You are on page 1of 26
CARPETA FISCAL N° 2022-2328 EXP, JUDICIAL N° 84-2023-0-0107-JR-PE-02 IMPUTADO _: Jean Carlos Diaz Montenegro AGRAVIADO : Thiago Alexander DELITO —_—: Omisi6n a la asistencia familiar jaz Rivera REQUERIMIENTO DE ACUSACION SENORA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE UTCUBAMBA: TULIO CESAR HOYOS MONSALVE, Fiscal Provincial de! Tercer Despacho de la Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Utcubamba, sefialando casilla electronica 93930, a Ud. Digo: PETITORIO: Que, de conformidad con Io estabiecido en el articulo 446 inciso 4 y articulo 447 inciso 6 del Cédigo Procesal Penal, presento ante su despacho la Acusacién contra JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO, por la presunta comisidn del delito Contra La Familia-Omision a la Asistencia Familiar, en la modalidad de Incumplimiento de Obligacién Alimentaria, ilicito penal previsto y sancionado por el primer parrafo del Atticulo 149 del Cédigo Penal, en agravio de su menor hijo Thiago Alexander Diaz Rivera, en los términos siguientes. |= IDENTIFICAGION DE LOS IMPUTADOS: JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO Documento Nacional de Identidad : 47130299 Sexo :Masculino Fecha de Nacimiento : 23 de diciembre de 1991 Edad 13 Estatura 2165 Grado de Instruccién + secundaria - 2do afio Lugar de Nacimiento : Yamon - Utcubamba Nombres de los Padres : Ricardo Diaz y Senaida Montenegro Domicilio real segiin actuados —_: Jr. Huascar N° 424 — sector Gonchillo Alto — Bagua Grande I- DATOS PERSONALES DE LA AGRAVIADA: El menor agraviado Thiago Alexander Diaz Rivera representado por su madre Elizabeth Rivera Montero con D.N.I. N° 73700093, con domicilio real en el caserio Morerilla Baja N° 220 de la ciudad de Bagua Grande. lL. RELACION CLARA Y PRECISA DEL_HECHO QUE SE ATRIBUYE AL IMPUTAD\ SON _SUS__CIRCUNSTA\ *RECEDENTES. NTES Y POSTERIORES. Resulta de los actuados, que el investigado Jean Carlos Diaz Montenegro, viene incumpliendo de manera injustificada con el mandato judicial expedido por el Juzgado de Paz Letrado de Utcubamba, contenido en la Resolucién Numero Cinco de fecha 27/01/2021 en la que se le obliga al investigade que acuda con una pension alimenticia mensual y adelantada a favor del menor Thiago Alexander Diaz Rivera en la suma de Trescientos Cincuenta Soles. Con fecha, 27 de junio de 2022 se practicé la liquidacién de pensiones alimenticias devengadas del periodo comprendido enero (17 dias) de 2021 a marzo de 2022 por el monto de Si. 5, 304.43 Soles a fs. 36, siendo aprobada mediante resolucién numero Quince de fecha 31/08/22, por la suma de Cinco Mil Trescientos Cuatro con 43/100 Soles, requiriéndose al obligado dentro del plazo de tres dias el Pago total de las pensiones alimenticias devengadas, bajo apercibimiento de remitirse copias certificadas al Ministerio Publico para ser denunciado por el delito de Omisién a la Asistencia Familiar fs. 40; sin embargo el imputado, aun estando debidamente notificado conforme obra de fs. 42 a 43, incumplié dicho requerimiento, por lo que el Juez hizo efectivo el apercibimiento de ley remitiendo copias autenticadas a la Fiscalia afin de que proceda conforme a sus atribuciones l.- ELEMENTOS DE GONVICCION QUE FUNDAMENTEN EL REQUERIMIENTO. ACUSATORI Que, estando a lo antes expuesto, EXISTEN los siguientes elementos de ~ conviccién: 1. Copia certificada de la Sentencia emitida por Resolucién numero Cinco (fs. 19 a 23) de fecha 27 de enero de 2021 que declara fundada en parte la demanda de aumento de alimentos interpuesta por Elizabeth Rivera Montero contra Jean Carlos Diaz Montenegro y ordena que ia pensién alimenticia que debe acudir e! demandado a favor de su hijo Thiago Alexander Diaz Rivera se aumente la pension acordada ante la DEMUNA Utcubamba de Doscientos Soles a la suma de Trescientos Cincuenta Soles mensuales y por adelantado, 2. Copia certificada de Sentencia de Vista emitida por Resolucién Numero Doce (fs. 26 a 32) de fecha 01 de marzo de 2022 que resuelve declarar infundado el recurso de apelacién interpuesta por la parte demandada y confirmar la sentencia expedida mediante resolucién nlimero Cinco de fecha 27 de enero de 2021 3. Copia certificada de la Liquidacién de pensiones devengadas de fecha 27 de junio de 2022 (fs. 36), del periédo enero (17 dias) de 2021 a marzo de 2022 por el monto de S/. 5, 304,43 Soles, por concepto de pensiones alimenticias devengadas. ~ Copias certificadas del aviso judicial y de la cédula de notificacién al domicilio real del investigado (fs. 38 a 39) en la que se notificé al investigado con lo que se demuestra que tuvo conocimiento de la liquidacién de pensiones alimenticias devengadas 5. Copia certificada de la Resolucién N° Quince de fecha 31.08.2022 (fs. 40), en donde se aprueba la liquidacién practicada en la suma de Cinco Mil Trescientos Cuatro con 43/100 soles y se le concede al acusado el plazo de tres dias a fin de que cumpla con cancelar la suma puesta a cobro, bajo apercibimiento de remitirse copias certificadas al Ministerio Piblico para ser denunciado por el Delito de Omision a la Asistencia Familiar. - Copias certificadas del aviso judicial y de la cédula de notificacién al domicilio real del investigado (fs. 42 a 43) en la que se notifice al investigado con lo que se demuestra que tuvo conocimiento del apercibimiento decretado. 7. Copia certificada de la resolucion numero Dieciseis de fecha 29.09.2022 (fs. 44) mediante e cual se hace efectivo el apercibimiento decretado y se remite copias certiicadas a la Fiscalia Corporativa Penal de Bagua Grande a fin de que el representante del Ministerio Publico proceda denunciar por el delito contra la famili Ja modalidad de incumplimiento de la obligacién alimentaria. IV.