You are on page 1of 42
® 4 CAPITULO 4: BASES TECNICAS 41 En esta seccién de las Bases de Licitacién se describen los servicios que desea contatar Polia y ios requerimientos técnicos que deben cumplir las ofertas de ios Proponentes, quienes deberan entregar su Oferta Técnica de acuerdo al formulario definido en el Anexo & "Formulario de presentacién de la Oferta Técnica". La uilizacién de este formato es obligatoria par todos los Oterentes. En el Anexo L "Definiciones" se definen los principales términos utilizados en ‘estas bases. DESCRIPCION GENERAL DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS Pola requiere de los Servicios Tecnolégicos de Administracion de Juegos de Azar, en linea y en tiempo real para a captura de apuestas y para la gestion de los juegos que administra. Entre las principales prestaciones el servicio considera’ @. Provisién, instalacién, mantenimiento y actualizacién del hardware, software y terminales b. Provision y habilitacién. del Centro de Cémputos donde operaran los sistemas de administraci6n de juegos del Proveedor y el Hot-site. ¢. Provisién, instalaci6n y mantenimiente de una red de comunicaciones y la operacién de 1a transmision de datos. 4, Proceso de migracién de los actuales sistemas a ios nuevos del adjudicatario. fe. Provision de una Interfaz con canales de venta alternativos. f. Provision de insumos del Centro de Cémputos. 9. Provision y distribucion de insumos para los terminales en los puntos de venta, h. Almacenamiento, empaque y distribucién del material de merchandising, i. Capatitacién a personal de Polla y personal de Venta de las Agencia |. Adaptacién cortinua de la capacidad de los sistemas, las redes y del software del proveedor a la evolucién de} negocio de Polla, 2 sus productos actuales, fuluros y sus modificaciones, k. Provision y administracién de un canai de ventas virtual a través de internet, telefonia fija y celular. \. Provisién y administracion del Juego de Pronéstico Deportivo con diviéendo fijo denominado “Xperto’, incluyendo la administracion y responsabilidad del riesgo. m. Disponibilidad para auditoria de todos los procesos y procedimientos que tengan relacién con el servicio contratado (verificacién de controles y seguridad), con la periodicidad que Polla estime necesaria, A continuacién, se definen cada uno de los servicios requeridos en details, 34/76 ee 4.2 PROCESO DE TRANSICION (IMPLANTACION, MIGRACION Y PUESTA EN MARCHA DEL SERVICIO) El Proponente deberd realizar un Proceso de Transicién que garantice 2 Polla la total continuidad y transparencia de la operacién desde el actual servicio al propuesto, Este proceso incluye desde la firma del contrato hasta el inicio de la explotacién de la totalidad de los servicios contratados, Por lo tanto, este proceso incluye actividades tales como: instalacién de software y hardware, adecuacién y desarrollo de software, pruebas, implemeniacién de la red de comunicaciones, capacitacion, entrega de documentacin, desarrollo de planes de contingencia, migracién de datos, habilitacion de bodegas, etc. En la siguiente tabla se describen las condiciones minimas que debe cumplir el Proceso de Trarsicién y la informacién que el Propenente debera entregar en su oferta técnica. Ne Requerimientos Oferta del Froponente 1. | Elproceso de Wansicién deberd contar con las Deseribir: ‘siguientes etapas minimas: ‘= Estrategia goneral det Proceso de Transicién. a) Aprobacién del Manual de Requerimientos por | + Plan de trabajo detaliado, parte de Polla. indicando etapas, secuoncia, Se entendera como" Manual de Requerimientos’ et | hifos, plazos, y resultados documento que establece todas las esperados. espacilicaciones técnicas nacasarias pera el + Metodologia a utilizar para desarrollo del servicio contratado por Polia cada etapa, = Pian de Contingencia para el E! Manual de Requerimientos deberé considerar Inicio de la Explotacién. come minima: + Equipo de trabajo y su ‘= Descripcién de las funcionalidades del estructura asi conte la Sistema, las que deben considerar las demanda de recursos de acluales funcionatidades (Ver Anexo D olla para esia etapa del “Funcionalidad del Sistema’), todas las proyecto, Solicitadas en estas bases, en osia otapa de Definicién de Requerimientos y las adicioneles que el Oferente proponga. «Tratamiento en detalle det Software, a cacta uno de Ios Juegos que Palla ‘administra (Ver anexo B “Descripcion de los Juegos") ‘© Descripcion de la intertat de venta a través de canales de terceros, ‘Tratamiento de promaciones, sorieos, etc. Funcionatidades