You are on page 1of 13

X TRAVESÍA A NADO FARO DE TORROX

Esta actividad está encuadrada inicialmente en el CIRCUITO DE TRAVESÍAS


A NADO, coordinado por Dorsalchip y organizado por los Clubes y Concejalías de
Deportes de cada uno de los ayuntamientos de las las localidades sedes de las pruebas,
junto con varias colaboraciones privadas. El carácter solidario de esta actividad nos
empuja a querer organizarla y mejorarla anualmente.
Con la finalidad de promocionar deportes minoritarios en nuestro municipio, a
la vez de colaborar con un sector de población desfavorecido, continuamos con la idea
y el compromiso de celebrar esta prueba de nado libre, aprovechando las magnificas
playas existentes en nuestro municipio y ofreciéndola como atractivo turístico de cara
a fortalecer esta fuente de ingreso tan importante para Torrox.
Esta actividad tiene un carácter lucrativo solidario, donde a través de una inscripción
simbólica, lo recaudado irá destinado a una ONG local.

“Travesía a Nado Faro de


Torrox”
La sede que tiene lugar en Torrox es una
travesía Solidaria a beneficio de la ONG
Amigos de Anzaldo (BOLIVIA), en la que:

1) El Ayuntamiento de Torrox con la colaboración de la Asociación Amigos de


Anzaldo, organiza la X Travesía a Nado Faro de Torrox, que se llevará a cabo el
domingo 3 de septiembre de 2023 en la playa de Ferrara (Torrox).

Todo lo recaudado con las inscripciones irá destinado íntegramente a los


proyectos de cooperación de la Asociación Amigos de Anzaldo en Bolivia.
La prueba carece de carácter lucrativo.

2) Categorías:

Se establecerán las siguientes categorías tanto masculinas como femeninas.

Prueba Menores de 13 años (400metros)


Menores de 13 años el día de la prueba.

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 1 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
Prueba Absoluta (1500metros)
Categoría General, que se divide en los siguientes tramos de edad:
Cadetes: de 13 a 15 años
Promesas: Entre 16 y 20 años. Veteranos C: Entre 50 y 54 años.
Senior A: Entre 21 y 30 años. Veteranos D: Entre 55 y 59 años.
Senior B: Entre 31 y 39 años. Veteranos E: Entre 60 y 64 años.
Veteranos A: Entre 40 y 44 años. Veteranos F: De 65 años y más
Veteranos B: Entre 45 y 49 años.

Categoría Adaptada, masculina y femenina.

Categoría Local: Se considera local a la persona nacida en Torrox, o que acredite


estar empadronado en este municipio.

3) Distancia y Recorrido:

Se establece un recorrido de 1.500 m. aproximadamente. La salida tendrá lugar a las


11.00 h. junto al faro de Torrox. La travesía consistirá en un recorrido rectangular con
meta junto a la Zona Deportiva de Ferrara (junto al hotel Iberostar).

Todo el recorrido de la prueba se desarrolla dentro de la zona de baño, por ello no se


contemplan restricciones al tráfico, salvo los especificados en el apartado “descripción
detallada del sistema de balizamiento”.

El tiempo máximo para realizar la prueba será de 60 minutos.

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 2 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
4) Condiciones meteorológicas límite para la celebración de la prueba serán:

La temperatura del agua es inferior a 15º C


La velocidad del viento supere los 30 kilómetros/hora
La altura de la ola supere los 100 cms.