- LA PARTICIPACION QUE SE ATRIBUYE AL_IMPUTADO: El acusado JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO, tiene calidad de autor pues ha omitide cumplir con la prestacién de alimentos ordenada por el Juzgado de Paz Letrado de Utcubamba mediante resolucién numero Cinco mediante la cual se ha we declarado fundada en parte la demanda de aumento de alimentos interpuesta por Elizabeth Rivera Montero contra Jean Carlos Diaz Montenegro y ordena que la pensién alimenticia que debe acudir el demandado a favor de su hijo Thiago Alexander Diaz Rivera se aumente ia pensién acordada ante la DEMUNA Utcubamba de Doscientos Soles a la suma de Trescientos Cincuenta Soles mensuales y por adelantado, pese a que se le ha requerido su cumplimiento mediante la resolucién numero Quince para que pague por concepto de liquidacién de pensiones alimenticias devengadas de los periédos enero (17 dias) de 2021 a marzo de 2022 por el monto de S/. 8, 304.43 Soles, sin cumplir con ello, pese a que fue notificado en su domicilio real con la resolucién N° 15 bajo apercibimiento de ser denunciado por el delito de omisién a la asistencia familiar. Siendo asi, responde en calidad de autor pues el conjunto de ‘su actuacién denota que no obstante que tenia conocimiento de su obligacién alimentaria omitié cumpliria, encuadrandose dicha conducta en los elementos objetivos y subjetivos que configuran el tipo penal de Omisién a la Asistencia Familiar. en la modalidad de Incumplimiento de Obligacién Alimentaria, sin que resulte necesario que dicho incumplimiento cause perjuicio a la salud del sujeto pasivo, pues solo basta omitir la observancia de la prestacién de alimentos ordenada por resolucién judicial teniendo en consideracién que el bien juridico protegido es ta familia, y especificamente los deberes de tipo asistencia, como obligacion de los padres con sus descendientes, consecuentemente de conformidad con el articulo 23° del Cédi Penal, que prescribe ‘El que realiza por si o por medio de otro el hecho punible y los que lo cometan conjuntamente serén reprimidos con la pena establecida para esta infraccién’, por lo que el acusado deben ser juzgado en calidad de autor. V.- LA RELACION DE LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL QUE CONCURRAN,- Que, analizados los articulos 20 al 22 del Cédigo Penal no existen circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal, es decir que no existen causas eximentes, eximentes imperfectas, 0 imputabilidad restringida. EL ARTICULO DE LA LEY PENAL QUE TIPIFIQUE QUE EL HECHO, ASi CUANTIA DE LA PENA QUE SE (TE Que, los hechos antes descritos materia de acusacién se encuadran en el tipo Penal previsto en el Articulo 149° del Cédigo Penal, el mismo que prescribe *E! gue omite cumplir su obiigacion de prestar los alimentos que establece una resolucién judicial serd reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres afios, 0 con prestacién de servicio comunitario de veinte a cincuenta y dos jomadas, sin perjuicio de cumplir el mandato judicial’, en base a los siguientes argumentos: Que, el ilicito imputado contra el acusado JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO, previsto en el articulo 149°, primer parrafo, del Cédigo Penal se encuentra plenamente acreditado, en razon de haber incumplido con su obligacién alimenticia que fue establecida por el Juzgado de Paz Letrado de Utcubamba mediante resolucién que en copia certificada obra en autos, y pese a que fue requerido para que pague la liquidacién de pensiones devengadas we aprobada, éste omitié dolosamente su obligacién alimentaria judicialmente declarada. AGRAVANTES DEL DELITO CONTRA LA FAMILIA - OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR En el presente caso investigado no se han presentado circunstancias agravantes LA CUANTIA DE LA PENA Que, para la graduacién de la pena debe tenerse en cuenta los principios de lesividad y proporcionalidad previstas en los articulos cuarto y octavo respectivamente del Titulo Preliminar del Cédigo Penal, de manera que la ‘sancién penal esté acorde no sélo con la culpabilidad por el hecho, también con la trascendencia social que ocasiona el delito, entendida ésta en mayor o menor grado, contribuyendo para esta determinacion ademas otros factores de punibilidad como la forma y circunstancias del delito asi como las condiciones Personales conforme los articulos 45 y 46 del Cédigo Penal. Que en el caso de autos se expresan en la naturaleza dolosa del hecho, ponderacién de bienes juridicos, el deber de asistencia alimentaria y el vinculo personal que une al autor con el sujeto pasivo y que puede ser mas exigible la conducta conforme a derecho, pues media el parentesco, padre a hijos, lo que est también vinculado con la “calidad de las personas", que eventualmente determina una mayor o menor exigibilidad de la conducta debida; el juicio de culpabilidad 0 reproche al agente de un injusto juridico penal que comprende la accién, la tipicidad y la antijuridicidad, porque realiz6 el hecho no cumpliendo con ia prestacién alimentaria DURANTE los periédos enero (17 dias) de 2021 a marzo de 2022, dejando de acatar lo ordenado mediante sentencia emitida por e! érgano jurisdiccional; siendo asi este despacho Fiscal, de conformidad con los articulos 57 y 58 del Cédigo Penal solicita se IMPONGA al acusado JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO Un ajio de pena privativa de libertad. / Vil E LA REPARACI S BIENES EMBAI ° ITADOS AL ACUSAD\ ERO CIVIL, QUE NSU PAGO LA PERSONA A QUIEN CORRESPONDA PERCIBIRLO, ‘Que, de conformidad con lo prescrito por el Articulo 92° del Cédigo Penal, todo delito acarrea como consecuencia no sélo la imposicién de una pena, sino, también puede dar lugar al surgimiento de responsabilidad civil por parte del autor. En el presente caso, se advierte que el acusado, pese a estar debidamente notificado, no ha cumplido con cancelar mensualmente la pensién alimenticia ordenada por el érgano