You are on page 1of 18
CED Jounal ANC: 2022, nos, 2002, DP. 47-64 Ci : SSMS, assy ar Ludo Prevencion y su Efecto en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo Ludo Prevention and its Effect on Occupational Safety and Health Indicators Shaili Julie, CAVERO PACHECO bp lorido7e10000.0002 8624-3891 scavero(@uandina dupe Universelad Andra ae! Cusco, Pent Eddanie Sofie, ARREDONDO QUISPE ips orc o/0000-0002-1112.061 eddaniat9@amai.corn Universidad Andere de! Cusco, Pend Maricielo, GUTIERREZ BACA hetps:/forcs.or 2-3478-812K rmarcelocb22@omail com Universidad Andra de! Cusco, Pent RESUMEN Esta investigacién tuvo como objetivo determinar el ‘ecto do la Implementacion del Programa de Ludo Prevencidn (PLP) en los indicadores de Seguridad y Saud en el Trabajo (IST), en una obra de construcoién. Para elo se aplicd un enfoque ‘cuantitativo, con un alcance explicativo y un disefio experimental y sub disefio preexnerimental. La Poblacion estuvo conformada por 100 trabadores ‘organizados en equipos a los que se les aplicd el PLP, que consistio en la implementacion de diferentes jueges con tematicas inherentes @ la seguridad y salud en el trabajo que fue bien recibida por este grupo de trabajadores, lo que permité una mejoa notable en los ISST, reduciendo los indices de ‘recuencia de aocicentes de 196.43 a 53.57, el indice de severidad de 589.29 a 80 29 y finalmente el indice de accidentablided de 117.98 a 7.97; llegando a la ‘conclusion de que la implementacion del PLP tuyo un efecto positivo signficativo en los ISST en la obra de ‘construccién, Palabras clave: Ludo Prevencién. Indice de frecuencia. indice de severidad. indice de accidentabilidad, obra de construccién juegos Reeibido: 05-09-2022 » Aceptado: 16411-2022 ABSTRACT The objective of this research was to determine the effect of the implementation of the Ludo Prevention Program (PLP) on the Occupational Safety and Health Indicators (ISST) in a construction site. For this Purpose, a quantitative aoproach was applied, with an explanatory scope and an experimental design and a pre-experimental sub design. The population consisted of 100 workers organized in teams to whom the PLP was applied, which consisted of the implementation of different games with themes inherent to safety end heath at work that was well received by this group of workers, which allowed a notabla improvement in the ISST, reducng tho accident frequonoy indexes from 196.43 to 83.57, the accident frequency index fom 43.43 to 5357, the accident frequency index from 196.43 to 53.57, and the accident irequency index from 196.43 to 53.57. 43 to 53.57, the severity index from 589 28 to 89.29 and finally the accident rate from 117 98 to 7 $7: reaching the conclusion that the implementation of the PLP had @ signifcent positive effect on the ISST at the construction site. Keywords: Ludo Prevention. frequency index severity index. accident rate. constuction site. games CtIDJoural publica bajo licencia Creative Comm Ja0n-No Comercial Comoartr Igual 4.0 Internacional (CCBY-NC-SA 4.0). Mas informacion en hts:/creaivecommons orgficersesiby-nc-sal4. Shaili Julie, CAVERO PACHECO Eddania Sofia, ARREDONDO QUISPE Maricielo, GUTIERREZ BACA. Ludo Prevencion y su Efecto en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo INTRODUCCION Durante las ultimas décadas el tema de Seguridad y Salud en el trabajo ha cobrado bastante notoriedad a nivel mundial y mds aun con la presencia del corona virus COVID 19, las organizaciones deben velar por la seguridad y salud de sus trabajadores. Se prevé que con el tiempo mas paises incorporen el Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) como un medio para sembrar estratégicamente elementos sostenibles para asi implantar mejoras en las organizaciones (OIT, 2011, p.l). El Pert, actualmente cuenta con la Ley N°29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su reglamento D.S.005-2012-TR, y su modificatoria Ley N°30222, donde toda institucion debe optar por algtin métado para la adecuada gestion respecto a la seguridad y salud en el trabajo, basandose en reglas u normas, herramientas, lineas internaciones y la legislacion vigente. Asi mismo, el sector construccién tiene normas como la G 050, segun el boletin del ministerio de trabajo Ministerio de Trabajo y Promocion del