You are on page 1of 78
Afxkessalud ‘Afo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” ‘Dacenio de le Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” RESOLUCION DE GERENCIA GENERALN? “O71 -GG-ESSALUD-2022 vistos: 26 ENE 2022 EI Memorando N° 3439-GCPI-ESSALUD-2021 y el Memorando N° 2918-GCPI-ESSALUD- 2021 e Informe Técnico Sustentatorio de la Gerencia Central de Proyectos de Inversion; el Memorando N° 8263-GCPP-ESSALUD-2021 e Informe N° 264-GOP-CGPP-ESSALUD-2021 de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto; la Nota N° 77-GCAJ-ESSALUD-2022 € Informe N° 28-GNAA-GCAJ-ESSALUD-2022 de la Gerencia Central de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, conforme al articulo 1 de la Ley N° 27056, Ley de Creacién del Seguro Social de Salud (ESSALUD), y el articulo 39 de la Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo, ESSALUD es una entidad administradora de fondos intangibles de la seguridad social adscrita al Sector Trabajo y Promocién del Empleo, cuya finalidad principal es dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevencién, promocion, recuperacién, rehabilitacion, prestaciones econdmicas, y prestaciones sociales que corresponden al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud, asi como otros seguros de riesgos humanos; Que, el literal e) del articulo 2 de le Ley N° 27056 establece como una de las funciones de ESSALUD, pare el cumplimiento de su finalidad y objetivos, el formular y aprobar sus reglamentos internos, asi como otras normas que le permitan ofrecer sus servicios de manera ética, eficiente y competitiva Que, mediante Decreto Legislative N° 1155, Decreto Legislative que dicta medidas destinadas a mejorar la calidad del servicio y declara de interés piblico el mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento en ios estabiecimientos de salud a nivel nacional; se sefiala que los planes multianuales de mantenimiento de la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud 2 nivel nacional, se elaboraran de acuerdo a los lineamientos tecnicos que establezca el Ministerio de Salud, mediante Resolucién Ministerial. Asimismo, las entidades, elaboran, aprueban y ejecutan los planes multianuales de mantenimiento de la infraestructura y equipamiento en los establecimientos de salud a su cargo, segun corresponda, Que, con Resolucion de Gerencia General N° 1563-GG-ESSALUD-2019, que aprueba la Directiva de Gerencia General N° 24-GCPI-ESSALUD-2019 v.01, “Normas de Gestion de Mantenimiento Hospitalario en EsSalud”, se establecen disposiciones y lineamientos que permitan a los Organos Desconcentrados de ESSALUD, realizar una adecuada gestion del Mantenimiento hospitalario en los establecimientos de salud a su cargo; Que, mediante la Resolucién de Gerencia General N° 227-GG-ESSALUD-2019, se aprobé la Directiva de Gerencia General N° 4-GCPP-ESSALUD-2018, “Directiva para la implementacion de la Gestion por Procesos del Seguro Social de Salud-ESSALUD’, que tiene como objetivo, establecer disposiciones que orienten y proporcionen eriterios técnicos uniformes que faciliten la implementaciin de la gestién por procesos en ESSALUD, permitiendo optimizar el ‘aprovechamiento de los recursos y agiizar los flujos de trabajo, orientados a la prestacion de servicios humanizados y de calidad Que. de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 126 del Texto Actualizado y Concordado de! Reglamento de Organizacién y Funciones - ROF del Seguro Social de Salud — ESSALUD, aprobado por la Resolucion de Presidencia Ejecutiva N° 767-PE-ESSALUD-2015 y sus modificatorias, Ja Gerencia Central de Proyectos de Inversion (GCPI) es el organo de apoyo encargado de la fase de formulacion y evaluacién de los proyectos de inversion y de la 3. Dorningo Cust N° 120 Sess Maria ssalud.ooo.pe | Uma 11 ~ Pert | ‘Te: 265-6000 265-7000 Rex Essalud “Abo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” “Decenio de la gualdad de oportunidades para mujeres y hombres” ac4 RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° -GG-ESSALUD-2022 ejecucién de las inversiones, segiin las normas vigentes, asi como proponer normas, y supervisar e! mantenimiento de la infraestructura y equipamiento. Asimismo, segun el iteral e) del citado articulo se sefiala que la GCP, tiene como funciones, elaborar y evaluar las normas de mantenimiento de la infraestructura fisica y del equipamiento hospitalario, Que, con Memorando e Informe de vistos, la Gerencia Central de Proyectos de Inversion propone los proyectos de “Procedimiento para la formulacion, evaluacidn y aprobacion del Plan Anual de Mantenimiento Hospitalario y Procedimiento para la Ejecucién de Actividades de Mantenimiento Hospitalario”, el cual mediante su Informe Técnico Sustentatorio sefiala la problematica en la gestion de! mantenimiento hospitalario; Que, asimismo en ef numeral 5 del Informe Técnico Sustentatorio se sefiala entre otros lo siguiente: i) La propuesta de los dos procedimientos de gestion se fundamenta en que, conforme a lo establecido en el ROF Institucional, la Sub Gerencia de Mantenimiento tiene la funcién de elaborar las normas, criterios y procedimientos para el mantenimiento de la infraestructura, equipos biomédicos y electromecénicos e instalaciones electromecénicas de las IPRESS de propiedad de EsSalud, ii) Ademas, los procedimientos propuestos: “Procedimiento para la ejecucién de actividades de mantenimiento en EsSalud" y el “Procedimiento para la formulacién, evaluacién y aprobacién del Plan Anual de Mantenimiento Hospitalario’, permitiran brindar 2 los Organos Desconcentrados criterios y lineamientos técnicos basados en el marco establecido en la “Norma de Gestin de Mantenimiento Hospitalaio en EsSalud’ lo que contribuiré a incrementar la disponibilidad del equipamiento e infraestructura hospitalaria; Que, mediante Informes de vistos, las Gerencias Centrales de Planeamiento y Presupuesto, y de Asesoria Juridica emiten opinién favorable al proyecto de Procedimiento para la formulacion, evaluacion y aprobacion de! Plan Anual de Mantenimiento Hospitalario y Procedimiento para la ejecuci6n de actividades de mantenimiento en ESSALUD’, elaborado por la Gerencia Central de Proyectos de Inversién, por encontrarse