You are on page 1of 42
Ji1S6 {pet “CREACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN AMBOS MARGENES DEL RIO ARASH DESDE EL SECTOR DE ANGO HASTA LA ALTURA DEL CEMENTERIO DE CARHUAYOC EN EL CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DECHURHL DEPARTAMENTO DE ANCASH REFRACCION SISMICA Pee) ESTUDIO DEL SUBSUELO A TRAVES DE LOS METODOS DE REFRACCION SISMICA y MASW. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN AMBOS MARGENES DEL RiO CARASH DESDE EL SECTOR DE ANGO HASTA LA ALTURA DEL CEMENTERIO DE CARHUAYOC EN EL. CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” Geofisico a Cargo: ‘+ Ing, Freddy Javier Ccallo Huaquisto HOJA. Revision Fecha Status ‘A__| Noviembre 2020 | Revision Interna ido_|Revisado Aprobado i._| 28-10-2020, NOVIEMBRE - 2020 FeA Sy oe Contenido 4. RESUMEN EIECUTIVO, 3 2. INTRODUCCION. = 2A. Osienvos pet estu0I0. 3 2.2. Upeacin o€ LAZona De EsTuDo 4 2.3. PROGRAMMAOE INVESTIGACIONES GEOFISCAS 4 A. Rafraccién Sismica 4 B. MASW. 4 3. METODO DE EXPLORACION GEOFISICA “SISMICA ACTIVA” 5 3.1. PRRICPIODEL Mér000 DE REFRACCION SEMI, 5 3.2. Pancino cL Mér000 oe Ssuion Acta (ASW) 6 4, _INSTRUMENTOS PARA EL LEVANTAMIENTO GEOFISICO DE EXPLORACION .. 7 4.1, Equipo Untizapo pans i Ssmica ACTIVA 7 ‘5. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE CAMPO DE EXPLORACION GEOFISICA. 7 5.1. LvawtaMnro Siswica Acris 7 5.2 CRITERO.De PROCESAMIENTO DE A ISM! 8 5.2.1, Andis de Registro Calf 8 5.2.2, Procesamiento de Datos 8 5.2.3, Pardmetros de Adquiscibn Refraccién Siemica y MASW. 8 5.2.4, Procesamiento de Datos Sismicos Activos, ° 16, _ PRESENTACION E INTERPRETACION DE RESULTADOS GEOFISICOS. Gil. REFRACCION Si6mica IS) 6.2. SisMica Activa (MASW 1D). 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.... 8, _ REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS. IMAGENES IMAGEN N* 1: UBICACION DE LA ZONA DE ESTUDIO. FUENTE: GOOGLE EARTH) 4 TABLAS TABLA N# 1; COORDENADAS DE USICACION DE LAS LINEAS DE REFRACCION SISMICA 4 TABLA NP 2: COORDENADAS DE UBICACION DE LOS PUNTOS DE MASW. 4 ‘TABLA N23: PARAMETROS DE LA REFRACCION SISMICA, 8 ‘TABLA NO 4; PARAMETROS DE LA SISMICA ACTIVA (MASI), 8 FIGURAS FIGURA N'1: TENDIDO SISMICO DE REFRACCION TIPICA, 5 FIGURA N® 2: EJEMPLO DE UN PERFIL UNIDIMENSIONAL MASW-1D, 6 ANEXOS ANEXO A: PLANO DE UBICACION [ANEXO B: PERFILES DE REFRACCIGN SISMICA ANEXO C: PEAFILES OE MASWW [ANEXO D: PANEL FOTOGRAFICO [ANEXO E: ECUACIONES MATEMATICAS ANEXO F: TABLA CLASIFICACION DE SUELOS Vs ANEXO G TABLA VELOCIOADES Y AIPABILIDAD [ANEXO H: CORRELACION DE VELOCIDADES ‘ANEXO I: TABLA CLASIFICACION DE SUELOS Vs > Z| 2 SOLL9S gvalto.” FA", iS 4, RESUMEN EJECUTIVO El presente estudio forma parte del programa de investigaciones que viene realizando la Empresa EVALTO SAC. para la realizacion del Expediente Técnico "Creacién de los Servicios de Proteccion Contra Inundaciones en Ambos Margenes del Rio Carash desde el Sector de Ango hasta la Altura del Cementerio de Carhuayoc en el Centro Poblado de Carhuayoc del Distrito de San Marcos - Provincia de Huari - Departamento de Ancash’ Los trabajos geofisicos de Retfraccién Sismica y MASW-1D consistieron en realizar tendidos allo largo del area de interés (Ver Plano de Ubicacion en el Anexo A), ubicéndolos en el terreno segin el plano brindado por la empresa contratante, ademas de estar sefalizados y delimitados parciaimente en ‘campo. Se localizaron los puntos en el terreno con ayuda del encargado del proyecto presente durante la adquisicion de datos, En total se realizaron 2 lineas de Refraccion Sismica