You are on page 1of 38
MARY LOUISE PRATT Traduecén oreua Casio Ojos imperiales Literatura de viajes y transculturacién ¥) FONDO DE CULTURA ECONOMICA See ee ae unghie: floes eens at Tip itton hewepsacs ‘ie 1 Cntr ke ‘endear Sands agra a Se Cala Beason ata yor Mc (161) tea na Tt ign Pn tg Lint ‘SSS pornouledge iene dl ag i & Ponce Sees. 7 opr te ed ory gra ale sear NEhocldoscrr mares ‘Sepusde ober muchine con stoma ‘oa ma ssi PROLOGO ALA SEGUNDA EDICION os imperils fue concebido como parte de un abajo In teectl ampli, con el propésio de poner las acciones del {imperil ~en sus formas colonial, neoeolnial no co- Tonlel—l aleance dea reli yl aasformoacion. ste [bo tata dela poibilided de dblitar el contra del impe- llsmo sobre la imagine y el conosimlento,y de gene {ar zona despejedte pars instalr mejores formas de vida y ‘econecimient del mundo. Enese abajo hen peticipado Je varies generaclones de estudionesy artes durante las Titmas cinco décadas. ¥ exe trabajo ha sido el compromiso fudemental dea id intlensal Fletado actual del mando no permite estar seguro dl xo deena empress, El pensamiento impel sg eno ‘ndose y mtndo con gran capacided de reuperacion Hy los ojo imperals te posan sobre los espacios "menos ‘eserrollados”y vn sitios propcios para instal lbrieas tnd exterior enorme extenslones de irre donde imponer {cultvede smalls gendscamentemedicadasenplants- Clones de monoculvo, besurales pra amontonsr derechos {éaloos El pins repite si que nae Io cori. Cuando * i gins fine dcr uo 91 arn una So sind espana il eStmeis mvs "mis magcin dens dei sul ale te ite Spee: ater nee ea) dope ss estes yr nse pn ee Cas ae otro gue menaremorsvn ats ds ‘Srnec “Sempre ce or np ple de Ae en ‘Shufcltenatecontrsnds( a pecupn por une a ‘Sueur nna roi den coun mailer oa SEEM cnc on naa beams moc myer rs a010¢0 ALA SECuNDA EIEIO eg uh ine 0p ecto Era a ica cen aren ica sistas Seco unc stain pests crn if eects take noch onmur cuter cong Sromemunnin een oot ‘Sou erieere ht a a a frst Ses ata 2h “as pnt ile cls ast al Tcparme emia Eon pel a ee Case snes pn cs a See Frans edb er rnd de ear he aye Ca Soeonoten uence caer es SS peoples aoe 2 coat parr eveny smear sphuanteentara renee cera Sis oenantanaaena Te ciaal ora era Sot aiieme ieee ae ee eae 7 es oor cnpninaae iar i Seah ioaae cece amen Siena anita eeeapmecmenae prea eneiemumaberece i etteaprcra am ecrueaeet Serum ud Yoo doonene iu OC eee. ES Sen oats: sebsunsnesiert CASRN z ” PROLOG ALA seaunos Eo " ‘misao (episodio que relaté en In introduccén), ne yu ‘ron a superar is reseras,sazonables pro algo tides yhsia mjigata, que yo tenis acerca de obligarcoegns y adlanes comprare libro por segunda vex Agredenco fambién al proferor Robert Releh quien tve la genileza de panerae en contacto conmigo evando alll manuse- to os borradores originales en un gabinete de entco de la Biblioteca de la Universded de Stanford. Yo los habla bseado durante 5 ates. ‘Er mayor meaifencén de esta edn ex un nuevo cae pul agregsdo al al que, segtin creo, redondea I ears pare dal libro mejor que fa edcién atarior. El capita, Aenominado "En In neccolonla: moderriad, molded, obalded”, eta In exten y el necesionialism en los ‘modernismos del siglo, cascentndoe en algunos exe ‘ores desde ls afor vente hats los aficecuarenta en His panoamérica y en Beal. Por rugerencia de gus lect: Fes In inredueci libro ha sido précicamente eset, ‘oneal propislto de hacera mas accesible “lato que pas en al Centro de invetigaciones y Ete os Superiore de Antropoogia Social en Gusdelajra, M&- eo (1998-199), fu una oportunidad deca pars pensar le modernided, a migrecidn y muchae otras cosas, EL pe ‘mer borador del cepts fo eserto durante un ao en Center for Advanced Stady in the Behavioral Sciences eI Stanford Unversity, fo que consiuyé un verdadero Drvlegla. Parte de ere trabajo apeteceron en un primer formato en: Mabel Moras, Enrique Dose y Celos Tare: ui (Comps), Colonaliy at Large: Latin Ameria and the Poscolonal Debve, Durarm, Duke University Pres (en prem: 