You are on page 1of 74
GOBIERNO REGIONAL PUNO CONSEJO REGIONAL SOBIERNO re Puno, 03 de Setiembre de 2010, OFICIO. Sefiora: Hera, Less. Fis Abe. | ING. DOMINGA MICAELA CANO CCOA Gerente Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial PRESENTE ASUNTO, ‘SE REMITE ORDENANZA REGIONAL N° 012-2010 JES grato dirigirme a usted, con la finalidad de remitir copia de la Ordenanza Reslonal N° 012-2010, del Cusdro para la Asignacion de Personal Sede, Regevsl yel Clasificador de Cargos debidamente aprobado; se adjunta 02 anillados. Sin otro particular, aprovecho la ocasién para testimoniarle las expresiones de mi especial consideracién, Atentamente, (GERERGA PEGCRL DF rLaveevieTo, PRESUPDEST. V acowoiiceesiero TeaeiroguL Sib OB Rectondircctens + decumantare GOBIERNO REGIONAL PL. as & fecha_ci aga firma GOBIERNO REGIONAL DE PUNO GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL CLASIFICADOR DE CARGOS SUBGERENCIA DE RACIONALIZACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL PUNO, agosto de 2010 PRESENTACION EI Clasificador de Cargos es un instrumento de gestion en la cual se detallan las funciones de los cargos establecidos en el Cuadro para asignacién de Personal CAP establecen relaciones de autoridad y/o dependencia funcional y otras; igualmente especifica los requisitos que un trabajador debe satisfacer para ocupar el puesto de trabajo tanto a nivel de formacién como de experiencia y aptitudes personales El Clasificador de Cargos es producto de un anilisis técnico-legal _y determinacion de los deberes, responsabilidades y requisitos minimos necesarios para acceder a cada grupo Ccupacionaly promover el desarrollo de la carrera piiblica en todos los grupos cocupacionales La importancia del Clasificador se expresa en el tratamiento sistémico de la estructura y contenido de los puestos de trabajo, el mismo que se adecua a la estructura orgénica debidamente aprobado en el ROF y necesidad institucional precisa ademas la naturaleza del cargo, actividades tipicas y requisitos minimos indispensables para el acceso al cargo, conocidas como las formalidades, requisitos y condiciones que debe sujetarse quien aspire ejercer cargos en la Administracién Publica y actiia como fuente informadora para la designacién de cargos de confianza, concurso de meritos y contratacién de personal en unidades orgénicas del Cuadro para Asignacién de Personal F1 Decreto Supremo N° 043-2004-PCM Lineamientos para la Elaboracién y aprobacién del Cuadro para Asignacién de Personal , dispone que los cargos regulados en el CAP. son clasificados y aprobados por la propia entidad: en esa perspectiva la Sub Gerencia de Racionalizacién y Desarrollo Institucional_ ha elaborado el “Clasificador de Cargos “ del Gobierno Regional Puno que contiene el Proceso de Clasificacién de Cargos, Objetivos, Base legal, Clasificacién del Personal del Empleo Publico, Relacién de Cargos por Servicios, definiciones para la clasificacién de cargos, criterios, clasificacién del eargo y descripeién de cargos por servicios. Finalmente el “Clasificador de Cargos” del Gobiemo Regional Puno, constituye un primer paso para inventariar y centralizar los cargos necesarios y ¢s un documento que no tiene cardcter definitive en tanto se debe actualizar y modernizarla de acuerdo a las necesidades de la entidad y estructura. Puno, agosto de 2010 JOKERS Si) aaa 60) CLASIFICACION DE CARGOS I PROCESO DE CLASIFICACION DE CARGOS El proceso de Clasificacién de Cargos se instituye por primera vez en el aio de 1970 , con la expedicién del Decreto Ley N° 20009; posteriormente en el aiio de 1973 se autoriza la aplicacién del Sistema Nacional de Clasificacién de Cargos integrado por un conjunto de normas y procedimientos para la clasificacién racional de los cargos. Mediante Resolucién Suprema 013-75-PM/INAP, se aprueba el Manual Normativo de Clasificacién de Cargos conteniendo aspectos conceptuales y metodol6gicos. En el afio de 1977 mediante Resolucién Suprema N° 010-77-INAP-DNR, se aprueba ¢ incorpora en el Manual Normativo de Clasificacién de Cargos para las Institueiones Publicas Descentralizadas y Concejos Municipales. La ley N° 28175 Ley Marco del Emplco Pablico establece la nueva clasificacisn para el personal del empleo piblico modifica la estructura de los e6digos establecidos en cl Manual Normativo de Clasificacién de Cargos. En mérito al articulo 9° del D.S. N° 043-2004-PCM, los cargos contenidos en el CAP son aprobados por cada entidad, I. OBJETIVOS * Determinar Ios Cargos en el Gobiemo Regional, en funci necesidades del servicio para el adecuado funcionamiento y cumpli los objetivos y fines de los érganos estructurales. * — Realizar una adecuada clasificacién y calificacién de los cargos y requisitos, evaluando en forma permanente su actualizacion. Diseftar los perfiles de lineas de carrera para los servidores de la Administracién Pablica n_ de las nto de MI. BASE LEGAL + Resolucién Suprema N° 013-75-PM/INAP aprueba cl Manual Normativo de Clasificacién de Carg + Resolucién Suprema N° 010-77-PM/INAP-DNR aprueba clasificacién de cargos en _las_instituciones Puiblicas — Descentralizadas y Consejos Municipales. * Ley N°27658, Ley Marco de Modemizacién de la Gestion del Estado "Ley N° 28175 -Ley Marco del Empleo Publico Decreto Supremo N° 043-2004-PCM —Lineamientos para la claboracién del Cuadro para Asignacién de Personal -CAP Naturaleza Técnico Juridico de los Documentos de Gestidn (segunda edicié febrero de 2008)- Lic. Adm. Esteban Miguel Quispe Saravia IFICACION DEL PERSONAL LEY MARCO DEL EMPLEO LICO LEY N° 28175 PUblico.- E] que desarrolla funciones de preeminencia politica, reconocida por norma expresa, que representan al estado 0 a un seetor de la poblacién, desarrollan politicas del estado y/o dirigen_organismos o entidades piblicas. El funcionario puede ser: (3 \ = \\ consesoetbhar * De eleccién popular directa y universal o confianza politica originaria, * — Denombramiento y remocién regulados . De libre nombramiento y remocién Formacién: Los requisitos de formacién son establecides por la ley sustantiva o de creacién de laentidad, 10 idéneo es | que pos formacién profesional universitaria Experiencia: Lo define la ley. Fs idéneo que quien postula en un cargo de estanaturaleza_ tenga la experiencia, practica para dirigir los destinos de Ia entidad. Habilidad especial: Deben ser definidas por ley de la materia, entre ellas: politicas de gerencia, liderazgo, comunicacién, relaciones _ personales claboracién y desarrollo de proyectos sociales, amplio conocimiento de geopolitica nacional, regional y local Empleado de confianza.- El que desempefia cargo de confianza téenico 0 politico. En ningiin caso seré mayor al 5% de los servidores_piiblicos existentes en la entidad. Formaeién: Titulo profesional universitario con conocimiento especializado en materias propias de la Administracién Publica, Adicionalmente_y considerando la naturaleza y caracteristicas del encargo, debera ostentar Grado Académico de Magister 0 Doctorado. Experieneia: Acreditada experiencia 0 practica profesional de cinco (05) afios en instituciones publicas y/o privadas o en cargos de direccién 0 de asesoria a alto nivel en Entidades de la Administracién Publica, 0 en el eneargo por desempefiar. Habilidad especial: Habilidades para interrelacionarse con personal de todo nivel, dotes de liderazgo y empatia personal capacitador, orador y aptitud para ensefiar y educar. Servidor ptblico.- Se clasifica en: a) Directive Superior. Desempefia funciones administrativas relativas a la direccién de érgano, programa o proyecto, la supervision de empleados Piiblicos, las elaboracién de politicas de actuacién administrativa y la colaboracién en la formulacién de politicas de gobierno. A este grupo se ingresa por concurso de méritos y capacidades de los servidores ejecutivos y especialistas. Su porcentaje no excederd del 10% del total de empleados de la entidad la ineficiencia en este cargo da lugar al regreso de su grupo ocupacional. Una quinta parte del porcentaje referido puede ser designada o removida libremente por el titular de la entidad. No podrn ser contratados como servidores ejecutivos o especialistas. Formacién: Titulo profesional de nivel universitario es necesario el grado académico de Magister y/o estudios concluidos; es recomendable que posea especializacién en la materia predominante del cargo. Ostentar amplio conocimiento de normas sustantivas y procedimentales que regulen el funcionamiento de la entidad, Experiencia: Acreditada experiencia en instituciones publicas 0 privadas desempefiando cargos de direceién, de asesoria o de responsabilidad directiva, asi como el logro de objetivos, direccién de proyectos de desarrollo y de planes estratégicos, experiencia no menor de 05 afios en el desempefio de funciones en Ios sistemas administrativos. Habilidad especial: Habilidades para interrelacionarse_con personal de todo nivel, dotes de liderazgo y empatia personal capacitador, orador y aptitud para ensefiar y educar. b) Ejecutivo.- £1 que desarrolla funciones administrativas, al ejercicio de autoridad, de atribuciones resolutivas, las de fe publica asesoria legal preceptiva, supervisién, fiscalizacién, auditoria, y en general a aquellas que requieren wrantfa de actuacién, administrativa objetiva, imparcial o independiente a las personas. Conforman un grupo ocupacional Formaei6n: Titulo profesional de nivel universitario, es necesario el grado académico de Magister y/o estudios concluidos; tener amplio conocimiento de normas procedimentales y sustantivas que regulen el funcionamiento de la entidad Experiencia: Acreditada experiencia en instituciones publicas o privadas 0 en cargos directivos o de responsabilidad directiva en la Administracién Publica, el mismo que se adecuaré a los diferentes niveles del grupo ocupacional Experiencia no menor de 5 afios en el grupo profesional Habilidad especial: Para trabajar en ambiente bajo presién, aptitud para establecer relaciones personales intemas y externas, y en cumplimiento de A. objetivos y metas. Especial vocacién por la asesoria téenico-cientifiea por la ZL Fy investigacion y capacidad creativa. 8 (paca) =specialista.- 1 que desempenta labores de ejecucién de servicios piiblicos, no _\ spire funcién administrativa conforman un grupo ocupacional. ©" Formacién: Titulo profesional de nivel universitario 0 grado académico con especialidad en la materia, disciplina y/o técnica que lo haga idéneo para el desempeio de sus funciones. Tener amplio conocimiento de normas sustantivas y rocedimentales que regulen el funcionamiento de la Entidad. Acreditada experiencia profesional en el area hacia la cual se rientan los objetivos del cargo. Esta experiencia estara en relacién con los niveles que se establezcan, el mismo la que se adecuaré a los diferentes niveles del grupo ocupacional. Experiencia no menor de 5 afios en los diferentes sistemas administrativos, Habilidad especial: Para trabajar en ambiente bajo presién, el trabajo en equipo, establecer relaciones personales internas y externas a todo nivel jerarquico y en cl cumplimiento de abjetivos y metas. Poseer cierto criterio y capacidad analitica para la implementacién de instrucciones y normas. 