You are on page 1of 7

Cartas Anónimas.

Un retrato íntimo de la adolescencia chilena.

Bases del proyecto literario “Cartas Anónimas: Un retrato íntimo de la adolescencia


chilena.”

1. Presentación del proyecto:

El proyecto "Cartas anónimas: Un retrato íntimo de la adolescencia chilena" tiene como


objetivo recopilar, seleccionar y publicar cartas anónimas escritas por estudiantes de
educación media en Chile, abordando temas profundos y personales que reflejen la
experiencia de la adolescencia.

2. Convocatoria:

Se extiende invitación a las instituciones con enseñanza media científico-humanista de


Chile a participar en este proyecto, quienes puedan motivar a sus estudiantes a escribir
cartas anónimas o con pseudónimo sobre temas relevantes para su realidad
adolescente. La participación es opcional y no tiene costo alguno.

3. Objetivos del proyecto:

Fomentar la escritura y habilidades comunicativas de los estudiantes de educación media


en Chile, proporcionando un espacio seguro y confidencial para que los estudiantes
expresen sus sentimientos y pensamientos personales en la adolescencia. Se busca que
el resultado final sea una herramienta educativa y de conexión para los mismos
estudiantes, padres y profesores.

4. Temas sugeridos

Los estudiantes podrán abordar una amplia gama de temas en sus cartas. Se sugiere
que exploren aspectos como las relaciones familiares, los amores y amistades, los
desafíos emocionales, los sueños y aspiraciones, los cambios y transformaciones, y las
presiones y desafíos de la sociedad. Estos temas permitirán construir un retrato íntimo y
auténtico de la adolescencia chilena.

1
Cartas Anónimas.
Un retrato íntimo de la adolescencia chilena.

5. Anonimato y confidencialidad:

Se respetará el anonimato de los estudiantes que deseen mantenerlo. Las cartas podrán
ser enviadas de forma anónima o bajo un pseudónimo elegido por el autor. La
confidencialidad de los participantes será garantizada en todo momento

6. Formato y extensión:

Se aceptará un formato libre para no limitar la creatividad y emocionalidad de los


participantes. Tanto cartas manuscritas como digitales, en archivos de texto o capturas
de pantalla, serán aceptadas, siempre y cuando sean legibles.

7. Envío de cartas

El envío de cartas podrá realizarse directamente por los autores, o bien por los profesores
y/o centros de alumnos que deseen recopilar las cartas de sus estudiantes, a través de
los siguientes medios:

- Mediante plataforma Google Forms: https://forms.gle/t7qEUtSVu4TP1tcz8


-
- Mediante correo electrónico a benitobalmacedap@gmail.com
-
- Mediante nuestras redes sociales:
-
o Instagram: @cartasbpp
o Twitter: @cartasbpp
o Facebook: facebook.com/cartasbpp

8. Proceso de selección:

Un comité de selección evaluará las cartas recibidas. Se tomará en cuenta la originalidad,


la calidad literaria, la profundidad emocional y la capacidad de transmitir la experiencia
de la adolescencia en la selección de las cartas que serán incluidas en el libro.

2
Cartas Anónimas.
Un retrato íntimo de la adolescencia chilena.

9. Publicación del libro:

Las mejores cartas seleccionadas serán compiladas en un libro, que será publicado en
formato impreso y digital. Los estudiantes cuyas cartas sean seleccionadas tendrán la
oportunidad de ver sus escritos publicados y compartir sus historias con otros jóvenes
en Chile. Buscamos que el libro se convertirá en un testimonio poderoso de la diversidad
de experiencias y sentimientos en la adolescencia.

10. Cronograma tentativo:

a. Recepción de cartas: del 1 de junio al 31 de agosto de 2023.


b. Evaluación y selección: septiembre a octubre de 2023.
c. Notificación a los autores seleccionados: octubre de 2023.
d. Edición y preparación del libro: noviembre de 2023 a enero de 2024.

3
Cartas Anónimas.
Un retrato íntimo de la adolescencia chilena.

11. Ejemplos

Carta para mi mamá

Mamá,

Sé que hemos estado distanciadas en este último tiempo, pero me siento rara, me siento con
miedo. No sé si alguna vez te lo he dicho, pero tengo miedo. Miedo de no ser suficiente, miedo
de fallarte, miedo de no cumplir tus expectativas. Miedo de no ser la hija perfecta que siempre
me haces entender que quieres que sea.

Te veo trabajar duro, te veo llegar cansada, te veo esforzarte más de la cuenta para que
tengamos todo lo que necesito yo y mis hermanos, pero a veces me pregunto si todo esto
vale la pena. ¿Realmente me estás haciendo feliz, o simplemente me estás criando para que
siga los sueños que tu no pudiste cumplir?

Sé que no es justo, pero me siento atrapada. Tengo recién 17 años y me piden que elija una
carrera que será parte de toda mi vida, creo que es mucha la presión y me falta aprender del
mundo aún, ni siquiera se si quiero elegir la universidad como el camino. Me siento asustada
y un poco atrapada en un mundo donde no puedo ser yo misma, donde no puedo decir lo
que realmente pienso o siento sin preocuparme por lo que pensarás de mí.