para la Administracion del Riesgo del juego Xperto. + Informacién de gestion. + Interfaces con los sistemas contables } ‘fnancieros, Datawarehouse y sistemas comerciales de Palla. El oferente seré responsable de constr y presentar ef Manual de Requerimiontos @ Pola ara SU aprobacién, 35/76 Requerimientos Oferta del Proponente B) Pruebas de Aceptacién del Sistema. Su objetivo sera la deteccién y eliminacién de ‘errores funcionales del software, Deberd incluir la conexion de al menos 10 usuarios internos y 10 terminates de punto de verte representatives de los diversos tipos de equipos ofertados, ubicados en Polla, Para estos efectos. deberé haberse realizado la capacitacion funcional el sisiema & un equipo de usuarios de Polla, Este periodo finalizard una vez que Polla acepte formaimente el sofware del sistema. ) Pruebas de integracién del Sistema. Su objetivo sora detectar y eliminar problemas de ‘conectividad, disponiblidad, desempenio y funcionalidad del sistema. Esta etapa se reallzara con datos de prueba y en tres fases: + Fase 1: se deberd inchir aio menos § terminales por regién (15 regiones), representativos de fa oferta del Proponente y ubicados en los puntos e venta que Polla determine, + Fase 2: deberd considerar realizar pruebas de ‘esicés del sistema, incluyendo la generacion oe. transacciones a través de un software provisto por e! Proponente. El abjetivo es comprobar que €l sistema cumple con los niveles de desernpeto exigidos en estas bases. + Fase 3: se debera inclur el 10% del parque. inicial de terminales, la red de comunicaciones comespondiente, fa Agencia Virtual de Polla {AVP}, la venta por celular, telefonia fj, y sit web informative de pronésticus deportivos, con una duracién de las pruebas de entre 3.2 5 dias. que abarquen al menos un ciclo de facturacién completo de Polla. En cada fase deberd estar previamente copacitado el personal de ventas y de otras reas de Pola, ‘segiin sea necesaro para efeciuar estas pruebas, Las Pruebas de! Sistema finaizarén una vez que Polla acepte formaimente el Sistema 4) Marcha Blanca det Sistema. Su objetivo seré probar e! sistema con el funclonamiento en linea de al menos e! 90% de} ‘argue inicial de terminales instalado y sus ccorrespondientes conexiones, asi como, la operacién del Hot Site, el plan oe ontingencia y et Centro de Cémputos, ia agencia virtual de venta, sitio web informativo de pronésiioas deportvos, 36/76 Requerimientos Oferta del Proponente venta eelulare IVR, La Marcha Bianca deberd inclu al menos un cislo completo de operacién cei sisiema y no afectar el normal funcionamiento del actual sistema, ) Inicio de la Explotacién del Sistema. ‘Su objetivo es poner en régimen la explotacién del Sistema con la carga real y completa del mismo. Se debe contar con un Pian de Contingencia para esis etapa, considerendo problemas graves que afecten ia continuidad de las operaciones con e! fnyevo sister. Los plazos maximos a cumplir son los siguientes: 1 Manual de Requorimientos Aprobado por Pol deberé estar disponible para el 30 de noviembre de 2008. li, La Prueba do aceptacién del software deberé finalzar el 15 de marzo de 2009. ii Las Pruebas de Integracién del Sistema deben finalizar el 30 de abril de 2009. liv La Marcha Blanca deberd finalizar 6] 31 de julio de 2009. \ Le Explotacion del Sistema deberd iniciarse o! ia 01 de septiembre de 2009 a fas 00:00 Hrs. Durante el proceso de transicion ol Oferente debers ‘entregar a Polla documentacién y otras herramientas. ‘que permitan al personal de Polla, reviear el avance y cumplimiento de éste (Audltable). Durante el proceso de transiciin, los Coordinadores del proyecto por parte de Polla y de! Praponente, efectuaran reuniones de control de avance al menos una vez a la semana. Al sélo requerimiento de Polla, se podré aumentar la frecuencia de estas coordinaciones, Doscribir ef riacanismd Ge contro! de avance y cumplimiento del proceso de transicion. El process de transicion debera contemplar e! procasamienta integral de las apuestes y el pago de | Bremios que se encuentren vigentes a fa fecha de inicio de Ie explotacién. El nuevo sistema y sus terminales deben ser capaces de leer los tickets de juego gerierados por el sistema actuat mientras se fencueniren vigeates para pago de premios (60 dias), Desoribir ef mecanismo ‘mediante ol cual el oferente cumplira con este roquerimiento, EiProponente debe acrediter su experiencia en rocesos de transici6n en loterias similares a la de olla Chilena de Beneficencia S.A, Cerlifcados formals a loterias acreditando la ‘ealizacién del proceso de tansicién, duracién de dicho proceso y la cantidad de {erminales involucrados. 