42). El texto completo por Bin tome forma ene bro gu el lector ahora sostine en sus manos. Ls nifiae soe que hice ‘referencia en el prologe de 1992 son ahora bilates ede tos fovenes que leen y comentan mis borradore; Renato Rosaldo sigue siende,ragrosamente, mi interlocutor ms " FR0L0G0 ALASEGUNDA EDIION precndo; los amigos cltados en el primer préloge siguen endo mis amigor A todos ellos es estoy agradecida de ‘mumerabes manerae, y también agiadeco el aperoebte20 de acid de Nuova York que ahora me sada todos le dia. uw York, avr de 2010 INTRODUCCION: Lacritica en la zona de contacto Bn Listowel, Ontario el pueblo rural agucola donde cect, tana delat custo esquinas dela principal interne de alles la ccupaba la Tarmac Livingstone, que digi #1 Aoctor del mismo nombre. El dector Livingstone era un ‘médica que se hala hecho fermacético,poro para Js i fos del pueblo ss lca era sbre lado el so donde spo ‘lan comprar articsios para hacer bromas; nque tambien podla soceder que uno se convrters en objeto ds tales bro. ‘as espeialmente sera un dis en quel sefora Living. ‘eno estaba ena farmacia Fue través del doctor Livings- tone, por ejemplo, que yo canoe lo milagroe dele bomb Fad, el nile que lananba un chorro de aga, el truco de las esposts china, el flo paquete de gota de masse que explotaba al ioral alredador de 1955, un terrrifice = teulo nuevo queel dactorLivingrtone les vend en seceto ‘ami hermano ya uno de sus smige: el vito plastica Por To tanto, no supe si eerie cosndo me most aquella dee ‘lord hoja de papel cublera de una eerie desvada, enmareade como un cuadro,y deciard que se ataba dena Caria esta por un io abuelaauyo que bia sido un fr moto misionero en Altea. Sco lo tom en eerio eno, esputs de la cate de reign del domingo se lo pregunté ‘miss Rexie Ellis, que ere una ex msioners, Bia ero “nuestro” docior Livingstone ere sobrino nto del “verde ero" doctor Livingstone de Arca. En ln deca de 1950 (Canad ings todavia era colonia Ia realéady la historie ‘staban en ots parte, encernadas en la monarquiay en los Ingles. 28 EIRODUCEEEN:LA RICA ENLAZONA BE CONTACTO Desde enonces al nombre del autor dea ve carta me persigud, arrestrandoconsigo su phuaje colonial, Cuando (n Lisovel se rstalron laeaslgbiero decid cambiar ‘demas los nombres de toda las ells, yl nuestra ascen- id de eategora: de sera elle Raglan pasé a srl avenida Lvlngsione: Un sgl ari, el pueblo haba sido Beutizdo poral jefe de Correos eepin el gat denacimiento dew o- poss en Irland Mi hermana topezs cn ee fragmento de Te historia a mediados dela década de lo etents, ambien cn Avicn nel vestibao de eyes (Young Women's Chrie- lap Astocation[Atocaci6n Cristiana de Mujeres Jenene) Ge Nairobi conoc6 ala sefora Jul Listowel, unaexdetle x aventurera de unos setntn af, delgada pero fuerte ¥ Sin un cfnm, que estaba digustada por el precio de lt Itelesy mestrd muy poco ntrds por ol habla de la clue dad que leva su nombre en Canadé. Alguncs aoa dex pds estaba yo en California abalenda en mi invetgueign ‘cuando encontré un libro de la sefiorn Judith. Al parece, ‘abo terminando de rerio cada mi herman Inco: hoe. Era uns blogratie de David Livingstone. Ignore don de estar ls sefor Tuth hoy, pero mi madre enveec6 en [stove n uns casa de reir llamada Livingetone Manor “Posblesangloperants del mundo, uses” Durante toda «su vida mi padre se adhirié apasionadamente a esa nostl- fee ezhartaclén neoimperal Ni squleradespuds de qu le fambiaren el nombre a su calley mi hecmna volié de Nairobi cons histori, reconocs 6l que oe angloparlantes de todo el munda ya estan unides, 9 po lo manos pege- dos, por ls palabres. Livingstone, Listowel, Livingstone. Le slab ronan nacre vides, unlendo por efecto de la epeticén cosas que eran dsiantes,decontiouss ere les Livingstone pied vivlent. Fs st coma el imperio da entdoal mundo para sus subaitos, es at como se entrete Jeon vids eotdiana. Br i Listowel donde vel impe- ‘o-ns Inorporabn a una historia que extaba en otro ly NTRODUECION LACRITICAEN LA 206A DE CONTACTO. 