conforme al marco legal vigente sobre la materia y allo dispuesto en la Directiva de Gerencia General N° 4-GCPP-ESSALUD-2019, ‘Directiva para la implementacion de la Gestion por Procesos del Seguro Social de Salud - EsSaiud”; Que, de acuerdo a lo establecido en el literal b) del articulo 9 de la Ley N° 27056, el Gerente General es competente para dirigir el funcionamiento de la institucién, emitirlas directivas y los procedimientos internos necesarios, en concordancia con las politicas, lineamientos y demas disposiciones del Consejo Directivo y del Presidente Ejecutivo; Con los vistos de la Gerencia Central de Proyectos de Inversion, la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto y la Gerencia Central de Asesoria Juridica, y Estando a lo propuesto y en uso de las facultades conferidas; ‘SE RESUELVE: 1. APROBAR el "Procedimiento para ia ejecucion de actividades de mantenimiento en ESSALUD’ que en anexo adjunto forma parte integrante de la presente Resolucién 2. APROBAR el "Procedimiento para la formulacién, evaluacion y aprobacion del Plan Anual de Mantenimiento Hospitalario” que en anexo adjunto forma parte integrante de la presente Resolucion. 3. DEJAR SIN EFECTO el procedimiento denominado: “Procedimiento para la formulacién, | 26 Domingo Cueto N° 120 | desis Mara essalud ima 11 ~ Pert | Tels 265-6000 / 265-7000 Af Essalud RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° 5. ‘Anjo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional" “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” fu -GG-ESSALUD-2022 evaluacion, y aprobacién del Plan Anual de Mantenimiento Hospitalatio de los érganos Desconcentrados de ESSALUD’, aprobado con Resolucion N° 002-GCPI-ESSALUD-2018, DEJAR SIN EFECTO el procedimiento denominado: *Procedimiento para la Gestion de Fallas de los equipos biomédicos y electromecanicos de ESSALUD", aprobado con Resolucién de Gerencia Central de Infraestructura N’ 016-GCPI-ESSALUD-2013. DISPONER que las Gerencias/Direcciones de las Redes Asistenciales y Prestacionales, realicen os actos de administracion interna en coordinacién con la Gerencia Central de Proyectos de Inversion, a través de la Subgerencia de Mantenimiento para la implementaci6n del Procedimiento para la formulacién, evaluacién y aprobacién del Plan Anual de Mantenimiento Hospitalario y Procedimiento para la Ejecucién de Actividades de Mantenimiento en ESSALUD’, aprobados por la presente Resolucién. ENCARGAR a Ja Secretaria General la publicacién de la presente Resolucién en el Compendio Normativo del Seguro Social de Salud ~ ESSALUD, en la intranet y en la pagina web institucional REGISTRESE Y COMUNIQUESE Gerente General (2) ESSALUD | 2, Domingo Cueto N° 120 | esis Maria essalud gob.pe | Uma 11 ~ Peri ‘el: 265-6000 / 265-7000 Linversiin Codigo" 508 EsSalud | “rrocenimuenros paras tsecucion pe | Yeren ot cha 25/08/20 ‘WACROPROCESOS ACTIVIDADES DE MANTENIMHENTO EN "8% -2/0N7REH _ S00 esti de Proyectos de ESSALUD’ rn Cental Pre de | “PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO EN ESSALUD” CARGO DEL. FUNCIONARIO HOMERS Elaborado | _ Gerente Central de Eloy por Proyectos de Inversion | Duran Cervantes Revisado Gerente Central de William Jesus or | —-Planeamiento y ps | Presupuesto ee Revisado Gerente Central de ‘Siméon Alejandro por Asesoria Juridica Verdstegui Gasteld | one Marco Wv = frome ea cee Z| por Cardenes tA Ges = | | , J DrHIAROD WAN CARDENAS ROSAS rente Genera 2) ESSALUO 8 Pagina 1 de 36 coaige: 508 Btkessaltud “*PROCEDIMIENTOS PARA LA EIECUCION DE | Veron 0! ROMER | ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO EN | "S$%2 25/8/3021 508 Gestion de Proyectos de version ESSALUD” ‘Geronca Central de Proyectos de Inversin PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO EN ESSALUD Articulo 1. Objetivo El presente documento tiene como objetivo establecer el procedimiento a seguir para mantenimiento preventivo y/o correctivo del equipamiento e infraestructura Hospitalaria de los Establecimientos de Salud de EsSalud, Articulo 2. Finalidad Estandarizar a nivel institucional el procedimiento para la ejecucién de actividades de mantenimiento preventivoicorrectivo, y establecer criterios y lineamientos técnicos que contribuyan a incrementar la disponibilidad del equipamiento e infraestructura hospitalaria. Articulo 3. Base Legal + LeyN* 27056, Ley de Creacion del Seguro Social de Salud (EsSalud) y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N? 002-98-TR, y modificado por el Decreto Supremo N° 002-2004-TR + Ley N* 29245, Ley de que Regula los servicios de tercerizacién, y su Reglamento, aprobado por ‘1 Decreto Supremo N° 006-2008-TR. ‘+ Decreto Legislativo N° 1155, Decreto Legisiativo que dicta medidas destinadas a mejorar la calidad del servicio y declara de interés publico el mantenimiento de la infraestructura y el ‘equipamiento en los establecimientos de salud a nivel nacional. ‘© Decreto Supremo N® 011-2006-VIVIENDA, que aprueba las "65 Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones ~ RNE” ‘© Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 344-2018-EF, y sus modificatorias, ‘= Resolucién Ministerial N° §33-2016/MINSA, que aprueba el documento técnico *Lineamientos ppara la Elaboracion del Plan Multianual de Mantenimiento de a Infraestructura y el Equipamiento en los Establecimientos de Salud’ + Resolucién de Gerencia General 1563-GG-ESSALUD-2019, que aprueba la Directiva de Gerencia General N° 24-GCPI-ESSALUD-2019 V.01, "Norma de Gestién de Mantenimiento Hospitalario en EsSalu: ‘+ Resolucién de Gerencia General 227-GG-ESSALUD-2019, que aprueba la Directiva de Gerencia General N° 4-GCPP-ESSALUD-2019 V.01 “Directiva para la implementacién de la Gestion por Procesos del Seguro Social de Salud - ESSALUD", ‘+ Resolucion N° 767-PE-ESSALUD-2015 que aprueba el Texto Actualizado y Concordado del Reglamento de Organizacién y Funciones del Seguro Social de Salud - ESSALUD, y sus modificatorias Articulo 4, Ambito de aplicacion El presente procedimiento es de aplicacion y cumplimiento obligatorio por todas las Oficinas de Ingenieria Hospitalaria, o las que hagan sus veces en los Organos Desconcentrados (DC's) y por todas las Unidades Organicas de EsSalud que intervienen