31/76 @_ 4.3. TERMINALES PARA PUNTOS DE VENTA El Oferente deberd prover, instalar, remover, mantener, abastecer de insumos y actualizar los terminales propuestos en su Oferta Técnica para los puntos de ‘venta, asi como efectuar ef entrenamiento en su operacién para parsonal que los utlizara, tanta de Polla como de terceros. Los terminales propuestos deben permitir captar los diferentes tipos de juegos que Polla administre a lo largo del contcato (inicialmente manteniendo al menos la funcionalidad actual de cada juego, ver Anexos 8 “descripcién de los juegos” y D ‘Funcionaiidad det Sistema’) y ef desarrollo de los diferentes canales de comercializacion de productos de ia Empresa, Esto significa que el Proveedor deberd ofrecer terminales que maximicen las ventas de acuerdo al local donde estén ubicados fisicamente, al ipo de publico que atiendan, @ los tipos de juegos de que se trate y al 0 los canales de comunicacién que se dispanga en el lugar de opera En la siguiente tabla se describen las condiciones minimas que deben cumplir Jos terminales y los servicios asoviados a ellos, asi como Ja informacion que el Proponente debera entregar en su oferta técnica. OF Requerimientos: ‘Oferta del Proponenté 5. _) Laoferta de terminales del Proponente debe: El proveedor debera indicer Tos ccumplir como minimo los siguientes requisites: tipos de terminales y dispositivos peritéricos que 8) Terminales en linea ofrece y sus caracleristicas Deberan ser capaces de validar premios y funcionates, fisicas, técnicas y efectuar la venta de todos los juegos dimensiones, indicando disponibles al mercado, cumpliendo con las | claramente cémo cumple con siguientes caracteristcas: os requerimientos técnicos = Debe disponer de una pantalla touch ‘minimos deserts. soreen para su operacian de al menos | Los Oferentes deberan 44 pulgadas. ‘entregar muestras de Uokets ll Debe contar con una pantalla hacia e! | impresos mediante fas piiblico (Visor) de al menos 14 pulgadas. | impresorss y el tipo de papel a {LCD 0 Plasma) equivalente a la del utilizar. operadox. El terminal debe tener la La cantided de terminates @ capacidad de reemplazar en el futuro | proveer se describe mas ‘sla pantalla por una de tecnologia touch | adelante en la seccibn 4.16 soreen "Parque inicial de terminaies y il Con el objetivo de alertaral pablico la |_su evolucion” ‘existencia de un premio, deben disponer de capacidad de emitir sonido senfigurable que sea claramonte audible al menos aves metios de distancia dentro del local de atencién a piblico. iv Debe contar con capacided de lectura ‘ptica o superior. Deseabie es contar ‘con scanner de tamafio Ad o tecnologia superior v= Peja lectura del codigo de barras de los 38/76 Requerimientos ‘Oferta del Proponente: ‘comprobantes emitides, el tenrinal debe ccontar con un lector de cédigo de bara apropiado al tipo de cédigo de barra generado porel sistema y debe ser ‘ergondmico (Por ejempla: pistola con pedestal) vie Debe disponer de una impresora de comprobantes de apuestas y otros Infermes, con capacidad de imoresién gratia y variadas tipos de letras y Tamatios. El gramaje y calidad del papel ‘que utlice deben gerantizar la permanencia del texto por un periodo ‘superior @ 180 dias en condiciones rnormales de temperatura y humedad para Chie. vii Debe contar con un mecanismo para ~anular fisicamente impresos y ‘comprobantes. vil Debe poseer un mecanismo de identificacin del operador. Leseable biométrico, ix Debe contar con lector de tarjeta con banda magnética. x- Cada terminal debe disponer de UPS. ‘con aulonomia de funcionamiento cenergético de 2 hrs, x. Posibllidad de incorporer dispositivos petifericos a las tenminales de punto de Venta de modo que 2 tc menos se puedan coneciar los dispositivos ‘exigidos en esias bases y cualquier otro ‘que of Proponenta offezca en su Oferta Técnica 0 que se decida agregar durante la vigencia del contrato. xit- Es deseable que los periféricos cuenten con conexian inalémbrica, ils deseable que dispongan de lector de tarjetas ce promidad, b) Terminates portatiles. Para venta en luga‘es de concentracion de ublico, como eventos o venta estacional Deberdn contar con las siguientes caracteristicas ie Que permita realizar venta en linea y en tiempo real. Ji. Inalambricas, iil Livianos (Fécilmente transportables: con tun peso maximo de 800 gramos) Iv Disponer de una bateria de larga duracién (Minimo & hrs. de autonomia) ve Mecanismo de impresién equivaiente