Jurisdiccional, generando que su menor hija no pueda desarrollarse integralmente (fisico y/o psicolégico), al no contar con todos ios medios para cubrir sus necesidades basicas, a las cuales esté orientada el concepto de alimentos; aunado al hecho que la liquidacion de pensiones alimenticias que dio origen al presente proceso comprende un periodo de dos afios y seis meses, en que el acusado no pagé suma alguna a favor de su hija. Siendo asi, el monto de ia reparacién civil que solicita este Ministerio es de TRESCIENTOS Y 00/100 SOLES que debera pagar e! acusado JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO, a favor de la agraviada, sin perjuicio del pago de las pensiones alimenticias devengadas por el monto de Cinco Mil Trescientos Cuatro con 43/100 soles, en consideracién a que la reparacién comprende ademas de la indemnizacién de los dafios y perjuicios, la restitucién del bien o si no es posible el pago de su valor, de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 93 del Cédigo Penal Vill.- LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE OFREZCA PARA SU ACTUACION EN LA AUDIENCIA. Ofrezco como medios de prueba las siguientes: TESTIMONIALES: 1. Declaracién de Elizabeth Rivera Montero con D.N.I. N° 73700093, con domicilio real en el caserio Morerilla Baja N° 220 de la ciudad de Bagua Grande. - Siendo pertinente porque guarda relacién con los hechos acusados. - Siendo conducente porque es la persona idénea para rendir deciaracién testimonial por ser la representante legal y madre de la agraviada. - Siendo itt porque se va a acreditar que ei acusado adeuda el monto de las pensions devengadas y por lo cual ia agraviada vienen padeciendo carencias econémicas. DOCUMENTALES: 1.- Copia certificada de la Sentencia emitida por Resolucion numero Cinco (fs. 19 a 23) de fecha 27 de enero de 2021 que declara fundada en parte la demanda de ‘aumento de alimentos interpuesta por Elizabeth Rivera Montero contra Jean Carlos Diaz Montenegro y ordena que la pensién alimenticia que debe acudir el demandado @ favor de su hijo Thiago Alexander Diaz Rivera se aumente la pensi6n acordada ante la DEMUNA Utcubamba de Doscientos Soles a la suma de Trescientos Cincuenta Soles mensuales y por adelantado. 2. Copla certificada de Sentencia de Vista emitida por Resolucién Numero Doce (fs. 26 a 32) de fecha 01 de marzo de 2022 que resueive deciarar infundado el recurso de apelacién interpuesta por la parte demandada y confirmar la sentencia expedida mediante resolucién nimero Cinco de fecha 27 de enero de 2021 3. Copia certificada de la Liquidacién de pensiones devengadas de fecha 27 de junio de 2022 (fs. 36), del periédo enero (17 dias) de 2021 a marzo de 2022 por el monto de SY. 5, 304.43 Soles, por concepto de pensiones alimenticias devengadas. 4. Copias certificadas del aviso judicial y de la cédula de notificacién al domicilio real del investigado (fs. 38 a 39) en la que se notificé al investigado con lo que se demuestra que tuvo conocimiento de la liquidacién de pensiones alimenticias devengadas. 5. Copia certificada de la Resolucién N° Quince de fecha 31.08.2022 (fs. 40), en donde se aprueba la liquidacién practicada en la suma de Cinco Mil Trescientos Cuatro con 43/100 soles y se le concede al acusado el plazo de tres dias a fin de que cumpla con cancelar la suma puesta @ cobro, bajo apercibimiento de remitirse copias certificadas al Ministerio Publico para ser denunciado por e! Delito de Omisién a la Asistencia Familiar. 6. Copias certificadas del aviso judicial y de la cédula de notificacién al domicilio real del investigado (fs. 42 a 43) en la que se notificé al investigado con lo que se demuestra que tuvo conacimiento del apercibimiento decretado. 7.- Copia certificada de la resolucién numero Dieciseis de fecha 29.09.2022 (fs. 44) mediante e! cual se hace efectivo el apercibimiento decretado y se remite copias certiicadas a la Corporativa Penal de Bagua Grande a fin de que el representante del Ministerio Publico proceda denunciar por el delito contra la familia en la modalidad de incumplimiento de la obligacién alimentaria. IX. MEDIDAS _DE ION_SUBSISTENTES DICTADAS NvesTiGag ION PREPARATORIA. ‘Se hace conocer que el acusado no tiene medida coercitiva alguna. POR LO EXPUESTO: FORMULO ACUSACION contra JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO, en su calidad de AUTOR del delito de omisién de asistencia familiar en la modalidad de INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACION ALIMENTARIA, previsto y penado por el articulo 149°, primer parrafo, del Cédigo Penal en agravio de Thiago Alexander Diaz Rivera; solicitando se le imponga una pena de UN ANO DE PENA DE PRIVACION DE LA LIBERTAD y se le obligue al pago de Trescientos y 00/100 soles por concepto de reparacion civil a favor del agraviado Thiago Alexander Diaz Rivera, monto que deberd ser cancelado en forma total por el acusado, sin perjuicio del pago de las pensiones alimenticias devengadas, por el monto de Cinco Mi Trescientos Cuatro con 43/100 soles. PRIMER OTROS! DIGO.- La notificacién a Elizabeth Rivera Montero con D.N.I. N* 73700093, con domicilio real en el caserio Morerilla Baia N° 220 de la ciudad de Bagua Grande. 