y 2 estudios de MASW-1D. Los estudios de Refraccién Sismica y MASWW-1D se realizaron con un metraje de 105 m con un espaciamiento de 7 m entre geéfonos, sugiriendo una profundidad de investigacién de 35 metros aproximadamente, obteniendo resultados favorables en el proceso de interpretacién en donde el objetivo del servicio es conocer la “potencia y estratigrafia del material de la zona’, la cual se encuentra detallada en la seccion de interpretacién; asi como la compactacion del mismo material, con fines de ripabilidad 2. INTRODUCCION del Expediente Técnico “Creacién de los Servicios de Proteccién Contra Inundaciones en Ambos Margenes del Rio Carash desde el Sector de Ango hasta la Altura del Cementerio de Carhuayoc en el Centro Poblado de Carhuayoc del Distrito de San Marcos - Provincia de Huari - Departamento de Ancash', tiene los siguientes objetivos: 24. Objetivos del estudio ef “ Los objetivos de la campata geotisic St? sam sur + Delimitary obtener la posible estratigrafia y espesor del terreno la descripcion de sus caractersticas dinamicas. = Fel", J spite. 2.2. Ubicacién de la Zona de Estudio El area de estudio se encuentra en el Distrito de Huacrachuco ~ Provincia de Marafion — Departamento de Huanuco. Imagen N° 4: Ubicacién dea Zona de Estudio. (Fuente: Google Earth 2.3. Programa de Investigaciones Geofisicas A. Refraccién Sismica ‘Tabla N°: Coordenadas de Ubicacion de las Lineas de Reteccin Sismica, ee | WORE ere 266725.00 | 8945647.00 | 266762.0¢ conic [__ NORTE 8945654.00 ~ sot Ls02 | ss | 266726.00 | 2945655.00 | 266754.00 | 8945657.00 | B. MASW Tabla N° 2: Coordenadas de Ubicacin de los Puntos de MASW. conco | unseat —[26e7a.5 |oaseso.s0 | wasw-02 |266740.50] 8945668.00| wasw-03 | 266740.00| 8945656.00| FeAl, le 3, METODO DE EXPLORACION GEOFISICA “SISMICA ACTIVA” 3.4, Principio del Método de Refract n Sismica El principio de Refraccién Sismica se basa en la propagacién de ondas sismicas, ondas P, originadas mediante sibitas deformaciones del terreno en la superticie (disparos de escopeta, Voladura yo iterativos golpes de una comba sobre una placa metélica). Dicho fenémeno de deformacién de corteza genera frentes de onda que vialan por el subsuelo. Estos frentes de onda © simplemente ondas sismicas, al encontrar interfaces entre dos medios con propiedades elasticas diferentes, provocan que parte de su energia continie penetrando a mayor profundidad y ora parte vigje por la interfaz y regresa a la superficie donde es registrada por los geofonos, La onda o fase sismica P llega a los ge6fonos pasado un tiempo “ti” denominado Tiempo de Arribo, el cual va a depender principalmente de la distancia “d’, comprendida entre el punto de dlisparo y su recortido por el subsuelo hasta llegar al gebfono. ‘Sin embargo, este tiempo se ve afectado por las propiedades de elasticidad y densidad del medio por el cual vigja. Cabe sefialar que el método de refraccion sismica esté limitado a determiner capas de velocidades crecientes con las profundidades de investigacion, Una vez estabiecidos los objetivos de la exploracién sismica y determinado el lugar del levantamiento, en cada linea sismica se fjan los intervalos de espaciamiento Fuente - Ge6fonos (segin arreglo de campo) y Gedfono - Geéfono (4,5 y 8 m), con la finalidad de obtener la mayor precision en los tiempos de arribo en cada ge6fono a partir de la sefal sismica y lograra la profundidad requerida en los objetvos. FeA"y } 3.2, Principio del Método de Sismica Activa (MASW) Elensayo MASW 0 Analisis Multicanal de las Ondas Superficial, se define