2.guia de Procedimientos Operativos Estándar - Poe Del Área de Patología Clínica PDF

You might also like

You are on page 1of 106
perils ‘Hosaicel Emergence: Ce ke a Abe Vihar > HE AV HOSPITAL EMERGENCIA ATE VITARTE Guia de Procedimientos Operativos Estandar del Area de Patologia Clinica RUBRO. A.CARGO DE Area de Patologia Clinica ELABORACION Departamento de Apoyo al Diagndstico y Tratamiento Area de Gestidn de-Calidad Oficina Ejecutiva de REVISION Planeamiento Estratégico Oficine de Asesoria Juridica APROBADO Direccién Gonerat HISTORIAL DE CAMBIOS on | Versién inicial 15/20/2020 02 | tncorparacién de Procedimientes 2ayouy2071 03 | tncorporacién de Procedimientes g/nofzoz1 Verse 88 | Qucavzeerse | hesteiroesteneee Te [Pages taesas INDICE 1 ja ‘ Hee : ) BASE LEGAL s 1, AnMRTODE ApLicACION ‘ V. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR - POE 6 1. Hemograma (29 Parametros} Ty 3. Gota Gruesa 20 Lok a & Tiempo de Tromboplastina Pareial Activada ay 16. Tiempo de Trombina 2 oe z 3 ee : SS eT neu i 16, Recuento de Reticulocitas (Awtamatizado) Eby fore cree comers : 16. Electrolitos Séricas (NA, K, Cl) 33 19, Dosaje de Proteina C Reactive eri Suero 36 20, Acido Urico Sérice 37 21, Dosaje de Albumina Serica a8 22. Dosaje de Amilasa Serica 39 26. Dosaje de Hierro a3 Soe Ginmaeae f 36. Garnma Glutamil Transferasa (GGT) 53 38. Deshidrogenasa Lactica en Suero 35 41. Desaje de Alanina Aminotransferasa (ALT) 3B osaje de Aspartate Aminotransterasa (AST) Pagina |1 estes auiveus ula de Procnsmionto CpoatnesEetnanr HEA terse es ‘Ait ae Paton sca ce HEAY | igre ded 43, Thiglicdridos Sérico Cy 44, Urwa Si 61 45. Dosaje de Hemaglobina Glicesilada ez 46, Dasaje de Adenesina Deaminasa 63 47. Examen Completa oe Onna 68 48. Dosaje de Glucosa Post-Prancial 05 49, sodlosénieo 6 50. Potasia Sérico 67 51. Cloro Sérieo 68 52. Dotaje de Transferrina 6 53. Determinacién deta Saturacidn de Transterrina 70 54, Determinacién cvantitativa de Complemento C3 a 55. Determinacién cuantitativa de Complemento c4 R 56. Dosaje de Creatinina en Orina simple a 57. Dosaje de Fosfor en Orina Simple 4 5B, Dosaje de Acide Urico en Orine Simple % 59, Gosaje de Microalburninuria en Orina Simple 16 60, Determinaciin Guantitative de Electrolitos en Orina 24 Horas (Na, KCI) 8 62, Determinacidn de Sadio (Na) en Orina de 24 Horas 80, 62, beterminaciin de Porasio {k) en Orinaide 24 Horas 2 63. Determinacidn de Clara {Cl| en Orina de 24 Horas Ba G4. Bosaje de Pratcinuriaen Orina de 24 Horas 86 65. Determinacién de Microtourrinuria en Orina de 24 Moras 8 66. Uosaje de Urea en Ormade 24 Horas 90 G7, Dosaje de Creatinina en Orina de 24 Haras 2 68. Dosaje de Acido Urico en Orina de 24 Horas 94 59. Dosaje de Fosforo en Orina-de 24 Haras 98 70. Oosaje de Depuracdn de Creatinina en Grina de 24 Horas 98 71. Perfil Lipidico (Colesteral Total Sérico, Colesterol HDL Sérico, Colesteral VIDL Séiico, “Tiglicérides) 100 72, Perfil Hepatico (Alanina Aminotransferasa (ALT/TGP], Aspartato Aminotransferasa (AST/GO}, ‘Blirrubina Total, Blirrubina Directa, Prateinas Totales Sevicas, Albamina Sérica, Fostatasa Alcala} 101 Dosaje dé Calcio en Orina de 24 Horas 103 Dosaje de Proteinas Tatales y Fraccionadas 105 ‘cequimice en Liquide Cefalorraquideo 106 ‘coguimiea en Liquids Bioldgices (excepto LCR 108 Dosaje de slirrubinas tocles yfracclonactas no Tinclén con Azul de Metter mi Investigaci6n Direeta de Acaros m Estudio de BK (Bacilescogia) a8: Urocultive, Mentifezcién y Antibiograma 123 Cultiva de Secretin Faringea, ldenvieacién y Anuibiagrams 12a $3. Coproculiva, idemifcacdn y Antibiograma 12s Cultwa de Secrecide Vaginal, lentifcacin y Antibiograma 16 45. Espermacultvo, ldentificacién y Antibjograma 137 Examen Parasitoligice de Heces Concentrado na 37. Identiicaciin de Coceidias en Heces 129 130 Pogina |2 ] ‘arach: 63 nae | ee | Q) HEV emees Sonam fat oe era Pe pice eae a Pig eae pe . 92, Test de Sustancias Reductoras en Heces: 4 93. Tincién Gram us 97. Hemocultivo, Identificacién y Antibiograma ms 98. Reaccidn Inflamatoria en Heces 148 Se ume a oo Ss 202. Cullivo de Dispositivos intravasculares 152 103. Investigatign Directs de Hongos 1s 104. Identificacion de Pardsitosen Muestras Biclogicas. a 105. Mielocultive, Identificacién y Antibiograma 156 fie Me eas lance Hanae . ne Case ereeeeee an Be Lapeer Ea tlle liens Siemans ae Se a arses = HU meee cont wan a ae a as See ee as 122. Cultivo Secrecién Otica, identificaciin y Antibiograma aaa Eel eerie rue ou tata evret reer SE ty igMiaenice eo a 120, Toma de Muestra para Histoplasma Capsulatum — INS 2 Pv a ay etna = Bee peso ena Uae eeeerse ee eI A he ee ee = 135. Estudio para Difteria [PCR y Cultivo) — INS. 242 Pagina | 3 QHEAV sae fae Guia de Frocedimiantes Operativoas Ean 36 137, 138, 139, 349, aa, 102, 143, 14a, 145, 186, 47 188. 198 150, 151 152 183 154, 155. 156 158 189, 160 151 182. 153, 164, 185, 166. 167. 158 159. v0. an. 472, 173 178. 175. 176. am. 178, Test de RPE (Rapid Plasrma Reagin): Detecci6n Cuantitativa de Procalcitenina Deteccién de Vius Respiratorio por Inmunafluorescencia ‘Aglutinaciones Antigens Febriles en Placa anvestreptetisina Dosaje de HCG Beta Aglutinaciones Antigenas Fabsiles en Tubo nde Antigeno Cryptococcus = Litex Hepatitis B Antigene Hepatitis BLAntigeno de Supesficie Hepatitis BAME-Core IGM Hepatitis B:Contra Antigeno E Hepatitis Canticuerpas Hepatitis B:Contra Antigeno de Superficie Hepatitis B AntiCore Total fils Tropenémice Hepatitis A.ANt-HAY IGM par inmuaocramatagratia Covid-19 [Prueba Rapida) Covid-19 [Antigeno) Registro de Resultados en SisCovid y en Exce! de Reporte de Pruebas de SARS-Covd (cowio-a9) Identification de Anticuerpos Contra Vik Tipo | VIH 2-2 por tarrunocromatogratia Derivacién de Muestras al Labaratorie de referencia pare prueba contiemataria de virus.de Inmunadeficiencia Humana (VIM Tropenina | Cardiac Miaglebina Dosaje de TSH Dosaje de Hormona T3 Total Dosaje de Hormona T& Total Dosaje de Hormona T3 Libre Dosaje de Hormona 4 Libre Perfil Tiroideo (TSM, T3 Libre, 74 Libre) ferritina Acido Félica Vitamniaa 12 Toma y Envio de Muestras para Pruebas de Dengue “Toma de Iuestra para Panel Resziratorio por PCR Miuitiplex Anidiada Recepcién de Muestra para Panel Pneumonia por PCR Multiplex Anidada Procesarréento del Pane! Pneumonia por PCR Nalltiple Anidada Procesamiento del Panel Respiratorio por PCR Multiple Anicada Manejo dol Equipo Film Array [PCR Mditipie anidada) COVI-19 (PCR) INS Reporte de Resuitadns criticas ‘Aseguramiento de! Control de Calidad interna e Interlaberatarial gara Bloqutmica, Hematologia, Hemostasia e Inmunoiogia Detecci RESPONSABILIDADES. Pagina 246 248 21g. 255 257 262 264 266 267 268 269 270 am 272 a4 278 286 294 296 298 299 300 ane ang 30g 310 312 14 ue 318 324 326 327 a28 a 34 336 341 353 Ja | 0 HEAY irzemscn | Su0cePennens oem EVIATE. sD ‘Avea de Patologia Clinica dol HEA Pagina #043 FINALIDAD Estandarizar las téenicas y/o pruebas del Ares de Patologia Clinica del Departamento de Apoyo al Diagnéstico y Tratamiento del Hospital Emergencia Ate Vitarte para uniformizar los procedimientos y de ese made ser confisbles, reproducibles y plausibles en cade resultado obtenido. ‘opseTivos 3.1. Objetive general; Definir en forma detallada, Idgica y secuencial los pasos a seguir para la realizacién de un proceso, procedimiente o actividad del Area de Patologla Clinica, Este instrumento Permitiré medir ta eficiencia y calidad, ademas de tener un control