1" JUIGADO DE PAZ LETRADO - SEDE UICUBAMBA \ EXPEDIENTE — : 00402-2020-0-0107-P-FC-O1 Z ERG eney MATERIA + AUMENTO DE ALIMENTOS AN Gtk ayer + RODRIGUEZ RAMIREZ JESUS MARIELA vgpes-youase ESPECIAUSTA : BRAVO DIAZ JUANA Idee, yi escuies~ DEMANDADO : DIAZ MONTENEGRO. JEAN CARLOS VY poe DEMANDANTE : RIVERA MONTERO, ELIZABETH y a ae SENTENCIA RESOLUCION NUMERO: Ci Bagua Grande, veintisiete de enero del dos mil veintiuno, NV ANTECEDENTES: "(le Gemandante ELIZABETH RIVERA MONTERO. a través de sv demanda de Samente de aimentos de fofos 08 @ 11, sola que el demanaeae seo CARLOS DIAZ MONTENEGRO umenie ia pensién de doscientos soles a SeprOcientos soles a faver ce su menor hijo THAGO ALEXANDER Diaz AieRA: de 0) ano de edad, 2. Mediante resolucién ndmero uno de folios 12 @ 4 3. A folos 19 0 27, obra la contestacién de cemande, la que mediante resolucion, Jece aet,22 declara improcedente por exlemporanea y por ence ve to declara rebelae, * Audioncia Gnica: Se teva a cabo conforme el acta de folios 28.0 30, en la que Sere e Samendo el proceso, no se pudo aribar a uno concliacion Dee Ste ci fomanciado esté en desacuerdo del incremento de ki penton Cinreniicla, asimismo se fan los puntos controvettides, se edmilon mecke Frgnatories do las partes procesaies, e formularon aiegatos finales as! come ce ispuso pasar los autos @ despacho para sentencior por ser su extode 1 EI 5: 2: De la demandante ELIZABETH RIVERA MONTERO: 7 Refidla que producto de la relacién exiramattimonial sostenida entre ta recurente y ei demandado procrearon a su menor ho Thi Bye0. ge 01 afie de edad, quien se encuentra fimado y reconocdo por ct demandado, conforme lo acredita con su acta de nacimiento ~ Ante la ivesponsabilad del demandado acudié a la DEMUNA de UTCUBAMBA Yoommaron un acuerdo para que acuda con una pensién alimentos oe TSE aeTtos goles: Monto que esté cumpliendo pues séio fieno una deude ae S fon.00 soles, Monto que viene deposiande en una cuenta personal per a Banco de Crésito del Peri. ~ _fifere gue su menor hijo de manera reciente ha empeorade su saluxt pues ala {cha es un nino hipoténico, le da flebre vial, recalienia su cerebro. feseireads de un lugar tesco © tio para calmar un poco su alla tempelaiig eres Contario puede conwubionor. no puede pararse y tiene pacas detenc, iencio de teropias continuas, el demandado tiene conocimiento de eaic Stuacién y no es consciente de elo, a pesar de que tiene un buen fraboje eect cr, pinta casas ademas es mototanista, no tiene més hijo. ~ Gi médico que le estd tratando a sv menor hijo es del hijo del Hospital del Niko on 10 Ciudad de lima en i Hospital Santiago Apostal le dieron ia reference era Id ciudad de Lima y lo interaron en el Hospital del Niro por mas de una Semana, lo cual le demandan gastos de medicamentos, comida, cure, Fie ce i conttoles debe hacerlo de manera constante, ademés requipt sul” hijo de terapias dicrias en el hospital is Selon 91 acta de acuerdo concitatotio data de enero de! ano 2020, sin GarPex8®, ls necesidades de su hijo se han incremented ya no son lee mimas gel mes do enero, ya que en dicho mes era un nino sano pre cen ol ‘franscuntr dsl tiempo y meses venideras se empeord su salud, Se eato8 de su menor hilo deben ser asumidos en su mayor Parte por ef demandade por cuanto la recurente en sv condicion ae macre viene Speriando con su pensién de alimentos con su labor demance, no Cea Te enn los cuidades y atenciones que reals a su favor per suanl ‘sume la tenencia de su menor hijo, Bee rpendado ha incrementado sus ingresos labores pues « la fecha se dedica © Su labor como pintor y ademas como mototaaiste, no fiene wee jos que Creu eee © ave solicta se aumente la pensién acoriad ante la ceMGNe UTCUBAMBA, + Del demandado JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO: + Sele declaré rebelde Ill FUNDAMENTOS DE LA DECISION: ‘Marco normativo: 31 32 33 34 35 La competencia de éste Juzgado viene dado del articulo 96° de! Cédigo det Mie Y Cl Adolescente, el cual prescribe que: "el Juez de Par leit cr Ser cttucién Peltica del Peri en su arficule 4° concoriado con el arlicule Ik Ge,.Cocia0 de los Nios y Adolescentes, esiablece el irate prorfaio que deo ose al rife, nia o adolescente, indicando lo siguiente: “La comunidad yel “"¥ “En toda medida Podoren ente ol nifio y al adolescenie que adopte el estado a raves do los peceres Elecutivo, Legislative y Judicial, del Ministero Piblico, tos Gabino, Regionales, Goblemos Locales y sus demas instituciones, asi como on la oncion Ce ociscac, se considerard ol inierés Superior del Nifo y del Adolescente y of Fespeto a sus derechos", respectivamenie. ustento, habitacién, vestido, educacion, asistencia médica, recreacion y oboe, segun la stuacion y posibiidades de la tamiia; Las mismos que dada la fainones de edad del alimentista se relevan de prueba, & ftticulo 474° de! Cédigo Civil prescribe que existe obligacién recioroce de alimentos entre “(..) ascendientes y descendientes" y. por sv porte, el eric 99 dal Cécigo de los Nifos y de los Adolescentes prescribe que “es obfigacion ae lor Padres prestar alimentos a sus hijos |. Hl articulo 481° del Cédigo Civil prescribe que: “los alimentos se regulon en Proporcién @ las necesidades de quien ios pide y a las posibiidades de quien debe darios. alendiendo ademds o las circunstancias personoles de amber especiamente a las obligaciones a que se halle sujeto e! deudor No ec pecesario investigar rigurasamente e! monto de los ingresos del que debe prestor los alimentos". , 2 Ye a 36 Gl ariculo 482° del Cécigo Civil prescribe que: “La pensién alimehlicia se incrementa 9 reduce segin el aumento 0 la disminucién que experimenten lor necesidades del oilmentista y las posiblidades del que debe prestarla” 1.) 