You are on page 1of 4

REFUERZO DE

COMUNICACIÓN

Leemos el texto: “El viejo y la muerte”

I.-DATOS INFORMATIVOS:

 Institución Educativa : 80823 El Indoamericano


 Subdirector : Edgar Salvador Hurtado
 Docente : WILMAR PEREZ BURGA
 Grado y Sección : 3°“F”
 Fecha : LUNES ,17 DE JULIO del 2023.

II.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

AREA COMUNICACIÓN
Competencia / Capacidad Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
• Obtiene información del texto escrito.
• Infiere e interpreta información del texto.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto

Desempeño Criterio Evidencia Inst.


Evaluación
-Identifica información explícita y relevante que se encuentra en Menciona de qué trata el Ficha de Lista de
distintas partes del texto. texto al observar el título. comprensión cotejo
lectora.
- Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como Ubica información
título, imágenes, índice, tipografía, negritas, subrayado, etc.; explícita e implícita del
asimismo, contrasta la información del texto que lee. texto.

Secuencia de Actividades
 Comunico el propósito de la sesión: hoy vamos a leer el texto “El viejo y la muerte”
, luego responderán preguntas de comprensión.
 Se propone los acuerdos de convivencia:
Inicio

 Respetar las opiniones de sus compañeros.


 Participar por turnos.
 Levantamos la mano para opinar.

ANTES DE LA LECTURA:
 La maestra entrega a cada estudiante una copia de texto, luego pide que observen el titulo y la imagen y
pregunta: ¿de qué tratará?, ¿qué les sugiere el título?
 Luego, motíva a expresar sus hipótesis y escríbe en la pizarra o en un papelógrafo, a fin de que,
Desarrollo

posteriormente, puedan contrastarlas durante y después de la lectura.


DURANTE LA LECTURA:
 -Indica que realicen una lectura personal del texto.
 Se les recuerda que es necesario mantener silencio para que se puedan concentrar y entender la
lectura.
 Luego realizan una lectura reflexiva, explícandoles que la lectura reflexiva les permitirá encontrar
información de la que no se habían percatado en la lectura anterior.
- DESPUÉS DE LA LECTURA:
 La maestra realiza estas preguntas: ¿De qué trata el texto’”?
 La maestra entrega a los estudiantes una ficha de comprensión lectora sobre el texto leído.
Cierre  Dialogamos con los niños sobre que les pareció la lectura.
 ¿Qué aprendieron hoy?
 Evaluamos juntos el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas para esta sesión
LISTA DE COTEJO

Criterios de evaluación
 Competencia: Lee diversos tipos de textos en su Menciona de qué trata Ubica información
lengua materna. el texto al observar el explícita e implícita del
título. texto.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

1 AGUILAR VEGA ALONDRA MAYTE

2 ANTICONA HILARIO JOHAN DE JAMHS GIANPOOL

3 BARRANTES ALVARADO SAISHA DARIKA

4 BELTRAN ALVA LIAM SNEIJDER

5 CABALLERO APONTE CARLOS LEVI

6 CERNA MIRANDA FRANZHESCO JESÚS FROYLAND

7 ESCOBEDO ORBEGOSO JAMES SMITH

8 GARCIA RAMIREZ BRUNELLA ALESSANDRA

9 GARCIA REBAZA ARLET YADIRA

10 HURTADO DEZA MARIA YASURI

11 IBAÑEZ RAMOS JENNIFER BRIDGITH

12 JARAMILLO ZAVALETA ROBERT JESUS

13 LUJAN RAZA JARITZA JULEIMY

14 MARTINEZ VILLEGAS LEYDI

15 MEREGILDO GAMARRA JHANDY ABIGAIL

16 MIRANDA VASQUEZ CARLOS DANIEL

17 MORENO GARCIA YONATAN ALEX

18 MUÑOZ SALAS GAEL JAEKOB

19 ORTEGA AVILA THIAGO JOEL

20 OTINIANO CORCUERA CAMILA ALEXA

21 RODRIGUEZ GIL BRITTANY NATZUMI

22 RODRIGUEZ MARTELL ARIANNA ELISABETH

23 RODRIGUEZ REYES SEBASTIAN SANTIAGO

24 RODRIGUEZ VILLALVA ARIANA YANELI

25 ROJAS RODRIGUEZ DAYIRO NEYMAR

26 SABADUCCI SILVA JAZZIEL ALONDRA

27 SANCHEZ LAZARO ALEXANDER JOSUE

28 SANDOVAL CERNA JHEIKO ALEXANDRO

29 SANDOVAL CERNA MARGARITA OTILIA

30 SANGAMA MELCHOR AMYRA ESMERALDA DE LOS ANGELES

31 SANTOS SALIRROSAS CAMILA NICOLE

32 VALDERRAMA GARCIA FREDY MATHIAS IZACK

33 VALLES LUJAN LUIS EDUARDO

34 VARGAS ALFARO KIARA NICOLL

35 VEGA CARDENAS JOSE LUIS

36 YBAÑEZ VASQUEZ BENJAMIN JOSAFAT

You might also like