al descrito para los terminales en linea, que permita imprimir un comprobante de 39/76 Requerimientos ‘Oferta del Proponente ‘apuestas lo mas parecide posible al Ge si0s. Deseable uno idéntico, vir Deseable incorporacion de otros perifricos 6) Terminales de autoservicio para juegos en linea e instantaneos, en forma conjunta 0 separadamente. Esios terminales deberan ser capaces de vender juegos en linea, juegos instantaneos (raspes) 0 ambos, Entre sus caracteristicas se deben considerar las siguientes: I+ Funcionamiento automatico en tinea yy tlempo real. para venta de juegos. ji Debe contar con una pantalla, con tecnologia Touch Screen y capacidad ‘multimedia iii Deseable una pantalla gratica adicional para informacion y publicidad al pibiico. lv. Impresora con capacidad de impresién grafica y variados tipos de letras y tamanos. Et gramaje y calidad del pape! que utilice deben garantizar la permanencia del texto por un periodo superior a 780 dias en condiclones normaies de temperatura y humedad para Chile. El recibo que ‘emita debe ser idéntico al impreso poor un terminal en linea Debe contar con capacidad para recibir pagos con billetes y monedas y entregar vuelto al usuario, ‘Opcionaimente debe contar con lector de tarjeta con banda magnética y de tarjeta de proximidad. vil- Para los juegos instanténeos debe poser capacidad para vender dliferertes tipos de juegos. El terminal debera disponer de la ‘capacidad en disco y de proteso para manejo de los contenidos multimediales. 4) Terminales livianos (s6lo browser) Basados en navegador de internet para ser utlizados en PC's conectados a internet Se debers proveer un Kit de dispositivos periféricos para transtarmar los PC's Standard con conexion via Internet, en terminals ‘equivalentes a los terminales en linea, contemplanco: = Sofware El proponente debe indicar la ccantidad de juegos instantaneos simulténeos que soporta ef terminal, las dimensiones de los tickets 40/76 rd Requerimiantos ‘Oferta dei Proponente =~ Tmpresora equivalente a la provista para los terminales en linea, = Yopcionaimente: 2 Lector OMR, (0 Lecior de Cédigo de Barra 2 Display hacia el plbica, 1), Otros tipos de terminates. El Oferente podrs ofertar otros tipos de terminales que considera necesarios para el adecuado cumplimiento del servicio a proveer a Pola. En tales casos deberd detallar sus caracteristicas y beneficios para Polla, Agentes y Cieentes. Los terminales deberdn permit la Optima utlizacion del espacio fisico del mesn de venta, pudiendo ser ‘compactos, peduerios o modulares que admitan ubicar los dispositivos de manera adecuada. Los terminales deberan ser nuevos, sin uso ni reacondicionados. Proveet de macanismos de seguridad avanzados cents terminales que garanticen a Polla la proteccion de la informacion que reciban, procesen. Y transmitan, asi como del software que pueda Tndicar los mecanismos de seguridad, explicando detalladamente sus caracteristicas y Tesidir en allos © que sea accesible @ raves de los | funcionamento. terminales. ‘Cantar con caracleristicas Tsicas acorée con el | EnlregarTa dascnpcion de medio amblente en que se instaien, eon elfin de | caracterstcas fsicas y mecios. ‘asegurar la continuidad de su operacién de respaido de energia ‘Ademas, debe tener autonomie de ogeracién ante tun corte de energia segun lo descrito en estas bases. ‘eléctrica a instar. Parmitiflexibiidad y agiidad para la aclualizacion e innavacion de software de juegos. Las ‘actualizaciones no podran intemumpi la venta de juegos de azar. Ei Proponente deberd indicar como se logra la flexibitidad a (raves do sus diversos tipos de terminales. Se deberé explicar como se realizaré el proceso de telecarg2, confirmando que éste no interrumpe fa venta de Juegos de azar, Contar con mecanismos qué impidan efectuar la | Describir los mecanismos a venta del juego 0 el cobro de premios por segunda | uliizar pare cumplir con este vez y ia anulacién indebida de una venta, Por requerimiento y qué tipos de ‘ejemplo, marcando fisicamente el recibo ya ‘cobrada, anulado 0 devuelto, terminates cuentan con ellos. 