4) De Apoyo.- EI que desarrolla labores auxiliares de apoyo y/o complemento, conforman un grupo ocupacional. Formaci6n: Constancia o certificado de nivel técnico © formacién en materia mnica 0 disciplina relacionada con las funciones del cargo que lo califique para las actividades a desarroltar. UUUUUUUEL Experiencia: Acreditar experiencia _no menor de 5 afios en el de funciones en cargos similares y en relacién con su nivel, el que se a diferentes niveles del grupo ocupacional Habilidad especial: Poscer habilidad p. normas relacionadas con la ejecucién de traba imtertelacionarse con los trabajadores de la Entidad, y para trabajar bajo mpefio de sus idecuara a los ara interpretar_y aplicar instruceiones.y ajos técnicos 0 manuales asi como presién, CLASIFICACION DE CARGOS POR SERVICIOS CARGOS CLASIFICADOS |05 SERVICIO DE ADMINISTRACION GENERAL [Analista de Sistemas de Informacion | |Analista de Sistemas de Informacion Il |Asesor II [Auditor II [Auditor IT [Auditor IV [Contador I 00] si} | on] | co] nol [Contador III ol [Contador 1V 10| [Director Programa Sectorial I 1 [Director Programa Sectorial IT 12 [Director Programa Sectorial IV 13] [Director de Sistema Administrativo I 14 Director de Sistema Administrativo II 15 Director de Sistema Administrativo IV 16 [Especialista Administrative I 17 [Especialista Administrative Il i) [Especialista Administrative IIT [Especialista Administrativo IV Especialista_en Evaluacion de Proyectos Il [Especialista en Evaluacion de Proyectos IV [Especialista en Inspectoria Il Especialista en Inspectoria III [Especialista en Inspectoria IV Especialista en Racionalizacion II [Especialista en Racionalizacion III [Especialista en Racionalizacion IV lEstadistico II [Estadistico IIT lExperto en Sistema Administrativo I [Experto en Sistema Administrativo Il [Planificador TT [Planificador IIL [Planificador IV [Secretaria II [Secretaria III 37|Secretaria IV 38|Secretaria V 39| Supervisor de Programa Sectorial II 40|Técnico Administrativo T 41/Técnico Administrative IL 42|Técnico Administrative IIL 43|Técnico en Archivo II 4AlTeenico en Seguridad | {10. SERVICIO DE COMUNICACION 45|Comunicador Social II 46|Relacionista Publico 11 47|Coordinador Radio TV.1 |15. SERVICIO ECONOMICO- FINANCIERO. 48|Economista IL 49|Economista IIT 50|Economista IV 51|Especialista en Finanzas I ecialista en Finanzas II 53|Especialista en Finanzas III '54[Especialista en Finanzas IV 56|Ingeniero Comercial II 20. SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA. [Arquitecto Il [Arquitecto Ill Ingeniero | Ingeniero II Ingeniero IIT IIngeniero IV [Técnico en Ingenieria II |25. SERVICIO JURIDICO [Abogado [Abogado II [Abogado Ill [Abogado IV |Procurador Publico Regional \30. SERVICIO DE RECURSOS NATURALES 68 Bidlogo 69] (Geégrafo TI 70| [Especialista en Gestion Ambiental III 7 [Especialista en Gestion Ambiental IV 72, lIngeniero Ambiental I] 73| Ingeniero en Ciencias Agropecuarias Ill 74 Ingeniero en Ciencias Agropecuarias IV 75| Quimico II 76 [Medico Veterinario III 77| Medico Veterinario IV 78| [Técnico Agropecuario II 35 SERVICIO SOCIAL ‘Asistente Social I ‘Asistente Social II Asistente Social III [Especialista en Promocién Social I [Especialista en Promocién Social IT [Especialistas en Promocion Social II Socislogo I Sociologo II Socidlogo III 40. SERVICIO DE TRANSPORTE [Chofer II] 89 Mecanico Tl 10 DEFINICIONES PARA EL CLASIFICADOR DE CARGOS Carg clasi Es el elemento basico de una organizacion, se_deriva de la acién previstaenel CAP de acuerdo con la naturaleza de las funciones y nivel de responsabilidad que ameritan el cumplimiento de requisitos para su cobertura, Clase de eargo.- Fs cl grupo de cargos similares en cuanto ala naturaleza de sus funciones y al grado de responsabilidad, a los cuales se les asigna el mismo titulo y para cuyo desempeiio se exigen similares requisitos minimos. Es un conjunto de acciones desarrolladas por el Gobierno en el gjercicio de su gestién normativo-productiva, que se caracteriza por estar dirigido al desarrollo de una determinada area, en funcién del interés publico y con la finalidad de cubrir la demanda que la colectividad nacional le planea. Grupo Ocupacional~ Es el conjunto de Clases de Cargos, que como categoria organiza a los servidores en raz6n de su formacién, capacitacién, experiencia y habilidades especiales, que pueden ser razonablemente considerados como equivalente en cuanto a su nivel, pero no asi en cuanto a la naturaleza de las funciones. Clasificacién de Cargos.- Proceso de ordenamiento de los cargos de la ‘Administracién Pablica con fundamento en el andilisis técnico de sus deberes y responsabilidades y en los requisitos minimos exigidos para su_eficiente desempefo. Organo.- Son las unidades de organizacién que conforman la estructura organica de la Entidad. Unidad Orgéniea.- Es la unidad de organiza los érganos contenidos en la estructura orgé n en que se dividen o conforman Emlidad. cade la Personal del empleo pablico.- Comprende a los servidores de la carrera administrativa, a los funcionarios y contratado, asi como a los trabajadores de los regimenes especiales y de las empresas del Estado. Del ambito nacional, regional Tx local en las que este es accionista mayoritario. -CRITERIOS PARA EL PROCESO DE CLASIFICACION DE. SSCARGOS 1. Criterio de naturaleza funcional.- Esta directamente vinculado con el conjunto de actividades que realiza la administracién Pablica, que configura un primer ordenamiento de tipo funcional y permite clasificar los cargos en grandes grupos denominados “servicios”. El INAP determin los servicios siguientes: 05 Servicio de Administracién General - Agrupa a los cargos cuyas tareas estan destinadas a dirigir, asesorar, prestar apoyo y ejercer control para cl cumplimiento de las funciones de la Administracién Publica, incluyendo las clases de cargos que configuran los sistemas de personal, Racionalizacion, Presupuesto, Tesoreria, Contabilidad, Abastecimientos, Informacién, servicios generales, Archivo y Control Patrimonial. 10. Servicio de Comunicaciones. Agrupa los cargos cuyas tareas estén dirigidas principalmente a la gestién normativa-productiva del uso y desarrollo de las telecomunicaciones, de los medios de comunicacién social, asi como la prestacion del servicio de comunicacién postal en el ambito nacional y su relaci6n con el internacional, 15. Servicio Econémico Financiero Agrupa los cargos cuyas tareas estén destinadas a regular, controlar, informar, cautelar y dirigir las actividades de politica financiera, crediticia. 20. Servicio de Infraestructura.- Agrupa los cargos cuyas tareas se refieren ala gestién normativa-productiva dirigidas a orientar las actividades relacionadas con el desarrollo de la construccién del pais, tales como: viviendas, escuelas y todo tipo de edificaciones_ la remodelacién sy planificacion urbana, la construecién y conservacién de las vias de transporte y otros. 25. Servicio Juridico.- Agrupa los cargos cuyas tareas estin relacionadas con la gestion del Gobierno en lo referente a la asesoria juridica_y a la interpretacion y aplicacién de la legislacién vigente en casos de litigio y de procedimientos _judiciales por la comisién de delitos, asi como la aplicacién de semtencias. 30. Servicio de Recursos Naturales. Agrupa los cargos cuyas tareas relacionan con gestién normativa-productiva gubernamental relacionada con el aprovechamiento de las tierras agricolas y forestales y eriazas. 35. Servicio Social .- Agrupa los cargos cuyas tareas se orientan al estudio de los problemas del empleo, a la regulacién y control del trabajo en sus diversos aspectos y modalidades y normar las relaciones \\laborales que este plantea asi como a prestar los servicios de seguridad s}social, defensa civil, y de rehabilitacién asistencia social _y promover la participacién de la colectividad en las aeciones que demanda el desarrollo del pais. 40. Servicio de Transporte.- Agrupa los cargos cuyas tareas se refieren a la gestion de normas, del trifico terrestre, acuatico, aéreo realizar las investigaciones técnicas en este campo. riterio de nivel de responsabilidad.- Se establece basado en la complejidad de las funciones y en razén de la responsabilidad que se deriva del ejercicio de las mismas, jes se definen en términos de Vil. vil. VUVUUVUDDPST USS US UU UPR REDS SUD SD DRED ERR R Eee a ae! CLASIFICACION DEL CARGO. El articulo 4° de la Ley N° 28175, establece una nueva clasificacién para el personal del empleo publico: funcionarios pablicos, empleado de confianza, y servidores piblicos, este iltimo conformado por cuatro grupos ocupacionales. Funcionario Publico Empleado de Confianza Servidor publico-Director Superior Servidor publico-Ejecutivo Servidor publico-Especialista SP-AP Servidor publico-Apoyo CODIGO DEL CARGO Se indicara el cédigo del cargo el mismo que tendré como maximo 9 digitos; se ha identificado una codificacin que tiene Ia siguiente configuracién de izquierda a derecha Pliego, érgano, Unidad Organica y clasificacién. Para efectos de la identificacién del cargo clasificado se ha determinado una cién que tiene la ie configuracién de izquierda a derecha - Los primeros digitos identifican el ntimero del Pliego del Gobierno Regional. = Los dos subsiguientes digitos identifican el érgano estructurado del Gobierno Regional Puno. = Los dos subsiguientes nimeros identifiean la unidad orgénica - Los tiltimos digitos indican la clasificacién del Personal del Personal del Empelo Piblico. CUUSUUSSSUSTSSTS SST SS TTT T TTT TTT TTT TTT eT 05. SERVICIOS DE ADMINSTRACION GENERAL SUDUSRUDERESDRDEDEUDORSUDRDSRDODERRODEDEDOE ODEON) i ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACION 1 1. NATURALEZA DEL CARGO = Bjecucién de estudios de factibilidad para la aplicacién de sistemas de informacién automatizados. 