You are on page 1of 8
MINISTERIO , DE SALUD PUBLICA HOSPITAL GENERAL GUASMO SUR ACTA DE REVISION Y APROBACION DEL PROTOCOLO PARA EL MANEJO Y TRASLADO DE CADAVERES La aprobacién de la presente acta, indica el entendimiento del propésito y contenido deserito en el presente documento, sus referencias y anexos. La firma de este documento, implica la conformidad de cada involucrado con el mismo, DR. RODY SANTACRUZ YEPEZ COORDINADOR DE LA UNIDAD DE GESTION DE CALIDAD =. DR. FRANCISCO OBANDO FREIRE COORDINADOR DE LA UNIDAD DE DOCENCIA E INVESTIGACION APROBADO POR: PEDIATRA - NEONATOLOGO INTENSIVA - NEONATAL TERA NESeYT: 0911864460 DR. VICTOR AGUIRRE CASTRO DIRECTOR ASISTENCIAL HOSPITAL GENERAL GUASMO SUR, APROBADO PARA SU SOCIALIZACION ‘CON COMUNICACION: DR. LEONARDO CHILAN AZUA GERENTE DEL HOSPITAL GENERAL GUASMO SUR, IINISTERIO DE SALUD PUBLICA RWG SHO SR UNIDAD ADMINISTRATIVA SERVICIOS GENERALES PROTOCOLO DE PARA EL MANEJO Y TRASLADO DE CADAVERES Ver. 01 Céaiga: PRT-SG-001 Pag 2de10 | CUADRO DE FIRMAS fen Aprobado para su jcién con comunicacién: Nemo pees Dr. Leonardo Chilan Azua Gerente del Hospital Fe 47/07/2023 Aprobado por: Dr. Victor Aguirre Castro 4710712029), Director Asistencial PEC | bi R Dr. Francisco Obando Freire Coordinador de la Unidad de Aprobado por: Docencia einvestigacion | 17/07/2023 Dr. Rody Santacruz Yépez t Revisado por: Coordinador de la Unidad de 17/07/2023 | Weise Gestién de Calidad ‘ceo SheSeve pepe nets Elaborado por: Ing. Angela Quezada Rivera Responsable de Unidad Servicio Generales 17/07/2023 C CONTROL DE CAMBIOS Wes Nencoh pasos Ing. Angela Quezada Rivera Responsable de Activos Fijos y Bodega Creacién del documento Motivo del Cambio ear) 17/07/2023 UNIDAD ADMINISTRATIVA INISTERIO., SERVICIOS GENERALES DE SALUD PUBLICA Vabr er . ust PROTOCOLO DE PARAEL MANEJOY = }-—— Pag 4 de 10 Registro Oficial No. 226. Categorizacién de patologias en cadaveres segtin riesgo de contagio y modo de transmisién. hitps./www.reaistroficial.qob.eclindex, php/registro- oficial- web/publicaciones/registro-oficialitem/10366-registro-oficial-no-22, Prevencién y control de infecciones durante la atencién sanitaria de casos en los que se sospecha una infeccién por el nuevo coronavirus (nCoV). hitps:/www. paho.org/ha/index. php?option=com_content&view=article&id=15696:co rona virus-disease-covid-19<emid=4206&Lang=es. Procedimiento para el manejo de cadaveres — Asociacién Espafiola de Anatomia Patolégica (SEAP) https://ww.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublicalccayes/alertasActual/nCov- China/documentos/Manejo_cadaveres_COVID-19.pdf 5. TERMINOS Y DEFINICIONES: * CADAVER: Se utiliza en los tribunales de justicia para referirse a un cuerpo muerto, asi como entre los equipos de recuperacién que buscan cuerpos en desastres naturales. ‘* Autopsia: Es un examen médico detallado de un cadaver. Puede hacerse para averiguar acerca de una enfermedad o una lesién. * Morgue: Dependencia hospitalaria o lugar habilitado para depositar los cadaveres hasta su destino posterior. 6. RESPONSABLES: Jefe del Servicio: Es responsable de coordinar los servicios médicos y paramédicos que proporciona el Hospital en las diferentes areas del servicio, estableciendo normativas, que garanticen el cumplimiento de los objetivos del presente protocolo, Coordinacién de Enfermeria: Es responsable de supervisar y evaluar los procesos de atencién de enfermeria, brindados a los pacientes en los diferentes servicios de! hospital, a fin de asegurar la atencién médica integral del paciente Jefe de Guardia: Médico que seré responsable de la guardia en un turno de 12 horas, que realizaré