adecuado en cada uno. de los procedimientos definidos, 3.2. Objetivos especificos: © Normar y estandarizar de manera légica, sistemética y coherente cada uno de los procedimienios del labaratorio clinico en las diferentes etapas analitieas y el detalie de sus actividades. ‘= Mejorar los tiempos de entrega de resultados al usuaric. © Evitar eventos adversosen la tama de muestra, BASE LEGAL "Ley N* 26842, Ley Generalde Salud + Decreto Legislativa N" 1261, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud. © Decrete Supramo N"008-2017-5A, que aprobé el Reglamento de Organizacién y Funclones del Ministerio de Salud y sus madificatorias. © Decrete de Urgencia N° 03-2020, que crea la Unidad Ejecutora “Hospital Emergencia Ate Vitarte”, a efecto de refarzarla respuesta sanitaria, oportunay efectiva para la atencién de la emergencia producida por ef Coronavirus (COVID-18). Decreto Supremo N* 025:2021-5A, que prarroga la emergentia sanitaria deciarada por Decreta Suprema N* Q08-2020-5A, prorragada por Decratos Supremes N"020-2020.50, N* 027-2020-SA, N" 031-2020-SA y N"009- 2021-5A. Decreto Supremo N* 131-2021-PCM, que prorrogs el Estado de Emergencia Nacional declarada por el Decreto Suprema N* 184-2620-PCM, procrogado por Ios Decretas Supramos N* 201-2020-PCM, N* 008-2021-PCM, N° 036-2021-PCM, N* O58-2021-PCM, Nt 076-2021-PCM, N° 105-2021-PCM, N° 123-2021-PCM y N* 131-2021-PCM y modifica el Decreto Suprema N* 184-2020-PCM, Resolucién Ministerial N" 627-2008/MINSA, que aprueba la NTS 072-MINSA/OGSP VO3 "Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de Servicios de Patologia Clinica" Pagina | 5 Fre 7 esse 0 Nie Gua de Procedimventos Operates Eatindar a HEAV seve os siveoe Pat e ENY Pana 6 * Resolucién Ministerial N" S46 - 2011/ MINSA, que aprueba la NTS N° G22- MINSA/DGSP/V.0% Norma Técnica de Salud "Categorias de Establecimientos del Sector Salud” © Resolutién Ministerial N* 095-2020-MINSA, que aprueba el Documenta Técnico “Plan Nacional ¢2 Refarzamiento de los Servicios de Salud y Contencién del COVID-19", © Resolutién Ministerial N* 523-2020-MINSA, Norma Técnica de Salud para la Viglancla de las infecciones Asaciadas a la Atenci¢n. ‘© Resolucidn Ministerial N" 839-2020-MINSA aprueba documento técnico “Manejo de personas afectadas por COVID-19 en los servicios de Hospitalizecién”. © Resolucién Ministerial N° 928-2020-MINSA aprueba documento téenico “Plan de preparacién y respuesta ante la segunda ola pandémica por COVID-19en el Fert” © Resolucién Ministerial N" 947-2020-MINSA aprueba documento técnico “Manejo anibulatoria de personas afectados porta COVID-19 en el Pera”, * Resolucién Birectoral N° 031-2020-DMOS-DIRIS LE/MINSA, asigna la categoria ILE “Hospital de Atencidn Especializada” al Hospital Emergencia Ate Vitarte y su modificatoria con Resolucién Directoral N* 077- 2021-DMGS- DIRIS LE/MINSA. * Resolucidn Directoral N* 165-2021-06-DMGS-GALDIRIS LE/MINSA, que aprobé la Cartera de Servicios de Salud del Hospital Emergeacia Vitarte * Resolucin Directoral N° 102-2020-0G/HEAV, que aprueba la Directiva Administrati Lineamientas para la elaboracién, aprobacién, medificacién yo actualizaciin de documentas normativas del HEAV. Resolution Directaral N" 126-2021-DG/HEAV, que apruebs el Plan Qperativo Instituelonal Anuat 2021 Modificado V.01 del Hospital Emergencia Ate Vitarte, + Alerta Epidemiologica Codigo: AE001-2021- Incremento de positividad a pruebas diagndsticas, casas, defunciones y hospitalizades por COVID-19 + Alerta Epidemiolégica N* 027-2020: Riesgo de infecoones invasivas causadas par Candida Auris Resistente en los servicios de Atencién de Salud. AMBITO DE APLICACION Las disposiciones contenidas en la presente Gula ekanzen @ todo el personel que labora directamente en el Area de Patologia Clinica de! Departamento de Apoyo al Diagnéstico y Tratamiento dei Hospital Emergencia te Vitarte, estableciendo funciones y respansabilidades. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR - POE EI Proceso Operativo del Area de Patologia Clinica se detalia en el flujograma FG-OP-02, de la cual se desprenden los Procedimientos Operatives Estandar (POE), cuya descripcion se desarrallaré en el presente documento. Pagina | 6 £ | eureg °: WAH 130 VIINITD ¥|SO1OLVd 30 VaHV 7130 OALLVE3dO OSII0Ud 130 WWVEOOINT :20-d0- wormalmuse AVZH (Y) Sie matey soy AVI 19p eoa9 eiBocieg ap Eary -epume Sonce.00 SepOLNPSOON 3B BIN en : oo ss Gita Frinnianon Comics taint | HEAV Treva ses fade Posngia Cinew ds HEAV oe __| i 8 : = 1_| Hemonrama (2 Parimetros) POE-HE-01 | Hematologisy Hemostasis 2_| tectora de Limina Pertérica poe-n6-02 | Hematologisy Hemestaca 2 | GotaGrvess POEHEGS | Wematologiay Hemostasia | nacroheratncrita _ [por Heo8 | Hematology Homortasa 5 _| Recwento de placoetes POEEGS | Hematologia y Hemostaie 6 _| tcR RocuortoCeiutor y Dlorencial on WR POFHE-O6 | Womatciogiay Hemostatia [7 _| welocdad Ge Sedmentacén Gicbular POEE-OT __| Hematologiay Hemostaia | Tiempa de Fromboplatina pareal aetvada POE 08 | Momatologiay Hemostaia 3 [Tempo de Protrombina POEHED® | Homatologiay Hemostatia ia. [Tampa de teeing POEHE10 | Homatologisy Hemostara 11_| Dosaje de bimero © POEHE-11 | Mematologiay Hemostasa 12 | Dotaje de Rbrindgene POEHEAD | Hematologia y Hemostats 13 | Reewento de Retcvociosianvall POEHELS | Hematolgia yHemostara 14_| Recwento de Reticuloctos[automatizada} pOEe-1@ | Hematologiey Hemostara 15 | Pesflde Coogulacia (72, 7, TF, fb) POEHEAS | Hematologls y Hemostate 36_| ElectrofiosSéricos (HA, K, 2) POE8G0: | Bleauimics 17_| Gates arterials, Electoltos y tetaboltos POE8A.02 _| Biocuimica 38 | Bosse de Gnas POE86.03 | Blecuimics 18. | Bosaje de Proteina € Reactive en Suero POE8a.04 | Blecuimica 30, | Aldo Urico Serica POEaAOS | Blequimice 21_| Dossja de AbiminaSérica pOEGe08 | Blocuimics 22_| Dossjade ArilareSérica poesca7 | Bicculmica B3_| Dosaje de Giratina Tol | roe-2a08 | Bioquimee 24_| Dotaje de Brubine Oracta Poe8a.08 | Blaguimics 35 | Ealco Sco POEBOAD | Biecuimice Bose de Hietra POE BaIL | Biecuimice Creatningulnasa [ek Total POEBQA2 | Blocuimica CPM rora23 | Biaguimies Coleserol Tol Sirico PoEBaIa | Binguimica Colesterol HDLSérico roesaas | Siquimice Coleserol IDL Sarco #088616 | Sloquimis Creatniha serica roeeqa? | sioguimics Dosaje de Magnesio Sérico Por-80-18 | Biequimica Donaje de Fosttase Alcina Foe8e19 | Bioquimice [Poc-60-20 | Bioquimice Pagina | & Jag oman wanna maad QvHEAV eee pelican Gamma Glut erase (GGT) POEBO-21 | Bioguimica 37 | Glucosa Seriea POEBO22 | piogulmica “a8 | Doshidrogenasa Ldctics on Suero PORBO23 | Bloquimica 39 | Dosaje de Proteina en (CR y ot708 Liquidas Bloldgicos | POE-BO-24 | Bloquimiea 120 _| Proteinas Totales Sérieas POE-BO25 | Bloquimen 41_| Dosaje de Alanina Aminoiransferasa [ALT] POE8Q26 | Bioquimica 42_ | Dosaje de Aspartate Aminotransferasa (AST) PoE8a27 | Bioguimica 43. | Tiglicéridas Sérico oc-ea28 | Bioguimica 44 | Urea Sévica roesazs | siequimica 43. | Dosaje de Heroglabina Gicosilade eoe8e-30 | ploguimica 46 | Dosaje ee Adenosina Beaminasa Poe-ba-31 | Bhoguimice 47_| Examen Completo de Orina POE-832 | Bioguimica 48 | Dasaje de Glucose Post-Prandial POF-6-33 | Bloquimica 49. | Sodio Serien. POE-BO3 mica 50 | Potasio Sénizo Por-8c35 | Bioquimica 51. | Clore Sérico POE-8a36 | Bioquimica | 52. | Dosoje de Tonsferriaa Poe-aa-37 | vioguimica 53 | Determinacién de la Saturacién de Transferrina PoEaG38 | Bloquimica 54 | Determinaclén cvaniiativa de