2. ACTIVIDADES TIPICAS + Elaborar proyectos de factibilidad para la implementacién de Si procesamiento automatizado de datos. = Formular métodos y condiciones de aplicabi procesamiento automatizado de datos. "= Realizar estudios en dreas y actividades susceptibles de automatizaciéon, = Formular normas y procedimientos para la ejecucién de programas de automatizacion. Desarrollo de sistemas informéticos. iemas de ad del sistema de REQUISITOS MINIMOS + Titulo profesional Universitario de Ingeniero de Sistemas + Estudios de especializacién para el desarrollo de sistemas de informacién * Dominio de sistemas operativos y desarrollo de sistemas ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACION II 1, NATURALEZA DEL CARGO * Planificacién, ejecucion, conducciény supervisién de proyectos _y actividades de sistemas de informacién y del desarrollo de tecnologias de informacién en los sistemas de informacion. "Actividades similares a las del Analista de Sistemas de Informacién 1 diferencidndose en mayor complejidad_y responsabilidad. Soporte y asesoramiento a los usuarios a través de los sistemas de nformacién CTIVIDADES TIPICAS Mejorar las tecnologfas y los sistemas de informacién * — Conducir estudios de factibilidad ¢ investigaciones, recomendando cursos de accién, Controlar la estructura de la documentacién de los sistemas mecanizados Investigar la utilizacién potencial de computadores y formular planes de trabajo para el desarrollo de sistemas Evaluar el hardware y el software y otros mecanismos similares y preparar los estimados de tiempo de costos para el desarrollo de sistemas Planear la disponibilidad de recursos en la cantidad adecuada, a fin de cumplir los requerimientos de los proyectos de desarrollo de sistemas. Elaboracién programas o sofiware para la simplificacin de procedimientos en los sistemas administrativos Asesorar en asuntos de su especialidad. Simplificar procedimientos a través del andlisis, disefio y desarrollo de sistemas informéticos utilizando adecuadamente las herramientas CASE (Ingenieria de sofiware asistida por computadora) REQUISITOS MINIMOS Titulo profesional universitario de Ingeniero de Sistemas Estudios de especializacién en_ software para el desarrollo de S istemas de Informacién * Expetiencia profesional y formacién en desarrollo de sistemas de informacién. * Dominio de los sistemas operativos y desarrollo de sistemas. ASESOR II NATURALEZA DEL CARGO = Ejecucién de actividades de asesoramiento técnico-administrativo y/o politico-social a la Alta Direccién Actividades similares a las de asesor |, diferenciandose en la mayor complejidad y responsabilidad 2. ACTIVIDADES TIPICAS + Formular alternativas de politica en asuntos del organismo, relacionadas co el rea de su especialidad. Participar en comisiones y/o reuniones de cardcter regional en asuntos altamente especializados en el area de su competencia * — Absolver consultas formuladas por la Alta DirecciGn y emitir opinién sobre proyectos, estudios, investigaciones y otros del organismo relacionados con su especialidad. * Formular politicas de gestién piblica. 3. REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. Adicionalmente y considerando la naturalezay caracteristica del encargo debe contar con Grado Académico de Magister y/o estudios concluidos. Experiencia profesional en el sector publico Experiencia en gestion de programas y proyectos, manejo de instrumentos de planeamiento. Conocimiento de la normatividad aplicable a la administracién publica. AUDITOR 11 1. NATURALEZA DEL CARGO Supervision y /o ejecucién de actividades especializadas de auditoria y control gubernamental Actividades similares a las de Auditor I, diferencidndose en la mayor complejidad y responsabilidad. LERERRRRRERRERERDEREODRREOER ESSER DR RRU ERODED eae) 16 2. ACTIVIDADES TIPICAS . Programar y coordinar la ejecucién de auditorias y/o exdmenes. especializados, * Participar en ta formulacién del Plan Anual de Control . Participar en las acciones de control preventivo * Elaborar cedulas y/o papeles de trabajo. = Realizar auditorias especializadas organismos programados. a Formular informes finales de las auditorias practicadas . Preparar y ordenar los archivos de la accién de control 3. REQUISITOS MINIMOS * Titulo universitario de Contador Publico * Colegiatura y habilitacién en el colegio profesional * Capacitacion especializada en el area. = __Experiencia en labores especializadas de auditoria. AUDITOR Ii 2. NATURALEZA DEL CARGO. Supervision y coordinacién de procedimientos y técnicas de auditoria y control gubernamental Actividades similares a las del Auditor II, diferencidndose en la mayor complejidad y responsabilidad ACTIVIDADES TIPICAS Participar en las actividades y aceiones de control consignadas en el Plan Anual de Control Elaborar cedulas y/o papeles de trabajo Revisar informes de auditoria emitiendo opinién técnica Verificar las observaciones y deficiencias en auditorias y exdmenes especiales preparando el informe correspondiente Preparar y ordenar los archivos de la accién de control Apoyar la ejecucién de control preventivo Dar cumplimiento a las normas que regulen el Sistema Nacional de Control \\_ Formular recomendaciones para mejorar la metodologia y desarrollo de la z,¢) _auditoria QUISITOS MINIMOS, Titulo universitario de Contador Publico Colegiatura y habilitacién en el colegio profesional Experiencia en el ejercicio de control guberamental No contar con antecedentes penales, judiciales, de sanciones de cese, destitucién y despido Capacitacién especializada en control gubernamental. én, conduccién direceién y coordinacién de funciones variadas y complejas de conformidad a las normas y provedimientos de auditoria y >) control gubernamental. eds? 0 Actividades similares a las de Auditor III, diferenciandose en la mayor complejidad y responsabilidad. ACTIVIDADES TIPICAS = Planificar, dirigir y controlar programas de auditoria interna y externa. = Participar en las actividades y acciones del Plan anual de Control = Comprender y aplicar las pruebas de auditoria establecido en las normas del Sistema Nacional de Control. + Dirigir cursos de capacitacién para el personal de auditoria. = Efectuar estudios y trabajos especificos relacionados con el control gubernamental + Asesorar a la Alta Direccién en asuntos de su especialidad + Aprobar controlar y evaluar los informes finales de auditoria segiin los dispositivos legales * — Elaborar cedulas y/o papeles de trabajo. = Efectuar el seguimiento y evaluacién de medidas correctivas * Proponer procedimientos, manuales y directivas. 3. REQUISITOS MINIMOS, = Titulo universitario de Contador Pitblico = Capacitacién especializada en el area. + Amplia experiencia en la conduecién de programas especializados en auditoria. CONTADOR II 2. NATURALEZA DEL CARGO Supervisi6n y ejecucién de actividades complejas de contabilidad ACTIVIDADES TIPICAS + Supervisar el registro de asientos, documentos de ingreso, salida de fondos, saldo de operaciones y bienes patrimoniales. + Elaborar y consolidar informes contables sobre estudios de inversién, operacién, ingresos propios y compromisos presupuestales Analizar balances y efectuar liquidacién de ejercicios presupuestales Organizar y supervisar el proceso de control patrimonial y/o sistema de pagos Formular normas y procedimientos contables Titulo universitario de Contador Paiblico Capacitacién especializada en el area Experiencia en actividades variadas de contabilidad, CONTADOR IIL 1, NATURALEZA DEL CARGO Coordinacién y supervision de programas de contabilidad. Actividades similares al de Contador II, diferenciandose en la mayor complejidad y responsabilidad. 2. ACTIVIDADES TIPICAS Coordinar programas de movimiento contable Interpretar estados financieros, contables, balances ¢ informes técnicos. Supervisar actividades de cuentas corrientes, consolidaciones, cuadros de costos y otros. Coordinar y evaluar el desarrollo de las actividades contables y presupuestales, 3. REQUISITOS MINIMOS * Titulo universitario de Contador Publico * Capacitacién especializada en el drea + Experieneia en la conduecién de programas de contabilidad CONTADOR IV 1, NATURALEZA DEL CARGO = Supervisién y evaluacién de programas del Sistema Nacional de Comtabilidad. Actividades similares al de Contador III, diferenciandose en la mayor complejidad_y responsabilidad 2. ACTIVIDADES TIPICAS Supervisar y evaluar el sistema contable y la ejecucién presupuestal Orientar las actividades de andlisis financiero contable Visar los balances de comprobacién, balances generales y las transferencias presupuestales. Emitir informes téenicos sobre los avances y resultado de los aspectos financiero-contables del sistema, Participar en la formulacién de politicas del Sistema Contable. REQUISITOS MINIMOS Titulo universitario de Contador Publico Capacitacién especializada en el area Experiencia en la conduccién de programas de conta! Participa en la formulacién de politicas del Sistema Contable. DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL I 1. NATURALEZA DEL CARGO Direccién y coordinacién de actividades téenico-administrativas en programas de linea asignados al 4rea de su competencia. personal profesional y técnico CANUASTTST TTT TTT TTT TTT TTT TTT TTT 19 2, ACTIVIDADES TIPICAS Dirigir y supervisar las actividades té dependencia a su cargo. Planificar y supervisar programas asignados al drea de su competencia Elaborar normas y directivas para la ejecucién de programas y proyectos. Elaborar informes técnicos relacionados con la especialidad Participar en el planeamiento de programas de inversién y operacién. Prestar asesoramiento en el campo de su especialidad. sy administrativas de Ja REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional Universitario que incluya estudios relacionados con Ia especialidad y Grado Académico de Magister y/o estudios coneluidos, Amplia experiencia en la conduccién de programas de un. sistema administrativo. Capacitacién especializada en el area. Experiencia en la conduccién de personal, DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II 1. NATURALEZA DEL CARGO. + Direccién y coordinacion de actividades técnico-administrativas en programas de linea asignados al area de su competencia. Actividades similares a la del Director de Programa Sectorial 1 diferenciéndose en la mayor complejidad y responsabilidad, = Supervisa la labor del personal directivo y profesional ACTIVIDADES TIPICAS = Programar las actividades técnicas y proponer politicas para el desarrollo y aplicacién de los programas a su cargo. Dirigir, coordinar y evaluar la realizacién de actividades téeni administrativas en la dependencia. Participar en la formulacién de presupuesto de los programas a su cargo Elaborar normas y directivas para el desarrollo de los programas de su competencia Inspeccionar y evaluar el desarrollo de los programas, emitiendo los informes técnicos correspondientes, Coordinar con dependencias regionales, la planificacién y ejecueién de los programas Representar al organismo en comis ones y eventos nacionales. 