You are on page 1of 4

01.SGO.FIB2.

014
DESCARGA DE METANOL
Versión: 04
Página: 1 de 4

INDICE

1. OBJETIVO................................................................................................................................... 2
2. DISTRIBUCIÓN........................................................................................................................... 2
3. RESPONSABILIDADES.............................................................................................................. 2
4. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD............................................................................................2
5. REGISTROS................................................................................................................................ 4
REFERENCIAS..................................................................................................................................... 4
6. CONTROL DE REVISIONES......................................................................................................4

ELABORADOR APROBADOR
Cargo: Cargo:
Ingeniero Operaciones Fibra L2 Superintendente Fibra L2

FECHA REVISIÓN: Mayo 2020

Este documento impreso es considerado COPIA NO CONTROLADA, a menos que se encuentre timbrado en todas sus hojas con la
denominación “COPIA CONTROLADA”, en color rojo”.
01.SGO.FIB2.014
DESCARGA DE METANOL
Versión: 04
Página: 2 de 4

1. OBJETIVO

El presente documento muestra la metodología que se debe llevar a cabo para la descarga segura de
Metanol en Área Química y que asegura impactos ambientales mínimos.

2. DISTRIBUCIÓN

CARGO CÓDIGO
Superintendente Fibra Línea 2 SIFIB2
Jefe de Turno Producción Línea 2 JTPL2
Ingeniero de Operaciones Fibra Línea 2 IFIB2
Operador Plantas Químicas OPPQUI
Operador Terreno Descarga Productos Químicos OPTPQUI
Operador Terreno Plantas Químicas Línea 2 OPTPQF2

3. RESPONSABILIDADES

Tipo de Responsabilidad
ACCIONES SIFIB JTPL2
IFIB2 OPPQUI OPTPQUI OPTPQF2
2
Verificar equipamiento e
I I I C E e
instalaciones
Uso y manejo del metanol I I I c E e
Descarga de sustancia I I I C E e
Lavado de la zona de descarga I I I I E e
E: Responsabilidad de ejecución Nota: Letras minúsculas indican que responsabilidad esta
C: Responsabilidad de circunscrita a su ámbito de gestión
Cooperación
I: Derecho de Información

4. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El Operador de Terreno de Área Química, deberá seguir paso a paso las instrucciones que se
especifican en este documento, utilizando los elementos de protección personal
correspondientes (Guantes de PVC, ropa adecuada y lentes de seguridad), junto con velar por
prevenir la contaminación de esta actividad, en concordancia con la Política Ambiental de
Planta Arauco. . La aplicación de este procedimiento permite minimizar las posibilidades de
ocurrencia de un evento que implique un impacto ambiental asociado a la descarga de
metanol, incluyendo contaminación de cuerpos de agua.
Por lo mismo, Operador de Terreno que realice la descarga, debe tener claro conocimiento de
las acciones a ejecutar en caso de derrames o fugas del químico. Esta información se puede
encontrar en el documento 01.SGMASSO.SSO.035

Este documento impreso es considerado COPIA NO CONTROLADA, a menos que se encuentre timbrado en todas sus hojas con la
denominación “COPIA CONTROLADA”, en color rojo”.
01.SGO.FIB2.014
DESCARGA DE METANOL
Versión: 04
Página: 3 de 4

Al llegar el camión a la romana, el Romanero del Área de Suministros debe verificar que los
antecedentes del camión correspondan a la guía de transporte del producto, luego se pesa e
ingresa al Área Química.
El Operador de Terreno de Área Química verifica que los sellos del camión estén puestos en
la tapa del estanque y en la válvula de descarga, avisando al Jefe Turno Producción en caso
que no se cumpla lo indicado.
Si el punto anterior se cumple, se procede al sacado de la muestra, con un recipiente plástico,
de aproximadamente medio litro, por cada estanque del camión.
Entregar muestra al Laboratorio de Control, de los estanques del camión y esperar visto bueno
del Laboratorio.
Antes de descargar, verifique que el pretil se encuentra vacío y en condiciones adecuadas.
Delimitar un área de seguridad para la descarga del camión.
Nota: Queda suspendido todo tráfico vehicular y trabajos en un perímetro de a lo menos 10
metros a la redonda, por ningún motivo deben realizarse trabajos que produzcan chispas o
llama abierta a menos de 25 metros del lugar de descarga.
Se procede a realizar la maniobra de descarga del camión. En esta etapa, ni el Operador de
Terreno de Área Química ni el Conductor del Camión se podrán retirar de la zona mientras
ocurra la descarga, en la cual se deberán realizar las siguientes actividades:
 Conectar la tierra de protección de descarga.
 Instalar extintor adicional en la zona de descarga.
 Abrir la escotilla del estanque del camión.
 Retirar tapón de válvula del estanque que se descargará y conectar flexible al
acoplamiento.
 Abrir válvula de succión y descarga de la bomba de descarga.
 Abrir válvula del estanque del camión que se descargará.
 Abrir la escotilla del estanque del camión para el ingreso de aire.
 Poner en funcionamiento bomba de descarga de Metanol.
 Abrir lentamente válvula de salida de la bomba (corte rápido), para sí lograr el vaciado total
del estanque.
 Chequear hacia el interior del estanque, por la parte superior, para comprobar el vaciado
completo del camión. Además se verifica mediante indicación de nivel del DCS.
 Cerrar completamente la válvula de descarga del camión. Levantar el flexible para que la
bomba succione el remanente de Metanol.
 Detener la bomba de descarga.
 Cerrar las válvulas de succión y descarga de la bomba.
 Retirar la conexión a tierra y asegurar que no hayan filtraciones por la válvula de descarga
del camión.
 Guardar extintor y recipiente plástico (Vacío).
Una vez realizadas todas estas actividades, el Operador de Terreno de Área Química firma el
documento de ingreso del camión para confirmar su descarga
Personal de Bodega de despacho comprueba con el documento el vaciado del camión.
Antes de salir de planta, el camión pasa a la romana para verificar carga neta.

Este documento impreso es considerado COPIA NO CONTROLADA, a menos que se encuentre timbrado en todas sus hojas con la
denominación “COPIA CONTROLADA”, en color rojo”.
01.SGO.FIB2.014
DESCARGA DE METANOL
Versión: 04
Página: 4 de 4

A continuación se indican algunos antecedentes del Metanol:


 Es una sustancia que tiene su punto de inflamabilidades muy bajo, entre 23 y 38ºC, por lo
tanto la manipulación debe ser realizada con extrema precaución.
 Es sustancia muy estable (Actividad 0).
 Es un oxidante.
 Al contacto con las personas puede afectar, los ojos, gastro intestinal, pulmones o piel.

5. REGISTROS

No Aplica

REFERENCIAS

 01.SGMASSO.SSO.035. Plan de Contingencia Metanol

6. CONTROL DE REVISIONES

Versión Fecha Identificación de modificaciones

00 08.03.06 1. Creación del documento

01 07.07.11 2. Actualización del documento. Responsables de documento

3. Se modifica estructura del documento para homologar procedimientos


de plantas de celulosa
02 10.10.14
4. Se actualiza Lista de Distribución
5. Documento previo 01.136.055PC

6. Actualización de tablas de distribución y responsables


03 24.09.19
7. Cambios en la estructura del documento

8. Se agrega referencia
04 19-05-2020
9. Se agregan notas ambientales

Este documento impreso es considerado COPIA NO CONTROLADA, a menos que se encuentre timbrado en todas sus hojas con la
denominación “COPIA CONTROLADA”, en color rojo”.

You might also like