las gestiones correspondiente a brindar la asistencia médica integral del paciente durante su jomada de labores, reportando a su jefe inmediato superior las novedades més relevantes de la guardia que tengan que garantizar la seguridad de la atencién del paciente. UNIDAD ADMINISTRATIVA ‘SERVICIOS GENERALES | INISTERIO SALUD PUBLICA rt a er. 01 cusiosie PROTOCOLO DE PARA EL MANEJO Y Taal: TRASLADO DE CADAVERES PRT-SG-001 Pag. 5 de 10 Médico especialista, médico general, personal de enfermeria, personal de terapia respiratoria, personal de admisiones, personal asignado para el traslado (camillero). INSUMOS Y MATERIALES: + Prendas de proteccién personal, EPP. * Bolsa con cremallera (cierre), especifica para cadaveres y resistentes a la filtracion de liquidos. + Sébana 0 tela anti fluido que cubre la cama. * Desinfectante de uso hospitalario o solucién de hipoclorito sédico que contenga 5.000 ppm de cloro activo, * Cinta adhesiva. ‘+ Rétulo de identificacién de cadaveres. PROCEDIMIENTO: Una vez fallecido el paciente, Se debera registrar en el sistema hospitalario el fallecimiento del paciente, detallando los datos mas relevantes, hora y causa de muerte. Por parte del médico encargado atraves de la historia clinica (certificado de defuncién). Se generara acta de defuncién y se procede a informar el fallecimiento a los familiares (nucleo mas cercano del paciente) por parte del médico encargado. Personal de Enfermeria, procede a realizar la preparacién del cadaver incluyendo su rotulacién y procede a comunica al Gestor de Servicios Generales de guardia, que hay un fallecido en determinada area y que lo vayan a retirar. Personal de Camelleria de Servicios Generales se acerca al rea, procede a verificar_ la identidad correctamente llenada, comprueba que el cadaver esté envuelto en sdbanas 0 en bolsas de cadaveres y revisa que estén los nombres anotados en el rétulo del cadaver, y procede a llevario a la morgue. Se utliza el ascensor destinado para trasladarlos, al area con rotulo de morgue. El drea de servicios generales, debera registrar los datos del cadaver que se bajé, el area y la hora. UNIDAD ADMINISTRATIVA SERVICIOS GENERALES MINISTERIO SALUD PUBLICA oor SASS PROTOCOLO DE PARA EL MANEJO Y Tadeo TRASLADO DE CADAVERES PRT-S6-001 | Pag. 6 de 10 7. El personal de admisiones de emergencia, entregara el formulario a delegado del personal médico para su correspondiente llenado y forma de responsabilidad, 8. Personal de admisiones de emergencia indicara a familiares/ deudos que se acerquen, la documentacién y pasos que deben realizar para la Autorizacién de Inhumacién dentro de los cuales estan: 3 Copias de formulario INEC de informe estadisticos de defuncién, 3 copias de acta de nacimiento, 3 copias de acta de defuncién fetal, 3 copias de la cedula del familiar que va a retirar. Previo, se indica al familiar que deben hacer el registro del fallecimiento en el Registro Civil 9. Personal de admisiones, procedera a realizar el Acta de Inhumacién para Manejo de Cadaveres Humanos del Msp, adjuntando los formularios correspondientes. 10. Para la entrega de cadaveres, el personal de Seguridad se comunica con el Gestor para Indicarle que vienen a retirar un cuerpo, ya que los familiares acude para inicios funerarios. 11. Se les permite el ingreso a familiar y carroza funeraria, se revisa con el nombre del documento entregado por el area de admisiones del hospital, el rétulo del que esta en el cuerpo, se saca el cadaver a la sala de reconocimiento, se ensefia el cuerpo al familiar Para que lo reconozea y se lo entrega, 12. Se hace firmar al familiar un acta de entrega de Cadaveres. 