You are on page 1of 5

Producto Factor antinutricional

Cenadas
Cebada (Hordeum vulgare) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Acido fítico:
Factores estrógenos:
Arroz (Oryza sativum) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Acido fítico:
Factores estrógenos:
Factor antivitamina:
Sorgo (Sorghum bicolor) Inhibidor de proteasa:
Cianógenos:
Acido fítico:
Taninos:
Inhibidor deamilasa:
Trigo (Triticum vulgare) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Acido fítico:
Factores estrógenos:
Factor de flatulencia:
Inhibidor deamilasa:
Dihidroxifenilalanina:
Maíz (Zea mays) Inhibidor de proteasa:
Acido fítico :
Factores estrógenos:
Inhibidor de invertasa:
Tubérculos radiculares
Batata (Ipomoea batata) Inhibidor de proteasa:
Inhibidor de invertasa:
Yuca (Manihot utilissima) Inhibidor de proteasa:
Cianógenos:
Papa (Solanum tuberosum) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Cianógenos:
Factores estrógenos:
Inhibidor deamilasa:
Inhibidor de invertasa:
Legumbres
Haba común (Vicia faba) Inhibidor de proteasa
Fitohemaglutininas:
Acido fítico:
Taninos:
Dihidroxifenilalanina:
Garbanzo (Cicer arietinum) Inhibidor de proteasa:
Cianógenos:
Acido fítico:
Factores estrógenos:
Factor de flatulencia:
Caupi (Vigna unguiculata) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Acido fítico:
Factor de flatulencia:
Guija (Lathyrus sativus) Inhibidor de proteasa:
Itirógenos:
Frijol (Phaseolus vulgaris) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Cianógenos:
Acido fítico:
Saponinas:
Factor de flatulencia:
Factor antivitamina E.:
Inhibidor deamilasa:
Frijol de tierra (Dolichus lablab) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Cianógenos:
Lenteja (Lens culinaris) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Saponinas:
Haba de lima (Phaseolus lunatus) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Cianógenos:
Acido fítico:
Taninos:
Altramuz blanco (Lupinus albus) Inhibidor de proteasa:
Frijol mungo (Phaseolus aureus) Inhibidor de proteasa:
Acido fítico:
Saponinas:
Factor de flatulencia:
Factor antivitamina:
Guisante para desgranar (Pisum Inhibidor de proteasa:
sativum) Fitohemaglutininas:
Cianógenos:
Acido fítico:
Saponinas:
Factor antivitamina E:
Guandú (Cajanus cajan) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Cianógenos:
Acido fítico:
Frijol arroz (Vigna umbellata) Fitohemaglutininas:
Frijol ayocote (Phaseolus coccineus) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Frijol de playa/judia de puerco Inhibidor de proteasa:
(Canavalia gladiata) Fitohemaglutininas:
Cianógenos:
Saponinas:
Frijol de terciopelo (Stizobolium Inhibidor de proteasa:
deeringianuum) Dihidroxifenilalanina:
Dólico de Goa (Psophocarpus Inhibidor de proteasa:
tetragonolobus) Fitohemaglutininas:
Algarroba (Ceratonia siliqua) Inhibidor de proteasa:
Taninos:
Guar (Cyamopsis psoraloides) Inhibidor de proteasa”
Alfalfa (Medicago sativa) Inhibidor de proteasa:
Saponinas:
Factores estrógenos:
Factor antivitamina E:
Frijol urd (Phaseolus mungo) Inhibidor de proteasa:
Acido fítico:
Leucaena (Leucaena leucocephala) Mimosina::
Semillas oleaginosas
Maní (Arachis hypogaea) Inhibidor de proteasa:
Fitohemaglutininas:
Acido fítico:
Saponinas:
Factores estrógenos:
Semilla de colza (Brassica campestris Inhibidor de proteasa:
napus) Glucosinolatos:
Acido fítico:
Taninos:
Mostaza de Sarepta (Brassica juncea) Inhibidor de proteasa:
Glucosinolatos:
Factor antivitamina:
Soya (Glycine max) Inhibidor de proteasa:
Glucosinolatos:
Acido fítico:
Saponinas:
Factores estrógenos:
Factor de flatulencia:
Factor antivitamina E:
Factorantivitamina A:
Factor antivitamina D:
Factor antivitamina B12:
Girasol (Helianthus annuus) Inhibidor de proteasa:
Taninos:
Inhibidor de arginasa:
Semillas de algodón (Gossypium spp.) Acido fítico
Factores estrógenos
.Gosipol:
Factor antivitamina E:
Acido ciclopropenóico:
Linaza (Linum usitatissimum) Cianógenos:
Factores estrógenos:
Factor antivitamina:
Factor antipiridoxina:
Sésamo (Sesamum indicum) Acido fítico;
Crambe (Crambe abyssinica) Glucosinolatos:

1. Inhibidor de proteasa: son sustancias que impiden el uso o metabolismo enzimático de las
proteínas. Se encuentran en productos tanto de origen vegetal.

