You are on page 1of 10
Gut habunal Fiscal N° 04373-9-2018 EXPEDIENTE NN? : 2983-2013 INTERESADO ‘ASUNTO 2 Impuesto a la Renta y Multa PROCEDENCIA : Lima FECHA + Lima, 12 de junio de 2018 VISTA la apelacién interpuesta por con Registro Unico de Contribuyente (RUC) N° ten el extremo de Ios reparos impugnados*, contra la Resolucién de Intendencia N° emitida el 26 de octubre de 2012 por la Intendencia Regional Lima de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria - SUNAT®, que declaré infundada la rectamacién formulada contra la Resolucién de Determinacién N° y [a Resolucion de Multa N® giradas por Impuesto a la Renta del ejercicio 2009 y por la comisién de la infraccién tiptficada en el numeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributario, respectivamente, CONSIDERANDO: Que Ia recurrente sostiene que, respecto de la adquisicién del terreno ubicado en Santa Clara, present toda la documentacién requerida, como la relacionada al préstamo solicitado al Banco Continental, la compra del terreno y todos sus antecedentes. Asimismo indica que la Administracion, al condicionar la deduccion del gasto financiero a la entrega del inmueble, desnaturaliza el principio de causalidad, toda vez que se estaria exigiendo el cumplimiento de un requisito adicional no previsto en la ley. Afiade que el dinero devuelto en mayo de 2009 del referido préstamo se utiizd como capital de trabajo, segun los estados de cuenta que adjunta y que fueron presentados oportunamente, Que refiere adquirié el terreno ubicado en Villa El Salvador con la finalidad de tener mas posicion en el mercado, por cuanto esta orientada al negocio de la venta de todo tipo de repuestos para vehiculos de transporte pesado y maquinaria pesada, y que la ubicacién del inmueble representa una excelente y Permanente vitrina de exhibicién a los miles de vehicuios que transitan por la carretera Panamericana Sur los cuales constituyen clientes potenciales. Agrega que el area contigua a la exhibicion se destinara a oficinas administrativas, ventas y almacén, a fin de expandir su negocio, para lo cual adjunta la "Memoria Descriptiva de Proyecto de Inversion’, Que indica que no solo debe evaluarse el primer parrafo del articulo 37 de la ley Impuesto a la Renta, sino también el dtimo parrafo del citado articulo, toda vez que a efectos de determinar la deduciblidad de los gastos estos deberén ser normales para la actividad que genera renta gravada. Agrega que el Tribunal Fiscal en reiterada jurisprudencia sefialé que la causalidad no trata de establecer el cardcter de indispensable de un gasto, sino de demostrar que la adquisicion del bien o servicio tiene como objeto final generar ingresos gravados 0 mantener la fuente. Anota que el principio de causalidad no debe ser analizado de forma restrictiva sino amplia, y que esta relacién puede ser directa o indirecta, aplicéndose en este timo caso los principios de razonabilidad y proporcionalidad Que respecto al reparo por intereses presuntos sefiala que es nula la resolucion apelada, debido a que la base legal citada en esta es distinia a la del valor girado y que el procedimiento para determinar los De apolacién interpuesta se aprecia que la recurrente solo impugné los reparos a los gastos financieros por préstamo para la adquiscion de terrenos e ingresos de intereses por préstamo a socio. El reparo por diferencia en inventaro nal 0 neidencia en el costo de ventas fue aceptada mediante [a decaracion recfcatoiapresentada mediante POT Por lo que no fue impugnada, y el reparo por nota de crédito regisrada no fue impugnado en los escrios de {a rectamacién y apelacién formulados por larecurente (fos 360, 484 y 545 a 551), por lo que se considera que no son ‘materia controvertida en la presente apelacion 2» Hoy ntendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tebutara, dj toy Dut hibunal Fiscal N° 04373-9-2018 intereses presuntos no se encuentra arreglado a ley, toda vez que se debié aplicar la tasa activa de mercado promedio mensual en moneda nacional (TANN). Que Ia Administracién sefiala que se efectué reparos en la