You are on page 1of 70

Operación de Camiones 980E-4

Departamento de Entrenamiento
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

!! Bienvenidos !!

I. Presentación
II. Condiciones de uso del material de entrenamiento.
III. Política de calidad Komatsu Latin América
IV. Registro de datos asistentes al curso
V. Contenido curso Operación Camiones 980E-4.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 1


Condiciones de uso del material de entrenamiento
• Este material de entrenamiento es propiedad de Komatsu Latín
América.
• Este material de capacitación y su contenido no puede ser modificado,
copiado, reproducido, publicado, cargado, enviado, transmitido,
distribuido o utilizado para ningún otro propósito sin la previa
autorización por escrito de un representante oficial de Komatsu Latín
América.
• Este material debe ser considerado como material de entrenamiento.
• © 2017 Komatsu Latín América. Todos los derechos reservados.

¡ADVERTENCIA!
Siempre consulte el manual de servicio que
corresponda al modelo y serie de su equipo

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Política de Calidad Komatsu Latín América

• La Política central de esta unidad de Entrenamiento es generar


beneficio y agregar valor a la compañía y a los clientes, cuidando en
forma constante:

• La Seguridad, representada por el cuidado de nuestros Recursos


Humanos y el de nuestros clientes como prioridad principal.

• El medio Ambiente.

• La correcta y eficiente utilización de los recursos otorgados por la


compañía.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 2


Contenidos

En el desarrollo del curso teórico, se estudiarán los siguientes temas:

• Especificaciones generales del camión 980E-4


• Seguridad aplicada a la operación de Camión de Propulsión Eléctrica.
• Técnicas de operación de Camión 980E-4.
• Actividad práctica con equipo detenido
• Actividad práctica con equipo en área simulada

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Especificaciones Generales del camión 980E-4

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 3


Productos Komatsu

730E-8 830E-1 AC
860E Siemens

930E
960E
960E K Siemens

930E y 930SE

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Nuevo 980E-4 Características del producto


Estabilidad mejorada /
Ruedas Michelin Diseño personalizado
Desplazamiento y rendimiento
59/80R63. Rendimiento
basado en el rendimiento
BAW

QSK 78 3500 Hp
Productividad
Suspensión trasera Especificaciones Tier 2
De mayor diámetro Mejoras de costo
Comodidad para Operador
Sistema de elevación
Mayor diámetro del cilindro
Rendimiento Suspensión delantera
Distancia entre ejes 9100mm; Pista trasera
5800mm Diámetro más grande
Desplazamiento/ estabilidad mejorada Operador Comodidad

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 4


Nuevo 980E-4 Características del producto
Salud del vehículo
Confiabilidad / Reducción de costos Komtrax Plus estándar
Mejora de la confiabilidad / costos
Grupo de control
Suspensión trasera IGBT Dual de 3500 hp
Brg superior/inferior más Mejora de la
grande confiabilidad / costo
Aumento de la durabilidad

El diseño del
Carcasa del eje / Cono de nariz bastidor utiliza una
Alto contenido de acero gran cantidad de
Aumento de la durabilidad acero
Aumento de la
durabilidad

Tanque de combustible, Eje delantero


Motor de tracción GEB26
1400 gal / 5300 lts Husillo mejorado,
Transmisión GDY108
Posiciones múltiples de carga Cubo y rodamientos
Durabilidad / Productividad de combustible Aumento de la durabilidad
Capacidad de servicio

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Nuevo 980E-4 Características del producto


ROPS mejorado
Diseño mejorado / Panel Actia
Mejora de la productividad / Seguridad Seguridad / Comodidad del operador

Retardo 6000 Hp
nominal
Productividad / Seguridad

Sistemas de acceso
Mejorados / Reversibles
Mejoras en seguridad

Sistema de dirección
Frenos de discos húmedos de mayor capacidad,
Capacidad aumentada,
Material de desgaste común (delantero/trasero)
Diámetro del cilindro aumentada
Seguridad / Costo
Seguridad / Durabilidad / Mejora

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 5


Especificaciones - Dimensiones de referencia

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Especificaciones - Lubricación