5) Canales de comunicación:

Los canales de comunicación marino – terrestre será mediante walkie y


telefonía móvil. Será usado por zodiac (1), moto acuática(1) y socorristas o voluntarios
en kayaks(4) y tablas de padel surf (2).
No existirá canal de comunicación marino – marino, pues sólo posee emisora
una embarcación, la moto acuática no dispone de ella.
- Dos Walkie- talkie de agua (uno en moto acuática y otro en playa)
- 3 Walkie- talkie de playa
- 1 Base Protección Civil
- 4 unidades de móvil
- 1 Centro de Coordinación de Emergencia, conectado al 112
- Frecuencias Protección Civil

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 3 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
6) Inscripciones: Se formalizarán en la página web: www.dorsalchip.com

Aportación solidaria inscripción mayores: 15 €


Aportación solidaria inscripción menores de 13 años: 15 €

Se especificarán los datos en la ficha de inscripción y se recibirá e-mail del proceso no


considerándose completa hasta se haya realizado el pago en la página oficial.

Los menores de edad tendrán que presentar la autorización adjunta para su


participación en la prueba.
El número máximo de participantes es de 200, siendo 150 en la prueba
general y 50 plazas para la prueba de menores.

7) Dorsales y Gorros: A cada participante se le asignará un gorro con su dorsal, más un


número que deberá llevar impreso con rotulador resistente al agua, en ambos hombros
en su zona externa más visible que la organización marcará a cada nadador, y que
deberá mostrar a los jueces en el momento de la llegada a meta. Todo ello se podrá
recoger hasta media hora antes del comienzo d la prueba en la secretaría de la
organización que estará situada en la META (Zona Deportiva de Ferrara).

Los participantes que se retiren de la prueba están obligados a comunicarlo al Jurado


de manera inmediata, dando su número de inscripción.

NOTA: Los nadadores deberán rotularse antes de echarse la crema protectora.

8) Control de la prueba: Los nadadores deben seguir en todo momento las indicaciones
de los miembros de la organización, jueces y personal de Protección Civil. Aquellos
nadadores que no realicen el recorrido establecido, como boyas de viraje, serán
eliminados teniendo que subir a la embarcación de jueces.
Queda prohibido el uso de aletas, tubos u otro tipo de ayuda en la natación. También
queda prohibido el uso de trajes de neopreno, salvo que la organización así lo
determine en función de la temperatura del agua..

9) Trofeos y Premios:

Trofeos para los tres primeros clasificados en cada categoría y sexo.


Primer clasificado y primera clasificada local de la general. Los que opten a premio
local deberán acreditar su residencia en Torrox mediante documento oficial.

10) Resultados:

Los nadadores obtendrán una papeleta personalizada nada más pasar por la línea de
meta con su tiempo y puesto, esta clasificación tendrá carácter PROVISIONAL.
Las clasificaciones definitivas se expondrán en un tablón habilitado a tal efecto y se

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 4 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
dará un plazo de 15 min. para reclamaciones. Una vez agotado el plazo de reclamación
no habrá opción a realizar ningún cambio.

11) Guardarropa:
Se habilitará un servicio de guardarropa en la zona de inscripciones y una recogida de
enseres mínimos (chanclas) en la zona de SALIDA.

12) Montaje y ocupación:


El montaje de las estructuras que ocupan zona de playa comenzará a las 9:00.
Dichas estructuras serán 2 carpas (una en salida y otra en meta), 1 arco hinchable de
meta, 16 vallas delimitadoras (4 en salida y 12 en meta) y 2 mesas para el cronometraje
(repartidas igual que las carpas).

Las dimensiones de las carpas son 3x3 metros, el arco tiene 8 metros de largo,
por 1 de ancho y 3 de alto y las vallas delimitadoras son de 1´5 metros de longitud por
un metro de altura.

ZONA DE SALIDA:

Superficie ocupada ZONA DE SALIDA:


Carpa 9 m2
Vallado zona de salida 40 m2

TOTAL SUPERFICIE SALIDA:49 m²

(Imagen de la sección número 11 del plano del Plan de Playas de Torrox 2019)

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 5 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
ZONA DE META:

Superficie ocupada ZONA DE META:


Arco 8 m²
Carpa 9 m2
Vallado Zona de meta 160 m2

TOTAL SUPERFICIE META: 117 m²

(Imagen de la sección número 7 del plano del Plan de Playas de


Torrox 2019)

TOTAL SUPERFICIE OCUPADA SALIDA + META (49 + 177) = 226 m²

La ocupación de lámina de agua será de unos 5000 m², necesitando casi 10 metros de
ancho al principio de la prueba y conforme avance la misma se estrechará a, como
mucho 3 metros,pues ya los deportistas nadarán prácticamente en fila de a uno.