determinacién del Impuesto a la Renta del ejercicio 2008, toda vez que la recurrente no acredité el reparo a los gastos financieros vinculados a los préstamos recibidos del por el importe de US$ 512 500,00 para la adquisicién de terreno ubicado en Villa £1 Salvador y del por el monto de US$ 700 000,00 para la compra del terreno ubicado en Santa Ciara, pese a que le solicits que sustentara su causalidad con la documentacién correspondiente, ni acredité el reparo por ingresos por concepto de intereses por los préstamos efectuados a los socios. Agrega que al modificar la determinacién del Impussto a la Renta procedié a aplicar la muita por la infraccién tipicada por el numeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributario, Resolucién de Determinacién N° Que el citado valor fue emitido por el Impuesto a la Renta del ejercicio 2009, al modificarse la renta imponible deciarada por los reparos a: (i) gastos financieros por préstamos para la adquisicién de terrenos, & (i) ingresos de intereses por préstamo a socio, entre otros que no son materia de la apelacion (folios 359 a 361) Gastos financieros por préstamo para adquisicién de terrenos {Que del Anexo N* 02 de ia resolucién de determinacién Impugnada se advierte que la Administracién repar la suma de S/ 213 469,00, toda vez que la recurrente no acredité la causalidad de los gastos financieros por los préstamos recibidos para la adquisicion de terrenos, consignando como base legal el articulo 37 de la Ley det Impuesto a la Renta, entre otros, y el Requerimiento N' (folio 360), Que al respecto, el primer parrafo y el inciso a) del articulo 37 del Texto Unico Ordenado de la Ley de! Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo N° 179-2004-EF, disponen que a fin de establecer la renta neta de tercera categoria, se deduciré de la renta bruta los gastos necesarios para produciria y mantener su fuente, en tanto que la deducci6n no esté expresamente prohibida por esta ley, siendo en consecuencia deducibles los intereses de deudas y los gastos originados por la constitucién, renovacién 0 Cancelacién de las mismas siempre que hayan sido contraidas para adquirr bienes o servicios vinculados con la obtencién o produccién de rentas gravadas en el pais o mantener su fuente productora, Que este Tribunal a través de la Resolucién N° 01596-3-2003 ha sefialado que bajo el principio de causalidad, todo gasto debe ser necesario y vinculado a la actividad que se desarrolla, debiendo apreciarse ello con criterios de razonabilidad y proporcionabilidad asi como el "modus operand" de ia empresa, Que asimismo, se ha establecido en la Resolucion N° 02792-4-2003 de este Tribunal, que para la sustentacién de los gastos financieros, no solamente es necesario que se presenten registros contables de los mismos, sino también la documentacién sustentatoria y/o andiisis que permita examinar la vinculacién de los préstamos con la obtencién de rentas gravadas, Que en concordancia con el crterio anterior, este Tribunal en la Resolucion N° 01317-1-2008, ha sefialado que para la sustentacién de gastos financieros, no resulta suficiente el registro contable del abono del ppréstamo en el Libro de Caja y Bancos, sino que para la sustentacién del gasto financiero resultaba ecesaria la presentacién de informacién que acreditara el destino del mismo, por ejemplo, a través de un flujo de caja que demostrara el movimiento del dinero y la utlizacién del mismo en adquisiciones, pagos a terceros, pago de planilas, asi como la documentacién sustentatoria de dichas utiizaciones y/o andlisis que ppermitieran examinar la vinculacién de los préstamos con la obtencién de las rentas gravadas. 