlisis de riesgos y que este sea dado a conocer a todos los trabajadores que participan bajo firma. Todo el personal de terreno debe contar con su validacién preventiva. Personal operativo debe contar con su validacién técnica. Es obligatorio cumplir con las normas de seguridad vial. alidades. 4 Es obligacién el uso de elementos de proteccién personal, para todos los trabajadores que participan en la obra o faena ¥ Esta prohibido trabajar bajo la influencia de alcohol o drogas, 6.2 Condiciones y Actividades Previas 6.2.1 Planificar el trabajo El supervisor evaluara el trabajo, definird la ubicacion del personal y la distribucién de los recursos para llevar a cabo la tarea. Es parte de la funcién del supervisor decidir si efectda 0 no el trabajo, en funcién de la evaluacién de riesgos. Los trabajadores deben chequear los equipos, herramientas y vehiculos a utilizar, tales como camién griia, elementos de proteccién personal, elementos de izaje, informando a sus superiores el estado de los equipos. EI Supervisor debe entregar los recursos a utilizar en el trabajo, consideran condiciones basicas de higiene y seguridad que se deben cumpl Pagina 7027 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAA-SAO2 6.3 Equipo de Trabajo y Competencia [ Cargo Formacién bast Experiencia ‘Administrador de Contrato | Ingeniero en electricidad Bafios [Supervisor Técnico de Nivel Superior en | 2 afios / 1 afio | electricidad Industrial 0 | Ingeniero en Electricidad iCapataz)aees No Aplica 2afios ‘Operador Equipo de Levante | Curso Operador de equipo de | 1 afio levante | Maestro Liniero No Aplica 2afios @ ‘Ayudante No Aplica Zafios Prevencionista de Riesgos Ingeniero en prevencién de | 3afios riesgos 6.4 Equipamiento 6.4.1 Elementos de proteccién personal para "CONDUCCION DE VEHICULOS MOTORIZADOS “ Para realizar el trabajo deberdn contar con los siguientes elementos: * Lentes de seguridad, olaros u oscuros. @ * Lentes épticos de seguridad claros u oscuros (0 similar), para los trabajadores que deben utilizar lentes épticos, «Protector solar FPS 50+ + Mascarilla desechable. * Chaleco reflectante clase 26 3 ‘+ Cinturén de seguridad provisto en vehiculos. Pégina 8.627 COPIA CONTROLADA N°*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASA02 6.4.2 Herramientas y equipos + Vehiculos (camionetas) © Camién gra ‘+ Herramientas manuales * Conos de seguridad © Sefialética Vial ‘+ Botiquin de primeros auxilios, 6.5 Ejecucién de la Acti 6.5.1 Instruccién previa Aliniciar la faena, el capataz de cuadrilla debera reunir a los trabajadores involucrados a la faena para realizar la Charla Operacional Diaria (ART) analizando los riesgos propios de la labor a realizar, y definiendo los roles que cumplird cada una de las personas. Dejar constancia en acta bajo firma de los participantes. Para archivo que debe entregar en Administracién. 6.5.2 Solicitar autorizaciones y/o permiso correspondiente a la actividad. EI supervisor a cargo consultara al Administrador de contrato las competencias vigentes y autorizaciones vigentes del personal y en funcién de ello, dispondra del personal que desempefiara la labor de conducoién de vehiculos. 6.5.3 Realizar andlisis de riesgos del trabajo. Antes de comenzar conduccién se deberd identificar los peligros y las medidas de control. De este analisis debe quedar un registro firmado por todo el personal que part Personal que no haya participado de la charla de seguridad previa y no haya firmado, no puede desempefiar dicha labor. La supervision debe asegurarse que todo el personal haya sido instruido y comprenda lo expuesto en la charla. ara en el trabajo. Todo el Pagina 9027 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAA-SAO2 6.5.4 Conduccién de vehiculos motorizados. Los conductores que manejen un vehiculo deberén contar