21 ‘que hsb sio construda por personas que no feamos ‘tres. Pero al mismo tempo, cuando se trataba de Al ‘orotres sablamos quigneséramoe Lo telatn de le i. ‘loner dels escuela dominical azaban en muestra mas ‘cin a fontera del color Esa acca formas peri de $3 trabajo, que consists en erearnoe coma metas inp, se damos nuestro lugar en el orden exablecido, Esta historia ene una secuel, Enel veraao de 2006, ‘mien relleionaba sobre # cebin publiar une nueva tiletén de Ojos ieriles, past una temporada en In cata de esta fala en el Lago Horn, Un diael vc lnm ‘mi pueriay me dja que habia recibido na lamada tele isa Fara mi. "Ee alguien que gulere conccia me expt Dice que usted ascrbis wn ito” Alia siguiente un hombre alc, elegantey de cellos blancos airavesS con pi ‘> desidido al palo, me extend a mane y dij: "Soy David Livingstone". Era el hijo del famactuten Algulen le habia ‘mostra ese libro y ahora queria conocer a Ie eutora que hnbla escrito sobre su pare, le Earmacia ys foro pavientey homénim.Ademés, queria devine dos cose Js primera, queen el futuro no aerbiers algo ten diel de comprender:y la segunda, que ou padre le haba legao la ‘ara enmareada “Le gustaria tener na copia me pene 16. "Por supuesio" respond. Entonees, con sutornacin esx duet, hele sql Livingston, Listowel, Livingstone En ls thimas décadas da siglo los proceso de dee colonlasea niiron el evestonaflanto dela facia del {imperio para constr signfcade. Bre cuestonamientos¢ jenmarea en un trabajo de gran scala diigdo a desolon- zr el conocimlent, ls historia las relasones humans, Este Ibo forma pata de esa intenicn y de ee efuezo, Se tema principal, sunque no sno, eel erature euro ade ij y explovacion, anelizads en elcid conf osiénecondmiesy politic que ae nis alededor de 1750 El Tibco aspra a sr un esto de exte goer Ieraro y 2 INIRODUCCION LA ITER EN LA 208A DE CONTACTO también I ritea de la ieologin que lo sustents. Su abje- Ue predomtnante cones en moss comm fe que los Ie bros de veiesescries por europece sobre patie no exo peas del mundo crear el orden imperil para os europece “locales. les ocorgaon un lugar dentro de Tambien i= ago de qué manera fa Iterasra de viajes log que a ex- ‘ansid imperial gas a ser signin y deeeble para Jas poblaciones de los polees imperil, aunque slo nos ces patcparan de lo benef materials quel impero cummlaba. Argumanto que los lvoe de viaje les eron Jos pablicosleiores europeos un sentido de propiedad, de- ‘echo famllaridad espeeta delat remotas pares dl mut- do en ies que se iver y que eiaban slendo exporedas, Invadidas y colonizadas, Lor libros de vies tenia axle, GGenerabor na sesuciéa de curosdad, moc, aventre yyhasa fervor moral acerea del expansonisno europea, Ade- ‘nds, propongo le hipstsis de que esos libro fueron una de los instramentos clave para hacer que ls pobaciones “Io- tales" de Europa sesnteran parte de un proyecto planeta too para deco con oes pelaas, de in ereacin dl" jeto domes” del imperio ‘He shordado tales cuestionsleyendo determinads con Juntos de relatos de viajes, consctds todos ells con im portates transiconas histérieas dentro del proceso dela ‘empress impecal Ea un capitulo anelizo ls excite ero- eos del gto su ecbre Aca del Sur dents del contento els expansion hacia el interior del continents y dl surg. ‘miento del historia natural (captlo en otro conde. ‘ro! surpimlento dela teratra de viajes centimentl ste vis de materials caribeisy dela temprana exploracion de Arca Occidental (eaptsos ty) en lee eeptules vy fexamino el mode en que ls etertores europer y latino "aah pr ree ep nun amen de Cat siren egress oro sor as espns house decay nor oe é INTRODUCCION:LACRIICAENLAZONADE CONTAC: 25 amercanosreinentaron Amica del Sur durante al peso- {Gb dela Independencia hispancameriane. En el eapiiulo “astra les mataiones dln imaginacion imperil der de [os ietorianos en Ale Cereal (1860-190) hasta lo vije- zo de Tereer Mundo en las décedas de 1960 y 1980, y por “limo, he agregaio un nuevo capitul,esrte para eta se- funda ediian