37 8] atticulo 571° del Cédigo Frocesal Civil respecto al proceso de alimentos establece que las normas de dicho capitulo “son aplicables a los procesos de Gumento, reduccién, cambio de forma de prestoria, prorrateo, exoneracién y exfincién de pensiones de alimentos, -an perlinentes". (El subrayado 5 propio} Marco Doctrinario: 38 concepto de asistencia familiar contempla que “las relaciones Juridicos ceadas a parlr del matrimonio, adepcién, concubinaio o simplemente matemnicad 0 patemidad, determina a existencla del lamado débito tamilian lo que implica un deber de asistencia famifiar por la persona © personas encargades de garantizar de manera natural € inexcusable, el montenimicnto de las condiciones minimas materiales del sustento y formacién de los miembros dela familia”, 397A forse fa pensién alimenticia, el Juez debe tener en cuenta el Principio del Interés Superior del Nifio, recogido en nuestra iegislacién en el Articulo I del Tule Freliminar del Cédigo de los Nifos y de los Adolescentes, el cual es definido come “el conjunto de circunstancias que establecen las adécuadas condiciones de vida del niflo y que en casos concreios permite determinar la mejor opelén Para la debida proteccién de sus derechos fundamentales. preservando su Personalidad, de la superioridad de lo espiriual sobre lo material (una vex Qsegurads ciertos minimos) y de lo futuro sobre lo inmediato (sin descuidar un Minimo de equitbrio efective), atendiendo en lo posible a lo: gustos, proferencias y senlimientos, etc." ‘Marco Jurispruden 3.10 Blinterés superior @s un principio que garantiza la satisfaccién de los derechos de! ‘menor, y como estGndar juridico implica que dicho interés deberd estar presente en el primer lugar de toda decisién que afecte al nif 0 adolescente2, 3.11 La pensién alimenticia se incrementa o reduce segon el aumento o la disminucién que experimenta las necesidades del almentista y los posiblidades del alimentante, Andiisis y conctusién del caso: 3.12 Blatticulo 482° del Cédigo Civi, sefiala los requisitos cuando se trate del aumento © reduccién de los alimentos, para el caso se solicita e! cumento, para ello, debe tener lo siguiente: ) Silas necesidades dle los alimentistas han aumentado, y b) Si 195 posiblidades de! que debe prestaria han aumentado, 3.13. Del ondiiss de autos y de los medios probatorios apertadios al proceso, por las artes, se encuentra demostrado et vinculo familiar entre el demandado y el alimentisto, con la partida de nacimiento de folios 04, asi como se ha ‘demostrado con la copia del acta de conciliacién ante la DEMUNA UTCUBA\ 4 Pct v. es nets Soper dl Nite espe del Trt Conca Cues Jpn N62. Ags, Eloi Gane Joiaca Pag 2. MLN 8. Cet 974-207 Toa dl 13 acre oe 8 Penn de ago del 210. #8 hy, 314 B15 A We la pensién alimenticio a favor del alimentista de doscientos soles mensuales. En cuanto ia determinacién de las necesidedes que hayan incrementax jo. ALE Di (a) En el Centro de Conciliacion Extrajudicial DEMUNA UTCUBAMBA: Cuando arribaron a un acuerdo conciliatorio sobre pensién alimenticia, el menor contaba con un mes de nacido. (b} En el Presente proceso: A Ia fecha el almentista antes mencionado cuenta con 01 ‘fio de edad, esto significa que como ha ido creciendo, de igual manera sus Necesidades han aumentado, prendas de vestr, calzado, alimentos, esto como consecuencia légica de su desarrollo fisico, ya que necesita mayor atencién, ademés el menor se encuentra delicado de salud, cuyo diagnéstico es hipoténico, retraso de su desarollo psicomator, ef cual requiere de terapias rehabiltacién, conforme lo acreditade con la hoja de contrareferencia, de fofos 07. €) Ante lo expuesto, no se requiere de mayores medios probatorios aro acreditar que las necesidades de Ia alimentista se han incrementado descie ‘que se acordé ia primigenia pensién de alimentos, En cuanto a los posibiidades econémicas del demandado JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO: a) Sobre sus ingresos econémicos: (i) Ante el centro de conclliacién, no se logré acreditar sus reales ingresos. teniendo sdlo su declaracian de parte del demandado en el presente proceso que se dedicaba como pintor. {ii)En el presente proceso: (I) La demandante en su demanda manifiesta que el Gemandado realiza labores de pintor y ademas de mototaxista, sin embargo no presenta ningun medio probatorio que acredite io referido, (ili) Por su parte el demandado en su deciaracién de parte en audiencia, indica que se dedica en sus labores como mototanista, percibiendo la suma de veinte soles diatios, con un haber mensual de seiscientos soles mensuales, anexando Una declaracién jurada de ingresos, obrante a folios 22, (lv) Al tespecto debemos tener en cuenta, que a declaracién jurada es una deciaracién unilateral que genercimente se consignan sumas imisorias no acordes con sus reales ingresos més ain que dicha deciaracién no va acompanada de medios probatorios que ‘acrediten io referido, tales como contralos con terceros respecio de la labor desempefiada, razén por la cual no causa conviccién en la Juzgadora. (v) Ademéds el demandado acreditade come gastos personales, su alimentacién por la suma de tresclentos soles, conforme @ la boleta de venta, obrante folios 23, ‘asi como aiguita unc habitocién por la suma de doscienlos veinte soles, conforme a la declaracion jurada; asi como Ia pensién alimenticia de doscientos soles acordada ante la DEMUNA, los cuales sumacios sus gastos ascienden a S/ 720.00, por ende sus gasios son mayores a sus ingresos, evidenciandose que sus ingresos son mayores a ios declarades. (vi) No obstante, no haberse acreditado 3 105 ingresos reales del demandiado se han visto incrementado, también jo es que gue tampoco el demandado, acreditado tener menes ingresos a la fecha del ‘acuerdo concilatorio, puesto que ademés de su labor de mototaxsta también puede desempefiarse en labores de pintado y de construccién, conforme lo ha reconocide en audiencia al momenio de su declaracién, lo cual evidentemente. al desemperiarse el demandado en varios ofcios incremenian sur ingresos: quedando asi acreditado que los ingresos del demandado se ha incrementado. ») Sobre su_carga tamil’ No se acreditade que durante el acuerdo conciliatorio haya tenido otra carga familiar, asi como tampoco se ha logrado. acteditar que en el presente proceso su carga familar se haya incrementado, Io cual se fendié en cuenta al momento de imponerse unc nueva pensién alimenticia 2% 2 I No se ha acreditado que sl demandado tengdalguha discapacidad fisica 0 mental que le impida trabajar, y de esta manera poder brindar asistencia, proteccién y mejor calidad de vida a su menor hij 3:16Por tllimo, debe precisarse que al sefialarse una nueva pensién alimenticia se hace necesario recordar a la demandante en condicién de madre del menor, debe coniribuir en la manutencién porque le coresponde a ambos padres la responsabilidad de sostener la necesidades, es decir contribuir al desarrollo integral de su hijo, tal y conforme lo dispone el articulo 423° inciso 1) del Cédigo Civil, mas {iin que se considera el trabajo no remunerado de Ia persona obligada que fengc: en custodia ol menor alimentista, de conformidad con el arliculo 481° del Cédigo Civil, lo que se iendré en cuenta al momento de Imponer una nueva pension ‘alimenticia. 