You are on page 1of 257
Patricia Guerin DIETOTERAPIA ENERGETICA segtin los Cinco Elementos en la Medicina Tradicional China eat Ba Seren ssi Miraguano Ediciones INDICE PROLOGO ...., oa Ps 7 INTRODUCCION Las Bases de la Filosofia China Antigua: * El principio universal del Yin y el Yang 9 * Los 3 tesoros de la salud: Jing — Qi — Shen 2 Sangre y liquidos orginicos 20 Teoria de los cinco elementos 22888 Salud — Enfermedad — Prevenci6n «ssn . .. 26 CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGU La Mepicina TRADICIONAL CHINA: "St n ~su sabor ..., — la naturaleza o energia intrinseea del alimento - el movimiento de la energia que inducen — su lugar de accion — 39 su color a sel 39 Los Cixco ELEMENTOS, FASES DE TRANSEORMACION DE LA ENERGIA ccaee 43 Funciones, sindromes y tratamiento dietético de: Elemento Madera: Higado — V icula Biliar .. Elemento Fuego: Corazén — Intestine Delgado lemento Tierra: Bazo — Estémago ... Elemento Metal: Pulmén — Intestino Grueso seo... Elemento Agua: Rinén — Vejiga 267 LOS PRINCIPALES ALIMENTOS Y SU RELACION CON Los CINCO ELEMEN' TOS — Cereales Vi tata LBD: 191 = Legumbres sams 197 — Hortalizas ... 202 — Carnes eenesesenen 219 — Alimentos procedentes del mat .ceccncs 223 — Huevo 228 — Lacteos ebioe si 230 — Frutas . 233 — Especias, hierbas aromaticas y condimentos 250 FORMAS DE PREPARAR EL ALIMEN'TO 263 265 Algunos consejos para la salud . 268 Dedico este alos Elementos de La Naturale bro al espiritu que anima ay nuestra Fuente de Vida. mente como poder ka adquisicién de simple conocimiento: lo mismo que el alimento, las cosas han de ser digeridas y para que se conviertan erza de vida y Energia vital. nto, puesto en priictica, debe convertinse en sabiduria. PROLOGO EI pensamiento mecanicisea, pragmittico y fr mentado que ha regido en nucs- tra cultura oceidental durante este timo siglo ha lleva do al hombre contempo rineo a percibir el universo como una dispersién de objetes y fendmenos no tela cionados entre si que separa espiritu de materia, hombre de Nacuralera Se ha perdido la visién holistica, global, integradora que predominaba en las sion antiguas tradiciones v que todo lo interre ET hombre forma parte de la Nacuralezay depende del aire puro, el agua, el sol y clalimento que nos da la tierra dig tras aia estos glementes penetran en nuestro cuerpo para darnos sti energia. Ellos son nuestras lentes de widar ste vida es ka nuestra, su contaminacién y destruccién nuestra muerte, A medida que nos hemos ido separande de la Naturaleza y hemos ide explorando ¥ envenenan= do los recuisos del pkineta hemos ido suftienda las consecueneias: animento de his NerAativas, NET VIOSAS, CtC. enfermedades abengicas, de La sociedad de “Bienestar” en la que vivimos nos oftece alta tecnologit que nos coneeta con el resto del mundo al momento, disponemos de todo tipa de infor- ‘dn, alternativas, comodidades, dist acciones, ete... pero al mismo tiempo nos desconecta de nosotros mismos y nos radea de un ambiente cada vex mis arcifi- cial que no respeta la verdadera ala scuraleza humana y que da mas importancia cantidad (producir, consumir y obtener) que a la calidad (desarrollo v bienestar del ser) Aceptamos incondicionalmente los valores dictados por ka publicidad, los inte- ses comerciales y los medios de comunicacién y ne ponemos en juicie la mar cha del llamado “progreso”. No somos consceuentes del pader que cada uno tiene como individuo y de que el bienesta r pr pia y el del planeta dependen de cada uno de nosotros, Hoy, el clesequilibrio y la fal de armonia con la Naturaleza amenaza con des- trutirnos a los dos. Podemos elegir entre dejarnos llevar por ka corriente y conti- nuiar come hasta ahora o reconciliarnos com nues el jefe indio Seattle: “La tierra no pertenece al hombre sino el hombre a la tierra. Todo va ealurado como la sangre que une a una familia... todo lo que ocurra a la tierra le ocurrird a los hijos de la tierra, pues el hombre no tejié Ia trama de la vida sine que es sélo un hile madre tierra pues. como dlecia .. lo que hace con la trama se lo hace a st mismo”, INTRODUCCION LAS BASES DE LA FILOSOFIA CHINA ANTIGUA — PRINCIPIO UNIVERSAL DEL YIN ¥ EL YANG “Todo estd regido por la Ley Universal del Yin y el Yang. Yin y Yang estin pre- sentes en todas partes; sim ellos nada existe y nada cam Aunque en cl plane mas elevade todo forma parte de una unidad indi de una globalidad, de un todo en perfecto equilibrio (TAO), en un plano inferior el uno se pelariza en dos fucrsas complementa ntagénicas (Yin—Yang) cuya interaccién crea todos los fendmenos y cambios del universo. moneda, te = las 2 laderas de la montana - las 2 F ~ los latidos del universo ng son como: — las 2 caras de la mism: = los 2 polos de la corti s de la respiracién Yin — Yang son des Fuerzas: ~ Opuestas — Complementarias ‘Transmutables: En su fase extrema Yin se transform en Yang, y viceversa — Imerdependientes. Une na pucde vivir sin cl otro, Relativas: Nada es tinicamente Yin o Yangs todo ests compuesto de ambas tendenciit, en gradtoy diferen tes cada una contiene en su interior ki semilla de la oma, Por ejemplar el hombre es Yin respecto al ei pero Yang respeeto at kat Se mueve hacia abajo 10 = Yang Hombre t a Tierra — Yin EyEMPLOS DE YIN Y YANG: YIN YANG menino Masculino Noche Dia Oscuridad Lue Receptividad Actividad Contraccién Expansién Frio lor Humedad Sequedad Invierno- Verano Luna Sol Norte Sur Materia Energia Agua Fuego ‘Tierra ire Se mueve hacia dentro Se mueve hacia afuera Se mueve hacia arriba YIN Lente Clima f Mas pesado Tiempo Nutre Debido a la relativi nicién absolu S. Riipido Clima tropic Mas ligero pacio Genera, ac a, mueve Iransforma lad de Yin y Yang no puede existir una clasificacién y defic EI Hombre, por ser un Macrecosmes dentro del Macrocasmas, cambign esti compuesto y se rige por estos dos factores © rendencias opuestas: Yin — Yang, YIN po. (ombliga 0 — Parte baja det cu pics) Zona anterior. — Li, Vin penetra por ef pro. 1R que esti en ka phanea del pie. Parte inter — Funcién nurriti 1 y de absorcién, funds cuya funcidm es de almacenaj — Onganas compactos ¥ pi * RGiién almacena “Jing” * Coraz6n almacena “Shen”. Higado almacena Sangr * Bazo almacena * Pulmén alm ~ Control la sangre. Est. nutritivas cena aire, ~— Relacionado con la estructur = Inspiraciin—movimienta de contraceién. — Descanso, dormir. —Purtealta del cuerpo (omb = Zona posterior 0.0 cabera). *. Yang penetra por el pte. 200M nel pice de la aber que est ~ Parte perifériea, superticial, externa. — Fun lin n prorectora, defensiva x de nacion, — Organos huecos v nuis superticiales de transformacion, transporte y exerecisn: * Veiga, * Este * Int. Delgado, * Trt, Griese. “YM. Biliar — Controk ba energyia — Relacionado von be faneion Expiraciiny —nevimiente de expansion, ~ Actividlad fisica o meatal, SINTOMAS YIN Frio, escalofrios. Humedad, mucosidad Diarrea, Ausencia de Cansancio, somnolencia, pesader, Vor baja y debil de Orina elar Lengua palida. Cara palida. Paca apetito, Introvertide, sentimental. — El exceso de Yin tiene rendencia bajar causaneo edema en las pier- nas, incontinencia orina, pesadez, en bajo vientre. Cuando Yin y Yang estén en equilibrio dinémico (salud) no hay sintomas qu desequilibrarse originan los sintom: destaquen; 3 YANG | Calor. Sequedad Estredimi Sed. Hiperactividad, nerviosismo, a Voz alta y Fuerte, Orina oscura. Lengua roja. Cara roja. Mucho apetito: Fiebre. Emotivo, pasional, impulsive, — EI Yang en exceso tiene tendencia a subir causando cefaleas, ojos rojo cara raja, hipertensi y estados patolégicos, la dege- neracién y en caso extreme (separacién de Yin y Yang) la muerte. Los TRES TESOROS DE LA SALUD El ser humano esté compuesto por los ues niveles fundamentales de la existen- Fisico — Energético — Espi 12 tual, que funeionan como una unidad inseparable En el momento de la concepcidn se unen, can la muerte se separan. Jing (Esencia o Principio viral): Se manifiesta en los elementos esenciales que constituyen el cuerpo fisico: sangre — huesos iquidos org en los Rifiones, Lo mantenemos con los habi- {nicoscarne-tejidos, etc, Reside tos de vida, alimentacién, respiracidn..., E] Qi anima ha vida. Lo potenciamos con la ali- mentacién, respiracidn, etc. Mente): Es la Fuerea creadora; la Concienci universal que se manifiesta en cada individuo y organiza la vida, Dirige a los dos anteriores. Lo potenciamos con In meditacidn, el amor, la sin, comp: J El Jing se cransforma en Qi que nutte al Shen. g-Qi y Shen estan intimamente relacionados, EI Shen gobierna el Qi que controh al Jing, 1 Jing es el sustrato material del Shen: Si hay una buena nutricién el Qi seri abundante y el Shen florecer aprender a utilizar la Mente (SHEN) para controlar la Fnergia y que dsta regule el funcionamiento de los Grganos vit: Por otra parte podemo sutil SHEN = Espiritu, mente AEnergia m al JING V Energia mas densa JING = Esencia, Principio Vital, Extracto puro, Es va, el porencial de toda manifestacion y desarrallo, es el programa especifico de sustancia mas refinada y condensada del ser humano. Es el origen, la reser- 13 cada ser. En si mismo es indiferen ido pero su funcidn es crear formas: husesos do, cerebro, médula, sangre, ete. La mayor parte se almacena en los rinones, At 2 compone de dos partes: eneracion. S de la reproduccion pasa de gencracién © 1) fi 1g congénito Energia prenatal. Ciclo anterior. Constitucién heredada, Se com- pone del Jing que nos transmiten nuestros padres cn el momen- to de ka concepeién al unirse dvulo y espermatozoide mas el fing que la madre transmite al feto a lo large del embarazo + El Jing congénito determina las caracteristicas particulares de da individuo. * Constituye la reserva mas preciada; de su calidad y cantidad dependerd la salud, vitalidad y duracién de la vida * No se puede aumentar pera si mantener con el Jing ackuirido. 