con licencia de conducir de acuerdo al vehiculo que operan, Ademas, deben contar con examen psicosensométrico y curso de manejo a la defensiva 6.6 De los conductores + Profesionales: Clase A4: Para transporte de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos, Clase AS: para conducir vehiculos de carga, simples 0 articulados, cuyo peso bruto sea superior a 3,500 kilogramos. ‘+ No profesionales: Clase B: para vehiculos motorizados de tres 0 cuatro ruedas para transporte particular de personas con capacidad de hasta 9 asientos o de carga cuyo peso vehicular sea hasta 3.500 kilogramos. También podran arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior al de la unidad motriz y cuyo peso conjunto no exceda los 3.500 kilogramos. Ejemplo: automéviles, camionetas, furgones, furgonetas. + Especiales: Clase D: para maquinaria automotriz como tractores, palas mecat 6.6.1 Revisién previa de los vehiculos. Realizar inspeccién del vehiculo revisando el buen funcionamiento de luces, limpiaparabrisas, motor en general, en caso de encontrar algun desperfecto informar al encargado de los vehiculos. Una vez a la semana se realiza un chequeo mas detallado con un formato de guia (check list) el que debe ser entregado al encargado de los vehiculos informandole de algin desperfecto detectado en la revisién. Si durante la conduccién del vehiculo se detecta algtin desperfecto el conductor debe avisar inmediatamente al encargado de los vehiculos. Pégina 104027 COPIA CONTROLADA N°*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASAO2 Revisar que no haya personas o animales bajo del vehiculo ni en las cercanias. 6.6.2 Puesta en marcha y conduccién. Revisar que el vehiculo se encuentre en posicién neutral y con freno de mano accionado, iniciar marcha con luces encendidas. Una vez puesto en marcha el vehiculo el conductor debe respetar la ley de transito especialmente en lo que concieme ala sefializacién vial, una velocidad razonable y prudente que contemple los riesgos y peligros presentes en la via, en ningin caso debe artiesgarse al efectuar las siguientes acciones en forma imprudente o temeraria tales como: + Adelantar otro vehiculo en lugares 0 zonas no habilitadas de acuerdo a lo instruido en la ley de transito, no mantener la distancia prudente del vehiculo que la antecede. + Virar 0 cambiar de via sin la sefializacién correspondiente y sin advertir las intenciones de vehiculos que circulan en las cercanias. + Retroceder en lugares no permitidos o sin la ayuda de un sefialero. * No mantenerse atento a las condiciones del transito existentes en la via. 6.6.3 Estacionar o salir del estacionamiento. A\ estacionar o salir del estacionamiento se deberd sefializar y observar el entorno antes de efectuar cambio de posicién, usar los espejos retrovisores, que el lugar de estacionamiento sea autorizado y sefalizado para este fin. Para las atenciones domiciliarias el conductor debe encender las balizas del vehiculo y sefializar con conos si corresponde. Para los vehiculos estacionados se debe verificar que las puertas del vehiculo se encuentren bien cerradas y con seguro, freno de mano instalado y no dejar a la vista objetos de valor en el interior del vehiculo. 6.6.4 Prohibicione: 1 Queda estrictamente prohibido que el conductor que va manejando el vehiculo ocupe el teléfono celular para hablar 0 mandar mensajes, debe estar 100% concentrado en la conduccién Pagina 114027 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASAD2 del vehiculo. En caso que el conductor necesite realizar una llamada o hablar por teléfono celular éste deberd estacionar el vehiculo con las luces de estacionamiento respectivas. 2.