317 Enfonces se puede conchir que se encuentran ocreditodas que las necesidades del_menor alimentisla se ha Incrementado y que las posiblidades econémicas dei demandado también se han incrementado, asi como no tiene carga familiar adicional al aimentista, por lo que el Juzgade considera prudente: incrementar la pensién alimenticia a favor del alimentista THIAGO ALEXANDER DIAZ RIVERA, de 01 afio de edad, de DOSCIENTOS SOLES ( $/. 200.00) acordada ante lo DEMUNA UTCUBAMBA, @ la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA SOLES (S/. 350.00) ‘mensvales y por adelantado, de los ingresos que perciba el demandado. 3.18 DECISION: Por las consideraciones expuestas, la Sefora Juez del Primer Juzgado de Paz Letrado de Utcubamba, Adminishando Justicia a Nombre de La Nacién y con ol cciterlo de conciencia, RESUELVE: 4.1 DECLARAR fundada en parle la demanda de AUMENTO DE ALIMENTOS interpuesta por ELIZABETH RIVERA MONTERO, en ropresontacién de su hijo TIAGO ‘ALEXANDER DIAZ RIVERA contra JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO. 4.2, ORDENO que la pensién alimenticia, que debe ocudir el demandado a favor de su hijo antes mencionado, se aumente ia pensién acordada ante la DEMUNA UTCUBAMBA, de DOSCIENTO SOLES (S/. 200.00) soles, a Ia suma de TRESCIENTOS fe fado; la misma que ‘comenzaré a regia parir del ia sguiente de noliicado con la demand F 43° Queda modifcada asi, el acuerdo concilatorio seguide onte la DEMUNA UTCUBAMEA: ofclese para su conacimiento, 44 Hogase saber y consentida 0 ejecutoriada que fuere: Complase en todos sus ‘extremes y archivese en su oporiunidad en el modo y forma de ley, NOTIFIQUESE.- gece rept? 0 ame Fens, eeeapereen oe Jueza: Lady Mabel Ugaz Montenegro JUZGADO CIVIL - SEDE UTCUBAMBA EXPEDIENTE +:00402-2020-0-0107-JP-FC-01 MATERIA ‘AUMENTO DE ALIMENTOS JUEZ : UGAZ MONTENEGRO LADY MABEL ESPECIALISTA : ALARCON CUBAS, MALU ISABO DEMANDADO : DIAZ MONTENEGRO, JEAN CARLOS DEMANDANTE : RIVERA MONTERO, ELIZABETH ‘SENTENCIA DE VISTA RESOLUCION NUMERO: DOCE Bagua Grande, uno de marzo del afio dos mil veinidés. VISTOS; en audlencia pibica en el dia y hora sefslada para la vista de causa; de conformidad ‘con fo opinado por el seftor Fiscal Provincial de Ja fiscafia Provincial Gil y Familia do ‘Utcubamba, en su Dictamen Fiscal de folios setenta y dos a setenta y sels. | RESOLUCION MATERIA DE GRADO. Es materia de absolucion de grado la sentencia, expedida mediante resolucién nimero CINCO de fecha veinlsiete de enero del dos mil veintuno, que obra a folio trenta y uno a treinta y cinco; que RESUELVE: 4. DECLARAR FUNDADA en parte la demanda de aumento de pension aimenticia, interpuesta por ELIZABETH RIVERA MONTERO, en representacin de su hijo THIAGO ‘ALEXANDER DIAZ RIVERA contra JEAN CARLOS DIAZ MONTENEGRO. 2. ORDENO que la pensién aimentcia que debe acudir el demandado a favor de su hijo ‘antes mencionado, se atimente la pensi6n acordada ante la DEMUNA Utcubamba, de DOSCIENTOS SOLES ($/:200.00) soles, a la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA ‘SOLES (81,350.00) mensuales y por adelantado, 3, CONSENTIDA © EJECUTORIADA que sea la presente ARCHIVESE el expediente en ‘el modo y forma de ley.~ I FUNDAMENTOS DE LA PRETENSION IMPUGNATORIA, ‘A folios cinuenta y cuatro a cinouenta y ocho, el demandado interpone recurso de apelacién contra la sentencla argumentando como principales fundamentos que sustentan su agravio: ‘© Dicha sentencia contione nufdad transcendente ¢ insanable, pues dicha resolucin tiene ‘errores on ef contenido que se le da a la norma procesal al articulo 865° del Codigo Bi Noticacionts Sie pay eee ee Bll CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE Ajsisislg 5 ere ronxjwweat -‘Juagado Civil Permanente de Utcy__ Ww BB ABI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AMAZONAS vont Juzgado Civil Permanente de Utcubamba Jueza: Lady Mabel Ugaz Montenegro Frooosal Gil error in provedendo); es dcr, no ha reeizado una debida motivacin con rlacion @ su declaracién jurada sobre sus ingresos como obrero y que se ha prosentado «nla contestacion de su demande como anexo especial; esta prueba valida teno plena certeza y acredta la existoncia de sus ingresos. ‘* Alhaberse incurido por error en ef contenido que se le da a la norma procesal aticulo 192° inciso 3, en concordancia con e! aticulo 235° inciso 1 del Céalgo Procesal Chil (ror in procedendo), pues la norma establece como medios probetorios tipicos documentos pubicos, se ha omitido analizar y no se ha reaizedo una valorizacién la documental del acta de conoiacién ante la DEMUNA Uteubambe, su fecha 29 de enero 2020, que tone carécter de sentencia y que a pocos meses marzo 2020 fueron victimas de la pandemia COVID 19 y hasta la fecha nos encontramos en emergencia santaia y a la actualidad no hay trabajo y por tanto desde fa feche quo se fjé le prestacion de alimentos do S/.200.00 soles, es imposible que sus ingrosos se hayan incrementado; pues el despacho tanto en la parte considerativa y resolutiva ha omitdo pronunciarse ‘existe una motivacion insufcinte; dcha documental es un documento pablico que ha anexatio en la contestacion de fa demanda, © Existe una motivacion insuficiente en la sentencia cuestionada que afecta al principio de ‘motivacién de resoluciones, pues existe errores en el hiteral a) punto VI de la parte considerativa 3.15, con relacién a fa ocupacién eventual de mototaxista, pintado, ayudanto de construecién, y que el despacho ha considerado que tiene tres ofcios y ‘motivo por e cual ha dispuesto of incremento de S/.350.00 soles, por fo que el Superior doberé reexaminar como un remedio que fo asiste a todo justciabe, lil, CONSIDERANDO: PRIMERO..