Henry D. Thoreau - Que Aprovechará El Hombre. La Vida Sin Principios

You might also like

You are on page 1of 33
Qué aprovecharé el hombre La vida sin. ptincipios Qué aprovechaci el hombre. La vida sin ptineiplos Hetty David Thorexs ‘Traduciin de Mecsena ‘Thulo origina Lif Wiebe Pringle tian g1B-9s6-91305-7 rien eoscib 3815 bx fo7h noiexéx © lui Eaton, ous (Coeein: Umbro de memoria amici Gude Araye G, cmceron: Felipe Reyes Sagrado D, Se porte trprodutn ele pad sob sng én ee foi mete oder, yee aan jain rope Qué aprovechard el hombre La vida sin principios HENRY DAVID THOREAU “Thadyociin de Mecarens Sali ‘Thoreamy el retiro de los glaciares ‘FITERBA ESPESA, AnbOLES GIGANTSS y ef trind de los mirios. En1845, Henry David Thoreau construyé una pequefia cabata cereana al Jago Walden, oculea en el bosque. Alejado de las responsabilidades clvicasy aborales que a vida en Concord le cx, su propSsito era lesarfollar los hibitos necesatios para una vida autosuficiente; inmessa cnlos riumosyy sonidos del feino vegeral y animal. Se-trataba de una exploracién hacis os confines dela sociadad, para ercare slo més intimo de la Naturaléza, distincién que no consistia sencillamente on cambiar de entorno, en miudar la presencia de aleantailas a Ja de atroyos o del estruendo de los trenes al canto de fos grillos, sino de trasladarse uno mismo hacia ocraexperien Segin anota en Walden o Lavi on le bosques ( redine las impresiones y descripefones desus dasa ¢l primer verano abandoné sus obras manuales eintelecsuales para enuregarse'a la contemplacién.. No leyé ningiin libro. A.lo sumo, plants habas, mas habs instxntes en que el “esplendor del momento presente” no le permitia dedicatse nial trabajo de las raanos ai al de la.cabeza. Después de su baiio matinal, tomabsi-asiento en al ‘umbral de In cabaii, donde permanceia desde el amanecer hasta eLmediodia absorto ea una ensofacién, fundido entre los pinos, nnogales y aumagues, “én imperturbada soledad y tranquilidad”. Solo Ja puesta del sol en su'ventana occidental o el. sonido de un lejano ‘coche por la carretera le hacia récordar el paso del tiempo. “Esta ‘era flagrante ociosidad pata mis conciudadanos’, esctibe’ “pore si los péjatosy las ores me hubieran examinado segtin sus pauras,.no hebrfanhallado falea‘en mi”, ‘Los dias frente. la cela del Saga Walden eran dias cr quecl tempo; despojade del afiin de la mediciin, se presentzba como ta ‘rch, eo Morita 04 0s Exacinan . ~ forma primaris dea Naturaleza, Bl mismo lago daba noticia de ello: formado hace dace milenios por la cetirada de los placiarc, sus aguas expiesaban que -el tempo, mas alld del movimiento ¢ Je duraciéa dé Jos sucesos; es cl motor fatimo de lo mévil y to inmévil, ef mecanismo produce instantes nuevos. Su optisculo Sigtis oscs nublicado.en la revista The Diad que, -duigia su amigo R. W. Emerson, e anticipa a estas ideas poco antes de la estadia en Walden. En este articulo, la luz y el tiempo. conforman le nos vas cercana de la Naturaleza, en cuanto el. ‘ranisito de la uz es lo que da forma al instante presente y permite que el roafiana fluya para devenic en pasador “Les ojos del fésil sms antiguo permanecen. Ells nos cuentan que la misnaas eyes dela lun prevalecen hoy camo ayer". Un fil, rtrato det pasado semow, anuncia que existe una presencia inmanente e inagorable en el unlverso de lo mutable. “Bl tiempo n0 esconde tesoros”, anova, La Nataraleza,frente's los campos de batalla, no recordardsi ‘aquellos quell miucieron fueron hombres os sor simples hues, En -una-carta dtigida a sn amigo Hartson Gray Otis Blake (1848), poco tiempe despuss de abandonare bosque, distinguela cexistencia de dos esferas:la vide exterior, que