You are on page 1of 23

GUÍA DE INFORME

DE MANTENIMIENTO:
VEA LOS PRINCIPALES DETALLES
PARA HACER SUYO
Introducción ............................................................................................................. 3

Cómo determinar los cálculos de un informe de mantenimiento? .......................... 6

La importancia de los comparativos ...................................................................... 12

Cómo presentar informes de mantenimiento? ...................................................... 16

Conclusión ............................................................................................................. 21

Acerca de Engeman ............................................................................................. 24.


INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

Mucha gente enfrenta la tarea de elaborar un


informe como algo aburrido y burocrático,
que termina obstaculizando la realización de
lo trabajo "de verdad".

En el sector de mantenimiento, donde es


necesario siempre rellenar varios documentos
con cálculos complejos, la elaboración de estos
informes todavía es más trabajosa, y algunas
personas no pueden ver con claridad el valor
generado por esa actividad.

Sólo que, a pesar de ser una tarea desmotivadora


para algunos, los informes de mantenimiento
son herramientas esenciales para el buen
funcionamiento de una empresa. Es mucho
importante documentar esta información, por
varias razones.

4
INTRODUCCIÓN

Cuando varias personas diferentes realizan el mantenimiento de un mismo equipo, por ejemplo, es
esencial tener una base de conocimiento compartida para que, antes de realizar el trabajo, ellas
comprendan el estado actual de lo servicio.

Además, los informes de mantenimiento son una forma de comunicar a los gestores y cargos no
operativos lo que se está realizando en el campo.

Muchas veces, es con la información de esos documentos que se tomarán decisiones importantes para la
empresa como un todo.

En este e-book, vamos a enseñar cómo hacer un informe de mantenimiento, que debe contar con cálculos y
comparativos pertinentes. También vamos a dar consejos de métodos y herramientas para presentar estos
informes de la mejor manera posible, con claridad y objetividad, enfocándose en la obtención de resultados.

¡Buena lectura!

5
¿CÓMO DETERMINAR LOS CÁLCULOS
DE UN INFORME DE MANTENIMIENTO?
¿CÓMO DETERMINAR LOS CÁLCULOS DE UN INFORME DE MANTENIMIENTO?

Existen innumerables tipos y


formatos de informes de
mantenimiento. A pesar de algunos
modelos son amplios y
funcionen para más de una
actividad o el equipo
cada empresa puede
demandar datos específicos,
exigiendo la elaboración de los
documentos personalizados

Antes de enumerar los datos de un usuario


informe, es necesario identificar
qué tipo de mantenimiento
que se registrará en él. Y,
normalmente, está entre las
siguientes categorías:

7
¿CÓMO DETERMINAR LOS CÁLCULOS DE UN INFORME DE MANTENIMIENTO?

INFORME DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Esta es una forma de mantenimiento regular para evitar que aparezcan defectos en los equipos.

Se basa en estadísticas, patrones de funcionamiento y, por supuesto, recomendaciones


realizadas por el fabricante de lo equipo. Es el tipo de mantenimiento más común y garantiza el buen
funcionamiento de la maquinaria.

El cronograma para este tipo de operación se realiza de manera que las instalaciones queden paradas al
mínimo de tiempo posible, mitigando el riesgo de una falla que interrumpe la producción y / o cause
daños más significativos, como accidentes con colaboradores o daños en el propio equipo, lo que requeriría
un mantenimiento correctivo.

El calibrado de los neumáticos de un coche es un tipo de mantenimiento preventivo que todo el mundo
entiende.En una empresa, es normal cambiar piezas que se desgastan durante el mantenimiento preventivo
y realizar regulaciones y ajustes para corregir desvíos causados ​por la simple operación, como trépidos que
aflojan tornillos, por ejemplo.

8
¿CÓMO DETERMINAR LOS CÁLCULOS DE UN INFORME DE MANTENIMIENTO?

El mantenimiento predictivo es muy similar a la preventiva, pero aquí el cronograma se hace sobre la base de
común que las horas de máquinas paradas, la cantidad de piezas consumidas o el valor de gastos con
ellas se enumeran en el documento.

INFORME DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO

El mantenimiento predictivo es muy similar a la preventiva, pero aquí el cronograma se hace sobre la base de
algunos tipos de monitoreo en tiempo real y datos de los mantenimientos preventivos. Es posible que los
informes de mantenimiento preventivo indiquen la tendencia de que una pieza de lo equipo necesita ser
cambiada de forma predictiva, por ejemplo.

O bien, en algunos casos, un instrumento especializado de una excavadora puede indicar que está
con algún tipo de desnivel en el material rodante, lo que no requeriría aún un mantenimiento
correctiva, pero podría ser un indicativo de una predicción, que evitaría lo peor.

Los cálculos y datos que figuran en un informe de un mantenimiento predictivo generalmente incluyen mucho
de lo que es colocado en las preventivas, además de otros elementos, como cantidad de ocurrencias y causas.