2) Jing adquirido Energia postnal G Se forma después del nacimiento a partir de los alimentos que Jo posterie ingerimos y el aire que respiramos, * El Jing adquirido refuerza, mantiene, protege al prenatal © congénito, * Puede aumentar a disminuir segrin los hibitos de vid: 2 (Energia Celeste) - ne . > Zong Qi de los alimentos a, re A Yong Qi= Energi una parte de Zong Qise transforma set s ji \ 7 en Jing FE] Yuan Qi es E Y aes Jing transformade adquitide on enenga por la accién lal calor Fuego Ming Men (Yang de Rinén) gue enciende la llama Pongamos an ejemplo: Al nacer recibimos de nuestros padres una v a vel Ja, tiene un tamaito y una duracién limitadas. La cera representa la esencia (Jing) congénita, La llama sim- boliza la transformacién de la eseni el mantenimiento en energia necesaria de la vida (Yuan Qi). Mientras hay Hama hay vida; cuando se acaba la cera, se apaga la llama y termina la vida Zar el consumo de fh vela (o de la vida) podemos ie atadiende cera a la ya esistente: es decir, podemos estraer energia de nuestro entorna a través de los alimentos que ingerimos y el ai ¢ que respiramos (Jing adquirido). La mayor parte del Jing o esencia se almacena en el sirca de los Rifiones (Ming Men). Esté presente en todos las humores corpor A cruvds de la reproduccién pasa de generagi sangre, semen, hormona 1 en _generacién, Ql = ENERGIA FUNDAMENTAL = ALIMENTO = PRANA ‘Todas las infinicas formas 6 manifestaciones del universo estin animadas por ana Fuerza Vital llamada “Qi”. — EI Qi es invisibl —£ cas, ondas y rad pero lo impregna e interrelaciona todo. Qi es la suma de toxlas las Energia jaciones procedentes de todas las direeciones y profundid, del cosmos (cnergias electromagnéti- des cles. conocidas del universo, ete.) — El Qi en su origen es uno pero su earsicter ve de cil le permite manifestars las circunstancias: desde las mas densas a las 1 diferentes formas seat is sutiles. . A — Elideograma Qi S57 se compone de 2 partes: zh cad * una que representa el vapor de agi que sube al cielo (Yang a * otra que representa el grane de arroz que proviene de la tier (Yin). FI vapor (Yang) surge de la coccién del arroz (Yin). De lo que se deduce que cl Qi s compone de los dos principios Yin-Vang y que toda sustancia densa puede transformarse en algo sutil y toda Energia sutil materia arse en algo denso. El ser humano es un microcosmos-demtro-del macrocosmos y, por tanto, s¢ tige por las mismas le es @ principios vita les que rigen el Universo. El Hombre a través del Qi se vincula al cosmos y a todo lo que le rodea, Sicuado entre el ciclo y la tierra se mutre de la Energia de ambos; el hombre es, pues, una manifesracién de su entorno. Ciclo ~ Energia Yang, celeste, que penetra a través del aire que respiramos. Hombre — Qi o Fuerza vital que anima al onga Nismo. Tierra — ergia Yin, terrestre, que penetra a travds de los limentos que comemas, digerimos y' asimilamos. La interaccién entre las dos polaridades Yang (celeste) y Yin {rerrestre) genera un campo electromagnético que permite la circulacién del Qi o F lo anima a vital que Dentro del organismo el Qi adopra diferentes formas segtin sus funciones zacion: lo — Yuan Qi = Energia original ~ Gu Qi = Energia del alimento ~ Zang Qi = Energia esencial Qi ~ Zhen Qi = Energia verdadera = Wei Qi a defensiva ~ Yong Qi = Energia nutritiva etc. Yuan Q ginal = Es la forma activa (Yang) del Jing o esencia. Es la Energia mas pura: el potencial que se introduce cn el ser en ¢l momen- o de la concepeidn ¢ infunde vida al fer. Empieza a disiparse a partir del r ; la velocidad de dese la duracién de la ¢ determina 16 Sealmacena en los riftones. Proviene del ciclo anterior; no puede aumen- carse peto si mantenerse con la alimentacién, respiracién, habitos de vida, etc, Gu Qi Energia del alimento = Represenca el primer paso dle la transformacién del alimento en Qi. Es una Energia que el cuerpo atin no puede utilizar. Se produce a partir del alimento y gra ong Qi: Energia Esencial = Se forma a partir de la unién del Gu Qi y la Energia del aire, Es una energia mas sutil ada que Ga Qi. Zhen Qi: Energia verdadera = Es el tiltimo eslabdn en ef proceso de transforma- cidn y refinamiento del Qi. Es la Energfa que jas a la Funcidn del Bazo/Estomago. teh ircula por los meridianas, Esti muy relacionada con la sangre. En el punto 17 RM Zhen Qi se transforma diferentes 1) Yong Qi = Energia Nutritiv fluye por los meri nos. E dos formas de ene = Energia den ay profunda que anos nutriendo las tejidos y Srganos incer- Ja Energia con la que trabajamos en acupuntura. 2) Wei Qi = Energia Defensiva = Es una energia m salvaicy 5 ripida, Se extraea partir de los subproductos mils grotescos de li digestion. C rcula por debajo dela piel y protege al cuerpo de los agentes patdgenos externos, también regula ka temperatura corporal. tiene, pues, dos aspectos: ‘Zhen Qi” ~ Uno Yin que circula por los meridianos profundos y tiene fan- cién nutritiva: “Yong Qi”, ~ Otro Yang que circula por la superticie (piel, miisculos,...) y tiene funcién defensiva: “Wei Qi”. Asi pues, la Energia nutritiva que el organismo nect partir de tres Fuentes: sita para vivir se forma 4 = Qi del aire: ® Recalentadar Superior ~ Qi del alimento: > Recalentadar Medio ~ Yuan Qi (ling congéniro) > Recalentador Inferior De la combustidn del alimento con el O2 del aire junto con nue: iclacl biisica obtendremas La cergia que hard funcionar lt miquina, Seguin ka cantidad y calidad de cada uno de ellos dependerd nuestro estado fisico, Con la acupuncura movilizamos y regulamos la Enes Con la dieta, asf como con los ejercicios respiratorias nuvrir ba enc a fuente de ayudamos a prescevar y los meridianos utriéndolos y -C-B-P Yuan Qi = E. original = ede Rinén TRANSFORMACION DE LA ENERGIA EL pulmén capta el > Zong Qi Qi del aire (E.eseneial) — Energia bruca EL B/E transforma el alimento en Gu Qi Zhen Qi = Energia mis = (E.verdadera) refinada utiliz Y por elo Xue (sangre) > 4 Yong Qi Wei Qi (Esnutritiva) (E.defensiva) sircula por corre por debajo de la piel R el Yong Qi ne consumido se transforma cn Jing adkquiride Y lo |= Fuego de Ming Men arma en fing adq una parte de Zong ( El individue capta la energia sutil del cielo y de la tierra a craves del aire que respira y los alimentos que come, Ambus energias se unen y con el impulso de Yuan Qi” (E. original = Jing transformado) se transforma en “Zong Qi” (E. even cial) que es una cnergia bruta que atin ne puede ser utilizada por el organismo. ‘Tras un nuevo aporte de Yuan Qi una parte de Zang Qi se tansforma en Jing dquirido que apoyard al congénito y otra parte se transformars en “Zhen Qi (Energia verdadera) que es una energia mis refinada que ya puede ser utilizada por el organismo. SHEN FI Shen original es la Conciencia creadara universal. EI Esp mordi u eterno y pri- ail que orquesta la vida, Se manifiesta en cada individu (Shen indivi- dual) en cl momento de la concepeién cuando el Jing del padre y de la madre se uncn, y se reintegra al origen en el momento de la muerte cuando Jing y Shen se separan Es la parte més sutil, mas espiritual y clevada del ser. Es le Fuerza creadora que provoci le concepcidn y desarrollo del ser para que cumpla su potencial, st pro- grama de vida, su objetive esencial. El Shen nos da incuicién, ganas de vivir, fuerza creadora, claridad de objetivos, carisma, cle EI Shen gobi a el Qi y éste controls al Jing. Podemos w: 8: ar la mente para controlar la energy Yoal concrati buer ia y ésta para regular el funcion miento de los érganos vitales arralla el Shen: si hay »,alimentando el fing, se nucce cl Qi y se de jad y calidad de sangre y ener Gptima el Shen florecerd y habssi al at cantid y el cuerpo funciona de manera 1, estabilidad emacional, conciencia clara, creatividad, armonia y vitalidad. Si hay deficiencia de sangre y poca cnergia habré confusién, inseguridad, miedo, tristeza, ete EI cuerpo, la energia y el espiritu fort que todo desequilit n una unidad indisoluble de manera la ri en nuestro estado io mental repercutira sobre el sistema energé © y coda alreracién orginica influi OY larga, cl cuerpo fi me tal 19 Qi del aire Qialimento Yuan Qi (Jing transformade) Y E. Nueritiva (Yong Qi) = Energia nutritiva que circula por los meridianos y Y Rinén Higade Bazo Pulmén Fuerza Volumtad — Creatividad Rellexidn Instinto de claridad objecivos prow animal Miedo Indecision Preoeupaeiéin “Tristeza {Cada érgano tiene su aspecto mvs sutil que nucee cl SHEN) Shen = conciencia individual - con la meditacién, se ‘a, amor, compa se nutre al Shen sidn... y ciertas prictica independicntemente de la Energia de los ¥ Srganos, SHEN = conciencia universal SANGRE Y LIQUIDOS ORGANICOS SANGRE (XUE} Sustancia vital que circula por los vasos sanguineos y nutre al erganismo com- plementando la accién nutritiva de “Yong Qi”, — La Sangre es una forma densa de Qi (Yong Qi conden ~ La Sangre proviene de cres fuentes: ado). 1) El Qi de los alimentos (Gu Qi) producido por el Bazo/Estémago. 2) El Jing del Rinén (Yuan Qi), Por una parte, el Jing en su aspecto Yin pro- duce la médula ésea, por otra, el Jing, en su aspecto Yang (Yuan Qi) activa 20 los sistemas de transformacién del Gu Qui en Sangre (en el corazén) y en la formacidn de yong Qi (E. nutriti 3) Yong Qi (F dianos y vasos; en estos tiltimos puede condensarse y_cransformarse en Sangre . nutritiva): Es el aspecto Yang de la sangre; circula por los meri- El Bazo manda el Gu Qi hacia los Pulmenes y junto al Qi de los Pulmones y el apoyo de Yuan Qi es empujada hacia el Corazén donde se transforma en Sangre (Xue). El alimento y Ia bebida que ingerimos producen cambios en la calidad de angres la cual, a corto pla bios estructurales. producird cambios funcionales y a largo pl ‘0. cam= Qi del Pulmén Y Gu Qi > Xue A Yuan Qi — El Corazén propulsa la sangre. ~ E] Pulmén distribuye la sangre por todo el cuerpo y apoya en la trar cién de Gu Qi en sangre. — El Higado reserva y regula el flujo de ngre circulance. ~ El Bazo promueve la transformacién de los alimentos en sangre y mantiene la sangre en los vasos impidiendo que se extravase | Rindn interviene en la formacién de sangre. LIQUIDOS ORGANICOS Incluyen todos los liquids corporales: kigrimas, saliva, jugos giscricos, orina, sudor, liquidos intia y extracclulares, etc. Se dividen en dos tipos: — Jin: Son los Itquides corporales mis claros y igeros, tienen tendencia a salir ~saliva), hacia el exterior (sudororina-ligrim: 21 — Ye Son mii y extracclulares (jugas Ambos pravienen de la misma fuente y Los liquides orginicos se forman a pare Mentos que ingerimos graci viscosos y densos, circula sala fu 4 ~~ Pulmones 4 4 Ja parte pura se wansforma en Gu Qi gracias al B/E y vac hacia los pulmo- nes Alimentos 9 liqui des que penetan en el Estomago. la parte impura va hacia el Intestino Delgado, lig 4 Int. Delgado liquidos impures we Int.Grucso n porel int n del Bazof Est’ ides puros a Vejiga we orina or del cuerpos liquide inet tricos — liquides articulares — sustancia medular). pucden transformarse uno en otro. ir de la esencia de fos liquidos y al mago yal Yang del Rifon la piel (parte para humedecerla y parte es vliminada por la via del sulor). una pa nda hacia ese mi gracias a su funcién de disc descenso. gricias a su fineion de regulacion de las vias del agua otra parteva por la via del TR. xu Rifiones > Vejiga (orina) heces @ 4 otros se reabsorben Sangre y liquids orgénicos se transforman mutuamente: los liquidos orginieos represencan la parte liquida de la sangr a sangre cuando sale fuera de los vasos se transforma en liquidos orginicos. PEORIA DE LOS CINCO ELEMENTOS entre cl La ‘Teoria de los 5 Elementos explica las relaciones cosmoldgi Hombre y el universo, Considera a los 5 elementos: Fuego — ra — Metal — Agua — Madera no sélo come los componentes bisicos del hambre sino como Fuerza cas (en mutaci6n constante) inherentes a todos los fenémenos de la navuralezs Estas cinco fuerzas primordi # Ciclo “Shen” — Ciclo de alimentacién 0 madre — hijo: Cada una de las fuerzas es generada por la