You are on page 1of 21

SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACIÓN EN SALUD


DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
SUBDIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN EN LA CALIDAD
HOSPITALES CON SERVICIOS ESPECIALIZADOS
SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y GARANTÍA DE CALIDAD
FORMATO DE CAPTURA ELECTRÓNICA PARA LA AUDITORÍA DE
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12-13
DATOS ESTABLECIMIENTO
Entidad Federativa.

Jurisdicción Sanitaria.

Nombre de la Unidad.

Clave CLUES.

Claves (autorización) de la Comisión de Energía Nuclear y


Salvaguardas para Radioterapia y para Medina Nuclear.

Domicilio del Establecimiento.

Municipio.

Localidad.

Nombre del(a) Director(a) del hospital y teléfono.

Nombre del(a) Oncólogo(a) pediatra.

Nombre y cédula de especialista del(a) resposable del tratamiento de


lo que se evalúa.
TUMORES RENALES (WILMS Y OTROS). SI NO

TUMORES HEPÁTICOS (HEPATOBLASTOMA,


SI NO
¿Se evalúa para HEPATOCARCINOMA).
acreditar en
TUMORES ÓSEOS (OSTEOSARCOMA, SARCOMA
Tumores Sólidos SI NO
DE EWING).
fuera del Sistema
Nervioso TUMORES GERMINALES (GONADALES Y
SI NO
Central:? (anote EXTRAGONADALES).
SÍ o NO). TUMORES DEL OJO (RETINOBLASTOMA). SI NO
SARCOMA DE PARTES BLANDAS. SI NO
NEUROBLASTOMA. SI NO
CARCINOMAS. SI NO
Fecha de la Visita de la auditoría.

Nombre del responsable de la auditoría.


Cargo del responsable de la auditoría.

ONCÓLOGO PEDIATRA

OFTALMÓLOGO CON
EXPERIENCIA EN RETINA (Para
Retinoblastoma).*

CRITERIOS MAYORES (Si falta alguno el dictamen es: "NO CIRUJANO PEDIATRA
ACREDITA").
CRITERIOS MAYORES (Si falta alguno el dictamen es: "NO
ACREDITA").

UNIDAD QUIRÚRGICA DE
ACUERDO A LA NOM-197-SSA1-
2000.

TERAPIA INTENSIVA PEDIATRICA

*Mostrar, durante la auditoría, la fotocopia del título o diploma de especialista y cédula profesional del Oncólogo
pediatra, Oftalmólogo con experiencia en retina y demás especialistas.
SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACIÓN EN SALUD

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

SUBDIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN EN LA CALIDAD

HOSPITALES CON SERVICIOS ESPECIALIZADOS

SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y GARANTÍA DE CALIDAD

FORMATO DE CAPTURA ELECTRÓNICA PARA LA AUDITORÍA DE


TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Banco de sangre propio en la unidad. Las 24 horas Verificar existencia y funcionamiento. Umplimiento de la
1 5
y los 365 dias del año. NOM

2 Concentrado plaquetario. Verificar disponibilidad obtenidos por aféresis. 5


3 Plasma fresco. Ídem. 5
4 Filtros leucorreductores. Verificar existencia y sistema de abasto. 5

Verificar: 1. Existencia 2. Funcionamiento, 3. Resultados


Laboratorio especializado para marcadores
5 interpretados en notas médicas e integrados en los 5
celulares para Linfomas.
expedientes clínicos.

Verificar: 1. Realización. 2. Resultados interpretados en


6 Biometría hemática por Coulter. 5
notas médicas e integrados en los expedientes clínicos.

7 Grupo sanguíneo y Rh. Ídem. 5

8 Pruebas de coagulación (TP, TTP, TS, fibrinógeno. Ídem. 5

9 Química sanguínea de 4 elementos. Ídem. 5


10 Pruebas de función hepática de 8 elementos. Ídem. 5
BANCO DE SANGRE Y
11 LABORATORIO DE Amilasa y lipasa pancreática. Ídem. 1
12 ANÁLISIS CLÍNICOS. Deshidrogenasa láctica. Ídem. 5
*(1,2,3). *( ) corresponde a
13 Coombs. Ídem. 1
referencia bibliográfica.
Determinación de anticuerpos para EBV, CMG, y Verificar: 1. Realización. 2. Resultados interpretados en
15 1
IgG e IgM. notas médicas e integrados en los expedientes clínicos.

16 Índice de DNA en leucémicas y de linfoma. Ídem. 5

17 Hemocultivo. Ídem. 5
18 Urocultivo. Ídem. 5
Cultivo de punta de Cateter Ídem. 5
19 Coprocultivo. Ídem. 5
Examen general de Orina Ídem. 1

Verificar existencia del equipo y funcionamiento o convenio


Cito centrífuga para LCR. 5
en caso de referencia.

Verificar: 1. Existencia del procedimiento para su relización.


Citoquímico de líquido cefalorraquídeo. 2. Resultados interpretados e integrados en los expedientes 5
clínicos.

20 Depuración de creatinina. Ídem. 1

3 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Verificar 1. realización, 2. existencia de resultados


21 Electrolitos séricos: Na, K, Ca. Mg. P. 5
interpretados e integrados en los expedientes clínicos.

Verificar realización de Histoquímica (Enolasa, Vimentina,


Sinaptofisina, CD99, Mielina, CD20) en laboratorio propio o
22 Tinciones especiales para tumores sólidos: 5
de referencia interpretados en notas médicas e integrados en
los expedientes clínicos.

Equipo e insumos para determinar niveles séricos Verificar: 1- Existencia. 2. Sistema de abasto. 3. Resultados
23 5
de metotrexate. interpretados e integrados en los expedientes clínicos.

Verificar: Existencia o demostrar convenio, Sistema de


Inmunofenotipo con panel mínimo de 25
24 Referencia y Contrarreferencia (SRC). 2. Resultados 5
anticuerpos.
interpretados e integrados en los expedientes clínicos.