9
¿CÓMO DETERMINAR LOS CÁLCULOS DE UN INFORME DE MANTENIMIENTO?

INFORME DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Los mantenimientos correctivos son aquelles causados por eventualidades y accidentes. Cuando es necesario
realizarlo, es porque el equipo falló o se rompió. Muchas veces pueden ser evitadas por otras
formas de mantenimiento.

Además de lo perjuicio financiero con un tipo de mantenimiento no programado, los mantenimientos


correctivos suelen parar la maquinaria y la producción por un período grande. Por lo tanto, los informes
de este tipo los eventos son bien detallados, pues hay que identificar .dónde estaba la falla.

Los datos y cálculos registrados en este tipo de documento explotan los intentos de lo equipo en campo de
investigar y encontrar el error que llevó el mantenimiento. Y en algunos casos, esto puede ser consecuencia de
informes mal hechos o mal elaborados en las otras dos formas anteriores.

También se registran en ese formato de informe las actividades que fueron necesarias para recuperar el
equipo, incluso cuando son intentos fallidos.

10
¿CÓMO DETERMINAR LOS CÁLCULOS DE UN INFORME DE MANTENIMIENTO?

OTROS INFORMES DE MANTENIMIENTO

Además de las formas citadas, existen otros tipos de documento en la empresa que pueden ser llamados
de informe de mantenimiento, incluso cuando no son rellenados por el equipo de campo que realizó
el trabajo.

Dependiendo de la cultura y los procesos de la organización, los administradores pueden dar formato a
informes más amplios con datos de los documentos de su equipo, desarrollando algo que pueda ser
presentado tanto para los propios colaboradores y para sus superiores: es común que datos como costos y
paradas causadas por el mantenimiento se presenten en una periodicidad regular, como mensual o anual.

Estos documentos tienen un valor inmenso para la efectividad de las operaciones de mantenimiento, pues es
con los resultados de ellos que los esfuerzos de trabajo serán dirigidos.

11
LA IMPORTANCIA DE LOS COMPARATIVOS
LA IMPORTANCIA DE LOS COMPARATIVOS

Elaborar documentos confiables que pasen


un panorama claro de mantenimiento es sólo
parte de lo trabajo. Es con un análisis bien
hecho que será posible extraer valor de ellos.
Y hay varias formas de lograrlo,
pero definitivamente hay que incluir los
comparativos en este estudio.

Los comparativos son una forma de análisis


en qué datos de diferentes informes
se enfrentan a la comprobación de
diferencias entre escenarios distintos. Ellos
son importantes porque, incluso si el gestor
no tener una experiencia técnica sólida
con ese tipo de equipo específico,
puede comprar varios resultados
diferentes para entender lo que puede ser
que se considera una desviación o no.

13
LA IMPORTANCIA DE LOS COMPARATIVOS

Y como cada tipo de maquinaria tiene especificaciones únicas, es improbable que alguien pueda entender
de cara a un informe de mantenimiento sin un análisis comparativo.

Con los comparativos, es posible verificar resultados para, por ejemplo, identificar que en un determinado
el período de lo año existe un consumo mayor de una determinada pieza. Con ello, es posible preparar
los recursos de la empresa para ese momento adecuado e invertir sólo lo necesario, sin el riesgo de
desperdicio por sobras o paradas en la producción por escasez.

Esto vale también para planearse en relación con la mano de obra: si una empresa percibe que en
determinado momento de lo año es posible que parte de la máquina se quede para mantenimiento, por
Por ejemplo, es posible programar vacaciones colectivas para ese momento, o reorientar a los empleados a
otras tareas.

Una sugerencia para la realización de comparativas eficientes es la utilización de un software especializado en


recopilar, almacenar y cruzar datos de informes de mantenimiento. Incluso si la actividad ya es toda
informatizada sin el uso de papel, hacer comparaciones manualmente es algo que puede dar trabajo.

14
LA IMPORTANCIA DE LOS COMPARATIVOS

Mejor que pasar mucho


tiempo para insertar datos en
una hoja de cálculo y sólo desde
de ahí poder analizar los
informes de mantenimiento, es
tener todo listo en instantes.
Incluso este tipo de software
normalmente ya cuenta con
modelos predefinidos de
comparativos y los presentan
en tiempo real, facilitando la
claridad de la información.

15
¿CÓMO PRESENTAR INFORMES DE MANTENIMIENTO?
¿CÓMO PRESENTAR INFORMES DE MANTENIMIENTO?

Incluso el más simple informe de


mantenimiento preventivo necesita tener
una buena presentación. Muchas veces,
un documento puede incluso contar con
información pertinente, pero falla en la
organización y formato de ellas, haciendo
con el fin de informar y comunicar
sea ​comprometido.