10. Permilir su Conexion al sistema central a Waves Ge. ‘Seiialar Tos medios de conexion | 41776 N ‘Requerimientos ‘Oferta dei Proponenie ‘slintos Medios Gisponibies en el lugar donde se | aceptacos para cade lipo de quiera operar. terminal propuesto, Ti. | Permilirel aumento de su capacidad y ta faciidad | Sevialar la forma come se logra técnica para la actualizacion ylo cambio de sus este objetive en cada tipo de componentes internos y externas, a fin de. terminal. adaptarse a las futuras funcionalidades que requiera la administracién de los juegos. Por ejemplo: # Crecer en memoria = Contar con puertos esténdares de conexién, ave permitan Ia conexién de nuevos disposiivos (Ejemplo: Lectoras de barra y tarjetas de proximidad), 12. | Eloferente deberé aplicar un proceso de contral da | Sefialar el proceso de control calidad sobre todos los equipes que sean puestos en operacién. La ejecuci6n del proceso de calidad sera responsabligad de un equipo de protesionates del ferent, el cual deberd aseaurar su cumplimiento, previo a cualquier entrega que se reslice a Pola Independiente de lo anterior, Potla pod realizar las pruebas que considere necesarias. de calidad a utilizar para lograr este objetivo. 42/76 eo 4.4 FUNCIONALIDADES PARA LOS CLIENTES Y AGENTES EN LOS PUNTOS DE VENTA El Oferente debera prover de equipamiento dirigido a mejorar la atencién y ‘experiencia dal cliente en los puntos de venta. Se deberd considerar proveer los siguientes requerimientos: Tne Requerimientos ‘Oferta del Proponente. ] 13. EiProponente deberd ofrecer diversos tipos de equipamlanio, asi como el sofware y comunicacion asociado a su funcionamiento. para mejorer la ‘exoeriancia del cliente en la Agencia: a) Term Premio. Con el objeto de brindar una dplima atencion sus clientes, Polla desea disponer de terminales que permitan al publico conocer por si mismota obtencion de un premio, 15 de autoservicio verificadores de | Deben ser dispostivos conectados en linea al sistema. Ii Deben disponer de lector de codigo de barras apropiado al ipo de cédigo de bara generado por el sistema, lil Deben contar con display 0 visor informativo para el publico, de tamavio y ccaractarisicas luminicas adecuados pare permitir su lectura Wv_ Deseable que dispongan de conexion inalambrica b) Pantallas Intormativas Pantallas de plasma 0 LCO de temsfo minimo de 21" adecuados para desplegar informacion ‘snullimedia a los clientes, resullados de juegos, etc. ©} Otros tipes de dispositives. El Oferente podra ofertar ots tipos de dispositives que considere necesarios para el adecuado cumpiimiento del servicio a prover a Polla, En tales casos debera detallar sus caracteristicas y beneficios para Polla, Agentes y Cliantes Elproveedor deberé mdicar los. tipos de dispositivos gue ofrece, sus caracteristicas funcionales, fisicas, técnicas y dimensiones, 43/16 @ 4.5 CENTRO DE COMPUTOS Y HARDWARE CENTRAL El Oferente debera prover, instalar, actualizar y mantener el hardware central, equipa el procesamiento y administracién de los juegos. nto computacional para los puestos de trabajo y otros elementos para Polla dispone de un Centro de Cémputos debidamente habilitado ubicado en. su Casa Mattiz en Compania 1985, Santiago de Chile. El Proponente debera proveer un nuevo Centro de Cémputos y Hot Site, haciéndose cargo de su respectiva mantencion. El Centro de Cémputos debera emplazarse en la Region Requerimientos ‘Ofaria del Proponente 3) » e 4 o » El Oferente dobera proveer, instalar, mantener y actvalizar Servidor(es) Centrai(es) para el Centro de Computos con las siguientes caracteristicas: Disponibilidad continua, Capacidad de proceso que permite absorber los peaks méximos de verta, libre de falia (fault-tolerance) y sin detencién (non-stop) Un tiempo maximo de respuesta capaz de permitr que cada transaccién procesada a través dea red de comunicaciones y el terminal no sea mayor al indicado en el capitulo 4.9."Cepacidad y desempetio del Sistema", Requerimiento N°4z Copacidad adecuads para aimacenamiento de datos (debe aimacenar al nenos 90 dias de juego). Estar Conectado con la red local de Palla a tuna velocidad de al menos 1Gb por segundo, Soportar un mina de 120 usuarios interos concurrentes. Capacidad de expansién corte a los requorimientos descnitos para cantidad de transacciones simulténeas funcionalidad del software Upgrade permanente a las nuevas versiones de Sisterna Operative y software base, Debe disponer como medio de almacenamionte de unidedes de respaldo répidas y modemas Deve prover de mecanismos de seguridad ‘que garanticen ia inviolabilidad, integridad, ¢ incomruptibilided del software y los datos. ‘Debe soportar todos los tinos de lerminales propuestos por el Oferente. Describir detatadamente ia arquitectura 08 la solucion y las caracteristicas de todo ef equipamiento propuesto, sus ‘componentes, capacidades y otros atribulos relevantes, Describir el proceso de mantoncién y actualizecién @ utilizar. Confirmar y acreditar ef ‘cumplimiento de cada caracteristica