Verificar: 1. Existencia o demostrar convenio y Sistema de


28 Determinaciones moleculares. Referencia y Contrarreferencia (SRC). 2. Resultados 5
interpretados e integrados en los expedientes.

29 Equipo de Rayos "X", Verificar existencia y funcionamiento. 5


30 LABORATORIO; Esrudios simples y contrastados. Verificar: 1. Existencia. 2. Sistema de absto. 1
IMAGENOLOGÍA; ÁREA
31 DE TOMA Y TINCIÓN DE Ultrasonido simple y Doppler. Verificar existencia y funcionamiento. 1
MUESTRAS Y
32 RADIOTERAPIA. *(3,4,5) Ecocardiografía ó FEVI. Ídem. 5

Verificar: 1. existencia y funcionamiento o demostrar


Tomografía axial computarizada simple y convenio y sistema de referencia y contrarreferencia. 2
33 5
contrastada. Resultados interpretados e integrados en los expedientes
clínicos.
Verificar: 1. existencia y funcionamiento o demostrar
convenio y sistema de referencia y contrarreferencia. 2
34 Resonancia Magnética Nuclear simple y cntrastada. 5
Resultados interpretados e integrados en los expedientes
clínicos.

Verificar: 1. Licencia de CNEN (si existe) o convenio para la


referencia y SRC. 2. Cumplimiento de la NOM 002-SSA2-
35 Radioterapia con acelerador lineal. 5
1994. 3. Resultados interpretados e integrados en el
expediente clínico de los pacientes.

Con protección avalada por la Comisión Nacional de Energía


36 Isótopos. 5
Nuclear y salvaguardas.

Verificar: 1. Licencia de CNEN (si existe) o convenio para la


referencia y SRC. 2. Cumplimiento de la NOM 002-SSA2-
37 Área para guarda de isótopos. 5
1994. 3. Resultados interpretados e integrados en el
expediente clínico de los pacientes.

Verificar existencia del servicio con permiso de la Comisión


Nacional de Energía Nuclear y Salvaguardas o convenio y
38 MEDICINA NUCLEAR: Gamagrafía. 5
sistema de referencia y contrarreferencia a unidad
autorizada.

4 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

39 Bombas de infusión de 2 canales. Mínimo dos por paciente. 5

40 Catéteres para infusión central. Ídem. 5

41 Catéteres para venoclisis N° 20, 21 y 22. Verificar existencia y sistema de abasto. 1

42 Equipos para venoclisis y metriset. Ídem. 1

43 Aguja desechable 20 x 32 Ídem. 1


44 Aguja desechable 22x32 Ídem. 1
45 Jeringas desechables de 5 y 10 ml. Ídem. 1
Agujas de Osgood N° 16 y 18. NO
46 Ídem. 1
REUTILIZABLES.
47 Aguja espinal desechable N° 22. Ídem. 1

48 Aguja de Jamshidi. NO REUTILIZABLE. Ídem. 1

49 Equipo para punción lumbar. Ídem. 1


50 Alcohol etílico. Ídem. 1
51 Algodón. Ídem. 1

52 Guantes de exploración 5 medidas. Ídem. 1

53 Bata desechable de cirujano. Ídem. 1


54 Cubre bocas. Ídem. 1
HOSPITALIZACIÓN.
55 *(3,6,7,8,9,10,11) Alcohol gel en dispensadores y en áreas comunes. Ídem. 1

56 Solución glucosada al 5%.frasco de 500 y 1000 ml. Ídem. 1

57 Antiséptico germicida. Ídem. 1


58 Apósitos 20 x 8 cm. Ídem. 1
59 Gasa 7.5 x 5 cm. Ídem. 1

Verificar: 1. limpieza de las instalaciones, que no exista


humedad, cuarteaduras, orificios en paredes y plafones ni
Buenas condiciones del área. Ubicación,
60 fugas de agua, aire o gas. 2.- Cubículos o cuartos de 1
organización, infraestructura y equipamiento.
Aislados con filtro de aislamiento y sistema de climatización
con presión negativa.

Control de los Residuos Peligrosos Biológico- Verificar cumplimiento de la NOM 087-Ecol-2003 para el
61 1
Infecciosos. manejo de punzocortantes, tejidos y químicos.

Personal médico, paramédico y técnico con Verificar que el personal porte uniforme y gafete de
62 1
uniforme y gafete de identificación. identificación.

Identificación de pacientes en su persona, cama y Verificar que al paciente se le llama por su nombre de pila y
63 10
expediente clínico. existe identificación en su cama pulsera y expediente.

5 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Módulo de aseo de manos completo y funcional:


Lavabo o tarja para aseo de manos con toma de
agua corriente y despachador automatizado de Verificar existencia y funcionamiento y por muestreo, verificar
"manos libres". Despachador automatizado de que el personal se lava las manos antes y después de tocar
64 5
Jabón líquido desinfectante y dispensador a un paciente. Existencia del cartel con los 5 momentos del
deToallas de papel desechables para secado de lavado de manos.
manos en los lavabos de todos los módulos de
aseo de manos. Bote de pedal para basura mpal.

Verificar: 1. Existencia en expedientes clínicos seleccionados


Historia clínica, hoja de informe diario al familiar y al azar. 2. Llenado completo del formato de la unidad. 3.
65 Cartas de consentimiento bajo información Deberá existir la Lista de Verificación de la Seguridad en la 10
integradas en los expedientes clínicos. Cirugía en caso que el paciente haya sido intervenido
quirúrgicamente.

