You are on page 1of 8
aplicaciones cuanto ms universal, y por fo tanto cuanto mas abstracta, ya que lo concreto se plerde en lo particular. El poder de Ia ciencia se adquiere gracias a una especie de pacto con el diablo: a costa de Una progresiva evanescencia de! mundo cotidiano. Liega a ser monarca, pero, cuando lo ogra, su reino es apenas un reino de fantasmas. ‘Se logre unificar todas aquellas proposiciones porque se eliminan los atributos concretos que permiten distinguir una taza de té, una estufa y personas que se retardan, En este proceso de limpieza va quedando muy poco, la infinita variedad de concreciones que forma el Universo desaparece, (...) El universo que nos rodea es el universo de fos colores, sonidos, y lores, todo eso desaparece frente a los aparatos del cientifice, como una formidable fantasmagoria. 4. Ientifeactin del tema central. 8, Laefectividnd del proceso de abstraccién en el conocimiento de los hechos y fendmenos, hace que el cienti fico acceda a un conocimiento de caricter universal. b. Larelacidn, apenas perceptible, entre el conocimiento vulgar y el conocimiento ciemtifico, exige que se fome en cuenta fundamentalments lo particular y concreto; 6, Eldesarrolio de a ciencia posibilita la conquista del poder y el desarrollo de Ia cnpacidiad de abstraccidn; esto en razdn de que el conocimiento siempre provee podera quien conoce. 4. Latecrotogia que apoya el conacimieuto, permite el desarrollo de las competencias cientificns, las cuales se manifiestan o de expresan ce manera concreta en ¢l momnento de investigar, ©. Todas correctas / todas incorrectas Tomando en cuenta el texto, el concepto de abstraccién significa: 8, Aquelio que resulta incomprensible por ser abstracto. b. Considerar 1o esencial de los feriémenos 0 hechos. ¢, Lo que resulta complementario al proceso dle deduccian. . Perteneciente a a corriente del arte abstracto, ©, Todas correctas / todas incorrectas. 3. La ofirnncién: “La clencla no es poderosa a pesar de su abstracci6n sino justamente por ella”, significa ne: 8. Lanbstraccién ln hecho que la ciencia logre conocitnientos de slcance universal b. A pesarde la abstraceién la ciencia ha podido desarrollarse en los iltimos aos. c, Lonegativo de Ia abstraccién es que ignara los hechos y fendmenos concretos, 4. Lanbstraccién es bastante accesible para la mente conti, & Todos correctos/ todos incorrectos. 4. La afirmacian: “nu teoria tiene Lantas mis aplicactones cuanto mis universal, y par lo tanto ctannto inds abstracta, ya que lo conereto se plerde en bo partlealar”, significa que: 8. Los hechos concreias no ceben ser considerados por el conocimiento ciemtifico. b, La universalidad de una teoria se advierte en su eapacidad para explicar todos los hechos y acontecitnientos que se manifiestan en la realidad. 6. Le cones lo patener sn ney imporunes en el manseato de desurollarelconecindeato cientifico, dL La capacidad de abstracr lo esencial de los hechos particulares. lice que una teorla logre una aplicabilidad mis universal Todos comectos / todos incomrectos. Scanned with CamScanner El exto, de manera general, plantea que: a) El dolor queda definido coma una resonancin cuntitativa especifica que afecta en mayor 0 menos sinplitud a toda In persona y provoca quie el sujeto se sientn amenazado en Ia imlegridad desuyo. bv) El empleo de farmacos y técnicns aualgtsicas y anestésicas coruporta la supresion © disminucién de la conciencia de las personas enfemins y el uso normaal y regular de las facultades superiores. ©) El dolor puede provocar efectos nocivos o In integridad tanto psicologica como fisica y fisialégica de la persona, de tal manera que ésta sufre paulntina o violentamente la degradacién, de su nivel de vida. 4) Debido a que el sufrimiento humano se constituye en tna realidad que acompana la vida del ser bumano, la actitud médica se esforzari para encarario de manera tal que sus esferzos tnumanicen la experiencia del suftir. ¢) Todas correcta. Considerando et texto, tas siguientes expresiones siguifiean: a Un sufrimiento demastado intenso puede disminutr ¢ impedir et domtnio del espiritu: 1) El control de las facultades y capacidades se ve nfectndo por In intensidad del dolor. b) Los enfermos generalmente requieren asistencia espititunl en momentos de dotor. ©) La fornmeién espiritual de todas Ins personas es ry importante en Ia vida 4) La intensidad del dotor puede ser controlado gracing nl dominio del esprit ©) Todns correetss 1efos noctvas a la litegridad psicofisiea de ta persani: 8) La nocisn que setienen del dolor humano compprencle varios nspectos. ) Que el dolor causa daio en el equitibrio fisico y fisloldgico de las personas. ©) La estubilidad psicoldgica y fisica de las personas se ve nfectada por el dolor. 