precedente de la cual se nutre y vez, es madre de la siguiente al cual alimenta. ales guardan estrechas relaciones entre sf ego ciclo x Madera SHEN 0 Tierra + de generacién r Agua = Metal Lama dera engendra el fuego; las cenizas del fuego engendran a la tierra; un el seno de la tierra se generan los minerales (metal); el metal, al fundirse, crea cl cle= mento agua; el agua nutre las plantas y, por tanto, genera la made @ Ciclo “Ko” — ci sobre otro y es cont clo de control o destruccién. Cada el renter cjeree can lado por otro. Fuego 4d Ciclo Madera KO o tier ~ destruce < Metal El fucgo funde al metal; el metal corta la madera; la madera invade |: (agota sus sustancia tierra oucritivas); la tierra enfanga ef aguas ef agua apaga el fucgo. a Teoria de los 5 Elementos pucde aplicarse a todos las fenémenos. Teniendo en cuenta las caracteristicas de cada elemento se establecen las siguientes analogias © correspondencias: Madera, Fuego Organo Yin Higado Palmén Organo Yang Vesic,Biliar Int, Delgad. Int. Grueso Sentido que controla Tacto Gusto Olfao—Audicidin dos que nurre Vasos sane mus- Piel Hucsos guineos. cular, carne, Liquido corporal Sudor Moco Orina Se manifiesta en: Ten Vello corp. Pele cab. Emacién; Int, colera Alegria Nostalgia, Miedo Sabor: Agrio Amargo Dulce Escacis Primavera Verano Fin verano Color: Verde Rojo Amarillo Blanco | Direccién: Este Sur Centro Oeste Fase de desarrollo: Nacimiento, Maduracién Fructific- — Cosecha —Almacenaie crecimiento cién Clima: Viento Calor Humedad — Sequedad — Frio Fase del dia: Amanecer Mediodia Atardecer— Anochecer Noche Sonido: Grito Risa Canto Llano Gemide Simbolo: Idea Aecion Manifestas Comuni- — Reflesisin | taciny cacidn Como nada esti separa sino todo interrelacianado, las analogias no terminan nunca. Asi por ejemplo: la primavera, el nto, el grito, el higado, etc... tienen carae- teristicas de expansién, como la madera (que erece en las cuatro sentidos) y, por tanto, se corresponden con este elemento El verano, el mediodia, la accién, el sur. el corazén... tienen caracteristicas de an con este clemento, calentamiento como el fuego y por tanta, se aso 24 Y asi sucesivamente con el resto de los elemento pre en constante cambio 0 transformac y orro de maxima energia o loco cuanto existe estd siem- n, ciene un estado de minima existencia ister la transicién de uno al otro constituye los ritmos 0 ciclos: por ejemplo: nacimiento > crecimiento — vejex > muerte primavera > verano > otefio > invierno amanecer * mediodia -> tarde + noche ete... xiste tambign un ciele o reloj biolégico: BAZO CORAZON 9-11 te TOMAGO, INT. DELGADO VEJIGA RINONES HIGADO PERICARDIO VESICULA BILIAR TRIPLE RECALENTADOR maxima energia del Bazo > 9a 11 minima energia del Baro * 21a 23 maxima energia del Corazén + 11a 13 minima energia del Coraeén > 23.21 ¥ asi sucesivamente.... 25 SALUD = E FERMEDAD — PREVENCION Occidental s« ndstico de las enfermedades y en los medios para hacer desa La Medicina Alopatie: ha centrado principalmemte en el diag- arecer los sintomas con soluciones externas al individuo. La Medlicina Natural y las rerapias alternativas, con su enfoque mas holistica, entienden la mayer 1 de las enfermedades Igo ya mal y hay que c mo un avisa que el cuerpo nos da para indicarnos que mbiar. Visto de esta manera, la enfer- medad es uma oportunidad que nos hace sintonizarnos con nuesteo interior, refles bitos de vida inadccuados o el grito de algo que ne logra expresarse de otra maner xionar y revisar nuestra vida. El dolor puede ser consecuencia de hi {Cuinto miedo, ira, rabia, sole mida expresamos 4, pues, de acallar los sintomas a b: lenos de el ad, tristeza, frustraciones © cualguier otra emocidn repti- través del dolor y la enfermedad? No se tra de medicamentos téxicos, en su c mayort: fectos secundarias, sino de escuchar sus mensajes, para hacer los cambios necesarios y recuperar kn armonia, Casi todos los sistemas de salud basados en la ividad y dependencia del un proceso activo que implica la participacién y el despercar del individuo para lograe la transtorni Considerando la salud como el estado de unidad, equilibrio y armonia entre los diferentes niveles del ser Jing — Qi — Shen: cidn “paciente” han fracasado puesto que la auténtica cu icin, isico—Energético y Espiritual y entre el ser y su entorno fla Nacuraleza) ln Preveueién consistira en conocer, entender y aplicar los principios o Leyes Universales a la propia vid A medida que vamos comando conciencia de nosotros mismos (Despertar) y hos armonizamos con el ser que somos y lo que nes rodea (Fluir) podemos trans- formar nuestra vida, EL cambio es la tinica verdad del Univers forma continuada se e quien no se desarrolla y crece inca; y por tanto enferma por ir en contra de una Ley Natural 26 CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGUN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA SEGUN SU SABOR Acido: naranja, limén, vinagre... Amargo: achicoria, té, café, diente de leén. Salado: algas, pescado, Picante: jengibre, mostaza, pimienta... Dulce: patara, cebolla, frura, zana hori: Una pero con preponderancia del Cada sabor, dieta equilibrada debe comtencr cedos los sabor sabor dulce (centro). cantidad moderada, ronifica un érgano, en exceso, lo dat Acipo —tonifica el elemento madera (Higado—Vesicula Biliar) — tiene naturaleza Yin (funcién nucritiva y de absorciém): astringe, contrac, recoge la cnergia hacia adentro — til en la pérdida de liquidos orginicos: vomitos, diarrea, sudor excesivo, hemorragias la secrecion iliac ante y alcalinizante — evita cl estancamiento | 27 = acttia directamente sobre los cendones = en exceso puede crear humedad AMARGO — tonifica el clemento fuego (Corazén— nest 0 Delgado) 1a Yin; favorece el drenaje y la eliminacién hacia abajo: eva cuacién y diuresis = tiene naturale: ~ el amargo “seca”; es titil en caso de humedad pero hay que vigilar el exceso de sabor amargo en casos de deficiencia de sangre y/o de liquidos orgénicos — favorece la digestidn, abre el apetito = acttia directamente sobre la sangre SALADO — tonifica el elemento agua (Rifién—Vejiga) — tienen naturaleza Yin: mueve la energia hacia adentro y hac —acttia directamente sobre los huesos — cantidad moderada de sabor salado humedece, lubrifi desinroxica; en exceso: sobreestimula los rifiones yy en consecuencia, los daha; también debilita los huesos, la sangre y el corazdn ~ estimula la funcicin digestiva abajo ) ablanda, suaviza, —tonifica el elem nto tierra (Bazo—Estémago) — tiene naturaleza Yang; ayuda a ascender la energia 20-1 — esti en mayor 0 menor cantidad en todos los alimentos ~el dulce en cantidad moderada armoniza, refuerza, tonific duccidn de liquidos orginicos (lubeifi de humedad y flema = acttia dircctamente sobre la “carne” promueve la pro- a); en exceso favorece la produccién Pica: STE ~ tonifica el elemento metal (Pulmén—Intestino Grueso} ~ tiene naturaleza Yang: ayuda a ascender ia hacia arriba y hacia afuer: —en cantidad moderada promueve la circulacién de la sangre y energia evitando 28 los ancamientos; en exceso sobreestimula los pulmenes agotande el Qi y la sangee - actiia directamente sobre el “Qi” CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGUN SU NATURALEZA Y SABOR DULCE FRIO PRESCO NEUTRO —TIBIO CALIENTE, germen de trig tiga cebada arroz glutinoso— trigo salvado de igo arroz avena sarraceno mijo centeno maiz nabo apie ajo esparragos purerros hinojo berenje fame cebollas parata lechuga zanahoria pepino cal berros coles de Bruselas espinacas daikon crude guisantes tomate dikon cocide champifiones — califlor col china brdquil calabacin boniato alcachofa remolacha nabo shiitake garbanzos soja soja negra 29 CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGUN SU NATURALEZA Y SABOR FRIO pulpo DULCE (Centinuacién) FRESCO cof leche de soja aceite de sésamo, conejo cerdo, pato yogurt phirano melén sandia pomelo huevo. crudo clara huevo manckrina haranja pera manrana mora freva NEUTRO —TIBIO CALIENTE soja amatrilla coco piones nueces > castanas aceite de soja aceite cacahuete cemera pollo cordero higado de ostras anguila salmon gambas pescado blanca anehoas surdinas queso leche cabra leche vaca mantequilla huevo cacido yema huevo albaricoque melocotan higos lichii mango cerera papava cirucla diiiles uva 30 CLASIFICACION DE OS ALIMENTOS SEG! SU NATURALEZA Y SABOR “DULCE (Continuacidn) lechuga diente leén té verde ribano pepino mache berros espinacas aleachofa i esearola manzanilla valeriana tomillo: ERIO FRESCO NEUTRO — TIBIO CALIENTE, cervera rin canela (rama) cancla(cortera) cd verde estigmas maiz romero té negro regaliz espine blanco diente de les anis estrellade oregano menta perej marvanilla basilico aiz de low jalea real vino awiicar kuz ma miel melaza ginseng chino ginseng corcano angélica sinensis AMARGO FRIO FRESCO NEUTRO — TIBIO CALIENT ruibarbo mijo verbena alfalfa CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGUN SU NATURALEZA Y SABOR SALADO FRIO FRESCO. NEUTRO. TIBIO CALIENTE, cangrejo alga Kelp cebada gambas pulpo shoyu (sojatcrige) mijo mejillones aja alga Nori calamar sal ostras pescado blanco sardina castaias alga Kombu huevo (yema) cirucla umeboshi’ pato cerdo ACIDO FRIO FRESCO. NEUTRO TEMPLADO = CALIENTE yogurt trigo fame madrorio irucha limén albaricaque itch pomclo pita vinagre mandarina uva grosella naranja uela vino pera dcida escaramujo —— cereza melocotén mango mora diitiles fre aeukis cerveza crigo queso queso dcido frambuesa pata 32 CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGUN SU NATURALEZA Y SABOR, PICANTE FRIO FRESCO NEUTRO — TEMPLADO CALIENTE germen crigo— menta daikon basilico dave mejorana, escalonia chilli ribane aleaparras pimienta negra apio azafrin comino pimicnta cayena pepino zanahoria ——_coriandro hero jengibre fresco jengibre seco nabo canela en rama cartera canela berenjena perejil ajo cebolla hinojo puerro valeriana anis estrellado salvia tomillo orégano romero vino angelica sinensis 2.- SEGUN LA ENERGIA INTRINSE DEL ALIMENTO: A O NATURAL Los alimentos pueden ser: ~ calientes ~ templadas o tibios = neutros = frescos = frios segtin el efecto que producen en el organismo tras su digestion. 