directa o indirectamente en la Gestion de Mantenimiento Hospitalario en aspectos administrativos, logisticos y presupuestales. Pagina 2 de 36 ] | cécigo: S08 | EsSalud | “Procentmenros para ta erecucion oe | venir: | AS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO EN —|-fe Fin de atencién de una OTC. n ol Formato N° 01 Formato de seguimionto de $M 0 en ol SMI, el diagnéstico | Operador de! inar realizado, Continua en el paso N° 15 SM Mantenimiento programado eee Elabora el Programa Anual de Mantonimionto Hospitalario (PROAM) y autoriza | sranienimvenio ojecucién de actividades de mantenimiento programadas. | programadas autorizadas Por el | Operador del sw: | Stfeeego ue Martie co Coty ow mance somectes propencimn | Pe | "| (comer Sonics eopetatende, sevice‘ tan conn tee perce). ASIGNACION DEL RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO Verifica la condicién del activo y tipo de mantenimiento a realizar: | * Sie! activo esta bajo la cobertura de EsSalud (RRHH propios) Coontine 8 of Superiver de Mantorindorte fe etpracién’ del Personal Response det anterimien9 | | tg | © Sie! activo se encuentra en garantia o con pestaciones accesoras Ingeniero | Coordina con el proveedor del activo la ejecucién del mantenimiento y la fechade | _-Residente + Set ectivo est bao fa cobertre de fe Eoresa de meneninantoconatede (con 0 mended | Asigna al Personal responsable de! mantenimiento. etic ipo de acied da mactormerio a enter | +t son ectiidedespropremades(prventve o correctvo programed) | _ |” Vert enol Sw tw actividades blones para el mantenimionto detalados en el 16 ROAM. cee + Slamn petvideden 00 programas (eoreciva improve) Verifeay valida ol lagnéatce prlimina realzade per el ienico eignedo para Monger si | Genera la OTM, registra nombre del personal responsable del mantenimiento, tipo de mmantanmen(o pie y entroga fa OTM al Supervizor do Mantonimlonto Bars | oa ge) 17 | autorizacién. La SM pasa a condicién de atendida. | Pom - (Séto pare ectivdades no programades, registra ono camoo “Disgnéco‘do le OTM, | Sogndstca retin reaiaso) ‘utoriza ta ojecucion do la OTM y omite ang, Resident supe 18 | (Supeniser de mantonimionto suserbe on el compo de solid de la OTM si se retire a | Supers oo mmantninvote progmad) Pagina 18 de 36 ‘coago: $08 At kessalud “*PROCEDIMIENTOS PARALA EIECUCION DE | Yeon 08 CAE ICIS | activioapes oe MANTENIMIENTO EN | [*<" ‘wncnOPROGesos 4 ean Cen Pro 508 enon de Proyectos cient meron eer | Linea |e | Procedimiento para la ejecucién de actividades de mantenimionto actividad de mantonimiento (lugar, fecha y nora). ® DEEGHIoION DE AETMOADES RESPONSABLE 12 | Romie ora Personal responsable de manteniniente ssgnado koniee . Personal zo | Vein ifomacion regards on OTM corana con ou eee Mantenimionto 21 | (Susenbo en el campo de solictud do fa OTM si se reffere a mantenimiento correctiva ‘imprevisto). Usuario de activo DIAGNOsTICO En fecha coordinada realiza ol diagnéstico integral del activo y registra en a OTM ol ‘estado actual del activo. Si ocurre un cambio de estado, comurica al Operador del SMI para el registro en el SMI del estado operativo reporiado, (Requiere el cambio de bienes para ejacutar [a actividad de mantenimionto?: + Si roquiore cambio, evalia ol origen de la adquisicién de los bienes para ol ‘manterimiento requerido, considerando la garertia del activo 22) i. Com garantia vigente: continua en el paso N* 23. i. Sin garantia vigonte; continca en ol paso N* 24 + Sino requiere cambio, {requiere contratar un servicio de mantenimiento especializado? i. Sirequiore servicio especializado, continuar en el paso N° 31. ji. Norequiere servicio especiaizado, continuar en el paso N° 34 Gostiona ol cambio de bienes (repuestos y/o materiales) necesarios para el 23 | mantenimiento con ol proveedor, segin responsabilidad contractual, Continua con ol paso N" 30 Personal Responsable de! Mantenimiento Personal Responsable dot Mantenimiento Solicita los bienes y elabora el Formato N° 02 ‘Formato de requerimiento de bienes ara el mantenimiento’. Remite a Ingeriero Residerte. 24 Evalia et 1es del Formato N* 02 “Formato de requenimiento de bienos para ©! mantenimionio" y lo suscribe en sefial de conformidad. Remite ol Personal Responsable del Mantenimiento Ingeniero Luege, se veriica stock de bienes en almacén central del OOC: + Tiene stock de bienes: continda en el caso N° 27 + No-existe stock de bienes: continia en el paso N° 28 25 | ‘Supervisor de Manterimiento, Residente De existr observaciones, devuelve el formato al personal responsable para subsanacién Evalda requerimiento de bienes del Formato N* 02 "Formato do requarimiento de bienes para el mantenimienio" y lo suseribe en sefial de conformidad, De existir observaciones, devuelve el formato al Ingeniero Residente para reformular 26 | fequerimiento. ‘Supervisor de Mantenimento. | 27 | Entrega bienes solicitados segiin Formato N° 02. Continda en el paso N’ 20. ‘Aimacén central el O0C. Pagina 19 de 36 1 , ou | Aékessatud PROCEDIMIENTOS PARALA IECUCION DE | =O wacroPnocesos | 508 Gestisn de Proyectos de ‘Codigo. S08 ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO EN ESSALUD" ‘Gerona Cental Inversion I de Prove Procedliniento paral jecucién de actividades de mantorimiento Vernon oar NT DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: RESPONSABLE ag | Sela Sin Stock* en ot Formato N02 (campo Visto Bueno A‘macin). Enkega al | Amactn conta | | gener Resicone ee'oBe | |__| Consolida tos formatos N02 “sin stock" 0 incin ol Procedimiento para la)... | 25 | gulattin de Blones ara ol mantenimiento ngenieo ">" rexa N03 Proceimionts para a adeuscién de benes para manteinionta go | En e2ordnacién con ol Personal espensabe de manenimierto,vrfica al uan estado | Supervisor de de ow blenes (ropusts y/o meteraleeenvegedos) Contras en paso N34 Mareniments | Personal 21 | Registra siagnéstco en a OTM rete a OTM al geniaro Resorts Responsable co ertonimerto Revisa diagnéstico y olabora los Tirminos de Referoncia (TDR) de servicio ap |ebbecialzado, yore al Suporaor de Martonmionto Ingerisro | De existir observaciones en el diagnéstico, lo devueive el personal responsable para Residents: bsenecén | Verifica 1a OTM y los TOR, y gestiona