You are on page 1of 16

LINEAMIENTO

ARTISTICO
BARROCO

Nilton Salina Esteban


Lesslie Custodio Tenorio
CONCEPTO
El Barroco fue un período de la
historia de la cultura en Occidente,
que abarcó el siglo XVII y principios del
XVIII, y marcó un cambio en la manera
de concebir el arte, que tuvo impacto
en numerosas áreas de la cultura y del
saber, como las letras, la arquitectura,
las bellas artes y la filosofía.El estilo
barroco se destacó principalmente en
las artes y se caracterizó por lo
recargado, la expresión de las
pasiones internas, la extravagancia, el
detalle y el exceso de ornamento, y se
vio en disciplinas como la poesía, la
pintura y la escultura. Surgido en una
época de tensiones tras la reforma
protestante, la contrarreforma y el
auge de las monarquías absolutistas.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
DEL PERIODO BARROCO
. El arte y la arquitectura barrocos tienden a
ser muy extravagantes y muestran
movimiento, tensión, emoción y un uso
dramático de la luz y la sombra. Dado que el
periodo barroco coincidió con el
Renacimiento italiano, no es una sorpresa
que los dos movimientos compartieran
algunas similitudes estilísticas. Tanto los
artistas del Renacimiento como los del
Barroco emplearon el realismo, colores
intensos y temas religiosos o mitológicos,
mientras que los arquitectos que trabajaban
en ambos estilos favorecían el equilibrio y la
simetría. Sin embargo, lo que diferencia al
estilo barroco de su contraparte renacentista
es su opulencia, una característica presente
tanto en su arte como en su arquitectura.
ARTE BARROCO
ESCULTURA
.La escultura también explora la
representación imitativa pero exagerada del
cuerpo y rostro humano. Los cuerpos suelen
estar envueltos en telas que crean mayor
dramatismo y permiten además crear
contrastes entre colores y texturas. En la
escultura, estos efectos de luces y sombras
se logran gracias al relieve. Cada escultura
está pensada para un lugar específico, y por
lo tanto está subordinada a la arquitectura y a
la luz (natural o artificial) que recibe en ese
sitio.
MÚSICA
.La música barroca se caracteriza
por el uso de la armonía tonal, es
decir, la combinación de sonidos
simultáneos, con la presencia
constante del bajo continuo. La
música deja de estar supeditada a
la palabra (lenguaje vocal)
desarrollando un lenguaje
instrumental propio. El contraste
propio del barroco se expresa en
la música en el uso de la
disonancia y de la contraposición
entre partes fuertes y débiles del
compás.
TEATRO
La literatura dramática del
barroco muestra características
similares a otras formas literarias
del barroco, como la multitud de
adjetivos y figuras retóricas.
Específicamente el espectáculo
teatral se vio modificado porque
por primera vez se dividió la
platea del escenario. La
escenografía se volvió más
compleja y con el objetivo de
crear una ilusión de realidad,
pero al mismo tiempo
mostrando prodigios y
valorizando la composición visual
del espectáculo.
Confianza Creativa celebra el pensamiento
lateral, el diseño circular y las técnicas
innovadoras, dando como resultado ropa de
mujer exuberante e inteligente En un momento
en el que el mundo se enfrenta a un cambio
trascendental, Confianza Creativa propone
redefinir nuestra relación con las ideas y las
estructuras establecidas. Para P/V 24, esto se

PRONÓSTICO manifestará de diversas maneras: un


entusiasmo por los trucos de diseño, el DIY y el

DE ROPA DE DIYW (hágalo a su manera); la adopción del


reciclaje radical y el ingenio supremo, donde
MUJER P/V 24: todo se presta a la reparación y a la
reutilización creativa. Una amalgama de épocas
CONFIANZA y subculturas pretéritas ejercerá una gran
influencia, si bien estas referencias se
CREATIVA ensamblarán y mezclarán de formas
contemporáneas y, a veces, irreverentes. Se
valorarán también los sentimientos honestos y
auténticos que ofrezcan un contrapunto
subversivo a un mundo que se define cada vez
más por la perfección, el seguimiento, la
cuantificación y la selección, los procesos
disruptivos suelen ser el mejor camino para la
invención y la reinvención.
TODO SARTORIAL
Este tema destaca el regreso de la sastrería y los
looks sartoriales, que están apareciendo con fuerza
en las pasarelas y entre los influencers en las calles
como antídoto contra la saturación de atuendos
super informales de las últimas temporadas. El
espíritu es clásico y el énfasis está en los detalles. El
juego con las proporciones realza la simplicidad y la
individualidad. Detalles: Los detalles ajustables que
permiten adaptar el fit son fundamentales.
Sostenibilidad: Dar nueva vida a las prendas
sobrantes. Tener en mente la longevidad y la
durabilidad. Importante para: Sastrería, tejido de
camisería, ropa de abrigo
MOOD BOARD
VALENTINO
MOOD BOARD
ALEXANDER MQ

You might also like