You are on page 1of 2

GOBIERNO DE MNISTERNO DE

SANJUAN EDUCACIÓN

ACTA DE COMISIÓN PARITARIA NEGOCIADORA


Ley 925-K, Decreto N° 0121-2007
NEGOCIACIÓN COLECTIVA N° 01-2023
SESIÓN N° 6

En la Ciudad de San Juan, provincia del mismo nombre, a los 24 días de julio de 2023,
siendo las 10.00 horas, en la scde del Ministerio de Educación de la Provincia, sito en Av.
Libertador General San Martín N° 750Oeste -2° Piso - Centro Cívico - Departamento
Capital, se reúncn en representación de la Provincia, la Ministra de Educación Cecilia
Trincado Moncho, Ministra de Hacienda y Finanzas CP Marisa López, el Secretario de
Hacienda y Finanzas CP Gerardo Torrent, la Subsecretaria de Hacienda y Finanzas CP
Eliana Mattar, el Asesor Letrado de Gobierno abogado Carlos Lorenzo, la Secretaria de
Coordinación Administrativa Financiera CP Daniela Celeste González y los Asesores
abogados Inés Ortiz yEmilio Barros, por la parte empleadora; y, por la parte trabajadora:
la Unión Docentes Agremiados Provinciales, la Prof. Secretaria General Patricia Quiroga,
Secretario General Adjunto Prof. Damián Ocampo, el Asesor Ab. Pascual Daniel
Persichella, la Asesora Ab. Mabel Szalankiewics, el Asesor Técnico Walter Luis Ríos;
por la Unión Docentes Argentinos, el Secretario General Lic. Lucio Vázquez, el
Secretario de Educación Técnica y Formación Profesional Ing.Carlos Valverde y, por la
Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, el Secretario General Sr. Daniel A.
Quiroga, el Secretario Adjunto Prof. Adrián Ruiz y el Secretario Gremial Lic. Francisco
Campos, se procede a dar por iniciada la presente Sesión Paritaria en el lugar, fecha y
hora indicados. Se deja constancia que la integración personal de cada AsociaciÑn
Sindical no afecta ni modifica el valor de la cantidad de votos de cada una previsto en el
Decreto N° 121-2007.

Se da por iniciada la sesión, la Ministra de Educación, da la bienvenida a las partes.


Seguidamente toma la palabra la Ministra de Hacienda y Finanzas y manifiesta que en
este cuarto intermedio de la instancia de revisión, se realiza a efectos de esclarecer o
acordar la diferente interpretación relacionada a los conceptos de Salario Inicial Docente
y Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado, lo que devino en virtud de que en la
Paritaria Nacional de fecha 07/06/2023 se modifica el Salario Inicial Docente sin hacer
ninguna referencia a nuevos valores para el Salario Mínimo Nacional Docente
Garanti|ado. Se expresa que ante la diferencia de criterio interpretativo entre el sector
patronal yel sindical se solicitó respuesta al Ministerio de Educación de la Nación, quien
se limitó a transcribir lo acordado en el acta paritaria nacional.
Los representantes de los sectores docentes mantienen la postura que Salario Mínimo
Docente Garantizado y Salario Inicial Docente son sinónimos o idénticos. El Gobierno
de la Provincia de San Juan interpreta que son conceptos diferenciados que tienen su
raigambre legal en los articulos 9o y 10 de la Ley Nacional N° 26.075 (Ley de
Financiamiento Educativo), el primero afin de establecer elsalario mínimo al que deben
llegar las distintas jurisdicciones del país y el segundo a efectos de establecer el
Complemento del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente como aporte
nacional a fin de contribuir con las provincias a la mejora del salario inicial.
Ante la falta de acuerdo interpretativo, la patronal propone dos alternativas para arribar a
un acuerdo y zanjar la diferencia de interpretación, la primera de ellas consistente en
L establecer un nuevo monto del Salario Provincial por un monto de $214.000 a partir del
GODIERNO DE MeISTERIO DE

SANJUAN EDUCACIÓN

provincial escalonado
mes de agosto de 2023 o alternativamente establccer un salario ncto
por antigücdad.

sc
Los representantes sindicales rechazan ambas propuestas por entender quc los 214.500salarial,
transforman en un techo salarialy genera un achatamiento mayor en la pirámide
produciendo la universalización del salario docentey solicitan que la parte patronal dentro
al Valor
del plazo de 48 hs. hábiles proponga concretamente el pase gradual del G33 realice al
Indice; además que el adelantamiento del tramo del 10% de septiembre 2023 se
mes de julio como se requirió originariamente. Vencido el plazo o denegada la petición,
entienden que las partes qucdan liberadas para accionar según corresponda.
Retoma la parte emnpleadora la palabra y manifiesta que, con forme a lo peticionado por
de 48 hs se
el sector trabajador y a fin de realizar los análisis pertinentes, en el plazoremitiendo
o la
brindará una respuesta concreta y por escrito a lo peticionado, enviando
respuesta a cada uno de los representantes del seqtor trabajador de esta paritaria.
Siendo las 17.30 hs del día 24 de julio de 2023, se dà por finaliza la sesión y se firman
cinco cjemplares del mismo tenor y a un solo gfeto.

MAkIsKLoPez S e c r e t a r iG
aeneral

CECILIA TRINCADO MONCHO de Hacienda


Ministrd de
MINISTRA DE ÉDYCACION yFinhinzas U.D.A.P

ELIANAD TTARL.
SUBSECRETARIA D HACIENDA
YFINANZA}
SERGkDoE,TORRÉNTC. .L.S.
creranp de Hacenda 4..241
yHnanzas

\PASCUAL DANEPEASICHELLA DAMÁNCÁMPO


\Lic. EnAbogos.N.s.J.
Cs. P
SECRETARIO ADJUNTO
U.DAP.

Diegb Emilio Barros ARARCISCO CAMPOS DANA, QUROGA


A60G:0d- 0riCINA AUXILAR SUPERIOR ADRIANRUIZ sEC.RELAgoMESGREMIES 6GFETARIO GENERAL
SECRETARIP ADJUNTO AMET-SAN JUAN
Ministerio de Educación AMETSAN JUAN A,M.,T, -SAN JUN

Carlos A. Valverde Lic. LUCIO MANOELzQUEZ SANIELA CELES GONZALEZ


Scc. de Educ. Técnica ECRETARIO GENENAL C.PN
SECRETARIA DE-GOOADNACIÓN
y Formación Profcsional U.D-sECCIJIMAl N AN ADMINISTRATIVA FINANCIERA
UDASoccIonal Sun Juan MINISTERIO DE EDUCACIÓN

You might also like