You are on page 1of 23

INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA

Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Planeación Didáctica de Asignatura

Asignatura Expresión oral y escrita en el ámbito profesional


:

Docente: Mtro. Iván Pérez Vázquez

Periodo/ Ene- abril


Modalidad: Virtual/sabatina, ojo puede servir como base para modalidad escolarizada nuevo plan cuatrimestral, solo es colocar las fechas conforme a horario.

Descripción de la asignatura: (Describa brevemente la importancia de la asignatura en cuanto a conocimientos y su transversalidad con otras asignaturas)

La asignatura de expresión oral y escrita en el ámbito profesional, es una asignatura que dentro del mapa curricular se encuentra colocada como al inicio del curso, esta
acción obedece a la transversalidad que tiene con todas las asignaturas de dicho curso; es aquí donde el alumno desarrollará habilidades de escucha activa, conversación
cara a cara, redacción de documentos, lectura de comprensión; todas esas habilidades deben permear en las asignaturas.

Objetivo general: (Describa ampliamente la importancia de la asignatura)

Al término del curso, el alumno aprenderá y desarrollará la habilidad de expresarse en diferentes contextos y situaciones, mediante la aplicación correcta de los fundamentos y técnicas de
comunicación oral; mimos que le permitirán desarrollar una comunicación efectiva y adecuada en el desarrollo de su profesión (licenciada en cosmética y cosmiatría)

Página 1 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje

Unidades:
(Anote aquí las unidades sin subtemas)

1. REDACCIÓN 6.- COMUNICACIÓN ORAL EN GRUPO (PERSUASIVA)

2. EXPRESIÓN ESCRITA 7.-

3. LA EXPRESIÓN ORAL 8.-

4. EL PAPEL Y RESPONSABILIDAD DEL COMUNICADOR 9.-

5. LA COMUNICACIÓN ORAL INTERPERSONAL 10.-

Técnicas didácticas: Rol del alumno:

Exposición, Lluvia de ideas, aula invertida, foro, debate, entregables, análisis El alumno asumirá el rol de estudiante activo, quien se dejará guiar en el
de objeto, estudios de casos, etc. proceso de enseñanza – aprendizaje y evaluación; el alumno será quien, con
guía del profesor podrá construir su propio conocimiento.
ROL: Resolverá ejercicios, elaborará tareas, comprensión lectora, redacción
de escritos, visión crítica constructiva todo ello enfocado a desarrollar
habilidades, necesarias para su formación en cosmética y cosmiatría.

Rol del docente: Habilidades a desarrollar en el alumno:

Es quien debe guiar las experiencias de aprendizaje en función al mapa En función a la asignatura:
curricular, programa, misión, visión, valores, perfil de egreso, requerimiento de
Habilidades de expresión oral, comunicación efectiva, escucha activa,
empleadores, servicio social y prácticas profesionales.
modulación de voz, lenguaje técnico, cordialidad, estrategias de comunicación
oral en función a la cosmética y cosmiatría

Página 2 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Facilitador, creador de experiencias de aprendizaje en el aula con planeación
estratégica dosificada.
En función al perfil de egreso:

ROL Elaborar experiencias de aprendizaje, creación de diapositivas, quizzes,


En función al ideario.
exámenes, Classroom habilitado, bibliografía,
CHAVE DISE
Conocimientos, Habilidades, Aptitudes, Valores, Evaluación
Disciplina, Integridad, Servicio, Excelencia

Evaluación: TIC: (Herramientas tecnológicas)

Aquí podrá exponer de manera libre y continua la información; además que se Aquí podrá exponer de manera libre y continua la información; además que se
ajustará al texto que se introduzca. ajustará al texto que se introduzca.