0) RY Gribundd Fiseal N° 04373-9.2018, Que mediante e! Punto 2 del Anexo N* 01 al Requerimiento N* (folios 290 y 291), ta Administracién solicits a la recurrente que sustentara la necesidad del gasto financiero generado para el ejercicio 2009 por los préstamos obtenidos con el por USS 512 500,00 (agosto 2007) y con el or US$ 700 000,00 (noviembre 2007), para la adquisicion de terrenos, y que de acuerdo al cronograma de pagos, los gastos financieros ascienden a un total de USS 29 508,38 y USS 40 024,54 + Por ello solicits el detalle pormenorizado del registro del gasto financiero or cada uno de los préstamos indicados. Que en respuesta a Io solicitado, la recurtente presento un escrito de 22 de diciembre de 2011 (folio 186), en. el cual indicé que los gastos financieros corresponden al financiamiento para la compra de actives fos, especificamente terrenos, que se registraron como activos fis y se adquirieron para la construccién de almacenes y talleres de servicios, para lo cual adjunt6 un cuadro detallando los gastos financiers de enero a diciembre de 2009, con cada uno de los bancos antes mencionados, Que en el Punto 2 del Anexo N° 01 al Resultado del Requerimiento N° (folios 283 y 284), la ‘Administracién dejé constancia del escrito presentado por la recurrente, precisando que, toda vez que la operacién de compra det terreno ubicado en finalmente no se realizé, extomandose su compra en el mes de mayo de 2009 (asiento de diario 05-100070) y que fue devuelto el integro del valor pagado a la recurrente, segun liquidacién del depésito judicial emitido por el por el importe de USS 716 884,68 (USS 710 100,00 @ intereses US$ 6 784,68), la recurrente nunca tuvo la posesién de dicho terreno para su uso y beneficio. Agrega que el terreno ubicado en Villa El Salvador no se ha usado para los fines que fue adquirido (brindar servicios y almacén) y se encuentra en las mismas condiciones que cuando fue comprado. Por ello, concluye que al no haberse sustentado el principio de causalidad, observe los gastos financiero por el importe de S/ 213 468,80 S/ 89 098,38 y Ss 124 370,42) Que en cuanto ai terreno ubicado en Villa Ei Salvador de la resolucién apelada se advierte que la recurrente solicté un préstamo al | en el mes de agosto de 2007, por el importe de USS 512 (000,00 mediante el Pagaré N° el cual estuvo destinado a la adquisicién del mencionado terreno, con la finalidad de efectuar la construccion de almacenes y talleres (folio 461), para lo cual la Tecurrente adjunté un cuadro detallando los gastos financieros de enero a diciembre de 2009, correspondientes al préstamo del que ascendia al importe total de S/ 89 098,38. Que de autos se advierte que la Administracion no cuestiona que el préstamo recibido haya sido contraido para la compra de un inmueble, sino que los intereses del préstamo no pueden ser deducibles tributariamente en el ejercicio 2009, debido a que la recurrente no habria acreditado que dicho terreno se haya usado para los fines que fue adquirdo, toda vez que se encontraba en las mismas condiciones que cuando fue comprado en el afio 2007 (folio 283). Que al respecto cabe indicar que Garcia Mullin sefiala que por fuente productora se entiende un capital, corporal o incorporal, que teniendo un precio en dinero, es capaz de suministrar una renta a su poseedor, agregando que en dicho concepto, entran bésicamente, las cosas, muebies o inmuebles, los capitales monetaros, los derechos y las actividades? Que este Tribunal ha establecido en las Resoluciones N° 02422-5-2006 y 04971-1-2006, entre otras, que para efectos de la deduccién de gastos no resulta necesario que estos efectivamente generen ingresos, sino que sean potenciaimente aptos para producilos. GARCIA MULLIN, Juan Roque. Manual de Impuesto a la Renta, CIET-DOC. N* 872, CIET, OEA, Buenos Aires, 3 0 Z Gut habunad Fiscal N° 04373.-9.2018 ‘Que ahora bien, tal como se sefalé precedentemente, la adquisicion del terreno ubicado en Villa El Salvador tenia por objeto la construccién de almacenes y talleres de servicios, con la finalidad de expandir su ‘actividad comercial, lo que resulta razonable para una empresa, como la recurrente, que se dedica a la venta de partes, piezas, accesorios y repuestos, por lo que resulta evidente que el gasto incurrido para la ‘adquisicién del referido terreno guarda relaci6n con la generacién de la renta y el mantenimiento de la fuente. Que si bien la Administracién ha efectuado el presente reparo en razén a que el terreno adquirido se encuentra en mismas