CAPACIDADES DE SERVICIO
Sistema de Refrigeración……………………………... 799 L
Carter (Excluye el sist. De Reserva, 30 gal) …………………….. 341 L
Sistema Hidráulico …………………………………….. 1325 L
Engranajes del motor (cada uno) ……………………. 95 L
Maza delantera (cada lado) ………………………….. 68 L
Combustible ……………………………………………. 5300 L

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 6


Especificaciones - Sistemas 980E-4

EVW 578.500 lb (262 T)


Carga útil 800.000 lb (363 T)
GVW 1.378.500 lb (625 T)
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Especificaciones - Motor

Marca y modelo Komatsu SSDA18V170


Combustible Diésel
Número de cilindros 18
Ciclo de operación 4 carreras
Potencia nominal de freno 3500 hp (2611 kW) a 1900 rpm
Potencia al volante 3346 hp (2496 kW) a 1900 rpm
Peso (seco) 22 266 lb (10 100 kg)
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 7
Especificaciones - Sistema de transmisión

GENERAL ELECTRIC Sistema de transmisión dual IGBT


KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Especificaciones - Sistema de transmisión

Alternador General Electric GTA39

Control General Electric INVERTEX II

Ruedas motorizadas General Electric GDY108/ GEB26

nominal 35,03 : 1

Velocidad (máxima) 37,7 mph (60,7 km/h)

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 8


Especificaciones - Alternador principal

 G.E. Alternador GTA-39

 Impulsor dual tipo-tracción, soplador en línea


con 20400 CFM de salida

• Dimensionado para 3500 ghp


• Proporciona aire de enfriamiento
para el gabinete de control y los
motores de tracción
• Sistema de excitación avanzado.
Permite una respuesta rápida a los
requerimientos de potencia.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Especificaciones – Sistema de Enfriamiento

Configuración de entrada dual


GTA 39
Eje Trasero
Suministro de aire al gabinete

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 9


Gabinete de mando IGBT General Electric

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Especificaciones - Rueda motorizada


GDY108
Serie C

GEB26

• Motor de tracción GDY108 / GEB26 General Electric

• Retardo máximo 3000 HP por rueda

• Torque de propulsión máximo por rueda 1715 HP, 37000 ft lb

• Relación de transmisión: 35.03 : 1


KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 10
Especificaciones – Banco de Parrillas
• Parrillas de clasificación continua para grados
de efectividad ≤12%

• 23 Elementos de parrillas

• Capacidad 6000 hp (4476 kw)

• Capacidad de retardo continuo de


6000 hp a 12000 pies
• Diseñado para incorporar el sistema
WhisperGrid, para aplicaciones que
requiere menor ruido

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Especificaciones - Chasis principal

• Fabricado con acero de alta


resistencia a la tensión

• Piezas fundidas de alta resistencia

• Uniones de soldadura rediseñadas

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 11


Especificaciones - Tolva (estándar)
Capacidad
Placa de la visera y refuerzos
Estándar cargada 327 yd3 (250 m3 )
6 mm 100000 psi (690 MPa)
Acero resistente a la tensión

Placa del piso


Placa frontal
19 mm
12 mm
200000 Psi / 1379 MPa
200000 psi

Refuerzos
12 y 10 mm piso y costado. Placa lateral
8 mm delantero, 10mm (centro) 10 mm
Acero resistente a la tensión 100000 psi (690 MPa) 200000 Psi / 1379 MPa

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Características del sistema hidráulico


• Tanque común para los sistemas de dirección /
freno, elevación y auxiliar
– Componentes más pequeños y menos tuberías y
mangueras hidráulicas
– Reducción y simplificación de los mantenimientos

• Los filtros en línea montados externamente


mantienen el sistema limpio y facilitan el
mantenimiento

• Bomba de pistones para el circuito auxiliar y para


los de dirección y frenos
947 litros
• Bomba tipo engranaje para el enfriamiento de
frenos y elevación

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 12


Bombas hidráulicas

Bomba de enfriamiento y de
elevación
Tipo engranaje con salida de
246 gpm (931 litros/min)
a 1900 rpm y 2750 psi
(18,9 MPa)