Empleo. & Sistematizacion MTPE, (2022) el sector construccion tuvo una participacion del 17,8 % del total de accidentes notificados en abril del 2022, pese a los constantes esfuerzos de este sector como las implementaciones de SG-SST, y dentro de ellos los planes programas de seguridad y salud respectivos, en donde se brinda las condiciones seguras de trabajo atin no se logra llegar al trabajador, las constantes capacitaciones, entrenamientos y charlas entre otros no logran sus objetivos con los trabajadores, tomando en cuenta que son personas adultas y poblaciones heterogéneas en las distintas obras e incluso dentro de una misma obra en donde en muchos casos no poseen estudios completos a nivel primario y menos aun una formacion técnica o superior, se debe optar por otras formas o medios de sensibilizacion. El incumplimiento de las normas de seguridad tiene un fuerte impacto; Por lo tanto, existe un eslabon débil en la capacitacion y comprensién de los trabajadores para la aplicacién de los estandares anunciados en la inducci6n y charlas diarias de seguridad durante la construccién. En base a experiencias pasadas, los métodos utilizados para la formacion se basan casi siempre en la pedagogia, pero las capacitaciones de SST deben realizarse utilizando la conocida ciencia andragogia, ya que estan orientados a trabajadores adultos y la metodologia debe ser diferente. CliDJournal; ISSN 2711-3388 Afio 2022, n° 01, 2022, pp. 47-64 49 El juego o Itdica aplicado a las capacitaciones la vuelve dindmica y entretenida, permite identificar los conocimientos previos de la tematica a tratar con el personal, logrando ampliarla o introducir nuevos temas, evaluar y retroalimentar los temas desarrollados al igual que una capacitacion tradicional, pero de manera divertida y mas efectiva en donde el trabajador asista porque quiere y no porque tiene, logrando de esta manera una identificacion y compromiso real del trabajador. El proyecto en el que se realizé el estudio es una obra de defensa riberefia, que consistio en la instalacién de enrocado y de muro de concreto ciclopeo en la margen derecha e Izquierda del Rio Vilcanota, con la ejecucion de los trabajos se protegieron 150 Has de terrenos agricolas de las probables inundaciones, beneficiando a un total de 110 familias. Segtin los informes del area de seguridad sus indicadores de gestion de seguridad y salud en el trabajo estaban muy elevados, alcanzando un Indice de frecuencia (I.F) de 9.5, que significa en un afio sucedieron 10 accidentes por cada 200,000.00 horas-hombres trabajadas, y el indice de severidad (IS) de 1.5, es decir que en un afio se ha perdido alrededor de un dia por cada mil horas- hombre, situacién bastante preocupante que no solo afecta a la productividad de la obra sino a la salud y seguridad de este personal, sumado a ello la falta de interés del personal obrero de recibir las capacitaciones y la poca o nula identificacion con los temas de seguridad y los constates actos inseguros de los trabajadores, que ponen en riesgo su vida y la de sus compaiieros. Es por ello que, el presente estudio tuvo como finalidad: determinar el efecto de la implementacion del programa de Ludo prevencion en los indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo en dicha obra 1.1 Fundamentacion Teorica Ludo Prevencion Segtn Sotomayor (2017), en investigacion titulada “El juego y los legos aplicados a la seguridad", destaca que es fundamental crear un clima de apertura y confianza, para que se pueda descubrir informacion, que se utilice para generar un debate a partir del cual se puedan generar estrategias de solucion. Como parte de la prevencion de riesgos laborales, Shaili Julie, CAVERO PACHECO Eddania Sofia, ARREDONDO QUISPE Maricielo, GUTIERREZ BACA. Ludo Prevencion y su Efecto en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo es necesario escuchar a las personas directamente involucradas en trabajos de riesgo para establecer estrategias y procesos para reducir este riesgo, siendo la lidica la expresion mas genuina que puede vivir un ser humano en cualquiera de las fases en las que se ubica; estimular la creatividad y la innovacion en las habilidades de inteligencia emocional; de esta manera, el aprendizaje que forma la lidica se vuelve atin mds importante si, después