solictada, 15, | ElOferente deberd proveer, nstalar. mantener y actualzar un Hot Site que deberé estar equipado ‘ndicar Tes caracteristicas dat Hot Site, su forma de operacién 44/76 ra Requerimientos ‘Gferta dei Proponente ‘can un servidorles} de idénticas caracteristicas al del Centro de Computos, equipos auxiliares y el sistema de comunicaciones necesario para permitir la continuidad instanténea de todas las operaciones, frente a fallas que imposibiliten Ia ‘operacion normal del Centro de Cémputos central EIHot Site deberd comenzar 3 operar, a mas tardar en la misma fecha de inicio de explotacion del sistema EI Hot Site deberé ser administrado desde el Centro de Computes central, salvo en el escenario de destruccién de éste. ¥ Mantenimiento Indicar la fecha formel de inicio de su funcionamiento. 16. El Oferente Gebers provesr, insialar, mantener y actualizar un servidor para uso interno excusivo de Polta con su respectiva unidad de respaldo. Este servidor debe ser de similares caracteristicas al Servidor Central y ubicado en el mismo recinto que reside éste. El Praveedor debera permitir e traspaso en tiempo real de la Informacién del Servidor Central al de uso de Polla para efectos de auditoria. (Todas las transacciones, ventas, pago de premios, anulaciones, etc.). Ademas deberé ‘generar y mantener una base de informacion ‘rithorica que puada ser consullada en forma cexpedita para efectos de aucitoria y gestién por Polla Describir detalladamente las caractaristicas def equipamiento propuesto, sus ‘componenies, capacidades y otros atributos relevantes, Describir e! proceso de ‘mantoncién y actualizacion a utilizar. Iingicar procedimiento de traspaso de informacién. 17. El Ofgrente deberd proves, instalar, mantener y actualizar un recinto de niedios de respaldo, incluyendo el traslado diario de éstos desde y hacia dicho lugar, con capacidad para almacenar 8 afios de informacién. Iniciaimente, deberé almacenar los medios magnéticos existentes al momento de la puesta en marcha (CD y DVD usados en cada sortec) Tndicar la ubicacion, medidas de seguridad que dispone y otras caracteristicas del eciato solicitado y describir ios procedimientos asociados. 18. El Oferente debera provesr, insialar, mantenery actualizar impresoras de alla velocidad (al menos, 1200 lineas por minuto) suficientes para la ‘operacién normal. Se considerara al menos 60s (2) impresoras, ‘Sefialar la caniidad yas caracteristicas de as impresoras a instalar, y la Periodicidad de mxatenimiento, 19. El Oferente deberd proveer, instalar, mantener y actualizar computadores personales e impresoras ‘pata ser utilizados como puestos de trabajo para el personal de Palla, La cantidad minima a proveer es de 120 PC's, 20 impresoras multifuncionales, 30 impresoras Laser y 20 impresoras inyectoras de finta. El_tiempo maximo de_actualizacion_para_las ‘ndicar les caracieristicas del equipamiento solictado, el procedimiento y la periodicided de mantenimiento preventivo y corrective y de actualizacién Ademas seralar la cantided de computadavas personaies @ impresoras (Laser e inyectoras de tinte, multtuncionales) 45/76 Requerimientos (Oferta del Proponente. ‘compiltadoras personales e impresoras debera ser de 3 afios, Tnstatar, 20. El Oferente deberd proveer, inslalar, mantener y actualizar un Call Canter, con el software de registfo de lamados y hardware asociado, la intercanexion con el sistema central, la grabadora, y la planta telefbnica pare el servicio de atencién integral a los puntos de venta. Este Call Center seré operado por Polia. Se debera considerar al menos 9 puestos de trabajo con todo lo necesario para operar en el Call Center (Computador, equipamiento necesario para el Operador, Head-se, etc.) EICall Center debera considerar el uso de: PBX (Central Telefonica) - Grabadora digital ~ IVR {interactive Voce Response). = ACD (Automatic Call Distribution), = CTI (Computer Telephony Integration), El sistema de Call Center debera integrarse con et resto de los sistemas de Polla y deber’ considerar interconexion con CRM. EI Call Center deberd estar oriantado a proveer una alencién integral al Agente, para mejorar y potenciar: — Ventas y Entrega de Informacion ibuciin de Productos y Resultados. = Asistencia Técnica de Terminales, El Software del Call Center deberd contar: = Capacidad de registrar toda Ya informacion Ge los casos de llamadas desde y hacia los ‘Agentes, desde su apertura hasta su cere. ~ Con capacidad para registrar parémetros de gestidn definidos para evaluar y mejorar la calidad de senicio. EI