Complemenio C3 [ror-aa-sa | sioguimica 55_| Determinacidn cuantitativa de Complementa Ca | POE-BG-40 | Bioquimica 56 | Dosaje de Creatinine en Grins Simple Poe-sc-41 | Btoquimica 57. | Dosaje de Fostore en Crina Simple POE-8O-42 | plomuimica 58_| Coseie de Acido Urico en Orina Simple POE-6G-43 | Bioquimica 39 | Bosaje de Microalbuminuria en Orina Simple POE-BO.AA | Bioquimica Beterminacién Cuantitativa de Electroiitos en Grina 24 Havas (Na, K, Cl) 61 | eterminacién de Sodio (Na) en Qrinade 2¢Horas | POE-Ba-46 | Biomuimica Seterminacién de Fotasiofk)en-Orinade 2¢ Horas | Pur-ac-47 | Bioquinnica POE-BOAS — | Bioquimica Determinacidn de Claro (Cian Orinade24Horas | POE-eo4a | Sicquirnica Dosaje de Prateinuria en Orina de 24 Horas Por-2a49 | Bloquimica jeterminadidn de Wi Ben le wleroatouminuia en Orina de 24 | poe gag | picguimica Horas Dosaje de Urea en Onna ae 24 Horas POE-BQS1 | Bicquimica Dosaje de Creatinina en Ovina de 28 Horas POE-BO-S2 — | Bloquimica il 68 | Dosajeide Acido Uriea en Orina de 28 Horas POEGGS3 | Bioquimica 69) | Dosaje de Fesfora en Orina de 24 Horas POE-BO-54 | Bioquimica ; uy Pagina | 9 = ao Qua sees | “aioe no | Desi Peurzén de Creathira enoHra #624 | poe sass | semis 71 [faite Sararaiol Seen Pigieimeesy | POSES | Blouimis Perfil Hepitico (Alanino Aminctransferasa va | ine Rw fran AS poe saay | emit Mee aes eee 74 | Dosaje de Proteinas Totates y Fraccionadas POE-BO-59 Bioquimica 75 | citeguimice en Liquide Ce'alerrequides POE-BG6O | Bioguimica 76 | Citoquimice en Liquidos Bioldgicas (excepto LCR) POE-BQ-61 Bioquimica 77 | Desajede Bileralbins tovales y fraccionadas POE-BR-62 | Bioguimica 7 | Tintidn con Azul de Meena POEM | Microbiologia 78 | investigacién Directa de Acaras POE-ML02 | Microbiologia 80 | Estudio de ax (Baciloscopia) POEMI-D3 | Microbiologia ail rede olch yaaaeete saaenie | ae ae | cata ce secrete Eras, antT6 F [aoewas | eniicige ee oe a aie a ees Vaginal, Vaenttcacion | oe wwe | swcrobiotona ‘6 | Examen Parasitolégico de Meces Concentrado POE-Mi-09 Microbiologia 87 | dentificacién de Coccidios en Hecas POE-MI-10 | Microbiologia = [ecient feet [al = leases rue [west ‘90 | Tincidn de Grass, en Heces (Sudan) POE-MI-13 | Microbiologia ee ee ‘92. | Test de Sustancias Reductoras en Heces POE-MI-15 | Microbiologia ite janie [ee ie sree de Hee WIRES Tew | arto iad saan ae ovo atures, Pera ey | porate | eaoticog Hemocultiva, Identificaciga y Antibiograma POE-MI-20 | Microbiologia Reacci6n inflamatoria en He-ces POE-MI-21 | Microbiologia Pagina | 10 () HE AV ‘russe ‘Gola ae Prozedmiants Operatives Eatirdar | HEAVY rerun ox Area de Petsiogla nica del HEA ; | ine 1 99 | Examen Parasitotdgico de Heces Directo POEMI22 | microbioiogia 100 | Guservacion tan Tinta China POEMI23 | Micrabiologta 101 | Isentficacidn de € Hystoitiea POE-Mi24 | Micrabiologta 102 | Cultivo de Dispasitives Intravasculares. POE-MI-25 Micrabiolog’a 103 | Investigacion Directs oe Wongos POE-MI26 | Micrabiclogla 104 | identification de Pavdstos en Muestias Bloldgicas | POEAALI7 | Awcrobiologla 105 | Mielacuitiva, identiicacién y Antibiograma POE-MI28 | sicrobiologia Perfil te Hemacultivos |Aerabins ¥ Anaerobios Periféricos + 1 Aerobio Central} Toma y Envio de Muostra: para identifeasién 107 | antifungigrama de Ceost Sespechasos de Cindida | POE-MEO | Microblologl 106 POE-MI29 — | Microbiologia ie 108 | Cultivo Seerecién Nasal y Rectal (Portadores) POE-MIaL Microbiologia ses [cata Meare ciniae re Ces Aire del Cool do God Fite F 10 | Exerno para Microbiologia Miata ies ‘111 | Estudio Microbiologico de Superficies Vivas-inertes. | POE-MI-34- Microbiologia identificacion y Antibiograma per equipo va | lean roevmss | merosatn 33 | ttre par Obes Dn paar lesa tua | Gal de Mecinds DiS rots? | Mesto 215 | Estudio Microbioldgico de Superticies Vivas-inertes | POE-MiI-38 Microbiologia Fa de Wunirs de Tuten Stereo a na | es woes | merbile Tone Ge GE on & : = ay Micobacterias al Laboratorio de Referencia POEMS: ” bea aaa | vane dette roewran [Rice cco Obunion sua © ORErmeie ae tia | secanbatag dnttirges de tones | oxcusar’ | wieobiga tneeitemns Cultivo oe Honges POEMI4a | Microbiologia ‘Cultiva Secrecion Respirataria, Identificacién y Meine POEMia — | Micrebiatonis Gultive —Secrecién —Giica, Wentifeaciény | POEAIas Ansibiagrama Recebitieie Gutivo Secrectin’ Uretral, entiieadiny [POEMS | chiega ‘Antibiegrama ‘est de Grahaey POE-Mi-a? | Microbiologia PH en Liguides Bicligiees POEMIAS | Microbiologia ma Pagina |12 Queaemee | CCRRSmieetea ee sae ae Pagina 120 226 Estudio de Chlamydia Trachomatis (PCR © + alias 325 | samnufiuerescential -INS OE MEAS: || Mate pe Gonorreae {Cultiva y Antibiograma) - INS. ceed, ey = 130 | Toma de Muestra para Histoplasma Capsulatum -INS | POE-MI-53 Misrabiologla mn Ena eet eh CoM Anime: poe-uisa — | Micrabiotogia 17 | Cultivo LER Idenifcactn y Antblograma PoEASs | Mevabclogle aes respirateria y Estudio de BK (Badilascepia)) Ae Meratsiclifs 136 | Test de RPR (Rapid Plasma Reagin) POE-IN-O1 Inmunologia 137 | Deteccién Cuantitative de Procalcitonina: POE-IN-O2 Inmunologis Deteccién de Virus Respiratoria = por bd Inmunotluorescencia SORA Inmanctcels 139 | Aglutinaciones Antigenas Febriles en Placa POE-IN-04 Inmunotogia 140 | Antiestreptolisina POE-IN-0S Inmunologia Sau | Aad eee 142 | Agiutinaciones Antigenas Febriles en Tuho POE-AN-OF Inmunologia 143. | GetecciGn de Antigeno Cryptococcus - Latex POE-IN-08 Inmunologia 194 | Hepatitis BAntigeno £ POE-N-09- Inmunologis 145 | Hepatitis 8 Antigeno de Superficie POE-IN-10, Inmunologia 196 | Hepatitis B Anti-Core IGM POE-AN-L1 Inmunologia Hepatitis & Contra Antigeno de Superticie POE-IN-L4 Inmunologia TTT RTS Sia Soe ‘Siflis Treponémico POE-AN-16 Inmunotogia Hepatitis A Anti-HAV IGM por Inmunocramatagratia | POE-AN-17 Inmunologia Covid-19 (Antigena) POE-AN-19° Inmunologia Pagina | 12 Quea eesee | ceeismnesesre Ge oh a ‘Pagna: 1390226 ‘gg | Rewlstre de Resultados en SisCorid y en Excel de Reporte de Protas. de SAS. Cov? (COVID-19) POEIN2G — | Inmunologia 156 | identticaciin de Anticuerpos Contra Vik Tipo ii | POEIN21 | Inmunologia 152. | WIH 3-2 por Inmunocromatagratta POEIN22 | tnmunalogi Derivacién de Muestras al Labcratoris ce referencia 458 | para prucha confirmatoria de Virus de | POEIN23 | inmunologla Inmunadeficiencia Hurmaaa (vtH) 4158 | Taponina | Cordiaca POEN24 | Inmunoiogis 160 | Mioglobina POE-IN-25. Jamynologia 361 | Bosaje de TSH POE-N26 | Inmunoiogia 162 | Dasaje de Hormona T3 Total POEN2? | Inmunoiogia 363 | Dosaje de Hormona Ta Total Poe-n-23 | inmunoingla 168 | Dasaje de Hormona T3 Litre POEN-2 | Inmunologia | 265 | Dosoje de Hormona Tatitce Poe.in-s0 | inmunoingta 166 | Perfil Tioideo (TSH, 73 Libre, T4 Lire} POE-IN-32 Inmunoioeis 167 | Fervitina Poeia2 | inmunologia 168 | Acido Félico POE-IN-33 Inmunologis: 169 | Vitomine B12 porns | inmunoiogla am) [170 | Tomay Envio de Muestras para Pruebas de Dengue | PGEIN-35 | inmunotogia Toma de Muestra pare Panel Respirstorio por PCR ae Multiplex Anidada POE-BM-O1 | Blologia Molecular aye | Restocidn le Muestra para Panel Pneumonia nor PCR Multiplex Anidada POE-8M-02 | Blologia Molecular 3 (crm) og Panel Preumonia por PCR | ope giy.o3 | Biologia Molecslar ang | oeeamiewe, 4 Pane feinkeere nor FER |poca.o4 | aldona Motel 175 | Manejo del Equipo Fim Array (PCR Multiple Anidada) | POE-BM-05 | Biologia Molecular Ez a 176. | COVID-19 (PER) -INS POE-BM-06 | Biologia Melecular & 177 | Reporte