segun la dispersion el cambio en velocidad de fase respecto a la frecuencia, la cuales la propiedad fundamental utlizada en métodos de onda de superficie, La velocidad de onda de corte puede ser derivada invirtiendo la velocidad de fase dispersiva de las ondas superficial. Lacispersion de ondas de superficie puede ser signficativa en presencia de capas de velocidad, lo cual es comin en ambientes cercanos a la superficie, Existen otros tipos de ondas de superficie (ondas que se propagan a lo largo de la superficie de la tierra), pero para esta aplicacin, se enfoca en las ondas Rayleigh, también conocidas como “ground rol”. Por ello, e termino onda superficial, cuando se usa en SASW (Spectral Analysis of Surface Wave), MASW (Multichannel! Analisys of Surface Wave) 0 MAM (Micro-Tremor Array Measurement) refiere basicamente a las ondas Rayleigh Existen dos maneras en que las ondas supericiales son generadas: Fuentes activas, cuando la energia es ocasionada intencionalmente en una ubicacién espectica,registrando los datos en el momento en que se genera la energia. Asimismo, también existen las fuentes pasivas, 0 estudios de micro tremores donde el registro y el movimiento son continuo, la energia ambiental es generada por ruido cultural, rico, fabricas, viento, movimiento ondulatoro, entre otro. Velocidad de Corte (m/=) FeA 4, INSTRUME? « iy ls NTOS PARA EL LEVANTAMIENTO GEOFISICO DE EXPLORACION 4.1. Equipo Utilizado para la Sismica Activa Para este levantamiento, se empleé el siguiente equipo: En genk 01 sismbgrafo Digital de 16 canales; Marca SEISMEX 16. Computador Portti de 8 celdas con software de adquisicion Seismodule Controller. 1 cable sismico de 16 canalles con espaciamiento de 5 metros entre geéfonos, 16 gedfonos de 4.5 Hz Cable de contacto entre percutor sismico y sismégrafo (Hammer Switch). Cable poder de 12 V. Cable interface sismografo a computador portati (ethernet) Comba de 20 lbras, Placa metalic de 25x25 om, 2 baterias de 12 Voltos. 01 caja de herramientas. 02 radios Motorola de comunicacion, eral, la unidad de registro (sismégrafo) es controlada a través de una computadora portatil usando el software Seismodule Controller, el cual incluye rutinas de lecturas interactivas de los primeros arribos de las ondas refractadas, que sirven para optimizar la toma de datos. Esta opcion de lectura permite sumar datos de miltples impactos, permitiendo mejorar la sefal sismicalruido. Con ello se podra definir mejor los cambios de velocidad en profundidad y asi oder determinar el numero de capas para cada estudio en campo. Posterior a este proceso, se inicia en la oficina matriz (Lima-Peru) el proceso de interpretacién, 5, PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE CAMPO DE EXPLORACION GEOFISICA 5.1. Levantamiento Sismica Activa * Reconocimiento de la Zona de Estudio. Consiste en realizar un line El resultado de este proceso es mejorar y hasta replantear la ubicaciog, as geotsicas srs 52i185 Cy 3 evaLlto Fea", ls * Instalacion de Equipos y Cables. Este proceso permite ubicar el equipo, segin el numero de tendidos previamente planificado, Asimismo, se procede a instalarlos cables y los equipos de medicion (Geéfonos de 4.5 para Refraccién y MASW). Cabe sefialar que los puntos de adquisicion podran modifcarse conforme se adquiere los datos con laintencién de mejorar la adquisicion = Toma de Datos. El operador del equipo (Sismégrafo), define y califica los datos conforme se vvan adquiriendo, \icando repeticiones o cambio de fuentes de energia o posicion del equipo, segin sea