- No sera permitido trasladar a personas 0 trabajadores que no sean parte de la empresa, solo podrd trastadar al personal autorizado, solo en casos especiales se podra trasladar a personas ajenas a la empresa con la debida autorizacién del supervisor de area, 3. Queda estrictamente prohibido fumar al interior de los vehiculos. 4.- Queda estrictamente prohibido el traslado de personal sobre los pick-up de los vehiculos y rampla de los camiones. 5.- Se prohibe conducir vehiculos bajo | iuencia del alcohol, drogas y, asimismo transportarlas © hacer consumo de estas sustancias al interior de vehiculos. 6. Se prohibe conducir vehiculos de propiedad de Tecnored sin contar con exémen Psicosensotécnico, curso de manejo defensivo aprobados y/o sin el enrolamiento requerido por el rea de transportes para ello. 7.- Se prohibe la conduccién de vehiculos que presenten fallas mecdnicas de las que el conductor se encuentre en conocimiento de su existencia, 8.- Se prohibe iniciar la conduccién de vehiculos sin haber realizado previamente una revision visual del vehiculo y los espacios de maniobra disponibles en el entorno cercano al lugar de estacionamiento. 9 Se prohibe hacer uso del radio del vehiculo con volumen excesivo, considerando como referencia la capacidad de mantener una conversacién entre 2 personas en un tono de voz moderado. 10.- Se prohibe realizar bromas durante la conduccién; tales como maniobrar el volante de forma imprudente, exceder los limites de velocidad establecidos, etc. Pégina 124027 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASA.02 11.- Se prohibe hacer uso de vehiculos para fines distintos a los laborales como por ejemplo cambiar la ruta para hacer trémites personales. Pagina 1300.27 COPIA CONTROLADA N°*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAA-SAO2 7. ANALISIS DE RIESGOS EN EL TRABAJO (ART) ‘ACTIVIDAD, PELIGROS ‘APLICA ASOCIADOS MEDIDAS DE CONTROL T= Comunicacin | 1.2 incorrecta entre encargado por parte ‘Administrador de contratos, debe cerciorarse de que el trabajador esté autorizado por el cliente para solicitar permisos aplicables. de cliente y| 22 supervisor. ‘Aplicar protocolos de comunicacién correspondiente, si es ‘con despachador de centro de comando mediante la repeticién de instrucciones realizando retroalimentacién de condiciones presentes 0 advertidas en terreno considerando primordial resguardar las condiciones de seguridad de los trabajadores en terreno. Si es con cliente mediante presentacién y explicacién clara del trabajo a realizar. En ambos casos contemplar que se debe informar a lente toda anomalia o novedad o incidente ocurrido en forma inmediata. 13 ‘Transmitir informacion e instrucciones claramente al equipo de trabajo y cerciorarse mediante consulta que no existen dudas respecto del trabajo a realizar por parte de los trabajadores. 2 2.- Radiaciones no Utilizar los elementos de proteccién personal y ropa de trabajo definida para el desarrollo del trabajo, Ropa de trabajo manga larga. Pantalén de trabajo; Casco de seguridad con Cubrenuca; Lentes de seguridad con certificaci6n ANSI 287.1) Solicitar permiso correspondiente lonizantes. 22 ‘Aplicar en la piel expuesta a radiacion UV, protector solar FPS 50 + 20 minutos antes de la exposicién, incluso en dias, nublados y reaplicar cada 2 horas. 23 Hidratarse en forma permanente y constante en botellas individuales e intransferibles. Ba Utilizar ropa de trabajo 100% algodén, con nivel de reflectancia clase 263 32 3. Desplazamiento en la zona de trabajo. ‘Atender las instrucciones recibidas por parte del despachador del centro de comando y consultar nuevamente en caso de presentar dudas. Transmitir instrucciones claramente al equipo de trabajo y cerciorarse mediante consulta que la informacién fue comprendida 33 Desplazarse distante de personas potencialmente agresivas, animales y vehiculos en movimiento an 44> Agresiones de terceros. Si detecta 0 es victima