de cada experiencia que vive el socio de aprendizaje, se conecta a una segunda parte de un proceso llamado Debriefing (es decir, reflexion). Asimismo, Ruiz (2016): En su estudio titulado "Claves para lograr la mejora en una cultura de prevencién mds alla de la tecnologia" destaca que la cultura de prevencion esta subjetivamente relacionada con la seguridad, la tecnologia no sirve sin una cultura de prevencion; por tanto, debemos ser creativos y aplicar las mejores técnicas educativas (incluidas las técnicas de gamificacién) para llegar a los trabajadores de las organizaciones. "El secreto de la educacion es ensefiar a las personas de tal manera que no se den cuenta de que estan aprendiendo hasta que sea demasiado tarde” Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo A) Indice de frecuencia de accidentes Para Hernandez, Malfavon y Fernandez (2010), el “indice de frecuencia indica el numero de casos de accidente con tiempo perdido en el mes por cada doscientas mil horas hombre trabajadas. Este indice puede ser calculado por el periodo de tiempo que se desee” (p.96). IF __ Nim, Accidentes con tiempo perdido en el mes x200000 ~ ‘Num. de horas hombre trabajadas en el mes B) Indice de severidad 0 gravedad de accidentes “El indice de gravedad indica el nimero de dias perdidos por accidentes por cada doscientas mil horas-hombre trabajadas en el periodo estudiado” (Hernandez, Malfavon y Fernandez, 2010, p.96). CliDJournal; ISSN 2711-3388 Affo 2022, n° 01, 2022, pp. 47-64 3 IG Niim. de dias perdidos en el mes x 200000 ~ Nim. de horas hombre trabajadas en el mes Cc) Indice de accidentabilidad “EI indice de accidentabilidad indica la relacién entre el indice de frecuencia (IF) y el indice de severidad (IS). (Hernandez, Malfavon y Fernandez, 2010, p.96) _ IF «IG ~~ 200 METODOLOGIA El estudio empleé un enfoque cuantitativo, con un alcance explicativo y un disefio pre experimental pretest postest de un solo grupo con una muestra de 100 trabajadores de la obra. Se utilizé la observacién cientifica con su guia, como instrumentos de recoleccion de informacién sobre las capacitaciones; la ficha de revision documental, para recabar informacion sobre los indicadores de SST, la participacion de los trabajadores y finalmente un cuestionario, que evaluo el nivel de satisfaccién de los empleados durante la implementacion del programa de ludo prevencién. RESULTADOS Para implementar el programa de Ludo prevencion, se inicid con la identificacion de necesidades, la planeacién, la implementacidn, el seguimiento y finalmente la evaluacion. Se implementaron los siguientes juegos: El juego “El connect 4 del IPERC”; para diferenciar el peligro del riesgo. El juego “dragon ball de los Epps” uso correcto de los EPPs. Juego de “Qué sefial es?” facilita a los trabajadores la localizacion e identificacion de determinados medios o instalaciones de evacuacion 0 emergencia. Resultados respecto a el objetivo especifico 1: Determinar el efecto de la implementacién del programa de ludo prevencidn en el Indice de frecuencia. Shaili Julie, CAVERO PACHECO Eddania Sofia, ARREDONDO QUISPE Maricielo, GUTIERREZ BACA. Ludo Prevencion y su Efecto en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo Tabla | Indice de Frecuencia de Accidentes previa a la Implementacion del Programa Neo. de indice de ne Total Acumulado ‘Nro accidentes Dias Frecuencia Tem Perfodo Personas HE HH Accidentes contiempo perdidos -Mensval perdido Acuawlado 1 9072020 231072020 100 yyy 11.200 3 8 57 5357 241072020 7087020100 ayy. 7 35m s929 4 9982020 22082020 100 yn) 33.6003 2 6 3571 12500 4 231082020 6092020 100 yng) 448003 2 6 357 60.71 5 7992020 21052020 100444) $8000 2 5 asm teaa Total 16 u 33 Nota. Como se puede observar el IF experimenta una ligera disminucion en los periodos 2 al 5. Veamos ahora le medicion luego de la implementacion del programa, veamos los valores obtenidos del IF: Tabla 2. Indice de Frecuencia de Accidentes posterior a la Implementacion del Programa Noo de Indice de 1 Period ~ ‘Tot Acumulado Neo SEHEBES Dia Frecuencia fem - Pesonas al HH HE Accidentes ,S™, perdidos = Mensual tiempo Acumalade perétdo 6 221092020 102020 109 41,200 Hz? ' 2 1786 17.88 7 wrorzazg 24102020 190 429972 t 1 21786 35.71 8 2102039 5/11/2020 199 syy90 33600 1 1 9 wn200 20712020100 yyy 44800 ° ° © sas7 40_21/1172020 3122020 100 "11,200 ° ° ° 0 s357 TOTAL 4 3 5 Para la prueba de Hipotesis se aplico la prueba no paramétrica de Wilconxon para muestras relacionadas CliDJournal; ISSN 2711-3388 Afio 2022, n° 01, 2022, pp. 47-64 53 Hipdotesis: Ho: La implementacion del programa de ludo prevencion NO tiene un efecto significativo en el indice de frecuencia de la obra. Ha: La implementacion del programa de ludo prevencion, tiene un efecto significativo en indice de frecuencia de la obra. Tabla 3. Resumen de prueba de rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas N total 5 Estadistico de prueba .000 Error estandar 3,623 Estadistico de prueba -2,070 estandarizado Sig. asintética (prueba bilateral) ,038 La prueba arroja un nivel de significancia menor a 0.05 por lo que se rechazo de la Hipdtesis Nula y se acepta la Hipdtesis Alterna: “La implementacion del programa de ludo prevencién tiene un efecto significativo en el indice de frecuencia de la obra. Resultados respecto a el objetivo especifico 2: Determinar el efecto de la implementacién del programa de Indo prevencidn en el Indice de severidad de la obra. Tabla 4, Shaili Julie, CAVERO PACHECO Eddania Sofia, ARREDONDO QUISPE Maricielo, GUTIERREZ BACA. Ludo Prevencion y su Efecto en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo Indice de Severidad de Accidentes previa a la Implementacion del Programa Total xo Neo, de Diss Indice de Severidad Item Periodo HH HH Accidentes accideates con didos ‘Mensual Accacent tiempo perdida PAHS Acumulado 1 9/07'2020 23/07/2020 11200 21200 4 3 5 142.86 142.86 2 24/0712020 Ti08i2020 11200 22400 5 2 7 125.00 267.86 3 $/0812020 2208/2020 11200 33600 5 2 é 107.14 375.00 4 23/0812020 6109/2020 120° 3800 3 2 ® 107.14 482.14 57/09/2020 21/08/2020 1120056000 5 2 6 so714 53928 Total 16 i 33 Tabla 5. Indice de Severidad de Accidentes posterior a la Implementacion del Programa Neo. de indice de 1h Period Total = Acumulado ‘Nro accidentes Dias Severidad item iodo HE HE “Accidents contiempo —_perdidos “Mensual pesdido Acurmulado 61102020 11,200 11,200 2 1 2 asm 6 2209/2020 2102020 11.200 22,400 1 1 2 asm 7 71012020 nas 5/1/2020 11,200 33,600 1 1 11788 8 22/1012020 3929 9 etn2en0 201112020 «11.200 44,800 ° ° 0 0 gg5 to ayrni2x0 512202011200 56,000 ° ° 0 0 gap TOTAL 4 3 5 Prueba de Hipotesis Para la prueba de Hipotesis se aplico la prueba no paramétrica de Wilconxon para muestras relacionadas Ho: La implementacion del programa de ludo prevencion NO tiene un efecto significativo en el indice de severidad de la obra. CliDJournal; ISSN 2711-3388 Afio 2022, n° 01, 2022, pp. 47-64 55 Ha: La implementacion del programa de ludo prevencion. tiene un efecto significativo en el indice de severidad de la obra Luego de aplicar la prueba de hipétesis para muestras relacionadas se obtuvo Tabla 6. Resumen de prueba de rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas N total 5 Estadistico de prueba 000 Error estandar 3,691 Estadistico de prueba -2,032 estandarizado Sig. asintética (prueba 042 bilateral) La prueba arroja un nivel de significancia menor a 0.05 por lo que se rechazo de la Hipétesis Nula y se acepta la Hipdtesis Alterna: “La implementacion del programa de ludo prevencién tiene un efecto significativo en el indice de severidad de la obra. Resultados respecto al objetivo especifico 3: Determinar el efecto de la implementacion del programa de ludo prevencion en el fndice de accidentabilidad de la obra. Tabla 7. Indice de Accidentabilidad (IA) previa ala Implementacién del Programa rode Tadic T gcumiiado ro ®PREMES igs ctdentabiidad , ~ Acumilads Neo *PAHCEHES ing ntabilida tem Periodo Personas fal HE Accidentes f° pesdidos. © Mensuall fem Acumulado perdido 2 1 9/072020 23/07/2020 10-1200 11200 5 8 3327 3827 2 24/072000 Tos209 «100 :1200, 224003 > 7 232 6059 3 8/082020 22082020 100 1120038005 2 © teas 79.72 4 23/082020 6/05/2020 © 100*11200 #8003 2 % 1913 9885 19912000 2105/2000 10011200 S600 2 § 191311798 Tol 16 1 33 Tabla 8. Shaili Julie, CAVERO PACHECO Eddania Sofia, ARREDONDO QUISPE Maricielo, GUTIERREZ BACA. Ludo Prevencion y su Efecto en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo Indice de Accidentabilidad posterior a la Implementacién del Programa : Neo Tice de we Acumulado Nro accigentes Dias Accidentabilidad Tem Parity reese Qa ER? nccnes 8 pe Nea perdido « rvowena 6102000 100 11200 11.200 2 1 2 39 3 7 ravgogo 21102020 100 11,200. 