13. Se anota en la bitacora, en los datos del cadaver que se entregé, la fecha y hora de entrega. 14, Los cadaveres deben permanecer hasta 72 horas en la cémara de cadaveres, posterior a 80 se los lleva al Contenedor frio hasta que los vengan a retirar por motivo de flujos olores fuertes en la Camara. Nota: si a las 24 horas no se ha retirado el cadaver, se comunica a Trabajo social para la busqueda activa de familiares 9. PRECAUCIONES, INDICACIONES 0 RECOMENDACIONES: * Los cadaveres deben ser transferidos lo antes posible a la morgue después del fallecimiento. * Aplicar las técnicas de higiene de manos con agua y jabén después de la manipulacién de los cuerpos, aplicando los cinco momentos. UNIDAD ADMINISTRATIVA JINISTERIO SERVICIOS GENERALES DE SALUD PUBLICA cl esas SHR PROTOCOLO DE PARA EL MANEJO Y Ceaigo: TRASLADO DE CADAVERES PRT-SG-001 Pag. 7 de 10 + Se debe garantizar el manejo y la eliminacién segura de los residuos generados en el proceso y manejo del cadaver de acuerdo a lo establecido en el marco normative. * Todo el personal encargado en la atencién directa del cadaver, asi como de su transporte a la morgue, debera usar en todo momento EPP. Una vez el cuerpo en el féretro, no es necesario el uso de los mismos. * Cumplir con lo dispuesto por la Autoridad Sanitaria Nacional con el objeto de precautelar la salud publica, la que podra disponer la inhumacién o cremacin inmediata de los cadaveres. 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Prevencién y control de infecciones respiratorias agudas con tendencia epidémica y —pandémica_- durante ~—la_—atencién_—_sanitaria. https:/vww.paho.org/hq/dmdocuments/2014/2014- cha-prevencion-control- atencion-sanitaria.pdf Registro Oficial No. 226. Categorizacién de patologias en cadaveres segiin riesgo de contagio y modo de transmisién. https:/iwww. registroficial.gob.eclindex.php/registro- oficial- web/publicaciones/registro-oficialitem/10366-registro-oficial-no-226. Prevencién y control de infecciones durante la atenci6n sanitaria de casos en los que se sospecha una _ infeccién por el nuevo _ coronavirus. https:/www.paho.org/hq/index. php?option=com_content&view=article&id=15696: corona virus-disease-covid-19<emid=4206&lang=es Procedimiento para el manejo de cadaveres de casos de COVID-19 - Asociacién Espafola de Anatomia Patolégica (SEAP) https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludP ublica/ccayes/alertasActual/nCov- China/documentos/Manejo_cadaveres_COVID-19.pdf UNIDAD ADMINISTRATIVA MNISTERIO SERVICIOS GENERALES DE SALUD PUBLICA Vener poe er. EEE ISIS. PROTOCOLO DE PARA EL MANEJOY = 22555 TRASLADO DE CADAVERES PRT-SG-001 t | Pag. 8 de 10 11. ANEXOS CATEGORIZ CION DE PATOL OGIAS EN CADAVERS sPGtN RIESGO DE CONT: recon | DISPOSICION FINAL ] F . ]_fnteur.cox ' ‘ DrMTEseo | FAFRCCIOS | mOLSADO | feta Nino | BMEAISWANEENTO | rassTonasts | MROBON coontas [eimai omar! noe mm | nou | Mallorca | exreconia [Foi gains Noeereseus | Femi Femi emi ae Te Saag | Semele Toads Rouamegab 1 Temiwe S| Nope Tepens | Nemmageia Stow ars a | | ingen opis Sopemtbs Noremess | Noasmoso |guberceto moe | cATEGO! Sr CATO ocala | ©* | emma a | | Saar Shue Rapes ; : |eateucetnesss | Sapemsto Napemiok Nossa [atic ca [Sendo Nopemade | Sounments [nee Daekeme | Soren Sones] Samad ine Desf Noemi Tena TSR | [ee Bets fisese | Noyes Soe Topas | cms Date honese | Noemi ope Nomemn® | Gemaume earecorias [iszsries - eons a Taietonae | Sepa on Sorento = [esters Pebetosce | Nopemmitds Nopemindo | Nopemmds ro om con as cae | =e eet | Nope a spam | itm ermcons de infoionex amatntnarsmsies Aeaptade de: cote

You might also like