de Resultados Critices | POEP001 | Patologia Clinica & k ‘Aseguramiento del Control de Calidad intema & 478 | Interiaboratorial para Biequimica, Hamatolog! Hemostasia e Inmunlegia PoE-POo2 — | Patologia clinica Pagina | 13 oe, Seer QE sere a Procedimientos de Hematologia y Hemostasia NOMBRE.DEL Paoceoimienro | MEMOGRAMA (25 PARAMETROS} Fecha da ravicién Fecha de aplicacién Rovisién Hro. 01 COD: POF-HE-OL 48/03/2020 18/09/2020 aBseTvo Extablecerel procedimiento pars la Deterrninacién de ls biométrica hemitica ‘© Método de deteccién de corriente directa con enfoque hidrodindmico: para eritrocitos y plaquetas METOnaLaGiA © Fotametrda: Hemoglobina © Gitometria de flujo: leucociios, diferencia! de leucocitas, granulacitos iamacturos, Fetteulocits, fraccidn de reticuloeltos inmaguras, ALCANCE Area de Patologia Ciinica del Departamento de Apoya al Diagndstica y Tratamiemto del HEAV RESPONSABLE Tecndingo Médico del Area de Patologia Clinica = Analizador autornathado: 0X H 09-800 Beckman Coulter = Micropipetas = Materiales para la tom de muestra: Algodtin Hidr6ffo, Aleoho! Evllee (E\anol) de 708, Aula Multiple para Extraccién de Sangre al Vacio, Tubo para Extraccién 6e Sangre con MATERIALESY Sistema de vacio de Follproplieno, Fapel Crepado, indicador Cuulmico intemna de Quiros Esterilzactén a Vaper. Reactivos, Coniroles ¥ Calibradores. Termohigrometro = Microscopie Binocular Estindar + Cronémetro ‘TPO DE MUESTRA | Sangre Total con EDTA Descripclén del Procedimlento 01 | Verificar el estado y cantidad de los insumos ingresades al equipo, 02 | Realuar ef mantenimient dare, emanat mensualsegon corresponds 03 | Revisar ios controles de calidad y validacién de las mismos, | 0+ | Verificar queta muestra este correctamente identificada. [05 | Colocar tas muestras codificadas a hordo del eavina, 06 | Inciar el Procese. 07 | Elequipo obtendra los resultados de las pruebas solicitadas. 08 | Etresultado es emitida y wransferide a nuestro US. ElTetndiogo Médico varificard el recultada y-consultard al Médico Patdlago (en caso sea necesario) El resultado serd validado y enviado dinectamente al sistema Labcore Redaccién Area de Patologia Clinica Revieado M.C. Vietor Raul Campursno Lezama M.C Rose Baraler Saavedra Pagina | 14 ae a QD HEAV ses ee Papeete ae IRE ference LE¢TURA De LANiNA PeRIRERICA Fecha derevisiin | Fecha de apliacion Revision Nro, 02 i ee COD: POE-HE.92 i 13/09/2021 13/03/2021, ten Desert la maralogia de las céules sanguineas mediante lectura de idmina perérica (frotis sanguineo) de ios pacientes del HEAV. METODOLOGIA Manual UNIDAD DE MEDIDA | No Aplicz UNEALIBAD No Aplica aueance | Mr ePaoons Civica del Departamento de Apoyo. Bagrdc Tatamin RESPONSABLE | Tecndiogo Medica / Médico Patbloge el Arca de Patologia Cli ca ~ Miereseepio + Contador de céiuias + Crendmetia + Calorante wright + tdmina portaobjetos = Aceite de inmersidn ete = Analador Hematelogico Automatizade + Micropiperas + Algadén Hidréfla x 500 6 = Alcohol Eien (Etanol) 709 = Agule Miliple para Excraccibn de Sangre al Vacio + Tubopara extraccién ce sangrecon Sistem ce vatio = _Ligedura Pana para Extraccién de Sangre TIPO DEMUESTRA | Sengre total con EDTA | Deseripelén de! Procedimionta 2 | Lacbtencidn de ln muestra es via puncidn venosa pera la obtercién te sangre fatal con EDTA, 02 _| Froceder segin el 6-0-2 "Hujograma de proceso Operative del Area de Patologia Clinica tel HEAV" 93, | Realizar cl mantenimlento diario, de los equipos no analiticas(segun cartespenda) 93, | Verifcaevisualmente silas muestras cumpien com las condiciones pre-analitica 04 | Homopenizar suavemente la muestra 10 veces, _ 95. | Pata realizar el extendido sanguineo: 3) No demorar ms de 03 horas (desde la recaleccién de la mussta) para realizar el extendido sanguineo b) Colorar una pequelia gots ce sangre {aproximadamente 10ut} en un exireme dete lémina, } Realizar el rots con ayucia def portaabjete extensor (ingulo de 30" 45+ aproximadamente) 4) La estensiGn debe tener una longitud de aproximaéamente 3cm, no debe ser excesivamente gruesa ni fina ©) Permit que la gots se extianda hasta 3/4 partes del portanbjeto extensor 4)_Dejarsecar el extandido, a are, antes de colareare, Soloracién con Wright: a] Cubrirel extendida desangre periférica con eolorante Wright y dejar en repascper 01 minuto [controlar el tiempo de preferencia con un cronémetro) Pégine | 15 Guia de Procedinientos Operativan Estindar | QHA sa vereneenomtocc (a Pina 16 de 228 ‘b) Agregar agua tamponada (o desionizada), sin derramar el liquide por los bordes de la preparacion y dar en repose;por 04 minutas (cantvoiarel tiempo de preferenesa conn cronémetre) 6) Lavor com agua corvieate dd} Retiraral excise de colorante que queda detrds de! evtendide con ayuda de un pape! taalla 0 e353, 8) Bojer secar eolocande el entengia de forma vertical apayade en alguna superficie. ‘07 | Lectura al microscoplo a] Enfocar primera cen e! abjetive de menar aumenta (10x) para buscar la zona de estudio de las cElulas {Fler «| area ideal de anilisis de la marfologia de las oblulas sanguineas en la cual no existe Superposicién de los eritrocitos nitampaco lagunas 9 tanas carontes de-giéoulos ) | 9) legi-aumento meio (40x) pare el ests. ‘q}_Elegicel objetivo demmersidn (100%) para la abservacién de los detaites mas finos como, por ejemplo, itrocitarias 0 parisitos. y plaguetaria)repistrando los resultados en al Lis del laboretorio en base 2 os criterios establecidos en Tabla OL Dentro de los criterics para el vaperte, ye estableven las siguientes definiciones a) Hallazgo: Tipa de alteracién eacontrada (serie plaquetaria, roja a blanca) bb) Desetipcign: Definicion del tipo de alteracion encantrada 2) Reportar: éstandarizaciin dal reporte, el perscnal debe reportar segun Ios crterios establecidos. 2 | ica realizar el reporte de latina periférica (Serbe banca, serie roia 09 | E1 personal Médien Pat Resultados Criticas", loge Clinica revisa, valida el resultado y considera el POE-PO-O1 “Reperte de ‘Tabla O1. Criterios establecidos para el reporte de Lectura de Lémina Periférics _REPORTE SERIE ERITROIDE HALLAZGO, DESCRIPCIEN -REPORTAR Las eritrocites forman agregados de tamaho variable no| AGLUTINACION |p diendo observarse los limites celuares en forma definida Presentef Ausente kos enitrocitos se apilan por ls parte bicdncava (pilas| rr Caeeee i. |de moneda). A diferencia de! anterior, los hematies| Presentef Ausente ROULEAUK eonservan su morfologie, [Giébulos rojes con aumenta en el tamafio pramedio (23,5 | REPORTAR ven um de diimetra 0 VCM>100 fl). ADE anormal con VM macracitosis — |normal sugiere la presencia de macracites. Recién nacides y eonatns presentan gldbules rojex de mayor tamafie que en| los adultos Globulos rojas de tamaho dlsminuido con didmatra < um| IVeM<80 fi) asodades com la concentracién de hemoglobins (hipecromis) Al igual que on el caio anterior, MICROCITOSIS | soe considerarso Ia edad del pacionte dade que, en rifos anos, el VOM es habitualmente menor queen adultos, ansocirosis Auimento on la variacién del tama®s de hernat (Row) Pagina | 16 Q HEAY joscrecncs Guide Procedinients Oparabv Extasy | Evia od Araa de Patologia Cilnita del HEAW aaa _REPORTE SERIE ERITROIDE E HALLAZEO sia _DESCRIFCION, Ba Presencia de dos poblaciones de glébulos rojos que pueden OEMORFIEMO | identiicarse en e tistograma. Relacionate al incioe KOs biciic lcanald REPORTAR Hen Esa reducednenlacloracion de los hmates con aumento —, ir Mipockomla | enal drea central, que resulta mayor a untercia del didmetra del hematie.Relacionado-al indite WOM (+) 36-21 [beret eis Indiea presencia de glébulos rojas inmaduros con restos de ARN tibosomal. Poseen un tamaho mayor qué el dé los rs resente/ Auconte | FOUCROMASIA | stoulon rjan miduros nctmeks y 38 ten de ear pre eeeseaty Steer azulado (reticulocitosts) TREPORTAR| — CELULAS/c fo t SSQUITOGTOO. | Hematls framentado o Fsqulocla: «0.5% de tedet Jos} ot ESQUIZOCITO —_| hematies. ~ + | (os) 7 REPORTAR| CELULAS/C a) NA pacRIociTo ‘Cotula en forma de lageina, raqueta o pera, ‘ oe (4) 230 REPORTAR) CELULAS/C Eee Céiuls redondesda ¢ intensamente coloreada sin|__(*) NA aclaramiente centra t) 520 («| tea 320 REPORTAR| — CRLULAS/E Cefula en forma de estrella: Paseen de tinea 3 dex!) | yg ACANTOCITOS | proyecciones citoplasméticas 0 esp(culas de variable ongtud,}-— | __NA___| /grosor ¢ forma. f+} sea ey sed REPORTAR | CELULAS/C OVALOCTTO {Célula de forma oval een forma de hueva, et = ie} 20 bee} 320 REPORTAR| — CELULAS /C A CCHlula €n forma de blanco de tira 1) hs th 5.20 (ees) 320 REPORTAR| —CELULAS /C a rt DREPANOCITO ual A Ta) 12 te) 2 Pagina | 17 ' vercon ———s Guin de Procediniorios Oporatwes Estar | HEAM is imats fArsatePatoga Ces ce HEAY Pages Wee _REPORTE SERIE ERITROIDE HALLAZGO DESCRIPCION yi REPORTAR REPORTAR| — CELULAS /C ESTOMATOCTAS — | Célula con una hendidura en forma de bos fal = REPORTAR CELULAS JC Tombiénlamade equa, son cua queposeen ene] — G9 i cxenocro 10") 30 eapkuler ureglamente souls ena superficie Lia -20 el 220 Mee kan RneemNearans | raeeten ep SRE LEUCOCTARA HALLAZGO DESCRIPCION REPORTAR ieapeicie Selhacaaie aan sene vesimcion | poreentax leeds de bociormes, mayor ae tela IZQUIERDA, entre O 8 3%, que puede comprometer o na a sus ere ee antecesoresdirecto © pretursores propiamente tal Fase madurotiva de la linea granulocitica que resent DESVIACION ALA | fobulacidn que supera los siguientes valores normals: a)? | presenef ausente DERECHA Ibulos 30-35% b) 3ldbulos 400M c} 4 lobules 15-20%; d.-5 ISbulos 0,5-2%%; &,) 6 IGbulos 05%, CRAMRAREN Grénulos Nipertiofiadss que le dan un aspecto| REPORTE| CELUAAE fieace, hipergranular ol ctoplasma de los neutrofios que junto | 44) wa mazaciéy | €27l# VAEIDINS¥ Ios cHerpES de Dole se encuentran en HIPERGRANULACION | vondiciones ténicas coma infecciones, septicemia, | _(*#) 48 NEUTROFLO ef fuemadurae (von) 2 | REPORTE CELULAIC SGrANuLos Punteado redandeado, discrete, de color rojo plraura AZUROFILOSS Hasta un 10% ce los linfocitos pueden presentar grdnuilos. |__|) me HIPOGRANULACION | Pueden ser muy niimeroscs, 0 més pequefio en el | (4a) 1 NEUTROFLO sitoplesrra de los monositos re ; neporre | cELULA/C Surge por la fusién entre un grénulo y una vacusla | 4) | A ACE VACUOUAGION | tagontica, es laliberacién del conten Hisasomal fin de destruir la bacteria. 48 3 Paging | 18 Guia ce Procedimienies Ooeratives Estincar Queaveuese | Mates [pment | REPORTE SERIE EUCOCITARIA Descrircion /REPORTAR DiSPLAS Eltérmino dicplasia ce refiers a ediuias o tejides morfolégicamente anormale: debide al desarrollo © maduratlia Anormal. tox ejemplos incluyen células muy grandes a muy pequenos disptisicas, hiper 9 hipa nuclear, hipa © Wipergranslacion del itoplasma, también la presencia de granufacién anormal, taleamo fusidn de grdnulos o bastones de Auer Presente/ Ausente. CCéluia linfoide que ha recibido un estimulo antigénien madificando sus caracteristicas morfolégicas: tamafo celular, canticad de LINO REACTIVG | cropiasma, —asafiia citoplasmatiza, —_ deformabilisad : chioplasmatica, eborde hinerbesdhio, et. | Reportar y agregar a la descripcién celular, el témino “linforito n a UNFOGITO ANORMAL | sormal” cuando se sospecha de malgnidad u etiologa dnl a Lainersegmentaciin se definecomo cualquier navirdfilocon mas HIPERSEGMENTACION | oo 6 opis © mas del 3% de nevirOtlos que presenten mas deS | Presente/ Ausente NEUTROFLO eee HIPOSEGMENTACION | Se caractertan por ly fats de formacién de lee puentes: 42 | p,ssente/ ausente NSUTROFLO ‘tomatina en a fase final de maduracidn, Pseudo pela ss REPORTE SERIE PLAQUETARIA ‘DESCRIPCION REPORTAR MACROPLAQUETAS Fango normal entre 1 4 ym a un cuatro (1/4) del glébule rojo normal CAP, DIGS) Plaquetas que tienen un climetro enire 4 y 7 um, condierando co | Prasente/ Ausents MICROPLAGUETAS Plaguetes que tienen un didretro inferior a 1 um, Presente/ Ausenta Tamaho mayor que las hematies (10 20 um) pueden identifiearse PLAQUETAS aay GIGANTES: or las alarmas de los analizadores automatizadas. Presentef Aueerte: | FORMAS BIZARRAS . DE PLAQUETAS | Pl#awELES de diferentes tami y formas Presentey Ausent= Plaquetas cispwestas en € contarna cltoplasmétiee externa en SATELITISMO) laaare res segmentados y Abastorados, raramemte en monacitos algunas de | Presentey Ausente elas fagecitadas Redaccién Area de Patologia Clinica Revisago M.G Vietor Rail Campuzano lezama MC. Rosa aazalar Saavedra: Pagina | 19 vue a8 iaisiesaeiande ula de Procedinentos Croratves Esténdar La HEAV ‘reve ms "ova ao Pasa ines ce HEAY Paiva wie NOMBRE DEL pracoimiento | SOTASRUESR Fecha de revside Fecha de aplicacién Revision Nro. 01 COO: POE-MEOE 14/09/2020 38/09/2020 ‘oaieTwo Establecer el procedimiento para la cbservacibn microstépica de hemoparésitos ‘ALCANCE Area de Patologia Clinica de! Departamento de Apayo al Diagnéstica y Tratamiento del HEAV RESPONSABLE | piédico Pardtogo Cinico del Area de Patoiog/a Clinica = Microscopia binocular + Materiales para la toma de muestra: Algodén Hidrétio, Alcohol Etiico {Etanol) de 708, Agula Multiple para éxtraccidn de Sangre al Vacio, Tubo para Exvaccién de Sangre con Sistema de Wacio de Pollpropiieno, Fapel Crepado, Indicador Quimica interna de tsteriizaadn a Vapor. Mareniaucs —y|~_“minas porraobjetor equipos = Colorante wrigth, Giemsa = Termohigedmetre + Analizador Hematolégico Automatizada + Gronémetro ~ Contador de Céluis Sanguineas Digtal = _ Micropipetas TIPO DE MUESTRA, | Senere total con EDTA Deseripcién del Procedimiento Coloear una gata de cangye en el primer tercio extema de la superficie de la mina pertaobjeta (Gata grueca) una segueida gota en el centre de la Lirnina-(Fratis) on Realizar la gota gruesa extendiende uniformemente la gata con una lamina ausillar, y realizar el frotis senguineo usando la misma lamina auxllat 08 | Ratular la iérina con informacidn de paciente (04 | Realizar la tincide de una lémina con colorente Giemsa. Observacidn microsedpica de hemapardsitos por Médico Patdlogo clinica identiticanda estadios y marfologia, Registrar et resultado en nuestro US, 07 | Elresuhado seré validado (Médico Patdlego clinien| y enviado directamente al sistema Labcore Radsecion Area de Patologia Clinica Revisado 1.6. Victor Raul Campuzana Lezama (MG. Ross Boralar Saavedra oF Pagina | 20 HEAV ‘agemce ‘Gila we Procesiitnies Operatives Esinder Evia st Ares de Patologia Cinica da EA [Panna at oe oon NOMBRE DEL PRocepmicnto | MCROHEMArOCRITO Fecha derevision Fecha de aplicacién Revisidn Nro. 01 (Ob: POEHE-Da 18/03/2020 18/08/2020 | ‘OBJETIVO stablecer el procedimiento pira la determinacién del mier ohemnatocrito ALCANCE ‘area de Patalogfa Clinica del Oapartamento de Apayo al Diagriéstico y Tratamiento del HEAY RESPONSABLE Tetndloga Médica del Arma de Patologia Clinica uae > Cenvtifuga para Microhemataceito aes = Materiales para la tama de muestra = _Tubos cepilores. TIPO DE MUESTRA | Sangre total