33 ALIMENTOS CALIENT Y TEMPLADOS (YANG) = ealientan, templan = tonifican el Qi y el Yang = secan = actian, mueven, eransforman = ascienden la energia y la expelen hacia el exterior ~ facilitan las funciones corporales (metabolisma) Utiles en: estados de “hipo”, fariga, fio, dolores reuméticos tipo frio, estasis de sangre y energia.. El exceso de alimentos calientes fatigan al organism pues agoran el Qi, ALIMENTOS NEUTROS —equilibran, estabilizan, armonizan ALIMENTOS FRESCOS Y FRIOS (YIN) ~ refrescan, enfrfan ~ tonifican el Yin (sangre, liquidos, sustancia) — hidratan, lubrifican ~ calman, sedan, salentizan — nutren ~ llevan la energia hacia dentro, contraen = forman la estructura Utiles en casos de fiebre, inflamacién, calon agitacién, insomnio, ansiedad, estados “Hiper”. El excese de alimentos frios facilita el estancamiento de sangre y energia, El método de coccién también influye en la energia del alimento: FRIO FRESCO, NEUTRO TIBIO CALIENTE crudo escaldado vapor 0 barbacoa salteado hervido estofado horneado guisado parrilla recalentado + Frio ~= me + Caliente cocciones mas cortas — menos fuego = én cocciones més largas mais fuego mds presién menos agua menos pre mas agua menos sal —« YryyYy mas sal Lo ideal es una dieta equilibrada en el aspecto energético con la mayor parte de ali- mentos neutros puies, a la larga, los alimentos extremos crean desequilibrio interno. Como Yin y Yang se atraen mutuamente: si abusamos de los alimentos calien- tes (carnes, picantes, alcohol, etc...) luego nos sentiremos atraidos hacia los frios (chocolate, azticar, helados, pastel...) Siempre que queramos reducir un alimenta frio (ejemplo: azticar, dulees...) debemos reduc ias, exces de sal...) La dieta VO debe ser monétona y fija sino que debe irse modificande en fan- cién de: ~ la constiucin de la persona 1 también los calientes (cares, espec = el trabajo que reali ~ el lugar donde vive ~ la estacién del afio —lahora del dia, etc... 3. SEGUN EL MOVIMIENTO QUE INDUCEN ALIMENTOS QUE INDUCEN A ASCENDER LA ENERGIA. Son, en especial, los de sabor dulce y picante y de naturaleza caliente y templada: = trigo sarraceno ~ jengibre — nucees = cebolla — pimienta ~tomille — pucrros ~canela — orégano — hinojo —clavo = castafias —ajo Sc usan en: — prolapse de drganos (titero, ano...) = diattea crénica (por deficiencia de Energfa) — metrorragia ~ vértigos (por falta de ascenso de la Energia) ~ deficiencia de Yang de Bazo — pesadex de picrnas — eongestién pélvica — eansancio, apatia LIMENTOS QUE INDUCEN A DESCENDER LA ENERGIA Son, en especial, los de sabor amargo y salade y de naturaleza Fria y fresca: = diente de leon = cervera de trigo ~ achicoria ~ algas Se usan: — come laxantes y diuréticos — en cefaleas, migrafias, hipercer 2S, VMItOS, Rion —espinacas —» Higado —calabaza > Bazo >» Corazon 5.- SEGUN SU COLOR El color es vibracién, energia y por tanto cada alimento, segin sea su color, afectara de diferente forma al organismo. — Alimentos rojo = granada ino tinto — tomate nulis ~ tienen afinidad por el Corazon ~ ribano = promueven la circulacién de la sangre — col lombarda —tonifi Ms calientan, viralizan — cerezas — estimulan la sexualidad — pimiento rojo — pimentén ~sandia ~— carnes (crudas) 39 — Alimentos = Alimentos ~ Alimentos amarillos, naranjas marrones: —zanahoria —calabaza — melocotén — albaricoque =m — mijo = cere es integrales: mijo, maiz, - tienen afinidad por el Bazo/Estémago cus—cu: — estabilizan, armonizan, templan = pitta — soja amarilla = lentejas — garbanzo — semillas oleaginos ~ carnes cocidas blancos: = cebolla —ajo = nabo nel Pulméne = coliflor Intes. Grueso = jengibre = purifican ~ celeri (raiz del apio) — cereales: arroz, avena, ceb = pera — refuerza ada. negros (el negro es el calor mas Yin y mis profundo): =s MO negro ~tinta de sepia} = ticnen afiniclad por el Rin y la Vejiga — soja negra — nutren la energia més profunda del — miso organismo (Jing) y In sangre ~algas ~astringen — ditiles —refrescan —uva negra — ciruelas 40. = Alimentos verdes: — espinacas — alfalfa — berros — pergjil ~ tienen afinid 1 por el Higado ania — conifican la sangre de Higado — acelgas ~ desintoxican — bréquil — diente de ledn —col = lechuga. Es importante que en una comida estén equilibrados los diferentes colore: 4 LOS CINCO ELEMENTOS FASES DE LA TRANSFORMACION DE LA ENERGIA Existen cineo estados generales de transformacién de la Energia que van desde la maxima concentracién (Vin) a la maxima espansign (Yang). El hombre forma parte de la Nacuraleza, es un microcosmos dentro del macro= ‘cosmos y, por canto, su salud y bienestar depende de que adapte sus propios ciclos, habitos de vica, alimentos, etc... a las pautas que la Naturaleza marca. 4B SLEMENTO MADERA Pertenece al elementos madera que representa la energia de la primavera: Epoca de florecimiento y expansién, punto de partida a partir del cual la energia empic- za.a desplegarse y a ascender. El elemento madera rige, pues, el crecimiento, desarrollo y expansién, los impulsos, deseos, ambiciones y la creatividad. El Higado y la Vesfcula biliar estin relacionados con el elemento madera; ambos necesitan espacio, libertad y por tanto cualquier tipo de estancamiento, obsteuccién, bloqueo o represién tanto fisica, emocional o mental impediré el libre flujo de Ia energia en estos érganos y provocard rabia, enfado, agresivi- dad... que atin bloquearan mas la energia del Higedo generdndose un circulo vicioso de destruccién. Para desblaquear la energia del elemento madera es importante crear, expresar- se, fluir, gozar, pincar, bailaz, pasear.. ~ En la Naturaleza la Energia empieza a ascender, las plantas empiezan a bro- tar, el Yang se empieza a mani -lap estar: el dia se alarga, hay mas luz y mas calor. iciar cosas, planes, proyectos mavera ¢S un buen momento para Estacién: primavera Color: verde Clima: viento Higado | Organos mis activos en primavera Vesicula biliar cide vista Sanido grito, chillido 45 Actitud: clemento—madera equilibrado: creatividad, dinamismo, paciencia, flexibilidad, “capacidad de visién’”. elemento-madera desequilibrado: intolerancia, impacien! agres idad, inmevilidad, sstancamiento, frustracién, rigideg, rabia, enfado, cdlera, represion. Hora de maxima energf. Higado 1-3 (madrugada) Vesicula biliar 23-1 Simbolo: Punto cardinal: Tojide: muisculas, ligamentos, tendenes (nos dan fuerza, flexibilidad y cohesién) Ciclo de vida: nacimiento—germinacién Se mani ufias Fluido: lagrimas Aspecto: “alma evérea” En general, en primavera se recomiendan los alimentos neutros y frescos y, en especial, los vegetales de haja verde, ~cereales: trigo, centeno, arroz —legumbres: soja verde, guisantes, habas, lentejas ~ verduras (sabre todo de hoja verde y tallos): espinaeas, acelgas, diente de leén, perejil, alfalfa, esparragos, ajos tiernos.. — germinados de soja, alfilfa — frutas de primavera: albaricoque, ciruela, fresdn, cereza ~ Algas y pescado blanco — cocciones més ligeras que en invierno: salteados, caldados... 46 Evitar los alimentos de Energia calientes: carnes rojas, cordero, charcuteria, picantes, café, alcohol, frites, salsas, grasas saruradas, horneadas, et F CIONES DEL HIGADO. El Higade tiene relacion “Biao-li” con la Vesfcula biliar, * ALMACENA Y REGULA LA SANGRE CIRCULANTE SEGUN Li ORGANISMO. ECESIDADES DEL ~ En caso de esfuerzo fisico el Higado expulsa sangre — Durante el suefio almacena de nucvo Ih sangre para recuperar energta — Regula Ia cantidad de sangre menstrual, etc. Como la energfa y la sangre estin tii ponsable de que namente relacionados, el Higado es el res- gre y energia lleguen a todos los drganos, tej los y meridianos. E] libre fluido del-Qi ex importante para que el Bazo/Estémago pueda reali carrectamente sis funcién de cransparce y transformacién (digestidn), permite que za ngre menstrual baje de forma natural, sin trabas, estimula a que la Vesfcula vierta bilis al duodeno, facilita of flujo intestinal y permite la expresién natu- ral, armonia y bienestar emocional. * EL HiGADO CONT OLA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL INDIVIDUQ. * CONTROLA LOS ‘TENDONES, MUSCULOS ¥ LIGAMENTOS: La nutricién de los tendones depende principalmente de la sangre de Higad si ésta es sul iente los miisculos, tendones y ligamentos estarin bien nutridos, yy deficiencia de sangre de Higado, viento estancamiento, | 4 deficiente ocasionando cansancia, debilidad muscular, hormigueo, rigidez, pero si hi nutricién set incapacidad para relajarse, etc. Problemas en tendones, miisculos 0 ligamentos pueden ser sintomas de des quilibrio, det idad © congestidn en el elemento madera SERGIA DEL H DO SE MANIFIESTA EN LAS UNAS, Medicina China, las ufias se consideran la prolongacién de los tendones y por tanto su salud depende nbién de la sangre de Higado, Si la sangre es defi- ciente las » sin brillo. as se romperan icilmence, serin pilidas 47 * LOS OJOS SON LAS VENTANAS DEL HIGADO, Los problemas en los ojos suelen estar relacionadas con desequilibrio en el ele- mento madera. Si la sangre es suficiente, la vis dn serd buens visidn sera borrosa, habra picor, sequedad ocular, etc... si es insuficience la * LV ENERGIA DEL HIGADO SE MANIFIESTA SOBRE TODO EN LA PARTE IZQUIERDA DEL CUERPO, * EL HIGADO ALMACENA EL “HUN” (ALMA ETERICA), El alma 0 conciencia tiene dos aspectos: = Uno mas denso y material (Yin) ligado al cuerpo fisico que depende del Pulmén y tepresenta la vitalidad orgénica “Po” (alma corpérea) = Otro mas sutil ¢ inmaterial (Yang) que depende del Higado y representa la vitalidad espiricual “Hun” (alma etérica) anima la vida psiquiea del ser asociada a la tierta y son la muerte de la persona retorna a ella, ~ esti asociada a In inactividad, al frie, a la tierra, al Yin. Hun > —anima la vida psiquica del ser asocinda al cielo y con la muerte retorna al mundo sutil de las energias inmateriales. — estd asociada a la actividad, al movimiento, al calor, al cielo, al Yang, “Hun” y “Po” son complementarios: De la misma mane ‘a que el “Jing” ancla el “Shen”, el “Po” enraiza al “Hun”. . la sangre tambien guarda, reser De la misma manera que el Higado almace va las emociones. Se dice que el Hi elacionade con el pe does la “casa del alma”. El Higado a trav. 1 para que las cmociones no del Jue Yin, esta lo penctren directamente y lo daiien, La sangre del Hig n “Hun” nos da la capacidad de visién, de sofiar, imaginar, crear y planificar, Si hay deficiencia de sangre de Higado puede haber falta de visién y de direecién in la vida. La persona tiene la sensacisn de “vagar" sin rumbo en el tiempo y en do (aspecto cl espacio. 48 § sobre el “Hun” al centraria, cu sen el Higado y hay estancamiento de cnergia de Higado, repercutin: habri: pesadillas, suefios inquietos, frustracién, represié quier tipo de emocién reprimida puede crear problem Vesicula biliar CLIMA VENTADO AFI CTA A LA ENERGIA DE HIGARO, Personas con estancamienta de Qi de Higado o con “viento interno” suelen tener dolor de cabera y tensidn cervical los di ventosos. SABOR ACIDO. — Pertenece al elemento madera y, por tanto, tiene afinidad por el Higado y la Vesicula biliar. Cantidad moderada dle sabor acido tonifica el Higado y la Vestcula biliars en exceso los daa. acuraleza Yin. —Tiene p Fl écido astringe, recoge, contrag, lleva la energia hacia adentro. Se usa sobre todo en las pérdidas de liquidos orginicas: vamito, El diarrea, sudor exce 1, hemorragi cso de icido puede crear contracct iva. — Un poco de dcido activa la cireulacién de la sangre impidiendo los estanca- mientos. stimula la s las grasas (el imén es muy util despues de una comida grasa). = Es ride des - Away 1 exCe: crecidn bil y por tanto, mejora la digestién y absorcién de ntoxil > del ciclo Shen: “un poco” de acido tonifica el elemento fuego. = Através del c. rel Baro/Estémage lo Ko: un exceso de sabor acido puede dat creando retencic, de humedad. 