22,400 1 1 2 39 63 fs sto200 51112020 100 11,200. 33,600 1 1 Lass 797 $ 6/11/2020 20/11/2020 100 11,200 44,800 0 0 ° ° 797 5/1200 56,000 ° o o 0 a97 1o_21/11/2020 _7/12:2020 100 11,200 _*6.000 797 TOTAL 4 3S Prueba de Hipotesis Para la prueba de Hipdtesis se aplicd la prueba no paramétrica de Wilconxon para muestras relacionadas Ho: La implementacion del programa de ludo prevencion NO tiene un efecto significativo en el indice de accidentabilidad de la obra. Ha: La implementacion del programa de ludo prevencion. tiene un efecto significativo en el indice de accidentabilidad de la obra. Tabla 9 Resumen de prueba de rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas N total 5 Estadistico de prueba 000 Error estandar 3,640 Estadistico de prueba -2,080 estandarizado Sig. asintotica (prueba 039 toral) La prueba arroja un nivel de significancia menor a 0.05 por lo que se rechazo de la Hipdtesis Nula y se acepta la Hipdtesis Alterna: “La CliDJournal; ISSN 2711-3388 ‘Afio 2022, n° 01, 2022, pp. 47-64 7 implementacion del programa de ludo prevencién tiene un efecto significativo en el indice de accidentabilidad de la obra. Respecto al objetivo general de la investigacién: Determinar el efecto de la implementacion del programa de Ludo Prevencion en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo en la obra Se afirma que la Ludo prevencion si mejora los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo de la obra, como es el indice de frecuencia: que se redujo en 72.72% (disminuyendo en promedio de 39.282 a 10.716): el indice de severidad: se redujo en 84.83% (disminuyendo en promedio de 117.856 a 17.856) y el indice de accidentabilidad en 93.24% (disminuyendo en promedio de 23.596 a 1.594) Hipotesis general Ha: La implementacidn del programa de Ludo Prevencion tiene un efecto significativo en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo de la obra. Ho: La implementacién del programa de Ludo Prevencién NO tiene un efecto significativo en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo en la obra. Segun la prueba de hipotesis efectuada a los 3 indicadores de Gestion se afirma que: Al dar el resultado como rechazo a la Hipotesis Nula, se acepta la Hipotesis Alterna: “La implementacién del programa de Ludo Prevenci6n tiene un efecto significativo en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo en la obra. Finalmente se observa la evolucion de los indicadores en el siguiente grafico. Shaili Julie, CAVERO PACHECO Eddania Sofia, ARREDONDO QUISPE Maricielo, GUTIERREZ BACA. Ludo Prevencion y su Efecto en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo Fig. 1 Comparativa evolucion de indicadores Comparativo de Indicadores 160.00 4000 12000 100.00 50.00 e000 40.00 —,_\__ 20.00 OS BEL 10203 4 5 6 7 8 9 ind Free ind Sever ind ce La aplicacion del programa de ludo prevencion fue una estrategia bastante favorable, a medida que se iba aplicando a los diferentes grupos de trabajadores involucrados en el proyecto, fue captando mejor su atencion, viéndose motivados a ejecutar las tareas asignadas; cada equipo con su lider elegido, fue aprendiendo de una manera mas relajada como interactuar con las sefializaciones, que se incluyeron en tema hidico gqué seal es? Para identificar la importancia y como un EPP puede proteger ja vida de cada trabajador, se tuvo una permanente atencion al desarrollar el tema ludico Dragon Ball de los EPP’s, y como debe reaccionar ante una eventualidad de tipo no controlada en caso se presente. Por otra parte, la identificacién de los peligros existentes y evaluacion de los riesgos fue desarrollada con la participacion de todos los trabajadores, desde el inicio del tema Indico Connect 4, donde este punto por ejemplo confirma la teoria sobre ludo prevencidn en donde se formaron grupos inmediatos, ademas de asimilar mejor el conocimiento, mostraron una mayor participacion mas que los otros temas lidicos, valorando la importancia del IPER, por el tiempo usado y el nivel constante de participacion de los trabajadores. es el que mayor aceptacion tuvo. Con respecto al tema lidico AEPA, se realizé con una serie de simulacros de accidentes y aca se valoro la