66 Carro Rojo completo en hospitalización. Verificar el contenido por cajón en la sección de "carro rojo". 20

67 HOSPITALIZACIÓN. Guarda de material y equipo. Verificar existencia y funcionamiento. 1


68 *(3,6,7,8,9) Guarda de ropa. Ídem. 1
69 Guarda de medicamentos. Ídem. 1
70 Cuarto séptico. Ídem. 1

Verificar: 1. Existencia y limpieza. Climatización o Aire


Acondicinado con extracción. 2. Ubicación 3. Líneas de
oxígeno, aire y electricidad integras, en buen estado y
funcionales con contacto conectado a planta de emergencia
4. Modulo de aseo de manos completo y funcional, con
71 Cuarto de procedimientos. disponibilidad para aseo quirurgico 5. Maquina de Anestesia 5
y equipo completo y funcional 6. Mesa quirurgica o
Equivalente para Procedimientos 7. Lampara quirúrgica fija o
equivalente. 8. Mobiliario: blanco giratorio, mesa Pasteur,
mesa masyo y/o de riñon, etc. 9. accesorio dispensador de
gorros, batsa y cubrebocas.

72 Carro Rojo completo en Cuarto de procedimientos. . Verificar el contenido por cajón en la sección de "carro rojo". 20

Acetaminofén, tabletas. 500 mg y solución oral. 100 Verificar: 1. Existencia. 2. Fecha de caducidad. 3.Suficiencia
73 5
mg/ml para la demanda.

74 Acetazolamida, tabletas. 250 mg. Ídem. 5

75 Aciclovir, solución inyectable, 250 mg. Ídem. 5

76 Aciclovir, suspensión de 250 mg. Ídem. 5

77 Ácido folínico, solución inyectable, 3 mg./ml. Ídem. 10

78 Ácido folínico, tabletas 15 mg. Ídem. 10


79 Ácido folínico, solución inyectable, 50 mg/4ml. Ídem. 10
80 FARMACIA Y BOTIQUÍN. Ácido Transretinoico cápsulas de 10 mg. Ídem. 10
81 Actinomicina D ámpula de 0.5 mg. Ídem. 10

82 Alopurinol, tableta, 100 mg. Ídem. 5

83 Amfotericina, solución inyectable, 50 mg. Ídem. 5

84 Amifostina ámpula de 500 mg. Ídem. 10

85 Amikacina, solución inyectable, 100 mg/2ml. Ídem. 5

86 Amikacina, solución inyectable, 500 mg/2ml. Ídem. 5

6 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Anestésicos y analgésicos locales para instalación


87 Ídem. 1
de catéteres.

7 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Verificar: 1. Existencia. 2. Fecha de caducidad. 3.Suficiencia


88 Bicarbonato de sodio, ámpula de 0.75 g./10 ml 5
para la demanda.
89 Bleomicina, solución inyectable, 15 UI/5ml. Ídem. 10
90 Busulfano, tabletas de 2 mg. Ídem. 5
91 Carboplatino, ámpulas de 150 mg. Ídem. 10
92 Carmustina, solución inyectable, 100 mg/3ml. Ídem. 10
93 Cefepime, solución inyectable 1 g. Ídem. 5

94 Cefotaxima, solución inyectable, 1 g/4ml. Ídem. 5

95 Ceftazidima solución inyectable, 1g/3ml. Ídem. 5

96 Ceftriaxona, solución inyectable, 1 g/3ml. Ídem. 5

Ciclofosfamida, solución inyectable, 200, 500 mg. y


97 Ídem. 10
1 gr.

98 Ciprofloxacina, solución inyectable 400 mg./100 ml. Ídem. 5

99 Ciprofloxacina, cápsula, 250 mg. Ídem. 5

FARMACIA Y BOTIQUÍN.
100 5-Fluoracilo Ídem. 5

101 Cisplatino, solución inyectable, 10, 25 y 50 mg. Ídem. 10

102 Citarabina, solución inyectable, 100, 500 mg y 1 gr. Ídem. 10

103 Claritromicina, frasco ámpula de 500 mg. Ídem. 5

104 Claritromicina, tableta, 250 mg. Ídem. 5

105 Clindamicina, solución inyectable 300 y 600 mg. Ídem. 5

106 Dacarbazina, ámpula de 200 mg. Ídem. 10

107 Daunoubicina, solución inyectable, 20 mg. Ídem. 10

108 Dexametasona, tabletas, 0.75 mgs. Ídem. 10


109 Dexametasona, ámpula de 8 mg./2 ml. Ídem. 10
110 Dexrazoxano, solución inyectable, 500 mg. Ídem. 10
111 Doxorrubicina solución inyectable 10 mg. Ídem. 10
112 Doxorubicina, solución inyectable, 50 mg. Ídem. 10

8 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

113 Eritropoyetina, solución inyectable, 4,000 UI.


Verificar: 1. Existencia. 2. Fecha de caducidad. 3.Suficiencia para la demanda.
10

114 Etopósido, solución inyectable, 100 mg. Ídem. 10

115 Factor estimulante de colonias de granulocitos 150 y 300 mcg Ídem. 5

116 Filgrastim, solución inyectable, 300 µg/0.5 ml. Ídem. 5

Fluconazol, cápsulas, 50, 100 y 150 mg.; solución


117 Ídem. 5
inyectable, 200 mg.

Furosemida, tabletas de 20 ó 40 mg, y solución


118 Ídem. 5
inyectable, 20 mg/2ml.

Gama globulina hiperinmune inyectable, solución o


119 Ídem. 10
liofilizado de 250, 500 mg y 1 gr.