condiciones que cuando fue comprado, tal arqumento carece de sustento, pues segun sse ha establecido por este Tribunal, en las Resoluciones N° 02422-5-2006 y 04971-1-2008, entre otras, para efectos de la deduccién de gastos no resulta necesario que estos efectivamente generen ingresos, sino que sean potencialmente aptos para producitlos, cicunstancia que en este caso no ha sido desvirtuada por la ‘Administracién. Que en consecuencia, corresponde levantar el reparo por gasto financiero correspondiente al ejercicio 2008, Poor la adquisicién de! terreno ubicado en Villa El Salvador, y revocar la resolucién apelada en este extremo. Que respecto del terreno ubicado en de autos se advierte que el 2 de octubre de 2007, mediante el Primer Acta de Remate Publico Judicial Expediente N° se adiudicé a la recurrente Un inmueble construido sobre parte del Lote N° de la parcelacién del situado en el distrito de provincia y departamento de Lima, por el monto de US $ 836 100,00, indicandosele ‘que en el término de tres (3) dias debia abonar al juzgado respectivo e! monto de US$ 710 100,00 (folios 483 2 485) Que e! 4 de octubre de 2007, la recurrente obtuvo un préstamo al Banco Continental por el importe de USS 700 000,00, que seria pagado en 60 cuotas mensuales (folio 431), que segin lo verificado por la ‘Administracién fue destinado al pago del referido terreno; no obstante, mediante la Resolucion N° de 16 de abril de 2008 (folio 488), el Quincuagésimo Quinto Juzgado Civil de Lima declaré fundada la nulidad formulada y, en consecuencia, nula la convocatoria a remate del mencionado terreno. Asimismo, mediante escrito de fecha 27 de noviembre de 2008 la recurrente solicté el desistimiento de la apelacién formulada contra la mencionada resolucién (folios 489 491). Que la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, el 18 de diciembre de 2008 emitida en el Expediente Judicial N° 1737-2008 (folios 502 y 503), declaré fundada la mencionada solicitud de desistimiento y dejé firme la aludida resolucion; en tal sentido, el 21 de mayo de 2008, el Cuadragésimo Séptimo Juzgado Civil de Lima, mediante Liquidacién de Depésito Judicial N° del efectud un depésito a favor de la recurrente el importe de USS 716 884,68, por la nulidad de la adjudicacién del aludido terreno (folio 476). Que de Io expuesto, se tiene que la Administracién no cuestiona el préstamo recibido por US$ 700 000,00, nil su ingreso a las cuentas bancarias, su contabilizacién o que haya sido destinado a la compra de un terreno en el 2007, sino que los intereses del préstamo no pueden ser deducibles trbutariamente en el ejercicio 2009, debido a que la recurrente nunca tuvo la posesién del inmueble para su uso y benefcio. Que autos se advierte que la recurrente adjunté un cuadro detallando los gastos financieros de enero a diciembre de 2009, comespondientes al prestamo del para la adquisicion del terreno ubicado en! ‘que ascendia al importe total de S/ 124 370,42, detallando el monto de los gastos en forma mensual (folio 183). 3 WA Dribunal Fiscal N° 04373-9.2018 Que si bien, con posterioridad a la adjudicacién se deciaré nula la convocatoria a remate, mediante la cual se adjudicé a la recurrente el terreno ubicado en y el 21 de mayo de 2009 se efectud un depésito a favor de la recurrente por elimporte de USS 716 884,68 debido a la nulidad de la adjudicacion del ‘aludido terreno, hasta la fecha del mencionado depésito el préstamo solicitado al Banco Continental tenia ‘como objeto la adquisicién del terreno ubicado en finalidad por la que fue contraia dicha obligaci6n, operaci6n comercial que resuitaba razonable para una empresa, como la recurrente, que se dedica a la venta de partes, piezas, accesorios y repuestos. En tal sentido, resulta evidente que el gasto financiero incurrido por el préstamo para la adquisicién del referido terreno guarda relacién con la ‘generacion de la renta y el mantenimiento de la fuente, teniendo en cuenta que seguin lo establecido por este Tribunal en las Resoluciones N° 02422-5-2006 y 04971-1-2008, entre otras, para efectos de la

You might also like