You are on page 1of 18
424 perregs 7 “DREADION DEL SERVICIO DE ABA ARs STU DE REG A LCALDAD CLA, ‘DISTRITO DE SAN | PEDRODE CHALLAN. PROVINCIA DE REGION HUAN 3 BEES RRABIIR: 1 RESUMEN EJECUTIVO. A. Informacién general del proyecto. ARTICULACION CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (Pui Segiin las inspeceiones de campo se identificd al Servicio de rlego con Brecha y Tipo de Intervencién siendo los indicadores. Cuadro N° 1: Descripcién de indicadores de brechas, 133 | Del reporte resultante en la imagen abajo facilitado por el ministerio de economia y finanzas a través de su pagina web, se encontré que la municipalidad distrital de Chaulan, presenta Indicadores muy desfavorables en comparacion a los promedios, provincial, regionales y mas ‘aun al promedio nacional. Reporte Departamental y Distrital de Indicadores de Brechas Departamento Provincia Biot nace rt Regen et rit EL INDICADOR 5 muestra qué, el 57% de las tierras agricolas del distrito Chaulan requieren intervenidos con sistemas de riego a nivel parcelario. FRA ca sOTO ees fone 4a) ZEEE EEEERERIEEE 2 LEZEET IEEE LEAL LE TEIN ERENT "DREADION DEL SERVICIO DEAGLA PARA EL SISTEMA DE IEG, EN LA LOCALOAD DE CHALLAN, STRAT __PEDROLDE CHALLAN, PROVINCIA DE 1. REGION HMC Eee NOMBRE DEL PROYECTO. Elestudio de pre inversién esta denominado, “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO, EN LA LOCALIDAD DE CHAULAN, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA DE HUANUCO, REGION HUANUCO” Cuadro N’ 2: Definicién del nombre del proyecto. DEL SERVICIO DE | EN LA LOCALIDAD DE CHAULAN, DISTRITO DE SAN CREACION AGUA PARA EL | PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA DE HUANUCO, SISTEMA DE | REGION HUANUCO pane TE ee | RESPONSABILIDAD FUNCIONAL. El proyecto se ubica dentro del clasificador de responsabilidad funcional del sistema nacional de programacién multianual y gestidn de inversiones (Segdn Anexo N' 02 de la Directiva N* 001-2017-€F/63.01, Directiva para la Programacion Multianual en el Marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones), siendo esta: = FUNCION 10: AGROPECUARIA ~ DIVISION FUNCIONAL 025: Riego ~ Grupo Funcional 0051: Infraestructura de Riego UNIDAD FORMULADORA (UF). La Unidad Formuladore dei Estudio de Pre inversién del Proyecto de Inversién Publica es la ‘municipalidad Distrital de Chaulan, a través de la gerencia de desarrollo urbano y Aural. Ya que, dicha institucién del estado cuenta con las capacidades, técnicas, administrativas, econémicas ¥ logisticas para el desarrollo y formulacion de esta tipologia de estudios de pre inversién Sector Gobierno locat Pliego Municipalidad Distrital de Chaulan. Nombre de la UF {Organo Técnico). Gerencia de Desarrollo urbano y rural Responsable de la U.F Zevallos Cachique Yonet Anthony Correo electrénico anthonyzevallos18@gmail.com Responsable de la formulacién del PIP Econ Wimer Rooly Espinoza Machado Teléfono 1966224433, Direccién Plaza De Armas S/N - Chaulan OFICINA DE PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES Sector Gobierno local Pliege Municipalidad Distrital de Chaulan, ex Sa CEM NT O45 ag "DREADION DEL SERVICIO DE ABLA PARA EL SISTEMA DE REIL ENA LOCALIDAD DE CHAKLAN. DISTRITO DE SAN ‘PEDRO.DE CHALILAN. PREVINCSA DE REGION HUAN Nombre de la UF (Grgano Técnico) Gerencia de Planificaci6n y Presupuesto Responsable de la OPMI Valverde Rodriguez Salomon Abner UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UE!) RECOMENDADA. La Unidad Ejecutore propuesta es la municipalidad distrital de Chaulan a través de la Gerencia de desarrollo urbane y rural, ya que cuenta con autonomia técnica, econémica, equipamiento ‘mecénico, soporte técnico, administrative y la experiencia en la ejecucién de obras de carécter social y econdmico, enmarcandase en los lineamientos legales y normativos, Sector Gobierno local Pliego ‘Municipaiidad Distrital de Chaulan. Nombre de la UE! (Organo Técnico}, Gerencia de Desarrollo urbano y rural Responsable de la UE! Panduro