120 Ganciclovir, solución inyectable, 500 mg. Ídem. 5

121 Granisetrón, solución inyectable, 3 mg./3 ml. Ídem. 5

122 Hidrocortisona, solución inyectable, 100 mg. Ídem. 10

123 Idarubicina. solución inyectable 5 mg. Ídem. 10

124 FARMACIA Y BOTIQUÍN. Interferón alfa 2a y 2b, 4 millones Ídem. 10

125 Interleucina 2 iny 2 millones de unidades Ídem. 10

126 Ifosfamida, solución inyectable, 1 g. Ídem. 10

127 Imatinib, tabletas, 100 mg. Ídem. 10

128 Imipenen y cilastina, solución inyectable de 500 mg. Ídem. 5

129 Irinotecan, ámpula de 100 mg. Ídem. 10


130 Itraconazol, cápsula, 100 mg. Ídem. 5
131 L asparaginasa, solución inyectable, con 10,000 UI. Ídem. 10

132 Lomustina, cápsula, 10, 40 y 100 mg. Ídem. 10

133 Melfalan vial de polvo liofilizado de 50 mg Ídem. 5

134 Mercaptopurina, tableta, 50 mg. Ídem. 10


135 Meropenem, solución inyectable de 500 mg. Ídem. 5

136 Mesna, solución inyectable, 400 mg. Ídem. 10

137 Metilprednisolona, solución inyectable, 500 mg. Ídem. 10

9 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Verificar: 1. Existencia. 2. Fecha de caducidad. 3.Suficiencia


138 Metotrexate, ámpula de 500 mg. 10
para la demanda.
139 Metotrexate, solución inyectable, 50 mg. Ídem. 10
140 Metotrexate, tabletas de 2.5 mg. Ídem. 10
141 Metronidazol, solución inyectable. 200 mg. Ídem. 5

142 Metronidazol, solución inyectable de 500 mg. Ídem. 5


143 Morfina, solución inyectable, 1 mg. Ídem. 5
144 Morfina, tableta, 30 mg. Ídem. 5
145 Nalbufina, solución inyectable 10 mg./ml. Ídem. 5
146 Naproxeno, tableta, 250 mg. Ídem. 5

Omeprazol, tableta, 20 y 40 mg.; solución


147 Ídem. 1
inyectable, 40 mg./10 ml.

148 Ondasetrón, tabletas, 8 mg. Ídem. 5


FARMACIA Y BOTIQUÍN.
149 Ondasetrón, solución inyectable, 8 mg/4ml. Ídem. 5

150 Oxaliplatino sol. Inyectable de 100 mg Ídem. 5

151 Placlitaxel sol inyectable 50 mg Ídem. 5

152 Prednisona, tableta, 20 mg. Ídem. 10

153 Prednisona, tableta, 5 mg. Ídem. 10


154 Prednisona, tableta, 50 mg. Ídem. 10
155 Ranitidina, ámpula de 50 mg. Ídem. 5
156 Rituximab, solución inyectable, 100 y 500 mg. Ídem. 10

157 Sunitinib cápsulas Ídem. 5


158 Teicoplanina, solución inyectable, 200 mg/3ml. Ídem. 5

159 Temozolomida, cápsulas de 20 o 100 mg. Ídem. 10

10 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Verificar: 1. Existencia. 2. Fecha de caducidad. 3.Suficiencia


160 Tramadol, solución inyectable, y gotas 100 mg. 5
para la demanda.

Trimetoprim con sulfametoxasol, tabletas,80/400 y


161 Ídem. 5
160/800 mg.

Trimetoprim con sulfametoxazol, suspensión de 120


162 Ídem. 5
ml.
163 Topotecan sol. Inyectable 4 mg Ídem. 5

164 Vancomicina, solución inyectable 500 mg. Ídem. 5

165 Vinblastina, solución inyectable, 10 mg/10ml. Ídem. 10

166 Vincristina, solución inyectable, 1 mg/10 ml. Ídem. 10


167 Voriconazol, solución inyectable 200 mg. Ídem. 5

168 Voriconazol, tableta, 50 y 200 mg. Ídem. 5

Verificar: 1. Existencia, ubicación y limpieza 2. Rótulo de


acceso restringido 3. Aire acondicionado o climatización en
buen estado y funcionales 4. Líneas de electricidad en buen
estado y funcionales con contactos conectados a planta de
Área especial para la preparación de
emergencia 5. filtro de aislamiento o de control de flujo, con
169 quimioterápicos con campana de flujo laminar 5
doble puerta, la segunda de "manos libres" con: Modulo de
adecuada o centro de mezclas.
aseo de manos completo y funcional; perchero para batas
clínicas; dispensador de batas, gorros y cubrebocas; 6. Área
de guarda de medicamentos con gaveta y refrigerador con
registro de red fría

FARMACIA, BOTIQUÍN Y
QUIMIOTERAPIA
AMBULATORIA. *(6,7,8)
7. Área limpia o blanca con el equipo y mobiliario en buen
estado, completo y funcional: Campana de Bioseguridad de
acuerdo a normatividad, banco giratorio, mesa Pasteur, mesa
mayo, contenedor de punzocortantes y bote de RPBI 8.-
170 Manual de Procedimientos del ärea 9. Programas de 5
Limpieza y mantenimiento. 10.- Registro de diferenciales de
presión, cantidad de partículas, humedad, temperatura y
biocarga 11.funcionamiento o convenios y sistema de
referencia.

1.- Verificar existencia y ubicación. 2. Rótulo de acceso


restringido 3. filtro de aislamiento o control de flujo, de doble
puerta, la segunda de "manos libres" con disposicion de
Modulo de aseo de manos completo y funcional; perchero
para batas clínicas; dispensador de batas, gorros y
Área especial para la aplicación de quimioterapia
171 cubrebocas; 4. Módulos de atención integrados por: Cama 5
con camas camillas y reposet.
camilla o reposet, tomas de oxígeno y vacio (aspiración),
bomba de infusión, con espacios tributarios adecuados. 5.
Disponibilidad de sanitarios para pacientes separados por
género. 6.- control de enferemería 7. Carro Rojo completo y
funcional. 8. Progarma de limpieza y bitácora actualizada.

Verificar: 1. existencia: 2. funcionamiento y bitácora-registro


Refrigerador para guardar medicamentos para
172 de temperatura. 3. Conectado al Sistema de Suministro de 5
quimioterapia
Energia Electrica de la Planta de Emergencia.