49 ALIMENTOS DE SABOR ACIDO FRIO FRESCO NEUTRO —TIBIO CALIENTE trigo albaricoque —- madrofo tracha yogurt manzana pinta lichii limén tomate uva grosella pomelo mandarina ——ciruela cereza naranja pera ditiles frambuesa melocorén cerveza trigo pata ido. azukis queso Acide-tibio y caliente ~ Tanifica el corazén y la circulacién Acido-fresco. anifica el Yin de Higado ~ Seda el Yang de Higado = Tonifica el Yin de Corazon SINDROMES DE HIGADO “ANCAMIENTO DE QI DE HIGADO. Causas Debido a que el 90% son problemas emacionales: fiustracién, resentimiento, enfado, shock, miedo (debifia a energia del Rian el cual no nucre al Higado), rabia, etc. com | acupuntura y la dieta podemos ayudar pero no resolver el problema por lo que es recomendable aconsejar al paciente alguna terapia emocional de fondo, 30 — Consumo excesivo de al made mentos dcidos, grasos, etc... que dafian al elemento Stutomas — Distensién y dolor en térax ¢ hipacondrio, opresi — Depresién, irrit bilidad, cambies de humor — Suspiros frecuentes (el diafragma es un muisculo y por tanto esté contralado por el Higado) — Sensacién de cuerpo extrafo en la garganta (esta zona tiene mucho que ver con la comunicacién y la libre expresién) ~ Problemas ginecolégicos: miomas, menstruacién irregular, amenorrea, oligo- di menorrea, dismenorrea, tensién premenstrual, etc... (el meridiano del Higado pasa per el titero) — Niuseas, vémitos, regurgitacién dcida, distension y dolor abdominal (el Higado “acaca” al Bazo/Estémago) — Lengua con bordes laterales rojas o violéceos y ligeramente hinchados ~ Pulso renso Tratamiento dieréttco * Drenar el Higado. * Regular el Qi. Evitar = Alcohol: cl alcohol pectencce al elemento metal; en pequefa cantidad ayuda a movilizar la ener; fa del Higado pero en gran cantidad disminuye el Yin de Higado que se sumard al estancamienco de Qi y a In larga atin ascenderi mas el Yang y la situacién empeorard progresivamente, Es recomendable que el alcohdlico disminuya el consumo de sal, picantes y carnes rojas que causan mucha tensién en el higado y que sustituya el alcohol (whisky, ginebra, etc...) por cervera de trigo que conifica el Yin y por tanto, reftesca el Higado, — Exceso de alimentos cidos y picantes calientes (ajo, chilli, pimienta, jengi- a del Higado. bre, etc...) que dafian Ia energi 51 — grasas. — drogas y medicamentos, = comer en exceso, Alimentos indicados — Alimentos dulces neutros y frescos (en especial de la lista del Higado) que relajan la energia del Higado. En especial son aconsejables: = apio = tomates ~ centeno ~ espinacas = boniato =uva —acelgas = zanahor — soja negra — berros ~ paraca —ciruela ~ bréquil = trigo ~ sésamo — diente de leén ~ salvado de trigo, ete. ‘También podria utilizarse el dulce templado, si atin no hay sintamas de calor el estancamiento de Qia la larga produce calor) — Alimentos picantes (mueven la energia y disuelven los estancamientos) neu- tros, frecos y templados (si atin no hay sintomas de calor): — menta = daikon ~ salvia = ribano —tomillo = jengibre fresco —apio — organo = perejil Evitar el picante-caliente (jengibre seco, ajo, pimienta...) si hay estancamiento de Qi de Higado con sintomas de calor. — Alimentos amargos neutros-frescos y templados que aumentan la secrecién biliar, mandan la energia hacia abajo y desbloquean el Higado: ~diente de leén = lechuga = alcaparras ~ achicoria = espartagos = tomillo —té verde = mijo = organo = té negro ~ crisantemo, etc... 52 — Cantidad mederada de alimentos dcidos neutros-frescos y templados que tonifican el Qi de Higado: — melocotén = grosella = limén = vino ua — mandarina — vinagre ~ cirvela — naranja = frambuesa —azukis En especial son aconsejables: — el centeno: sabor amarga. E. fresca — wrigo: dulce-fresco. Es el mejor cereal para relajar el Higada pero hay que evitar si hay sincomas de flema, en este caso mejor sustituitlo por el centeno. — sésamo negro —apio —té de menta = cerveza de trigo ~alga Nori ~ lichiis macerades cn vino tinto: tonifican y mueven la sangre ~ germinados de soja, alfalfa... = puerros = perejil: armoniza el higado Recera (ré de perejil):1 litro de agua + un pufiade de hojas de per minutos, colar ¢ ir bebiendo todo el dia. sil, hervie 15 ~ En general, todas las verduras de hoja verde: —apio =col — espinacas —acelgas, etc... pertenecen al elemento madera y relajan el Higado — Dang-gui (Angélica sinensis): tonifica y mueve la sangre. Muy til si hay miomas. —Té de hinojo; titil si hay estancamiento de Qi de Higado y Qi de Bazo (distensién abdominal, etc. 353 Ademiéas es recomendable: — Terapia o apoyo psicolégico como tratamiento de fondo para aprender a manejar, identificar y transformar las emociones. — Ejerciclo fisico suave: Taichi, Haikide, Qi Kung, Baile (sin competicién), aumenta la oxigenacién, desbloquea el Higado, mueve los masculos, pro- mueye la circulacién de la sangre y por tanto descongestiana el Higado — Masaje —> mueve la energia — Pasear por el bosque — Llorar, disuelve el estancamienta rabajar con plantas en el jardin, ete. — No es conveniente la meditacidn estatica 2.-DEFICIENC. IA DE SANGRE DE HIGADO. Causas ~ Deficiencia de Qi de Bazo/Estémago o deficiencia de Jing de Rindn (si el Bazo y el Rifién no producen sangre el Higado no puede alma narla) producen se transforman Qi Baro > Hluidos Jing R —™ orginicos sangre = sudor y orina — Ayuno prolongade, dieta desequilibrada (consumo excesivo de crudas, frios, alimentos amargos...) ~ Estrés fisico, mental © emocianal, exceso de trabajo, ete... — Enfermedad crénica — Hemorragias Siutomas ~ Cansancio (sobre codo entre 1 y 3 del mediodia hora de minima Energia del Higado) — Insomnio o suciios abundances (si hay deficiencia de sangre el Shen esta mal nutride y la persona no se podri relajar) — Vércigos, actifenos, mala memoria (la sangte no asciende bien a la cabeza) — Pérdida de cabello (puede indicar deficiencia de Jing de Rifién o de sangre) = Visidn borrosa, sequedad ocular = Calambres mi inflamacidn de los tendones (la sangre ne nutre 1 sculare a los tendones) — Entumecimiento de manos y pies ~ Cara, labios y uiias palidas, sin brillo —Amenorrea (“el mar de la sangre” esti en jel seca — Lengua palida (especialmente en los laterales) y seca Tiaramienta dietético “ Tonificar el Higado. * Nutr la sangre. Alimentos indieados — Alimentos dulces neutros y remplados que tonifiquen el Qi del Bazo para que produzcan sangre (ver sindrome correspondiente) Evirar — Alimentos amargos calientes (café, tabaco...) que secan los fluidos y atin disminuye mis la sangre. Por otra parte, el amargo caliente aumenta el Yang de Corazén el cual para refrescarse pediré a su madre (el Higado) que le mande mas Higado. jo con lo que ain disminuird més la sangre de ue ot — Alimentos picantes templados y calientes que provocan sudoracién y dismi- nuyen los liquidos orginicos (base material de la sangre) y por otra parte atacan directamente al elemento madera: — cebolla — organo = hinojo puerro — chilli = tabaco — jengibre = plttienca mentos frios de temperatura (helados, etc...) y de naturaleza (aztican yogurt, plitano, melén, sandia, etc...) que disminuyen el Qi del Bazo y no puede producir suficiente sangre, B) SILA CAUSA FS POR DEFICIENCIA DE JING DE RINON EL TRATAMIENTO FS MAS DIFICH. PERO PODEMOS APOYARLO CON EL CONSUMO DE: = nueces = sopa de hueso = nabo ~ sésamo negro ~rifién de eerneta 0 = remolacha = pollo cordero = cereales = gelatina = algas = cereeas = seso — leche de cabra ahorias — cabeza de gamba o langosta, etc.. tar ~ aaticar — congelndos, helados y-alim y Rindn — exceso de sal —ayuno prolongado, et (Ver sindrome de Deficiencia de Jing de Risén) nos fries que debilitan el Qi y el Yang de Bazo 56 AMBOS CASOS. RECOMENDAREMOS ALIMENTOS QUE TONIFICAN LA SANGRE — Alimentos dulces neutros y temphdos que conifican el Qi de Baro y por tanto favorecen la produccin de sangre: — maiz —cebolla = lenteja = mijo -col = pollo = atroz = zanahoria ~ pescado —avena = soja negra = huevo, etc... — calabaza, nuk ~ Alimentos dcidas neutros que tonifican el Qi del Higado: = ua = pato, ete. ~ ditiles ~ Alimentos de color rojo y anaranjado: = remolacha —uva negra — mora — col lombarda ~calabaza — ditiles — cerezas = zanahoria = pasas — vino tinte — tomate = boniato — granada = albaricoque, etc... Recetas ~ Cerveza de triga roja (tomarla tibia): se recomiendan 1 0 2 vasos de cerveea de «igo templada por la nache durante 12 dias ~tuétano de hueso ~ carne de ternera ~ higade de pollo, cernera o cordera — butifarra negra = ostras, eangrejo de mar, se ~algas = hinojo, chirivia ~ tafe de lato: tonifica la sangre y el Qi de Corazén pulpo, sardinas, calamar, anguila ST en clorofil: —vegetales de hoja verde ri : perejil, apio, bréquil, alfalfa, eapi- nacas, ortigas, diente de len, berros ~lentejas, azulis, soja negra ~castafias y nueces: en especial cuando Ia causa de la deficiencia de sangre es debida a los rifiones masake (bebida hecha de arroz dulce) ma de huevo erudo con vino tinto: mezcla muy tiril para tonificar la san- gre después del parto = lichiis, tonifican y mueven la ngre ~ Decoceién de Raiz de Dang-gui (Angélica sinensis): tonifica y mueve la sane gre. Tiene energia templada y acttia sobre Corazén, Higado y Bazo. Es muy itil para tratar problemas menstruales (amenorrea, dismenotr narrea...) y ginecoldgicos (mioma...) . oligome- ‘Tambign para anemia, enfermedades coronaris exc convalescencia, post parto, Recetas especiales para tonificar ta sangre: ~ De 2a 3 litras de agua + medio pollo + 20-25 gr. de Dang gui col... cocer de 2 a 3 horas. — Vino tinto (3/4 de litro) + 200 gr. de Dang gui, macerar como minimo 30 digs ¢ ir bebiendo cada dia un poco. — Mezclar 150 a 250 gr. de lichiis secos con vino tinto y dejar macerar 15 dias; quitar los lichiis ¢ ir bebiendo cada dia un poco de vino. nsalada de espinacas: 150-200 gr. de espinacas, 25 gr. de jengibre, un poco de tamari y aceite de sésamo. Se escaldan las espinacas, se cuclan, se corta el jengibre a kiminas finas y y tamari. zanahoria, alifia con el agua de hervir las espinacas, aceite La persona con deficiencia de sangre de Higado es conveniente que haga eada dia la siesta (de 1 a3 del mediadia es la hora de minima energia del Higaclo ¥ es buen momento para reponer su energia). 3.