de una agresin fisica directa a uno de los miembros del equipo de trabajo 0 en las cercanias, detener el trabajo e informar a la supervisién para proceder con el abandono del lugar en forma segura, a2 Si es victima de agresién verbal, mantenga la caima e informe a jefatura para evaluar la continuidad del trabajo o el abandono del lugar. a3 'No responda agresiones, mantenga la calma y evite el fenfrentamiento. Ubiquese a resguardo a la brevedad posible para denunciar la situacién. Pagina 14027 COPIA CONTROLADA N°*1 (ALFONSO NEIRA) @ PR-GOT-RRAA-SA.02 5 Vectores (Presencia canina 0 de gatos), Sa. Evite acercarse a perros 0 gatos. 52 Si animales de acercan a usted evite acariciarios yaléjese en la medida de lo posible. 33 Cuando identifique al duefio de un perro o gato, solicite @ | este que aisle al perro o gato de la zona de trabajo Ba No alimente ni se acerque a perros o gatos que se ‘encuentren comiendo, ya que podrian sentirse amenazados ymorderle Realizar Andlisis de Riesgos de! Trabajo y hoja de control de riesgos ART y eR 1. Radiaci6n no nizante, Ta Utilizar los elementos de proteccién personal y ropa de trabajo definida para el desarrollo del trabajo. Ropa de trabajo manga larga. Pantalén de trabajo; Casco de Seguridad con Cubrenuca; Lentes de seguridad con certificacién ANSI 287.1), 12 ‘Aplicar en la piel expuesta a radiacién UV, protector solar FPS 50 + 20 minutos antes de la exposicién, incluso en dias rnublados y reaplicar cada 2 horas. 13 Hidratarse en forma permanente y constante en botellas individuales e intransferibles. 2 Desplazamientos dentro de la zona de trabajo 2a Utilizar ropa de trabajo 100% algodén, con nivel de reflectancia clase 2 6 3. 22 ‘Atender las instrucciones emitidas por parte del supervisor | (© capataz a cargo del trabajo y consultar en caso de presentar dudas. 23 Supervisor 0 Capataz debe difundir el croquis unilineal del ‘esquema de sefiaizacién vial cuando aplique y transmitir instrucciones claramente al equipo de trabajo y cerciorarse mediante consulta que la informacién fue bien ‘comprendida, 2 Desplazarse distante de personas potenclalmente agresivas, animales y vehiculos en movimiento 3 Agresiones de terceros. 3a ‘i detecta 0 es victima de una agresién fisica directa a uno de los miembros del equipo de trabajo o en las cercanias, detener el trabajo e informar a la supervision para proceder ‘con el abandono del lugar en forma segura de acuerdo con, lo establecido en instructive Tecnored para el manejo de conflictos en terreno, 32 Si es victima de agresion verbal, mantenga la calma e informe a jefatura para evaluar la continuidad del trabajo 0 cl abandono del lugar. 33 No responda agresiones, mantenga la calma y evite el fenfrentamiento. Ubiquese a resguardo a la brevedad posible para denunciar la situacién. a Vectores (Presencia canina o de gatos), aa Evite acercarse a perros 0 gatos. 42 Si animales de acercan a usted evite acariclarlos yalgjese en la medida de lo posible a3 Cuando identifique al duefio de un perro o gato, solicite a este que aisle al perro o gato de la zona de trabajo aa 'No alimente ni se acerque a perros 0 gatos que se encuentren comiendo, ya que podrian sentirse amenazados. ymorderle. Pagina 180027 COPIA CONTROLADA N*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAA-SA02 ‘ACTIVIDAD PELIGROS ASOCIADOS ‘APLICA MEDIDAS DE CONTROL Revisar herramientas de trabajo y ‘elementos de proteccién personal basicos veritico. 