Quiero decirte que te quiero, te amo mamá, pero no sé cómo. Quiero que sepas que aprecio
todo lo que has hecho por mí, pero también quiero que me permitas ser quien realmente soy.
Quiero explorar mis propios intereses, hacer mis propias elecciones, equivocarme, caerme y
aprender. Sé que no quieres que lo pase mal, no quieres verme sufrir, pero también quiero
vivir sin tener que preocuparme por si te decepcionaré.

Espero que puedas entenderlo, te amo mamá, que no esté de acuerdo contigo en algunas
cosas no significa que no te ame, pero necesito que me entiendas. Espero que puedas
aceptarme por quien soy y por quien quiero ser, no por quien quieres que sea. Espero que

4
Cartas Anónimas.
Un retrato íntimo de la adolescencia chilena.

podamos tener una relación basada en el amor y el respeto mutuo, no en la presión y las
expectativas que siento que me pones encima.

Te quiero mucho, mamá. Espero que podamos hablar de esto juntas algún día.

Con amor,
Tu hija

Carta para ti…

Cata,

Sé que hablamos de esto antes y ambos sabíamos que no sería fácil. De hecho, pensé que lo
lograríamos. Solo quiero decírtelo una vez más: te amo, te amo y te amo. Te amo tanto y me
duele que no podamos estar juntos y tranquilos, sobre todo que sea por una tontera por mis
padres.

Sé que no nos entienden, me carga que sean tan exigentes y controladores. Cumplo todo lo
que me piden, les hago caso en todo, y aún así me limitan mis sentimientos, me dicen que aun
estoy inmaduro y que debo conocer más personas. Siento que no entienden que el amor no
conoce límites, ni género, ni raza, ni tiempos ni nada, no quiero ser como ellos que parecen
unos robots intentando aparentar una vida que sé que no disfrutan. Todo lo que ven es lo que
creen que es lo mejor para mí, pero no se dan cuenta de que lo mejor para mí es estar contigo.
Me piden que elija una carrera tradicional a mi vida, una carrera que me acompañará toda mi
vida, pero no le encuentran lógica cuando les digo que quiero estar contigo toda mi vida.

Ha sido difícil fingir que somos solo amigos en público, y a veces siento ganas de rendirme.
Me encantaría estar tranquilo contigo, me encantaría que todos supieran cuánto te amo y lo
preciosa que estas, me encantaría que todos supieran lo bien que me haces. Pero cada vez
que pienso en ti, recuerdo por qué estamos haciendo esto: porque nos amamos, y ya

5
Cartas Anónimas.
Un retrato íntimo de la adolescencia chilena.

tendremos nuestro espacio, nuestro tiempo y nuestras decisiones. Y ese amor vale la pena
luchar por él, no importa qué. Estoy seguro de que cualquier error lo atribuirán a ti, pero
saldremos de esto, mi amor.

Solo desearía que mis papas pudieran ver eso. Desearía que pudieran ver cuánto me haces
feliz, cuánto he crecido desde que te conocí, cuánto quiero estar contigo. Pero no creo que lo
hagan nunca. Así se siente

No sé lo que nos espera el futuro, pero sé que siempre te amaré. No importa lo que pase, no
importa dónde terminemos, siempre estarás en mi corazón.

Cuídate y sabes que siempre estoy aquí para ti.

Con amor,
Tu Benja

Carta para mi ex

Maca,

Espero que estés bien. Te lo dije y te lo volveré a decir, no te deseo mal a pesar de que las
cosas no terminaron como esperábamos. Hace rato que no hablamos. Si he sabido de ti,
porque aun reviso tus redes sociales, aun pregunto por ti, aun pienso en ti, porque siento que
quedaron muchas cosas pendientes y me pesan, me pesan porque aún siento tristeza y me
arrepiento.

Ambos nos equivocamos, ambos nos dejamos llevar por las emociones, pero hay que pensar
fríamente. Éramos una pareja y teníamos que enfrentar los problemas juntos, no enfrentarnos
entre nosotros. Te extraño Maca, te extraño más de lo que mis palabras pueden expresar. Me

6
Cartas Anónimas.
Un retrato íntimo de la adolescencia chilena.

encantaría volver atrás y pensar un segundo más las cosas, morderme la lengua y pensar
lógicamente y no con las emociones.

No sé cómo hacerte llegar esta carta. No se si sea lo mejor, no espero que me perdones ni que
volvamos, esa decisión es tuya, pero quiero que sepas que todo lo que me criticaste, todo lo
que me di cuenta de que estaba mal lo estoy intentando cambiar. No por ti, si no por mí.

Quizás en el futuro nos volvamos a ver, nos volvamos a conocer. Aun estamos chicos y la vida
es larga. Es lindo pensar en los amores de colegio que se reencuentran en el futuro, como en
las películas.

Espero que estés bien, que me ayudaste a crecer y a sanar. Siempre guardo los mejores
recuerdos de ti. Crecimos y aprendimos juntos, aunque no lo parezca. Te amé y te odié, me
enojé y te disfruté. Contigo me conocí, pero también me desconocí. Asumo que es parte de
las relaciones y de nuestra edad. Lo importante que quiero que sepas que siempre estaré para
ti, sin rencores, sin enojo. Solo con amor.

Con amor y esperanza, me despido


Tomi

You might also like