Carro rojo completo en area quimioterapia


173 Verificar de acuerdo al contenido de cada cajón. 20
ambulatoria.
174 Área de curación. Ídem. 5

11 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Verificar: 1.- Área para transferencia de pacientes (si pasa en


silla de ruedas, tapete sanitario). 2.- Vestidores por género.
3.- Área para cambio de botas. 4.- Área gris y blanca bien
delimitadas y respetadas en su circulación por el personal.
Requisitos mínimos de infraestructura y 5.- Pasillos de circulación blanca con lavabo para el personal
175 equipamiento en unidad quirúrgica, de acuerdo a que participa en el procedimiento y ventana a CEyE. 6.- 10
NOM-197-SSA1-2000. Salas de operaciones equipadas (equipo de anestesia
calibrado, monitor de 3 canales, oxímetro, cpnóhrafo), con
circulación de aire, puertas abatibles con mirilla, energía
UNIDAD QUIRÚRGICA. eléctrica grado médico. 7.- Área para recuperación
postanestésica.

Verificar: 1. Programa. 2. Manual de procedimientos. 3.


Programa de sanitización y limpieza de la Unidad
176 Calendario de actividades del programa. 4. Bitácora 5
Quirúrgica.
actualizada de las acciones realizadas en las áreas.

Verificar de acuerdo al contenido de cada cajón (se evalúa en la


177 Carro rojo completo en Sala de operaciones. 20
sección de Carro Rojo 3a columna).

Verificar de acuerdo al contenido de cada cajón (se evalúa en la


178 Carro rojo completo en Recuperación. 20
sección de Carro Rojo 4a columna).

Verificar: 1. Existencia y condiciones de camillas. 2. Monitor


de 3 canales. 3. Tomas de oxígeno y de succión. 4.
179 RECUPERACIÓN. Equipamiento del área. Brazaletes para tensión arterial neonatales y pediátricos. 5
5. Tanques de oxígeno portátiles. 6. Ventilador. 7.
Incubadora de traslado.

Microscopio quirúrgico en unidades con


Verificar: 1. Existencia. 2. Buenas condiciones. 3.
180 especialidades de oftalmología y 1
Funcionalidad.
otorrinolaringología.

Verificar: 1. Organización. 2. Filtro de acceso para el


personal con Módulo de aseo de manos completo y
funcional.. Separación de espacios física y funcionalmente
3.Existencia climatización o aire acondicionado con sistema
Central de Equipo y esterilización: Ubicación
de triple filtro y filtro HEPA. 4. ventanillas de entrega
181 estratégica, condiciones generales adecuadas y 5
recepción con esclusa 5. Controles de calidad de
organización funcional.
esterilización 6. Bitácora de limpieza y exhaustyivos. 7.
Acceso adecuado para el personal de mantenimiento.8.
registro de productividad de las maquinas y equipos de
esterilización.

Verificar: 1. Existencia. 2. Buenas condiciones. 3.


Funcionalidad del instrumental en el contenido de tres bultos
182 Equipo para cirugía de traumatología y ortopedia. 5
seleccionados al azar (preferentemente antes del proceso de
su esterilización).
Central de Equipos y
183
Esterilización. *(7) Equipo de cirugía pediátrica. Ídem. 5
184 Equipo para cirugía gastrointestinal. Ídem. 5
185 Laparoscopio. Ídem. 1
186 Equipo para biopsia de ganglio. Ídem. 5
187 Equipo para cirugía ocular mayor. Ídem. 5

12 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

188 Equipo para cirugía neurológica. Ídem. 5


189 Equipo para fotocoagulación. Ídem. 5
190 Equipo para cirugía urológica y nefrectomía. Ídem. 5
191 Equipo para cirugía general Ídem. 5
192 Equipo para cirugía menor Ídem. 5
193 Equipo para cirugía ocular menor. Ídem. 1
Central de Equipos y Verificar en el área existencia y condiciones de
194 Esterilización. *(7) 1
funcionamiento.

Verificar en el área l programa de mantenimiento preventivo


195 Esterilizador de calor seco, gas o plasma. 1
y la bitácora correspondiente..

196 Verificar en el área la bitácora de mantenimiento correctivo. 1

Verificar en el área: 1. Existencia. 2. Buenas condiciones de


Ret-Cam (equipo diagnóstico de retina para funcionamiento. 3. Sistema de control. 4. Programa de
197 RET-CAM: 1
retinoblastoma). mantenimiento preventivo y bitácora correspondiente. 5.
Bitácora de mantenimiento correctivo.

13 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Verificar: 1. Señalización de acceso restringido. 2. Buen


estado de infraestructura, charolas y utensilios para
pacientes. 3. Áreas de preparación, lavado, almacén, etc.
198 Condiciones generales. bien delimitadas e iluminadas. 4. Líneas hidroeléctricas en 5
buen estado. 5. Línea de gas en buen estado con tanques
de suministro. 6. Soporte documentado de los controles
fisico,quimico y bacteriologicos del aguia de uso.

1.- Existencia documental y registro de cumplimiento 2.


COCINA. *(7) Control de Fauna nocivas y fumigación en su caso. 3.
Controles sanitarios del personal y medidas realizadas.
Programa de Limpieza y Sanitización en la cocina. Soporte Documental. 4. Métodos de Conservación y Red fría.
199 5
Programa Sanitario y Control. 5. Manual de Procedimientos.6.Control Quimico y
bacteriológico del agua de uso.

Verificar buenas condiciones de las raciones para los


200 Condiciones de las raciones alimentarias. pacientes. Apoyo al paciente en el aspecto nutricional 1
documentado.

Verificar: 1. Ubicación. 2. Señalización, rótulo de acceso


201 Infraestructura restringido a personal ajeno y de peligro. 3 Extintores, 5
ubicación por área y fecha de llenado.

Verificar: 1. Programa de mantenimiento preventivo. 2.


