You are on page 1of 3
Guia Didéctica de Educacién Religiosa ~ Tercer Grado de Secundaria ANEXO 01 LA ASAMBLEA DE LAS HERRAMIENTAS Cuentan que en la Carpinteria hubo una vez una extraiia asamblea. Fue una reunion de herramientas para arreglar sus diferencias. E1 martillo ejercié la presidencia, pero la asamblea le notificé que tenia que renunciar. {La causa? jHacia demasiado ruido! y ademés se pasaba e tiempo golpeando. El martillo acepts su culpa, pero pidié que también fuera expulsado el tornillo; dijo que habia que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque, el tornillo acepts también, pero a su vez pidié la expulsién de la lija. Hizo ver ‘que era muy aspera en su trato y siempre tenia fricciones con los demas. La lija estuvo de acuerdo a condicién de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demas segiin su ‘medida, como si fuera el inico perfecto. En eso entré el carpintero, se puso cl delantal ¢ inicié su trabajo, utiliz6 el martillo, la lija, el metro y el tomillo. Finalmente la tosca madera inicial se convirtié en un lindo mueble Cuando la carpinteria quedé nuevamente sola, la asamblea reanuds la deliberacién. “Sefiores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabajé con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos, Fue entonces cuando tomé la palabra el serrucho y dij Asi que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilided de nuestros puntos buenos, La asamblea encontré entonces que el martillo es fuerte, el tornillo unia y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos. ANEXO 02 HECHOS DE LOS APOSTOLES Y EL NACIMIENTO DE LAS PRIMERAS. COMUNIDADES CRISTIANA. Los hechos de los Apéstoles son la continuacién del evangelio de Lucas y narran el nacimiento del cristianismo y de la primera iglesia. Aqui encontramos las raices de un mensaje y un modo de vida que ha sido decisivo en Ia historia de la humanidad. La Iglesia presentada en los Hechos es la comunidad de los discipulos, guiados por el Espiritu Santo, Dan testimonio del Seftor desde la experiencia de la fraternidad. 28 ‘Red Educative DEC. Vicariate ‘Apost6licoSan Fraiicisco Javier? Jaén ; Guta Didictica de Educacién Religiosa ~ Tercer Grado de Secundarta 1. ,QUE ES UNA COMUNIDAD CRISTIANA? Un grupo de creyentes que tienen la experiencia de Jesiis vivo, que lo reconocen como su Sefior y Salvador, y que entregados al Espiritu Santo que han recibido en Ia iniciacién cristiana, déciles al Espiritu que engendra la unidad y el amor, tienen un compromiso de amor realista con el Seftor y con cada uno de los miembros, y que son ante el mundo testigos de Jesucristo resucitado. 2. CONTEXTO DE LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS Después de la muerte de Jesus y de la huida de sus discipulos, se hubiera creido que la primera comunidad de los apéstoles habia terminado. Pero la resurreccién y Ia venida del Espiritu Santo dan una fuerza inusitada a este Pequefio grupo de hombres que empiezan a realizar una labor infinitamente Superior a sus Solas fuerzas: La conversion del mundo para que conozean a /{°> , Jesueristo, Dios hecho hombre. El dia de Pentecostés, los diseipulos con Maria experimentaron en came propia la promesa hecha Por Jesisa sus apéstoles, los dones del Espiritu Santo habla Venido en forma de un ruido, de un viento huracanado, de lenguas como fuego, depositindose sobre cada uno de ellos (Heh 2,14-21 ofr JL3 1-5), Hendndose del Espirita de Jesticristo, salieron a predicar en todas los idiomas para que el pueblo comprendiera que el amor de Cristo es mas fuerte que eualquier doctrina o ideologia humana. Por consiguiente, una auténtica comunidad cristina, sélo puede surgir cuando el Espiritu Santo Entra en accion y le comunica vida, vida eterna, porque “Io que el alma es en el cuerpo del hombre, @s0 es el Espiritu para el Cuerpo de Cristo, que es a Iglesia”. Tos Apéstoles residen cierto tiempo en Palestina. Predican y propagan allf y en los paises vecinos, las ensefianzas de Jesucristo ta muerte de San Esteban fue la sefal de violenta persecucién contra Ia Iglesia. Todos los files, excepto les Apéstoles, se esparcieron por Judea y Samaria; pero al pasar de unos pueblos a otros anunciaban la palabra de Dios por todas partes. 