2. Fitohemaglutinina: Es una lectina ampliamente distribuida entre la legumbres y en algunas


oleaginosas incluida la soja Glycine max. Las lectinas son proteínas que reconocen carbohidratos y
se caracterizan por su habilidad para combinarse con receptores de membrana de gram +.

3. Glucosinolatos: Uno de los glucosinolatos naturales más abundantes es la sinigrina.


Químicamente son glucósidos que contienen J-D-tioglucosa. En algunos casos parecen ofrecer
protección frente a algunos tipos de cáncer. Los glucosinolatos son los responsables del sabor
picante de especias como la mostaza o los rábanos picantes.

4. Cianógenos: Es un compuesto químico con la fórmula (CN)₂. Por la naturaleza del grupo CN,
este compuesto se comporta como un halógeno, llegando a considerarse incluso como un
pseudohalógeno.

5. Acido fítico: Es un ácido orgánico que contiene fósforo, presente en los vegetales, sobre todo en
semillas y fibra.Los catabolitos del ácido fítico son denominados como polifosfatos de inositol.
Algunos ejemplos son el penta-, tetra-, y trifosfato.

6. Saponinas: Son glucósidos de esteroides o de triterpenoides, llamadas así por sus propiedades
semejantes a las del jabón: cada molécula está constituida por un elemento soluble en lípidos y un
elemento soluble en agua, y forman una espuma cuando se las agita en agua.

7. Taninos: Tienen efectos buenos para la salud, aunque pueden comportarse también, como
antinutrientes al reducir su absorción. Los taninos son compuestos fenólicos que poseen
propiedades astringentes y antiinflamatorias, por lo tanto, son muy útiles ante diarrea o
gastroenteritis.

8. Factores estrógenos: Reducen la formación del hueso de la resorción y del aumento del hueso.
Ayudan en la síntesis de la proteína, producción hepática del aumento de las proteínas
obligatorias, proteínas de la coagulación (factores II, VII, IX, X, plasminógenos).

9. Itirógenos:
10. Gosipol: Un nivel en la dieta de gosipol libre del 0.05 porciento frena el crecimiento y reduce
gravemente el hematocrito y la hemoglobina en la sangre en la trucha arco iris.un 0.03 por ciento
causa disminución del crecimiento y un 0.009 por ciento causa cambios histológicos en elhígado,
que incluyen necrosis y acumulación ceroide (Herman, 1970). En cambio, se observó que la Tilapia
aureatoleraba nivels de gosipol en la alimentación de hasta el 0.18 por ciento sin que disminuyera
el cremiento(Robinson, Rawles y Stickney, 1984). Sin embargo, según Lowell (1989), mediante la
adición de 0.85 a 1.0 partesde sulfato ferroso cada parte de gosipol libre en la alimentación de
cerdos y aves se ha conseguido neutralizar losefectos tóxicos del gosipol.

11. Factor de flatulencia:

12. Factor antivitamina E.

13. Factor antivitamina.

14. Factorantivitamina A,

15. Factor antipiridoxina,

16. Factor antivitamina D.

17. Factor antivitamina B12.

18. Inhibidor de amilasa: Representa una alternativa promisoria, ya que interfiere con la digestión
y la absorción de carbohidratos de la dieta, lo que resulta en la reducción de la disponibilidad de
calorías y de la glucemia posprandial. El poroto blanco es la principal fuente inhibidora de la alfa-
amilasa.

19. Inhi ciclopropenóico bidor de invertasa.

20. Inhibidor de arginasa.

21. Inhibidor de colinesterasa.

22. Dihidroxifenilalanina: Es un sustrato prácticamente inicial de la ruta metabólica de las


catecolaminas: dopamina, noradrenalina y adrenalina.

23. Mimosina: Es un alcaloide, hidroxi-β-3-4 piridona aminoácido. Es un aminoácido tóxico no


proteinogenico químicamente similar a la tirosina, que fue aislado de Mimosa pudica. Ocurre en
algunos otras especies de Mimosa y todos los miembros del género Leucaena de estrecha
relación.

24. Acido ciclopropenóico:

You might also like