conveniente o necesario para el levantamiento geotisico, 5.2. Criterio de Procesamiento de la Sismica Activa Pasiva 5.21, Anélisis de Registro y Calificacién de Datos El analisis de cada registro se aplica en todos los métodos sismicos (Refraccion y MASI), inicialmente en campo y posterior en gabinete: y generalmente es antes de iniciar el procesamiento, En este proceso se veriica y analiza cada una de las sefiales obtenidas en campo, Calficando cada uno de los registros y sus repeticiones a fin de obtener el registro de mejor calidad para laidentficacion de fases (P y S) Esta calficacién de datos consiste en verificar digtalmente la informacion obtenida en campo, con el fin de discriminar aquellas que muestren baja calidad, 5.22, Procesamiento de Datos Para la refraccién sismica activa, se determina el tempo de arribo de cada gedfono y de cada traza. Para ello se hace uso del software lamado Pickwin, Para la sismica activa (MASW), se determina la velocidad de fase en funcién de la frecuencia de respuesta y a dispersion de esta, Para ello se hace uso del so Stas Weve Anas Wan 3.14 FeA", 7 Una vez definido el tempo de arribo para la refraccién y la frecuencia nominal para el MASW, se procesa a través de ciertasiteraciones del programa y se obtiene las graficas de Perfil de Velocidad Directa y de Corte (Vp y Vs} para intervalo de profundidad 5.2.3. Parémetros de Adquisicién Refraccién Sismica y MASW. El levantamiento se realizé empleando los siguientes pardmetros, tal como se muestra en la Tabla 5, 6y7. Tabla N*3:Poramets dea Refaci6n Sica pon) Eo) Coniguracin de dspostve Lineal [Lent de pesto | ~Apmalanana Ws veces pond e | Interval de ge6fono Tm | ‘Numero de gedfonos Tuncades [“Tigos de geétona oc tical de 4 Foent — ‘Comba de 18 Lb. ‘Actvacion | _Inleupior de tre conectado al puerto dl siamégiafo Trival de muesteo | 025 Longitud de registro 0. — ES sig De sever aa calidad dea data Tabla N° 4: Pardmetos de a Sismice Activa (MAS) Coniguracn de dspostve | neal Longtud de dspostivo | Apovimadamente gua a profundded de itera de gesfono en - Numero de gotonos TB unidedes pos do govtono GeGlonoverica de 45H Fuente Siemica eretorsismio,conba de 201 ——aivacon | tripod io conectado al puerto del ssngrao inevao de muesten ‘05m —| | Longiud geese [3 Siti De aoerdo aa calidad doa daa 5.2.4, Procesamiento de Datos Sismicos Activos. Para el caso de MASW, se determina la velocidad de fase en funcisn de la frecuencia de de velocidades (Vs) de cada seccién con sus respectivos espesores, se hace un analisis| cvalitativo entre si y correlacionando con informacion de observaciones de campo, calicatas, perforaciones y articulos de geologia regional o local, si lo/hubiera; con la FeA™, le ecesidad de dar un mejor alcance y nomenciatura de cada estrato definido y lagrar ump los objetivos planteados en el inicio del servicio. 6. PRESENTACION E INTERPRETACION DE RESULTADOS GEOFISICOS 64. Refrac \n Sismica (LS) > SECCIONLS-01 (Longitud 45 m): "Capa 04 (Vp = 850 - 1050 mis) Horizonte compuesto por material de escombro y arenas medianamente compacta con presencia de grava arenosa mal graduada, medianamente densas velocidades Vp bajas = Capa 02 (Vp = 1050 - 1700 mis) Horizonte compuesto por material de escombros con arenas compactadas, con grava arenosa mal graduada y medianamente densa velocidades Vp intermedias, "Capa 02 (Vp = 1700 - 2050 mis) Horizonte compuesto por grava arenosa mal graduada, medianamente densa a densa con presencia de bolones, velocidades Vp altas. > SECCIONLS-02 (Longitud 45 m): "Capa 01 (Vp = 450 - 