You are on page 1of 1

CAUSAS: Faltas de hábitos alimenticios

PROBLEMA DE LA INVESTIGACION: Mala alimentación

CONSECUENCIAS: Bajo rendimiento – Produce enfermedades

Población Todos los estudiantes del 3ro de secundaria del Liceo Montero

Muestra 30 estudiantes de 3ro de secundaria, a ellos se le aplica la encuesta

Variables Mala alimentación

Enfermedades

Bajo rendimiento académico

Falta de hábitos almecinos

Tarea: Investigar y desarrollar en el cuaderno acerca de las variables de estudios

Mala alimentación: La consecuencia principal de seguir unos malos hábitos alimenticios es la


carencia de los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo físico y mental que se
produce durante la adolescencia. A su vez, estos malos hábitos, pueden originar graves
trastornos que desemboquen en enfermedades:

Enfermedades:

- Obesidad: Los factores que desencadenan sobrepeso y obesidad están directamente


relacionados con las dietas hipercalóricas y con poco valor nutricional. Las
consecuencias para la salud de sufrir obesidad son muy perjudiciales: desarrollo de
enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer de colon, síndrome de ovario
poliquístico, problemas óseos, etc.
- Trastorno de conducta alimentaria: Engloba a varias enfermedades que tienen rasgos
comunes y que suelen ser bastantes recurrentes durante la adolescencia. El motivo por
e cual este tipo de trastornos se desarrollan debido a que existe una preocupación
excesiva por la imagen corporal propia que puede llevar a la distorsión y alteración de
la misma. Los cambios de peso y conductas obsesivas pueden producir consecuencias
muy graves para el organismo.
- Diabetes: Enfermedad que genera el organismo cuente con demasiada azúcar,
provocando trastornos, siendo el principal, la baja producción de la hormona insulina.
El mas grave si comienza cuando la persona es joven.
Sin embargo, es más común en las personas mayores de 40 años y con sobrepeso.
- Cáncer de colón: Entre el cáncer de colón y la mala alimentación existe un vínculo
estrecho. Se debe a una dieta también basada en excesos de grasa y poco contenido de
fibra, incrementa el cáncer de colón y estómago.

You might also like