3. REQUISITOS MINIMOS + Titulo profesional Universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad y Grado Académico de Magister y/o estudios concluidos. + Amplia experiencia en la conduccién de programas de un sistema administrativo, * — Capacitacién especializada en el area. ién de personal SUSUSSSNSSUSSESSSESENSEESUESSEEST TESTES STEEN TD 20 DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL IV NATURALEZA DEL CARGO * Direecién y coordinacién de actividades técnico ~administrativas de alto nivel de responsabilidad en programas asignados al ‘rea de su competencia de organismos del ambito regional. + Actividades de mayor complejidad y responsabilidad. = Supervisar la labor del personal directivo y profesional ACTIVIDADES TIPICAS * Proponer y participar en la determinacién de politicas de su actividad y los planes y programas para su desarrollo. Planificar, dirigir y coordinar las actividades técnico-administrativas de los programas de su competencia, Firmar resoluciones Gerenciales. Aprobar normas y ditectivas para la ejecucién de los programas de su jurisdiceién, Participar al més alto nivel, en la determinacién de la politica general del organismo. Aprobar y supervisar la ejecucién presupuestal de los programas a su cargo. Representar al organismo en Comisiones Multisectoriales y/o eventos nacionales, REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional Universitario, que incluya estudios relacionados con la especialidad. Adicionalmente _y considerando la naturaleza _y caracteristica del cargo debe contar con Grado Académico de Magister o Doctorado. Capacitacién especializada en el area. Amplia experiencia en la direccién de programas del rea Sy “4 ALTERNATIVA be Capacitacién de conocimientos y habilidades obtenidos en forma Dy complementaria a través de la informacién, actualizacién—y : perfeccionamiento 5 VIS Sy... DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I 1, NATURALEZA DEL CARGO + Direccidn de programas de un sistema administrativo. * Supervisar la labor del personal profesional y téenico, 2. ACTIVIDADES TIPICAS Dirigir la ejecucién de Programar de un Sistema Administrativo, Panticipar en la formulacién y determinacién de politicas de un sistema correspondiente. + Dirigir y coordinar 1a formulacién de documentos técnico-normativos para la correcta aplicacién del sistema. INVUVASSTSSTEST TESTERS EET T TESTES TEES TET TEESE TT GUUUEDULER RLU E EULER LURE U RLU U UL LULL EU LEE ULE LEE een! 21 Coordinar y controlar Ia aplicacién de normas técnico-administrativas y dispositivos legales referidos al sistema. Revisar y aprobar estudios, proyectos y/o trabajos de investigacién en el drea de su competencia. Asesorar y orientar sobre métodos, normas y ottos _dispositives propios del sistema, 3. REQUISITOS MINIMOS Titulo profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad y Grado Académico de Magister y/o estudios concluidos. ‘Amplia experiencia. en la conduccion de programas de un_ sistema administrativo, Capacitacién especializada en el area. Experiencia en la conduccién de personal. DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II 1. NATURALEZA DEL CARGO Direccién y coordinacién de programas de de un Sistema Administrativo Actividades similares a la de Director de Sistema Administrativo 1, diferenciandose en la mayor complejidad Supervisar la labor del personal directivo y profesional ACTIVIDADES TIPICAS Programar y dirigir actividades propias de un Sistema Administrative. Participar en la formulacién de politicas regionales de un Sistema Administrative Evaluar actividades del Sistema y determinar las medidas correetivas para el buen funcionamiento del mismo. Asesorar a funcionarios y a dependencias en asuntos de su especialidad. <7 REQUISITOS MINIMOS Titulo profesional Universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad y Grado Académico de Magister y/o estudios concluidos. Amplia experiencia en la conduccién de programas de un sistema administrativo. apacitacién especializada en el Area. Experiencia en la conduecién de personal. DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO IV 1. NATURALEZA DEL CARGO Planificacién, direccién y formulacién de normas técnicas de un Sistemas Administrativo. ‘Actividades de mayor complejidad y responsabilidad 2, ACTIVIDADES TIPICAS Formulas la politica regional, de un Sistema Administrativo, SOSDDDDDS DISTT ASSP STDS RRR U RAST D SORTS SDS T TARR SSO 2 + Dirigir, coordinar y dietar, normas técnicas referentes al Sistemas Administrativo de su competencia. * Dirigir, coordinar y aprobar planes y programas para su aplicacién en el Ambito del sistema. * Evaluar la implementacién y desarrollo det Sistema, velando por el estricto cumplimiento de la normatividad que se emite por las oficinas que integran el sistema . Emitir dictimenes sobre documentos de cardcter técnico sometidos a su consideracién por las oficinas del sistema + Asesorar a la alta direccién sobre los objetivos, aleances, normatividad procedimientos del sistema de su competenci * — Representar a la Regién en certimenes nacionales en el campo de su especialidad. 3. REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. "= Adicionalmente y considerando la naturaleza_y caracteri contar con Grado Académico de Magister 0 Doctorado. + Capacitacién especializada en el area. + Amplia experiencia en la direccién de sistemas administrativos. adel cargo debe 4, ALTERNATIVA / . Capacitacién de conocimientos y habilidades obtenidos en forma complementaria a través de la informacion, — actualiz perfeccionamiento. “E8PHCIALISTA ADMINISTRATIVO I SSO NATURALEZA DEL CARGO + Bjecucién de actividades especializadas de los sistemas administrativos de apoyo de la entidad. Ejecutar y coordinar el desarrollo de procesos téenicos, — proponiendo metodologias de trabajo, normas y procedimientos del sistema administrative respectivo. = Absolver consultas relacionadas con el campo de su competencia. * Clasificar a documentacién contable y/o ejecutar el proceso de evaluacién. * — Revisar y/o estudiar documentos administrativos y evacuar los informes respectivos. * Participar en la programacién de actividades. = Efectuar exposiciones, participar en comisiones y reuniones especializadas, VUVUCURTSTP TESTS ETE C Reet BUDSDSSDSSES USD SDASS a) REQUISITOS MINIMOS. * Titulo profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. + Alguna experiencia en labores de la especialidad. = Experiencia de trabajo en equipo ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II 1 NATURALEZA DEL CARGO. # Ejecucién y coordinacién de actividades espec sistemas administrativos de apoyo de la entidad = Realizar actividades similares a las de Especialista Administrativo I. diferenciandose en Ia mayor complejidad y responsabilidad. lizadas de los ACTIVIDADES TIPICAS * Coordinar la implementacién de los procesos técnicos del sistema administrativo respectivo y evaluar su ejecucién. * Proponer normas y procedimientos téenicos. "= Asesorar en aspectos de su especialidad. * Efectuar estudios e investigacion referente a la aplicacion de la normatividad y emitir informes técnicos. * Coordinar la programacién de actividades. + Bfectuar charlas y exposiciones relacionadas con la especialidad. * Participar en comisiones y reuniones de trabajo de la especialidad. * Participar en la formulacién de politicas correspondientes al sistema administrativo REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad, = Experiencia en labores de la especialidad. + Experiencia de trabajo en equipo. + Capacitacién especializada en el area. ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IT NATURALEZA DEL CARGO. * Coordinacién y supervision de actividades especializadas de los sistemas administrativos de apoyo de la entidad + Realizar actividades similares a las de Especialista Administrativo II, diferenciandose en la mayor complejidad y responsabilidad. ACTIVIDADES TIPICAS + Supervisar y coordinar la aplicacién de los procesos del. sistema administrativo respectivo, * Coordinar y conducir la elaboracién de normas, procedimientos y reglamentos, directivas y otros relacionados con la especialidad. * Absolver consultas téenico administrativa, asi como sobre la normatividad del area BRODDDDIDID ASSIS DIS DSS SDS OSS SOD PSDP SSOP SSTOSSVOeE EOD ea) * Programar — estudios e investigaciones sobre reforma de métodos, procedimientos, normas, directivas y otros relacionados con la especialidad * Controlar Ja programacién y ejecucién de actividades del area a su cargo. * Efectuar labores de capacitacién y adiestramiento, + Representar a la entidad en reuniones y comisiones sectoriales. = Emitir informes técnicos especializados. * Participar en la formulacién de politicas. REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario que incluya estudios relacionados con Ia especialidad + Amplia experiencia en labores de la especialidad. * Amplia experiencia de trabajo en equipo. = Capacitacién especializada en el area, ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV 1. 2 NATURALEZA DEL CARGO. * Planificacién, coordinacién y supervisién de actividades especializadas de los sistemas administrativos de apoyo de la entidad de nivel regional + Realizar actividades similares a las de Especialista Admi diferenciandose en a mayor complejidad y responsabilidad. ACTIVIDADES TIPICAS = Planificar la programacién, ejecucién y evaluacién de los procesos ‘t€enieos de los sistemas administrativos respectivos. = Formulacién y ejecucién de la normatividad evaluando los resultados y proponiendo las modificaciones y/o actualizacion correspondiente * Absolver consultas de caraeter integral de su especialidad. * Dirigir, coordinar y supervisar investigaciones y/o estudios sobre proyectos téenicos de su especialidad. * Dictar charlas y conferencias del area de su competencia y participar en la programacién de actividades de capacitacién, = Presentar informes técnicos relacionados con la especialidad, = Representar a la entidad en reuniones y comisiones de eardeter regional. * Participar y/o coordinar la formulacién de politicas del sistema correspondiente. REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. * Experiencia en la conduecién de programas de la. especialidad, * Capacitacién especializada en el area. DUDDDDIDDIDDS SDDS ASUS D SORE DSSS SDS D DERE EERE E DEDEDE 28 ESPECIALISTA EN EVALUACION DE PROYECTOS IIL NATURALEZA DEL CARGO * Coordinacién, evaluacién de actividades especializadas del SNIP de la entidad a nivel regional. ACTIVIDADES TIPICAS * Participar en la claboracién del programa multianual de inversién piiblica del Gobierno Regional. * Evaluar y emitir informes técnicos sobre estudios de pre-inversion elaborados por las unidades formuladoras. + Emitir directivas internas para operativizar el sistema Nacional de Inversi6n Publica. * Actualizacién de la informacién registrada en el Banco de Datos * Efectuar la gestién, seguimiento y evaluacién de los programas, proyectos y actividades. * Asesorar a las unidades formuladoras en formulacién de proyectos de inversién Piiblica REQUISITOS MINIMOS + Titulo profesional universitario de Ingeniero Economista, Ing. Civil, Contador Pablico, 0 profesién que incluya estudios relacionados con la especialidad. = Experiencia en la condu publica o presupuesto. * Capacitacién especializada en el rea financiera de inversion publica 0 presupuesto. n de programas finaneieros, inversin ESPECIALISTA EN EVALUACION DE PROYECTOS IV 1 NATURALEZA DEL CARGO. * Planificacién, coordinacién evaluacién y supervisin de actividades especializadas del SNIP de la entidad a nivel regional. + Realizar actividades similares a las de Especialista en Evaluacién de Proyectos Ill diferencidndose en la mayor complejidad —y responsabilidad. ACTIVIDADES TIPICAS + Elaborar el programa multianual de inversién publica del Gobierno Regional = Evaluar y emitir informes técnicos sobre estudios de pre-inversién claborados por las unidades formuladotas. = Emitir directivas internas para operativizar el sistema Nacional de Inversion Publica. + Capacitar al personal téenico de las Unidades Formuladoras de los Proyectos de Inversién Piblica encargados de la identifi formulacién y evaluacién. + Actualizaci6n de la informacién registrada en el Banco de Datos 26 * Bfectuar la gestién, seguimiento y evaluacién de los programas, proyectos y actividades. * Evaluar y emitir opinion de programas y proyectos de Cooperacién ‘Técnica Internacional Asesorar a las unidades formuladoras en formulacion de proyectos de inversion Pablica. 3. REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario de Ingeniero Economista, Ing. Civil, Contador Publico, o profesién que incluya estudios relacionados con la especialidlad. Experiencia en la conduccién de programas financieros, inversién piblica o presupuesto. Capacitacién especializada en el rea financiera de inversién piblica o presupuesto. ESPECIALISTA EN INSPECTORIA II i NATURALEZA DEL CARGO. * Coordinacién y supervisién de programas especializados en inspeccién técnico- administrativo con aleance sectorial y/o multisectorial ACTIVIDADES TIPICAS Coordinar la inspecciin de programas técnico-administrativos Programar acciones de inspectoria especializada y/o de investigacién téenico-administrativo. Informar a la superioridad sobre las inspecciones programadas y realizadas Evaluar las acciones desarrolladas dentro del Plan Anual de Control. Integrar comisiones y reuniones en asuntos de la especialidad. Evaluar el seguimiento de medidas correctivas. REQUISITOS MINIMOS * Titulo universitario de Contador Piblico y 1 Administracién o profesién que incluya estudios relacionados con la neiado en én especializada en el rea Experiencia en la conduccion de programas de inspectoria téenico- administrativo, ESPECIALISTA EN INSPECTORIA IIL 1. NATURALEZA DEL CARGO + Programacién y control de program: técnico- administrativos complejo y variado. "Actividades a las de Especialista en Inspectoria diferencidndose en la mayor complejidad y responsabilidad. de inspeceién e investigacion similares I UUUUUDELLE UL U UD UD LULU UDR UU UR OOO CUT i > GB . DUST D TTS S DUST PTSD SUES SDDS D DSSS SUEDE DEERE R Dae 2. 1 2 ACTIVIDADES TIPICAS * Coordinar a inspeecién de programas técnico-administrativos complejos y variados. * Programar acciones de inspectoria especializada y/o de investigacién técnico-administrativo. " Asesorar © informar a la superioridad sobre las inspecciones programadas y realizadas. * Evaluar las acciones desarrolladas dentro del Plan Anual de Control + Integrar comisiones y reuniones en asuntos de la especialidad. + Evaluar el seguimiento de medidas correctivas. REQUISITOS MINIMOS * Titulo universitario de Contador Piiblico y Licenciado en Administracién © profesién que incluya estudios relacionados con la especialidad. * Capacitacién especializada en el area. * Amplia experiencia en la conduccién de programas de inspectoria técnico-administrativo, ESPECIALISTA EN INSPECTORIA IV NATURALEZA DEL CARGO + Planificacién, direccién, coordinacién y supervision de programas especializados en inspeccién ténico- administrative con aleance sectorial y/o multisectorial. * Actividades similares a las de Especialista en Inspectoria — III, diferenciandose en la mayor complejidad y responsabilidad. ACTIVIDADES TIPICAS * Planificar, dirigir, y controlar actividades de programaci6n, ejecucién y evaluacién de inspecciones _técnico-administrativas de alta complejidad. * Dirigir la formulacién y aplicacién de normatividad técnico-legal en el Area de su competencia. = Recomendar procedimientos y normas tendentes a la mayor eficacia de los programas especializados de inspecciones ¢ investigaciones. = Proporcionar asesoramiento especializado a Ja superioridad, sobre aspectos de su competencia = Presentar informes técnicos relacionados con su especialidad. + Participar en la elaboraci6n de politicas relacionadas con la actividad de control. REQUISITOS MINIMOS = Titulo profesional universitario de Contador Publico y/o Licenciado en Administracién o profesién que incluya_estudios relacionados con la especialidad. Capacitacién especializada en el area Amplia experiencia en la conducein de programas de control 28 ESPECIALISTA EN RACIONALIZACION II 1 NATURALEZA DEL CARGO + Ejecucién, eoordinacién y supervision de actividades especializadas de racionalizacion. * Actividades similares a las de Especialisia en Racionalizacién | diferencidndose en la mayor complejidad y responsabilidad. 7 ACTIVIDADES TIPICAS Supervisar y coordinar actividades téenicas de racionalizacién * Participar en Ja elaboracién de programas y/o proyectos. de racionalizacién, * Supervisar el desarrollo de procesos téenicos de racionalizacion de funciones, estructuras, cargos, procesos, sistemas y procedimientos. Estudiar y proponer alternativas tendentes a reformar, simplificar y/o sustituir funciones, estructuras, cargos, sistemas, procedimientos y procesos. Coordinar y controlar la elaboracién de documentos normativos sobre racionalizacién. Asesorar en el area de su especialidad. Participar en reuniones y/o comisiones, para la implementac nuevos sistemas, en Ia formulacién de politicas sobre reforma administrativa y/o en el desarrollo de programas de capacitacién en téenicas de racionalizacién, REQUISITOS MINIMOS Titulo profesional universitario de Licenciado en Administracién. Ingeniero Industrial, 0 profesién que incluya estudios relat la especialidad Experiencia en labores especializadas de Racionalizacién Experiencia de trabajo en equipo. LISTA EN RACIONALIZACION III NATURALEZA DEL CARGO * Direccién, — supervisién y_coordinacién de estudios, anil implementaci6n de programas de racionalizacién administrativa. = Realizar actividades similares a las del Especialista en Racionalizacién IL, diferenciéndose en la mayor complejidad y responsabilidad. e ACTIVIDADES TIPICAS Supervisar_y evaluar el desarrollo de programas y/o proyectos de racionalizacién * Participar en el planeamiento y organizacién de procesos de racionalizacién, * Coordinar la ejecucién de estudios y/o la elaboracién de normas, proyectos y otros relacionados con la racionalizacién administrativa. + Participar y emitir informes técnicos especializados de estudios y/o proyectos de racionalizacién, DUVUUUULU ULE UU CURR UCU RUC U UTR U ROU U UCR UU UCU UU UNT + Integrar comisiones sobre asuntos especializados de racionalizacién. 3. REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario de Licenciado en Administracién, Ingeniero Industrial 0 profesién que incluya estudios relacionados con Ja especialidad, + _Experiencia en labores especializadas en racionalizacion + Experiencia en la conduceién de equipos de trabajo. ESPECIALISTA EN RACIONALIZACION IV 1. NATURALEZA DEL CARGO Planeamiento, direccién — y coordinacién de _estudios, andlisis e implementacién de programas de racionalizacién administrativa con aleance regional. "Actividades similares a las de Especialista en Racionalizacién III, diferencidindose en la mayor complejidad y responsabilidad * Supervisar la labor del personal profesional 2 ACTIVIDADES TIPICAS + Planear y organizar actividades de programacié del proceso de racionalizacién, * Asesorar a entidades estructuradas del Gobierno Regional Puno. y absolver consultas de cardcter integral, relativas a racionalizacién, emitiendo los informes técnicos correspondientes. * Dirigir la formulacién y aplicacién de la normatividad técnico-legal en el drea de racionalizacién, * Estudiar y proponer alternativas tendentes a reformar, simplificar y/o sustituir funciones, estructuras, cargos, sistemas, procedimientos y procesos. * Integrar y/o conducir comisio: racionalizacién. + Recomendar procedimientos ténicos para mejorar las acciones de racionalizacién + Representar al organismo en eventos nacionales relativos al Sistema de Racionalizacién ejecucién y evaluacion es sobre asuntos especializados de REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario de Licenciado en Administracién, Ingeniero Industrial, 0 profesién que incluya estudios relacionados con la especialidad. Capacitacién especializada en Racionalizacién. Amplia experiencia en la conduccién de Programas de Racionalizacién. PUSESERE ESS! ESTADISTICO I 1. NATURALEZA DEL CARGO. * Supervisin y /o ejecucién de actividades especializadas de estadistica 2. ACTIVIDADES TIPICAS = Supervisar la preparacién de cuestionarios para realizar encuestas y calculo de tendencias y proyecciones Efectuar proyecciones de cuadros estadisticos en forma variada en base a la informacién estadistica reconocida. = Interpretar calculos estadisticos para su diagramacién, anilisis, diagnéstico y/o tratamiento del estudio 3. REQUISITOS MINIMOS + Titulo profesional —universitario de Ingeniero. Estadistico estadistico "Estudios de especializacién en temas vinculados al sector 0 a su profesion + Experiencia en la conduc: n de programas estadisticos ESTADISTICO IIL 1 NATURALEZA DEL CARGO Supervision y coordinacién de actividades de estudio y anilisis de estadistica especializada, Actividades similares a las del Estadistico I, diferenciandose en la mayor complejidad y responsabilidad. ACTIVIDADES TIPICAS Supervisar y coordinar programas de estadistica especializada Revisar y aprobar metodologias para diferentes actividades estadisticas * Analizar e interpretar datos estadisticos y/u orientar publicaciones, anuarios, boletines y similares. Asesorar y absolver consultas sobre normas y métodos de estadistica * Dictar disposiciones téenicas para la marcha de programas de estadistica Asesorar y coordinar la ejecucién de equipos de trabajo de andlisis, estadisticos, matematico de pro in y proyeceién. 