1. Manipulacion de herramientas y EPPS i los elementos de proteccidn criticos como el SPDC para trabajo en altura, tierras de bloqueo y equipos dieléctricos deben contar con el certificado de validacién emitido por ccTA. 12 Los equipos de deteccién de tension, deberdn contar con un certificado de calibracién emito por un ente especializado (laboratorio) 13 ‘Ademas de contar con los certificados mencionados, cada trabajador deberé revisar sus EPPs bésicos, especificos 0 ‘equipos criticos con la frecuencia de pre uso, es decir, cada ver que vaya a utilizar el elemento se debe revisar y cerciorarse del buen estado. Si en la revisién de detectan hallazgos el trabajador deberd dar aviso de inmediato a su jefatura y no podrs utilizar el elemento. 14 No deje herramientas en lugar de transito peatonal 0 vehicular, ubiquelas en zonas despejadas, 1s Utilizar todos los elementos de proteccién personal basicos | para la tarea, especialmente guantes de cabritila. Si se requiere realice el cambio inmediato del EPP. 16 NO utilizar herramientas en mal estado, 2 Desplazamiento de personas en la zona de trabajo 2 Camine concentrado y atento a las condiciones del terreno. 22 No dee herramientas en lugar de transito peatonal o vehicular, ub/quelas en zonas despejadas. 23 No deje herramientas en lugar de transito peatonal o vehicular, ubiquelas en zonas despejadas. 3.-Transito de vvehiculos, Prestar permanente atencin al transito de vehiculos. Manténgase atento @ las condiciones del entorno, especialmente al trénsito de personas, animales y vehiculos. Pégina 16.4627 COPIA CONTROLADA N°*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASA02 ACTIVIDAD PELIGROS ASOCIADOS _|_APLICA MEDIDAS DE CONTROL 1.1 | Realizar chequeo diario a méviles a conducir. eres eters Realizar chequeos preventivos y de mantenimiento en 12 la frecuencia que corresponda. 2.1 _| Personal que conduce mévil no debe estar medicado 0 ‘con algin sintoma que limite sus capacidades motrices. 2.- Conduccién del personal. Personal que conduce solo debe abocarse a la 22 | conduccién del mévil. No debe efectuar otra actividad Por ej. Llamados telefénicos. 3-Conduccién que obstruya |, _| Estar atento a animales en la ruta, desvios ete. transito normal. Disminuyendo la velocidad y prendiendo intermitentes. Estar atento a condiciones climaticas de la ruta (suelo resbaladizo, neblina,lluvia, incendios cercanos en ruta, 4-Condiciones climaticas. | 4.1 , Muvia, ee 2c.) Dlminuyendola velocidad yprendiendo vehiculos motorizados 5.1 _ | Conduccién a la defensiva en todo momento. 152. | Estar atento ala sefalizacin de trinsito ytrénsito del entorno en todo momento. 5. Transito vehicular Estar atento a condiciones climaticas de la ruta (suelo 5.3 _| fesbaladizo, neblina, luv, incendios cercanos en ruta, etc.) Disminuyendo la velocidad y prendiendo Intermitentes. = Utilizar los elementos de proteccién personal y ropa de trabajo definida para el desarrollo del trabajo. Ropa de 6.1 | trabajo manga larga. Pantalén de trabajo; Casco de seguridad con Cubrenuca; Lentes de seguridad con. certificacién ANSI 287.1), ‘Aplicar en la piel expuesta a radiacion UV, protector 6.2 | solar FPS 0 + 20 minutos antes de la exposicin, incluso en dias nublados y reaplicar cada 2 horas. 63 _|Hidratarse en forma permanente y constante en botellas individuales e intransferibles. Pagina wee 2t COPIA CONTROLADA N*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASAO2 ACTIVIDAD PELIGROS ASOCIADOS APLICA MEDIDAS DE CONTROL Cancelar permiso correspondiente 1 Radiaciones no ionizantes. aa Uso de EPP basicos y de ropa adecuada, que cubra la mayor parte del cuerpo (poleras manga larga con filtro UV}, uso permanente de legionario o cubrenuca, Uso de lentes de seguridad con filtro UV, certificados norma ANZI 281.1 12 ‘Aplicar en la piel expuesta a radiacién UV, protector solar FPS 50 + 20 minutos antes de la exposicién, incluso en dias nublados y reaplicar cada 2 horas. 13 Hidratarse en forma permanente y constante en botellas individuales e intransferibles 2 Desplazamiento de personas en Ia zona de trabajo. 