You are on page 1of 5

RECIBO

Reglamento Interno de Orden y Seguridad de la Empresa

Recibí de la Empresa RUIZ Y DUBOST LIMITADA. RUT: 76.457.016-2, en forma gratuita, un ejemplar del Reglamento
Interno de Orden Higiene y Seguridad, de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 14 del Decreto N°40 de la Ley N° 16.744.

NOMBRE TRABAJADOR

RUT

DOMICILIO

NOMBRE PERSONA QUE ENTREGA

RUT

CARGO

FECHA DE ENTREGA

FIRMA ENTREGA CONFORME FIRMA RECIBO CONFORME

HUELLA DIGITAL
CERTIFICADO DE INDUCCIÓN EN PREVENCION DE RIESGOS
La Empresa, RUIZ Y DUBOST LIMITADA, dispuesta a cumplir con lo establecido en el Decreto Nº 40 de la Ley
16.744; y las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 50 de 1988, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Titulo VI
"DE LA OBLIGACION DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES", Artículos 21, 22, 23, 24. Ha colocado para conocimiento
de todos sus Trabajadores, en lugares visibles de sus faenas, la publicación de los riesgos más generales de la construcción,
la forma de actuar antes riesgos específicos que se presenten y las normas y/o procedimientos que se deben cumplir para
evitar la ocurrencia de accidentes.

Por lo tanto, el suscrito, declara conocer los riesgos potenciales de accidentes que entrañan las labores que
ejecutare, las medidas preventivas que debo respetar, empleando métodos de trabajo correctos y seguros para evitar
acciones inseguras, comprometiéndome a cumplir todas las instrucciones de las jefaturas superiores, usar todos los
elementos de protección personal que sean necesarios para mis labores habituales, especialmente el cinturón de seguridad
en trabajos de altura: cascos, zapatos de seguridad, antiparras, etc.

Además me comprometo a paralizar mis labores y dar cuenta en forma inmediata a mis jefes superiores si las
condiciones de trabajo son inseguras y ponen en peligro mi integridad física o la de otros trabajadores.

Certifico que la empresa RUIZ Y DUBOST LIMITADA. Me ha instruido sobre los siguientes aspectos:

1.- Obligaciones, prohibiciones y sanciones que impone el reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad del
cual se me entrega un ejemplar.

2.- Uso obligatorio de los elementos de protección personal:

 Casco y calzado de seguridad,


 Guantes en el manejo de materiales,
 Protectores auditivos en trabajos ruidosos,
 Protectores oculares en puntereado, esmerilado, corte abrasivo, soldadura,
 Cinturón de seguridad en trabajos con exposición a riesgos de caídas a distinto nivel,

Riesgos a los cuales podría estar expuesto en la obra, denominada ____________________________,


ubicada en_______________________________________: Ciudad de Antofagasta. Además declaró no padecer de
ninguna enfermedad que esté contraindicada para realizar trabajos en altura tales como: Epilepsia, Vértigos, Mareos,
etc., ni tampoco enfermedades profesionales.

3.- Declaro haber sido informado de la Política de Calidad de La Empresa, mis funciones y las competencias personales
que se requieren para desempeñar el cargo para el cual fui contratado

INSTRUCTOR

CARGO

RUT FIRMA

TRABAJADOR

RUT

FIRMA HUELLA

FECHA:

Página 1 de 1
DERECHO A SABER
Decreto Supremo Nº40
Ministerio de Trabajo y Prevención social

Mediante el siguiente documento, RUIZ Y DUBOST LIMITADA ,rut: 76.457.016-2 , Informa a Ud. los riesgos a los cuales
estará expuesto en el desarrollo de sus labores en la obra ciudad de los reyes y sus consecuencias más probables y las
medidas preventivas para su control. De esta forma, se da cumplimiento a lo establecido en el D.S. N° 40, Ministerio del
Trabajo y Previsión Social, en cuanto a la obligación del empleador de informar oportuna y convenientemente a sus
trabajadores respecto a los riesgos asociados a sus funciones.