serfs fa Naruralera como halite de toda lo que exisie, y la vida interior, que es ef ‘ter que tino existe y que nada existe al mangen de esa ereencia, Sibicn el mando exteruo ¢3 lo inverso de lo que ests en nosotros, hay una intima relacion entre-ambas partes, un cierto cainino | que suos concluce hacia el aftera, lugar donde:reposa la verdadera vida; “Aasiar una verdadeta vida es como emprendr un vgjeaun iejano pals yveree-poco @ poco radcado de ignorados paissjesy de getics -uevas". Es transitarrodeado de horioontes,florecerincevatcemente en lo nuevo de'cada iastante, esl expresin desmuda del tiempo ‘coi infinizo desplicgue del presente. “Ningune vida nucvé o¢upa stese y florece’, sentencia Thoreau, La eusefianza de los bosques, por ende, io es solo-aprender a distiiguir lo necesatio de lo real, sino eambign vivenctar una disiensién distinta del tiempo, ‘eu aenovaciunk te yomea xjos del bosque y del tino de los patos inmeiso en los Taide exterior queds oculia tras] manto del mido cori la dimensin éalvaje del siempo, apuntanda al mado en quels generalidad pase sus diy, especificamense, alas gcupaciones que se ‘otongan para que los individuos pusdan ganar su sustento, En. otras palabras, a clicotoma entre permanecer ent as formas congelaclas que la sociedad civil sostiene o indagat la cxeacion constantede nuevas petspectivas, Thoreau, frente a esta conttaposiciSn, propone que "sino gandramos el sustenoy reguléramos nuestat vides por el ‘timo y mejor método.que hemos aprendido, no nos aburritfamas nunca’ es decit, que el ganarse I vida eaté en concoidancfa con la ‘verdadera vida. Su conferencia “What Shall It Profi, dictada el mismo afio en que publics Walden y editada poster ‘teulo Life Without Principle, comienaa problemtizand sobre este cos “Cémo hacer del ganarse la vida no simpleinemte Algo honorable yhonesto, sino deeableydichosos porques ganar Ja vida no es as, entonces la vida misma tampoco”. Pese a que Thoreau era agtimeasor y se dedicd durante una remporuda als fabricacién de Kipees, muesli demasiadas responsehilidades sociales. Suconesién y obligecin con ls sociedad 61), uno de sus eran lgeras y trunsiorias. De echo, Cansina simplemente civiles:€l hombre debe ser considerado “conto ablouinte ‘© parte consttutiva de la Naruraleza, més que camo miembra de la sociedad”. A partir de esto se déduce la pregunra fundamental acerca de,cémo pasamos nuestra vidas, ristcada por Thoreau entre la loray la fauna del Jago Walden y luego tensionada con la sociédid en Lift Withowe Principle. Ahora bien, zio'es conrradiccorio suponer que es posible ‘trasladar la dimensién. temporal de una: mafiana fiente ala calma delago Walden ald ristina de los negsctos'y el trabajo en Contord? Ciertamence, conforme prouricia naestio-aucar en Life Wishoue wd ow C08 ences “3 Principle, “los medios por los que lam se ganan ls vids, es deci, viven, isceattiones del autética quehacer de la vi pasar fa-vida inventendo gandtsela, Sin embargo, en el de las-ocupaciones, ln sabldurla que se desliza desde eli afuera de la Natualezaconstcuye un camino haci le utopia dela Vida libre, Es el ingenio, la inspi ofdo de fa mente arenta desde fa de los seres humatios Gal igual que la rutina diatia, fafia-humana, vegetatién del cuerpo fisico ue se dessrrolle por s{ sola: “Por qué no debiénamos teusiinos ‘no siempre como dispéprecs para contar muestras pesadllas, sins “Teses como éupépticos para ictarnos mutwamente porel sempre glorioso amanecer}” Una utopta eispéptica, silenciosa, que favorece la digestion de losalimentosyno amerita hacerseconscieste de la pare que exis, Bsladicha de una makaaa que econeece frst lago Walden, en lvcalma de sus aguas