You are on page 1of 3

PRUEBA MENSUAL DE LENGUAJE NOTA:

PRIMER TRIMESTRE
V.M.I.G. MES: FEBRERO
“VALOR Y CONFIANZA” ASIGNATURA: Ciencia y Tecnología
COLEGIO GUADALUPANO NIVEL: PRIMARIA
DOCENTE:
Grado: CUARTO Sección: No de lista: Fecha:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1. INDICACIONES GENERALES:
Lee detenidamente cada indicación antes de desarrollar el examen Utiliza lapicero azul o negro. Realiza cualquier
consulta en los primeros 10 minutos del examen levantando la mano y esperando pacientemente a tu maestra.
Responde sinceramente cada pregunta. Evita tachar o corregir respuestas ya escritas.

2. COMPETENCIA POR EVALUAR


 Competencia de Indagación.
 Competencia de Creatividad.
 Competencia de Comunicación.

I PARTE: Lee atentamente cada pregunta y selecciona el ítem que tenga la respuesta correcta.

1. Gabriel está usando una tijera para cortar los dibujos para su tarea de glosario, él sabe que es una palanca de primer
grado porque:
a) La Fuerza la aplica al centro.
b) La resistencia se ubica en el centro.
c) El punto de apoyo se ubica al centro.
d) El tornillo se ubica al centro.

2. Fátima ha guardado sus libros de años anteriores en una caja para guardarlos en la librera del ático, Necesita
levantar la caja, pero como ella es muy pequeña le cuesta subirla a la tercera repisa, ¿Cuál de las siguientes
máquinas puede usar para facilitar su trabajo?
a) Cuña b) Torno c) Rueda d) Plano inclinado

3. Muchos de nuestros abuelos o bisabuelos no contaban con el servicio de agua potable que actualmente tenemos,
para tener agua iban los ríos o construían pozos. ¿Qué máquina simple se utiliza en los pozos para sacar el agua?
a) Polea b) Torno c) Rueda d) Plano inclinado

4. Por temporada de lluvias, en la calle donde pasa Santiago para ir al colegio calló una roca debido a un derrumbe. Él
y sus vecinos necesitan salir, pero no pueden por la roca que les bloquea el paso, al final Santiago recuerda una
imagen que vio en su libro de ciencias y con una madera recta y una roca más pequeña sacaran la piedra del
camino. ¿Qué tipo de máquina simple usó Santiago?
a) Cuña b) Torno c) Rueda d) Palanca

5. El carro es un gran invento que posee muchas máquinas simples en su interior (palancas, torno, tornillos) pero hay
una máquina simple que es indispensable para que el carro se mueva de un lugar a otro. ¿Qué maquina es?
a) Cuña b) Torno c) Rueda d) Plano inclinado

6. El hermano de Tati usa la rampa del colegio para poder ir a su salón, porque es más fácil llevar su mochila de rodos
¿Qué tipo de máquina simple es la rampa del colegio?
a) Plano inclinado b) Torno c) Rueda d) Palanca
7. En el salón de clases utilizamos muchos tipos de palancas para realizar nuestro trabajo ¿Cuál de los siguientes
objetos es una palanca?
a) Lápiz b) Estuche c) Ventilador d) Proyector

8. Andrea y su papá trabajaron juntos para mejorar su carro de la práctica de Ciencias, utilizaron alambre de cobre para
poder conectar la batería y el motor y para cortar el alambre usaron unos alicates ¿Qué tipo de palanca son los
alicates?
a) Polea b) Primer grado c) Segundo grado d) Tercer grado

9. Giselle necesita buscar información para realizar su tarea de glosario y aunque tiene un diccionario, éste no posee
definiciones más complejas como “máquinas simples”. ¿Qué dispositivo del entorno puede utilizar para hacer su
tarea?
a) Laptop b) Ventilador c) Microondas d) Enciclopedia

10. Las obras de teatro han existido desde hace mucho tiempo, el ser humano se ha ingeniado muchas formas para que
el público los oiga, pero ¿Cuál de estos inventos facilita amplificar el sonido?
a) Grabadora b) Altavoz c) Sintonizador de Radio d) TV

11. La tecnología no solo son los dispositivos físicos que podemos tocar, también es el conocimiento y el avance en
métodos que nos ayuda a realizar ciertas tareas de forma más eficiente. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de
tecnología blanda que tú utilizas?
a) Computadora b) Panel solar c) Internet WIFI d) Impresora

12. Daniela fue al Museo de la palabra y la imagen y en una exhibición observó una piedra de moler, máquina que
usaban nuestros abuelos para moler maíz y sacar la masa para hacer las tortillas, entre otras cosas. Daniela se sintió
afortunada que ahora tenemos una máquina compleja que nos ayuda a realizar ese trabajo de forma más sencilla.
¿Qué máquina es?
a) Batidora b) Espátula c) Cocina d) Molino

13. Aunque las pizarras son un objeto típico en los salones de clase, en la actualidad las clases se pueden innovar
utilizando algunas máquinas complejas que las hacen más atractivas. ¿Cuál de los siguientes objetos está en el
salón de clase y nos ayuda a recibir clases de forma más atractiva e innovadora?
a) Proyector b) Pizarra c) Libros d) IPad

14. En el nivel de Primaria somos muchos niños, por eso cuando participamos en los actos cívicos necesitamos algunos
dispositivos que ayuden a que todos escuchen y participen, ¿Cuál de las siguientes máquinas complejas es
indispensable en los actos cívicos?
a) Computadora b) Proyector c) IPad d) Micrófono

II PARTE: Observa las imágenes, escribe al menos 3 máquinas simples que identifiques en cada una de ellas.

_________________ __________________

_________________ __________________

_________________ __________________
III PARTE: Clasifica las siguientes máquinas simples encerrando en un círculo azul las palancas de primer grado,
en círculo verde las palancas de segundo grado y en círculo rojo las palancas de tercer grado.

IV PARTE: Utilizando una flecha relaciona cada objeto con la respectiva fuente de energía que necesita para
funcionar.

Carro
Energía eléctrica
Cocina

Energía térmica Lámpara


Refrigeradora
Energía química Ventilador
Horno

You might also like