You are on page 1of 2

DELITO FUNCIONAL POLICIAL

Existen argumentos para la creación de una instancia


especializada autónoma, encargada del juzgamiento de
los delitos funcionales cometidos por la PNP distinto a la
prevista para los delitos castrenses. El 09 de marzo de
2002, fue publicado en el diario oficial El peruano, la RS
Nro. 038-DE/SG aprobando el informe de la Comisión
para la Reestructuración Integral de las FFAA,
recomendando la incorporación de la justicia militar al
Poder Judicial, la exclusión de los miembros de la PNP de
su ámbito de competencia, la revisión de los fallos
castrenses por la corte suprema vía Recurso de Casación.
En julio del 2002, el congresista HENRY PEASE presento al
congreso el Proyecto de Ley de Reforma de la
Constitución, y en el art.201| se planteó la exclusión de la
PNP de los delitos de función militar (…). La Comisión de
la verdad y Reconciliación, recomendó la exclusión de la
competencia de la jurisdicción castrense a la PNP.
Cabe resaltar que a nivel constitucional, la justicia miliar
siempre ha estado presente en la Constitución histórica
nacional, por ejemplo en las Cartas Magnas de los años
1923, 1828, 1934,1856, 1933 y 1979.Nuestra actual
Constitución de 1993, reitera la vigencia de la jurisdicción
militar en su Art. 139 al señalar que “no existe ni puede
establecerse jurisdicción alguna independiente, con
excepción de la penal militar policial y la arbitral”
Siendo asi, que la Constitución en sus Arts.163,165, y 166,
asigna a las FFAA y a la PNP las funciones de garantizar la
defensa, independencia, soberanía, integridad territorial,
seguridad y orden interno; lo que se materializa en forma
idónea a efecto que se preserve el orden y la disciplina,
sancionando los delitos de función en la jurisdicción
militar policial. El Tribunal Constitucional-Expediente Nro.
0454-2006-HC/TC. señala que la sanción de los delitos de
función en la jurisdicción militar incide “en la seguridad
del estado, orden constitucional y la disciplina de las
instituciones castrenses”. El Código de Justicia Militar
Policial, aprobado por el D.Lg. 1094 regula el delito de
función militar policial, desde el punto de vista funcional
que garantiza que los efectivos de las FFAA y la PNP
cumplan con orden, disciplina y eficacia sus funciones de
defensa y seguridad de la patria, de conformidad con los
artículos 139 165, 166, y 167 de la Constitución. Dicho
ordenamiento jurídico recoge el modelo acusatorio igual
al Código Procesal Penal común-D.Leg. Nro. 957- que
garantiza el debido proceso y los derechos de los
procesados.
En definitiva el marco normativo del Fuero Militar Policial
coadyuva al cumplimiento del deber primordial del
Estado de defender la soberanía nacional, garantizar la
vigencia de los derechos humanos, proteger a la
población de las amenazas contra su seguridad, y
promover el bienestar general en concordancia con el
Art. 144 y 163 de la norma Fundamental, rol tutelar que
se le asigna a las FFAA y a la PNP.

You might also like