de Ojos imperial enol que ze examina as Alivereasmaneras en que los rlatos de viajes esti sindo recllades con mira a representa nueva ola dela glob {easton desde 1980 Estos estuios de caso prsentan diferentes enfoques segin lor interrogates que sborden. ertegins de Inocenela fueron consrudas en elaciéneon {avn retdriea imperial prop de in era absoutsa de os -fllon tony 0 El principal protagonists dela anticonguit fa es una Ogura ala gue a veces lam "el vedo”, une ton reooocidamenieentiplien pars caracerear al to “Blanco y marlin del lscurao palace europes: aque __ aes ojos iperalespesvamenteeontemplan J posen El tercero y tlio de los deminos no convencionales gue uso es acetnograiaoexpesién utoetogres. Estas xpesones se reeren Instance en las que low sujtor tolonizndos emprenden su propia representacign de mane- fasquesecontprometen cor tos trminos del clonizador Si tay textos etnogrios son un medio por el cua os eure ‘pos eepetenan para ellos misoes ass (usalente su [uendos) otto, ls textos autoetnogticos son low gue la bres eonstrayen para responder a esa representciones raropolltnaso para dalogar con ells Gunma Poms re ‘ss la historia las costubresincleas en su Nueva ear tls, y para hacerlo se apropin dela forma itera lamas “erénice. Es éste un ejemplo canénco de represetacién suteetrogrcs, como tembien lo on Ins obras vswles de losansasandins de as igure 1,2, 3 25. Los texts a> eetnogrlicns diferen de as formas do storepresetacin ‘onsdarades“autétcas"@ autsetonas. En lor Ander, por ‘emo, no hab sistemas de eertur cuando te lagat cleontecio con lee erp, Para sacenar informacion (incisive informacin que Guarnin Pome posteriormente 36 netRoDUccén tA RICA EN LA Zona Re cONTACTO ‘consign por esrte) se usaban los quip, que eran cur as snuadasy organizadas saga Una eomplejacodifca- ‘i. Los ups eran una forma astdctona andina aunque bien pode ser que hayen tenldo otra procedencia). Actual. mente nadie sabe desciarios. La suloetnograit, por el ‘contrari, implica una eoleboracién parcial y certs apron Placion de ls idiomas del conquitador la exert allabe- tia, la lengua espa, n forma ltertiaUamnads “ern x" el buf de lines, el pape. Todo aquello fue tomed y Uuanscultsrado por Guamian Poma. Con frecvencn, come fen el cao de Guamn ls utostnogata se apropia de le Aisursos del trata de vse yexporacén y ls ener ‘la con divers grados de modos indigenes Ademse, como fen el caso dela carta de Guamén Pome, la auloetnogratia suele ser bling ydllégica. Por lo general los textos ai {oetnogrios son heeropéneoe también pore ldo recep tor O see que habitualmente erin dirigdos tanto alo ee. ‘ores metopolitnor como ls lector dl propio grup social del eseritoro relator: sos tenos extn destinados a ser ecbidos de maneras muy diferentes por esos dstiatos lectotes,y muchas veces constiuyen al punto de entrada de tun grupo al eteuto de comunicaeiin metropaliana, Aue {queen exe ibro no pude profundiarenel tema, ers que In expresion sutoetnogrifca es un fenémeno muy dine do de a zona de contacto, y cobraré una gran Impoctancin pra devela les relatos dele domsinacisn imperial y de lt Fesistenla visas desde el gar mismo en que ocurian? Laslineas genarals de est estudio son delberedemen- te ampliss pero se despiegan desde un punto de partida ‘stant espetio: mediados el slo my, y extn arcade por dos proceses que se dieron en el norts de Eutopa y aie, en mi opin, se intersectan. Uno ex # surgimiente de Is ‘mora Com destin Clrn Trt en a cd on ron do ‘Sh gg ova Cantey as Cds re. [ITRODUCCION-LACRITICAENLAZONADE CONTACTO 37 historia natural como estructura de conocimient el oto, tl viaje hacia la exloracién de los intriores continent: Tes algo muy diferente de a exploracicn maritima, Estar dos acontecmientos, como suglro ene xpi siguiente, ‘gietran un cambio en lo que podra llamas la "concen: Ga planeta” euopes. Este cambio coincidié can muchos alos. Se consolida- ron las formas burguess dela subjeividd: empez6 una ‘uve fase teritoal del capitalisme, impulsado por la b- ‘que