You are on page 1of 2
“CONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE LA DEMOCRACIA Y LA INGERENCIA DICTADURA MILIT/ |.- INFORMACION GENERAL : Institucion Educativa Area Ciclo Grado ysecciones Horas Semanales Profesora Afto Lectivo: I. PROPOSITO Di : Ciencias Sociales iM 203 NOMEN a NDI QUINTO GRADO B DELA Reflexionar sobre la intemupcion de los regimenes democraticos por parte de las dicturas militares y sus consecuencias. interpreta | EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO. DE LAS FUERZAS crticaments | ARMADAS (1958_1980) fuentes | 1:2 ideoogia del reformismo miltar y La primera fase suan diversas. Velasco Alvarad(68-75) 2.Le nacionalizacin de la terracienal Petroleum Company en Telara La police eccnémica ‘3.Les reforms estructurles durante el gobiemo miter: 3.1.Retorme Agraria 3.2.Las reformas econémices: Industia, minela y pesqueria 3.3Las reformas cuturales ‘Eeucacion, cute 34a represin poltea CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS IILPREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJES: ‘Qué necesitamos hacer antes de la sesion? ‘Analiza causas y consecuencias sobre la injerarca dela dictadura miltar on la vida democratica dal pals. Fiche ce evaluacién Qué recursos 0 materiales se utilizarén en esta sesion? = Elegimos que paginas o actividades del libro de texto de 5°, se usard. -Revisar las paginas 136 al 139 del libro texto de grado - Tener al alcance y preparado los materiales y recursos a ullizar: texto de Historia, Geografia y Economia 5°, cuademos, lapices, pizarra, —plumones, —_cartulina, Papelégrefos, regla, tiaras, regla, colores. IV.MOMENTOS DE LA SESION: Inicio ¥ Motivacion: La docente apertura la clase saludando y dando la bienvenida a sus estudiantes , lege incica que observen las imégenes presentadas en la pizarra (miltary cil), pragunt: 1, Cuél de ellos tene més allo rango gEl general de la FF.AA 0 el presidente Castilo? ‘Saberes Previos: Formular las sgies pregunizs : 1, {Cval de oles dete goborar al pais? 2. ¢Alguna vez abre gobernado nuesto pais un militar? 3. cEscorrecto que gobiernen los militares? -Laminas Plumones. INICIO v Declaracion del tema y presentacion del propésito YConflicto Cognitivo: Generar el Conflicto cognitive a partir de la sgte interrogante: 1. Nos conviene Una dictadura militar para derrocar a Pedro Castillo? —Texto -Papel sabana DESARROLLO La profesora después de entregar los textos indica: -Trabajaran en grupos, Presenta los oriterios de evaluacién para que la misma sea clara, concreta y precisa. -Se reparte el tema que le toca exponer a cada grupo, para luego sustentarlo en la exposicion. EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS (1968_1980): ‘.La ideologia del reformismo militar y La primera fase Juan Velasco Alvarado(68-75) 2.La nacionalizacién de la Internacional Petroleum Company en Talare , La politica econémica 3.Las reformas estructurales durante el gobierno militar: 3.1.Reforma Agraria 3.2.Las reformas econémicas: Industria , mineria y pesqueria 3.3.Las reformas culturales :Educaci6n, cultura 3.4.La represi6n politica - invita al grupo responsable de la exposicin a sustentar su tema encomendado -Texto -papel Sabana plumones, = limpia tipo 45 CIERRE - Después de las sustentaciones por parte de los estudiantes la docente hace la consolidacién final del tema, con opiniones y comentarios de los alumnos -Promueve la reflexi6n de los saberes mediante las sgtes preguntas: ‘A.

You might also like