con £07A Descripelon del Pracesimiento, | aL 92 03 Realizar puncidn profunda envel dede entre fn zona terminal dela ufa y el centra del pullpejo Eliminate primera gota, sin comprimiela rona Obtener las siguientes. gotas, presionanda suavemente el pulpejo, llenanda el capliar con anticcagulante respectivo, Sellar por et extrema no marcado con plastilina. os Pasicionar los capliares en plastiina antes de ingresar al equipo Centrifuga de microhematacsito. Calocar en la centrifuga de Microhematocrita: las capilares con el exiremo cerrado can plastlina, dirigido hacia fuera, Asegurar en lo posible que jos capilares se encuentren eontrapesacas o Tapar el ares de centnfugado (rotor| | {Cerraria tapa externa del equigo con el respectivo Seguro, 08 Centrifugar 2 12000 «pm por 5 minutos Retirarlos eapilares y realizar la lectura de! Hematocrito en las capilares, segin la tabla correspendiente, | Registrar el resultacio en nuestro US Elresultago seri validada (Meédieo Patdlage clinical y enviada directamente al sistema Labcore Redaccién ‘Area do Patologia Revisado MLC. Victor Raiil Campueane Lezarea MLC. Rosa Bacalar Saavedra y Pagina | 21 Guin de Procedimie Or (Extiinds tea con as Qu 2a Sree te | a ae z Z KoNBiEDe | avevio ng AGUETAS sens [creat rena tse coosennan 13/09/2021 13/09/2021 aE Feira RAB sac oi TaN METODOLOGIA | Impedancia eldctica 7 UNIDAD DE MEDIDA | 10*3 célulasful LINEALIDAD 3.000 000 x 103 células/ul ae “Afea: de Pano oa Cliniea del Depiirta mena e-Apoje) Deeg deileny Tratbaelento del a RESPONSABLE ‘Tecndlogo Médico del Area de Patologia Clinica ~ Analnader Automatizade de Hematalegla = Moteriaies para i tort ce muestra: Aigockin Hideto, Alcohol Etlica (Etanel) de 70%, Aguja Multisle pora Extroccién de Sangre ol Vacia, Tube pore Gxtraccién de Sangre con Sistema de Waclo de Poliproplleno, Papel Crepedo, Indicador Guimjco interna de Esteriizacidn a Vapor, Ligadura Plana para Extraccion de Sangre ~ Micropipetas ~ _ Resetves, cantrotes, callbacores y consum bles. ~ Migroscopio Binocular Estandar = _Cronémetro TIPO DE MUESTRA | Sangre total eon EDTA MATERIALES'Y EQuipos Descripcién del Procedimiento 01 _| La obtencién dela muestra es via puncibn venosa cara la oblencidn ae sangre total Con EDTA, 02 _| Proceder segun ef FG-OP-02 “Fujograma de proceso Operative del Area de Patologia Clinica del MEAY” 03_| Realizarel mantenimiento diario, semanal, mensual del analizadior aviornatizado (sequin corresponds) 04 _| Procesar y evaluar los conteoles internos y/o interlabaratorial para validar la cortida analities [05 | Veriticar wsualmente:st las muestras cumpten con las condicianes pre-analticas. 06 | ingresar lasmuestras al analizadcr y dar inicia al proceso autamatizado 07 _| Elanalizador emiticd el resultado ¥ realizard la Wanstevencia al IS del laboratorio. G8 | Elpereonal Ucencico-en Tecnologia Média revsa el resultado Si el resultado cbtenido es patologico y/o muesira alguna alarms en el analizedor, proceder a realizar ia | Jectura en limina perifértes aplicande fo establecida en POE-ME-02 y utiizanda la siguiente fdrmula: Recuentode plequetis = Némero de plequetas «20.000 = Paquetes/imm3 08 Numero de eampas"* “Numero de campos recomentagas = 10 Nota: Unidades Plaquetas/mm3 = 103 ceulas/uL El personal Médice Patdlogo Cli Resultados Crtieas™. ica revisa, valida el resultads y consid ‘61 POE:PO.01 “Reporte de Redacclén ‘Area de Patologia Clinica Rovisado: Victor Rad Campuzano Lezarna MLC. Rosa Bavatar Saavedra Pagina | 22 ) HE AY tamigesnce Slade Prosedinienice Operates Estar wear a ‘Ate 6 Patologia Cinica del HEAV a Pagina NOMBRE BEL = PEMUAAV AIR a EDEL 4 : ienro_ LER RECUENTO CELULARY OiFeneNCinL EN CR Fecha de revision | Fecha de apicacion Revisién Nro, 01 (COD: PDE-HE-06 18/09/2020 18/03/2020 nee Establecer el procedimiento para a! Canteo cualitativa y detercién morfolégica de células de Liquido cefalorraquideo [eae Area de Patologia Clsice del Departamento de Apoyo ai Dagnésic y Tratamiento del RESPONSABLE Médico Patélogo Clinieo del Area de Patologia Clinica > Microseopia binocular ~ Gtacentrfugs -MATERIALES Y equines > Materiales para la toma de muestra + Laminas portacbjetos = Colorante wrieth TWO DE MUESTRA | Liquide cefalorraquideo Descripcién del Procedimionto 02 | Homogeneizar ia muestra 02 | Uenar la ciara de recuente (Camara de Neubauer) y realizar el conte 03 | Sise requiere el recuento diferencial: Centrifuger la muestra con citocentrifuga 4 | Realizar la tintikn con Coloracién Wright; bservacién microscopica con objetive de inmersidn, centar LOO ceulas, indicar el porcentaje de células y 05 | escritir morfologie cular 06 | Registrar el resultade en nuestra LIS, G2 | Elresultado ser4 validade (Médico Patélogo clnico] y enviado directamente al slstema Labcore Redoccién Areade Patologia Clinica Revisado: M.C. Victor Rail Campurano Lezama N.C. Rosa @azalar Saavedra Pagina | 23 S Versi 08 a Proceamsntes oparatiie cxanaar HEAY ists ‘Aine de People del HEAY NOMaRE DEL i ieee) ‘VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR. ae faichade revs | Fachade apleaden Roviién Heo. 01 (COD: BOE.HE.07 13/09/2021 [3/9/2021 | Deterrsinacién de la Velocidad de Seaimentacion Globular en los pacientes del HEAV ‘Manual mninv UNEALIDAD, No Aplica ‘res de Patlogla nics del Departamento de Apaye al Diagndsticay Tratamiento del eaw Personal de Patologia Clinica = Gradilla para SG = Eronémetro = Termohigrémetro MATERIALESY = Merescopia Binecular Estindar EQUIFOS + Materiales para fa tora de muestra: Algodén Hidréfilo, Alcohol Etilico (Etandl) de 70%, Aguia Multiple para Extraccién de Sangre al Vacia, Tubo para Extraccién de Sangre con Sistema de Vaclo de Folipropileno, Fane! Crenado, Indicador Quimica interno de Esterlizaci6n @ Vapor, Uadura A = Sangre total Ctratade = _ Sangre total con EDTA [en caso de dificil acceso venoso| HPO DE MUESTRA Deseripcién dei Procedimiento 1 | Le obtenciin ge la muestra es via puncién venosa para la obtencién de sangre total con Citrato de socio, ‘Para el caso de pacientes con dificil ccesa venoso o recién nacdos, se podré recolecta lamuestre de sangre total con EDTA [de preferencia un microtubo) y se procesard con el precedimienta ahemative de Micramétods. 02 | Proceder semi e1 FG-OF-02"Fujcerama de proceso Onerativo del Area de Patologia Clinica det HEAV 03 | Verifcar visualmenie si las muestras cumplen can les condiciones pre-analiies 04 | Homogenizar suavemente la muestra 20 vece: (05 | Bara muestras de sangre total recolectadas en tulbo eon Citrate de sodio: a}Coloear e! tubo en posicicn vertical en fa gradila para Velocidad Ge Sedimentacién Globular (VSG) per 30 minutos {controlar el tiempo de preferencte con un cronémetro) | b)Medir io milimetros descendlitos del paquete globular, con ayuda de Is columna de sedimentacién, Para muestras de sangre total recolectadas en tubbe/microtube ean EDTA: alTransferirla muestra a capilares sin heparin. b}Tapanear un extrome del capilse eon plaztilina, ¢}Colocar ecapilar en forma: vertical (base de plastlina hacia abajo) gor una hora {cantrolar el tiempo de proferencia con un cranémetra}. diMedir io mlimetros descendidis del paquere globular, con wyuds de una Tabla para lecturs de Hematocrite Ei personal Licenciado en Tecnologla Medica reyistra el resullaco obtenido ene! iS det laboraterio, El personal Médico Patdloga Clinica revsa, valida el resultado y considera at POE-PO-01 “Renorte de Resultadas Criticas". Redaccién, Are