You are on page 1of 15

GESTIÓN EMPRESARIAL

PLAN ESTRATÉGICO

REFRESCO
“OASIS”
INTEGRANTES:

Mónica Marlene Solares Rubio 18060438


Alondra Itzel Valdez Salvador 18060157
Isaac Emmanuel Álvarez Sánchez 18060225

Docente: MIRIAM GÓMEZ TORRES

GRUPO: 72GC

Los Reyes de Salgado, Michoacán 26 / 11 / 2021


OASIS

BEBIDA GASEOSA ELABORADA DE MANERA ARTESANAL UTILIZANDO


PRODUCTOS 100% NATURALES DE LA REGIÓN

O
A
S
OASIS I
S
FORTALEZAS

❖ Fácil accesibilidad a la materia prima, siendo de la localidad de


Los Reyes donde el principal exportador es la frutilla.

❖ Implementación de envases 100% ecológicos y biodegradables.

❖ Las gaseosas proporcionan una larga duración de entre 3 y 6


meses.

❖ Lograr que nuestros productos puedan ser llevados a lugares mas


alejados, ampliando las ventas del sector.
FORTALEZAS

❖ Ofrecer una gama de presentaciones, productos y precios que


se ajusten a las exigencias del mercado local.

❖ Nuestra bebida usará jugos y zumos 100% Naturales.

LOGO
❖ Lograr que nuestro producto muestre una participación dentro AQUÍ
de la canasta familiar.

❖ Buscaremos la manera de mantener siempre un nivel de


precios competitivos.
FORTALEZAS

❖ Actualmente la industria azucarera más cercana


se encuentra en el Ingenio de Sta. Clara.

❖ Fácil acceso al producto.


OPORTUNIDADES

❖ El consumo de gaseosas es altamente elástico.

❖ Tomando en cuenta las temporadas más calurosas, en el nivel de


consumo aumentaría significativamente.

❖ Hacer llegar nuestros productos a otros mercados.

❖ Las exportaciones de bebidas gaseosas han mostrado un


comportamiento ascendente, especialmente en este año,
incremento aproximadamente 120%.
DEBILIDADES

❖ La elevada competencia que existe.

❖ El azúcar es uno de los principales componentes del costo de las


bebidas gaseosas con un 30% del total aproximado.

❖ Los sabores de las bebidas gaseosas pueden ser fácilmente


imitados, ya que logran captar una parte importante del mercado.
DEBILIDADES
TEMPORADA DE CULTIVO
MES

CIRUELA

FRAMBUESA

FRESA

GRANADA

CEREZA

UVA

ZARZAMORA
AMENAZAS

❖ Reducción de la producción de azúcar local.

❖ Consecuentemente, Algunas empresas embotelladoras se


abastecen de azúcar proveniente del exterior.

❖ El precio del azúcar puede presentar variaciones en el mercado


internacional.

❖ Guerra de precios, las empresas mostrarán bajos márgenes de


rentabilidad o perdidas, lo cual debilita la situación financiera.
OBJETIVOS

❖ GENERAL
✓ Hacer que el consumidor prefiera y adquiera nuestro producto

❖ ESPECÍFICOS
✓ Informar al consumidor dando a conocer la existencia del producto, los
beneficios que éste brinda y donde adquirirlo.

✓ Inducir y crear un conjunto de actitudes favorables para los


consumidores.

✓ Mantener el producto y el nombre de la marca en la mete del público.


OBJETIVOS COORPORATIVOS

❖ ATENCIÓN AL CLIENTE
✓ Será personalizada, rápida, con actitud amable.

❖ CALIDAD DE SERVICIO
✓ Garantizar siempre un producto 100% seleccionando la mejor fruta
fresca para la elaboración de nuestra bebida.

❖ MEJORAMIENTO CONTINUO
✓ Nuestros empleados serán capacitados constantemente y se innovara
creando nuevos sabores para satisfacer a nuestros clientes.

❖ ECOLÓGICO
✓ Protegeremos el medio ambiente utilizando materiales biodegradables
ESTRATÉGIAS

✓ Publicidad en revistas, redes sociales, etc.

✓ Promocionar las bondades nutricionales que posee nuestro


refresco mediante la reproducción de videos en el punto de venta.

✓ Promocionar mediante degustaciones de nuestro producto.

✓ Envases llamativos con la marca, logotipo, slogan, etiqueta de


información nutricional y mensaje ecológico.
FIJACIÓN DEL PRECIO

❖ El precio de nuestra bebida estará fijado en relación a los precios


de la competencia.

❖ Implementar la estrategia de costo por valor, debido a que se


quiere conseguir que el cliente le de su valor por ser una bebida
deliciosa, nutritiva, sana, higiénica y con una buena presentación.

❖ Se implementarán promociones, variando por temporada,


cantidad de compra, entre otros.
CONSUMIDOR FINAL

❖ Nuestro consumidor final recibirá una BEBIDA 100% NATURAL,


sana, nutritiva, refrescante y agradable al paladar.
CONCLUSIÓN

❖ El presente trabajo desarrollado nos muestra el plan de marketing


para la comercialización del refresco de diferentes frutillas
(Zarzamora, Frambuesa, Fresa, etc.) Tomando en cuenta nuestro
mercado que va enfocado al cultivo y exportación de esta misma.

❖ El análisis generado no solo se enfoca en promocionar nuestro


producto o mejorarlo, sino que resalta la importancia de conocer
las necesidades el cliente para luego crear ideas que con el
tiempo puedan satisfacer sus necesidades.

You might also like