solidaridad mostrada por los trabajadores la rapida atencién y la aplicacion de los primeros auxilios, adecuado para CliDJournal; ISSN 2711-3388 Afio 2022, n° 01, 2022, pp. 47-64 59 cada accidente simulado. Un punto a resaltar. dentro de las charlas programadas fue la indicacion a cada trabajador de que su familia siempre lo espera con mucho entusiasmo en su hogar, este permitio resaltar la importancia de cada uno de ellos en el nucleo familiar. A partir de la segunda quincena de setiembre del 2020, se not cambios importantes en la reduccién del indice de frecuencia de accidentes con una reduccién del valor promedio de 72.72%, luego de aplicar el programa de ludo prevencidn, pasando de 39.282 en el periodo inicial a 10.716 en el periodo final, pasando de 11 en tiempo perdido por accidente en el periodo inicial a 3 en el tiempo perdido para el periodo final. Asi mismo se vio cambios importantes en la reduccidn del indice de severidad de accidentes con una reduccion del valor promedio de 84.85% luego de aplicar el programa de ludo prevencion, pasando de 117.856 en el periodo inicial a 17.856 en el periodo final, pasando de 33 dias perdidos en el periodo inicial a 5 dias en el periodo final Finalmente, también se dio cambios importantes en la reduccién del indice de accidentabilidad con una reduccion del valor promedio de 93.24% luego de aplicar el programa de Indo prevencidn, pasando de 23.596 en el periodo inicial a 1.594 en el periodo final. Otro aspecto interesante es la participacién minima y casi nula de los trabajadores de las capacitaciones de SST, antes de la aplicacién del programa de ludo prevencion y a medida que se desarrollaban los juegos, hubo una participacion mucho mayor, hasta llegar a la totalidad de los trabajadores. Todos estos puntos pueden corroborarse con la teoria de (Pinto Ariza,2017) que indica que la gamificacion son juegos para fomentar el autocuidado de los trabajadores, explica la importancia e impacto de aplicar gamificacion y juegos serios a la gestion de la seguridad y salud en el trabajo, mediante ejemplos que ilustran los conceptos, se ajusta lo aplicado directamente para mejorar los indicadores de seguridad, dado que las actividades y dinamicas ejecutados permitieron en base a juegos que los trabajadores capten la atencion y sean un eje fundamental de la seguridad y salud del trabajo. Esto concuerda con Knowles (1996) que indica que se debe buscar la motivacion basada en porqué deben aprender algo, en qué les puede servir, y en el caso de la Iudo prevencién esto les ayudara a mejorar el tema se seguridad en las labores realizadas. Estos se pueden concluir con Shaili Julie, CAVERO PACHECO Eddania Sofia, ARREDONDO QUISPE Maricielo, GUTIERREZ BACA. Ludo Prevencion y su Efecto en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo la respuesta que brindaron los participantes, en donde el 86% indico que los contenidos tratados han sido de muy alta ayuda y el 12% de alta ayuda. También de acuerdo a lo expresado por (Pablo, 2016, p. 22) quien indica que los métodos lUdicos son estrategias que fueron disefiadas para crear un ambiente de aprendizaje mediante juegos y actividades divertidas o atractivos. Que ademas enfatiza que La ludo prevencidn es una técnica aplicada para la prevenciOn en los riesgos que existen en el trabajo, lo cual al ser aplicada a los EPPs mejoro el nivel de cuidado que permiten estos equipos en los trabajadores con las dinamicas desarrolladas. Esto guarda relacién con Knowles (1976) que indica que los adultos aprenden mejor haciendo y las técnicas de ludo prevencién buscaron la participacion activa de ellos, quienes en caso juego, mostraron su interés con su participacion. Finalmente, Diaz (2008) afirma que la ludificacion se traduce como juego, y esta asociado con la diversion -quienes participan en este programa aprenden como “jugando”, el placer, no se sienten forzados a leer alguna regla, sino mas bien participan activamente y la alegria expresa su satisfaccion con su activa participacidn, otras formas de Indica es la naturaleza. Que por ejemplo al aplicar el IPERC con los trabajadores basado en la actividad Iidica, caus6 una forma de aprendizaje placentera para los trabajadores participantes, segin la encuesta de satisfaccion aplicada. Esto también concuerda con lo