- VIENTO DE HIGADO Por analogia a las caracteristicas del viento {movilidad, brusquedad, fiugacidad, «rc...) los sintomas comunes de “viento de Higada” son: ties, convulsiones, espa mos musculares, temblores, agitacidn, vértigo, parillisis (golpe de viento). Causas A) Ataque de calor perverso externe que invade el meridiana del Higado. B) Exceso de Yang de Higado. C) Deficiencia de sangre de Higado, A) VIENTO DE HIGADO CAUSADO POR LA INVASION DE CALOR © VIENTO-CALOR QUE PENETRA EN EL NIVEL DE LA SANGRE (EL MAS PROFUNDO). Sintomas — Fiebre alta Sed intensa ~ Agiracion ~ Convulsiones, rigides de nuaca femblor de manos y pies casa extremo: pérdida de conciencia y coma ~ Lengua roja, rigida, puntos rojos, capa ama ~ Pulso tenso, ripido y fuerte la espesa Tratamiento dietético * Dispersar el calor. * Refrescar el Higado. * Calmar el viento. Evitar Alimentos templadlos y calientes y sobre tado los dulces y picantes: 59 alcohol ajo = pimienta = clavo Alimentos recomendados —cebolla —hinojo ~ jengibre —canela — café —cemino = y tabaco — Aumentar los alimentos que promueven la produccién de liquidos orgénicos y por tanto refrescan el Higad la lista del Higado y Risin): trigo centeno — maiz uva ciruela haranja pera manzana mora fresa =e rveza de trigo = manzanilla: elimina el viento y calma el calor elimina to y calm el ca menta lor — apio: relaja el H do, elimina el calor y dispersa el viento — ribano largo: dis- persa el viento, eli- mina cl calor — espinacas: ronifican la sangre y elimi nan el viento — comare —algas = berros — lechuga — acelgas col —coliflor = zanahoria = tofu —azukis = lente} soja (en negra) sésamo (en especial Ss pecial la el negro) ~ pipas de girasol: calman el Higado, climinan el viento do blanco 60. limentos dulces, neutros y frescos (en especial de — eangrej ~ ostras — pato — codorniz: nutre el Higado, calma el = jabali: climina el viento = huevos calman el viento, pero si se abusa de ellos provocan la agitacién del y nto interno y bloquean la circulacién del Qi B) Vie 9 DE HIGADO CAUSADO POR EXCESO DE Yan Causas Por debajo de este sindrome suele haber una deficiencia de Yin de Higado o Riadn profongadas que causan desbordamiento del Yang, cl cual, bajo determina das circunstancias (problemas emocionales, frustracién, tabia, ira, etc...) pueden generar viento interno y en caso extremo * golpe de viento” (ataque de apoplejfa).. Sinromes ~ Febricul — Mareo, vértigo, dolor de cabeza estesia de los miembros ~ Conwulsiones o remblores musculares y de las extremidades, espasmos — Nuca rigida ~ Dificultad de habla — Lengua roja, desviada; puede haber capa seborreica = Pulso tenso y fuerte Si hay “golpe de viento” (ataque de apoplejfa): cuande el Yang esté en exceso “quema” los liquidos orginicos que se transforman en flema “Tan” que obstruye el orificio puro causando el estado de coma causando: — Parilisis facial — Desviacién de ojos y boca cope = Inconsciencia repentina y (en caso extrema) estado de coma — Lengua rigida Fratantiente dietético * Nucrir el Yin de Higade. * Refrescar el Higado. * Calmar el viento. 61 Alimentos indicados Para nuttie cl Yin de Higado usaremos: ~ Alimentos dulees neutras y frescos (y, en especial los de la lista del Higado y Rifidn): —trigo, centeno, arroz — pato, sepia —apio, col, espinacas, acelgas, — manzanilla, menta ribano — tofu, etc... — ciruela, uva, mora, pera, ditiles — Alimentos dcidos neutras y frescos: = mora —albaricoque —uva = mandarin: —cervera de ttigo, etc — manzana — Alimentos salados neutros y frescos: = ostras = pato ~ miso — pescado ~calamar = algas = sardina, etc. — Para refrescar el Higado son especialmente titiles los amargos frescos: —apio chicor ~ espirragos = menta = té verde ~lechuga = aleachofa = diente de leén = peril, etc... ) VIENTO DE HIGADO CAUSADO POR VACIO DE SANGRE: Causas nica de sangre deHigado 62, Sintomas ~ Rampas bruscas, calambres y remblores de extremidades ~ Entumecimiento de manos y pies (sobre tado por la noche debido a que la sangre no nutre las tendanes) - Tics musculares ~ Lengua palida y desvic ~ Pulso fino y agitado da (puede haber capa blanca) Tratamiento dietética * Tonificar la sangre de Higado. * Calmar el viento. Alimentos indicados ‘a tonificar la ngre de Higado (ver sindrome correspondiente), En los tres sindromes de viento para calmar el viento usaremos: — Alimentos amargos frescos—ftios que mandan la energia hacia abajo: —amarge seco ~ rabano ~endivia — tuibarbo —apio = té verde — diente de ledn — espinaca cruda ~alcachofa ~achicoria, etc... = Alimentos salados frescos y frios: = yogurt + sal — pulpe —alga Nori o kelp ~ salsa shayu, ete... — Alimentos dcidos fries y frescos: = yogurt — pomelo ~ pera deida, te... —limén ~ manzana acida 63 — Para los “golpes de viento” — sangre de pato ~corazén de cerdo = higado de conejo 0 cordero =apio ~ sesos de retnera = manzanilla 4.- ACUMULACION DE FRIO EN EL MERIDIANO DEL HIGADO Cattsas — Ataque de frio perverse externa Sintomas — Distensién, dolor y pesadez en el bajo vientre que se extiende hacia la zona genial = Contracci 19 del escroto o vagina (se alivia con el calor) ~ Extremidades firias — Lengua con capa blanca — Pulso profunda, lente y tenso Tiatamiento dietética ano del Higado. Alimentos indicadas — Usaremos alimentos de naruraleza tibia (y algtin caliente) y, en especial, los de sabor dulee y picanre (que ronifican el Yang): 64 les — melaza = lichii — hinojo ~ romero, —ajo ~ orégano — castafias = perejil = nueces — puerro = jenjibre 5.- EXCESO DE YANG DE HIGADO Cansas = pollo = cebolla = raiz de angelica — gambas = avena, ete... — Vacio de Yin de Higado y Rinda que no pueden controlar el Yang el cual asclende a la parte alta del cuerpo Yang, Sintomas Slera, rabia, enfado y frustracién reprimidas durante largo tiempo que se cransforman en fuego que consume el Yin y hace que se desborde ~ Dolor de cabeza (normalmente de ttn solo lado), mareo, vertigo — Actifenos ~ Ojos y cara roja — Agitacién, nerviosismo ~ Insomnio, suefos abundantes — Poca memoria — Boca seca ~ Lumbalgia y rodillas débiles — Lengua roja, especialmente los bordes = Pulso tenso, fino y rapido Tratamiento dietético * Nutrir el Yin de Higado * Sedar el Yang Alineitos indicados aw dulees ) ~ Para nutrie el Yin de Higado usaremos alimentos as dcidos | Meseosy we salados | e¥tTOs ~ ciruela = acelgas ~ sésamo = uvs = espdiragos — algas = naranija = pereji = tofu = maneana = tomate = soja — pera — huevo — trigo ~ espinaces = pipas de gitasol = eenteno, et Evttar ~ Hay que evitar los alimentos calientes y remplados y en especial di picante y dulce que hacen subir la energia. sabor 6.— FUEGO DE HIGADO Casas —El enfado, la ira, la rabia, la frustracién y el resentimiento prolongados, primero bloquean la energia del Higado ya la Janga la cransforman en fuego de Higado, — Consumo excesive de alimentos picantes y caliences: alcohol, aja, especies, fritos, etc, Sintomas = Invitabilidad, nerviosismo ~ Actifenas = Marco, vértigo, dolar de cabeza — Cara y ojos rojos 66 ~ Boca con sabor amargo = Insomnia, pesadillas (el fuego altera el “Shen”) Estreimienco — Orina oscura — Epistaxis, hemoptisis (cl fuego altera la sangre) — Lengua roja sobre todo en los bordes, capa seborreica amarilla ~ Pulso tenso y rapido Tratamiento dietético * Sedar el Higado, ealmar el fuego Alimentos indicados = Usaremos alimentos de Cw leza Fria y fresca y, en especial: —apio ~ diente de ledn — rébano = limén ~achicoria i = pomelo = menta FUNCIONES DE LA VESICULA BILIAR Higado y Vesicula biliar son incerdependientes en sus funciones. vesicula biliar, junto con el sitero, el cerebro, la médula, los huesos y las vasos sanguincos forman parte de Ins llamadas “Entrafias curiosas” y almacenan ing” © quinta esencia. ~ La Vesicula biliar es una entraiia “especial” pues a diferencia del resto no reci- be ni tr 7 duodena la “bilis” {sustancia pura) que ayuda en el proceso de digestién (apoya a Ia funcién de transporte y transformacién del Bazo/Estémago) en especial de las grasas, Esra funcién de almacenaje y excrecién de la bilis depende de la funcién de drenaje y evacuacidn del Higado, y viceversa, la libre circulacién de la Energia del Higado depende del correcto funcionamiento de la Vesicula biliar, Ambos apoyan al Bazo/Eestémago en su funcién de transporte y uansfermacién. sporta alimentos o liquidos impuros, sino que almacena y evacua a 67 ~ La Vesicula biliar apoya al Higado en el control de los ligamentos, tendones iquido sinovial. La sangre de Higado les nurre, la Vesicula biliar les aporta el Qi necesario para su agilidad y movimiento. — A nivel psicoligico, el Higado nos da la capacidad de planificar, biliar Ia de decidir. El coraje, la audacia y la capacidad de decisién y de iniciativa dependen de la Vesicula biliar. ¥: SINDROMES DE VESICULA BILIAR 1.— CALOR-HU EL HIGADO Y LA VESICULA BILIAR Causas ~ Ataque externo de calor-humedad (tipico en palses tropicales, cn verano, tc...) — Estancamiento de Qi de Higado prolongado (por resentimiento, emociones reprimidas, frustracién, etc...) combinado con una condicién de humedad interna (debido a una deficiencia de Qi de Bazo) — Comida picante y grasa, aziicar, etc... Statamas — Fiebre y cscalof — Ojos con esclersrica amarilla ~ Sensacién de distensién y dolor abdominal e hipocondrios (la humedad obs- truye la circulacién del Qi) — Herpes genital ~ Sabor amargo — Vémitos, nduscas, pérdida de apetico =Picor e hinchazén en el escroto — Prurito y molestia vulvar can leucorrea a — Orina oscura y escasa — Tete arilla, a — Lengua roja, capa seborreica y amarilla — Pulso tenso y rapide 68 Tratcmsiento dierético * Eliminar el calor y la humedad. * Drenar el Higadoy la Vesicula biliar. Evitar ~ Eliminar totalmente: = alcohol ~ anitear — grasas — trigo y derivados (harinas) ~ alimentos calientes y, en especial, los picantes: ajo, hinojo, jengibre, pimienta, canela, especias, café, = huevos (especialmente en los casos de ietericia) = lécteos Alimentos recamendadas = Insistir en los alimentos que eliminan la humedad caliente: = mijo ~ sandia = umeboshi ~ cebada = arukis = alfalfa = maiz = daikon = apio — estigmas de maiz = rébano ~almendras = centeno = nabo = pera = té de pergjil ~alga kombu ~ diente de ledn, etc... ~ pipas de girasol = alga kelp — Las alimentos amargos frescos refrescan y secan Ia humedad; ~1é negro ~amargo de suecia = diente de leén = té verde — cervena de trigo ~apio = achicoria 69 — Por tiltimo, los alimentos picantes-frescos también serin titiles en esce sin- drome para drenar el Higado y la Vesicula biliar: = daikon — pepino = nabo — rébano ~apio — mejorana = menta... ALIMENTOS CON AFINIDAD POR EL HIGADO FRIO FRESCO, NEUTRO- TIBIO CALIENTE, ruibarbo trig jalea real vinagre centeno melaza aaticar blanco aceite olivs phitano naranja cirucla s limén, pera uva lichit pomelo manana melocotén mora Fresa cerveza de trigo verbena menta manvanilla angelica sinen dicnte de leénestigmas maiz valeriana achicoria azafran anis estrellado romero coriandra perejil zanahor vino hinojo tomate soja negra cebollx ajo ribano puerro pimienta negra coco sésamo pipas girasol conejo higado ternera pollo pate cerdo, 70 ALIMENTOS CON AFINIDAD POR EL HIGADO (Conunuacion) FRIO cangrejo algas Nori yogurt limon cen no. diente leén NEUTRO ostras pescado blanco huevo estigmas maiz 7 TIBIO. anguila gamba CALIENTE, En un lugar ge tu IMACINACION ELEMENTO FUEGO Todo en el universo tiene tendencia a completarse, a desarrollarse y madurar, La Energia del elemento fuego (simbolizada