You are on page 1of 16

LA LENGUA,

VARIACIONES DE LA
LENGUA E
INFLUENCIA
SOCIOCULTURAL
CONCEPTO DE
LENGUA

La palabra proviene del latín lingua. Una


lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado
de reglas gramaticales, empleado por las comunidades
humanas con fines comunicativos. Usualmente, está basada en
símbolos sonoros, pero también puede estar constituida
únicamente por signos gráficos. Ejemplos
Lengua española, inglesa, francesa, italiana, etc.
DEFINICIÓN
DEL
HABLA

El habla es la realización de una lengua,


es decir, el acto individual por medio del cual una
persona hace uso de una lengua para poder
comunicarse, elaborando un mensaje según las
reglas y convenciones gramaticales que comparte
con una comunidad lingüística determinada.

LENGUAJE
¿QUÉ ES EL LENGUAJE?
El lenguaje es la capacidad que tiene el ser humano para
poder expresarse y comunicarse, está formado por
signos de tipo oral y escrito

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL LENGUAJE?


El lenguaje nace en la necesidad del hombre al querer
establecer relaciones sociales con el fin de la
supervivencia humana,
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE?
El lenguaje cuenta con diferentes funciones los cuales son:
la función referencial o informativa, función emotiva, función
apelativa, funcion Fática, función estética y la función
lingüística.

¿QUÉ TIPOS DE LENGUAJE DE


COMUNICACIÓN EXISTE?
Lenguaje natural, artificial, literario, formal,verbal, oral, escrito,
lenguaje no verbal, lenguaje icónico, lenguaje facial

STICAS
HABLA

CARACTERI LENGUA LENGUAJE

LENGUAJE
particular y individuo.
-Es una propia que solo -Es práctica, ya
expresión posee el que el habla es
el medio mas través del habla. receptor y emisor.
usual -Es social. -Se vale de
y eficaz de la -Cambia con el símbolos, sonidos
comunicación. tiempo. o señas.
-Es el -Es intangible. -Puede ser verbal
patrimonio de -Permite el o no verbal.
una comunidad. intercambio de -Es estudiado por
-Se expresa a información entre la lingüística.

VARIACIONES LINGÜÍSTICAS
¿En que consiste la variación lingüística?
Consiste en las diferentes formas alternativas, para
poder expresar un mismo significado, en el dominio de
una lengua.
¿Qué son?
Son distintas formas que adquiere una misma lengua de
acuerdo al lugar en que vive el hablante, a su edad y a
su grupo social donde también influye el nivel de
educación EJM:
*Llamadas telefónicas.
*Preguntar una dirección.
*Una conversación entre dos o más personas.
*Cantar.
*Escribir un artículo.
EXTRANJERISMOS
Un extranjerismo es una expresión que un
idioma toma de otro, sea para llenar un vacío
semántico o como alternativa a otras
expresiones ya existentes.
*Pueden aparecer porque dentro de la lengua
local existe un vacío, es decir, no existe una
palabra que designe un determinado
significado.
* Pueden aparecer por la influencia y
penetración de una cultura sobre otra a través
de los medios.
ARCAISMOS
Un arcaísmo es una palabra o tipo de
expresión que se utilizaba de manera
frecuente en la antigüedad y que ha
resurgido como un modo de expresión
actual.
Por ejemplo:
*atracar
*puñetero
*tapujos.

NEOLOGISMOS
Un neologismo es una nueva palabra o expresión
que se crea en una lengua. Una nueva realidad
que exige ser nombrada, por ejemplo inventos y
descubrimientos, también para nombrar nuevos
fenómenos políticos, económicos o culturales.
EJEMPLOS:
*Blogs*Smartphone *Selfie *Tuit

IDIOLECTO

El idiolecto es la forma de hablar


característica de cada persona (cuando la
expresión es por escrito, se denomina estilo).
Cada ser humano posee un idiolecto o varios

EJEMPLOS:* México = Lana - dinero


*Cuba= Chaito-Adiós *Cuba= guagua
camión *México= Fresas- Frutillas *México=
Concha- Pan *México = cotufas= palomitas
de maíz
SOCIOLECTOS
¿Qué es?
Un sociolecto es un tipo de dialecto: una estructura
de la lingüística que deriva de otra y que suele estar
acotada a un determinado grupo, pero que carece
de las características diferenciales necesarias para
separarla de otras estructuras del mismo origen.

¿Qué significa la palabra “sociolecto”?


Manera característica de hablar o rasgos
compartidos entre hablantes de un grupo social
según la combinación de distintas variables
(profesión, edad, sexo, nivel de instrucción, estrato
socioeconómico, etc.). También se conoce como
dialecto social
CRONOLECTOS
¿Qué es un cronolecto?
Un cronolecto es una variante lingüística que se refiere a las
distintas formas de hablar que pueden tener personas de
diferentes edades que hablan un mismo idioma. Estas
palabras pueden catalogarse como infantiles, juveniles o
adultas.
Ejemplo:
el uso del término “miau” para llamar a un gato, o “pío”
para nombrar a las aves.
OPACIDAD EN
LOS
DISCURSOS
Opacidad es el nombre que recibe la
característica de opaco. El término, que deriva
de la lengua latina (opacĭtas), está vinculado a
la propiedad de los materiales que bloquean
gran parte de la luminosidad.
Se ha considerado relevante la
exposición de éste concepto porque
justifica y explica la realización de análisis
de los discursos. Se trata de situaciones
impregnadas de incertidumbre,
desconcierto y un alto grado de confusión.
Resulta difícil establecer los vínculos que
mantienen los personajes y situar el espacio
en el que se mueven los mismos.
DENOTACIÓN Y
CONNOTACIÓN
Denotacion es el significado real o literal
que tiene una palabra, es decir, lo que
significa para todas las personas, el que
aparece en los diccionarios. El
significado denotativo de un enunciado es
el que tiene por concepto por las palabras
que lo conforman y no deja lugar para
interpretaciones
La connotación que tiene un significado
añadido y diferente al suyo propio. La
connotación implica que el lenguaje tiene
sentidos que van más allá de lo literal.
¡GRACIAS!
-Integrantes del grupo
Fernanda Michel
Ángel Gutiérrez
Leydi Chávez
Valentina Claure
Maryuri Miranda
Monserrat Velásquez

You might also like