Mendoza Angelica Lucinda Correo electrénico anllypm@hotmail.com Teléfono 943934713 Direccion Plaza De Armas S/N - Chaulan 8. Planteamiento del proyecto. Planteado el problema central, esi como las causes que lo originen y las consecuencias rnegativas que de ello se derivan, se tiene que el objetivo central que se plantea esté orientado al “INCREMENTO DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN LA LOCALIDAD DE CHAULAN” ANALISIS DE MEDIOS Medio: imer Nivel ‘¢Suficiencia de agua para riego. ‘+ Presencia de organizacién y gestion. '* Ampliacién capacidad técnica. Medios Fundamentales Existencia de infraestructura pars riego. + Presencia de actividades administrativas, operativas y comerciales. © Conacimiento del adecuado uso de Insumos agricolas. + Adecuado uso de suelos para la actividad agricola. peor soTe euyfacneune Ala PIP. von sag a na PIRI Dentro del andlists del objetivo se han identificada los siguientes fines: Fines directos * Altos niveles de oferta de productos agricolas ‘* Ineremento de la produccién agricola, Fines indirectos ‘+ Desarrollo agricola en la zona. © Permanencia de la poblacién en su localidad. © intensificacién de la actividad agricola. in ultimo * Bajo desarrollo sociceconémico en la localidad de Chaulan Planteamiento de alternativas de solucién. Medio fundamental 1: Existencia de infraestructura para riego. Medio fundamental 2: Presencia de actividades administrativas, operativas y comerciales. Medio fundamental 3: Conocimiento del uso adecuado de insumos agricolas. Medio fundamental 4: Adecuada uso de suelos para actividad agricola. * Relacionar Los Medios Fundamentales Los medios fundamentales 1, 2, 3 y 4 son complementarios dentificacion De Acciones Medio fundamental 1: Existencia de infraestructura para riego. ‘Acci6n 1.2: Construccién de infraestructura de riego que comprende obras de captacién, conduccion, reservorio, lineas de aduccién y cajas parcelarias. Medio fundamental 2: Presencia de actividades administrativas, operativas y comerciales. Accién 2.2: Asistencia técnica en gestién administrativa a la junta de regantes. Accién 2.2; Asistencia técnica en operacién y mantenimiento a la junta de regantes: Acclon 2.3: Asistencia técnica en gestién comercial a la junta de regantes. Medio fundamental 3: Conocimiento del uso adecuado de insumos agricolas. Accién 3.1: asistencia técnica en uso y manejo de insumos agricolas; agua, semillas, abonos, etc. Medio fundamental 4: Adecuada uso de suelos para actividad agricole Accién 4.1: Asistencia técnica en uso y manejo de tierras y parcelas, Relacién De Las Acciones La accién 1.1 es indispensable EIR RAI, Las acciones 2.1, 2.2 y 2.3 son comentarios entre si La accién 3.1 es indispensable. Laaccién 4.1 es indispensable. ALTERNATIVAS DE SOLUCION Proyectos alternativos “Sin proyecto” Intensificar y mejorar los actuales canales tradicionales y rudimentarios que abastecen de agua @ los usuarios actuales en la localidad. Proyectos alternativos “Con Proyecto” “construir un sistema de riego que abastezca de agua 2 todas las parcelas potenciales, y efectivas de la localidad de Chaulan, distrito de Chaulan”’ Proyecto alternative 1-Comy Infraestructura: Construccién de una Estructura de Captacién Construccién de Camaras distribuidoras de caudal Construccién de linea de conduecién Construccién de Reservorios concreto armado enterrado Instalacién de red de distribucién de agua para riego. Instalacion de agua para riego en las parcelas Plan de manejo ambiental. H-Comy 1e Gestién del Servicio: ‘Capacitacién en gesticn administrativa, Capacitacién en gestién operativa y de mantenimiento. Capacitacién en gestion comercial. ll Asistencia Técnica 3 los Usuarios Capacitacién en manejo tecnolégico. La Implementacién de un plan de capacitacién en manejo tecnoldgica, durante Ia primera campafia agricola. C._ Determinacién de Ia brecha of 7" BALANCE HIDRICO Se realizé el balance entre la oferta y le demanda del recurso hidrico ocurrida en la microcuencs. Su