indicado por Knowles (1976) quien indica que la voluntad y el entusiasmo que pueda despertar un conocimiento nuevo, les impulsa a participar y aplicar lo aprendido. La investigacion busco la aplicacion de nuevas estrategias, como las actividades hidicas, aplicadas para que el personal de la empresa asimile de una manera diferente los conocimientos en temas de seguridad y salud ponerlos en practica de una manera voluntaria y motivadora, los mismos que permitieron mejorar los indices de frecuencia de accidentes, de severidad de accidentes y de accidentabilidad; donde el 95% de encuestados indicaron que la aplicacién de juegos les ayuda en realizar sus labores con mayor seguridad. Bajo este enfoque coincidimos con la investigacion de Delgado, Sanchez y Urday (2017), quienes propusieron nuevas estrategias para capacitar en temas de riesgos laborales, a su CliDJournal; ISSN 2711-3388 Afio 2022, n° 01, 2022, pp. 47-64 61 personal, basados en gamificacion temas de métodos ludicos, logrando el 100% de cumplimiento de sus objetivos propuestos en su investigacion, coincidiendo también con la investigacién efectuada por Fernandez y Tancayllo (2016) quienes implementaron un programa de ludo prevencion en un proyecto de mejoramiento de unas carreteras, que luego de ser implementados, se logro mejorar la gestidn de seguridad y salud en el trabajo, minimizando los accidentes de trabajo con tiempo perdido; redujeron los accidentes a 1.4% en el periodo en estudio. en nuestro caso eso se redujeron gradualmente llegando de 17.86% a 0%. Finalmente, podemos mencionar el estudio de Guimac y Alama (2010) quienes aplicaron estrategias diferentes para prevenir los riesgos en seguridad del personal basado en el modelado de conducta propuesto por Skinner, que se basan en mejorar la creatividad de la persona para reconstruir, analizar y cambiar su entorno, en nuestro caso las estrategias aplicadas estuvieron orientadas en la aplicacién de un programa de ludo prevencién, que mejoré los indicadores de seguridad. La investigacion, demuestra que se puede incluir nuevas estrategias para poder reducir riesgos de seguridad y salud laboral con estrategias basadas en programas de ludo prevencion, logrando mejorar los indicadores de seguridad basadas principalmente en 3 aspectos: ¢ Crear un nivel de motivacion alto en los trabajadores e Fomentar la participacion activa de los trabajadores en cada programa. ¢ Interiorizar los aspectos vividos, que les permitio actuar frente a situaciones de riesgo y peligros existentes. La posibilidad de aplicar nuevas estrategias en las capacitaciones de seguridad y salud laboral en obras de construccién, generan resultados significativos ayudando a mejorar la cultura de prevencion por lo tanto una mejora de sus indicadores de accidentabilidad, trayendo como consecuencia el cumplimiento de los plazos establecidos en la obra, minimizando interrupciones posibles que puedan desencadenarse en temas de seguridad. Con la implementacion efectuada del Programa de Ludo Prevencion, se vieron favorecidos los indicadores de SST: indice de Frecuencia, indice de Severidad e indice Accidentabilidad, logrando ademas reducir favorablemente las condiciones inseguras, actos y accidentes de los trabajadores de la obra; por lo que se debe optar por la implementacion de este tipo de metodologias, en obras y poblaciones similares. Shaili Julie, CAVERO PACHECO Eddania Sofia, ARREDONDO QUISPE Maricielo, GUTIERREZ BACA. Ludo Prevencion y su Efecto en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo CONCLUSIONES ¢ La implementacion del programa de Ludo prevencin tiene un efecto significativo positivo en el indice de frecuencia, logrando reducir un 72.72% luego de la aplicacién del programa, pasando de 39.282 en el periodo inicial, a 10.716 en el periodo final ¢ La implementacion del programa de Ludo prevencién tiene un efecto significativo positivo el indice de severidad logrando reducir el valor promedio de 84.85% luego de aplicar el programa de lIudo prevencidn, pasando de 117.856 en el periodo a 17.856 en el periodo final. ¢ La implementacion del programa de Ludo prevencién tiene un efecto significativo positivo el indice de accidentabilidad logrando el valor promedio en 93.94% luego de aplicar el programa de ludo prevencion, pasando de 23.596 en el periodo inicial a 1.594 en el periodo final, « Finalmente, luego la mejora de los tres indicadores, se concluye que La implementacion del programa de Ludo Prevencidn tiene un efecto positivo en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Obra. REFERENCIAS Ariza, P. J. P. (2017). LudoPrevencién: Juegos para fomentar el autocuidado de los trabajadores. PW magazine: Prevention world magazine: prevencion de riesgos, seguridad y salud laboral, (71). 