2a Utilizar ropa de alta visibilidad con nivel de reflectancia| 2.0 chaleco retro reflectante clase 2.0 3 22 amine concentrado y atento a las condiciones del terreno. 23 Estar atento a las instrucciones emitidas por capataz y consultar en caso de existir dudas. 24 El supervisor deberd difundir el croquis unilineal del ‘esquema de sefializacién vial definid. 3.-Agresiones de terceros. 3a Si detecta o es victima de una agresién fisica directa a tno de los miembros del equipo de trabajo o en las. cercanias, detener el trabajo e informar ala supervision para proceder con el abandono del lugar, len forma segura de acuerdo con lo establecido en instructivo Tecnored para el manejo de conflictos en terreno. 32 Si es victima de agresién verbal, mantenga la calma e Informe a jefatura para evaluar la continuidad de! trabajo o el abandono del lugar. 33 No responda agresiones, mantenga la calma y evite el enfrentamiento. Ubiquese a resguardo a la brevedad posible para denuncia la situacién, 4 Vectores (presencia de gatos 0 perros aa Evite acercarse a perros 0 gatos. 42 Si animales de acercan a usted evite acaricarlos y algjese en la medida de lo posible. 5.-Vehiculos en movimiento sa Evite circular en cercanias de vehiculos motorizados en’ ‘movimiento y al cruzar la calle hagalo por lugares autorizados. 82 Utilizar ropa de trabajo 100% algodén, con nivel de reflectancia clase 263 53 Realice el retico de sefalizacién vial desde el punto proximal hacia el distal ydéjelas fuera de lacalzada. (El objetivo de esto es que los vehiculos adviertan la sefalzacién antes que al trabajador). Desde dentro hacia afuera de! punto de trabajo. COP’ Pagina 1.0027 A CONTROLADA N°*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASA2 8. ANALISIS DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS ACTIVIDAD ASPECTO IMPACTO MEDIDAS DE CONTROL, AMBIENTAL AMBIENTAL Traslado en vehiculo |- Aceite _de|- Contaminacién |- Revisar vehiculo previo al motor de suelos inicio de la marcha. - combustible = Aplicar kit de contencién de derrames en caso de ocurrencia. - Disponer residuos contaminados con aceite en lugar autorizado, Conduccién de|- Aceite de|- Contaminacion|- Revisar vehiculo previo al vehiculos. motor de suelos inicio de la marcha. - Combustible = Aplicar kit de contencion de derrames en caso de ocurrencia. = Disponer residuos contaminados con aceite en lugar autorizado, 9, REFERENCIAS Ley 18.290: Ley de transito. Ley 20.770: Modifica la ley del transito, en lo que se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones graves, gravisimas o, con resultado de muerte, Ley 20.580: Modifica ley N° 18.290, aumentando las sanciones por manejo en estado de ebriedad, bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrépicas, y bajo la influencia del alcohol Ley 19.300: Aprueba ley Sobre bases generales de! Medio Ambiente. Decreto 148: Aprueba reglamento sobre manejo de residuos peligrosos. Titulo XX del Reglamento interno de orden higiene y seguridad: Del control y uso de vehiculos. Pagina 19.4027 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) 10. REGISTROS Los registros asociados a este procedimiento de trabajo seguro son: 1) Toma de conocimiento 41. HISTORIAL DE CAMBIOS PR-GOT-RRAA-SAO2 N2 Versién | Fecha ‘Comentario. Elaborado por Revisado por ‘Aprobado por 01 00 22/10/2021 | Actualizacién Anexot Francisco Contreras | Alfonso Neira Jaime Villablanca 210112021 | Creacién del documento, Francisco Contreras | Alfonso Neira oe, ) COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) Pagina 200827 9 ANEXOS ANEXO 1: PLAN DE EMERGENCIA. Procedimiento en caso de accidente: PR-GOT-RRAA-SA2 [ACCIDENTE / INCIDENTE + Tavelucrodoo Teneo nvestigacion Accidents ‘Accidente/Incdente scerente/subgerente Inmestato sietauras nintegrantescPHs + rinceprante Paya aa lnmectato Jornada Labora ’ Immediate “Raminaredor de Contato