- Principio de congruencia procesal 11. La congruencia es la conformidad © adecuacién entre la sentencia y la pretension que consfituye ol objto dal proceso, constituyendo un limite ala potestad de juzgar de los érganos jursdicionales, de manera que no puede olorgarse mas de lo pedido por el demandant, ni conoeder u otorgar otra cosa distinta de la por él reclamada, o concederla por titulo dstinto de aquél en que la demanda se funde. 4.2. De acuerdo alos principios prooesales que recoge el articulo 370° del Cédigo Procesal Civil, cl contenido del recurso de apelacién establece la competencia de la funcion jurisdiccional del Juez revisor, pues esta revision no implica un nuevo juico; sino que sus poderes se encuentran Timitados en funcion a la pretension impugnatoria, es decir no se puede conocer fuera de los ‘puntos recurridos; ell justia que se le exija al apolante sustente su pretension impugnatora, indicando el error de hecho y de derecho en que se habria incurido y precisar la naturaleza dol 2 BIBI BAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AMAZONAS Porn funteat Juzgado Civil Permanente de Utcubamba Jueza: Lady Mabel Ugaz Montenegro agravo, lo que vendria a conetiuir el tema decidendum, para eslos efectos el respelo al principio de la congruencia procesal se encuentra vinculada al denominado “tantum devolutum quantum apelltum’; “fo anteriar significa también que el Organo Jursdiccional Superior esté ‘bligado @ pronunciarse sobre fos agravios denunciadas, sea a favor o en contra o desestimarlos in mine por su improcedencia; obigacién quo so asimila al principio de motivacion asorta de fas resoluciones...".- 1.3. Es decir, en segunda instancia fa congruencia procesal en base en el mismo fundamento y con los mismas efectos que en la primera instancia, es un requisito intemo de fa sentencia que ‘obliga érgano Jurisdicional revisor a resolver sobre lo pedido por las partes, de modo que solo debe pronunciarse sobre la impugnacién principal, sobre la adhesi6n, y acerca de los recursos interfocutoros o incidenteles‘es deci sobre las pretensiones e impugnaciones formuladas por las. partes sin que pueda conocer de aquelas cuestiones por ellas consentidas; quedando asi delimitado el ambito en el cual debe emitir pronunciamiento este Organo Jurisdiccional, SEGUNDO, - La motivacién de resoluciones judiciales El derecho a la debida motivacién de las resoluciones importa pues que los érganos judiciales ‘expresen las razones 0 justiicaciones objetivas que la llevan a tomar una determinada decisién, sobre elo, el Tribunal Constitucional sofiala lo siguiente: 10. Uno de las contonidos del derecho al debido proceso es el derecho de obtener de los érganos judciales una respuesta razonada, ‘motvada y congruente con las pretensiones oportunamente deducidas por las partes en ‘cualquier clase de procesos. La exigencia de que las decisiones judicales sean motivadas en proporcin a los términos dal inciso 5) del artculo 139 de la Norma Fundamental, garantiza que los Jueces, cualquiera que sea la instancia a la que pertenezcan, justfiquen sus decsiones, asegurando que la potestad de administrar Justicia se ejerza con sujacién a la Constitucién Politica del Perl y a la ley; pero también con la fnaldad de fecltar un adecuado ejercicio del derecho de defensa de los justciables. 11, La Constiucién Politica de! Perino gerantiza una doterminada extension de la motivacién, por lo que su contenido esencial se respeta siempre {que exista fundamentacion juridica, congruencia entre lo pedido y lo resuelio y, por si misma, cexprese una suftcient justiicacion de la decision adoptada, aun si esta es breve 0 concisa, 0 se presenta el supuesto de motivacion por remision’ (cf. STC 1230-2002-HCITC)2 TERCER( derecho de alimentos 3.4. Nuestra Constitucén Politica, en su articulo primero define que la persona humana y el respeto a su dignided son el fin supremo de la sociedad y del estado. Es bajo este principio cones PEREZ, César Dante- QUIROZ FRIAS, Alin Fal Derecho fundamental alos alimentos, en "Patria Post, “Tenanciay Alimertss” Gaceta Juridica Lima 2014, Fag 165. “sMORAN MORALES, CLAUDIA." CODIGO CHIL COMENTADO por ls 100 mejores especalstas” TOMO HI Derecho de Fania Segunda Pare Gaceta Juridica, Pig, 262, BIBI RIB} CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AMAZONAS ronnincia —__ Juzgado Civil Permanente de Utcubamba Jueza: Lady Mabel Ugaz Montenegro Drestarla... el reajuste dé Ta pension de alimentos establecido en esla noma, regula la modificacion de la obigacion alimenticia, la misma que se caracterza por ser variable, es decir, Se incrementa 0 disminuye en el tempo y espacio en aiencién, al aumento o reduccién que experimente la necesidad del alimentsta y las posibiidades del aimentante, esto es, que la Pension de alimentos se debera de someter a las circunstancias actuales, por las cuales cada Uno de Ios sujatos procesales atraviesa al momento de verifcar el cambio en su situacién Patrimonial, la misma que es regida por laclausula rebis sic stantibusé. 42, Es deci, esta norma trata exclusivamente de las variaciones que puede experimentar la Pensién de alimentos a consecuencia de una modificacion en el aspecto pasivo (una disminucién 4e! patrimonio del deudor alimenticio) 0 en el aspecto activo de la relacién (un incremento en los ingresos del alimentista), siempre que sean de fal entidad que jusifiquen el cambio soliitado. Esto titimo no podia ser de otro modo que a la luz de a regla recogida en el articulo 481 del ‘Cédigo Civil que reconoce el principio de proporcionalidad al momento de establecer la pensién de alimentos. 