representacidn se muestra en el cuadro abajo; yen el gréfico, descritos 4 continuacién: ait Cuadro N* 3: Balance De Agua - Con Proyecto. PoneTE is Yoo v fu lz b onan fe waa wana] nea] sana] ana] aa] sna concn age 2a] 2005] Taro] venta] saasta| nono] eames Ti sase| —Tenanea | Tresr| Da s00e| Ton age - ~ - = — = Jatin | e726 via] ates Teaser Tooazss] —sanstzn| Estudio definitivo Entregado, la misma que debe contemplar el expediente técnica de obra y los términos de referencia para la adquisicidn de los recursos pedagégicos, en un plazo maximo de 60 dias, actividad que estaré 2 cargo la firma consultora y el evaluiador, para el ‘cumplimiento de eta actividad se requiere de recursos financiero. » Estudio definitive aprobado, en un plazo maximo de 10 dias, actividad que estaré a cargo dela GDUR y la Gerencia Municipal, ambos son recursos humanos que dispone la institucién * yal ser personal de planta no se requiere de recursos adicionales. = Ejecuci6n del componente infraestructura > Elaboracién y Aprobacisn de la Bases en un plazo maximo de 10 dias, actividad que estaré a cargo de los 3 miembros del comité del proceso de seleccidn encabezado por el gerente de ls Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad, estos recursos humanos son recursos que dispone la institucién yal ser personal de planta nose requiere de recursos adicionales > Contratacién de la firma ejecutora y supervisora, en un plazo maximo de 60 dias, actividad que estard a cargo del comité del proceso de seleccién y la Gerencia Municipal, ambos son ‘recursos humanos que dispone la institucién y al ser personal de planta no se requiere de recursos adicionales. » Construccién de los servicios de agua y saneamiento, en un plazo maximo de 180 dias, actividad que estaré a cargo la firma ejecutora, para el cumplimiento de esta actividad se requiere de recursos financiero por un monto de $/. 4,062,861.09 soles. > Supervisién de Ia ejecucién de la obra, en un plazo maximo de 120 dias, actividad que estaré 2 cargo la firma supervisora y la GDUR, pare el cumplimiento de esta actividad se requiere de recursos financiero por un monto de S/. 108,954.70 soles. Liquidacién det proyecto Designacién det comité de entrega y recepcién en un plazo maximo de 14 dias de recibido el informe de culminacién de obra, actividad que estard a cargo de la GDUR y la GDS, ambos. son recursos humanos que dispone la institucién y al ser personal de planta no se requiere de recursos adici “CREADION DEL SERVICIO DE ABU PARA EL SISTENA DE PEDROLDE CHAULAN, PROVINCIA CLARET de conformade el comité de recepcion, actividad que estara a cargo de los miembros del comité, estos recursos humanos al ser personal de planta no se requieren de recursos adicionales. * Resolucién de Aprobacién de liquidacién del proyecto, en un plazo maximo de 30 dias de realizada la entrega y recepcién. Uquidacién de! proyecto > Solicitud de transferencia del PIP a la junta de regantes - Chaulan, para lo cual en un plazo maximo de 10 dias de aprobado la liquidacién del proyecto Remitir de la copia de liquidacién de obra y expediente técnico, actividad que estara a cargo de la GDUR y la GDS, para lo cual se requiere de recursos para el servicio de fotocopiado del expediente técnico y de la liquidaciGn de obra y los recursos humanos que se requiere son personal de planta > Transferencia del PIP a la junta de regantes - Chaulan: 01 acta de transferencia firmada entre fa junta de regantes y la Municipalidad en un plazo maximo de 30 dias de remitido la liquidacién de obra a fa junta de regantes - Chaulan, estaré a cargo de la GDUR y la GDS, estos recursos humanos al ser personal de planta no se requieren de recursos adicionales. Para Ja fase de funcionamiento, Lajunta de regantes - Chaulan sera la encargada de realizar la operacién y mantenimiento del PIP en la etapa de post inversién, de acuerdo a las funciones de Ley, en esta fase se debe realizar las siguientes acciones: Una ve2 ejecutado y entregado el PIP