You are on page 1of 2

DERECHO PENAL INTERNACIONAL

Examen presencial, antes del 1 de mayo. Uno o dos TPs.

Manual de Zuppi (no es obligatorio, por si a alguno le interesa).

Clases + material del campus.

Museo del Holocausto, visita guiada el 28 de marzo. 11.45, dura 1.30 hs aprox.

17/03

JUSTICIA UNIVERSAL – OLLÉ SESÉ

Delitos internacionales de competencia de la CPI:

 Genocidio
 Delitos de lesa humanidad
 Crímenes de guerra
 Agresión

Hay distintas teorías, respecto a si dicho orden refiere a un orden de gravedad, o si tienen la misma
gravedad.

Delitos de lesa humanidad: se trata de varias conductas, no es sólo una. Y la enumeración no es


taxativa: “otros actos inhumanos”. En Argentina hay una ley que establece lo siguiente: “cuando el
Estatuto de Roma habla de crímenes, debe entenderse por delitos”. Se pueden referir como delitos
o como crímenes.

Crímenes de guerra: vienen del derecho internacional humanitario (DIH), cuando hay un conflicto
armado. Es un complemento de los derechos internacionales de los derechos humanos. El DIH
redactó una serie de conductas gravísimas que pueden darse en el contexto de guerra. El DIH
estableció conductas por las cuales se responsabiliza a los Estados, éstas fueron replicadas en la CPI
y pasan a ser delitos, por las cuales se pena a las personas.

Agresión: artículo 8 bis del Estatuto de Roma. Los plenipotenciarios no podían ponerse de acuerdo
en cuanto a la definición de este delito. Recién en el 2018 entra en vigor y empieza a tener
competencia la CPI sobre los crímenes de agresión.

Corte Internacional de Justicia: juzga Estados.

Corte Penal Internacional: juzga personas, principalmente en base al Estatuto de Roma  único
vigente en cuanto al derecho penal internacional.

Tiene jurisdicción primaria el país en cuyo territorio ocurrió el delito (principio territorial). Si ese
país no juzga, y el mismo firmó y ratificó el estatuto de la Corte, la CPI puede intervenir (puede, no
debe), por el principio de complementariedad.

Principio de justicia universal: cualquier Estado puede juzgar un hecho cometido en cualquier país
del mundo, cometido por una persona de cualquier nacionalidad, hacia una persona de cualquier
nacionalidad, sin importar los puntos de conexión, porque son delitos tan graves que le importan a
la comunidad internacional en su totalidad y no pueden quedar impunes.

You might also like