quefitcron antiguo hielo glaciat. Laverdaders Widaes como el retro de Jos glaciares: ced amanecee nos recuerda. Aue-caminanios,.que existe vin'fin en el qiic nos funditernos. Es la-verdad que sopla; euyo efecto es desccito por Thoreau: “Tal conto una.ventisca se forma cusndo fay una pus eit el viento, se podeia decir que, cusado hay une paiiéa en la verdad, s¢'formauns. instiacién, Laverdi, sin embargo, sop justo por sebre ella a to 60 amnovicina 2k wosenne miafianas. Esto que face y camina floreciendo, la vida verdaders aque fluye entre las luces-y ef tismpo para hundit y- desttuir las superficies que ts sociedad ba erigido en el vacto. Por est, Henry David Thoreau, sein cuenta en Comin, sentia que, con xspecto Ja Naturelezs levaba “una especie de vida fronteriaa en los confines cde un mundo en ef que me limito a realizar entradas ocasionales fugiees incnrsiones”. ; ; Son las fronteras-de la vida interior y extérion, que existen y ‘aos intezpelan a cxplorar el afuera de nuestras vidas desde el mundo ‘que existe en nuestro’ cuerpos. ‘Diego Mellado Gémez Septiembre; 2015 i : g : i i { | ' | | | i i i i sordpursd ups eps ey 1. pst. ns Lif withows Prineple allan ocginalmente “What Shall 1k Profi y fue un confecencia dicada por Thoreau en diciembre de Rhode Islan. Bl fru cs unaabreviacidn de an verscule dé la Riba det Jacobo ysascadecion eomplers sia’ {Qt aprevchard ‘hombre, si ganare rods el unde ypeedicre su almal”. Hema decidido Preserar dicho tle para ace edt conjunca de dos do sus extitos, ues consdersmos que rfverza ol sensido‘eitico del eat. A su yer, iposicién fgmentaca de la prtiera publican, le actual, 2m The Afantle Blonthly en. 6. Eo :By UNA GONEERENCTA, NO MUCHO TIEMPO Ars send que expasitor habia escogido un tema demasiado lejano a sl mismo, por lo que como podria haberlo hecho. No describia con'sus ‘experiencias més {ntimas, como un poets lo hubiese hecho. El inayor elogio que puedo recibiees evando alguien me pregunta lo «qlie pienso y escucha atento mi respuesta, Me sorprendo y emociono: ‘en igual medida cuando esto ocurre. Es un usa tan raro,que el otro Jnacede tu, como si me reconociers como herramienta. Ea general, ‘siuna persona requiete algo de'mi, es solo ier Cudntos acres! pucdlg hacer de sus tierrasya que soy un agrimensor—6, a lo ms, ‘con qué noticias tials estd cargada mi existencia, Nunca irin a ia came, prefieren la céscate, En una ocasién, un hombre iecorrio Targus distancias para pedirme una'charla sobre la esclavieud, pero al comenzar el dislogo, descubri que tanto él como sus colegas esperaban que‘la mayor parte de la ¢harla fuera suya, por tarito decling. Doy por hecho, cuando me invitan a dar una charla~tengo ~~ algo de experiencia en el asunto-, que mis anfitrlones quieren 1 ‘Medi de super uelzada on agrcifcata et divers plies. Sigin fa Spc ye regi, aldo sus antiguas caton quite aprsimademece, 2 Paxtonaencapia.de mai senited erence earls correspondicnts pln ea oh te Paonenns as escuchar lo que pienw con respecto a un tema ~aungue puede que sea el tonto imds grande del pais-y no que ssista a decir cosas ‘mcramente placenteras pare que la atdiencta asienta. Por lo eanto sesuelvo dades una fuerte dasis de mi mismo, Esle que han pedico ¥ por lo que-han aceprade pagar. Lo natural es que me obsengan LL ant aun si 56 los aburre totalmente, 3. Mantearmosiascusivis due" Tavestbablutlzade gla version, vigil del exe, woe if semovecnaag ne Hosen ANCES ASAE SAD Ni SN Asma ‘AHOMA, LS DIRE.ALGO SIMALAR A UstmES: Ya que szades son mis. lcctores, y yo no he sido realmente un viajero, no les hablaré sobre gente que vive-a miles de kilémetros, sino que me mantend lo iis cerca de cata posible. Comio el