3. FORMACION DE LAS COMUNIDADES CRISTIANAS La primera comunidad Cristiana, fue la de Jerusalén, formada por Judios convertidos al Eva gelio. Muy pronto, hacia el afio 40 d. C. se fundaron comunidades eristianas helenistas. Estas son las que se formaron en localidades ‘fico de la cultura griega; las principales fueron: situadas en el ambito geos Antioquia, Corinto, Colosas, Tesalénica y Filipos La expansién de la Iglesia en el Siglo I d.c. en el mundo mediterréneo, habia Hegado hasta Fenicia (hoy Libano), Siri, Liconia y Pamfilia (Hoy Turquia), Macedonia (Hoy Yugoslavia), Grecia, Italia y Espaa, 29 Red Educativa ~ ODEC Vicariato Apostélico “San Francisco Javier” = Jaén Guia Didéctica de Educaciin Religiosa ~ Tercer Grado de Secundaria La Ielesia comenz6 a extenderse en el drea de la cultura Greco Romana unos 1500 alos después de Ia aparicidn en la India del Hinduismo; unos 800 afos después de la fundacion de Roma y unos 500 aos después de la fundacion del Budismo en la India y del Confueianismo en China. Actualmente el Cristianismo, ha llegado hasta los lugares ms insospechados y hostiles la fe, asi como lo profetizara el mismo Cristo. 4. CARACTERISTICAS Y Comunién en la fe: La fe que compartfan era en Jesucristo, es esta fe en Ia persona del Sefior Jess la que los unia y Se enriquecia més euanto més ta compartian, tenfan 1a certeza de que Jesueristo esté con ellos. Heh. 7, 55 ~ 56; 2,44: 4.4.32: 5,14. Y Comunién de los sacramentos: En estas primeras comunidades cada sacramento los unia a Dios, especialmente el Bautismo y la Eucaristia. Por eso, San Pablo exhortaba a los primeros cristianos con las palabras que se encuentran en Efesios 4,1 ~ 6; Heh 2,42.46. ¥ Comunién de los earismas: Carisma viene de la palabra “jaris” que quiere decir “gracia”. Es un don de Dios para una mision especifica en la Iglesia El Espiritu Santo, que guiaba y vivificaba las primeras comunidades crstianas, repatia sus dones y carsmas para beneficio de todos (Efesios 4, 11- 13). Y Comunién de bienes: El Sefior Jess ensefi6 que el hombre es un administrador de los bienes del Padre, Esto lo entendieron quienes se llamaban cristianos, nadie tenia nada “exclusivaments Suyo" ‘Al sentrse hijos de Dios en Cristo, sentian que formaban una sola familia. (Heh 2, 45) Y Comunién de la caridad: La “comunin” era la caracteristica de los erstianes. Ninguno vivia para si mismo; (Romanos 14,7). La caridad que Jesucristo predied con sus palabras, sus milagros y su vida, fue asimilada como lo més importante. Les habia quedado muy claro que cualquier acto de caridad repercutia en beneficio de todos, no hubo diseriminacién entre libres o esclavos, nobleza 0 plebe, ricos 0 pobres: Todos se amaban como hermanos. Se animan mutuamente ¥ ven la persecucién el camino para el reino. Heh. 14, 22 V Perseverancia: Es decir, los caracterizaba la constancia, la continuidad, a veces hasta dar la vida cono martes de su fe, se identficaban con el propio Jesis perseguido 9, 3-5; 22, 8: y 26, 15 Y Oracién: Las primeras comunidades encontraban en la oracién las fuerzas para vivir y contesar su fe, Hoch. 4, 24; 12, 5; 242.4647; 3,189: 4.2131: 5.12, 30 Red Educativa - ODEC Vicariato Apostic« ‘san Francisco Javier" = Jaén i eee

You might also like