You are on page 1of 155
“Ao del Fortaecimiento de a Soberanis Nacional” EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), ‘TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA, CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE (CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUIN" 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES SECCION 01 01.0 Generalidades Las presentes especificaciones técnicas estén basadas en El Manual de “Especificaciones Técnicas Generales para Construccion’, 2013, el cual es de cardcter general y responde a la necesidad de promover la uniformidad y consistencia de las partidas y materiales que son habituales en proyectos y obras viales. También tienen por funcién las de prevenir y disminuir las probables controversias que se generan en la administracion de los Contratos y propugnar la calidad del trabajo, para cuyo logro, se considera importante que los ejecutores promuevan mecanismos de autocontrol de calidad de obra y la aceptacién satisfactoria por parte de la entidad contratante. La ‘Supervision tendra la funcién de efectuar el Control de Calidad de la Obra para lo cual contara con los elementos técnico-logisticos que requiera el Proyecto. Un aspecto a destacar en las presentes Especificaciones es considerar la importancia que tiene el factor humano y su entomo socio ambiental en la ejecucién de las obras viales, tomando las acciones y previsiones necesarias con la finalidad de mitigar los impactos socio ambientales, permitiendo un adecuado nivel de seguimiento y control para la preservacion de los ecosistemas y la calidad de vida de la poblacion. 01.04 Las especificaciones generales dentro del contrato de ejecucién de obra Las especificaciones técnicas generales de este manual que sea necesario utilizar en un determinado proyecto, formaran parte de los documentos del contrato y compromete a las partes que lo suscriben. Toda normativa a la que se hace referencia en estas especificaciones generales debe estar vigente; en caso, alguna de ellas suriera modificacién 0 actualizacién durante el periodo de vigencia de estas especificaciones generales, debe tomarse en consideracién. 01,02 Especiticaciones especiales Las especificaciones especiales serdn de uso exclusivo para el proyecto para el cual ha sido propuesto, las cuales deben ser aprobadas por la entidad contratante y pasaran a formar parte del expediente técnico del proyecto. Asi mismo dichas especificaciones luego de su aprobacién deberén ser reportadas al érgano normativo de la infraestructura vial del MTC, oe “Abo del Fortalecelento de a Soberania Nacional” 4, EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE) EN FL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - ACHAPAMPA CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE (CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUIN® 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS. para que evalde la posibilidad de su incorporacién en el Manual de Especificaciones Técnicas Generales para Construccion. 01.03 Organizacién de las especificaciones generales Las “Especificaciones Técnicas Generales para Construccién’ tienen la siguiente estructura y organizacion. CAPITULOS ‘Abarcan una serie de aspectos andlogos en cuanto a rubros de construccién que frecuentemente se utiizan en Proyectos viales. Un capitulo puede contener varias SECCIONES. SECCIONES Una seccién trata especificamente una determinada tarea de construccién que generalmente constituye una partida que conforma el Expediente Técnico del Proyecto. Una seccién estara conformada por SUBSECCIONES que por lo general abarcan lo siguiente: + Descripcién + Materiales + Equipo + Requisitos para la construccién + Medicion + Pago, y + Otros Codificacién de partidas La organizacién que se ha previsto para las Especificaciones Técnicas, permite una adecuada codificacién y la previsién necesaria para que periédicamente, en la medida que sea necesario, puedan ser ampliadas, revisadas y/o mejoradas. La codificacién responderé al siguiente criterio: Cada uno de los capitulos llevard como identificacién un digito comenzando por 1, con progresion correlativa para los siguientes que se definan como tales. SECCIONES El espacio reservado por las secciones que se pueden introducir en un capitulo tendra una capacidad de 99 secciones. A fin de poder albergar, intercalar o ampliar Ss me “Abo del Fortalecimiento de Is Soberania Nacional” * EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), ‘TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUIN? 