Consecuencias más
Riesgo Medidas Preventivas
probables
 No correr al interior de la faena.
 Al manipular carga u objetos, asegurarse de tener buena visibilidad, por encima y
Caídas mismo nivel ambos costados.
Esguinces, fracturas, heridas,
por tránsito en
contusiones y lesiones múltiples.  Orden y limpieza del área de trabajo.
superficies de trabajo.
 No dejar extensiones eléctricas en pasillos y vías de tránsito.
 Concentración en lo que se hace y por donde se circula.
 Al subir y bajar escalas, no llevar ambas manos ocupadas. Dejar una libre para
Esguinces, fracturas, heridas, tomar pasamanos.
Caídas de distinto
contusiones, lesiones múltiples.  Uso de arnés tipo paracaidista con doble cola de seguridad.
nivel por trabajo en
Lesiones incapacitantes.  Trabajar en andamios autorizados (tarjeta verde) y con sus plataformas ordenadas y
altura.
Muerte. sin obstáculos.
 Correcta instalación y uso de líneas de vida.
 Método correcto de levantamiento; izar materiales doblando las rodillas y
manteniendo un pie más adelante que el otro, dependiendo si es zurdo o diestro será
Lesiones por sobre esfuerzos, el que deje adelante. Mantener la espalda lo más recta posible. Hacer la fuerza con
Riesgos en el manejo
dolores musculares, lumbagos, las piernas.
de materiales.
etc.
 No levantar más peso del que sea posible; ¡¡¡solicite ayuda!!!.
 Evitar torcer la espalda para girar con un objeto pesado. Gire todo el cuerpo.
 No fumar en sitios prohibidos; Bodega, almacenes de sustancias inflamables
(diluyentes, bencina, etc.).
 Si es fumador, cerciórese de que colillas y fósforos queden bien apagados.
 Use sólo herramientas y extensiones eléctricas en correcto estado (debe contar con
Fuego en instalaciones.
su código de color del mes).
Riesgos de incendios. Quemaduras personales
 Tareas como esmerilar y soldar deben acompañarse de un extintor de incendios en
Muerte.
las cercanías del punto de operación.
 Preocúpese de saber donde se encuentra el extintor más cercano a su área de
trabajo.
 Uso correcto del extintor de incendios.
 Mantener limpias y ordenadas las plataformas de trabajo en altura.
 Amarrar equipos y herramientas mientras se trabaja en altura.
Esguinces, fracturas, heridas,
Golpes por caída de  Respetar señalizaciones que advierten el trabajo en altura. NUNCA transitar por el
contusiones, lesiones múltiples.
materiales desde área inmediatamente inferior.
Lesiones incapacitantes.
niveles superiores  No pararse bajo cargas suspendidas o plataformas de trabajo (andamios, escalas,
Muerte.
etc.).
 Use su casco de seguridad SIEMPRE y correctamente (no sobre gorros.
 Uso de guantes de seguridad.
Heridas corto-punzantes en sus  Mantención adecuada y revisión de las herramientas de corte. Verificar código de
Contacto con objetos
diferentes grados. color del mes.
cortantes y punzantes.
Amputaciones  Control en el manejo y disposición de despuntes y residuos metálicos.
 Uso de la herramienta adecuada para el trabajo que se realiza.
 Respetar la señalización y demarcación de las vías de circulación.
Golpes por o contra Golpes, contusiones, fracturas,  No correr en presencia de áreas con estructuras y equipos.
objetos. heridas y lesiones múltiples.  Buena coordinación en trabajos de manipulación de carga, equipos y materiales
voluminosos.
Riesgos Quemaduras en distintos grados,  Conocer perfectamente el manejo de aparatos y artefactos eléctricos y fuentes de
Eléctricos paro cardiaco, invalidez. poder.
Muerte.  Detectar y denunciar condiciones inseguras en las instalaciones eléctricas de la faena
(extensiones, tableros, etc.
 Tener conciencia de los peligros de la electricidad y respetar instrucciones y
Página 1 de 2
protecciones.
 Intervenir equipos sólo cuando se encuentren des energizados.
 Uso de herramientas eléctricas autorizadas (verificar su código de color).
 Respetar sistema de bloqueo de equipos (tarjetas de peligro).