contratacién del servicio especializado. ag | Comnds an ei paso Ne 34 Supervise: go | De existir observaciones en ia OTM 0 los TOR cevuelve al Ingeniero Residente para ia | Mantenimiento | subsanecion respective, | | EJECUCION Coordna con usuario a ejecucién del mantenimiento | LEs posible ejecutar el mantenimiento programado? | __ Personal % | OF sis posible, connda en el pato N° 38 Faercaatie dl + Noes posible, contin ene paso N" 35 ‘Reprogramacién: 45 | Consoles ls solicitudes de roprogramacionyslabor el Formato N* 96 ‘Formato do | ngorero reprogramactn anulaion do achvgodes co mantonmionyorerne al Supervisor ée | Reaiderte Mantanimanto pra evaluacon yavorzacn Evalda Formato N* 08 “Formato de reprogramactn / anecén de actividades do ‘mantnininto"prasentado, coneiderando las oblgaciones contrectaies 36 | eSe justfica la reprogramacién? supervisor de ‘© Sijustifica. Continua en el paso N° 37. Mantenitente * Nojestien Conta ene paso N28 Supervisor oo startenmesto Pagina 20036 Césigo. $08 AfkEssalud | asomresronmgenconoe Ean iuacxornoceso3 i Centra de Proven de 508 estén de Proyectos de ee ioe “ een ‘+ Mantenimiento no requir la instalacién de biones. Continda en el paso N44, | Procedimionto para a ejecucién de actividades de mantenimiento version: 42021 ” DESCRIPCION DE ACTIVIDADES RESPONSASLE Ejecuta la actividad de mantonimiento | ¢Se instalaron bienes pare mantenimiento? Perret 26 | "+ Mantenimiento si requind Ja instalecion do biones (ropvesios yio materiales. | Responsabie del Gontinda en ol paso N” 39 Mentenimiento Adjunta Formato N* 03 ‘Formato do devolucion de bienes para el mantonimiento” y ‘completa dicha informacién en la OTM, oy | Peeonal labora of Formato N03 “Fomato de devatotn de bianes pera of mantacirionto'y | pegh¥ONt 3 | cntope ioe blancs (epueeoe yo malealon reemplazados alingenlare Reeiaenes, "| Rasponsabie del |] consotica y verifia ios blenosreemplazados,y suscrbe ol Formato N03 Formsto | inasnerg | 40 | do devotucén ce bienes para ef mantanimonto” para entregarie 2l Superiser de | naeniero | |” | ecsonnires | Reviea los bones (rpvesis lo materiales) oumplazadoey, de corespone. rma ol | Formate N' 23 ‘Fornote oe devolcon de Bones per el morionnforte™ Devuahe ‘a1 | Formato visado al ingeniaro Resident Sepovisar do Entrega los bienes reemplazados al Comité de Eliminacion de Repuestos. — ‘> Blanes para ol manteiento en proceso de eiminacion | Zomite Formato N° 03 visado al Personal responsable del mantenimi Ingeniero | | 42 | Remite Formato N° 03 veal al Persona reeponeabe del mantenimianto, tegonere | — | Personal Responsable de! Mantenimiento 144 | Complota informacion técnica y suscribe OTM Personal Responsable de! Mantenimiento | CONFORMIDAD Y REGISTRO 45 | Remite OTM al usuario para la conformidad correspondionte Personal Responsable de! Mantenimiento Rasidente y/o el Supervisor de Mantenimiento para la subscripcién de conformidad de la om. Verifica OTM. ag | CES contorme? Usuario del ‘© Sis conforma, Continda en el paso N° 48, activo ‘+ Noes conforma. Continia en el paso N" 47 ‘Subsana observaciones, de acuerdo a observaciones del rea usuaria. Retomna al paso NP 46 Personal 47 | En caso de continuar sin la conformidad del usuario, debera coordinar con el Ingeniro | Responsable del Mantenimiento 48 | Suscribe la OTM en sonal de conformidad. Usuario de! activo Pagina 21 de 36 r | céaga: soe | Aékessalud “"PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE Version: 02 ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO EN | facta: ayn ESSALUD” Gerencia Central de Proyectos Inversion ‘wackoraocesos | s08estén de rroyectosde | Supervisor de En caso de existir cbservaciones lo devuelve al Ingeniero Residente para la subsanacién | Mantenimiento correspondiente, Procedimiento para la ejecucién de actividades de mantenimiento version: 42021 { DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: RESPONSABLE Veritica la informacion registra on la OTM y a suscribe en sefal de conformidad soar 49 | En caso de exis observaciones lo devueve al Personal responsable del manterimionto | pauaerie |" | para'a subsanacion corresponciente. KE a Vorifica la informacién registrada en la OTM y, de corresponder, suscribe OTM en | go | Sohal de contormidad 51 | Registra en el Stila informacion de la OTM. | ‘> Fin do atoncién do la OTM, (Opsrador del SMI SUPERVISION Y SEGUIMIENTO Supervisa in situ y selectivamente la ojocucién de las actividades de mantonit > Fin del procedimiento. jonto, Ingeniero Residente! ‘Supervisor de Pagina 22 de 36 Mantenimiento ae | Ae “PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE | Version: OF REsSalud | ~reamuarrrmaucetns | fas =e Sa aoe = | | Anexo N° 02: Flujograma del procedimiento para la ojecucién do actividades de ‘mantenimiento ~ tora parte 7 SOUGTUD OE MANTENTMENTO = ; ee 4 1 Recinaeta Tannen PROCEDAMINTO PARA YA ERCUCON DEL MANTENAENTO Pagina 23 de 36 Chee 08 EsSalud “*PROCEDIMIENTOS PARA.LA EIECUCION DE | Yersin: O8 BARE SOGWIY | acrivibapes De MANTENINMIENTO EN | feeb | 25/08/2627 iuacnorRoctsos ESSALUD" ‘Gerencia Cena! de Proyecto | soe Gesuén de Proyectos de cen ‘Anexo N° 02: Flujograma del procedimiento para la ejecucién de actividades de ‘mantenimionto ~ 2da parte Ge THES B RPONEATE OE ANTENNA a =e 5 3 7 & cen as DS Pagina 24 de 36 r Codigo: SOB ARKEsSalud | *octonentosranaracitcvednoe | ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTOEN — |.f2:t2 2808/2022 | ‘wAcROPROCESOS \Seeeic ce prepa ds ESSALUD" ‘Gerencia Cental de Proyectos de a vers - ‘Anoxo N° 02: Flujograma dol procedimionto para la ojecucién do actividades de mantonimiento ~ 3ra parte SOARED Rene vera fad g Z i ‘PROCEDAMENTO PARA ABIES Pagina 25 de 36 age: 508 | dé kessalud “PROCEDIMIENTOS PARALA EJECUGION DE | Ye" OS DARE SIGWUG |“ acrivioapes pe manreNimiento en | £0250 iMAcRoPROceSOs re es 508 Gettin de Proyectos de esas ern a os inde Inversién _ ~ ‘Anexo N° 02: Flujograma del procedimiento para la ejecucién de actividades de mantenimiento ~ 4ta parte TERN 2 : — —4 | | | @ |a ' gi | a | g|3 Z | Je hy | @ Pagina 26 de 36 Bago: 508 BRKEsSalyd —“rocconmenrosrararecxcvaen oe fr | | BAKEsSalud | “"ictioasescctumemacwoe [= fm aa esUDe coogi ‘Limwersiden a Inversion Anoxo N° 02: Flujograma del procedimiento para ‘mantenimiento ~ Sta parte sjecucién de actividades de p 5 COWORMOADY GETRD 7 ERIRBON VSEOIIENTO Gaara PROCEDNMENTO PARA LA EEGLCION OF MANTENIMEENTO Pagina 27 de 36 ] césizo: $08 EsSalud | ‘rroceonmenros anata secucionne | York, RCO | «ACTIVIDADES DE MaNTENIMIENTO EN |S S08 Gestion de Proyectos de ESSALUD” Gerencia Central de Proyectos de inversén _ Invesion ‘Anexo N° 03: Procedimiento para la adquisicién de bienes para ef mantenimiento Procedimionto para la adquisicién do biones para el mantenimiento Version: N DESCRIPCION DE ACTIVIDADES, RESPONSABLE REQUERIMIENTO DE ADQUISICION Evalda y olabora la EETT dol bien (ropuesto y/o material) on ol Formato N* 02 1_| "Formato de requerimiento de bienes para o! mantenimient™ (adjunta fotos del equipo | oinfraestructura, ¢ informacién técnica decumentada), Ingeniero Residente liza Indagacién de morcado de bien requerido. + Para el caso de equipamiento: Solicta cotizacién a la empresa represertante de la marca del repvesto en el Peri y/o empresa especializada en el rubro. + Para ol caso de infraestructura: Solita cotizacién a las empresas distibuideras de materiales de Is regién, y realiza consulta de precios publicados en revistas especialzadas. Ingeniero Residente Evalue el costo de los bienes y propane al supervisor de mantenimiento la ferma de ‘adauisicién de los bienes pare el mantenimienta + Adquisicién con Capital de Trabajo 0 Caja Chica de EsSalud Remite el Formato N° 02 “Formato do requerimiento de biones para el ‘mantenimionto" © ‘Formato de solcitud de compra por Caja Chica EsSalua’ 4 vigente (en cada ODC de EsSaluc), y la cotizacién obtenida para solicitar mantenimiento. ‘+ Adguisicion por proceso logistico Elabora el Formato N° 04 ‘Formato de solicitud de compra por Logistica” para ‘solicitar la compra dol bien a través dol area de adquisiciones. Continuar en el Paso N" 9. ADQUISICION DEL BIEN PARA EL MANTENIMIENTO CON CAPITAL DE TRABAJO 0 ESSALUD autorizacién de compra de bien (repuesto y/o material) para realizar Ingenicro Residents CAJA CHICA DE Evalda Formato N° 02 “Formato de requerimionto de bienes para ol mantenimionto’ el ‘Formato de solicitud de compra por Caja Chica EsSalud y cotizacién de blon solicitado, Trabajo" o “Autorizado para compra con CCHH" en et Item correspondiente. 5 | Adquiere et bien (repuesto y/o material) solicitado. Ingeniero Residente. 4 = = 6 | y verifica si cumple spocificaciones técnicas (EETT). De estar conforme m | ‘entrega el bien al Ingeniero Residente, ‘Mantenimiento 7 | Coordina el registro en el SMI del bien adquirido. Ingeniero Residente Pagina 28 de 36 éaigo: 508 te mnoceonneymosranatasiecucn oe | seo AAKESSALUG | Aotsimanescerannennnenroen sje sean ME " rene Central da Proyectos de S08 Gostin ge Proyctes de ESSALUD" arena cama ox rye inversion Procedimiento para la adquisilén de blenes para ol mantonimiento Version 01.2021 Ne DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: RESPONSABLE | Entrega ol bion (repuesto y/o material) al Personal responsable del Mantenimionto ‘Asimismo, entroga ta factura u orden de compra del bien al operador del SMI pa n ne! SMI % | Rarralete sr at Ingenioro Residente > Fin dol procedimiento. CContinda en 1 paso N* 34 del Anexo N* 01 - Procedimionto para ie ejecucién de ‘actividades de mantenimiento ADQUISICION DEL BIEN MEDIANTE PROCESO LOGISTICO Evalia el Formato N* 04 “Formato de solicitud de compra por Logistca’. + De ester conforme, autoriza la solicitud de compra del bien y suscribe Formato N’ 04 + Siel formato presenta observaciones. solicita reformular el requerimiento al Ingeniero Residente. Retorna al paso N° 1 ‘Supervisor de Mantenimiento to | Se0in procesmentos y nomatva de ExSali, reaiza el estudio de mercado de | Oficina de bien solicitado y el proceso logistico correspondiente. Adquisiciones Evalda ol cumplimionto de iss especficaciones técnicas (EETT) do ofertas |g. coniearve 11 | remiidas por les proveedores, especticanco e! ben {repuesto io materia) que | Super”ao: ce ump las EETT y cheer los que no cumple 12. | Adquiee et bien sotctade para realizar mantenimients ee, ta_| Recepciona el bien en calidad de bulto y comunica ala OIM para la recegcién | Amacén Central de fevpectva, ope Revise ol estado del bin yo! cumplimiento de las EETT. «De estar conforme, suscrbe el Formato N* 05 “Formato de evawecion de Cumplinionto do Especifcecones. Técnicas" en aehal de. conformidad Y | — g.serigor go 14 | comuniea al tigeniro Residents ol ingreno del bin soictado a! Amachn | SuPerBor do Serra! Contmus on ol pose NS. + De exis cbservaciones,soicita el cumplimient de fo ofrtado al Amacén Consral para que ena olproveedorRetore ol paso N19, ‘s len enol Stock el Amactny actualizainventario. ‘Amacén Central del ‘> Fin del procedimionto de adqusicion de bien, ‘one 7 Normatva vigente sobre determinacién del precio estinado de la Gerencia Central de Logistca u OSCE Pagina 29 de 36 ‘oquonuucqueW jo eed SoueiG op uo!aIsinbpe e} esed oyue!UIPeD0Wd Jop eUIesBOIN|4 :¥0 «N OXCUY _ oan 2p sonolong 9p u9ns99 205 TTS, ‘SOSDOWONYN N3 OLNSIWINGINYWN 30 S3GVOINLOV_ ou scksatearnssn, | PITESSS WEY 9690 1g used juuaUaiLoW 20 S9OpIAISY 9p UEDOUY/u:DOWOIBO:BOY 94 O}0UN1 ‘juoMUUaUOW 2p BNIDIOS WS 1133 20 Up!20n\ong 9p oj04s04 $4 O}OUNOS yuousuaysoW 9p Ol6GoH 3p UOP.O AWIO ‘uoueuiaxdiwo olbgo| 9p vaPI0 10 ‘BoysD0) 04 BIAUIOD BOYDICS 74 OVOUNIOS ‘soua\g Sp UDIDHIONDC EJ }OUL0 soustg op ojwouwonboyz4 O10WN03 wo rc p1,018u99, sepopinyoy. — ‘ojuequaua|uow ap eon = = e191 ey0u2D ee. ‘ojuonuay uous 9p popialov wio 010099, TOUNOIG UODONIOA \on s0U0¥9 0p uopon|On9q £4 O10ULo} seuaig ap ojvequnzndog 24 oj0ui03 sopowor6ord oN sepopijov S10 oy10ue> 210 j1010U99, ‘0p0189 j9 10n}ONy upjuawiaychuo> Popinyoy wseiepoueuntes omnes H oiue}wi!uaUEW ep sepepiANse op Uo!oN2el6 op ous!IPeD0ud jop opeayriduits eulesGoIn|4 :50 .N OxoUY pana a caopunt 2 snnahons ap envy 910109 sansa ap soaong 9p upns99 805 Gauenoke weer] _ NJ OANSIWINALNYW 30 S3QVOINUIY |p Gat] selworomvvmsoimmenone PITS AY 0 “> 9€ 29 ze eure wsi2 ua aeweaup ves 9s someway A sop pwoN sodnby ee sOpmID}OS Se "euejendso4 EnSseHu ee SepEVO}ea) oweRUUAILEU 2p sOpND ee 05 opesn es ewH0) 953 0N 1202: | epee orm “en ppnoals anes ee | rome marve| atv] coors] entwonoune| wersre| sscezo| sou eutny| vente sewed «| om ‘re02 See epuatiows: woos] a a round | | mn wo | sonoma | opm ‘wound | Roo oovva | 10a | Mi me Se wees bane wes = wom | ran 00200 | gna onov pon — COANWUNLANN 30 TTL CoaviliN39NODS3a ONVONO OLNAIWINSLNVW 30 S3GNLIOMOS 3G OLN3IWINDAS 30 OLVWOS - 10 .N OLVINOS ojuajunuayuew ap soyeusio4 :90 oN OxUY rn “wpistaRLH spronousprenmeniond vanwssa ‘er vomtan op amtan as Na OINRIMINSINYW 30 suavainuay = SUSDOWOWNN | scnoomiavinwasonawanons, — PMESSTARY 1 tex -mnoceowmentos ana ianiccucione | ener 8 _BAKEsSalud | "cmanisornawanenewrsen, [Sou ao ae S08 Gestion de Proyectos do = lovers Inversién Cédigo: $08 | FORMATO N* 02 - FORMATO DE REQUERIMIENTO DE BIENES PARA EL MANTENIMIENTO ‘Gano vesconcENTRADO {cpectcacanes Tener [ie Beno amacen Tecan aaa ETRE EEETS FORMATO N* 03 - FORMATO DE DEVOLUCION DE BIENES PARA EL MANTENIMIENTO ‘kaaNo besconceNTAADO [escort [enone —Tercoraronnme SRS Srna SeNTAENTS Pagina 33 de 36 96 90 ye Bue UNaWMINALNYW 3ovaINA VI 3033 : wre | econ | vom | oanasvaroomenoas | coma [ame] Et [awn | wn ‘onpaworouaIES ‘cismereowoowme | as0n00 Gomsaounermnooaane | ‘eonos alsa ve varuncaNoDsRDE :anba363n0 WOM VINWUSONVAARAONIIOVNDHO — wienen VIE ‘oamae5u03si0 OMA VOILSID07 Hod VUANOD 30 GNLIOMOS 30 OLVNHOS- ¥0.NOLVAYOS ae cn er ; pee =| aommadannstamanisy |p sa nopnala vi vv SOLNaIWIG3>ONd, PNIESSAARY. | 90 9 ¢e eubed sperma navsnoasia urate 3090s iDEN5 openpios orsanda j wejesul 2s apuop o¥inb9 ONIAS3A CAIN la) due | 281 2 ueg;oapon| —uppemuou wey | soa | Mucus | cayperep quay | wea | own | sowensos stowon seanazeiees rawous HAR, | soa | ome mo | com | 20% | "eon | om meee is Soavosuina SoLsanastd (Wonusaa oainoa Ta0 soLva soawsnoae soLsanes ony oom po sansa saNgonnawrvsoacmanen | NESSIE 9¢ 90 9 eulBed, Yyian20M130¥NDUO WI 30383 vernon [panna /woomeTsouR vane! 5 | AT Scan = coos | yoavism ovamn| ox NODMROMBH 130 SOLO ‘OaynirI60u4 WO 0/4 OaInDS 9 SOLVE fs puraNrOUrew au warns foe | xtnoominviewasonamanos, | PNESSTAEY “PROCEDIMIENTOS PARA LA | FORMULACION, EVALUACION Y APROBACION DEL PLAN ANUAL DE [ Geroncia central de Proyecton de MANTENIMIENTO HOSPITALARIO” si “PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACION, EVALUACION Y APROBAGION DEL PLAN ANUAL DE MANTENIMIENTO HOSPITALARIO” | CARGO DEL Nom ° FUNCIONARIO oT evar Elaborado Gerente Central de Eloy por Proyectos de Inversion | Duran Cervantes Revieado | Gerente centrale Wiliam Jesis faneamiento y oo Presupuesto ee Revisado | — Gerente Central de Sern aan por ‘Asesoria Juridica ——_Yerastegui Gasteld ‘Marco Ivan Aprobado | Gerente General (@) por Cardenas Rosas ‘Gerente General (2) oeALUD “PROCEDIMIENTOS PARA LA | Cio: sit FORMULACION, EVALUACION Y | Fecha : 25/08/2021 aan APROBACION DEL PLAN ANUAL DE | Gerace censalderoyeuse MANTENIMIENTO HOSPITALARIO” | version PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACION, EVALUACION Y APROBACION DEL PLAN ANUAL DE MANTENIMIENTO HOSPITALARIO Articulo N° 1. Objetivo El presente documento tiene como objetivo establecer el procedimiento para la formulacién, evaluacién y aprobacién del plan anual de mantenimiento hospitalario (PAMH) a ser ejecutado por los Organos Desconcentrados durante cada ejercicio presupuestal. Articulo N° 2. Finalidad. Uniformizar los criterios para formular adecuadamente el Programa Anual de Mantenimiento del ‘equipamiento ¢ infraestructure Hospitalaria del Organo Desconcentrado @ fin de incrementar ef tiempo de vida util del equipamiento biomédico, electromecéinico, instalaciones electromecdnicas ¢ infraestructura hospitalaria de los centros asistenciales bajo su jurisdicci6n. Articulo N° 3. Base Legal + Ley N° 27056, Ley de Creacién del Seguro Social de Salud y su Regiamento, Decreto ‘Supremo N° 002-99-TR, modificado por el Decreto Supremo N° 002-2004-TR y Decreto ‘Supremo N° 025-2007-TR, + Decreto Legisiativo N° 1155, Decreto Legislativo que dicta medidas destinadas a mejorar ta calidad del servicio y deciara de interés pablico el mantenimiento de ta infraestructura y el equipamiento en los establecimientos de salud a nivel nacional. ‘+ Reglamento de fa Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado - Aprobado por Decreto, ‘Supremo N° 344-2018-EF, y sus modificatorias. ‘+ Resolucién Ministerial N° §33-2016/MINSA, que aprueta el documento técnico “Lineamientos para la Elaboracién del Pian Multienual de Mantenimiento de la Infraestructura y el Equipamiento en los Establecimientos de Salud’. ‘+ Resolucién de Gerencia General 1563-GG-ESSALUD-2019, que aprueba Ia Directiva de Gerencia General N° 24-GCPI-ESSALUD-2019 V.01 “Norma de Gestién de Mantenimiento Hospitalario en EsSalud’ = Resolucién de Gerencia General 227-GG-ESSALUD-2018, que aprueba la Directiva de Gerencia General N* 4-GCPP-ESSALUD-2019 V.01 ‘Directiva para la implementacion de la Gestién por Procesos del Seguro Social de Salud - ESSALUD”, ‘+ Resolucién N° 767-PE-ESSALUD-2015 que aprueba el Texto Actualizado y Concordado de! Reglamento de Organizacién y Funciones del Seguro Social de Salud - ESSALUD, y sus modifcatorias, Articulo N° 4. Ambito de aplicacion El presente procedimiento es de aplicacién y cumplimiento obligetorio por todas las Oficinas de ‘Administracién y las Oficinas de Ingenieria Hospitalaria o quien hace sus veces en el Organo Desconcentrado, Articulo N° §. Responsabilidades 5.1 La Gerencia Central de Proyectos de Inversion (GCPI) es responsable de articular las disposiciones descritas en el presente procedimiento en el marco de la norma de Gestion de Mantenimiento Hospitalario en EsSalud. t “PROCEDIMIENTOS PARA LA igo: Adk AKESSalUd —roRMULacion, evaLyaciOny | rlte Sousna ‘MacnorRacesos APROBACION DEL PLAN ANUAL DE | Gerencia central de poyectos co imagen Prevecosde | MANTENIMIENTO HOSPITALARI hnveribn 52 53 64 56 58 Artioulo N° | inversion La Sub Gerencia de Mantenimionto (SGM), es responsable de supervisar ‘ cumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente document Las Redes Prestacionales, Redes Asistencigles, los Centros e institutos Especializados, Ja Gerencis de Oferta Fiexible, en adelante Organos Desconcentrados, son responsables de la difusion ¢ implementacién del presente procedimiento en el