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS. otras secciones que se requieran, se pueden codificar las secciones con intervalos entre cada una de elias. SUBSECCIONES Las subsecciones tendrén una numeracién correlativa que identificaré cada uno de Jos temas que son tratados dentro de la seccién. El criterio de codificacién planteado puede apreciarse a manera ilustrativa en el siguiente ejemplo: + Capitulo 2: > “Movimiento de Tierras', identifica un deter actividad, \do capitulo como un rubro general de + Seccién 202: “Excavacién para Explanaciones’, identifica una actividad especifica de ' construccién que se encuentra dentro de! Capitulo "Movimiento de Tierras”. Generalmente una seccién corresponde a una partida del presupuesto. + Subseccién 202.21: “Medicién’, identifica la forma en que se efectuaré la medicién de la partida especifica. De esta forma el cédigo 202.21 identifica la seccién 02 asociada a la actividad “Excavacién para Explanaciones” que se halla dentro del rubro general del capitulo 2 “Movimiento de Tierras’. El punto decimal o un guién separador delimitan la Subseccién 21 "Medicion”. Gréficamente la codificacién planteada sera: Un primer eit ientiin un Captulo (a1 Capo y 18 Seectén le ddeterminado (apaccdad: 9 Captuos) La identificacién de la Subseccién no es necesariamente la misma para una u otra secci6n, ya que dependeré de la cantidad de subsecciones que contenga una seccién, lo que es variable en funcién de la importancia y complejidad de la actividad. En consecuencia, la Subseccién tiene cardcter descriptivo y responde solo a la necesidad de una mayor 0 menor necesidad de caracteristicas de métodos constructivos, preparacién, materiales, trafico, ra, “Alo de Fotalecetento de a Soberanis Nacional” e\ [EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2.104130 (PUENTE JAK’CHA PAMPA), “TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - |ACHAPAMPA, CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUI N’ 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS mantenimiento, mediciones, bases de pago y otros aspectos que requieran ser descritos 0 mencionados en una Subseccién. Es correlativo solo para ordenar el texto y no tiene asociado ninguna caracteristica especifica. La codificacién de la seccién es unica y esté asociada a una determinada actividad constructiva 0 de cardcter general y a un determinado capitulo 0 grupo de actividades andlogas. Las secciones tendran una numeracién correlativa y entre paréntesis se colocara el afio de su creacién 0 actualizacion. Ventajas de la codificacién « Identificacion precisa de una determinada seccién o partida. + Permite uniformizar el Expediente Técnico de Licitacion y Presupuestos, ya que la gran mayoria de actividades tendra un cédigo determinado al que se referiran todos los documentos del Expediente Técnico. «Sera posible incorporar y ampliar partidas no previstas en las Especificaciones Técnicas, pero necesarias en un Proyecto especifico, aprovechando los intervalos de la codificacién y la posibilidad de compatibiizar determinadas partidas dentro de un grupo de secciones. + Los Proyectos viales deben referirse a la codificacién de las especificaciones con el fin de uniformizar los criterios, tanto en la ejecucién del Proyecto como en la construccién y control de las obras. Partidas de pago La presentacion de los distintos items de pago sigue la siguiente codificacion: ooo: oO Leta mavoncaa clcaca en orn Us punto © un gulénsaparan ia identiinciin Ln primer agit 14 (ei Captus Secelzn de a Subseceon Seared (cape En cualquier Especificacién Especial, se deberd seguir esta codificacién para crear un nuevo item. 01.04 Abreviaturas Las abreviaciones utilizadas en el texto del Manual de Especificaciones Técnicas Generales para Construccién, representan lo que se indica a continuacién: “Ao del Fortaecifento de a Seberanta Nacional” TEXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE: EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), “TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA CENTRAL EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIiGA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUIN® 