3 REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional —universitario de Ingeniero. Estadistico y/o estadistico * Capacitacién especializada en el area. = Experi ia en la conduccién de programas estadisticos VUDUUUTTRT TEN ae 31 EXPERTO EN SISTEMA ADMINISTRATIVO I NATURALEZA DEL CARGO. = Ejecucién y coordinacién de actividades y programas de investigacion de elevada calidad técnico- cientifica de sistemas administrativs en entidades rectoras del Gobierno Regional Puno. = Supervisar la labor del personal directivo y profesional ACTIVIDADES TIPICAS * Ejecutar trabajos de investigacién de elevada especializacién para la modernizacién de la Administracién Piblica y de la Alta Gerencia del Sector Publico = Disefiar y promover aplicaciones creativas y de desarrollo de nuevas metodologias aplicadas en trabajos de investigacién sobre reforma del Estado = Efectuar estudios y diseftar modelos de aplicacién practica de técnicas de gerencia por objetivos y otras técnicas como el caso de calidad total susceptibles de ser aplicadas en la Administracién Publica. + Formular proyectos de normas legales y documentos téenicos que contribuyan ala modemizacién y transformacién del aparato estatal + Ejecutar inspecciones o visitas de campo para la recoleccién de informacién de estudios encomendados. = Integrar equipos de trabajo especializado * Evacuar informes especializados sobre consultas 0 trabajos de investigacién y participar en acciones de difuusién de resultados. = Participar en comisiones, reuniones y charlas de capacitacién 0 difusién, REQUISITOS MINIMOS. * Titulo profesional universitario y/o Grado académico de magister y/o estudios concluidos relacionados con la especialidad. + Experiencia en labores de investigacién sobre administracién y gestién piblica * Capacitacion calificada en la especialidad, + Experiencia en la conduceién de personal ERTO EN SISTEMA ADMINISTRATIVO II NATURALEZA DEL CARGO. + Ejecucién, coordinacién, direccién y supervisién de actividades y programas de investigacién de clevada calidad téenico- cientific sistemas administrativos en entidades rectoras del Gobierno Regional Puno. * Actividades similares a las de Experto en Sistema Administrative I, diferencidndose en la mayor complejidad_y responsabilidad = Supervisar la labor del personal directivo y profesional i ACTIVIDADES TIPICAS + Ejecutar y dirigir trabajos de investigacién de elevada especializacién para la modemizacién de la Administracién Publica y de la alta Gerencia del Sector Piiblico = Supervisar la ejecucién de inspecciones o visitas de campo en trabajos de investigacién. * Programar y conducir estudios, disefiando modelos de_aplicacién practica de técnicas de gerencia por objetivos; sistemas de informacién por computadoras: eficiencia en la prestacién de los servicios y otras téenicas modemas como el caso de calidad total. + Formulary sustentar proyectos de normas legales y documentos técnicos que contribuyan a la modemizacién y transformacion del aparato estatal, a profundizar la relacién con la sociedad y a contar con un servicio civil competente, efieaz y con jerarquia. * Conducir e integrar equipos de trabajo especializado. * Evacuar informes especializados sobre consultas o trabajos de investigacion recomendando y sustentando procedimientos técnicos y alternativas de solucisn. = Participar en comisiones, reuniones y charlas de actualizacion 0 difusién para funcionarios de alto nivel. REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional Universitario y Grado Académico de Maj estudios concluidos relacionados con la especialidad. = Amplia experiencia en labores de investigacion sobre administracién y gestién piblic * Capacitacién altamente especializada en el area. + Experiencia en la conduccién de personal PLANIFICADOR II NATURALEZA DEL CARGO. * Formulacién y coordinaciin de programas socio-econémicos de desarrollo. * Actividades similares a las del Planificador 1, diferenciandose en la mayor complejidad y responsabilidad. ACTIVIDADES TIPICAS * Estudiar planes y programas de desarrollo, proponiendo alternativas y politicas eneaminada a su cumplimiento, * Coordinar reuniones sectoriales e intersectoriales para efectuar revisiones y ajustes de los planes socio-econémicos pertinentes + Preparar anteproyecto de reglamentos, decretos, resoluciones y otros. * Opinar y dictaminar sobre proyectos, estudios y documentos técnicos. + Supervisar la ejecucién y elaboracién de estudios y disenios de metodologias para la formulacién de planes de nivel sectorial y/o regional DUVUUUU PPT UP UU US U TUS US UTS TPR CRUST TSS See e eae e eS * Brindar asesoramiento técnico en programas de desarrollo en el area de su competencia, asi como en la formutacién y aplicacién de normas y procedimientos para la implementacién de nuevos sistemas. * Revisar y emitir opinién sobre proyectos e informes téenicos de planificacin y anteproyectos de resoluciones, decretos y reglamentos relacionados con proyectos de inversién piiblica. 3, REQUISITOS MINIMOS + Titulo profesional Universitario de Economista y/o Socidlogo 0 en profesion que incluya estudios relacionados con la especialidad. * Capacitacién especializada en el area. = Amplia experiencia en labores especializadas de planificacién para el desarrollo PLANIFICADOR IIT 1. NATURALEZA DEL CARGO = Supervision y coordinacién de planes y programas de planificacién del desarrollo. "Actividades similares a las del Planificador II, diferenciéndose en la mayor complejidad_y responsabilidad ACTIVIDADES TIPICAS = Supervisar y coordinar la ejecucién de programas de desarrollo sectorial = Ejecucion y elaboracién de estudios y diseflos de metodologias para la formulacién de planes de nivel sectorial y/o regional * Brindar asesoramiento téenico en programas de desarrollo en el area de su competencia, asi como en la formulacién y aplicacién de normas y procedimientos para la implementacin de nuevos sistemas. = Revisar y emitir opinion sobre proyectos e informes téenicos de planificacién y anteproyectos de reglamentos relacionados con el desarrollo sectorial y regional. REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional de Economista y/o Socidlogo que incluya estudios relacionados con la especialidad. Capacitacién especializada en el area ‘Amplia experiencia en labores especializadas de planificacién para el desarrollo NATURALEZA DEL CARGO * Planificacién, direccién y evaluacién de programas socio-econémicos para el desarrollo a nivel regional + Participar en la elaboracisn de politicas regionales de tipo estructural 0 coyuntural a largo, mediano y corto plazo. * Actividades similares a las del Planificador III, diferencidndose en la mayor complejidad y responsabilidad. 1: ACTIVIDADES TIPICAS * Planificar, dirigir y controlar la ejecucién de programas de desarrollo socio- econémico. * Elaborar proyectos de politicas regionales de cambios de tipo estructural o coyuntural a largo, mediano y corto plazo. " Conducir la claboracién y ejecucién de estudios y disefios de metodologias para la formulacién de Planes y Programas de Desarrollo. * Dictaminar sobre anteproyectos _resoluciones, decretos y reglamentos relacionados con el desarrollo socio-econémico Dictaminar sobre diversos proyectos informes técnicos de planificacién anivel regional. Puede corresponderle representar a la regién en eventos nacionales y regionales, en asuntos relacionados con su especialidad REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario de Economista y/o Sociélogo 0 en profesion que incluya estudios relacionados con la. especialidad. * Capacitacién especializada en el area * Amplia experiencia en la conduccién de programas de planificacién para el desarrollo. SECRETARIA II NATURALEZA DEL CARGO. + Ejecuci seeretari Actividades similares a las de Secretaria I, diferencidndose en la mayor complejidad y responsabilidad. y coordinacién de actividades completas de apoyo ACTIVIDADES TIPICAS + Revisar y preparar la documentacién para la firma respectiva. Redactar documentos de acuerdo a instrucciones generales Tomar dictado taquigrafo y digitar documentos confidenciales. Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva. Llevar el archivo de documentacisn clasifi cada Orientar sobre gestiones a realizar y la situacién de expedientes * Coordinar la distribucién de materiales de of na, REQUISITOS MINIMOS + Titulo de Secretaria Ejecutiva * Capacitacion en la especialidad * Nivel avanzado de redaccién de documentos * Dominio de software para gestidn de oficina, SECRETARIA IIL 1 NATURALEZA DEL CARGO. = Ejecucién y supervisién de actividades de gran complejidad de apoyo secretarial de la dependencia. "Actividades similares a las de S complejidad y responsabilidad. cretaria II, diferencidindose en la mayor 2. ACTIVIDADES TIPICAS © Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con las indicaciones generales. * Recepeionar, analizar, sistematizar y archivar la documentacién clasificada, * Tomar dictado taquigrafo y digitar documentos confidenciales. * Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva. * Preparar y ordenar la documentacién para reuniones y/o conferencias. * Bfectuar labores de computo. 3. REQUISITOS MINIMOS = Titulo de Secretaria Ejecutiva # Nivel avanzado de redaccién de documentos Dominio de software para gestién de oficina. SECRETARIA IV a NATURALEZA DEL CARGO © Coordinacién, ejecucién y supervisin de actividades de apoyo secretarial de gran complejidad administrativa * Actividades similares a las de S ponsabilidad. |. diferenciandose en la mayor complejidad y re ACTIVIDADES TIPICAS Organizar y coordinar I , reuniones, certémenes y preparar la agenda con la documentacién respectiva. * Intervenir con criterio propio en la redaccién de documentos administrativos de acuerdo a indicaciones generales. * Proponer, orientar o ejecutar la aplicacin de normas ténicas sobre documentos, trimite, archivo y digitacién de documentos. = Organizar el control y seguimiento de los expedientes preparando periédicamente los informes de situacién. * Capacitacién certificada en idioma (extranjero) otorgado por una entidad autorizada * Capacitacién en relaciones publicas o relaciones humanas * Administrar la documentacién clasificada y prestar apoyo secretarial especializado, utilizando. sistemas informaticos. TTR TUT T TUDO DTU SURE RUDD STS T SUITES TS 36 3. REQUISITOS MINIMOS * Titulo. de Secretaria Ejecutiva * Experiencia en labores de Seeretariado Bilingue * Certificado de capacitacién en_informética (manejo de software, Word, 1, Power Point, vicio, etc.) * Buen nivel de expresién escrita y oral. SECRETARIA V 1 NATURALEZA DEL CARGO = Ejecucién y supervisin de actividades de apoyo secretarial y téenico administrativo, * Actividades similares a las de Secretaria IV, diferenciandose en la mayor complejidad y responsabilidad. 