de Patologia Clinica Reviiado: IM.C. Victor Raul Campuzano Lezama MC. Rosa Baraler Saavedra Pagina | 24 nen PP HEAY tretcne see Are dePallple Circa del HEAY [roma wom NOMBRE BEL | neuro DETROMBOP ASMA PaKGn. ACHAOA Fecha de revisidn Fecha de aplicacion | Revision Nro, 01. cop: Por HE-og 18/03/2020 18/05/2020 ae Etc apo DSL OURS SRNR FOE [Bay ‘vets METODOLOGIA Coagulemetrico | UNIDAD DEMEDIDA | Scgundos ‘rea de Patologia Clinica del Gepartamento de Apoyo al Diagnéstico y Tratamiento dl weay ‘RESPONSABLE Tecndlogo Médico del Area de Patologia Clinica STA Compact Max / reactive especifica CEPHASCREEN + — Bosaje de Tiempo de Tromboplastina Parcial Activedo: = Materales para fatomade muestra: Algodén Hidréfl, Alcohol Etlca (Etanollde 70, -Aguja Mitiplepara Extraccién de Sangre al vac, Tubo para Extraccéin de Sangre con ‘Sistema de Vacio de Polipropilena, Papel Crepado, Indicador Quimica interno de MATERIALES ¥ Esteriizacién a Vapor, Ligedura Plana para Extraccién de Sangro FQuinGs = Controles y calibradores ~ Analizador de Hemostasia Autornatitado + Microscopio Binocular Estindar = Cronémeire + _Micropipetas TWO DEMUESTRA | Plasma con chrate iisédlco (3.2%: vol de Gtrate para 9 vel. de sangre Deseripcién del Procedimiento Oi | Verificar el estado y cantidad de Ios insumos ingresadas al equipo. ALCANCE 02 | Realizar el mantenimiente diana, semanal o-mensual sein corresponds, 03 | Revisar los cantroles de calidad y validaciin de los mismos, 04 | Para el proceso dela muastra, centrifuga per 15 minutes a 2000-2500 g para obtener 2! Plasma 05 | Colocar las muestras codilicadas a borde dat equipa. 065 | Iniciar €! Proceso, G7 | Elequipo obtendra los resultados de las pruebas solicitadas, Elresultado 6s emitide y transferido a nuestra LIS. El Tecndloga Médico verificard el resultado y consulta Médico Patdlogo [en caso sea necesario) Elresultade serd validado y enviado directamente al sistorsa Labcore Radaccién Area de Patologia Clinica Revisado MLC. Victor Rall Campuzano Lezama ME Rosa Bazaler Saavedra Pagina | 25 ‘Gula de Bracedi Of Estind: 2 ma | cuneerecntn Gastar PE QHA 22> resonate ae ao RUE = nace Fecha de revisién Fecha de aplicacién: aeanial ecotroctiece Tari aoe OBJETIVO: Establecer el procecimiento para la Determinacién el tiempo de protrembina METOBOLOGIA ‘Congulomeétrico UNIDAD DE MEDIDA | segundos Area de Patologia Clinica de! Departaments de Apoyo al Diagnésties y Tratamiento del eee HEAW RESFONSABLE Tecndlogo médico del Area de Patologia Clinica ~ STA Compact Max / reactiva esmecifica NecPTimal ~ Dotaje de Tiempo ee Protrombina > Materales para 1s tama oe riuestra: Algoddn HicroWlo, Alcohor Etiic (Etanall de 702, ‘Agua Mdltple para Excraccion de Sangre al Vacic, Tube para Extraccion de Sangre con Sistema de Vacio de Polipropileno, Pape| Crepado, indicadar Quimica interno te MATERIALES ¥ Esterlizacign a Vapor, Ligadura Plana para Exraccién oe Sangre ERLE = Contrales y calibrasores ~ Analigador de Hemostasis Autematizads ~ Microscopio Binacular Estandar = Cronémetra = Mierapipetas TPO.DE MUESTRA | Plasma con citrato tristdico (2,22): 1 vol. de eitrato para 9 vol. de sangre Descripeién del Procedimiento 1 | Werificar el estado y cantidad de los insurnos ingresadis al equipo. 2 | Realizar el mantenimienta diane, serianel a menus! segin correspond 3 | Revisar los controles de calidad y validacién de los mismes. 0 | Para-etprocese de la muestra, centrifugar por 1S minutos a 2000-2500 g pera abtener el plasma 05 | Colozar las mwuestras eadifieadas aborda del equine 06 | Iniciar el Proceso. 07 | Elequipo obtondrstlor rosultadas doa pruaba soicitada. EL resultado es dightado y transleride.a nuestro LS. El Tecnblogo Médico verificard el resultada y consultard al Médico Patdlage (en case sea neceserio) El resultado sed validado v enviado directamente a sistema Labeore Redeccion Area de Patologia Clilea Revisado M.C. Vitor aul Campurano Lezama M.C Rosa Bazalar Saavedra Pagina | 26 GpHcav cess: | cette ne sEWURE ‘Area de Patologia Clniea 4ei HEA Pigs ran oe TIEMPO DE TROMBINA Revisién Nro.01 | 00: PoeHe-10 oe 18/09/2020 OBvETIVO Establecer el procedirniento para la Determinacién del tiempo de trarnbina “| METaDOLOGiA Coagulematrien UNIDAD DE MEDIDA | Seguncos Area de Patalegio Clinica del Departamento de Apoyo al Uhagnéstica y Tratemiento del Aucance ie RESPONSABLE Fecndlege Médico del Area de Patologia Clinica STA Compact Max / reactive especifica THROMBIN ~ Bosaje de Tiempo de Protrambina + Maceraies para la tama de muestra: Algod6n Middle, Alcohol eile [Etancll de 708, Agula Multiple pars Etroccsin de Sangre al Vaca, Tuba paca Emtracciin de ‘Sangre con Sistoma de Vaei de Polloropilena, Papel Crepado, indicadar Quimica MATERIALES Y ‘nurme de Estenizacée.s Vapor, Ligacira Plana para Estaccidn se Sangre EQUIPOS: ~ Contrates y calibradores = Micescopio Binacular Esténdar - Cronémeing = Contador de Céivias Sanguineas Digital + Microsipetas TIPODE MUESTRA | Plasma con citrato trisédico (3,284) vol. decitrato para vel. de sangre Descripeisn del Procedimienta Ot | Werificar e estaca y cantidad de los insures ingresados al equipo. 02 | Realizar ei mantenimienta dari Semanal o mensual segin corresponda, 83 | Revisar fos eontroles de calidad y validacién de los rnismmos 04 | Para el proceso de la muestra, centrifugar por 15 minutos 8 2500 g para obtener el plasma 05 | Colocarlas muestras eodificadas abordo del equipo 06 | Iniciar el Process, 07 | Elequipe ebtendré los rosultades de la prueba salicteda, 08 | Elresultadio es digitada y transferido a nuestra US ElTecnélogo Médico verificaré ef resultado y consultaré al Médico Patdlogo [en caso sea necesariol Elresultado serd validada y enviado directamente al sistema Labeore Redaccién Area de Patologla Clinica Revisad MC. Victor Radi Campuzano Lezama MLC. Ross Bazalar Saavedea Pagina | 27 oo ‘pietesbaes ute de Proceanirtca Operaives Estar | AM ‘vm a ‘Are de Patoogis Gina set HEAV — shorn me NOMBRE DEL. i pc DOSAIE DE DIMERG D Fecha de revision Fecha de aplicacian Revisién nro. 03 saan COD: POEHEALI 48/09/2020 19/09/2020 oBeTIvo, Establecer el proced miento para la Oetesrrinacign de CimeraD Merapotosia Inmunoturbdimétrica UNIDAD DE MEDIDA | ig/ml [uneauoap | Hasta 20 ya/snt ene ‘Area de Patologia Clinica del Departamento de Apoyo al Biagndstico y Tratamiento det HEAV RESPONSABLE Tecnétogo Médico det Area de Patologia Clinics Analtzasor aulomatizado: STA Compact Max/Reactivo especifica LIATEST D-DI PLUS Bosajede Oimere D = Micapipetas = Materiales parala tomade muestra: Algadén Hidrdiilo, Alcohol Etilieo (Etanal) de 70°, MATERIALES Y Agu Maliple para Extroccdn de Sargreal Vacfo, Tuba para Extracciénde Sangre con EQUIPOS Sistema de Yacio de Polipropileno, Papel Crepada, Indicadar Quimica Interne de Esteriiracidm a Vapor, Ligaduira Plana para Extraccion de Sangre. = Conirates y calibradores = Mieroscapio Binocular Estandar = Crandmetre TIPO DE MUESTRA | Plasma con cirata tristicicn (3,234) L wol.de crato para 9 vol, de sangre Descripcian del Procedimiento 01 | Verifcar el estado y cantidad de los insumos ingresadas al equipo 02 | Realicarel mantenimiento daria, sermanal o mensual segin corresponda 03 | Revisar las controles de calidad y validacidn de las mismos, 04 | Parael proceso de la muestra, centrifugar por 15 minutos a 2000-7500 g para. obtener el plasma 05 | Colocar las muestras codificadas aborda del equipo 05 | Iniciar et Proceso. 