10-14. D.S. N° 005-2012-TR. Diario Oficial El Peruano, Lima, Pert, 25 de Abril de 2012. (s.f.). Decreto Supremo 005-2012-TR. 24 de Abril 2012. REGLAMENTO de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Lima, Perti : Diario oficial EL Peruano , 25 de Abril 2012. (s.f.). Delgado Leandro, Y. C., Sanchez Saravia, B. D., & Urday Velarde, W. G. (2017). Propuesta de nuevas estrategias en la capacitacién de. Arequipa. CliDJournal; ISSN 2711-3388 Afio 2022, n° 01, 2022, pp. 47-64 63 Diaz, H. A. (2008). Hermenéutica de la lidica y pedagogia de la modificabilidad simbélica. Bogota: Magisterio. Fernandez Tapara, V., & Cabrera Tancayllo, E. (2016). Mejora de la gestion de seguridad y salud en el trabajo mediante la implementacién del programa de ludo prevencion en la obra mejoramiento carretera Yaurisque Ranraceasa Paruro — 2016. Cusco: Universidad Andina del Cusco. Guimace OblitaS, T., & Alama Salazar, E. (2010). Prevencion de comportamientos de riesgo en la construccion. Piura: Universidad de Piura. Hernandez, A., Malfavon, N., & Fernandez, G. (2010). Seguridad e Higiene Industrial. 1° ed. México: Editorial Limusa. Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2011). Ley N? 30222: Ley que modifica la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2014). Ministerio de Trabajo y Promocion del Empleo, & Sistematizacion MTPE. (2022). Notificaciones de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales. https://edn.www.gob.pe/uploads/document/file/189 1045/Boletin Notificaciones MARZO 2021.pdf Organizacién Internacional del Trabajo. 2011. Sistema de gestion de la SST: Una herramienta para la mejora continua. [En linea] 2011. [Citado el: 25 de 06 de 2018. hitp:/webcache. googleusercontent.com/search?q=cache:cXezdISOuSES:1v wnilo.orghvemspS/group. (s.f.). Pablo, P. (2016). ;Como innovar en seguridad y salud en el trabajo? E/ Prevencionista, p. 22. Ruiz, J. (2016). Claves para conseguir una mejora de la cultura preventiva mas alla de la tecnologia. E! prevencionista, vol. 12, pp. 4-5. Sanchez, C. (2014). Disevio del Sistema de Gestidn de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente de Metro industrial S.A.S. Tesis (Para obtener el grado de Ingeniero Industrial). Colombia: Universidad Autonoma de Occidente. Sotomayor, W. (2017). El juego y los legos aplicados a la seguridad. ET prevencionista, vol. 23, p. 4. Shaili Julie, CAVERO PACHECO Eddania Sofia, ARREDONDO QUISPE Maricielo, GUTIERREZ BACA. Ludo Prevencion y su Efecto en los Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo BIODATA SHAILI JULIE CAVERO PACHECO: Post Doctora en Investigacion e innovacion en ingenieria, Doctora en Administracion, Magister en Docencia Universitaria, Ingeniero Industrial. de la Universidad Andina del Cusco. Docente de Pre y Posgrado en varias universidades, amplia experiencia en asesorias de trabajos de investigacion, presidenta del centro de investigacién y gestion del riesgo (CIGER) de la Universidad Andina del Cusco. Amplia experiencia profesional como Ingeniero Industrial en el area de seguridad y salud e el trabajo, amplia experiencia en el drea administrativa y de gestidn, en el sector privado. EDDANIA SOFIA, ARREDONDO QUISPE: Ingeniera Industrial de la Universidad Andina del Cusco, con cursos especializados en Supervisor de Seguridad, Seguridad industrial y minera: y Psicologia laboral en Seguridad y Salud en el trabajo de la Universidad Nacional San Agustin de Arequipa. MARICIELO, GUTIERREZ: Ingeniera Industrial de la Universidad Andina del Cusco, con cursos especializados en Supervisor de seguridad de la Universidad Nacional San Agustin de Arequipa, seguridad, seguridad y salud en el trabajo en tiempos de covid 19 de la escuela de ingenieria, actualmente laborando en la Sociedad de Beneficencia de Cusco cémo ingeniera de seguridad.

You might also like