2. ACTIVIDADES TIPICAS * — Organizar y coordinar las actividades de apoyo administrative y secretarial al mas alto nivel y —preparar la agenda con la documentacién respectiva = Recibir y atender las comisiones 0 delegaciones en asuntos cionados con la entidad = Participar en la elaboracién de normas y procedimientos de alguna complejidad relacionada con las funciones de apoyo administrativo y secretarial documentos clasificados y prestar apoyo secretarial * —Intervenir con criterio propio en la redaccién de documentos administrativos de acuerdo a indicaciones generales. = Proponer, orientar o ejecutar la aplicacién de normas técnicas sobre documentos, tramite, archivo y digitacién de documentos. + Organizar el control y seguimiento de los expedientes qu la entidad, 4 Administrar la documentacién clasificada especializado, utilizando sistema ygresen a prestar apoyo secretarial formaticos. REQUISITOS MINIMOS Titulo de Secretaria Ejecutiva de Instituto Superior otorgado por el Ministerio de Educaci6n o entidad autorizada. Capacitaciin certificada en idioma (extranjero) otorgado por una entidad autorizada. Capacitacién en relaciones publicas o relaciones humanas. Nivel avanzado de redaccién de documentos. Certificado de Capacitacién en informatica (manejo de software, Word, Excel, Power Point, vicio, etc.) 37 SUPERVISOR DE DE PROGRAMA SECTORIAL II NATURALEZA DEL CARGO. * Supervision y coordinacién de actividades en el desarrollo de programas a nivel regional * Supervisar la labor del personal profesional y téenico: 2 ACTIVIDADES TIPICAS Participar en la claboracién de normas y direetivas en el campo de su especialidad. * Coordinar la formula Ja programacién Asesorar en asuntos especializados relacionados con el rea de su competencia * Puede corresponderle dictar charlas y conferencias propias de la especialidad e integrar comisiones diversas. in de anteproyectos: de trabajo, a fin de reajustar 3. REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario relacionada con la especialidad y Grado académico de magister y/o estudios coneluidos. «= Experiencia en la conduccién de programas Sectoriales. = Capacitacién especializada en el area. = Experiencia en la conduceién de personal TECNICO ADMINISTRATIVO I i NATURALEZA DEL CARGO * Ejecucién de actividades técni en la entidad. de los sistemas administrativos de apoyo ACTIVIDADES TIPICAS Fjecutar actividades de recepcién, clasificacién, registro, distribucién y archivo de documentos técnicos. * Bjecutar y verificar la actualizacién de registros, fichas y documentos téenicos én las areas de los sistemas administrativos. Coordinar actividades administrativas sencillas. Estudiar expedientes técnicas sencillos y evacuar informes preliminares. ‘Apoyar las acciones de comunicacién e inform: = Colaborar en la programacién de actividades téenico __administrativo. 3. REQUISITOS MINIMOS * Instruceién secundaria completa Capacitacién técnica en el drea Conocimiento en el manejo de software para gestién de oficina. TECNICO ADMINISTRATIVO IT 1. NATURALEZA DEL CARGO = Bjecueién y coordinacién de actividades técnicas de cierta complejidad de los sistemas administrativos de apoyo. * Actividades similares a las del Técnico Administrativo 1, diferenciandose en la mayor complejidad y responsabilidad 2 ACTIVIDADES TIPICAS = Ejecutar y coordinar actividades relacionadas con el registro, procesamiento, clasificacion, verificaci6n y archivo * Recoger informacién y apoyar en la formulacién y/o modificacién de normas y procedimientos técnicos. . = Analizar expedientes y emitir opinién técnica + Verificar procedimientos técnicos y emitir los informes respectivos, * Elaborar cuadros sustentatorios sobre procedimientos téenicos de su competencia. * Ejecutar procesos téenicos sencillos de administracién de personal + Brindar informacion relativa al drea de su competencia, = Participar en la elaboracién y diseiio de materiales de informacién. Recepcionar, almacenar, entregar o inventariar materiales 0 equipos, solicitando su reposicién. * Participar en la programacién de actividades técnico-administrativas y en reuniones de trabajo. 3. REQUISITOS MINIMOS * Titulo no universitario de un centro de estudios superiores relacionados con Ja especialidad. = Experiencia en labores técnicas de la especialidad. = Capacitacién en el area. [CO ADMINISTRATIVO III NATURALEZA DEL CARGO pjecucion y supervision de actividades téenicas complejas de los sistemas administrativos de apoyo de la entidad, Actividades similares a las de Técnico Administrativo II, diferenciéndose en la mayor complejidad y responsabilidad. ‘ACTIVIDADES TIPICAS + Estudiar y participar en la elaboracién de normas, procedimientos ¢ investigaciones preliminares de procesos téenicos. Analizar y emitir opinién técnica y/o informes sobre expedientes puestos a su consideraci Recopilar y consolidar informacién presupuestaria, Confeccionar cuadros, restimenes, formatos, fichas, cuestionarios y otros documentos auxiliares. * Intervenir en labores de capacitacién de personal Absolver consultas de cardcter técnico del area de su competencia. * Capacitacién técnica en archivo. = Experiencia en labores variadas en archivo. TECNICO EN SEGURIDAD I NATURALEZA DEL CARGO Ejecue in de actividades de vigilancia y seguridad y/o labores manuales de cierto riesgo y dificultad. 9 * Participar en la programacién de actividades téenico administrativo, reuniones y comisiones de trabajo. REQUISITOS MINIMOS = Formacién universitaria o Titulo de Instituto Superior de Administracion 0 especialidades afines * Capacitacién en la especialidad * Dominio de software de aplicacion + Experiencia en labores de la especialidad. TECNICO EN ARCHIVO IL 1 NATURALEZA DEL CARGO * & m de actividades técnicas de archivo * Actividades similares a las del Técnico en Archivo I, diferenciandose en la mayor complejidad y responsabilidad. 2. ACTIVIDADES TIPICAS * Clasificar, legajar, rotular fondos documentales, codificar y organizar fichas. + Participar en la seleceién de documentos para expurgo y transferencia de fondos documentales. + Formular informes estadisticos del registro de investigadores * Oricntar al usuario sobre servicios que brinda el archivo y absolver consultas en la utilizacién de los indices 3. REQUISITOS MINIMOS * Instrucci6n secundaria completa ACTIVIDADES TIPICAS —_— Recibir y distribuir documentos y materiales en general, trasladar_y acomodar mucbles. Custodiar locales y bienes que existe en su interior de acuerdo a las condiciones de seguridad y control establecidas. Controlar y orientar el ingreso y salida de las personas, asi como equipos, materiales. y/o vehiculos de la institucién, Elaborar los informes correspondientes a su funcion y Mevar registros sencillos de documentos. 40 REQUISITOS MINIMOS Instruceién secundaria completa ‘xperiencia en labores similares Capacitacién especializada de corta duracién 40. SERVICIO DE COMUNICACION VAVAVVVATVATT ATVI PRP P RPE ERE ERR RRR COMUNICADOR SOCIAL II 2. 3 1. NATURALEZA DE CARGO. * Ejecucién y coordinacion de actividades orientadas a la divulgacién de informacién y mejora de la imagen institucional ACTIVIDADES TIPICAS * Coordinar las actividades de informacién, divulgacién y comunicacién de relaciones internas y externas. * Verificar las actividades de informacién, comunicacién y similares antes de su impresidn y divulgacién * Promover e implementar el intercambio de informacién con dependencias piblicas privadas. + Organizar y supervisar campafas oficiales de difusién REQUISITOS MINIMOS = Titulo profesional _universitario en Ciencias de la Comunicacién 0 profesién que incluya estudios relacionados con la especialidad. + Alguna experiencia en labores de la especialidad Capacitacién en el area, RELACIONISTA PUBLICO IL L NATURALEZA DEI CARGO + Programacién y coordinacién de actividades especialidades, orientadas ala divulgacién de informacién y mejora de la imagen institucional ACTIVIDADES TIPICAS + Programar coordinar y supervisar las actividades de informacién, divulgacién y comunicacién en el ambito interno y externo. * Coordinar con los organismos de comunicacién social nacional a fin de proyectar el servicio que brinda la institucién hacia la colectividad, * Puede corresponder dirigir las publicaciones y otros materiales de informativos de la entidad. * Coordinar los programas y actividades de comunicacién en general y de relaciones publicas en particular con organismos nacionales pablicos y privados + Puede corresponderse representar a la institucién por delegacién "= Absolver consultas en asuntos de su especialidad. REQUISITOS MINIMOS + Titulo profesional universitario en Ciencias de la Comunicacién 0 Relaciones Publicas. * Experieneia calificada en labores de Ia especialidad. = Capacitacién especializada en el area. FUP TPS UPR PUR R UDR R RRR R RRR R RRR R RRR 4B COORDINADOR DE PROGRAMAS DE RADIO Y TV. I 1. NATURALEZA DEL CARGO * Supervision y coordinaci6n de programas de radio y TV. ACTIVIDADES TIPICAS + Supervisar la realizacién de programas de radio y TV. + Efectuar la coordinacién de los programas segimn libreto, guiones, pautas ¢ indicaciones de la oficina de produccién. + Elaborar los roles semanales de produecién * Coordinar la recepeién y seleccién del material de difusién nacional ¢ internacional para la divulgac + Informar sobre el desarrollo de las actividades de produccién efectuada antes y después de las transmisiones. REQUISITOS MINIMOS + Instruccién secundaria completa * Capacitacién en labores de coordinacién de radio y TV + Experiencia en labores afines. AVUSUUUU PUT U PSU T SUSU SUSU S TUT P PRU U RRR R UU aaa aa 44 15. SERVICIO ECONOMICO FINANCIERO 45 ECONOMISTA IL NATURALEZA DEL CARGO 1. 3. Fjecutar actividades de estudios y programacién de la problematica econémico financiera, Realizar actividades similares a las del Economista |, diferenciindose en la mayor complejidad y responsabilidad ACTIVIDADES TIPICAS Analizar e interpretar informaciones econdmico-financieras Intervenir en la realizacién de estudios y proyectos econdmico- financieros. Participar en la elaboracién de programas especiales de economia y/o finanzas. Apoyar en el desarrollo de métodos cuantitativos. Absolver consultas técnicas relacionadas con el rea de su competencia. Elaborar informes téenicos y parti normatividad econémico-financiera, ar en la formulacién de REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional Universitario de economista y/o Ing. Economista * Capacitaci * Experiencia en labores variadas en el campo _econdmico- mn especializada en el dea. financier, * Experiencia de trabajo en equipo. ECONOMISTA II SODEDESPEDEDEDISIODERE DRO RS ORDER RDDODOR ODOR RROD) a | NATURALEZA DEL CARGO. Realizar actividades de coordinacién, supervisién, diseno e estudios y proyectos econémico-financieros, Actividades similares a las de Economista II, diferenciindose en la mayor complejidad y responsabilidad. ACTIVIDADES TIPICAS Elaborar y evaluar estudios y programas especiales. Realizar trabajos de investigacién e informacién en las diferentes areas de la politica econémica y financiera Formular estudios de Pre inversién en materia de su competencia Elaborar normatividad relacionada con el campo de la especialidad. Desarrollar métodos econométricos Participar en ta formula econémico-financiero, Prestar asesoramiento especializado en el campo-econémico-financiero y colaborar en la formulacién de politi jonales Apoyar en el desarrollo de métodos cuantitativos. on, control y evaluacién de programas 46 3. REQUISITOS MINIMOS = Titulo profesional Universitario