de materiesprimas el comerco cslro se extendis Face interior yas nacionesempesaron a apoderase de teritorioeliamrin, eon el propito de mpedir que se les adelataran las potencis europea vlan Desde este punto de partis, libro avanzn en un orden eproximads- frente eronldgico, “os parémetros geogrticos que he cleo estén dados tamblde por la Mstra.A Bes del ipo sont Amérien del Sury Aes, desde acia mucho terapovinuladss con Eur ropay/entres porelcomerco,legaron a set empazarar™ tes paraleos de las nuevas ineitvnsexpansonisaseuro- aus La “aperture de Aiea se inils con vacaciones en la ‘senda de 1780, con ln fndscén dea Alscen Association [Ascelaclin Africana} Simulténeament,en In América e= pafols tomaban forma —tambidn de maner vacllinte— los movimiento independentsts que habian de abrir el continenteudameicanoa aol expansionist Precisamen- te en In déeada de 1780 Francisco Mirsnda fue el primer enbusearel apoyo de Inglaterra paralalucha revolucionaria Gan parte de ee impulso en ambos continente fue Inglés, como sstengo an exe Ira En 1806 Gran Brea inves las Provnsias Unidas del Rio dela Pataen Armée del Sut Yel Cabo de Buena Espersnzn en Ain; y hasta hube of ‘ales qu pariiparon en ambas campanes, Pero lee acto. Fes de eta poca no faeron solamente bitnicns E1799 ‘lalern Alexander von Humbole y el feness Aims Bom pland se preparaban para incorporarseaung expedicén que Femontarta el Nilo pro que sa lrusi debi a que Napo les inva Africa del Norte. Entonces los expedicionaios ‘amblaron de rumbe, se encaminaron a América del Sur Femontaron el Oinaca En las decade de 1960 1979 los ‘movmlentos de desclonizacion en Aiea y le movimien- tosdeliberecon en las Amérias comparteron ideale, ps easy lideraag inteleesal. En exe mis period, no fue ‘casual que amboe continents fueraa objeto del ispero die {curso metropolitano que analizo en el eapitle vr came os “blues tercermundletae’ Los lectores de brs de aes sobre Europa estes por ‘europeos han hecho notar que muchas dels convenciones 1 de las estrategias lterarias que yo asola agus con el ex. ansionisin lmpertl a dan tenn en los ato de vise Fein Ripresecidnauoemogrdfinconsnpories,rctada or pore de ied anna de Sr, ls provincia de Ae ach, Pek tela, “Tsp iin ‘sentra en quinn. sas plies, we singer rent de ot artes de Sea lujer on fuel epigales macho ms large, gu expla sputello qua sdb on qs IRODUCEION LACRITIAENLAZONABE CONTACTO 28 sre Europa. Como saloon varios ples de ml expo ‘nantes casos es muy probable que dentro de ese es {faa exist aimismo una dindmlea de poder y de sprope fin, Por ejemplo: es basen previsible que fos discursas (ue legiiman I alordad barguese y denen la fom thas de vid campesnasy de subsstnciacumplan esta Hon ideldgiea tanto dentro de Europa coma en Sodlrics en Argeatinn. Las formas de tea socal a ews de ls ner ns muro europe retaman su bre expres por lien es sus propio pulses le permit hacer reclame i+ niles suingue no idénticas, en el esteror nel igo [a Europe septanulonal se armel como centro de lnc viiaci yreivindieaba como propi el legado del clases: ‘ho grego y romano! No teria de extrafey enionces, Que (estoralemaeso ngeses represeniayan «| mundo medie ‘reo eon los estos cédigos que ussban para deeb Sodemérca Carecerict et ibro como estudio de gneroyambn como etiea de una ieslogta, La bibliografia erin sobre ‘ratura de vise y exploacion que extn cuando acome- ‘este proyecto no fe habla derarrllad en ningusa de es tes linear, Cn frecunela era eelebratoria ys limitabn a ‘capitulr ls hazafas de nirgpldos excénecos ode fen sos cienfcos. En otros cesos, les ecadémicos consuls. 