por el sol que nos da vida, energia y calor) represenca la alegria, e! gazo, el entusiamo, cl desco, la apertura de corazdn, el amor, la “claridad mental” (Shen), la fuerza y la energia que som necesarias para que toda accién se desarrolle y Megue a su plenitud, El Corazén ¢ Intestino Delgado estin relacionados con el elemento fuego. El Corazén es considerado el rey pucs controla todos los érganos, alberga el espiritu (Shen) y cantrola las emociones. Un exeeso del clemento fuego lleva a la hiperexcita n, la ambicién desmesu- rada, el nerviosismo, el escrés (cl tiempo pertenece al clementa fuego), a la insa- tisfaccidn y ansiedad que gencra el querer s Si falta elemento fucgo hay apatia, desinterés, falta de motivacién y cordialidad, depresién y, en extrema, la muerte jiempre més y mis, — En la Naturaleza la energia boles dan Frutas, el en su maxima expansién (hiper-Yang); los lima cs caliente y seco, los dias son liminosos y largos. = El verano es buen memento para la actividad, la expansién, el movimiento y la comunicacién. Estacidn: verano Color: rojo calor Organo Yin: Corazén ~ Maestro Corazén Organos més acti Organo Yang: Int 0 Delgado — Triple Re: ‘alentador Yos en verano 73 Sabor: amargo (cantidad moderada de sabor amrago fortalece el Corazén € Intestine Delgado, en exceso los dafia) Sentido: tacto, Sonido: risa, habla Actitud: elemento fuego equilib ado: deseo de vivir, entusiasmo, simpatia, comunicative, cordial, amoroso, bondadoso, alegre, vital, pletsrico. elemento fu ego desequilibrado: hiperact autoritario, domi pasional. Corazén 11-13 Maestro Corazén: 19-21 Imestino Delgado: 13-15 60, egoista, ante, explosivo, celoso, impulsivo, violento, PI Pt ’ixima energ Hora de m rei ‘Triple Recalentador: 21-24 Oigano relacionado: lengua Punto cardinal: Sur Tejido: vasos sangui Ciclo de vidas desarrallo, expansién Se manifiesta en: color facial Fluide: sudor ignos zodiacales: aries, Ica, sagitaria. Fi general, en verano se recomiendan basicamente los alimentos neutros (equi libean) y frescos (tonifican los liquidos orginicos y refre: de alimentos frfos. En est onsejables las frutas y vegetales rojos (cerezas, fresas, sane dia, comare, pimiento, melocorsn...) = cereales: mafz, «igo, centeno n) y pequefia cantidad época son a = verduras: (en especial un poco amargas que tonifican el elemento fuego escarola, achicoria, endivia, berros, lechug — legumbres: (en menor cantidad y poco cocidas): soja verde, judfa verde, len- tejas — queso blanca, pulpas, cangrejo —algas = fruras: sandia, cetera, albaricogue, melén, higos nes muy ligeras (escaldados, salteados) o crudos 4 Evitar ‘Todos los alimentos de energfa caliente a excepcién de los picantes calientes que abren los poros y por ka via del sudor refrescan la superficie del cuerpo (cs tipico de los paises célidos comar muchas especias c ientes. SABOR AMARGO — Pertenec Delgado = Tiene naturaleza muy Yin, — Refresca la sangre y ealma el fuego o calor interno; titil en casos de fiebre, erupeiones, nerviosismo, inflamacianes, etc. - Cantidad moderada de sabor amargo tonifiea el elemento fuego (C/ID): en so los dai elemento fuego y entra en los meridianos de Corazén ¢ Intestino sca | cca ta humedad interna es titil en caso de estancamienta de tras una comida copiosa o grasa). ~ Mucve la energia hacia abajo por lo qui Qi (el sabor a — A través del ciclo argo es ti hen: el saber amarga templado ronifica el Yang, de Bazo/Estémage, pero hay que vigilar la eantidad pues, en exc demasiado y dafiar ol Yin de E sequedadl que el Bazo). so, puede secar Smago (el Estémago es mucho mas s ble a la ns = A través del ‘clo Ko: un excesa de sabor amargo puede daar el Yin de Pulmén e Intestino Grueso causando tos seca, piel seca, estrenimiento, ct FUNCIONES DEL CORAZON * EL CORAZON ALBERGA EL SHE: EI Shen es la parte mas sutil y elevada del ser hurmanos inchuye los aspectos men- tal-emocional y espiritual de todos los 6rganos. Es la reunidn del: Hun (alma exérica) Po (alma corpérea) Zhi (fuerza de voluncad) Vi (capacidad de reflexién) 7 SHEN (se almacena en el corazén) A t ® x HUN PO ZHI YI (se almacena en (se almacena en almacena en (se almacena en el Higado) el Pulmén) el Riién) el Bazo) — El corazén controla la sangre y almacena el Shen. Sangre y Shen estin, pues, intimamente relacionados. — La sangre enraiza al Shen. El Shen ¢ la sangre y la cnergia, ere y ‘BI < ig < a Shen 5 3 Qi « a 4 Jing . > ~ Sila sangre es abundance el Shen estard bien nutrido y habra vitalidad, clari- dad mental, etc... Si hay vaeio de sangre habra cansancio, comprensién lenta, insomnio, poca memoria, etc... — Si el Shen se perturba por trastornos emocionales a la larga puede ocasionar yaeio de sangre y energia. * EL CORAZON CONTROLA LA SANGRE Y LOS VASOS SANGUINEOS, La sangre proviene de tres fuentes: — Qi de los alimentos (Gu Qi) — Jing del Rifén (Yuan Qi) — Yong Qi (Energia nutritiva que circula por los meridianos; aspeeto Yang de la sangre) ~ La transformacién de Gu Qi en sangre se realiza en el Corazén. El BazofEstémago manda el Gu Qi hacia los pulmones y, junto con el Qi del aire y el apoyo de Yuan Qi, es empujado al Corazén donde se transforma en sangre. ~ El Corazén aporta la fuerza motriz. necesaria para hacer circular la sangre por los vasos sanguincos (el Bazo, los Pulmones y el Higado influyen también en la circulacién de la sangre). 76 Si la energia del Corazén es fuerte la circulacién sanguinea tambign lo ser, los Srganos estarin bien nutrides y habré salud y vitalidad. Si lh energia del Cora: nia, cansancio, falta de ¥ Gn es insuficiente, la citculacion seré lenta y habré asce- alidad, etc. “ORAZON CONTROLA EL SUDOR. — La sangre y los liquids orginicos tienen el mismo origen y por tanto estin intimamente relacionados. EI Corazdn gobierna la sangre. La sangre esti orginicos (entre ellos el sudor). El Coraz El sudor pertenece al elemento fuego. interconectada con los liquidos in contrela el sudor. ~ Hay diferentes tipos de sudor: — Sudor espontanco: deficiencia de Qi de Corazén —Sudor nocturno: deficiencia de Yin de Corazén ~ Sudor diurno: deficiencia de Qi de Pulmén o Corazin = Sudor pegajoso: indica humedad = Sudor 2 ¢s una condi La persona que tiene dificultad para sudar indica que tiene deficienci gre 0 cstancamiento. 12 muy severa que se da antes de de san- Si hay deficiencia de sangre hay que procurar no sudar con la sauna o el ejer- cicio fisico fuerce pues atin se pierden més liquidos orginicos y éstos son necesa- rios para la produccién de sangre * La FUNCION DE CORAZON SE MANIFIESTA N LATEZ DE LA CARA, Un rostro sonrojado y luminaso indica sangre abundante; una ter pélida o gri- sdcea indica deficiencia de sangres cara roja indica calor en el Corazén; si es vio- licea 0 azulada indica estancamiento. * EL CORAZOD TIENE ELACION CON LA LENGUA (A TRAVES DE UNA RAMA INTERNA). El Corazén controla la forma, el color, el movimiento de la lengua y el sentido del gusto. Si ln lengua es sonrosada, con buena movilidad y sentido del gusto, indica buen funcionamiento del Corazdn, La lengua pilida, violécea, ulcerada, inchada o manchada, indica alteraciones. 77 “EL VERANO (EPOCA DE MAYOR EXPANSION E: CON HL ELEMENTO FUEGO POR TANTO, CO LA NATURALEZA) SE RELACIONA ‘EL CORAZON. “LA EMOGION RELACIONADA CON EL CORAZON ES LA ALEGRIA, LA APERTURA, EL AMOR... SIN EMBARGO TANTO UN EXCESO DE ALEGRIA Y SOBREEXCITACH LA TRISTEZA © LA DEPRESION DEBILITAN LA ENERGIA DEL CORAZON, ALIMENTOS CON SABOR AMARGO ERIO PRESCO NEUTRO —TIBIO CALIENTE ruibarbo mijo verbena alfalfa aleaparras espairragos manzanilla piel mandarina seca amarga apio crisantemo valerian lechuga tor bertos orégano espinacas crudas escalonia nabo crude basilico aleachofas crudas ginseng pepino vino endivia café achicoria escarola diente de leén té verde té negro cervera de crigo hierbas suecas Usaremos el amargo-tibio y caliente para: ~tonificar el Yang de Corazén — secar la humedad en caso de exceso de Yin — tonificar el Qi y Yang de Bazo/Escémago (especialmente si esti combinado con humedad) 78 No usaremos amargo-templado o- caliente: | ~ en la deficiencia de Yin o de sangre. Usaremas el amargo-frio y fresco pat -calmar el calor o fu go interno = refrescar el calor de la sangre ~refrescar el Yang de Higado —refrescar el Yang de Corazon — humedad caliente en Intestino Grueso — estancamiento de Qi de Higade —refrescar el calor en el Estomago | SINDROMES DE CORAZON 1 VACIO DE QI YANG DE CORAZON Cansas — debilidad organica debida a una enfermedad crénica ~ pérdida de sangre prolong ~ insuficiencia consticucional | = Ia cristeza prolongada: primero debilita el Qi de Pulmén y nego el de Corazdn (ambos pertenecen al Recalentador Superior) = edad avanzada da que va consumiendo sangre y energia — estrés prolongado, exceso de crabajo fisico o intelectual que va debilitando | 3 ; ) progresivamente todos los érganos — consumo excesivo de alimentos de nacuralera y temperatura fifa, congelados, microondas, etc. 11 el caso de vacio de Yang de Corar — deficiencia de Yang de Rinén. Sintomas — cansancio, ay ~ palpitaciones ocasionales 79 ~disnea, respiracién corea agravada al minimo esfuerto ~sudor espontineo ~ palidez — pulso debil, vacio — lengua pilida (en casos severos puede haber una grieta que llega hasta la punta de la lengua), la punta puede estar liger mente hinchada En el caso de vacio de Yang de Corazén se afiade: — palpitaciones que se acentiian con el movimiento — transpiracién abundante y Fria — habla lenca ~ extremidades fr ~ ex pilida fas (en especial las manos) a, dolor precordial En casos extremos: = labios cianético — respiracién muy debil y corta = confusién mental, mareo , en caso extrema, estado de coma ~ lengua pilida, hiimeda e hinchada — pulse profundo, débil y lento Tratamiento dietétice * Tanificar el Qi y Yang de Corazén Evitar ‘dos los alimentos de temperatura fia: = antiear — congelados = sandia ~ helados = melén = yogurt = plitanos Alimentos indlicados — Alimentos fcidos neutros y templados que armonizan el Corardn y consoli- hen: dan el § 80 ~ cervera de trigo kis templada — lichii — Cantidad moderada de alimentos amargos neutros y cemplados: = mijo ~ café = Hay que vigilar la cantidad de alimentos amargos si hay deficiencia de Yang de Corazén o defici 1 de sangre pues el amargo puede secar demasiado y atin debilitar més la sangre: ~tomillo Al ser pi — basilice nen ntes y amargos ayudan a que ascienda la energia ~té negro + canela en rama + jengibre: ronifica el Yang de Riién y Corazén —café + cardomomo (2-6 gr) + unas gotitas de leche — Alimentos dulces neutros y templados ~trigo sarraceno: tonifica el Qi y Yang de Corazén = mais: tonifica el Qi de Corazén rox dulce = arafrin ~ ginseng rojo: tonifica Qi de Corazdn, Bazo y Pulmones ~ te bancha: tonifica Qi de Corazin ~ anis estrellado —earne de cordera = Corazén de pollo, ternera 0 cordero — castanas ~ecbolla = vegetales rojos: remolacha, col lombarda, a, pimiento rojo, cereza ava, albaricoque. Recera para toniticar el Qi y Yang de Corandn y Bazos 250 gr. de cordero cortado a trocicos, 2 cebollas, pat nahoria, pimiente rojo, (rama) arroz. $l ‘Cocinamos la ca ela con 2 tazas de agua y la dejamos hervir hasta que quede taza de liquide. Retiramios la cancla. Aparte cocinamos el arror con el curey y la manzana a fuego lento y en otre pate el cordero la cebolla y el ajo. Al final afia- «limos el agua de la canela y lo dejamos cocer unos minutos mis. — Cantidad moderada de alimentos picantes neutres y templados que tienen movimiento ascendente y tonifican el Ya —anis escrellado = alcohol: whisky, brandy, cognac, vino activan Ia circulacién del Qi — rama de cancla: tiene afinidad por el Coran nto; toni ican el Yang y Js un gran ténico cardiaca = ajo — romero = pimienta = curry, ete. Por tiltime hay que insistir en que Ia persona con deficiencia de Qi a Yang de da. ce antes de la madrug 2.