You are on page 1of 4

Descripción general

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que consiste en la dificultad en la


lectura debido a inconvenientes para identificar los sonidos del habla y
aprender a relacionarlos con las letras y las palabras (decodificación). La
dislexia, también llamada "discapacidad para la lectura", es una consecuencia
de diferencias individuales en las áreas del cerebro que procesan el lenguaje.

La dislexia no se debe a problemas intelectuales, de la audición o de la vista.


La mayoría de los niños con dislexia pueden tener un buen resultado en la
escuela con un programa de tutorías o de educación especializada. El apoyo
emocional también juega un papel importante.

Si bien la dislexia no tiene cura, la evaluación y la intervención tempranas dan


excelentes resultados. Hay casos en los que, por años, la dislexia no se
diagnostica y no se identifica hasta la adultez, pero nunca es tarde para buscar
ayuda.

Síntomas
Los signos de la dislexia pueden ser difíciles de reconocer antes de que tu hijo
empiece la escuela, pero algunas señales tempranas pueden indicar la
existencia de un problema. Una vez que el niño alcanza la edad escolar, es
posible que el maestro de tu hijo sea el primero en notar el problema. El nivel
de gravedad varía, pero el trastorno suele manifestarse claramente cuando el
niño comienza a aprender a leer.

Antes de la escuela

Los signos que indican que un niño pequeño podría presentar dislexia incluyen
los siguientes:

 Tarda en comenzar a hablar.


 Aprende palabras nuevas a un ritmo lento.
 Tiene problemas para formar palabras correctamente, por ejemplo,
invierte los sonidos de las palabras o confunde palabras que
suenan parecido.
 Tiene problemas para recordar o nombrar letras, números y
colores.
 Tiene dificultades para aprender canciones infantiles o jugar juegos
de rimas.

Edad escolar
Una vez que tu hijo esté en la escuela, es posible que los síntomas de la
dislexia se hagan más visibles, entre ellos:

 Un nivel de lectura muy por debajo del que se espera para su edad
 Problemas para procesar y comprender lo que escucha
 Dificultad para encontrar la palabra correcta o elaborar una
respuesta a una pregunta
 Problemas para recordar secuencias de cosas
 Dificultad para ver (y, ocasionalmente, escuchar) similitudes y
diferencias entre letras y palabras
 Incapacidad para pronunciar una palabra desconocida
 Dificultad para deletrear
 Necesitar mucho tiempo para completar tareas que implican leer o
escribir
 Evitar actividades que requieran leer

Adolescentes y adultos

Los signos de la dislexia en adolescentes y adultos son similares a los de los


niños. Algunos síntomas comunes de la dislexia en adolescentes y adultos
incluyen los siguientes:

 Dificultad para leer, incluso para leer en voz alta


 Lectura y escritura lentas y trabajosas
 Problemas de ortografía
 Evitar actividades que requieran leer
 Mala pronunciación de nombres o palabras, o dificultad para
encontrar las palabras
 Necesitar mucho tiempo para completar tareas que implican leer o
escribir
 Dificultad para resumir una historia
 Problemas para aprender un idioma extranjero
 Dificultad para entender problemas matemáticos

Cuándo debes consultar a un médico

Si bien la mayoría de los niños están preparados para aprender a leer antes del
preescolar o primer grado, los niños con dislexia suelen tener dificultades para
aprender a leer en esta etapa. Habla con el proveedor de atención médica si el
nivel de lectura de tu hijo está por debajo de lo que se espera para su edad o si
observas otros signos de dislexia.

Cuando la dislexia no se diagnostica ni se trata, las dificultades para leer que


se presentan en la infancia continúan en la edad adulta.

Solicite una consulta

Causas
La dislexia es el resultado de diferencias individuales en las partes del cerebro
que permiten la lectura. Suele ser hereditaria y parece estar relacionada con
ciertos genes que afectan la forma en que el cerebro procesa la lectura y el
lenguaje.

Factores de riesgo
Tener antecedentes familiares de dislexia u otras discapacidades de lectura o
de aprendizaje aumenta el riesgo de tener dislexia.

Complicaciones
La dislexia puede provocar diferentes problemas, entre ellos:

 Problemas de aprendizaje. Debido a que la lectura es una


habilidad básica para muchas de las otras materiales escolares, un
niño con dislexia se encuentra en desventaja en la mayoría de las
clases y es posible que le sea difícil seguirles el ritmo a sus
compañeros.
 Problemas sociales. Si no se trata, la dislexia puede causar baja
autoestima, problemas de conducta, ansiedad, agresión y
retraimiento hacia amigos, padres y maestros.
 Problemas en la adultez. Los niños pueden verse impedidos de
alcanzar su potencial cuando crezcan si no pueden leer ni
comprender. Esto puede tener una repercusión educativa, social y
económica negativa a largo plazo.
Los niños que tienen dislexia están expuestos a un mayor riesgo de sufrir un
trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y viceversa.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad puede causar dificultad para
mantener la atención, además de hiperactividad y conducta compulsiva, lo que
puede hacer que sea más difícil tratar la dislexia.

You might also like