Bitácora con registro de Incidencias, pruebas o simulacros,
202 Mantenimiento de equipo y estructura. 5
servicios realizados, fallas temporales. 3. Convenios con
empresas para mantenimiento.

CASA DE MÁQUINAS. *(7)


Verificar: 1. Programa de mantenimiento preventivo. 2.
Bitácora con registro de Incidencias, pruebas o simulacros,
203 Planta de energía eléctrica de emergencia. servicios realizados, fallas temporales y acciones, 3. Que 5
funcione antes de 30 segundos posteriores a la interrupción
del suministro de energía eléctrica.

Verificar: 1. Existencia de control de vapor. 2. Condiciones de


funcionalidad de: calderas, sistema hidroneumático y
204 Equipo en buenas condiciones. 5
suavizador de aguas y 3. Que la bitácora de mantenimiento
preventivo incluya al equipo.

205 Oncólogo Pediatra 2 mínimo. 10


206 Anestesiólogo 5
207 Infectólogo pediatra. 1
208 Nefrólogo. 5
209 Neurólogo. 5
210 Neurocirujano. 10
211 Médico intensivista pediatra. 10
212 Cirujano pediatra. 10
213 Oftalmólogo con experiencia en retina. 10
Verificar registros certificados en el área de recursos
214 Ortopedista. humanos de su capacidad técnica: Título expedido por una 5
215 RECURSOS HUMANOS. Urólogo. universidad reconocida; especialidad, certificación de la 5
216 *(7) Radioterapeuta. Dirección General de Profesiones como especialista en 5
217 Físico. oncología, pediatría, etc. y cursos de capacitación o 5
218 Anatomopatólogo. actualización en cualquiera de sus ramas según el caso 10
219 Histotecnólogo. 5
220 Médico de rehabilitación. 5
221 Psicologo. 5
222 Nutriologo. 5
223 Radiólogo. 5
224 Cardiologo Pediatra 5

14 de 21
actualización en cualquiera de sus ramas según el caso

TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Enfermera especialista Pediátrica o en


225 10
quimioterapia).

15 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Verificar limpieza de las instalaciones, que no existan


humedad, cuarteaduras, orificios en plafones y paredes ni
226 Buenas condiciones generales del área. 1
fugas de agua o aire. Cubículos de Aislados con
climatización y sistema de presión negativa

227 Camas-camilla de terapia intensiva. Verificar existencia y funcionamiento. 1

228 Contactos eléctricos y enchufes, sin cables sueltos. Verificar existencia y funcionamiento. 1

Verificar existencia y funcionamiento: 1. Dos tomas de cada


229 Tomas de oxígeno, aire y succión por cama. 5
una de ellas por cama.

Verificar: 1.- Existencia de contenedores de acuerdo con la


NOM-087-ECOL-2002-RPBI. 2. Uso y separación de
contenedores. 3. Señalización y circulación de contenedores.
Control de los Residuos Peligrosos Biológico-
230 4. Existencia de almacén temporal y destino final. 5. 1
Infecciosos.
Documentación del registro de movimiento y control de RPBI
(bitácora actualizada, convenio con el prestador de servicio
legalmente autorizado, calendario de recolección).

231 Espacios tributarios suficientes. Verificar espacios. 5

232 Ventiladores. Verificar existencia (uno por cada camilla) y funcionamiento . 5

233 Humidificador. Ídem. 1


234 Nebulizador. Ídem. 1
235 Electrocardiógrafo. Verificar existencia y funcionamiento. 5

236 Criterios de Ingreso y egreso. Verificar existencia. 5

Verificar existencia y los registros de su uso en el expediente


237 Protocolos para el manejo de la principal patología. 5
clínico.

Verificar existencia, funcionamiento y su uso: Módulo de


TERAPIA INTENSIVA aseo de manos completo y funcional: Lavabo o tarja para
PEDIÁTRICA. *(3,7,11) aseo de manos con toma de agua corriente y despachador
Modulo de Aseos de manos completo y funcional. automatizado de "manos libres". Despachador automatizado
238 1
Diferenciado del de aseo de material. de Jabón líquido desinfectante y dispensador deToallas de
papel desechables para secado de manos en los lavabos de
todos los módulos de aseo de manos. Bote de pedal para
basura mpal.

Lavamanos con agua y sin fugas. Jabonera con Verificar que el personal médico y paramédico se lava las
239 5
despachador. Bote pedal para basura. manos antes y después de revisar a un paciente.

Identificación de pacientes en su persona, cama y


240 Verificar existencia. 1
expediente.

El personal médico, paramédico y técnico del Verificar por muestreo que los integrantes del personal
241 1
servicio cuenta con uniforme. portan uniforme y gafete de identificación.

242 Apoyo del laboratorio y rayos X las 24 horas. Verificar existencia y funcionamiento. 5

Circuito eléctrico conectado a planta de


243 Verificar existencia y funcionamiento. 5
emergencia.

16 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

Verificar existencia y funcionamiento: 1. Monitor de tres


canales: frecuencia cardiaca con trazo ECG, frecuencia
respiratoria y tensión arterial (TA) no invasiva e invasiva, con
Monitores suficientes en buenas condiciones uno
brazalete neonatal, infantil y pediatrico para TA y oximetría
244 por paciente o por módulo de atención, con bitácora 5
de pulso. 2. Buen estado, funcionamiento e inclusión en el
de mantenimiento preventivo.
programa de mantenimiento preventivo. 3. Existencia de un
monitor por espacio funcional. 4.- Proceso establecido,
registrado y documentado de su aseo y limpieza.

Revisiones programadas de seguridad del equipo y Verificar existencia y funcionamiento del equipo y la bitácora
245 1
estructura del área. de mantenimiento preventivo y correctivo.