riempo es breve, dejaré aftera cualquier adulacién y soto reveridsé a critica, 4 Blosigina dice “mills” A patirde exc punto, colase ulate “ubidades del scemea enéuic decial, ConSsibaxsntos 14 FRSA en que pasamos nuestas vidas. ok ashoveeunt at Home SSS TOSSES a Sat acento ESTE MUNDO BS UN LUGAR DE NEGoCIOS. Qué Me despierto casi todus las naches coi el mecénico jadeo'de 1a locomotora, Jnterrumpe mis suefios. No hay Sabbath, Sera glorioso ver 2 la raza humana en calmia por una vez. No hay nada excepto ‘tabijo, trabajo, trabajo. No puedo comprar con facilidad un libro en blanico® para escribir pensamientos, porque en general estén reglados para délares y centavos. Un islandés, observando cdmo ‘me -tomabe un segundo al ctuzar el eampo, dio por hecho que estaba calculando mis ganancias, Stun hombre es lanzado por una ‘ventana cuando nifo y qrieda invélide de pot vida, 0 sisc vuelve Joco por temor los indios, es larnentado prineipalmente porquc ‘quedant incapacitado para los negocios. Creo que'no hay nada, ni siquieia el crimen, que sea més opuesto a la poesia, ala floxali, y aJavida misma, que estos igoradores negocios. . 5 Séptima dis del eitendarc hebres, Sil feoda 20°8 nan dato de Dios masvener un sgeade descaiso dura ete dia, eal como 4 descaned luego de creacisn 6 Sereete ala tendencie de esa épnea; yde eta, cuadicar lis ‘aundetnos sae “9 {HAY UN T0SC9 ¥ poriier0s0 Counc en lgafvera de nuestro pueblo, ‘muy bueno para hacer dinero, que.vaa construir un eerco bajo 4a colina, alo largo del borde de sx prada, Las autosidades le han dado Ia idea para evitar que origine otros problemas, desea que Yo pase con él tes semanas cavando chi. Como resultado, quizds consiga niés dinero para aortas, que hiego sus herederos gastarin ‘estdpidamente, Si yo hago-esto, 1s mayorla cansideraré que soy ‘un hombre trabajador y lsborioso, pero st elfjo dedicarmea teas que pudieran datme reales beneficios, pero menos dinero, clos pensarfa qué soy un holgeedn. Sin embargo, como no ueecsito. Tas COSAS QUE HOY EN DIA ACAPARAN principalmentefaatencién de kas petsonas, como la politica ylarutina diaia, sone cierto, Funiciones vitales dela sociedad humana, pero deberian se realizadas de forma inconsciente, como ocune con las éotrespondientesfunciones del ‘cuerpo fitico. Son infrahismanas, algo vegetative, A veces medespierto. en un estado de semiconciencia y las sient fancionar, camo-una, petsona pudiera 8 mérbidos procksos de sui digescién que le sefialan.que contrjo una dispepsia®. Es como sin pensador se sometiera si mismo a serdigerido por la gran molleja*\de la creacién. La politica ¢, por asi decitlo, fa molleja de la socieidad, lena de arena, -pgrvas yls dos partidos politicos ton sus dos mitades opuestas, 2 veces divididas en cuatro, restregindose unas contra otras. No solo Jos individuos, sino que tambiga los estados tienen asi una dispepsia confirmada, que se manifiesta, ya pueden imaginar con qué tips de elacuencia, As(, nuestra vida no ¢5 tan solo un olvidar, sino un recordar aquello de lo que nutica debimos ser conseientes, al menos rho mientras estamos despiertos. sPor qué no debiéramos reunitnos no siempre como dispépticas para contar nusstras pesa: i ‘veces como eupépricos para felicitarnos mutuamente por el sierinpre: 4. Blotioso amanecer? De seguro no es demasiado pet. 32 ‘Tawtoano dela digetién, Dolor omolests ene ebinago, pie lente por Hexrs.o eeujo 9 Baxgriage mesculst de reser donde reuranlosalinenebs mercado. lo jog itricos 2A Thorens alude a! Paeido Republican, que en 3860 cossigue: ‘bjenet Ii presidents ena su eandidla Abra Liesl a aida ‘Derméera que ese life we divin inter. 6~ ud arsovseire ec mower

You might also like