660m/s) Horizonte compuesto por material de escombro y arenas medianamente compacta con presencia de grava arenosa mal graduada, medianamente densas velocidades Vo bajas. + Capa 02 (Vp = 660 - 1570 mis) Horizonte compuesto por material de escombros con arenas compactadas, con grava arenosa mal graduada y medianamente densa velocidades Vp intermedias. * Capa 02 (Vp = 1570 - 1920m/s) Horizonte compuesto por grava arenosa mal graduada, medianamente densa a densa con presencia de bolones, velocidades Vp alas. > SECCION LS-03 (Longitud 30 m) "Capa 01 (Vp = 750 - 900 mis) Horizonte compuesto por material de escombro y arenas medianamente compacta con presencia de grava arenosa mal graduada, medianamente densas velocidades Vp bajas. * Capa 02 (Vp = 900 - 1150 mis) Horizonte compuesto por material de escombros con arenas compactadas, con grava arenosa mal graduada y medianamente densa velocidades Vp bajas a intermedias, Capa 02 (Vp = 1150 - 1350 m/s) Horizonte compuesto por material de escombros con arenas compactadas, con grava arenosa mal graduada y medianamente densa, velocidades Vp intermedias, 6.2. Sismica Activa (MASW 1D) > SECCION MASW-01 La variacion de la velocidad de corte Vs, en funcion de la profundidad, se comporta como un suelo Tipo C segin la clasticacion sismica NTP E0.30 ~ 2018, y como Suelo Tipo St segin la lasificacion sismica de la IBC -2012, presentando un valor promedio de Vs= mis; Ver Perfil de Interpretacion PI-MSW-01 (Anexo D) Porm TT) 1 328 2 cc a7 3H lee ese als 70 a Ey 308 [0 | o53 2a ae [ter [519 a [_- |; = | 268 8 0 Tet FeAS, > SECCION MASW.02: La variacién de la velocidad de corte Vs, en funcin de la profundidad, se comporta como un suelo Tipo C segin la clasificacion sismica NTP £0.20 ~ 2018, y como suelo Tipo $2 seguin la clasiicacién sismica de la IBC -2012, presentando un valor promedio de Vs= mis; Ver Perf de Interpretacién Pl-MSW-02 (Anexo D). err eT Velocidad Media Vsi0= 422.0 mis > SECCION MASW.03: La variacién de la velocidad de corte Vs, en funcion de la profundidad, se comporta como un suelo Tipo C segin la clasiticacion sismica NTP E0.30 ~ 2018, y como suelo Tipo $2 segin la clasificacion sismica de la IBC -2012, presentando un valor promedio de Vs= mis; Ver Perfil de Interpretacion PI-MSW-02 (Anexo D), a an fe Ral ue FeA", or a TTT) eaeys Ceanaremisgs 9 Ps a ieee eon FeA oy le 4 2 val. to, 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El levantamiento de Reftaccién Sismica y MASW-1D, se han desarroliado de acuerdo a las exigencias intemacionales y siguiendo ios patrones que rigen las Normas ASTM D8777- 1995 Standard Guide for Using the Seismic Refraction, ASTM 074318-05 (MASWW-MAM Multichannel Analysis of Surface Wave) Las velocidades (VP) de las secciones sismicas, son las siguientes; 7) ee ec a) Capa 950 043, Capa U2 - od [Capa 0 - a 7 ee ee ec) Capa 01 Capa Capa Os ci Copal Capa 2 a: De acuerdo al perfil de interpretacion MASW-01, 02 y 03 donde se define el comportamiento de toda la capa en un promedio de la velocidad Vs, se concluye que la estratigrafia del subsuelo se comporta de acuerdo a la clasifcacién sismica de la Norma Peruana NTP E-030 CnC ery NaSWot 512 | st | maswo2 42 2 Se debe de considerar que el calculo de la Vs para los MASW/-1D, se realizo con los valores obtenidos desde los 0m. hasta la profundidad de 30 m. (Vs 30 m.), obteniendo valores Vs de clasificacion St - $2 segun la Norma Técnica Peruana, Se recomienda la realizacion de mas estudios directos como perforaciones con fin de comprobacion de resutatos y obtencién de mayor informacion