You are on page 1of 5

Pruebas de función hepática (bilirrubina y enzimas

hepáticas)

• Albúmina: Proteína producida en el hígado


• Proteínas totales: Mide la cantidad total de proteínas en la sangre.
• ALP (fosfatasa alcalina), ALT (alanina transaminasa) AST (aspartato
aminotransferasa) y gamma-glutamil transpeptidasa (GGT): Estas enzimas son
producidas por el hígado.
• Bilirrubina: Producto de desecho producido por el hígado.
• Lactato-deshidrogenasa (LD): Enzima presente en la mayoría de las células del
cuerpo. Se libera a la sangre cuando las células han sido dañadas por una
enfermedad o lesión
• Tiempo de protrombina (TP): Proteína que interviene en la coagulación de la
sangre.

Las “pruebas de función hepática” consisten en la medición en sangre de la


concentración de bilirrubina y de la actividad de ciertas enzimas presentes en
el hígado (denominadas GOT, GPT, FA y GGT). La elevación de sus valores
normales nos indica que existe una lesión del hígado (aunque también pueden
alterarse en procesos no hepáticos). Dicha alteración ocurre, en la mayoría de
los pacientes, en una de las siguientes formas, cuyas causas explicaremos a
continuación: hiperbilirrubinemia (con o sin elevación de transaminasas y/o
de enzimas de colestasis), patrón de citólisis o patrón de colestasis.

HIPERBILIRRUBINEMIA

Consiste en un aumento de la concentración


de bilirrubina en sangre, que puede o no
acompañarse de otras alteraciones de las
pruebas de función hepática según el proceso
en cuestión; cuando es de suficiente
intensidad da lugar a una coloración
amarillenta de la piel y las mucosas
denominada “ictericia”.
Producto de desecho (concretamente, procede de la degradación de los glóbulos
bilirrubina rojos, degradación de la cual surge en primera instancia la bilirrubina indirecta “o
“no conjugada”) que el hígado se encarga de eliminar por la bilis al intestino.

hígado

Somete la bilirrubina a los procesos de


conjugación (en el que se obtiene la bilirrubina
“directa” o “conjugada”) y excreción (proceso
por el que la bilirrubina “conjugada” pasa a la
bilis) y, a continuación, la bilis recorre una serie
de conductos denominados “vía biliar” que se
encargan de conducirla al intestino. Aumento de bilirrubina en sangre puede
deberse a un exceso de producción de la
misma que sobrepasa la capacidad de
eliminación del hígado, a un fallo en los
procesos hepáticos de conjugación y/o
excreción o a algún problema que impida
la llegada de bilis al intestino.

Producción Se ve incrementada en todos


de aquellos procesos que cursan
con un aumento de la
bilirrubina
destrucción de glóbulos rojos,
como la hemólisis entre otras
entidades.
Fallo en los procesos de conjugación o excreción puede darse de forma aislada en:
• Síndromes congénitos de Gilbert y Crigler-Najjar (conjugación) y de Dubin-Johnson y
Rotor (excreción).
• Oh bien como parte de un problema hepático mucho más amplio, por ejemplo, dentro
de una hepatitis aguda o en el curso de una cirrosis.
• Por último, la obstrucción al flujo de la bilis que impide su eliminación al intestino se
produce en trastornos como la cirrosis biliar primaria, los tumores de la cabeza de
páncreas, la presencia de cálculos en la vía biliar.

PRUEBAS USUALMENTE UTILIZADAS


❖ Amino-transferasas, Aspartato (AST) y Alanino (ALT)
❖ Bilirrubinas
❖ Fosfatasa alcalina (FA)
❖ Gamma-glutamil-transferasa (GGT), 5’-nucleotidasa (5’-NT)
❖ Albúmina
❖ Tiempo de protrombina (TP) y Relación normalizada internacional (INR)

PRUEBAS HEPATICAS SERICAS


• Pruebas bioquímicas hepáticas
Predominantemente integridad hepatocelular: ALT, AST
Predominantemente colestasis: Bilirrubina, FA, GGT, 5’NT
• Pruebas funcionales hepáticas: Albúmina, TP, INR

PRUEBAS BIOQUIMICAS HEPATICAS


EVALUACION PREDOMINANTEMENTE DE DAÑO HEPATOCELULAR ALT y AST

• Hombres: 29-33 ui/l; mujeres: 19-25 ui/l


• Hay relación directa entre IMC y el nivel de ALT y AST
• Elevación de ALT o AST incrementa el riesgo de mortalidad
ui/l: unidades internacionales por litro IMC: Indice de masa corporal
TRANSAMINASAS Y MORTALIDAD

LMN: Límite máximo normal SMR: Proporción de mortalidad estandarizada M: Masculino F: Femenino

CARACTERISTICAS DE ALT/AST

ALT y AST son de gran utilidad para identificar


daño hepatocelular, pero no son útiles para
evaluar la gravedad ni el pronóstico de la
enfermedad

PRUEBAS BIOQUIMICAS HEPATICAS


EVALUACION PREDOMINANTEMENTE DE COLESTASIS BILIRRUBINAS, FA, GGT, 5’-NT

Se elevan cuando hay obstrucción biliar o daño hepatocelular


BT: Bilirrubina total

BD: Bilirrubina directa

BI: Bilirrubina indirecta

u/l: unidades por litro

ELEVACION PREDOMINANTE de FA

Para que se eleve la bilirrubina, el hígado debe tener alterada > 50% su capacidad excretora

1. En la hepatitis viral aguda, cifras de


bilirrubina > 20 mg/dl indican
gravedad.
2. En la cirrosis sus niveles son útiles
para clasificarla y evaluar el
pronóstico.

PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA

1. En la hepatitis aguda, albúmina 4


seg. o INR >1.8 indican gravedad
2. En la cirrosis sus niveles son útiles
para la clasificación y evaluación del
pronóstico

You might also like