 Verificar que las partes móviles tengan sus protecciones; si no es así, AVISE a su
Atrapamientos, esguinces, supervisor.
Contacto con equipos, fracturas, heridas contusas y  Al reparar o retirar algún residuo, el equipo debe ser detenido.
partes o piezas en cortantes.  No operar máquinas o equipos sin autorización.
movimiento. Amputaciones.  No operar equipos con ropa suelta, anillos, aros, pelo largo suelto, alhajas, relojes u
Muerte. otros similares.
 Señalizar puntos de operación y partes en movimiento.
 Respetar la señalización y demarcación de las vías de circulación.
Golpes por o contra Golpes, contusiones, fracturas,  No correr en presencia de áreas con estructuras y equipos.
objetos. heridas y lesiones múltiples.  Buena coordinación en trabajos de manipulación de carga, equipos y materiales
voluminosos.
 Uso de herramientas que generen proyección de partículas (esmeril, taladro, etc.)
con lentes de seguridad y protector facial o careta plástica.
Proyección de Lesiones y erosiones  Uso de biombos o barreras para impedir la proyección de partículas a otras áreas.
partículas en globo ocular y rostro.
 No dirigir los haces de partículas hacia trabajadores no protegidos.
(Uso de esmeril Conjuntivitis y quemaduras.
angular) Pérdida del ojo.  Esté siempre atento a trabajos que generen proyección de partículas cuando se
desplace al interior de la faena.
 Su lente de seguridad es de USO PERMANENTE.
 La tarea debe contar con el PERMISO DE TRABAJO CON LLAMAS ABIERTAS.
 Todo el personal que realice trabajos de soldadura debe contar con su equipamiento
Quemaduras y lesiones oculares, de protección; traje completo de soldador, máscara de soldar, guantes tipo
Riesgos asociados a conjuntivitis. mosquetero.
trabajos de soldadura Radiaciones  Inspección previa del área para detectar residuos inflamables o explosivos.
Incendios  Extintor de incendio PQS en el punto de operación.
 Señalización del área y uso de biombos o barreras para impedir la proyección de
partículas y resplandor del arco a otras áreas de trabajo.
 Uso de protección auditiva apropiada de acuerdo al nivel de exposición; tapón
Pérdida progresiva de la auditivo y protector tipo fono.
Ruido capacidad auditiva.
 Respete las señalizaciones de USO OBLIGADO de protección auditiva.
Sordera profesional.
 La pérdida auditiva es IRREVERSIBLE.

Tomo conocimiento de los riesgos a los cuales me veré enfrentado en el desarrollo de mis funciones en el Proyecto y me
comprometo a tomar las medidas de control señaladas y las que establezca mi superior directo, con el objeto de
prevenir accidentes y lesiones que atenten contra mi integridad física y el desarrollo de la faena.

TRABAJADOR

RUT FIRMA

TOME CONOCIMIENTO HUELLA

FECHA

Página 2 de 2
ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Quien suscribe, RUT: , declaro recibir de parte de RUIZ Y DUBOST


LIMITADAAstorga , RUT 76.457.016-2, los ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL que se detallan, en conformidad a lo dispuesto en el
Decreto Supremo 594 del Ministerio de Salud en referencia a la Entrega y Uso de tales elementos.

Declaro estar en conocimiento de que la no utilización de los E.P.P., constituye una Negligencia Inexcusable y por ende, un Incumplimiento
Grave de las Obligaciones que impone el Contrato.

FECHA ARTICULO TALLA / NRO. CANTIDAD FIRMA

Página 1 de 1

You might also like