13) La organización dispondrá de seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de


Accidentes. La prueba estará controlada por efectivos de Protección Civil que seguirán
la misma desde el agua en embarcaciones tipo Zodiac y por kayaks de la organización.

14) La participación en esta prueba supone la total aceptación de esta normativa.

15) Exoneración de responsabilidad:


Por el presente documento, toda persona que se inscriba en esta travesía se
compromete a asumir los siguientes compromisos:

1. Exoneración de responsabilidad:
Exonera de toda responsabilidad a los organizadores, patrocinadores y colaboradores
de la “X TRAVESÍA A NADO FARO DE TORROX”, por los hipotéticos daños
personales y/o patrimoniales que pueda sufrir durante el transcurso de dicho
acontecimiento.
2. Asunción de responsabilidad:
Esta parte asume la total responsabilidad por los daños personales y/o patrimoniales
que pueda causar tanto a los organizadores, patrocinadores o colaboradores, como a
terceras personas, como consecuencia de la comisión de delitos o faltas o de la
realización de actuaciones dolosas, negligentes o fortuitas. Así mismo, se asume todo

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 6 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
riesgo, enfermedad o lesión producida en la “X TRAVESÍA A NADO FARO DE
TORROX”, evento en el cual se participa voluntariamente. Recordando también que
todos los nadadores estarán cubiertos por un seguro de responsabilidad civil y
accidentes.

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 7 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
AUTORIZACIÓN MENORES DE EDAD

PADRE, MADRE O TUTOR/A LEGAL

D/Dña: ____________________________________________, mayor de


edad y con D.N.I. n.º ___________, como padre,madre o tutor/a legal de
________________________________________, con D.N.I. n.º ___________;

Le autorizo a participar en la X Travesía a Nado Faro de Torrox a celebrar el


3 de septiembre de 2023, organizada por el Ayuntamiento de Torrox y manifiesto
que mi hijo/a sabe nadar perfectamente, no padeciendo ningún defecto ni
enfermedad que le impida realizar esta prueba de natación.

Del mismo modo eximo de cualquier responsabilidad a los organizadores de


cualquier pérdida o daño físico o material que le pudiera ocurrir antes, durante o
después de dicha Travesía.

Enterado y conforme el padre/madre o tutor/a legal:

En _____________, a ____ de _________________ de 2023.

Fdo.___________________________

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 8 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
MONTAJE Y PRESUPUESTO
1. El montaje de ambas zonas (salida y meta) comenzará a las 9:00, procediendo a
despejar la zona de salida hacia las 11:15 y la de meta a las 12:30 aproximadamente.

Siendo los tiempos de paso estimados:


Inicio de la prueba de menores 11:00
Fin prueba menores 11:10
Inicio Travesía 11:15
Doblaje primera boya cabeza de carrera 11:18
Doblaje primera boya cierre de carrera 11:21
Paso por segunda boya cabeza carrera 11:23
Paso por segunda boya cierre carrera 11:31
Paso por tercera boya cabeza carrera 11:29
Paso por tercera boya cierre carrera 11:43
Paso por última boya cabeza carrera 11:32
Paso por última boya cierre carrera 11:49
Entrada en meta primer participante 11:35
Entrada en meta último participante 11:55
Cierre de control y clasificaciones 12:15

- Durante el desarrollo de la actividad, ningún vehículo podrá acceder a la


zona de playa, salvo si por emergencia o a juicio de la organización
debiese acudir el todoterreno de Protección Civil, Jeep Revenge con
matrícula 9549JSD.