- VACIO DE SANGRE DE CORAZON Cansas — ayune prolongido, desequilibrio dietético: exces de alimentos frios que debilitan el Qi del Bazo y por tanto la produc — pérdida jon de sangre. de sangre abundantes (post-parto, metron = deficiencia de Yin prolongado gins, rectorragias, etc.) — preocupaciones, miedo, ansiedad que, a la larga, afectan al Shen y debilitan la sangre. Statens — palpitaciones, sobre rodo cuando estamos quictos 0 de noche ansiedad ~ pérdida de memoria — insomnia, sucios agitados, pesadillas 82 marco, vertigo cara y labios pilidos, sin brillo sensacién de inseguridads poca autoestima — persona asustadiza — pulso débil, fino, rasposo = lengua palida, fina, seca Tratamiento dietética icar la sangre de Corazon Ficar el Qi del Bazo Evitar = Todas los alimentos de naturaleza fria: wuticar, crudos, yogurt, etc — Los alimentos amargos templados y calientes que secan y atin debilitan mas la sangre. = Los alimentos picantes calientes que, por la vi dos orginicos y debilitan mas la sangre: (jengibre, chilli, especies, etc...) del sudor hacen perder liqui- OS Alimentos indicados ~ Alimentos dulees neutros y templados, en especial: = mijo — vegetales y fruras —— raiz de angélica (si = arroz rojas: remolacha, hay deficiencia ~ maiz ciruclas, cerezas, de sangre y ~ zanahoria wa negra, col estancamiento — carne de ternera roja_arindanos, daremos taiz de — aaukis ditiles, etc... angélica_ mace- — castafias ~ fale de loto rada en alcohol) — huevo (sobre todo — regaliz — htipulo y valeriana: yema) — miel de castaiia calman las pal- = leche de vaca = longan pital jones Recetas especiales para tonificar la sangre de Corazém: = vino tinto + 200 gr. de “longan” secos; mace un vasito ar 2 semanas y beber cada dia ~ vino tinto + yema de huevo erudo. — sopa de pollo + 30 gr. de raiz de angélica + zanahoria, col, cebolla — 30 gr. de trigo + 3a 6 datiles chinos + 1-10 gr. de regaliz: hervir 20 m. cn 3/4 de litro de agua y beber el liquido. Este té ¢s titil para nerviosismo, insomnio, etc.. — Alimentos dcidos neutros y templados: = lichii =uva = frambuesa = grosella = ciruela = escaramujo = cereza = ditiles ~ arukis., 3. VACIO DE YIN DE CORAZON (este sindrome es una situacién mas avanzada que la anterior) Causas és, ansiedad, preocupaciones (que producen calor y van consumiendo el Yin de Risin y Corazén), —Trabajar de noche (de 11 en adelante); dormir poco. = Ataque externo de calor extremo que consume los liquidos orginicos. = Sudoracién abundante = Abuso en el consumo de alimento amargo-templado y caliente (café, taba- co...) que seca y debilita los liquidos organicos. — Consumo excesive de sal que debilita el Yin de Rinién y de Corazén Sintomas Como el vacio de Yin incluye el vacfo de sangre, los sintomas son muy parecidos: — palpitaciones — insomnio (cuesta conciliar el suefio y se despierta varias veces por la noche), suefos abundantes. 84 — poca memori —fiebre vespertina ~ sudor nocturne en los 5 huecos. = pémutos rojos — nerviosismo, irritabilidad, agitacién interna — miedo — boca y garganta seca — lengua roja (sobre todo Ja punta) y sin capas puede haber una grieta en la punta de la lengua = pulso fino y rapido Ss ‘Tratamiento dietética * Tonificar el Yin de Corazon * Tonificar el Yin de Rinén Evitar ~ Todos los alimentos calientes y templados y, en especial, los de sabor amar- g0 y picante: ~café = canela = ginseng rojo — jengibre = chilli ajo ~ pimienta — cordero = ete... - El exceso de sal debilita el Yin de Corazén y Rid Alimentos indicados — Alimentos dulces neutros y frescos y, en especial, los que tienen afinidad por el meridiano del Corazon: — regaliz = azafrin — maiz, centeno —trigo (es el mejor cereal para tonificar el Yin de Corazén) lentejas, soja 85 = leche de vaca ~apio, remolacha, lechuga, zanahori — sésamo, almendras, pipas de girasol aya, melocorén ~té verde, menta, cervera de trigo, diente de len espdrragos, calabau: Recetas: ~ para fiebre vespertina por deficiencia de Yin; hervir de 15 a 20 min. en 3/4 de litro de agua: 30 gr. de trigo, de 15 a 20 gr. de soja verde; de 1a 5 gr. de regaliz: colar ¢ ir bebiendo a lo largo del dia, = para sudor nacturno: soja negra + trigo — Alimentos dcidos neutras y frescos: ~ albaricoque = tomate = frambuesa —uva = melocotén — queso seido —ciruela = fresa ~ ete... = datiles ~ mora — Cantidad moderada de alimentos salados neutros y frescos: = alyas = calamar ~ sepia = cebada = pulpo = cangrejo = ete. Si hay deficiencia de Yin de Corazén es muy importante acostarse antes de las II de la noche. { FUEGO DE CORAZON (sindrome de calor-plenitud) Causas ~ Perturbaci6n causada por las siete pasiones (ansiedad, preoeupacién, depre- sion, rabia...) que estanean el Qi y, a la larga, generan fuego interno, — Consumo exagerado de alimentas picantes y calientes ~ Ataque externo de calor extremo, 86 Sintomas ~ palpitaciones viosis ~ agitacion, ne no, impulsividad exagera ~ insomnia, pesadillas: suenio con fi —afias bucales y linguales = cara roja — boca seca, gusto amargo (sobre todo por Ia mafiana al despertarse) = sed ria y estar hincha- (én dolorosa y oscura; puede haber quemazdn o hems — lengua roja (sobre todo Ia punta), puede haber da; puede haber una g pulso.répide 1a. en Ia punta; capa amaril Tratamiento diertrico * Dispersar el fuego * Calmar el Shen Sila causa de fuego en el Gorazén es por pertu ca mejor , pues, recomendable recurtir a téenicas de apaye camo Yoga, flores de Bach, ete fucgo-plenicud hay que evitar todas los ali- Jos y, en especial, los picante bacién de las siete pasiones que estancan el Qi, can lad remas los sintomas pero no resolveremos la En este case se cerapia psicolégica, ‘hichi, Qi Gong Debide a que los sintomas son de mentos calientes y templa Alintentas indicacles ~ Alimentos frfos-fescos y neutros y, en especial, de sabor dulee, dcido y s —trigor calma el Shen = col ~ germen de trigo soja verde = queso Acido — germinados: refrescan el Corazdn = yogurt —apio = leche — lechuga = t¢ verde = diente de len — menta — cangrejo ~limén =algas -melén ~ sep ~ sandia ~calamar... = tomar muchos alimentos crudos vegetales, frutas, cereales (en - pe = tomate copo.. — fresa — beber mucho liquido a lo largo del ~ melocotén da (cé de menca, té verde, ~ albaricoque zumos, té de algas, agua fria, = pulpo etc...) — EL TAN (FUEGO Y FLEMA) OBSTRUYE EL ORIFICIO DEL CORAZON Cansas ~ Percurbacién de las siete pasiones dura a la larga se transforma en fuego. — Gon (Fj. comida con cerdo + alcohol + dulce}, que favorecen la produccién de flema. nte largo tiempo que estancan el Qiy nentos grasos + picante-caliente + dulce o Hicteos — Ataque externo de fuerte calor que penetra en el meridiano del pericardio. Sintomas — inquietud intensa, confusién mental, acurdimienco, alternancia de ri a solo,,, y llan- to, palabras incoherentes, expresién proco clara, hat — vamnitos = sed = insomnio, pesadillas —respiracién con ruido en la garganta = mal alienta, sabor amargo — orina oscura 88 lengua roja e hinchada, Capa gruesa amarilla seborreica, Puede haber una griera en la punta = pulso rapido y deslizante Tratamiento dierérico * Disolver la flema mar el Shen Evirar ~ Todos los alimentos calientes y productores de calor (en especial los picantes): — alcohol —ajo ~ cordero ~ especias ~ horneados = asados = et — Los alimentos crudos y de nacuraleza Fria: — aaticar ~ plirano. = sandia ~ helados = melon = yogurt = dulces ~ Alimentos productores de humedad: —hatina de trigo y derivados = lieteos = Comer tarde por la noche (faverece la acumulacién de flema) Alimentos indicadas — Alimentos neutros y frescos y en especial aquellos que disuelven la flema caliente (sobre todo los amargos y salados Frescos): = nabo — alfalfa —apio = lechuga ~ esparragos — rdbano 89 — centeno —amargo sueco = estigmas de n = mijo = mente = té de perejil = dignte de leén = algas uikis.. =achicoria —ciruela uneboshi = 6 verde = maz 6 TANCAMIENTO DE SANGRE DE CORAZON Casas — La deficiencia de Qi o Yang de Corazén lleva a un estaneamiento de Qi y sangre en el pecho que causa dolor. — Deficienci de sangre de Corazén que favorece la obstruccién de sangre y energfa en el pecho, as perturbaciones emocionales (ansiedad, 1 ntimiento, ira, rabia, tristeza, enfado...) pueden ocasionar estancamiento del Qi, fuego en el Cor: éste coagular la sangre en el pecho. ny 41 fifo extremo puede obstruir el Qi y producir estancamiento de sangre en el Corazon. Sintomas — palpitaciones inrensas = dolor precordial y opresién torécica que irradia hacia la espalda y la zona interna del brizo izquierda hasta Megar al dedo meiique — manos frias moradas = labios y — lengua violacea (puede haber puntos rojos si el estancamiento va asociado a fuego en el Corazén 0 con capa blanca si es por frie o hinchada si es por vacio de Qi o Yang) — pulso irregular y lento Segtin sea la causa del estancamienco habrin diferentes sintomas: ~ si el estancamiente es por deficiencia de sangre, el dolor es punzante y locali 90 | estancamiento es por deficiencia de energia, el dolor es difuso y con hin- chazén - siel est: ncamiento es por frio, el dolor es violento, se alivia con el calor y empeora con el frio ~ si el estancamicnto es por fucgo, el dolor es fuerte y quemante (subg hasta la boca) Tratamiento dicsético * Mover la sangre y: ~tonificar el Qi y el Yang de Corazin ~tonificar la sangre de Corazén segtin sea la causa del sindrome ~climinar el fri. (ver sindromes correspondientes) ~ sedar el fuego de Corazin Alinentos indicacos —En general para el dolor precordial, son especialmente titile ~el higo ~corteza de canela (si la causa es por deficienci jo: mueve la sangre de Yang de Corazin) — nueces = espinace: = remolacha: mueve la sangre = azafran: mueve la sangre — cebolleta cocinada en vino (un poco de picante disuelve el estancamiento) = leche de oveja : tonifican y mueven la sangre INTESTINO DELGADO ‘Tiene relacién “Biao Li” con el Corazén, ambos percenecen al clemento fuego. Es una entrafia de Trinsite, ‘Transformacion y Absorcién. EI Intestino Delgado 91

You might also like