43, El derecho de exigit los alimentos de otra persona con quienes les une vinculos de Parentesco, encuentra un sdido fundamento en la EQUIDAD, en el Derecho Natural; asi se impone a una persona el deber de asegurar la subsistencia de otra persona, mientras se ‘encuentra de imposiblidad de proveer a su propio sustento; y siendo la prestacion de alimentos, ‘una obigacién de tracto sucesivo © cumplimiento periédico puede estar sujeta a diversas ‘modficaciones durante el tiempo de su vigencia, como consecuencia de las vatiaciones en las necesidades del beneficiado y las posibildades del abligado; la razén de ser del reajuste de la pension de alimentos reposa la caracteristica de variablidad del derecho alimentario llamado también como mutabiidad del quantum de la pensiin almenticia lo que determina que las sentencias en materia de alimentos no sean defnitivas; debiendo precisarse que en los procesos Yya‘sea de aumento o reduccién de alimentos no se ciscute el derecho alimenticio, sino el monto de la pension, INTC del caso en 5.1, Conforme se ha expuesto, lo que se discute en el proceso de aumento de pensién de ‘alimentos es el monto de fa pension alimentica y para reajustaria con un ineremento se requiere ‘no solo la acreditacién de las necesidades de fa beneficiario alimentista que éstas, por si ‘mismas, por el costo de vida y por el transcurso del tiempo pueden entenderse incrementadas 2DUERAS ROQUE, Diana Milagros. Derecho a la allnentacién en el cansttuiontino contemporéneo, En Gacela {Consiiona Tomo 82; Caret juries, Lima, octubre de 2014, p. 151. ‘Morén Morales Claudia. “C6010 CIVIL COMENTADO poros 100 mejores especalistas”, TOMC Segunda Pave GactaJreien Pig 268, Derecho de Faria 5 e v pI Bil CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AMAZONAS roux, Juzgado Civil Permanente de Utcubamba Jueza: Lady Mabel Ugaz Montenegro Sino también requiere acreditarse respecto del demandado si se dan las condiciones de mejora en es posibilidades econémicas y disminucién de sus obligaciones, 5.2. En el presente caso, la sentencia ha sido recurrida por la parte demandada, quien solicta se ‘ealice un reexamen de dicha resolucién, se revoca y se reforme al monto del aumento de la Pension alimenticia no mayor de doscientos soles. 5.3. En el caso concreto, cabe mencionar que es indispensable para el aumento de alimentos la ‘actividad probatoria de quien lo solicita por cuanto este Grgano jurisdicional no puede actuar de ‘oficio actuaciones probatorios ya que se estaria afectando el debido proceso y la tulela isciccional efeciva; siendo esto asi, se advierte que el Ad quo ha resuelto: con respecto al ‘ncromento de las nocesidades del menor almentario Thiago Alexander Diaz Rivera, cuando amibaron a un acuerdo concitatorio sobre pensién alimentcia ef menor contaba con un mes de ‘nacido, A la fecha alimentista antes mencionado cuenta con un afo de eded, esto significa que ‘como ha ido creciondo, de igual manera sus necesidades hen eumentado, prondas do vesti, calzado, alimentos, esto como consecuencia ligica de su desarrollo fisico, ya que necesita ‘mayor atoncién, ademés ef menor se encuentra delicado de salud, cuyo diagnéstico os hipoténico, retraso de su desarrolio psicomotor, of cual requioro de terepias y rehabiliacién, Conforme fo acreditado con la hoja de contrereferencia de folios 07. Ante fo expuesto, no se ‘equiore de mayores medios probatoros para ecrediiar que las necesidades de la alimentista se ‘han incrementado dasde que se acordé fa primigenia pensién de alimentos. En consecuencia se ‘puede determinar que sus necesidades han aumentado; ahora bien con respecto a la Posibilidad del alimentista se ha precisado que * No obstante, no haberse acreditado si los ingresos reales del demandado se ha visto incrementado, también lo es que, que tampoco el domandado acreditado tener menos ingresos @ la fecha del acuerdo concilaforio puesto que ‘ademés de su labor de mototaxista también puode desemperarse en labores de pintado y de construccin, confore lo ha reconocido en audiencia al momento de su declaracén, fo cual cevidentomente al desemperiarse ol demandedo en varios oficios incrementan sus ingresos; FECHA 31/08/2022 APROBAR LA LIQUIDACION DE PENSIONESATIMENNCIAS = SETIEMBRE DE 2022 44 q4%6 70 Cnuhile bes Jtovdenage jerar« (QOATP’SUPERIOR DEWUS)| |Ststengrce Noiticaciones Be lovcun 1° JUZGADO DE PAZ LETRADO - SEDE UTCUBAMBA EXPEDIENTE ‘00402-2020-0-0107-5P-FC-0} MATERIA : AUMENTO DE ALIMENTOS SUEZ + LIZA RUIZ MARIANELLA ESPECIALISTA — : MARQUINA PAZ NEPTALI ERNESTO DEMANDADO _ : DIAZ MONTENEGRO, JEAN CARLOS DEMANDANTE _ : RIVERA MONTERO, ELIZABETH Resoluci6n Nro.: DIECISEIS Bagua Grande, veintinueve de setiembre De dos mil Veintid6s.- DADO CUENTA; Al escrito de fecha 26.09.2022, presentado por la abogada de la aecionante solcita se haga efectivo el apereibimiento decretado en Pe esoluelén quince de fecha 31.08.2022, estando a To expuesto, y en vista que dlemandado fue validamente notficado con la RESOLUCION NUMERO QUINCE (folios 117) notficado a folios 119 y 120 y, pese a ello no ha cumplido con cancelar la liquidacién dentro del plazo sefialado; en consecuencia: HAGASE EFECTIVO el apercibimiento decretado y REMITASE LAS COPIAS CERTIFICADAS a la cress Provincial Penal Corporativa de Bagua Grande, a fin que el representante de) Ministerio Piblico proceda denunciar por el dlito contra la familia en ja modalidad de incumplimiento de la obligaci6n alimentaria; OFICIESE para tal fin, CUMPLA el seeretario judicial con practicar la Tiquidacién de pensiones alimenticias

You might also like