- La prueba tiene un carácter totalmente solidario, destinándose el 100% de


la recaudación a la ONG Amigos de Anzaldo.

2. La previsión de gastos e ingresos previsto para la X Travesía a nado “Faro de


Torrox” es la siguiente:

GASTOS PREVISTOS
Cronometraje Donación Dorsalchip
Servicios Médicos 560,00 €
Camisetas 850,00 €
Trofeos 900,00 €
Otros detalles bolsa del deportista Donaciones varias
Avituallamientos Donaciones varias
TOTAL 2.310,00 €*
* El Ayuntamiento de Torrox se haría cargo de los mencionados gastos.

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 9 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
INGRESOS PREVISTOS
Inscripciones 1.950,00 €
Venta camisetas conmemorativas 100,00 €
TOTAL 2.050,00 €*

* Recaudación íntegra para la ONG Amigos de Anzaldo.

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 10 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SISTEMA DE
BALIZAMIENTO.
El circuito consta de 1.500 metros, que podemos dividir en 3 tramos principales:

1.- De la orilla al primer giro: Señalado con boya amarilla de 160 cm. de largo y 80
de diámetro (55 cm diámetro ojo). Distancia de tramo: 175 m. Total recorrido 175 m.

2.- Un tramo de 1150 metros delimitado por dos boyas de giro amarillas, ambas con
las mismas características comentadas anteriormente y cuatro boyas guías rosas de 59
cm de alto y 47 de diámetro. Este tramo a su vez está dividido en 5 segmentos:
2-a.- Desde la boya de giro a la primera de guía. Distancia de tramo: 230 m. Total
recorrido 405 m.
2-b.- De la primera boya guía a la segunda. Distancia de tramo: 230 m. Total
recorrido 635 m.
2-c.- De la segunda boya guía a la tercera. Distancia de tramo: 230 m. Total
recorrido 865 m.
2-d.- De la tercera boya guía a la cuarta. Distancia de tramo: 230 m. Total recorrido
1095 m.
2-e.- De la cuarta boya guía a la amarilla de giro. Distancia de tramo: 230 m. Total
recorrido 1325 m.

3.- De la segunda boya de giro a la orilla. Distancia de tramo 175 m. Total recorrido
1500 m.

La cabeza de carrera, tanto masculina como femenina, irá guiada por dos piraguas
en todo momento, marcando a los nadadores el recorrido idóneo.

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 11 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SISTEMA
DE BALIZAMIENTO DE LOS CANALES DE
ACCESO A EMBARCACIONES DE APOYO Y
LOCALIZACIÓN EN PLANO.

CRUCE DE CANALES DE ACCESO A LA


PLAYA.
Los canales de navegación protagonistas son 3, tan solo uno de ellos es
atravesado por la prueba deportiva.

El canal número 1 es el de salida y entrada de la base de embarcaciones de


Protección Civil.
El canal número 2 es para el tránsito de embarcaciones que no afecta en nada
para la prueba. A diario lo utiliza una empresa local de alquiler de hidropedales, a la
que se ha avisado.
El canal número 3 es el que atraviesa la travesía a nado, entre sus dos
marcaciones más alejadas de la costa. Para controlar este canal en el momento de paso
de la carrera, a fin de evitar posibles coincidencias a la hora de tránsito de
embarcaciones y artefactos, contaremos con la colaboración de dos miembros de
Protección Civil para tal caso. Uno de ellos se encargará de regular y/o cortar la salida
desde la orilla a posibles embarcaciones durante el transcurso de la travesía, y otro de
los miembros se encargará de la misma función en una piragua o tabla en la entrada
marítima al canal.

(Imágenes en página siguiente)

Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 12 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es
Concejalía de Deportes – Paseo Manuel Márquez Mira s/n, 29770, Torrox, Málaga [ES] Página 13 de 13
Telf. 952539927 - web: www.deportestorrox.es

You might also like