You are on page 1of 5

UNADM

Licenciatura: NUTRICIÓN APLICADA

Asignatura: NUTRICIÓN E IMUNIDAD

Grupo: NA-NNIN-2302-B1-001

PROFESOR: PAULINA ZARATE MARQUEZ

UNIDAD 1.
SISTEMA
INMUNITARIO Y
NUTRICIÓ N

Roxanna Pérez Garmendia


MATRÍCULA: ES202102623
INTRODUCCIÓN.

El sistema inmune es el encargado de reconocer a los agentes externos y brindarnos


protección en contra de ellos. Para ello este sistema posee la capacidad de discriminar entre lo
que propio de lo que no lo es. El sistema inmune se divide en 2 promoviendo la función de la
respuesta inmune inata y la adaptativa (Paola, 2012).
La primera se caracteriza por ser una respuesta inespecífica, es decir, solo reconoce
aquello que no es perteneciente al cuerpo humano. Al ser así reconoce patrones moleculares o
PAMPS, que son característicos de los patógenos. La primera linea de defensa de esta
respuesta son los epitelios que impiden el paso de los microorganismos al interior. Si estas
barreras se dañan los patógenos entran donde son reconocidos por las células dendríticas, las
cuales, aumentan la permeabilidad de los vasos sanguineos con el objetivo de permitir la
llegada de las células fagocíticas al sitio de infección. Si el proceso no se resuelve en 96 horas
las células facogiticas migraran hacia los ganglios para la activación de la respuesta inmune
adaptativa(Abbas et al., 2021).
La respuesta inmune adaptativa se caracteriza por ser específica, es decir, tendremos
la activación de una respuesta celular particular para cada antígeno. Esta respuesta está
mediada por los linfocitos B y T (Paola, 2012).
Los linfocitos B conforman la respuesta humoral que se encarga de producir anticuerpo.
Las células B se localizan en ganglios linfáticos o bazo donde serán activadas por el patógeno
para liberar anticuerpos a sangre que regresen al sitios de infección(Abbas et al., 2021).
Las células T se dividen en CD4 y CD8. Las primeras se encargan de la liberación de
citocinas que regulan la función del resto de las células de la respuesta inmune, incluidas las
células B y CD8. Es a partir de ellos que la respuesta inmune adaptativa es regulada (Abbas et
al., 2021).
Por otro lado las células CD8, activadas en órganos linfáticos, regresan al sitio de
infección donde inducen la muerte células de células infectadas y de células tumorales (Abbas
et al., 2021).
DESARROLLO
CONCLUSIÓN

El sistema inmune es el encargado de brindar protección ante los agentes externos a


través del reconocimiento de lo propio y la diferencia con la ajeno. Esta respuesta inmune actúa
en primer instancia a través de la fagocitosis, sin embargo cuando no es suficiente se activa la
producción de la respuesta inmune adaptativa que a través de anticuerpos específicos y células
citotóxicas busca eliminar a los agentes causales

FUENTES CONSULTADAS

Abbas, A. K., Lichtman, A. H., & Pillai, S. (2021). Cellular and Molecular Immunology E-Book.
Elsevier Health Sciences.

Abyntek. (2020, March 4). Isotipos e Isotipado de Anticuerpos - Abyntek Biopharma. Abyntek

Biopharma. https://www.abyntek.com/isotipos-e-isotipado-de-anticuerpos/

Punt, J., Stranford, S., Jones, P., & Owen, J. A. (2018). Kuby Immunology. WH Freeman.

Paola, T. P. (2012). Visión panorámica del sistema inmune. Revista Médica Clínica Las

Condes, 23(4), 446–457. https://doi.org/10.1016/s0716-8640(12)70335-8

You might also like