del erteno en la zona para una descripcién y caracterizacion mas detallada., FeA"y le ae 8, REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS . (1974), “Tratado de Geofisica Aplicada’, LITOPRINT, Madrid ~ Manilla Aceves, Alfonso Alvarez (2003),” Geofisica Aplicada en los Proyectos basicos de — Figuerola, J. Ingenieria Civ", Publicacion Técnica No. 228 Sanfandita, Qro, 2003 — Montiel Alvarez, A. M. (2015), “Tomografia de Resistvidad Electrica’, Tesis, Mexico — Daily W., Ramirez, A., Binley, A., LaBrecque, D., (2004). Electrical resistance tomography. The Leading Edge. = Dahlin, Torleif and Bing, Zhou (2003). A numerical comparison of 20 resistivity imaging with ten electrode arrays. Revised version for Geophysical Prospecting, = Orellana, Emesto (1982). Prospeccién geoeléctrica en corriente continua. Ed. Paranin‘o, Manilla Aceves, Alfonso Alvarez (2003),” Geofisica Aplicada en los Proyectos basicos de Ingenieria Civil’, Publicacién Técnica No. 229 Sanfandila, Qro, 2003 — Manilla Aceves, Alfonso Alvarez et al. (2003), “Evaluacidn inditecta de los Médulos elasticos de rigide2 “in situ’ y a relacién entre VpVs y el Angulo de friccién interna’, Publicacién Técnica No, 225 Sanfandila, Gro, 2003 Manual Seisimager/2D Windows Software for Analysis of Waves, pickwinTM v. 3.2, WaveqTM v2.2, GeoPlot TM v. 8.2.5, Manual v. 22 ~_Lankston Robert W. Geo-Compu-Graph, Inc. P, 0. Box 1848 High Resolution Refraction Data ‘Acquistion and Interpretation — Park, C.B., Xia, J., and Miller, R.D., (1998b), Imaging dispersion curves of surface waves on multi-channel record: 68th Ann. Intemat. Mig., Soc. Expl. Geophys. Expanded Abstracts, p. 1377-1380. Park, C.,Miller,R.y Xia, J, 1999, ‘Multichannel analysis of surface waves’. Geophysis. Vol. 64 N®3, P: 00-608. — Park, C.B.,R.D. Miller, and J. Xia, Julian M, (1999), Multichannel Analysis of Sur ‘Map Bedrock, Kansas Geological Survey, and Lawrence, Kansas, U.S. a ~ Redpath, B., B. (1973), “Seismic Refraction Exploration for Engineer Stemmmesanateatt aaa Explosive Excavation Research Laboratory Livermore, California, U.S.A — Underwood, D.; Hayashi, K. (2008) Surf data Acquisition and Field Methods, Geometries Inc, U.S. oan" ANEXO A PLANO DE UBICACION S0LLE9 alto 79 5Oid le & cvakte ANEXO B PERFILES DE REFRACCION SISMICA SDLLTS (w) — o0z/t = eg YIONVISIO at’ \ 10-ST- TWsydd ayGIGNNsOud € « SD1176 co ayaiannzoud ST- Tidadd is (w) angry =te0g_ MONVASIO vaiannsoud €0-ST- Tadd ¢ ¢ 304174 FeA%, le 4 evalto ANEXO C iS DDLLTS ts | poe spoo Toe rn me zs zs GsKsst | Besar foostosoo0s) 1s Det (sn oops anos lefevre NgISW3dSIG 30 VAND .S« VONO V7 30 Gvain07aA 30 O1300W LO-MSVW TWNVOILINW SOTSSYYV N3 SF1VIOISY3dNS SVONO 30 SISMYN¥ exam ‘a. 7S | spo a BE Seema SBA | Ze TEST be oPawET Toosssmsomt | es oN cao a sarong [stsvoens| os | 5 He @ Se 5 (ase) Asean 8849 (ou Aron anon «S. VONO V7 30 GvaI2073A 30 O1300N. venta NOISU3dSIG. 3d VAUND ZO-MSVW IWNVOILINW SOTOSYYVY NJ SA1VIOISYSdNS SVGNO 3d SISNYNV al! ~ os nsw opm oostesromos| 1s vi vi aeee g £0 foes NgIswadsia 30 wAaNo MSV TWNVYOLLINA anata (su oop ams «S« VONO V7 30 Gvain07aA 30 01300W SOT9SNYY NZ SAIWIDISH3SdNS SVONO 30 SISIYNV FA Sy (ie 4 evalto ANEXO D GALERIA DE FOTOS ANGRY ANL Foto N* 02: Vsuaizacion dl operador cel Fea toma de datos a LS-02 y Foto os Visulzadon cel operate y tone cles paral =n linea Cn va Foto N° 06: Visualizacion del operador del equipo y 394165 4 alto FA", ANEXO E ECUACIONES MATEMATICAS 34164 evalto” FeA", s PARAMETROS DINAMICOS DEL SUBSUELO (CONSTANTES ELASTICAS) Médulo de volumen (K) Modulo de