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: 1Y2 Horas: 2

Página 3 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje

Unidad: Redacción

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas M,V,V,P.E. Vínculo / Tarea
aprendizaje
03/ENE/2021 1. Concepto de redacción Inicio: Mejora continua en el ACTIVIDAD
1.1 Importancia de la redacción proceso de comunicación
1.2 Propiedades de la redacción bienvenida, presentación, reglamento, temario y del alumno y el paciente. Elaboración de una
Adecuación, coherencia y Cohesión, encuadre carta, con
Claridad, precisión, sencillez Habilidades gerenciales. presentación/saludo,
1.3 Clasificación de las palabras según su Desarrollo: motivo, despedida.
función (categoría gramatical) Documentos de
1.4 Conjugación verbal El profesor explicará con ejemplos las características de documentos de carácter TAREA
la redacción, el alumno elaborará una carta donde utilice administrativos
las propiedades de la redacción ¿Cómo se clasifican las
palabras?
Cierre:
Antología Unidad 2
El profesor preguntará sobre las propiedades de la
redacción y el alumno deberá contestar acertadamente Proceso de escritura
(hay que leer antes de
hacer la tarea)
10/ENE/2021 1.5 Acentuación ortográfica Inicio: Mejora continua en el Elaboración de una
1.5.1 Agudas, graves esdrújulas y proceso de comunicación estrategia personal que
sobresdrújulas El profesor preguntará sobre las reglas de acentuación y del alumno y el paciente. logre internalizar de
1.5.2 Uso de grafías B, v, x, c, s, z. uso de grafías, seguido de un ejercicio que enfrente al
1.6 Signos de puntuación manera significativa las
alumno con sus conocimientos. Pero antes preguntará reglas de acentuación y
1.7 Semántica
sobre cómo se clasifican las palabras. de algunas grafías,
Desarrollo: puede ser un dibujo, una
infografía o cuadro
El profesor explicará con base a los resultados las reglas sinóptico algo innovador.
de acentuación y el uso de grafías. El alumno resolverá

Página 4 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
sus dudas

Cierre:

posteriores a ello elaborará una propia estrategia para


interiorizar las reglas de acentuación y del uso de grafías

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: 3Y4 Horas:

Unidad: Expresión escrita

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas M,V,V,P.E. Vínculo / Tarea
aprendizaje
17/ENE/2021 2.1 Lenguaje y lingüística Inicio: Mejora Investigará ¿Qué son los vicios
2.2 Construcción lógica de la oración continua en el del lenguaje? Llenar hoja
2.2.1 Vicios del lenguaje El alumno conocerá las partes fundamentales de la proceso de
2.3 El Texto oración como principio medular del lenguaje. comunicación
Identificará y explicará qué son los vicios del lenguaje del alumno y el Clasificar, a qué tipo de vicio de
paciente. lenguaje pertenecen algunas frases
Desarrollo: presentes en un texto.
Habilidades
El alumno investigará la función que cumplen cada una gerenciales.
de las palabras dentro de la integración de un enunciado.
Documentos de
Cierre: documentos de
carácter
Técnica expositiva por parte del docente para despejar

Página 5 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
en el alumno posibles dudas que pudieran surgir administrativos
respecto al tema.
24/ENE/2021 2.1 Tipos de texto Inicio: Ver el video y realizar un reporte
2.1.1 Descriptivo sobre los tipos de texto
2.1.2 Argumentativo El profesor presentará distintos tipos de texto para que el
2.1.3 Narrativo alumno pueda diferenciar la manera en que se redacta
2.1.4 Expositivo cada uno de ellos.
Realiza tu reporte
Desarrollo:

El clasificará textos que traerá para el desarrollo del


presente tema.

Cierre:

El alumno explicará de manera breve en un texto


argumentativo las características y diferencias de los
tipos de texto.

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: 5 y 6 Horas:

Página 6 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje
31/ENE/2021 2.1 Elementos y etapas de la elaboración de un Inicio:
trabajo escrito
2.2 Estilos de escritura y figuras retóricas Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /
2.3 Registro de datos y cita de fuentes de Actividad Docente
información
07/FEB/2021 Desarrollo
:
FESTIVO
Podrá exponer de manera libre y continua la información;
día de la
además que se ajustará al texto que se introduzca.
constitución
Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea
3.1 Principios básicos de la comunicación oral Inicio:
3.2 El discurso
14/FEB/2021 3.2.1 Tipos de discurso Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /
3.2.2 Partes del discurso Actividad Docente
Examen 3.3 Formas de comunicación oral individual
parcial del 8 3.3.1 Exposición Desarrollo
al 14 de 3.3.2 Discurso político :
enero 2021
MV Podrá exponer de manera libre y continua la información;
además que se ajustará al texto que se introduzca.
Proyecto
integrador Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de

Página 7 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Página 8 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Semana: 7Y8 Horas:

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje
21/FEB/2021 3.1.1 Conferencia Inicio:
3.2 Formas de comunicación oral grupal
3.2.1 Diálogo Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /
3.2.2 Entrevista Actividad Docente
3.2.3 Debate
3.2.4 Conversación. Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea
28/FEB/2021 3.1 La práctica comunicativa en cosmética y Inicio:
cosmiatría
3.1.1 Etimologías médicas griegas y latinas Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /
3.1.2 Lenguaje técnico en cosmetología y Actividad Docente
cosmiatría
3.1.3 Expresión oral en cosmética y Desarrollo:
cosmiatría
Podrá exponer de manera libre y continua la información;
además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de

Página 9 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: 9 Y 10 Horas:

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje
08/MAR/2021 . EL PAPEL Y RESPONSABILIDAD DEL Inicio:
COMUNICADOR
4.1 Roles, contextos y formas de comunicación Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /
4.2 Niveles de lenguaje y significación Actividad Docente
4.3 Funciones del comunicador
Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de

Página 10 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
indicar tarea
14/MAR/2021 4.1 Saber escuchar activamente Inicio:
4.2 Ética del comunicador
Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /
LA COMUNICACIÓN ORAL INTERPERSONAL Actividad Docente
5.1. Características de la comunicación oral cara a
cara Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: 11
Horas:

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje
5.2. Propósitos de la conversación Inicio:
5.3. Tipos de mensajes y retroalimentación
21/MAR/2021 5.4. Actitudes y comunicación no verbal Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /

Página 11 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
FESTIVO 5.5. Estrategia de comunicación oral en público Actividad Docente
natalicio de 5.6. Propósitos del orador y análisis del público
Benito 5.7. Discurso informativo Desarrollo:
5.8. Organización y estructura del mensaje
Juárez 5.9. Presentaciones efectivas Podrá exponer de manera libre y continua la información;
además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea
28/MAR/2021 5.1. Discurso informativo Inicio:
5.2. Organización y estructura del mensaje
Examen 5.3. Presentaciones efectivas Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /
segundo COMUNICACIÓN ORAL EN GRUPO (PERSUASIVA) Actividad Docente
parcial son 6.1 Estrategia de comunicación oral persuasiva
el 22, 23, Desarrollo:
24, 28 y 29 Podrá exponer de manera libre y continua la información;
MV además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:
25 y 26
Mencionará como dará cierre de clase y en caso de
expo IRCC
indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: 12 y 13
Horas:

Página 12 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje
04/ABR/2021 6.2 Propósitos y análisis del público Inicio:
6.3 Ética en la comunicación persuasiva
6.4 Tipos de discursos persuasivos Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /
Contexto de argumentación Actividad Docente

Desarrollo
:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea
11/ABR/2021 6.1 Estrategia de comunicación oral persuasiva Inicio:
6.2 Propósitos y análisis del público
6.3 Ética en la comunicación persuasiva Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /
6.4 Tipos de discursos persuasivos Actividad Docente
6.5 Contexto de argumentación
Desarrollo
:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Página 13 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Mencionará como dará cierre de clase y en caso de
indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: 14 Horas:

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje
18/MAR/2021 Inicio:
18 AL 22 Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /
EXAMANES Actividad Docente
FINALES
Desarrollo:
22 FIN DE
CURSO Podrá exponer de manera libre y continua la información;
además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Página 14 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: Horas:

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje

Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /

Página 15 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Página 16 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Semana: Horas:

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje

Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de

Página 17 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: Horas:

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje

Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Página 18 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: Horas:

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje

Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /

Página 19 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Página 20 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Semana: Horas:

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje

Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de

Página 21 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
indicar tarea

Planeación Diaria del Primer Parcial

Asignatura:

Semana: Horas:

Unidad:

Desarrollo de los momentos de la actividad de


Fecha Tema y Subtemas Vínculo / Tarea
aprendizaje

Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Página 22 | 23
INSTITUTO REGIONAL DE COSMÉTICA Y COSMIATRÍA
Coordinación de Enseñanza
Planeación de Secuencia de Aprendizaje
Inicio:

Exponer el Objetivo Temático / Actividad Docente /


Actividad Docente

Desarrollo:

Podrá exponer de manera libre y continua la información;


además que se ajustará al texto que se introduzca.

Cierre:

Mencionará como dará cierre de clase y en caso de


indicar tarea

Página 23 | 23

You might also like