Proveedor dabora dotar al Call Center de una linea 800 de su carga, para atencién al personal de los puntos de venta. Tndicar fas Caracteristicas detalladas do! Call Center y sus provedimientos asociados. Confinmar, desenbir y acreditar 2! cumplimiento de cada caracteristica solicitada, 2. Fara el Ceniro de Cémputos, el Oterente debord proveer, instalar, mantener y actualizar a) El recinto y sus instalaciones (inclayendo el aseo) b)Equipos auxilares (sire acondicionado, UPS, regulacion de voltaje, generador, sensores de humo, calor y humedad; ‘equipos de extincién de fuego, cémaras de vides perimetralgs. conexién a policia, Er Oferente deberd especificar las caracteristicas de todo fo ofertado y manifestar su ‘compromiso de mantener carrectamente las instalaciones ¥ equinos auxiiares, renovandoies cuando sea necesario. 46/76 wi Reauerimientos ‘Oferta dal Proponents piso y Galo falso, etc), El Provesdor dabe Considerar el curmplimiento de fas normas medioambientales y de prevencién de riasgos vigentes en Chile, como minimo, ©) Mobliario 4) Sistema de Seguridad de acceso y perimetral (Sensor biometrico) @) Varios (servicio telefonico, energia elecrca, combustible para ol generador, otros suministos basicos, ete.) Gualquier mejora y’o cambio que efectie ol Proponente, debers solicitar la aprobacion de Polta ‘Ademas, en caso que el recinto del Centro de Cémputos sea propiedas de Polla y ésta se lo arriende al Proveedor, las mejoras que alli se realicen pasarén a ser propiedad de Polla 22, | Se debe considera’ elTuncionamieno del sistema | Elproveedor debard confiemar on una disponibildad para la venta de 24/7 ‘el cumplimionto de este requonimiento. El proveedor deberd especificar ‘como esta disponibildad se ccompatibilza con fo sotctado en el requerimiento N'8 respecio de la telecarga, 47/76 ® 4.6 SOFTWARE El Oferente deberé proveer, mantener y actualizar todo el software necesatio para la adecuada administracién de los juegos de Polla. EI software debera adaplarse a los requerimientos particulares de Polla, los que el Proveedor debera identificar durante e! proceso de Transicion, en la etapa de Definicion de Requerimientos (ver seccién 4.2. migracién, y puesta en marcha del servicio"). “Proceso de Transicion (implantacién, Se requiere que al menos se mantenga la actual funcionalidad de los sistemas. de informacion existentes (ver Anexo D “Funcionalidad del Sistema’. Ne Requerimientos Oferta del Proponente 23, | Elproveedor deberé proveer, mantener y actualzar. | E/Proponente deberdé a) Software base (sistema(s) operativo(s)y _| especifcar las funcionalidades, herramientas que sean necssatios) pars _—| alcances y bondades de los todos los servidores requeridos: Para los PC's se requiere el sistems operativo Windows, b) Software de captura y procesamiento de datos de los juegos que Palla administre al momento del inicio de la explotacion del nuevo sisterra y de nuevos juegos que se generan durante Ia vigencia del contrato. Este Software debe ser flexible, es decir, que permita en forma rapida la posibilidad de: + Crear vatiaciones en fos juegos, “combos” {asociacion de uno o ms juegos en linea ‘ylo Impresos) con premios especiales y precios diferenciades por canal/product. + Cambios en el universo de combinaciones ‘de ndmeros (Cambio ée Matrices) * Descuentos por volumen (monto © cantidad de juegos) + Realizacién de Promociones + Aoministrar promociones instanténeas al momento de la compra. + Segmentacién de juegos © promocianes por sectores geograficos. + Cambios en los programas de premic. * Otros, ©) Software de auditoria, para extraccién y analisis de datos de! sistema, desarrollado Por un tercero independiente, minimo 2 Tiosncias, que permita a Polla auditar le informacién, de cuaiquier naturaleza, en ‘cualquier instante que Se requiera, Asimismo, la capacitacién correspondiente para el equipo de Auditores de Polla programas (software) ofrecidos en ia oferta, En el caso de software de terceros, deberd identiicarios detaladamante, Se deberé dejar claramente establacido que, durante el eriodo de duracion det Contrato, las adecuaciones de programas (software), en caso de modificaciones de los juegos ‘actuales, incorporaciones de huevos juegos 0 cualquier ‘mejora que sea necesario implementar en los programas software) offecidos para la ‘adecuada marcha del sistema, formaré parte de ia Oferta Técnica. La funcionatidad minima exigida se describe en el Anexo D ‘Funcionalidad do! Sisterna’, ‘Se deberd acreditar 6) cumplimionto de cede requerimiento de Software solicitado. 