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS. AASHTO: American Association of State Highway and Transportation Officials 0 Asociacion Americana de Autoridades Estatales de Carreteras y Transporte. ‘ACI: American Concrete institute 0 Instituto Americano del Concreto. AENOR: Asociacién Espafiola de Normalizacion. AFNOR: Association Frangaise de Normalization 0 Asociacién Francesa de Normalizacién. Al: The Asphalt Institute 0 Instituto del Asfalto. ‘ANSI: American National Standards Institute 0 Instituto Nacional de Normalizacién Estadounidense. API: American Petroleum Institute o Instituto Americano del Petréleo. ASTM: American Society for Testing and Materials 6 Sociedad Americana para Ensayos y Materiales. AWS: American Welding Society 0 Asociacién de Soldadura Americana. BS: British Standards o Normas Briténicas. CEN: Comité Europeo de Normalizacién. (EG - afio de actualizacién): Manual de Especificaciones Técnicas Generales para Construccién. (0G - afio de actualizacién): Manual de Disefio Geométrico. (EM - afio de actualizacién): Manual de Ensayo de Materiales. (OCT - afo de actualizacién): Manual de Dispositivos de Control de Transit Automotor para Calles y Carreteras. EE: Especificaciones Especiales. FHWA: Federal Highway Administration o Administracion Federal de Carreteras. INRENA: Instituto Nacional de Recursos Naturales. ISSA: Intemational Slurry Surfacing Association o Asociacién Internacional de Superficies con lechadas asfaiticas. MTC: Ministerio de Transportes y Comunicaciones. NTL: Normas Técnicas de Laboratorio (Espaja). NTP: Norma Técnica Peruana. PCA: Portland Cement Association 0 Asociacién del Cemento Portland. SI: Sistema Internacional de Unidades (Sistema Métrico Modemizado). ‘SLUMP: Sistema Legal de Unidades de Medida del Pert (el Si en el Peri). UNE: Norma Técnica Espafiola (AENOR) UNE-EN: Norma Técnica Espafiola originada por la trasposicion de una norma europea (AENOR) oa oi, “Atte del Fertalecimiento de la Soberania Nacional” TEXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2104130 (PUENTE JAK’CHA PAMPA), ‘TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA, CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUI N° 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS 01.05 Sistema de medidas Las unidades de medida utilizadas y sus simbolos, corresponden al Sistema Legal de Unidades de Medida de Peri (SLUMP aprobada con la Ley 23560), que adopta a su vez las unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI). El SI recomienda minimizar el uso de unidades de otros sistemas, pero en este Manual se han afiadido otras unidades que se utilizan en el medio peruano. Aquellas que no se encuentren incluidas en la lista siguiente, se definiran como lo establece el SLUMP o la norma ASTM E 380 “Standard Practice for Use of International System of Units (SI) (The Moderniced Metric System)" 0, en su defecto, en las especificaciones y normas a las cuales se hace referencia en el presente documento. El sistema empleado para separar decimales con una coma es el establecido por el Sistema Internacional, y es adoptado por la mayoria de los paises. En cuanto a la separacién por miles, se considera necesario adoptar el punto, para evitar confusiones con los espacios (ejemplo: 1,234,55). a. Unidades basicas ‘imbolo Unidad de Medida ‘Magnitud Fisica m metro longitud Kilograme masa s segundo tiempo temperatura _ ‘termodinamica ed candela Intensidad luminosa “ao det Fortalecimfento de a Seberanta Nacional” EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2 104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), ‘TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUIN* 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS b, Unidades derivadas con nombre y simbolo propios Simbeolo Unided de Media Imagnit Fisten He Hertz Hercio) frecuencia " ‘Newton ta.m/s4) foeree fa cal (N/) resin 1 Joule (Nami) ‘ener trabajo w Wate Us] Vaio) poten, fj rasiante v Voto (w/a) potencial elético & ux iuminacon ve Angulo plano éién a ‘fen (V/A fio reser eleva ca ado Cebus rato centirado) ‘temperatura : sao angular Sule pana " Henry (en) inductancia ¢. Otras unidades derivadas . simbolo Unidad de Medida ‘Magnitud Fisica - metro cuadrado area ° metro cubico volumen m*km metro ciibico por kilometro volumen por distancia kg/m? kilogramo por metro cuibico densidad ms ‘metro por segundo velocidad eas “Ao det ortalecimfent de a Soberania Nacional” EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL 2104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), ‘TRAMO: EMP. PE-35 (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA, CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUIN? 