Young (E) Primera constante de Lame (2) Médulo de Cizala (rigidez) (G) Coeficiente de Poisson (v) Densidad Promedio (p) E =Ton E=2G6(1+v) Fuente: (Manilla Aceves, Alfonso Alvarez et al. 2003) Casos Especificos: Capacidad de Carga (Bearing capacity} a= 24 (10~*)pV, Relacién De Vp/Vs Seguin Poisson (v) 591163 FeA%y le § cvalto ANEXO F TABLA CLASIFICACION DE SUELOS Vs FeAl", (es Caracterizacién sismica de suelos, segin NEHRP (1993) (RTS R eo toc) Hard Rock ns > 1600 Not applicable Not applicable Rook 060 0 “D | Sifsoilproie | 180 20, | 2. Moisture content w > 40% and | 3._Undrained shear strength Su < 1000. | Any profile containing sols having one or more of he folowing | characteristics: | 4.” Soi vunerable to potential alure or collapse under seismic | loacing such as liguefabe sos, quick and highly sensive clays, r | colapsble weakly camented sols | 5. eats andor highly organic clays (Ho 046m of pear andor highly organic clay where H = thickness ofthe soi. 6. Very high plasty clays (H > 7.82m with plasticity index Pl > 75) L Very thick soft medium stiff lays (H > 36.576m). >1500 Roca Dura 760 1500 Roca ylo Suelo Muy Rigo 360-780 Suelo Muy Denso ylo Rosa Banda 180-360 | Suelo Rigido < 180 ‘Suelo Blando: - Suelos especiales (lovables, colapsables, arcilas de muy alta plastcidad, suelos, ‘orgénicos de mas de 3 m de espesor) 50i16i le i valto ANEXO G TABLA VELOCIDADES Y ila) 501165 FeA"y (e _2elte. Velocidades Sismicas de Materiales: Jenny, J. et al 1999 (Caterpillar matériels et métho de, edicién 23) Argiles Moraine Roches ignees Granite Basalte Shale Gres Silstone Argilites Conglomerats Breches T Croute calcaire I Caleaire Schises cristallins Ardoises Charbon Mineral de fer Ripable (Marginal 7 Non ipable Nota: Ripable: Material que se emueve empleando tnicamente dedo mecanico. Marginal: Material que se remueve empleando pala mecénica Non Ripable: Material que se remueve con el uso de explosives. “own ei aa ANEXO H CORRELACION DE VELOCIDADES SJLL5S FeA", le 4 evalto. oe Velocidades de Trasmision de Ondas Sismicas Longitudinales P en distintos Materiales de Gonzales de Vallejo, 2003 eee Wilo | = ‘Suelo sa | aces | | (ool aries = Esquistos ns s ey Arenis Calicas |, —_—| me | — { 1 Dolomias | — ee] , |) |) ws [== | = | ani | tp | | — + Granito | Gneis | Dato) | | Basalto | a Correlacién Velocidad De Ondas P Y Tipo De Suelo Segiin ASTM D 5777 ~ 95 TIPO DE SUELOS Vp (mis) ‘Suelos intemperizado Grava o arena seca Arena saturada Arcilla saturada Agua Agua de mar ‘Avenisca Esquistos, arcilas esquistosa Tiza Calza ‘Suelos de cobertura Roca muy alterada o aluvibn compacto Roca alterada o aluvidn muy compacta Roca poco alterada Roca firme Correlacién velocidad de ondas p y tipo de suelo segun Curvich j. (1975), Dobrin, Milton (1961), Nb (1976), Savicha Y Satonov V.A (1973) Bi eocdyt Re} PG) Esquisio arciloso 2700-4800 arcilosa seca 0 - 200 Arena- Arena himeda 200 - 1800 metamértica 4800 - 6800 501156 le 4 valto - = ng ANEXO I TABLA DE DENSIDAD IN- SITU Fe A", Densidades de Rocas y Suelos (Telford et al, 2001) [Regolto Z 1.92 Suelo 192 Arcilla i 221 Grava 20 (Arena 17-23 20" Arnis 161-276 | 235 Luttas —r-32 2.40 Lima 193-290 | 255 Dolorita 228-290 | 270 __| Rocas Sedimentarias (Prom.} 2.50 Serpentina Cuarcita ‘Marmol Rocas Metamérficas (Prom) Paar Gres ‘aioli 173.9016 olas [235-270 Andesita [24-28 Granito, [250-281 Grano Dionta 267-279 Porica 260-279 | Cuarzo dota [260-289 Diora 262-296 aias 280=300 Diabasa 250-320 270-330 270-330 270-350 oces igneas Aides (Prom) ces igneas Bascas (Prom

You might also like