a la junta de regantes ~ Chaulan, F. Costos del Proyecto. El proyecto presenta una tinica alternativa, cuyo monto de inversién es de $/ 4,084,200.96 {Cuatro millones, ochenta y cuatro mil, doscientos con 96/100 soles), Cuadro N’ 4: costo de inversion por componentes. OBRAS PROVISIONALES 4,792.71 MOVILIZACION ¥ DESMOVILIZACION [18,000.00 TRANSPORTE DEMATERIALES 68,882.60 CAPTAGION (BARRAJE MOVIL) | 25,727.97 LINEA DECONDUCCION 7 106,911.79 | ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO. 370,148.14 | RED DE DISTRIBUCION CON TUBERIA PVC (Principal) 1,201,797.41 INSTALACION DE AGUA PARA RIEGO EN LAS PARCELAS: 738,076 64 | GESTION DE IMPACTO AMBIENTAL 42971,70 RIESGOS METEOROLOGICOS: 7371.58 Nu BE GEM Nrosts 413 paz Pe CREACION DEL SERVIEID DE ABLA PARA EL SISTEMA DE ‘en manejo de parcelas ‘Técnica alos Agriculiores ‘Asistencia Técnica en Fortalecimiante y organizacion comunal | Asistencia Técnica en operacién y mantenimiento ___Gastos Generales (10% del casto divecto total) Utlidades (8% del costo directo total) Supervision Pan COVID 19 Expedienie Tecnico (3% del total PRORODE CHAULAK, PROVINCIA De UANUCD, REGION HUAN del proyecto Monitoreo arquediogico | Ne FUL LOCALIOAD DE CHAULAN, DISTRITO DE SAN 4,808.06 |___ 7.56608 | 967932 5,766.06 | 268,749.60 134,374.80 15,000.00 | io749964 ‘en manejo de parcelas Materiales. 1,324,312.45 Mano de Obra 7,261,559.98 Mana de Obra Calificada 457 424 84 Mano de Obra No Calificada 804,135.17 Equipos 32,926.80 Herramientas 40,879.26 los Agricultores ‘Asistencia Técnica en Fortalecimiento y organizacion Gastos Generales del Proyecto (10% del costo directo total |__ 268,749.60, Utlidades del Proyecto (8% del costo directo total) | _ 214,998.68 subtotal | _9,171,245.27 iv 1e%) | __ 97082415, 3,742,068.42 EACH MEPL CEM NrOst5 qu ue ae SOU A ‘Supervision del Proyecto (5% del total) |__194,374.80 Monitoreo arqueolagico | __ 15,000.00 Plan COVID 19 en sjecucion del proyecto | _ 85.256.80 Técnico del (4% del ota) | 107,400.84 El proyecto presenta una Unica alternativa, cuyo monto de inversion es de S/ 4,084,200.96 (Cuatro millones, ochenta y cuatro mil, doscientos con 96/100 soles), Costo de inversion a pracios sociales es de S/ 3,087,444,97 (tres millones, ochenta y siete mil, cuatrocientos cuarenta y cuatro con 97/100 soles) para la unica alternativa. Cuadro N* 6: Costo a Precios Sociales por componentes financieros, | 9) costo pe mveneton sos7aeg? | 1. INFRAESTRUCTURA 6 } La Materiales oss | nangaesaa = aa| Se | oo | | 12 Mano de oben reno *No Caliicada oct | aes.o1030 16 18 Exuipos ass | 30258 14 Herramientas eas} ois 2. GESTION DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO onan | 1 Gestion adaninintratva ome | sass 2.2 Geation operativa v de mantenimiemt | exe | euassi 2, Gestion comercial aso | soa 3. ASISTENCIA TECNICA AGRICOLA, rea BL Asistencia Teenies Agricola ass} sma | 4 GASTOS GENERALES DEL PROYECTO 10% ass | opens TILADAD 10% tas] caseren LG. 18% 7 SUPERVISION DEL PROYECTO 9% | 8 MONITORED ARQUBOLOGICO 3 GasTos PLAN COVIDIS “0 DEL PROY PTO4N. 1) cs score ranean On [9 rom commscoumorecosiny 1) _sos05 “ser oPsACeN YANO) {orem coresmenwowrss aang okeargovo ADELE Cem NrOste Ap g es RBI "CREADION DEL DE AGUA PARA EL SISTEMA LA LOCALDAD WSTRT SERVED EG FE O14 LDCAAD a STATED ERT P REEL G. Eval Social. 4 4 4 a i" EY fy ky Hy ZB ISR TEIIER Al presentar el estudio beneficios monetarios a través de la mejora del servicio de riego a nivel de {as parcelas, es iddnea la evaluacién del mismo bajo la metodologia de costo beneficic, Siendo estos los indicadores para la Unica alternativa * Inversién a Costo Social (VACS) = 5/3,159,253,08 * (B) Beneficiarios (familias). 