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS d. Prefijos €. Otros prefijos simbolo Prefijo Valor e eal 10" P peta 10" T tera 107 6 iga 10° M mega 10° k kilo 10° m mil 10? “ ‘micro 10° n nano 10° P pico 10% femto 10" a atto ewe simbolo Preftio Valor ecto 10° deci 10° et Fortalecmiento dela Soberania Nalonal™ EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), ‘TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUI N® 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS f. Unidades de otros sistemas utilizadas en Perit Simbolo Unidad de Medida Magnitud Fisica min minuto tiempo h hora Tiempo a dia tiempo ' litro volumen ton tonelada métrica masa ha hectérea érea g. Notacién para taludes (vertical: horizontal) Para taludes con inclinacién menor que 1:1, expresar la inclinacién del talud como la relacién de una unidad vertical a un numero de unidades horizontales (1: n). Para taludes con inclinacién mayor que 1:1 expresar la inclinacién del talud como la relacién de un nimero de unidades verticales a una unidad horizontal (n: 1). 01.06 Definiciones La definicién de los términos usados en el presente documento corresponde al “Glosario de Términos de Uso Frecuente en Proyectos de Infraestructura Vial", aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 660-2008-MTC/02. ‘Asi mismo, a continuacién, se incluyen la definicién de los términos no contenidos en el indicado glosario y que sern de uso exclusivo para el presente documento, Dispositivos ce Control de Transito Estan conformados por las sefiales verticales y horizontales, semaforos y dispositivos auxiliares que tienen la funcién de facilitar al conductor la observancia estricta de las, reglas que gobiernan la circulacién vehicular, tanto en carreteras como en las calles de la ciudad, Efecto Todo comportamiento o acontecimiento del que pueda razonablemente decirse que ha sido influido por algiin aspecto del programa o Proyecto. Enfermedad Profesional ae “Ao del Frtlesnenta de a Sberana Nachana” % TEXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE: EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL 2104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), “TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA CENTRAL EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUIN® 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS Enfermedad producto del trabajo diario en un ambiente dafiino, que es de origen lento y se agrava también lentamente. Impacto Resultado de los efectos de un Proyecto (NU, 1984) con alteraciones que se dan a mediano 0 largo plazo en la poblacién objetivo y que pueden atribuirse unica y exclusivamente al Proyecto. Ingeniero Residente Profesional representante autorizado del Contratista, con la autoridad para actuar por él en la direccién de la obra. Inspector Funcionario de la Entidad Licitante en quien se ha delegado la responsabilidad de supervisar un determinado Proyecto. Poblacién afectada Las personas que por resultado de las actividades relacionadas con un Proyecto reciben las consecuencias del mismo. Proyecto Comprende los estudios y las obras de una determinada intervencién del Estado. Incluyendo el Reasentamiento Involuntario y el Plan de Conservacién Ambiental. Salubridad Aspectos y condiciones que tienden a conservar y preservar la salud de los seres ‘orgénicos. Salud Estado en que el ser organico ejerce normalmente todas sus funciones. Trafico de Disefio Numero de aplicaciones de carga para el periodo de disefio del Proyecto. Si el numero de aplicaciones es menor de 104 se considera Trafico Ligero. Si el numero de aplicaciones es mayor 0 igual a 104 y menor de 106 se considera como trafico Medio. Si el nimero de aplicaciones es mayor o igual a 106, se considera tréfico pesado. Zona del Proyecto Area que comprende al Proyecto y las zonas adyacentes o complementarias requeridas por este. “ao det Fotalecimlento de a Soberana Nacional” EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), ‘TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA, CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUIN 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS SECCION 02 02.0 Condiciones de licitacién Las condiciones generales de la contratacién se encuentra determinado por los actos comprendidos en el proceso de seleccién que se inicia con la convocatoria, incluye base legal, registro de participantes y entrega de bienes, formulacion y absolucion de consultas, elevacién de observaciones al OSCE e integracién de las bases, forma de presentacién de la propuestas, contenido de la propuesta técnica, econémica, evaluacién de propuestas, otorgamiento y consentimiento de la buena pro, solucién de controversias, suscripcién y vigencia del contrato, requisitos de las garantias, ejecucién de las garantia, régimen de penalidades, adelantos y pagos. Todos estos aspectos bésicos deben estar contenidos en las Bases que prepara la Entidad convocante, acorde a la normatividad vigente. En el caso de obras se debe contar con el expediente técnico aprobado y cumplirse con las demas obligaciones establecidas en el ordenamiento legal como a continuacién se detalla: Tabla 02-01 Namero Deseripeién Fecha de Publicacién Constitucion Politica del Estado, Titulo I, Capitulo IV, Articulo 76 3001c.1993, 04 JUN.08; entraron_ en Decreta Legislative que aprueba la ley de vigencia el 1 FEB.2009 de (een Contrataciones del Estado y su Reglamento conformidad al Decreto de Decreto Supremo N# 184-2008-€F LUrgencia N¢ 014-2009 pub. ‘31 ENE.2008 Leyne Ley de presupuesto del Sector Pibico vi 5 Ley del Sistema Nacional de inversion Ley Ne 27293, Hobie coninmemsies 28,101.20 DSW 1022007 —©| magararn oe wiry dr aarema nacenm | ELtusanert publica a Pecans por. ne on. | Ragamento de Ly del stems Maen! | Uter ya motos doostr ier2008 Resolucién Directoral NP | Directiva General del Sistema Nacional de (002-2009-£F/68.01 Inversion Piblica Sam faa “Ait det Fortaecimlento de la Soberania Nacional” TEXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), “‘TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUI N° 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS En toda contratacion para construccién de carreteras se aplicarén criterios para garantizar la sostenibilidad ambiental, procurando evitar impactos ambientales negativos en concordancia con la normatividad aplicable vigente, entre las cuales se indican las siguientes: Tabla 02-02 5.Ne022-2008-MINAM_ | Poltica Nacional del Ambiente 23 may 2008 Ley N¢ 28611 ‘Ley General del Ambiente que modifica !a 15 OCT.2005, D.LNE2055 Ley Ne 28611 7 1N.2008 seve 25245 Ley Marco de! Sistema Nacionsi ge O&1UN.2004 D5.N#08-2005-2cm | Gestdn Ambiental Regiamento 28 ENE.2005 ‘D.L.N® 1078 que Ley dei Sistema Nacional de Evaluacién 28 JUN.2008 modifica la Ley N8 27486 | de impacto Ambiental Regamento de is Ley del Sistema 1D. S. N2.019-2009-MINAM | Nacional de Evaluacién de Impacto 25 SET.2009 Ambiental Ley N° 29338 Ley de Recursos Hidricos ‘31 MAR.2009 5 Reglamento de la Ley de Recursos DS. NE 001-2010-AG Hidricos: | (24 MAR.2010, Reglamento sobre Transparencia acceso 2 Ia informacién piblica ambiental y 17 ENE.2009 DS.NE002-2009-MINAM — Darecipacién y consulta cludadana en bruntos ambiencales D.LWELIESPesHLE | eaLerGeeldeRenssiies | 222 Ley de Derecho ale Consuita Previa alos ‘Ley N° 29785, Pueblos Indigenas u —_Originarios, 6 SET.2011 recanocides ene! Conwenio 169 dela OT D.S. N‘ 001-2012-MC Reglamento de le Ley N* 29785, 2 ABR.2012 Las obras se ejecutaran con el menor impacto ambiental, principalmente en lo relativo a la utilizacin de suelos, cursos de agua, calidad del aire, fauna y flora silvestre, asi como la relacién con la comunidad afectada por el Proyecto. “ato det Fortaecimiento de la Soberania Nacional” [EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), ‘TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLATAHUIRA) - JACHAPAMPA, CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUIN* 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS EI Ministerio de Transportes y Comunicaciones es la autoridad en esta materia a través de la Direccién General de Asuntos Socio Ambiental, la misma que se encarga de velar por el cumplimiento de las normas vigentes aplicables con el fin de asegurar la viabilidad socio ambiental de los proyectos de infraestructura, indicandose entre otros, los siguientes conceptos