48/76 ra Requerimientos Oferta dei Proponente a e) 9) h) id %) En linea con lo anterior, se debera disponer dde una base de informacion que, entre otras, incluya las apuestas y los ganadores resultantes. informacion de terminales y red de agentes, deta de transacciones (para cade terminal: aouestas y pagos de premios realizados, transacciones no procesadas, elc.). En todas los cases, ' informacion ‘debe estar disponible en modo de consulta y toner caracteristicas de reportes exportables (Excel, Txt, etc.) con posibiidad de generaria segin filros que abarquen mas dé Un parémetro. Sofware de Gontatildad de Agencias, que permita el célculo de facturacion en {recuencias de tiempo preestablecidas y variables segiin Agentes, productos y Perlodos de tiempo, que incluya el ingreso de ajustes a las cuentas de los Agentes y cemita las lquidaciones correspondientes a través de fos erminales ¢e puntos de venta. Este software deberd tener la capacidad de integracién con Ja Banca para el cargo ‘aulomatico en Cuentes Corrientes bancarias de los Agentes, Ademmas debe considerar ja ‘gestién autornalica de bloquecidesbloqueo de terminaies, Software de administracion del parque de terminales. que reflee fel y oportunamente Ja totaidad de fos terminales instalacos y todos sus movimientos. Software de Informacidn de gestién en tiempo real para uso del personal ejecutivo de Pollz. (Ver anexo D “Funcionalidad de! Sistema") Para el servidor de uso interno de Pola s0 requiere adicionalmente software de base de datos Oracle y lenquajes CobaSQL lnterfaz, c. Software de modicion de cumplimiento de contrato. Se refiere a todos los SLA’s especificades en esta bases (comunicaciones, up time, caidas, avance telecarga, etc.) Software interfaz de datos para integracién ‘con sistemas de Polla (Ej: sistema financiero Ccontable, Datawarenouse) Software de geslién de relacion con clientes (tipo CRM), el cual debe estar integrado con €l registro del Call Center. Provision de un SW interiaz con caries allernatives de venta (ver seccibn de! mismo nombre} Software de abastecimiento aulomatico de productos instanléneos, en base @ 49176 — 7 Requerimientos ‘Oferta dei Proponenté pardimtros tales como: el stock 6plimo Gefnido para cada agente, su capacidad do 90 ye! lte econdmico de despacho, ele m) Software necesario para que los terminales lvianos defines puedan operer. incluyenso la pagina Web corespondiente n) Software necesario para almacenar, distribuir y desplegarlos contenidos multimedia que se mostrarén al pubico en las Agencia. 0) Software de contol y gestion oe requerimientas que Palla formule a Proveador durante la vigencia del contrato, EiPropenente debe garantizar y acreditar la propiedad sobre los programas (software) que aportara y que esta en condiciones de ceder su uso. Pola podré auditar periddicamente la vigencia de esta condicion ‘Se deberd confimar que 36 esta en condiciones de cumplir con este requerimiento y el Adjudicatario debera certificarto, 25. Elproveedor debera informar por escrito a Polla ariicipadamente los cambios en las versiones de cualquiera de los software utlizados para la prestacién de los servicios, al menos 7 dias corridos antes de su instalacién. Tndicar como sera al enfoque y ‘91 procedimiento propuesto ‘para cumplir con este objetivo, 50/76 @ 4.7 COMUNICACIONES El Proponente deberé prover, operar, mantener y actualizar, una red de Comunicaciones, es decir, el conjunto de equipamiento, servicios, protocolos y aplicaciones que permita el transporte confiable y eficiente de informacién entre las oficinas de Polla, el Centro de Computos y entre éste, el Hot Site y los puntos de venta (terminales). La informacion mas relevante que la red de comunicaciones deberé transportar corresponde a las transacciones te los diversos juegos. El transporte de datos deberd efectuarse bajo protocoles avanzados de seguridad de la informacién. La red de comunicaciones propuesta debe cumplir las siguientes condiciones: Ne Requerimientos ‘Oferta del Preponente 26,| La comunicscion enive fas ofcinas de Polla y el) Iadicar las especilcaciones del Centro de Cémputos dederd ser a través de_un | enlace propueste. eniace digital de alta velocidad de al menos 100 Mops. 27, | Conectar en forma eficiente y confable a todos los | El Proponente debera ‘equipos terminales de juegos de Polla, con el Centro | sspecificar en detatle a! sistema de Computos y con el Hot Site. {6 cosmunicaciones a ser ulizado, incluyendo fas La conexién con el Hot Ste debe permitr fa tecnologias y topalogia de la

You might also like