1 os relatos de aes simplemente coma fuentes de infor rmaciénacere de los igre, personesyépoeas que querian snallaaz Con el modernism se desarolé una vel ete ‘rt oteraria qu estdabs ls libs de, aualmen- te esclcs por Resta iteraias famosas, ensue dmensio- es ertsiasy eon referencia los dilemasexstenciales de Jos europe. Yo no he hecho nada de indo esto. Con te pect al goer, he intentado prestar la mayor atencion @ Jas convenclones de represeniacion presente emf litera ‘til pone cuneate 40 INTRODUEEION: LA cRUNICA ENA ZONADE CONTACTO 1a de viajes europea, enifcar las diferentes tendencis y efor algunas manerasdeleery de enearar elas ret seo Sin embargo, mi objetivo no esl deinr nl cdiear; lo que pretendo es usar el estado de los topes tanto para desmemnbrar eome para unlfearlo que muy bien pods ‘mare la “evric dn Iiteratura de viaje" Micbjetvo no {ue cireunseribiriaUeratura de viajes coma gener sna se fala heterogenelded y sus inteacciones con ots tpoe de expresn, El ibro incluye muchos andlisis de los pase Jes citedos.Alento fs esperanza de qu algunas dels lest ‘a5 y maneras de ler que propongo sean estimulantes para ‘quienes reflexion sobre materials similares desde otros tiempos y otros hgare. Primera PARTE CIENCIA Y SENTIMIENTO 1750-1800 1. CIENCIA, CONCIENCIA PLANETARIA, INTERIORES {1 pus) scorer el indo on lose poste adueare de tenga ol nieso (hlos mapas, as y medone de cae ‘ramaticon, Pde vt por ls era con Toehitoridors, por el ma ons mavezan- te Pose dr lowell muta cop Das pier Roger ymber al vcs ms ceo odo exo qo logue eben eos marinero ‘aliabeta. Dive Dees. The Cnt El Gri nan 730) Los vray etn d mada Ted mu aobsempeunde ose aser gmat feo El somimiona ls imainctn a elagncs, Irn deapareida.. a leraara ues ane estos prope fo, ‘vaca caraa idee saeste 135) Lanuateeuropes de eta hstrla empieza ene fio europeo fe 1735. Al menos, e alll donde empesard la nanacion; porque ia historia tardars unos 20 0 30 afi rds para chats a andar En ee af, 1735, tvieron gat dos even- {os mas y profundamenteeuropeos. Uso fe le publis- “ae te ny. ghee arin wo he Seo of fd 9 is Uae cr om de Syavma Naru (El sistema de le Newreleca), de Ceri Linneo. En es obra el natuclisia sueco prope us sistema de clsifccion destinado a categorizes des lok {ormas vegetales del planeta, conocidas o deseonoces or ‘2 los europeos. El otto aconociiento fe el lanvamlento ela primers gran expedicin centifen de Europe, un eve rendlmiento conjunto que pretendia determinat de na ‘vez y para siempre la forma exacts de la Tier. Es poo: ésitosostener que esos das evento. su coincidence oo ltiempo, indica importantes dimensiones de camo ea ‘comprensin que las ets europess tefan ee isons 9 dl hla ominecién de especies nuevas, el reconocimiento de ls pasar producelén escrita; por todas partes nivel local aclonal einteracional, surgieron sociedadesprofesionar Itsy de aclonados; las calecsiones de historia natural 2 ntvios del siglo xm ganeraron Is tarea deubicar 9 coda ‘apecie enol planeta, sscéndola de au entorno pail y fsbluari el eos) ycolocdndola en un eto aderoad den teo del sisters (el orden: Ibo, coleccin 0 erin) cons rue nombre europea, secular ecto Linneo miss co. sch el mito de haber agregado 8000 nueve seme al corpus en el tanscurs de vida, Tos andliss dela historia natura, como el de Foucault, no slampre subrayan la dimensiones tansfrmedoras sprepladoras de su concept, Une pt na, odas les fos iat de vids del planeta hebrian de er retiadas de los en ‘maranados iles de ss entora vital y habrian dese etre tefidas en Ins trams europens de unided gabe y orden 1 fo (letredo, masculine, eurepeo) que sostnia 4) sstne podia hacer falar (natraliza”) auc sitowstas lnmedatamente en el pimer contact, al incorporatos al lengua del sistema Las cferencies de ubicaciongeogrsin, dedistancis, perlan importaneias con respeio as mime. 35, Grecia poi ser igual t Venezuela, Africa Occidental 9 Sapén;y el rtule“ploeegrantcor” puede apices al ‘mente a Europa del Esto los Andes ool Oste novteamer ‘ano, Barbara Stafford menclona alge que probablements fu uno de los ejemplos mis extrmos de eta resernanii: ‘on global: un atado, eserito or el lemén Sammie Wie en 1789, donde se aftmaba que todas Ine ptdmides del ‘mundo, dese Egipto alae Américas, gn telmente "ecu clones basdltias™ Bl ejemplo ex elocuente,porgae indica 4a capacdad del sistema para aubsuimis cucu ¢ historia dentro dels naturalean. La Ristorie nara no slo