4) Las condiciones fisicas de wna persona ayudan a In estabilidad psicoldgica. ¢) Todus correetas. cuanto tates intervenciones estén dirlgidas no a la péritida de la conctencla y de la Mbertad, sino a quitar sensibitidad at dator, se mauttenen en tos Haites de ta sola necestdad ctintca y se consideran dicamente legitimes: 11) Que In supresidn de la sensibilidad al dolor nfecta n la conciencia de libertad que tienen las persons, 10 cul es deplorabl ) Que cunnelo ciertns intervenciones médicns guarcan conform fimdanentates de In moral. éstas son éticamente aceptables, ©) Que In necesidad clinica obliga a ciertas intervenciones que terminnan afectando a las persons, lo cunl es inevitable, Que cunnelo Ins personas quieren mantener concieucia de libertad, éstas superan todo aquellos que limnta sus aspiraciones. ©) Todas correcias. dnd con los aspectos Legitimo y obligado son térmilnos: ) Que significrn fo mismo, ©) Tiewen signi icndo parectdo ) Tienen significado opuesto, ) Todas corrects. Scanned with CamScanner ascenso humano, sea por la de la aspiracién social, sea por la del libre juego de las mercancias y del mercado, del deseo a la necesidad hay una trayectoria imparable, tan incitante como excitante. La sociedad nes rodea y nos empuja. nos hace siervos de sus hdbitos © nos libera de ellos. Nos ensefia a ser y, también, a desear, lo mismo en el terreno de los Ideales que en el ejercicio del pragmatismo. En el mundo moderna parece ser que ya ino cabe aquella expresién que se atribuye a Séerates, cuando contemplaba un monton de mercancias: *|Cuantas cosas que no me hacen faltal”. Prima mas la de Karl Karus: *Cansumimos y vivimos de forma que el medio consume el fin’. Considerando cl texto, qué significan las expreslones: 1. Los animates desean to que necesitan y-el hombre necesita to que desea, a) En los animales prima fundamental mente In necesidad, en tanto quie las necesidades det hombre se orientan por el deseo. b) Los animales fimdamentalmente desean, en tariio que los seres hurnanos principalmente necesitan. ¢) Tanto los seres humanos como los animales, manifiestan y satisfucen perenoriamente suis necesidades y sus deseos. 4) Mientras ios animales necesitan lo que desean: debido a la influencin de los factores cculturales, el hombre desea lo que necesita. ¢) Todas correctas / todas incorrectas 2, Elideseo es el padre det pensamiento, a) Los pensamientos siempre estan relacionados con los deseos. ) Para el ser humano, inmerso en In sociedad de consumo. el pensamiente es tin deseo. ¢) El deseo imputsa al ser tmmano a pensar sobre la forma de lograr aquello que requiere. 4) En ta sociedad de consumo, toda In gente quiere satisfacer sus deseos. ¢) Todas cortectas / todas incomrectas, 3. Cuando Sécrates manifestaba ;Cuantas cosas que no me hacen fa 4) El, gracias a su sabiduria, ya lo tenia todo. b) El no necesitaba esas cosas porque ya poseia lo fundamental 6) El necesitaba cosas distintas a las que vein 4) EL gracias a su sabiduria, podia imaginar coms diferentes, ¢) Today correctas / todas ancorrectas. ueria decir que: 4. Consumimos y vivinros de forma que et medio consume ¢! fir. a) Al salisfacer las necesidades ya hemos alcanzado un fin o logrado un objetivo, b)AI finy al cabo, todos los seres Inumumos sonsumimes amichas cosas, ©) Vivimos para constimir porque esa es caracteristica de In sociedad de consumo, 4) Todos Jos seres hinmanos deberiamos satisfacer nucstras necesidades. ©) Todas correctas / tors incorrectas, S. Terreno de los ideales ) Relativo a los pensamientos que tienen las personas bd) Relativo a fa forma de annlizar la situacién del honatre. ©) Relativo a la manera de vivir que tienen los hombres. 4) Relativo a las nuis alts aspiraciones del ser humnano. ©) Todas correctas / todas incorrectas, Scanned with CamScanner

You might also like