de economista o ingenicro cconomista. periencia en el manejo de formulacién de presupuesto y planeamiento de indicadores econdmicos y financieros = Capacitacién especializada en planeamiento estratégico y presupuestal * Experiencia en la conduccién de equipos de trabajo. + Dominio de software para gestién de oficina y software especifico para temas de planeamiento y presupuesto. ECONOMISTA IV 1. NATURALEZA DEL CARGO * Planeamiento y supervision de estudios y programacién de la problemdtica econémica-financiera * Actividades similares a las de Economista III, mayor complejidad y responsabilidad. enciindose en la 2. ACTIVIDADES TIPICAS * Planificar programas econémico-financieros a nivel regional, * Analizar y evaluar programas especiales de desarrollo regional Elaborar alternativas de politica econémica-financiera * Formular estudios de Pre inversién en materia de su competencia * Desarrollar métodos economéiricos * Participar en la formulacién, control y evaluacién de programas econémico-financiero. * Prestar asesoramiento especializado en el campo-econémico-financiero * Apoyar en el desarrollo de métodos cuantitativos, + Prestar asesoramiento especializado en el campo de su competencia. REQUISITOS MINIMOS + Titulo profesional Universitario de economista o ingeniero economista. * Experiencia en el manejo de formulacién de presupuesto y planeamiento de indicadores econémicos y financieros + Capacitacién especializada en planeamiento estratégico y presupuestal + Experiencia en la conduccién de equipos de trabajo. ESPECIALISTA EN FINANZAS L 1. NATURALEZA DEL CARGO. + Anilisis_y ejecucién de programas financieros especializados ACTIVIDADES TIPICAS * Analizar la normatividad y aplicarla en la ejecueién de programas financieros. * Analizar estados e informes financieros y sugerir modificaciones. = Estudiar y orientar la aplicacién de normas y procedimientos del sistema financiero + _Intervenir en las reprogramaciones y ampliaciones financieras PUSDSSSSTDTSS USSD SRD D SUSUR DDS DS SU DU URR AA AUD EET EY ” | * Realizar consolidaciones y estados financieros. * Participar en Ja regularizacién por mala aplicacién de asignaciones presupuestales. 3. REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario de economista, Liceneiado en Administracién, Contador Pablico, 0 profesién que incluya estudios relacionados con la especialidad. + Experiencia en finanzas, inversién publica o presupuesto. ESPECIALISTA EN FINANZAS IL 1 NATURALEZA DEL CARGO = Programacién y ejecucién de programas financieros especializados 2. ACTIVIDADES TIPICAS = Programar la ejecucién de actividades financieras. * Pormular la normatividad para su aplicacién en programas fi especializados. + Evaluar los logros obtenidos en la ¢jecucién de programas * Programar el calendario de compromisos. = Analizar proyectos de desarrollo de inversin emitiendo opinién técnica + Intervenir en la programacién de presupuesto. * Participar en la determinacién de la estructura programatica = = = = = = -— - — — — = = — = — —_ —= ad —_ — = = * Elaborar informacién estadistica de Jos avances, programas y/o — 7 REQUISITOS MINIMOS = Titulo profesional universitario de economista, Licenciado en — — —= — = — — — —_ — = — — — — — proyectos. + Elaborar informes téenicos de desarrollo financiero. | Administracion, Contador Piblico, 0 profesién que incluya estudios relacionados con la especialidad. * Capacitacién especializada en finanzas, inversion publica o presupuesto. = Experiencia en la conduccidin de programas financieros ESPECIALISTA EN FINANZAS III 1. NATURALEZA DEL CARGO E + Supervisidn y coordinacién de programas financiers. * Actividades” similares alas de Especialista en Finanzas UL, ferenciindose en la mayor complejidad y responsabilidad. 2, ACTIVIDADES TIPICAS Supervisa la ejecucién de programas del sistema financiero y presupuestal * Coordinar la aplicacién de normas y procedimientos del sistema financiero y presupuesto Publico. POURS T STIRS SRR RRR R LEER RRR R ODED RODE RENE NRA E EEO AY 48 Formular programas técnicos de capacitacién en el area de presupuesto. Pstablecer sistemas de control para la comprobacién y programas financieros. Recomendar altemativas para la formulacién de planes econdmicos del Ambito regional + Sistematizar las actividades y dispositivos financieros Dar pautas para la formulacién de cuadros, grificos y/o diagramas de caricter financiero, * Puede corresponderle coordinar con organismos del Sector Péblico la aplicacién de normas técnicas y participar en el establecimiento de politicas financieras. scalizacion de 3 REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario de economista 0 Ing, Economista, Licenciado en Administracién, Contador Publico, 0 profesién que incluya estudios relacionados con la especialidad. * Capacitacién especializada en finanzas, inversin_piblica 0 presupuesto. Experiencia en la conduecién de programas fin: Fos ESPECIALISTA EN FINANZAS IV 1 NATURALEZA DEL CARGO. + Planeamiento y direccién de programas financieros + Realizar actividades similares a las del Especialista en Finanzas Ill, difereneindose en la mayor complejidad y responsabilidad. ACTIVIDADES TIPICAS = Planificar actividades de programa financiera. * Asesorar a los responsables de las unidades ejecutoras en aspectos integrado del sistema financiero. * Dirigir la aplicacién de la normatividad téenico legal de caricter financiero, n, ejecucién y evaluacién Recomendar procedimientos técnicos para mejorar el sistema financiero. * Recomendar alternativas de politica finaneiera regional * Imtegrar comisiones intersectoriales para difundir_normas_y procedimientos del sistema de presupuesto. = Presentar informes técnicos relacionados con la especialidad REQUISITOS MINIMOS + Titulo profesional Universitario de economista o —_ Ingeniero Economista, Licenciado en Administracién, Contador Publico, 0 profesién que incluya estudios relacionados con la especialidad. + Capacitacion especializada en el rea financiera. o presupuesto. VUDUUR RRR R RLU RRR R RRR U RUUD R URE U RU 49 INGENIERO COMERCIAL IL 1 NATURALEZA DEL CARGO: = Formulacién, ejecucién y evaluacién de proyectos de investigacién mpres = Plantear soluciones a problemas vinculados al desarrollo econén manejo de la politica econémica y a la gestion empresatial. ico, al ACTIVIDADES TIPICAS + Interpretar y evaluar los efectos de las politicas econémicas y proponer alternativas; asi como estudiar y prever los cambios en el entorno nacional e intemacional. * Participar activamente en la creacién, gestién y desarrollo de empresas: para cumplir funciones directivas y de ejecucién de las mismas, pudiendo integrarse en estudios econémico - financieros, comerciales y en la organizacién de la produccién + Identificar y desarrollar oportunidades de negocios en el mbito intemo y externo. * Gerenciar proyectos financieros, comerciales, productivos, sociales y ambientales, asi como proyectos de desarrollo de cooperacién técnica. + Interpretar los factores econdmicos, administratives, contables, sociales, politicos, ecolégicos y culturales. + Analizar e interpretar auditorias econémico-administrativas. * Analizar sobre la formulacién y evaluacién de las funciones de planeamiento, coordina fines de lucro. ion y control de empresas e instituciones sin REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional universitario de Ingeniero Comercial * Capacitacién especializada en el Area 50 2 FE 9 3 o FE n 3 a z wi a 9 2 & Ww a CELE LALALU AGG c cage q ca qq qq qc aca cg ca ccc PUP TD SAPP ARDS APPR ARS R DSRS RRO PUTS TUS Pee e eee eae aD 51 ARQUITECTO II 1 NATURALEZA DE CARGO + Proyeccién, supervisin y coordinacién de obras diversas de arquitectura, 2, ACTIVIDADES TIPICAS Elaborar normas concemientes al diseito de proyectos. Estudiar y aplicar nuevas técnicas de arquitectura. Formular bases y especificaciones técnicas para licitaciones y contratos Supervisar los trabajos de construccién con sujecién a los planos y especificaciones téenicas aprobadas Revisar informes técnicos sobre arquitectura Asesorar en el campo de su especialidad. 3. EQUISITOS MINIMOS ‘Titulo profesional Universitario de Arquitecto Experiencia en labores variadas de arquitectura Capacitacién especializada en el area ARQUITECTO III 1 NATURALEZA DE CARGO, Proyeccién, supervisién y coordinacién de proyectos de arquitectura. 2. ACTIVIDADES TIPICAS Programar, supervisar y controlar la ejecucién de proyectos de arquitectura Establecer prioridades de los proyectos y programar su ejecucién Aprobar proyectos y diseftos de arquitectura. Autorizar la documentacién técnica de las obras para su tramite de licencia. Efectuar inspecciones de obras de arquitectura Asesorar a los funcionarios de alto nivel en asuntos de su especialidad 3. EQUISITOS MINIMOS Titulo profesional universitario de Arquitecto Amplia experiencia en labores especializados de arquitectura Capacitacién especializada en el area i NATURALEZA DEL CARGO Ejecucién de actividades especializadas en una rama de la ingenieria. 3. FUSTTS TITS TTT TTS I SST US UU SST S TUT S USSU USS S eee Sy / : ACTIVIDADES TIPICAS Ejecutar proyectos y programas de mineria, irrigacién, industrializacién, electrdnica, sanitaria, geoljgica, ingenieria civil * Calcular y/o disefiar estructuras, planos y especificaciones de proyectos y obras. + Participar en estudios de factibilidad de obras, inversiones y proyectos, * Elaborar presupuestos de valorizaciones, cotizacién de obras y equipos asi como bases de licitaciones. Efectuar delimitaciones, tasaciones y otras aceiones similares en extensién de terrenos, Analizar, evaluar y preparar informes técnicos sobre denuncias, concesiones, REQUISITOS MINIMOS * Titulo profesional de Ingeniero (civil, electrénica, mecinica, mineria, geolégicay Amplia experiencia en labores especializadas de ingenieri INGENIERO II NATURALEZA DEL CARGO = Ejecucion y coordinacién de proyectos y estudios especializados de ingenieria, Actividades similares al de Ingeniero I, diferenciandose en la mayor complejidad_y responsabilidad. ACTIVIDADES TIPICAS * Proyectar y dirigir obras de ingenieria especializada Evaluar y recomendar proyectos en sus diversas fases, dentro del area de pecialidad. tudiar presupuestos de proyectos de obras, estableciendo prioridades en su ejecucién, Formular proyectos de inversién para la ejecucién de programas de ingenieria especializada. + Programar y realizar estudios de investigacién en su especialidad * Presentar programas de construccién, reconstruccién, ampliacién y reequipamiento de talleres de mantenimiento y otros. * Preparar analisis evaluativos de estudios técnicos. * Efectuar visitas técnicas en materia de su especialidad. REQUISITOS MINIMOS + Titulo profesional universitario de Ingeniero (civil, eleetrini mecinica, mineria, geolégica) = Amplia experiencia en labores espec' lizadas de ingenicria

You might also like