246 CarroRojo completo en la UTIP Verificar de acuerdo al contenido de cada cajón. 20

247 Cédulas de registro de actividades. Verificar existencia y funcionamiento. 1


CONCEPTOS DE
SEGURIDAD A EVALUAR
EN CADA UNO DE LOS Guías o Protocolos Técnicos del del cáncer en
Verificar existencia, fecha de actualización y base
248 SERVICIOS. niños y adolescentes, (tratamiento inicial, de sostén, 5
bibliográfica reciente.
recaída, etc.).

Programa de capacitación para el personal del Verificar programa, calendario de las actividades, registros
249 1
servicio. de resultados y documentación de soporte.
DEPARTAMENTO DE
ENSEÑANZA Y
CAPACITACIÓN: Verificar calendario de actividades (cursos, talleres,
250 Programas en la unidad para el personal. 5
seminarios, etc.).

Verificar actas: constitutiva, de reuniones, de acuerdos.


251 Comité de Morbi-Mortalidad Hospitalaria. Registros de propuesta de mejora, seguimiento de las 1
propuestas y evaluación de los resultados.

COMITÉS TÉCNICO- Verificar actas: constitutiva, de reuniones, de acuerdos y


252 MEDICO Comité de Infecciones Nosocomiales en la Unidad. seguimiento de acuerdos; registro de propuesta de mejora y 1
HOSPITALARIOS. *(12) su seguimiento y evaluación de los resultados.

Comité de Calidad e integración del Expediente


253 Ídem. 1
Clínico.

Programa de enseñanza y capacitación continua Verificar existencia documental y registros de la participación


254 1
para el personal del servicio. del personal del servicio en el último año.

1. Existencia, ubicación, señalización, organización y


funcionamiento del Servicio, departamento o área de
Cuidados Paliativos. 2. Los establecimientos para la atención
médica que proporcionen cuidados paliativos de carácter
Servicio, departamento o área de Cuidados ambulatorio u hospitalario, deberán contar con los recursos
255 5
Paliativos. humanos y materiales suficientes e idóneos para el control
del dolor y los síntomas asociados que generen un deterioro
en la calidad de vida del paciente. 3. Disponibilidad de
protocolos de tratamiento para brindar cuidados paliativos
generales y específicos.

SERVICIOS DE APOYO. 17 de 21
TUMORES SÓLIDOS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

Sólo cambie el valor asignado por 0 si se alcanza el 99% o menos del criterio establecido. Cada "NA" requiere un ¿POR QUÉ? con amplia justificación.

ÁREA DE VERIFICACIÓN CONCEPTO CRITERIO Calif.

1. Cumplir con lo establecido en los lineamientos para este


tipo de atención. ( En el proyecto de norma PROY-NOM-011-
SSA3-2007 Criterios para la atención de enfermos en fase
terminal a través de cuidados paliativos) 2. Únicamente los
médicos especialistas estarán facultados para indicar y
prescribir medicamentos y tratamientos especializados de
pacientes terminales 3. Integrar en el expediente clínico el
256 Equipo Profesional Multidisciplinario 5
consentimiento bajo información específico. 4. Programa
anual de capacitación y actualización del personal
profesional, técnico y auxiliar de la salud, que coadyuven en
la atención de los pacientes terminales, sobre los criterios
SERVICIOS DE APOYO.
para la aplicación de cuidados paliativos. 5. Registro de las
*(7)
actividades del Equipo multidisciplinario en su respectiva
área: prevención, tratamiento y control del dolor.

Verificar: 1. Registros y expedientes del personal. 2.


Documentos de formación o capacitación. 3. Cobertura las
257 Servicio de inhaloterapia: 1
24 horas del día durante todo el año. 4. Protocolos de
manejo y aseo accesibles y vigentes. 5. Bitácora de aseo.

Verificar: 1. Registros y expedientes del personal. 2.


258 Departamento o servicio de nutrición: 1
Documentos de formación o capacitación.
259 Departamento o servicio de trabajo social: Ídem. 1
Departamento o servicio de psicología o salud
260 Ídem. 1
mental:

Registro de uso de desinfectantes y rotación de los


261 mismos en las áreas de aislamiento cuando es Verificar documentos y el manual de procedimientos. 1
necesario.

Verificar el programa, calendario de actividades del programa


Capacitación continua para el personal de
262 en cada turno laboral y los registros de asistencia por turno 1
intendencia propio o subrogado.
laboral.

18 de 21
F/C/A/G/C/TSf-SNC_E12

HOSP CUARTO
No.

Área de verificación Concepto Criterio PED PROC.


QUIM QX REC UTIP

Verificar existencia, sistema de


1 Agua inyectable. abasto, control de caducidad de 5 5 5 5 5 5
los medicamentos y su ubicación.

2 Adenosina solución inyectable 6 mg/2 ml. Ídem. 5 5 5 5 5 5

Adrenalina (epinefrina) solución


3 Ídem. 5 5 5 5 5 5
inyectable 1 mg / 1 ml.

Amiodarona solución inyectable 150 mg /


4 Ídem. 5 5 5 5 5 5
3 ml.

5 Atropina solución inyectable 1 mg /1 ml. Ídem. 5 5 5 5 5 5

Bicarbonato de sodio solución inyectable


6 Ídem. 5 5 5 5 5 5
al 7.5% (0.75 g).
Diazepam solución inyectable 10 mg / 2
7 Ídem. 5 5 5 5 5 5
ml.
8 Dobutamina solución inyectable 250 mg. Ídem. 5 5 5 5 5 5

Dopamina solución inyectable 200 mg / 5


9 Ídem. 5 5 5 5 5 5
ml.
10 Esmolol solución inyectable 2.5 g / 10 ml Ídem. NA NA NA NA NA NA
CARRO ROJO:
11 Contenido por cajón. Midazolam solución inyectable 5 mg / ml Ídem. 5 5 5 5 5 5
PRIMER CAJÓN.
12 Vecuronio solución inyectable 4 mg/ml. Ídem. 5 5 5 5 5 5

Furosemide solución inyectable 20 mg / 2


13 Ídem. 5 5 5 5 5 5
ml.