despa. ‘oar Sled ieee Seance p10 bb os elemplars de es velaciones orginica 0 eclégicns ‘que mantenian ene sino tambign de su silo en es eco- ‘omiss, historias y sistemas sociales ysimbelicos de otros pueblos, Par La Condamine, en la década de 1740, anes ‘de que el proyecto carfestorio 2 hublseimpuesto, el co- nocimieno de lor naturalists exstia parsllamenie con fros conocimientos locales an ms elton. Haciendo hotarprofdcamente que “la diversided de planasy bo: Tee" en ln region del Amazonas "dria trabajo Intenso por iuchos afc al mas aboriogo des boténios, tambien & rs de un dibujnce, agra un pensamiento que hacia el fin del siglo, en contexts cleniicas, se hebria vuelto cash impensable Me rfero aut sl al abajo que requerta hacer una es ‘ipl eata de cas plantas edule cases, caste ‘ar do una seg pinto y expect e¥ gud pesaria cont orranon nz apa un een des wade es rb fs vt de ari? On xn que, edad ‘lomo, «usa oor. ends aa nie srs de Dondeqsiers que fre eplicads la historia natural come ‘manera de penser Intrrumpi ls edes existent de rela ‘ones histrices y materiles entre ls personas as pans {ss y ls animales El observadoreuropeo mismo no tene ‘un lugaten ia deseipeign. Con frecuencia! proyecto de Linneo ha sido represeniado grficamente como Ada en los farlins del Edn. Pare Linsz, dice Daniel Boorstin “a naturlees ere una inmensaeoleci6n de objeto naturales tntre los sls al raniaba como superintendents gam 4 elquetas. Tavo un precurter en esta fervorosa tres: [Addn enol Paizo" Al invecar la uegen dela inocenis Lino ap chp 25 CIENCIA CONENCIAPLANEIARUA TERIORES 7 snigenia, Bootstin, como muchos otros comentariss Pi uzsine = Feo sm euesllonsmon podemos Yer poe [os dase el comiena tis los rere humane, espe Mont los europeos, plartenon un problema alot sistema {andor podia Adan sombarse dasfiare as mismo? Stevi era entones gextaba st ratralstasuplniando a Dis? yal omen del ueg, Line parece haber con- tetado quel segdn se supone cet vex jo que Dlos“ha- ie tenldo que aguatar que ear Su gablnee secre {51 Para gan ncomodiad de macho, inclyendoa] pape, {one falmente incly6 as persone en celiac elon animafes(l rule de ome sapens le prteece). No ‘Shstate, sus desriplons del er humano zon bastante di feretes de as de ores crises. Inicialmente Linn pos- tulgent os casdnpedas ti sola eter amo (set {aséloconla tase Conéeetest misma" trazé una Gia Ginincin entre homo sapiens y homo monstrons. Hacia 1758 emo sapens habia so vido en ee wre dz, cays prnepales cracterseas se resoraen 2 cont «Horse Sable. Cudrtzed, mde, peludo 1D Amercann. De colar obi, clr, recta. Cabeo near locia,epno on sls seas, roto Aspe: bas ‘aessstabinado, conto, ie. Se pina on fi lines ros. Le regula a cosunbres. Europea Dee lanes, sanguleo fori: cba nv tio, cst, rez oe aul enable agudo, con inves tho: Cublato con vestinentaceida a erp, Lo ign 4 Alco. Orato, mean, ilo. Cabello eer; te scare evr, arrogania edits Cube eon ea ura sla Lo igen is opiniones, Aen. Negro, elo, rede, Cabell ego, ‘de; ll eds aris chats, nba mld: aa, lone, negligent Se unis con gam Loge ls capeshos Una tina eatgori dl “monetrua inca a enanos yg fguntes (los igantes dela Patagonis eran todavia un Tot lidad firme), como también a “monstnas" hechos por el hombre —por elemplo, los eunscor—. Como se advert, |e categorizacién de les sere humanos es explicamente comparties,Dillellmente se podria pedir un Intenta mls patente de “naturalizar el mito dla supetordad europe, on excepeisn de ls monstucey lo alajs, a clase: én, apenas modlicads, subsite hasta el ia de hoy en al sunos textos escolares Desde luego, tambien I cartogafia ndutica ejrca el ‘oder de nombras: Por eieto, fue an el acta de nomabear dom e conlayeron el proyecto geogrfica ye religor, ye que los emisriosreelamaban el mundo beutizan ls scene tes geogrticosy los hits con nombres exoersianan, Pero también en comparaci con ee ato el acto de nombrar le la historia natural es mas diectamente transformadon, ‘porque sca todas las cosas del mundo y las reorganina eniro