y normas: | a. Proteccién y preservacién del medio ambiente Tabla 02-03 | mimero | Descripcén Fecha de Publican vss} Ambiental pare el Diseho y Construccién de a | vies | RD.NE068- Manual de Gestidn Socio Ambiental pare Proyectos | 2005-MTC/16 _Viales Departamentaies | Guia Ambiental parla -Renabilitacion y ‘Mantenimiento de Ceminos Rurales ‘Manual de Concienciacién Ambiental ara ia Rehabilitacion y el Mantenimiento de Caminos Rureles Gufs para fa Determinacién de los Costos Ambientales en Carreteras RV.M.N2226- ‘s9mmrc/15.02 Informe de Supervisién Ambiental. Especificaciones a “Técricas Generales | sg own er cree pe | (Mesias Amblentales a ejecutarfinaizadas las Obras | Guia para elaborer Estudios de Impacto Ambiental en el Sector Transporves Guia para el Desarrollo de Auditories e Inspectorias ‘Ambientales de Proyectos Visles Lineamientos para Ia Etaboracién de los Términos de referencia de los estudios de Impacto Ambiental para 28 DIC.2007 [proyectos de infraestructure val | 1995 RNMNE1079- ‘2007-MITCY 02 En el dmbito nacional las normas que tienen relacion con la Proteccién y Preservacion del Medio Ambiente, entre otras son las siguientes: “Ao det Fotalecimiento de a Seberanta Nacional” EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL R2 104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), ‘TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA, CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUI N° 2541356 TONGITUD = 15.00 METROS Tabla 02-04 Nimero Deeripcion Fecha de Pabilacin an oso Deane | copin Fatih, T Cap I oDic.993 Ley "26410 Ley el Cotsjo Naina dl Ambiente napic.984 ose Ley Macs dt items Naor de Genie | yo s.n°082008-20M | Replameno Ley Mateo de Genin Aneta 28 ENE2005 Ley N24 Ley Gener et Ambiente 1s ocr.200s D.twion Ley de reac Onpiacit y Funiones del yay 2008 Res Conrlria N° 470- oe Ris Coin (uia de Anitora Ambiental Guba 1 Nov.2008 Ley 29286 Ley ge vale! Trae Temes 3 | gg ut 2uo7 bs wrontaoonar | Helm Nacoal & Tanpre Tees |g anos Lyn aos Regula Delia deEmergscia Ambiental |» 21 UL2006 a ey Ean el at An ae Ley N* 26834 Ley de Areas Naturales Protegidas 1997 modifica el Ciligo dl Met tres |S ani se v8 Obigacén de rezar extaion de Impacto Dag" 612-90) Ambiental (ELA) derogado por Ia Ley N* 28611 10, piwsro Ley Mate Creme de inven Priva BNov.981 Ley que regula ol derecho por exiasin de Ley 2821 tutes dls ater caees J lose por| 67 MAY.2004 insides Nomas par sprovechamino de cameras de ps.nror7s6em | muemlesdecontmcion gue seins enbas| 28 0CT.1996 {instr ado RM ow tsk | Regimen de sommas parte oe 97. EM/VMM_ aprovechamiento de canteras: s Ley que regula cl derecho por extraccién de Ley 28021 tote de alvesioyocaue eles onporas| 11 MAY.2008 ‘municpalidades “ate det Foralcimlento del Soberania Nacional” EXPEDIENTE TECNICO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) ‘CAMINO VECINAL R2 104130 (PUENTE JAK'CHA PAMPA), ‘TRAMO: EMP. PE-3S (CHALLAJAHUIRA) - JACHAPAMPA, CENTRAL - EMP. PU-130 (PILAR) EN LA LOCALIDAD DE CHALLAJAHUIRA, DISTRITO DE ZEPITA, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO PUNO, CUIN® 2541356 LONGITUD = 15.00 METROS DS. N?044-98-PCM DS.N°047-2001-MTC Las obras se ejecutarén con estricto cumplimiento de las recomendaciones descritas Reglamento Nacional para Extindares de Calidad Ambiental y Limites LL NOV. 1998 ‘Maximos Permisibles Extablecen Limites Méximos Permisibles de cemisiones contaminantes para vehiculos ocT.2001 lavtomotores que circulen en la red vial en el Estudio de Impacto Ambiental sobre Manejo de Areas Ambientales. a b. Seguridad laboral Tabla 02-05 pases Deserta Fecha te Pbliacn raNeonssre | Nee Sees Serie re pees s.n* 0020058 | Resende Spidey hd nel Tajo | 28 E2005 ya Nou DS s-a7207-7R) ¥ sumone a0 ay Aa de Tie: Del oo wikis pon tay Ns 2971, Rene vig DLN? 146 SeIDL I tut ore Sop desc im See mammal coe a | Is Ley No 26183 de 1993. Ley 25183 Reuben Lye Acene de Tajo 1988 pl Ley? 2600 Lay de Modemizacin dee Sepia Nava9s7 psxvomsrsa | Retmemo de Ley de Modeiaion | oy se 957 ps.rroos.cesa | Mommas Tio del Sep Complemenro | 14 aap ioe DS.N°0.200-TR Rela de ep ah nl To 28SET2005 modified de Mod DSwco?2007.1R ysvmedeaote Senet DS.N=046200-E6 — Reglmento de epi ee Niner 26.2001 Ley 266 Ley Pea el Tabb 2aN956 Teo Unico Orde de Deseo Legislative DLNem Jemge non es edad nes gen 0 Tabor privado cv

You might also like