ambito de su jurissiecién. Le Oficina de Administracion det Organo Desconcentrado es responsable de formulary aprobar @! Plan Anuai de Mantenimiento Hospitalario y remitirio a la Gerencia Central de Proyectos de Inversion en formato impreso y digital hasta antes del 15 de setiembre, para su revisién. La Oficina de Administracion es responsable de difundir el Plan Anual de Mantenimiento Hospitalario aprobado, a todas las Oficinas y servicios asistenciales del Organo Desconcentrado, La Oficina de Administracion es responsable de supervisar el oportuno cumpli Programa Anual de Mantenimianto (PROAM). to det Acrénimos © GOP: Gerencia Central de Proyectos de Inversién. * CEP: Gerencia Ejecucién de Proyectos = OA: Oficina de Administracién o quien hace sus veces en el ODC = 000: Organo Desconcentrado = OlH: ‘Oficina de Ingenieria Hospitataria o quien hace sus veces en el DC. * OTM: Orden de Trabajo de Mantenimiento © PAMH Plan Anual de Mantenimiento Hospitalerio © PROAM: Programa Anual de Mantenimiento. = SGM: ‘Sub Gerencia de Mantenimiento. * SM Software de Mantenimiento institucional Articulo N° 7. Definiciones 7A 72 Plan Anual De Mantenimionto Hospitalario (PAMH): Documento de Gestion elaborado por el ODC donde se planifican las actividades de mantenimiento a ser ejecutadas durante un ejercicio presupuestal. Contiene, el andlisis de la situacién actual del ODC, el PROAM, laplanificacién de requerimientos de bienes y servicios, recursos humanes, medics fisicos rnecesarios, presupuesto proyectado, indicadores de gestién y metas de gestion planteadas, Programa Anual de Mantenimiento (PROAM): Es el documento que contiene la descripcién de actividades y bienes necesarios para realizar el mantenimiento, preventivo y coftectivo programado del equipamiento e infraestructura hospitalaria, organizada ‘ronologicamente,indicdndose la frecuencia de ejecucién de la actividad, horas hombre, «el costo referencial, costo de los bienes (repuestos y materiales). EI PROAM esté conformado por los siguientes componentes: > Inventario de! Equipamiento e Infraestructura Hospitalaria, donde se describe la relacion de equipos y los ambientes de infraestructura de los Establecimientos de Salud del ODC. | Atkessalud_| ‘wacnoPROCESOS | S08 Gestion de Proyectos de ipeseeSSSSe Lines 73 74 75 78 7 78 “PROCEDIMIENTOS PARA LA | Sodus. sot a FORMULACION, EVALUACION | fecha : 2/05/2021 APROBACION DEL PLAN ANYAL DE | Gerencia central de Proyectos de MANTENIMIENTO HOSPITALARIO” | inyenion » Programa anual de actividades de mantenimiento, donde se describen las actividades de mantenimiento a ejecutar, su frecuencia de ejecuclén, costo de mano de obra aproximada y horas hombre programadas. > Programa anual de bienes para el mantenimiento, donde se describen los bienes (repuasios y materiales) a utilizar para realizar el mantenimianto preventivo y/o ‘correctivo programado, su frecuencia de cambio y costes aproximados. La programacion de las actividades y blenes para el mantenimiento tiene la finalidad de: + Cuantifcar los recursos necesarios para ejecutar adecuadamente el mantenimiento programado. ‘+ Organizar adecuadamente los recursos humanos, fisicos y econémicos. ‘¢ Mejorar las acciones de seguimiento, evaiuacién y control de! PROAM. Ejecucién Presupuestal de Mantenimiento: Es el gasto efectuado para la adquisicién de bienes y contratacién de servicies destinados al mantenimiento de! equipamiento ¢ infraestructura hospitalaria de los Establecimientos de Salud de! ODC. La contratacion de un servicio de mantenimiento se considera gasto de mantenimiento, ‘3010 si cuenta con el informe de conformidad emitido por la OIH y la factura del proveedor se. encuentra verificada. ‘Asimismo, para el caso de la edquisicion de bienes, se considera como gasto solo cuando ‘el repuesto o material adquirido ha sido recibido en el Almacén, a conformidad de ia O' la factu roveedor se encuentra verificada Equipamiento Hospitalario: Se considera equipamiento hospitalario a todos los equipos biomédicos 0 electromecanicos de los Establecimientos de Salud de EsSalud. Equipo Biomédico: Equipo médico compuesto por piezas, partes y componentes eléctricos, electronicos, mecénicos, épticos o combinacién de estos, con disefo y nivel tecnolégico especializado para use clinico especifico como: diagnostico, monitorec, ‘soporte, tratamiento y/o rehabiltacién del paciente intervenido. Equipo Electromecanico: Equipos o sistemas utlizados en los servicios y ambientes que brindan apoyo y soporte en ol funcionamiento, mantenimiento y desarrollo de las actividades del ambiente hospitalario. Equipos industriales de uso hospitalario. Pueden ser tipo mecdnico, térmico, eléctrico 0 ‘combinacién de estos pudiendo en algunos casos contar con controles electrénicos que brindan soporte para el buen funcionamiento de los diferentes servicios hospitalarios. Criticidad: Metodologia de cardcter técnico que permite jerarquizar los equipos infraestructura, segun: + Lafuncionalidad y aplicacién en un servicio asistencia Riesgo ciinico para el paciente. Frecuencia de mantenimiento segin el fabricante o las normas vigentes. + Frecuencia de uso. Lo que permite faciltar la toma de decisiones y pricrizarios en la programacién arwal del mantenimiento. Nivel de Criticidad: La criticidad del equipemiento 0 infraestructura hospltataria se clasifica en tres nivele 2) Alta Griticidad (AC): Infraestructura o Equipamiento que no debe fallar, ni dejar de prestar servicios, en cualquier circunstancia, incluido desastres. Por ejemplo: servicios de emergencia, centro quirirgico, UCI, UCIN, hospitalizacién, central de esteriizacion, Bakessalud | roetGimeaaenronraas /MacROPRoctsos APROBACION DEL PLAN ANUAL DE 508 Geen de Proyectos de 79 7.40 “PROCEDIMIENTOS PARA LA MANTENIMIENTO HOSPITALARIO” hemodialisis, casa de fuerza, sala de bombas de agua, sub estacién eléctica, pasadizos de evacuacién, etc. ) Mediana Criticidad (MC): Infraestructura o Equipariento que no deberia fallar, puesto que podrian afectar la calidad de los servicios. Por ejemplo: servicios de laboratorio, imagenologia, farmacia, etc. ©) Baja Griticidad (BO); infraestructura o Equipamiento que, si falla, no presentarian riesgos ni afectarlan la continuidad de