epresetante 1 Preliminar | « =e Informe Prelim |__ trearsado de Unidad Conate Cente Sias Immediate | ’ lnmedite | Cy] | Informe de Accidente Jefe de Area | surgarente o sintar | ‘ Jornada bora! ‘onpotencat Paya —_—_—> Cconpotenciat Informe de Accidente + [Biaatona Subgerencas/Gerencias Comite Pattario Sindcato Pagina 214027 COPIA CONTROLADA N*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASAO2 Sise trata de accidente grave o fatal, El empleador debera informar inmediatamente de ocurrido cualquier accidente de trabajo Fatal o Grave a la Inspeccién del Trabajo y a la Seremi que corresponda al domicilio en que este ocurrié. Esta comunicacién se realizara por via telefénica al ‘ntimero Gnico 6004200022 o al que lo reemplace para tales fines. En caso de no haber tenido la comunicacién efectiva mediante Io establecido precedentemente, se deberd notificar a la respectiva inspeccién del trabajo y Seremi de Salud, por via telefénica, correos electronicos y teléfonos que deberan ser utilizados para la notificacién a los fiscalizadores, La Informacion de Contacto para la Notificacién se mantendra disponible en las paginas web de las siguientes entidades: Cada vez que ocurra un accidente grave o fatal de acuerdo a esquema N° se deberdn remitir a procedimiento investigacién de incidente © Direccién del Trabajo: www.direcciondeltrabajo.cl ‘* Ministerio de Salud: www.minsal.cl Ley de subcontratacién, Denuncia de accidente eer Resolucién 156, Compendio Esquema N"t Nota: La obligacién de suspensién no es exigible en el caso en el caso de los accidentes de trayecto, ni de los accidentes de trabajo oourridos en la via Publica, Nameros de contact PERSONA CARGO. TELEFONO Alfonso Neira Astudilo Prevencién de Riesgos “+56934186041 Francisco Contreras Retamales Supervisor de redes +56956287742 ‘Raministrador de contrato redes Jaime Vilablanca Prado forehead +56034188428 Jorge Corder Sepilveda Subgerente de redes +56938634266 . ‘Subgarente Prevencion de Riesgos | ,, Gabriel Valdés Pinto Pera 56934481417 Pagina 22de27 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) Nameros de contacto Asociacién Chilena de Seguridad y Convenios: PR-GOT-RRAASAO2 Direccién Centros Zona eee. Teléfono Horarios atoncién Convenio Clinica San Jose, Doctor ‘Teléfono: (58)2231239 | Lunes a viemes de : ARICA Juan Noe NY1367, Arica uan Noe 1370 Fone Urgencia: 404 | 08:00. 18.00noras | NANCE 1870, a9 ‘linia Tarapacd, Barros ‘Arana 1550 ‘Amunstegui N°1517, | Teléfono: (57)2402925 | Lunes a viemes de tauiaue Clinica RedSalud iquique, Iquique Fone Urgencia: 1404" |05:00 a 18:00 horas | nice Ret “Teléfono: (57) 239 7000 Clinica EI Loa, Granaderos ae y Sranaderos W202, | Teo: (672402825 Lunes a domingo, 24_| S34 2 one Urgenca: cs ‘Teléfono: 600 401 2400 Clinica La Portada, ‘ay, Grecia N'840, Totéfono:(§5)2626326 | Lunes a domingo de ANTOFAGASTA Balmaceda 2648 ‘Antofagasta Fono Urgencia: 404 [08:00 19:00horas | BATICeMa ZEN oy ‘linia Atacame, Jose WM ri Tetefono:(52)2200550 | Lunes a viemes de : coPiaro Vallejos N°570, Copiape 2 Infante 86% Fono Urgenca: 404 |08:00. 18:00horas | nfante BON 6 sas Merced N°1150, Teléfono: (61)2613203 Lunes a viemes de VALLENAR Vallener Fono Urgencia: 1406 | 08:00 a 18:00 horas - ‘Av. Balmaceda 247, | Tetra: 1)2995500| ob 00 a eso ores | jUnce la, Avenida LASERENA Yas 7 . "a5 | Santo 1475, La Serena. Fore Urzenca 408 | Sébaco ce 02003 | Ftp 60 718 6000 Miguel Aguire Pery | Teléfono: (53}2620044 | Lunes a viernes de cana N32, Ovalle Fono Urgencia: 1406 | 08:00 a 18:00 horas. : ‘Ay. Almirante Latorre | Teléfono: (33)2221686 | Lunes a viernes de ee N'S8, La Calerax Fono Urgeneia: 1406 | 08:30 2 17:30 horas ‘Av. Argentina N°60, Los | Teléfono: (34)2422797 | Lunes a viernes do Loe ANDES) ‘Andes. Fono Urgeneia: 1404 | 08:00 a 19:00 horas - ‘Av. Barros