Gluconato de Calcio solución inyectable


14 Ídem. 5 5 5 5 5 5
al 10%.

Glucosa solución inyectable al 50%


15 Ídem. 5 5 5 5 5 5
(adultos y pediatría) 10% (neonatología).

Hidrocortisona solución inyectable 100


16 Ídem. 5 5 5 5 5 5
mg.

Metilprednisolona solución inyectable 40


17 Ídem. 1 1 1 1 1 1
mg.
Nitroglicerina solución intravenosa 50
18 Ídem. NA NA NA NA NA NA
mg /10 ml
Nitroprusiato de sodio solución inyectable
19 Ídem. NA NA NA NA NA NA
50 mg

Sulfato de Magnesio solución inyectable


20 Ídem. 5 5 5 5 5 5
1g / 10 ml.

21 Lidocaína solución inyectable al 2%. Ídem. 5 5 5 5 5 5

Verificar: 1. Existencia, 2.
Parches para electrodo (adulto, Suficiencia, 3. Control de
22 1 1 1 1 1 1
pediátricos, neonatales). caducidad, 4. Ubicación.
5.Empaques integros.

23 Catéter venoso central (4-7 fr) Ídem. 5 5 5 5 5 5

CARRO ROJO:
Contenido por cajón. Catéter para vena periférica (17,18, 20,
24 Ídem. 1 1 1 1 1 1
SEGUNDO CAJÓN. 22, 24 fr)

25 Llave de tres vías. Ídem. 1 1 1 1 1 1


CARRO ROJO:
Contenido por cajón.
SEGUNDO CAJÓN.

26 Sonda de aspiración. Ídem. 1 1 1 1 1 1


27 Jeringas de 5, 10, 20 ml. Ídem. 1 1 1 1 1 1
28 Agujas hipodérmicas. Ídem. 1 1 1 1 1 1
29 Equipo de venoclisis con microgotero. Ídem. 1 1 1 1 1 1

30 Equipo de venoclisis con normogotero. Ídem. 1 1 1 1 1 1

Cánulas endotraqueales: N° 2.5, 3.0, 3.5, Verificar: 1. Existencia, 2.


4.0, 4.5, 5.0, 6.5, 7.0, 7.5, 8.0, 8.5, 9.0, Suficiencia, 3. Control de
31 1 1 1 1 1 1
9.5 mm. En caso de neonatos: 2.5 a 4.5 caducidad, 4. Ubicación. 5.
mm. Empaques integros.

32 Cateter umbilical. Ídem. NA NA NA NA NA NA


33 Aguja intrósea (14,16,18). Ídem. 5 5 5 5 5 5
Guía metálica para cánulas
34 Ídem. 1 1 1 1 1 1
endotraqueales (adulto y pediátrico).

Verificar: 1. Existencia. 2.
35 Lidocaína con atomizador manual al 10%. 1 1 1 1 1 1
Vigencia. 3. Ubicación.
CARRO ROJO:
Contenido por cajón.
TERCER CAJÓN. Verificar: 1. Existencia. 2.
36 Cánulas de Guedel: 3, 4, 5. 1 1 1 1 1 1
Suficiencia. 3. Ubicación.

Verificar: 1. Existencia. 2.
Suficiencia. 3. Funcionamiento del
37 Mango de laringoscopio. 5 5 5 5 5 5
equipo. 4. Ubicación. 5. Pilas de
repuesto.
Verificar: 1. Existencia. 2.
38 Hojas rectas: 0, 1, 2. 5 5 5 5 5 5
Suficiencia. 3. Ubicación.
39 Hojas curvas: 1, 2, 3, 4. Ídem. 5 5 5 5 5 5
40 Guantes. Ídem. 1 1 1 1 1 1
41 Tela adhesiva. Ídem. 1 1 1 1 1 1

Bolsa autoinflable para reanimación Verificar: 1. Existencia. 2.


42 5 5 5 5 5 5
neonatal, pediátrica y adulto. Suficiencia. 3. Ubicación.

Mascarillas: neonatales (prematuro,


43 Ídem. 5 5 5 5 5 5
término), 2, 3.
Mascarilla laríngea (1.0,1.5,
44 2.0,2.5,3.0,4.0). En UCIN solo número 1 Ídem. 5 5 5 5 5 5
y 1.5.
45 Extensión para oxígeno. Ídem. 1 1 1 1 1 1
46 Puntas nasales. Ídem. 1 1 1 1 1 1
Verificar: 1. Existencia. 2.
Verificación periódica de
Monitor-Desfibrilador con paletas para
47 funcionamiento del equipo. 3. 5 5 5 5 5 5
adulto y pediátricas.
Ubicación. 4. Bitácora de
mantenimiento.
48 Tanque de oxígeno. Ídem. 5 5 5 5 5 5
CARRO ROJO:
Contenido por cajón. Verificar existencia, control de
49 CUARTO CAJÓN Y Solución Hartmann inyectable 500 ml. caducidad de los medicamentos y 5 5 5 5 5 5
ANEXOS. su ubicación.

Solución de cloruro de sodio inyectable al


50 Ídem. 1 1 1 1 1 1
0.9% 500 ml.
Solución glucosada inyectable al 5% 250
51 Ídem. 1 1 1 1 1 1
ml.
52 Coloide solución inyectable 500 ml. Ídem. NA NA NA NA NA NA

Tabla de reanimación (Por lo menos 50 x Verificar existencia y ubicación,


53 1 1 1 1 1 1
60 x 1.0 cm). material no conductivo.

Verificar: 1. Bitácora de control de


carro rojo firmada por el
Responsable de la revisión de Carro responsable de turno. 2. Registro
54 5 5 5 5 5 5
Rojo. histórico del abastecimiento
oportuno y completo del contenido
del carro rojo.
TABLA 1
PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE ALCANZADO
1406 1406

Calificación 100.0%

You might also like