98 + © Beneficio / Costo(B/c) $/1.20 = VANs = §/636.92955 = TIRs = 12.3970% 1H. Sostenibilidad del Proyecto, ‘Arreglos Instituciones Previstos Para Las Fases De Pre Operacion ¥ Operacién. Compromiso de los usuarios de los usuarios de la localidad de Chaulan para él aporte con mano de ‘obra no calificada en la ejecucién del proyecto en un porcentaje de 1%. Compromiso de la junta de regantes de la localidad de Chaulan para la operacién y mantenimiento del proyecto. - v Compromiso de la Municipalidad distrital de Chaulan para buscar financlamiento una vez viabilizado 1 PIP y aprobado el expediente técnico. linacién De Pago De. iarios. La tarifa se determina de modo siguiente: costo O&M_—_12,627.80 Node Viviendas 198+ 12 ‘Tarifa Familiar 53 =S/5.50 De lo calculedo se confirma que para las acciones de operaci6n y mantenimiento es necesario S/ 12,627.80 soles dividido entre el numero de beneficiarios*meses del afo, Asise, estima que cada familia tiene que aportar S/ 5.50 soles. Mensualmente Ademas, este célculo estaria dentro de las posibilidades a pagar dado la capacidad de ingresos en una situacién con proyecto. Participacion De Los Beneficiarios. ‘© Compromiso de los usuarios de la localidad de Chaulan para el aporte con el mano de obra ‘no calificada en un porcentaje de 1%. Durante la ejecucion del proyecto. + Aprobacion del estatuto de regantes que servird de reglamento durante la fase operacion del proyecto. RE OATES LTR RITTER IEEP “CREADION DEL SERVICID DE ARLA PARA EL SISTENA DE‘ PEDRO DE CHAILAN, PROC DE el dimensionamiento de las mismas. Compromiso de los usuarios para la intensificacién de los cultivos en aprovechamiento de los terrenos y agua para riego en la situacién con proyecto, ‘Compromiso de los usuarios de la localidad de Chaulan para respetar las lineas de conduccién del proyecto. © Compromiso de los usuarios de la localidad de Chaulan para ceder ent uso de los terrenos necesarios para la construccién de las obras de arte del proyecto. * La conformacién de la junta de regantes denominado junta de regantes “Chaulan” de la localidad de Chaulan Los Riesgos De Desastres. Cuadro N° 7: Andlisis de P Fuente: Trabajo de campo e indagacion popi Elaboracién: Equipo Técnico Para definir el grado de peligro se requiere utilizar los siguientes conceptos: - Frecuencia: se define de acuerdo con el periodo de recurrencia de cada uno de los peligros identificados, lo cual se puede realizar sobre la base de informacién histérica 0 en estudios de prospectiva. ~ Severidad: se define como el grado de impacto de un peligro especifico (intensidad, area de impacto}. Para definir el grado de Frecuencia (a) y Severidad (b), utiliza la siguiente escala: 8 = Bajo: 1, M= Medio: 2, Alto = Alto: 3, in Informacién: 4. 40) 18 oe | nundacion aster nas con problemas de wwrdacdn? beste sxdimeiacdnenel nao quebrdal | Ginba efupdelre segs proceal | ‘iste procera de ersin?— tut mal dren del sues? | dbasten antecedents de inastcbitdeds | Falls gealigicas en a aderas? ‘astenanecedentes de desizanintas? istenatecedertes de devuntes? 1s Fuente: Trabajo de campo e indagacién popular en la localidad de Chaulan. Elaboracion: Equipo Técnico En cuanto a otros tipos de riesgos, como lluvias torrenciales, viento helados, estos se producen en menor intensidad, obedeciendo generalmente a estaciones climaticas, (febrero a abril, lluvias permanentes, junio a agosto heladas, sin embargo, son riesgo climatico que afectarian en un ‘menor nivel la integridad de las obras y que los parametros de construccién de obras civiles deberan contemplarse. Conclusién: De acuerdo con las resultados de la parte 8, la zona en la cual se desorrollord el proyecto es de Mediano Peligro. Esta informacién se analizard de manera conjunta con el andiisis de vulnerabilidades, para determinar el nivel de riesgo RRL NE CEM NTOAS 4or aes z z ae "DREADION CEL SERVI DE AG PARA EL SSTEMA DE REG, EN A LOCAIDAD DE CHALLA, DISTT SAN _ PEORDIE CRILN PROMNC DE HUAN, REG HUAN : Marco OBJETIVOS INDICADORES: MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACION FIN Alto desarrollo incrementar el nivel Realizacién de Los beneficiarios secioecondmico en | de los ingresos de los | encuestas. - se mantienen la localidad de agricultores | Verificacién | organizados a io Chaulan en el beneficiados en: 