07 | El equipo obtengrd los resultados dela prueba solidtada, 08 | Elresutado es dightado y translerido a nuestra LIS 3 | ErTexndioga N#ésico verifcordel resuitadoy consuitard al Médico Patdlogo (encase see neceeatlo) Redacci6n Area de Patologia Clinica Rovisada °A.6. Vietor Radi Campurano Lezama M.C. Rosa Bazalar Saavedra Pagina | 28 een Guia de Procodiianios Operatives Estar HEAV ewe‘ ss Are dt Painogi ica oe HEAVY Pina tae ae NOMBRE DEL PROceOmenTo | DOSAIEDERIsRINoGeNo 2 Fecha deeviién | fecha de epicacidn ftevision roan | coo: Por 38/09/2020 38/08/2020 opieriva Establecer | pracesimiento para la Determinacién de Fitrindgene: METODOLAGIA lamunoturbidimétiico UNIDAD DEMEDIDA | ma/el tincauoan | Hasta 1200 me/at “aeties fa se Peo. lines del Gepartaménto de Apoys el Dagndsicoy Talamieni de RESPONSABLE Tecnblogo Médico del Area de Patolegta Clinica = Analizador automatizado: STA Compact Wax /Reactivo especifica LIQUID FB = Flbvindgena = Micropipetas ~ Materiales pare la toma de muestr: AlgodSn Hidréfilo, Alecho! Eile fttanol} de 708, -Aguja M ltiple para Extraccién de Sangre al Wacio, Tubo para Extroccién de Sangre eon 4istama de Vatio de Polinonileno, Papel Crepado, lndicader Quimica Interno de Esteriizaci6n a Vapor, Ugadura Plana para Exiracei6n de Sangre ~ Controles y calbradores ~ Microscopio Binacular Estandar = _Cranémetra TIPO DE MUESTRA Plasma on citrate trisédico |3,2%)- 1 vol de citrate para 9 vol. de sangre Descripcién del Procedimiemio (01 | Verificar ef estado y cantidad de ios msumos ingresados al equipo, 02. | Reallzar el mantenimiznto-diario, semanal ¢ mensual segin corresponda. 02 | Revisar ios cantroles de calidad y validacién de las mismos, 04 | Para el proceso dela muestra, contrifugar por 15 minutos @ 2000-2500 g para abtenor of plasma 05 Colocar las muestras codificadas » bordo del equipo Iniciar el Process, Elequipo obtendré las resultados de la pruiebe solicitada. Erresuitago es cigitada y transterdo a nuestro US. El Teendloga Médico verificara el resultado y camssultaré al Médico Patdlogo (en Lamina Portanbjetos. Seeder = near dc titi TTP DEMUESTAA | Saree tral con EDTA a ee ee 02 | Proceder segun el FG-CP-02 "Fhujograma de proceso Operative del Area de Patologia Clinica del HEA" 1B | Reale losis ey Seal, aad i Bins pb rT 04 | Venficarel estade del Colerante Azul d jarte fecha de vencimlento y caracteristcas) 05 | Homogentzar ta muestra (tubo con EDTA) suavemente com nversianes de 10 veces. "06_| Rotular un tubo de vidrio can los datas del pacente. oz | AaTeBar al tubo de vero voldmenes iguales de eslorante y musstra (3:2), Se recomienda: 100uL de sangre foul eon EDTA LOD de colar. ga a a na TY CS os TE 18 | Reali rls glo aa portale eta Worse love da DRE 10” | Reale seca el ot ne aetna a0 Examinar po! io menos 10 campos de 109 hematies (tote! 1000 hematies) Realizar el calculo: Recuento de reticulocitos (%) = N\imera de reticulncitos observados x 100 Namero de eampos revitsdos El personal Licenciago en Tecnologia Médica registra el resultado abtenido en el LIS det iaboratorio. EI personal Médico Patélogo Clinica revisa, valida el resultado y considera el POE-PO-O1 "Reporte de Resultados Critieas", Redaction Area de Patologia Clinica Revisedo MC, Vietor Raul Campuzano Lezama M.C Rosa Batalar Saavedra Pagina | 30 @ fe AY sce (ula ao Prossaisetes Operalves Eidnder a! Sere ge ‘Ares de Paialogia Clinica dal HEA REDS AECUENTO DE RETICULOCITOS (Automatizeda) | pessanweces — [ieteeerersn | Fecha deantecén eta S| 13/09/2001 13/08/2021 OBIETIVa _| Determinas el recuente porcentual de reticulocitos en fos pacientes del HEAV, Fi METODOLOGIA || impedancia Citometria de flujo - * : UNEALIDAD. ‘LyA0"Beélules ful Area de Patologia Clinica del Departamento de Apaye al Diagndstico y Tratamiento det | HEAW RESPONSABLE Tecndlogo Médico del Area de Patologia Clinica + Analizador automatigado de Hematologia | = Micropipetas, + Reaclivos, controtes y calibradores pene era = Microscopio Binocular Estindar EQUIPOS: + Cronémein: ~ Materiales para la toms de muestra’ Algodén Hideéfilo, Alcohol Etlico (Etanol] de 702, Ageia Miltiple para Extraccién de Sangre al Vacio, Tubo para Exiraccidn de Sangre con Sistema de Vacio de Pollprepiiona, Papel Crepado, Indicador Quirsico Interno de Esterilizseién 2 Vapor TWPO DE MUESTRA | Sangre total con EDTA Descripcién de! Procedimienta 01 | ta obrencin de la muestra es via puncin venosa parala abtencién desangre total en un tuba con EDTA 02 _| Progeerseain el FG-07-02 *rujograma de araceso Operative del Area de Patologia Clinica del HEAV™ 03 _| Realizarel mantenimiento diaiio, serianal, mensual del equipe automatizado (zegin correspond} (04 | Procasar y evaluar los controles intemos y/o interlaboratorial para validar la covviga analitica | 05 | Netfcar vsuaimentest las muestra cumplen con la condiciones are-analiticas. 06 | Homogeniza fa nuestra (1ubo con EDTA) suavemente can versiones Ge 10 veces 07 | ineresar tas muestras.alanalizader y dar inicio al proceso automatizado 8 | ti analzador emitté «resultado y cealzaré la trnsferencia al del lborataro. | 00 _| €l personal Licenciado on Tecnologia Média revisa el resuttade. 10 El personal Médico Patélogo Clinica revisa, valida el resultade y cansidera el POE-PO-01 "Reporte de Resultados Criticos" Reclacei6n, Area de Patologia Clinica Ravisado M1. Victor Rail Campuzano Lezama MC. Rosa Razaler Saavedra: Pagina | 32 j | veal pexanica | @Heaveuss: | SIntses ie I Page $2 S08 NOMBRE DEL Tea S 7 = PaocEDINAIENTO PERFIL DE COAGULACION (TP, 17, TTP, FI8) ae Fecha oe revisién Fecha de apliracidn Revislén Neo. O4 eee COD: POE-HE-15 33/09/2028 33/09/2021 BNET Determinar a! dosaje de PERFIL DE-COAGULACION en las paclentes del HEAV. muchnee Aes de Perio ie apartament oe Ayo a Dnandsbe Tater da RESPONSABLE Tecndlogs Médico del Area de Patologie Cinica = hnalizadar sutomatizado Coaguleméirica = Dosaje de Tiempo de Pretrombina ~ Materiales paralatoma de muestra: Algodn Hidréilo,AicaholEtico (Etanal) de702, ‘Aguja Multiple para Extraccidn de Sangre al Vecio, Tubo para Extraccin de Sangre conistema de Vaclo de Pelipropilena, Pape! Crepade, Indicador Quimico Interna de Equipos Esterilizacién a Vapor, Ligadura Plana para Extraccién de Sangre. = Micropipetas, = Reactlvos, controles, calibradores y consurmibles = Microscopie Binocular Estindar = Cronémetro THRO DE MUESTRA | Flasmaciratado ‘Descripcién del Procedimiento Este dosaje incluye: - Dosaje de Tiempo de Protrombina O1 | -Dosaje de Tromboniastina Parcial Activada Dosaje de Tiempo de Trombina - Dosaje de Flbrindgeno Paracel dosaje de Tiempo de Protrambina, seguir lo establecido en POF-HE-O8, a | Pate eldossjede tromboplastina Pacil Activads, seguir lo establecida en POE-ME-O8 Para el dosaje de Tlempo de Trombina, seguir la establecids en POE-HE-20, Para el dosaje de Fibrindgeno, seguir lo establecida en POE-HE-22. 03 | Proceder segun e! FG-OP-02 "Flujograma de proceso Operative de! Area de Patologia Cliniea del HEAVY" 04 | ingresarlasmuestras al analizador y dar micio al proceso autamatizado Elanalizedor enniti’d el resultado y reslizard la transterencia al LIS del laboratorio. El personal Licenciada en Tecnologia Médica reviss el resultado EI personal Médico Patdlage Clinico revisa, valida el resultado y considera el POE-PO-D1 “Reparte de Resultados Criticos” Redaccién ‘rea de Patologia Clinica fevisado MG. Victor Raul Camppuzano Lezama M.C Resa Bazalar Saavedra Pagina | 32

You might also like