de una nueva frmacién de penenionto cuye valor radles,pocisments, en ser diferente del eeiea original, ‘gut nombre, representar y tomar posesén son unt sla ats el acto de nombar produce a raldad del orden. Sin embargo, dese cro punto de vita la histvtanatu- “ning Bea Te WOE Ma Pepe en Dey Honk op ‘ule eianons en Anbropemerghe (1760) de Linoo- pus ral ao es en sbsclito tansormadora. Es deci Ia itera tural egos etende as miss, noe propone hacer Dricttamente neds e sl mundo, eater efecto alguna Zhe La comveraléa de una amturless crea tana etre eum gata exteahamente soso yo heroes th gs qu ao pone gan com en sega por cierto, eo Singin cao ans slmar— Compare con el navegaaie 0 ‘eouuitdor el natcalitreoector es una figura be. tigany con ecunclahogarta, cos poder enaor ‘radars sisan ea os contexts domantcos de jrno d= Ian decked, Co pixar ‘eo cpio i igure dl natural iene un cet ae a og ri eon 0 pe ee mene pects feo, lo ue tl ver haga sh fs ‘eee open pre! iso neo dna ido lil par sl del lnberinto det Mpotau. "spore encontrar ag una agen pce de un su eo bugute uropensineldseaente nace ipa ‘que impone una vision hegeménics inofensvay no instal paratoalguno de dominacan.& lo sna los naturalists ean consicerados sivlentes de as aspraclones de expan sion comercial de Europa. Hablandoconcteamente,s cam bio de visesgraslos con eompasias comerciales y pos Dbenefcios, ells predustan conociienta comertalonete cxplotable. Es principalmente dela historia natural alfa tun eset en un prlogo de 1759 de donde exteros e onocimiento del valor y Is importncia de cuslgulr pte, 3 gue vis de lt trends sore us predicts ‘ecuros de to tp Al presenta un evo commpende, de viajes en 1756, De Brosse elogiabs la nueva eepecdad "do agrandar Is Tera con un uve mundo, de enrguecer 1 Vigo Mundo con toda a produce natral y ie servi Clales costures dl Nuevo" " En 1766 dlsomccuaiae to un libro de les escrito por uno de los alomnos de ines deciaré que los vis de los “hombres de cence” eran at perlores alos de les “hombres de forane™ por razon te aia y comercial: 1a tnvesgniones del aural, sobre todo, ademte de delet misma, peducen vent ara leo de las personas; especialmente Ia investigarones dl font 6, cays deteubrimientosy adgliones son on rue ls dela mayer mporansa pat los inteeses comerciales Yde efieo comercial de su pat. Ain mts, ected Liane ex aventurado«afrmar ques conacelento do les plantas ero fundamenta mismo dete a economia able, puesto quesoa la plants iegu lien tena une nacéa™ sa a pn mo sno ipo os inreses lee yon del eae rt ninco pt teed Ls cnet nnn deco oa. “Seon Mass Sur nes ents 1707 1 Sion abn ered tear pei «fur comerciales ydeseubriramenazas en exe campo. El he- aa tens enireny a ran seas ca tien elon ent as mre ieee rece Por une pre, be entendia qu el comerio «2a on el dened de la cencin parla ota, «Ped as partes rela que rela y egiabe ns ies enon "Un cacao endo —o SES Spereman, csp de Linea como tn a soe cin engra nen nase cynic mea nner Ole oye desl dee 8 eoenen tame n poets comer onan en la Soave del interés pablico general, pero de hecho la jn pu dss beet dl impel yn ate epee ha mans de pwr ites Sn 2G Sou nel eel dela ele ened Sop cai eto’ engin express Buller —cre ma Seu Gabler alt y pr soca omer ei Epes como un orsymulaetade ep re STS Etopa op eare como un prec le Sct” en epntio,snn compan, la explosion y tes scared por enpuion omer pol (ola dominctn colonia Po clr cmos taba de antes, aninaltsy ml ser, per de pesona, ls steast allaian de [Weiss nner a Earp gs Aa Ac as Ames [Stents nes epee noon Utne erpen soca de under n uropen COMO 0 “ander Sra eet te ef and oe lo he expeessdo, sino también un discurso urbane sobre ‘munéos no urbanos, yun discureo burguesyeulto acerca ‘de mundos mpesinaseinaltos. Los ssteres dele sale raleza se proyeisban tanto dentzo de las fonteas cane, ‘peas como fuera de ells. Los herbolarics eran tan Fics og Jn camp escocesa o del sur de Francia como onal. nee 2anas oen Africa del Sur Dentro de Europa la sstematon,

You might also like