Luce N°1576, | Teléfono: (35)2267000 | Lunes a viernes de SAN ANTONIO | San Antonio, Fono Urgencia: 1406 _| 08:30 8 17:30 horas Z Glinica RedSaiud awards N'150, ‘oletono: (32)2206210 Lunes a viemes de VALPARAISO Valparaiso, Brasil 2350, Valparaiso Fone Urgenca: 1404 |08:30 2 18:30 horas | Valparaiso Bras 2350, Lunes aviemos o | cuca Refaca 7 Norto N*S60, Vita del | Teléfono: (32126677 16 | 8:00 a 20:00 horas, VIRA DEL MAR ‘Anabaena 336. Mar Fee Urgenc 404 | Stbaco ce 8003 | tno 2265 800 ‘Ginga RedSaiud Santiago, Av. Libertador Bernardo ofiggins 4850, Estacion Centra. Teléfono: (2)25156308 | Lunes a viernes do ¢ SANTIAGO Coditera 162, Quitcura | efor (125108 so erence, | Teléfono: 600 898 2600 Clinica Indisa, Avda. Santa Mana 1810, Provdencia. “Teléfono: (2) 2362 5555, ‘Clinica RedSaiud ‘Ay.L.8. O'Higgins | Teléfono: (72)2208640 | Lunes a viemes de | Rancagua, Libertador RANCAGUA N'0317, Rancagua | Fono Urgencia: 1404 |08:00 a 18:00 horas | Bernardo Ohiggins 634. ‘Teléfono: 600 718 6000 Pagina 23.08.27 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAA-SAO2 Cie Lieay, 2 Poriente : Tetfono: 71201400 | Lunes a viemes de ies TALCA Note NMB10, Tea [Fen Ugenca aoe [OBGD a 20c0noms || 72. TAR | uiares Brasi NeG2t, Linares | Fete geadnem toe” | 0830 8 tha horse Hostal Cinco Del Su, Cardero Avelo N70, | Tléeno: (412448624 | Lunes vemos de aired |eoncePcion | Encepelin Fone Urgenc ane [os azoonoras [Samoa Aveo 6 Cihice Universidad Mayor, eae Francia 10324, Teletono: (4572400400 | Lunes a vieres do | Av. Gabriela Mistral ‘Temuco Fone Urgencia: 1408 |08:00 820.00 horas | oT956. Teltone: 600 718 6000 | Beauchef N°705, Teléfono: (63)2291100 | lunes a viemes de Fr ao vaLoIVA : Vato, Seana 765, Valve Fono Urgence: 408 [8:00 1800 horas | Vlg, Beauche 725, Citic Alesana de Jv. zenteno w'1520, | Ttéono: 64}2268228 | Lunes aviemes de | Sinica Aemana Csanand | Osomo Fono Urgenes: 1404 |08:008 10:0 horas | 50m, Zarana 1530 Circa Puerto Mont | Erato N°360, Puen | Tetetono: (6532430322 | Lunes a viernes de | linea Puerto ont, PUERTOMONTT Kt Fono Urgenes: 404 [08308 18.90 horas_ | Panamericana Su 400 ‘Amano ators | Telfono: 652622737 | Lunes a vieres de . ae ND1322, Ancud Fono Urgencia: 1404 | 08:00 a 18:30 horas lca os Andes, Genero Av. Alemania 800, | Teléfono: (412401700 | Lunes viernes de : Los ANGELES Reyes 8. ts Angles Fano Uroenes 408 [08:00 0 2000horas | REHES 4 on 9200 nes a vemes de. | Cia Magalanes, puvraanenas A Sime wore [Teen enzznin|reraremense, | lnc entes: Pas eo ee 14:00 a 17:00 horas | Teléfono: 600 718 6000 Pagina 24027 COPIA CONTROLADA N°*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASA2 ANEXOS ANEXO 3: REGISTRO DE CAPACITACION (toma de conocimiento de! procedimiento) 7 - aE REV. N*: 00 = a | — CONOCIMIENTO FECHA: 11-01-2021 /Tecnorep : N* Registro asociado a” Nombre de Procedimiento asociado: pecumeree, | CONDUCCION DE VEHICULOS MOTORIZADOS PR-GOT-RRAA-SA-02 [Fecha —(“‘C~C*S*CL ar OO (Ree eal SUCURSAL REDES, SAN ANTONIO. Empresa TECNORED S.A. ‘Nombi i a a mre supervisor que | kur — instruye PTS | Fo. conus E | 12, $06.3¢0-# t Nombre del Trabajador Cargo RUT Firma he Cotas Phu Eeo 2a4996-1 a 7 eh, wal Loc BASS79. 1 ose diwiero Zeeplsors- ans Yaron Qpoded gesoon) oO Y yx. HOTAC KU Wee |; 0018019? C J Pagina 20027 COPIA CONTROLADA N*1 (ALFONSO NEIRA) PRGOT-RRAASA2 Nombre del Trabajador Cargo RUT Firma Kedoion wrens ayedaits i é O.\ nag Sudndz _petb0 6 4 Keir bla, bees HO UC O olde \Pu cron Bru pote: Mes 2b ( SB L fash Be MM fun sianeelareer2r-1 EPL Nlatsinin tobat | AYodaute L | 13286 240 -0 T COPIA CONTROLADA N°*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASAO2 Nombre del Trabajador ee RUT Firma ee stevie, Ueotcl Wee porate | rie ae COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA)

You might also like