FORMATANDO EL INFORME
DE MANTENIMIENTO

Un buen informe de mantenimiento precisa


seguir algunas recomendaciones de claridad y
transparencia para ser considerado eficiente.
La primera de ellas es el acceso: cualquier
información dentro de la empresa necesita ser
accesible para las partes interesadas.

17
¿CÓMO PRESENTAR INFORMES DE MANTENIMIENTO?

Por lo tanto, un informe escondido dentro de un armario polvoriento no es tan útil como algo visible para el
tiempo, sea predicado físicamente en el lugar de trabajo o disponible en un sistema informatizado. Además,
el informe de mantenimiento debe seguir un patrón de lenguaje: varias personas van a insertar datos a
cada mantenimiento realizado, y esa información necesita ser formateada de una manera que todos entiendan
el que se expresa en el documento.

Por lo tanto, si un empleado utiliza el término "falla" para referirse a un tipo de problema mientras que el resto
de lo equipo utiliza "error" y adopta "falla" para otras cosas, hay que intervenir y definir algo universal,para
evitar que una comunicación equivocada causa trastornos.

En el lenguaje, es muy interesante que estos patrones estén registrados en un glosario


o documento maestro. Y siguiendo la misma línea, también es una buena tener algún tipo de referencia para
jerga y términos técnicos.

Algunos equipos adoptan en su vocabulario palabras y figuras de lenguaje que no siempre van a ser
comprendidas por otros equipos y por los gestores. En algunos casos, el término puede ser algo bien específico
de un determinado equipo o una jerga: por ejemplo, muchos mecánicos les gusta llamar a un
interruptor térmico responsable por el accionamiento de lo ventilador de lo coche de "Cebolón".

18
¿CÓMO PRESENTAR INFORMES DE MANTENIMIENTO?

Aunque no se recomienda usar este tipo de vocabulario en documentos, es interesante tener un


glosario documentado para cualquier eventualidad.

PRESENTANDO EL INFORME DE MANTENIMIENTO

Como ya se ha explicado en el tema anterior, un informe de mantenimiento debe tener claridad para ser
eficiente.Y cuando hay que presentar este documento a otras personas, esta característica debe ser llevada
aún más en serio.

Aquí, los gestores deben identificar cuál es el informe adecuado para cada tipo de situación. Si el objetivo es
hacer una demostración de resultados para los directores de la empresa, la presentación puede tener
gráficos esclarecedores, números bien objetivos y, por supuesto, buenos comparativos que ilustres por qué ese
resultado obtenido es bueno o malo.

Ahora, si el público de la presentación está compuesto por los técnicos, el lenguaje debe ser más específico,
con informes bien detallados con el máximo de información que pueda ayudar a aclarar lo que está
siendo expuesto.

19
¿CÓMO PRESENTAR INFORMES DE MANTENIMIENTO?

En un informe de análisis de fallas, por ejemplo, es


interesante tener cálculos detallados de cada fallo
se produjo y cuáles fueron las razones identificadas, para que
los expertos consigan comprender mejor la situación y
presenten soluciones coherentes.

En ambos casos, para realizar una buena


presentación de un informe de mantenimiento es necesario
tener números de confianza, información precisa,
comparativa y claridad en los datos.

Una vez más, vale la pena destacar el valor de una


buena solución informatizada para ayudar en esta tarea -
especialmente cuando el informe tiene un volumen
masivo de datos, que requeriría mucho tiempo invertido
en una mirada atenta para identificar lo que será realmente relevante allí.
Con un software, esto es instantáneo y el administrador puede
dedicar su competencia a actividades que van a generar
más valor.

20
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN

Creemos que, con el contenido de este


e-book, el lector percibe que un informe
de mantenimiento es mucho más que una
tarea burocrática que se puede hacer de
cualquier manera. Él es, en realidad, una
herramienta importantísima que revela
datos fundamentales de las operaciones de
mantenimiento de una compañía.

Con estos datos, los gestores y directores


van a entender mejor lo que sucede en
campo y dirigir inversiones de la forma
más adecuada. Por lo tanto, si los números
sean inconsistentes o irrelevantes, los
resultados generados serán mentirosos y
pueden llevar a una toma de decisión mala.

22
CONCLUSIÓN

Además, se basa en los registros de informes de mantenimiento que otros equipos ver
funcionamiento de lo equipo. Error en este tipo de documento es una irresponsabilidad que puede poner
no sólo la productividad en riesgo, sino también la vida de las personas que trabajan con esa maquinaria.

Tener un buen software para registrar, almacenar, cruzar y presentar esa información es una buena forma
de asegurarse de que al menos parte de este proceso tan importante se está haciendo con eficiencia.
Y por supuesto, seguir las recomendaciones de este e-book también.

Esperamos que esta guía sirva sólo como introducción para esa jornada. Quien pretende especializarse
o ya trabaja en el área de mantenimiento debe siempre estudiar con vistas a una evolución continua!

23

You might also like