los servicios. Por ejemplo: consultorios externas, rehabilitacién fisica, salas de espera, areas administrativas, etc. La clasificacién det equipamiento biomédico, segtin su nivel de crticidad se detalta en la Guta N° 2 del Anexo N° 05. Estado operative de un equipo . OPERATIVO: Son equipos que se encuentran funcionando sin embargo presentan una de [ns siguientes condiciones: + Bueno: Equipo que rinde segin estandar 0 especificacién de fébrica, dentro de sus ardmetros téenieos y fisieos, y se encuentra dentro de su tiempo de vida uti. ‘+ Regular: Equipo que rinde alrededor de! 50% de su estandar o especificacion de ‘abrica dentro de sus parémetros técnics y fisicas, o ha superado su tiempo de vida ati ‘+ Malo: Que presenta ias siguientes condiciones: (© Malo por reparar: Equipo que rinde alrededor dei 25% de su esténdar de funcionamiento ylo espeotficacién técnica de fabrica por causa de defecios tecnicos ylo fisicos severos. © Malo para baja: Equipo que ademas de rendir alrededor del 25% de su estandar de funcionamiento, ha superado su tiempo de vida util, sus repuestos estan descontinuados y su mantenimiento correctivo supera el 40% de un equipo nuevo de similares caracteristicas. b. INOPERATIVO: Son aquellos equipos que, estando inoperativos, presentan una de las siguientes condicione: * Inoperativo por reparar: Equipo que se encuentra pendiente de reparacién para el restablecimiento de su operatividad. ‘+ Inoperativo para baja: Equipo que ha superado su tiempo de vida uti, sus repuestos se encuentran descontinuados y su mantenimiento corrective supera el 40% del costo de un equipo nuevo de similares caracteristicas. Estado de a Infraestructura: Se refiere a la condicién de conservacién en que se encuentra {a infraestructura en un determinado momento, el mismo que puede deberse a su constituci6n, caracteristicas, mantenimiento realizado, antigledad, deteriora, maltrato, uso, etc, del Establecimiento de Salud. Existen tres niveles de estado: + Bueno (B): Infraestructura que recibe mantenimiento permanente y requiere ‘eparaciones menores que ne inciden en la normalidad del servicio asistencial. ‘+ Regular (R}: Infraestructura que recibe mantenimiento esporédico, cuyo estado acusa deterioro, sin riesgo por su consistencia, sin peligro de desplome, y que los acabados € instalaciones tienen desperfectos. ‘* Malo (M): Infraestructura cuya estructura presenta deterioro tal, que se hace necesario reparaciones mayores, complejas y costosas, afectando parcialmente o totalmente el servicio asistencial | ‘PROCEDIMIENTOS PARA LA Askessatud | FORMULACION, EVALUACION Y | Feces 2/06/2021 ‘macropnoGtsoe APROBACION DEL PLAN ANUAL DE | erence centratde proyectos de inersen everest | MANTENIMIENTO HOSPITALARIO” _| tovenisn Liners 74 742 713 7.14 7.18 7.16 81 82 83 84 Equipo en Garantia: Equipo que cuenta con el compromiso de! contratista para reparar 0 reemplazar con la mayor rapidez posible y sin costo alguno para la insttuci6n, las partes ‘oequipos defectuosos 0 de baja performance durante el petiodo establecido en el contrato de prestacién accesoria suscrito entre la insttucién y e! contratista. Falla: Ocurrencia de un desperfecto asociado a los componentes de un equipo, instalacién © infraestructura, que ocasiona su alteracién 0 cese para cumplir con las funciones requeridas y que puede o no ocasionar una inoperatividad. Para el caso de los equipos biomédicos, Ia falla no esta relacionade a la falta de personal de salud especialista, insumos y/o consumibles de operacion y accesorios médicos. Las fallas segun su cardcter de aparicién pueden ser: ‘+ Subitas: Se caracterizan por las variaciones bruscas de una 0 varias especificaciones del equipo, ‘+ Graduales: Se caracterizan por el cambio progresivo de una o varias especificaciones del equipo, ‘+ Intermitentes: Se manifiestan repetidamente durante intervalos de tiempo separados por periodos en que el equipo recupera su capacidad de trabajo sin intervenciones. exteriores. + Aleatorias: Aparecen sin relacion a la operacion o trato del equipo sin ningun patrén ue permita ubicar su origen, restringiendo parcial o totalmente sus, ‘Orden de Trabajo de Mantenimiento (OTM): Formato administrativo que se utliza para registrar y dar conformidad a las actividades de mantenimiento preventivas y correctivas realizadas en el equipamiento ¢ infraestructura hospitalaria, Empresa do Mantonimiento con Residencia: Empresa de mantenimiento que durante el periodo contractual destaca de forma permanente a las instalaciones det Establecimiento de Salud, sus recursos humanos, fisicos y financieros conforme lo establece los Términos de Referencia del servicio contratado. Empresa de Mantenimionto sin Residencia: Empresa de mantenimiento que durante el periodo contractual destaca sus recursos humanos y fisicos al Establecimiento de salud ‘solo durante la ejecucién de las actividades de mantenimiento (preventivo y/o correctivo), ‘conforme lo establece los Términos de Referencia del servicio contratado. Servicios de Mantenimiento a Todo Costo: Servicio de mantenimiento contratado por la Institucion cuyo costo de ejecucién, incluye todos los costos de recursos humanos y fisicos que éste involicre (mano de obra, repuestos, software, actualizacién, calibracién, impuestos, etc.). Este servicio, se solicita generalmente para equipos ¢ instalaciones de ata complejidad y especializacion. Atticulo N° 8. Disposiciones generates La OA es la responsable de formular y aprobar el PAMH, siguiendo el procedimiento establecido en el Anexo N° O1-A y el esquema de presentacién detallado en ta Guia N° 1 del Anexo N” 05 del presente documento, La OAes responsable de oficializar mediante Memorando la conformacién del equipo de trabajo encargado de formular el PANH, El Equipo de Trabajo estara conformado por un representante del area de adquisiciones, tun representante del érea de finanzas (0 presupuesio), dos representantes del drea de Ingenieria (equipamiento e infraestructura). Uno de los representantes de! drea de Ingenieria presidira el equipo de trabajo. La OAes responsable de remitira la GCPI el PAMH aprobado en formato impreso y digital hasta el 15 de setiembre, para su evaluacién y revisién,

You might also like