32% | visitas para. largo del tlempo distrito de Chaulan. | por afios después de! monitorio de y manejan | Inicio del los productos adecuadamente | funcionamiento. | cultvados. la = Reducir fa tasa de Estadisticas —_nfraestructura desnutricién infantil Generales de construida. (11% en 5 _afios | agricultura. La comunidad después del inicio del Evaluacién de identifica | funcionamiento. Impactos. mercados | ~~ Reducir la tasa de rentables. Migracién en 39% | La comunidad es después del inicio de | capaz de funcionamiento. | adecuar sus | Productos a los cambios de ls "ag | demanda de | Productos agricolas. | Los productores responde las | | expectativas del {| : seer __|_mereado local. Propésito —“Incrementar de la Los _productores | Estadisticas del Los Productores productién y_disponen de Agua | Ministeriode aceptan en los productividad para riego los 365 Agricultura. cambios de la agricola en la | diasdelanio cedula de localidad de Recoleccionde cultivos ‘Chaulan deldistrito incrementan Ja informacion a propuesto. e Chaulan.” Produecién Y— travésde productividad de encuestasalos Los productores Papa, Maiz, cebada, —_agricultores. capacitan en las Habas y alfaifa técnicas de, usos | Evaluscién del y manejo de Incremento Impacto. | aguaensus significative de las | Informede __parcelas. Los areas cultivadas a seguimiento productores partirdel iter afio de | del proyecto | euentan con el funcionamiento del capital de proyecto trabajo Implementacién de necesario para tiego tecnifcado a) ———__aprovecharla ern cn GEM. NTO#1S PEL ARN "Componentes Existencia de infraestructura de rego. Adecuado gestién del servicio Adecuada asistencia técnica los agricuttores. Actividades 1.1 Construccién de una infreestructura para riego tecnificado por aspersién. "TAI SERN De A a STE fi uraoay DE CHAULAN, PROVINEA 133 has en la localidad de Chaulan. EI Incremento de la Produccién vi productividad agricola = Los beneficios con Proyecto superara a los beneficios sin proyecto incrementandose paulatinamente a partir del ter afio de funcionamiento del proyecto. on Expediente téenico octubre del 2020, o1 acta de. cumplimiento Infraestructura de riego entubado y por aspersion informe final de Construccién de una Estructura de Captacién. Construccién de oz Cémaras distribuidoras de caudal. Construccin de 1798.50 ml linea de conduccién. fe | Estudios socio | | Técnicas | econémicos sobre la base de una muestra | representativa. Supervisiin de | los trabajos, terea: informes, b/v, documentos sustenta torios. Acta de | compromiso de operacion —y mantenimiento | por fe junta de | usuarios 0 | regantes, documento de | sustentacién, Documento sustentatorio, informe B/V Informe avance financieroy fisico, planillas, O/¢.,0/5, Informe final de la ejecucion de | Ia obra Cuaderno de la obra Informe tecnico presupuestal tierray aumentaro vatiar su erianza. las nuevas Introducidas se ‘aceptan, como las técnicas de manejo de astos naturales. Los productores hacen uso eficiente det agua, Se hace oportunamente la operacién y mantenimiento. del sistema de tego. No ocurren fenémenos climatolégicos que retrase el desarrollo de las obras ° Incremento de los costos del proyecto, los productores estén comprometidos ‘con el proyecto. Brindando su apoyo, No se produzcan una gran sequia que afecten a las fuentes de agua, ni condigiones 40s 4s RSth Oe SER OtPA S Construccién de 03 | climaticas | Estructura de adversas que ‘almacenamiento Perjudiquen la | Instalacién de red de pproduccién distribucion de | 17,149.52 ml de agua | | para riego. Instalacién de agua para riego en 498 parcelas. | Supervision Listas de Capacitados 21. Asistencia 100% de los | ‘técnica en gestion directives de la junta | del servicio. de regantes copacitados en 4 | “talleres. | 31 Asistencia | | técnica 3 [os | 198 —_beneficiarios | agricultores, | asistidos | fn | técnicamente en 12 talleres. | | | | | En monto de. | inversion del | | | proyecto es de s/ | 4,062,861.09 soles a

You might also like