Bomba de dirección y freno


Tipo pistón con una salida de
65 gpm (246 litros/min) a
1900 rpm y 3000 psi
(18,9 MPa)

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Dirección
Los cilindros dobles accionados por el acumulador proporcionan una dirección asistida de
velocidad constante y sistema de emergencia automático.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 13


Rendimiento de la dirección
Maniobrabilidad
32m (105’)
Radio de giro

980E

32 m (105 ft) La dirección cumple con


Diametro de giro los estándares SAE J1511

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Componentes del freno de servicio

● Los frenos de disco húmedo


internos delanteros
montados en el interior de
cada rueda delantera, se
enfrían continuamente al
estar en las posiciones de
Flotación y Sujeción desde
el circuito de elevación.

● Los frenos de disco húmedo internos traseros montados en


ambos motores de tracción, se enfrían continuamente al estar
en las posiciones de Flotación y Sujeción desde el circuito de
elevación.
● El freno de estacionamiento se aplica por resorte y se libera
por aceite, diseñado para mantener un camión 980E en una
pendiente del 15% a un GVW nominal.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 14


Sistema de frenos
• El retardo DINÁMICO el medio primario
para controlar la velocidad y
desaceleración
• El freno de servicio se utiliza para detener
el camión
• Los frenos de servicio mecánicos de disco
húmedo y totalmente hidráulicos están
diseñados para detener el camión en
cualquier lugar dentro de su área de
rendimiento

SAE J/ISO 3450

Real Nuevo filtro para el sistema de frenos

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Freno de emergencia
El freno de servicio delantero y trasero se aplican automáticamente cuando el sistema
hidráulico cae por debajo del nivel necesario para cumplir con los requerimientos de
detención secundaria

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 15


Frenos de servicio confiables y seguros
• El rendimiento excede los estándares de freno SAE J/ISO 3450

• Resumen de la prueba SAE J/ISO 3450


– Camión probado a GVW máximo
– Probado con 9% pendiente
– 5 paradas consecutivas a una velocidad de 50 kp/h
– Las pruebas se deben realizar a intervalos de 10 a 20 minutos
– Las detenciones adicionales simulan el peor caso de falla de freno a una velocidad de 25 km/h
(solo freno delantero + retardo, solo freno trasero + retardo)
– Resultados de la prueba: Durante el desarrollo de las pruebas el equipo tuvo un promedio de
detención de 60 metros, inferior a lo estipulado por la norma (120 m)
SAE J/ISO 3450

Real

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Levante

Bomba de enfriamiento y de elevación


Tipo engranaje con salida de
246 gpm (931 litros/min) a 1900 rpm y 2750 psi
(18960 kPa)

• Cilindros de montaje
externo de 3 etapas y
doble efecto en todas las
etapas
• Tiempo de elevación 24
segundos

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 16


Suspensión delantera

• Diámetro del vástago de la suspensión delantera forjada


477mm (17,62 ")
• Grandes soportes de acero fundido
• Rodamientos de fibra de vidrio extra-largos
• Máxima carrera del vástago 303 mm (11.9”)

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Suspensión trasera - Vástago tipo descendente


• Suspensión trasera con pasador y soporte de horquilla
• Hidroneumático de caudal variable con control de rebote
incorporado
• Diámetro del vástago 374 mm (14,75”)
• Carrera máxima 239 mm (9,4”)

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 17


Cabina

Cabina con estructura integral ROPS


y certificación FOPS

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Neumáticos y aros estándar


Aro de 5 piezas estándar
Aros tipo Phase I, TOPY
57 tuercas de montaje/rueda

Neumáticos radiales para rocas,


sin cámara 59/80 R63

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 18


Sistemas Auxiliares
Suministro auxiliar independiente para:

● Sistema de engrase
● Escalera hidráulica de acceso
● Persiana del motor
Estrategia de separación;

● Circuito separado mediante un solenoide


● Acumulador de 9,4 lts (2.5 gal)

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Seguridad Aplicada en la Operación de Camiones 980E-4

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 19


Seguridad aplicada a la operación

Objetivos

Al finalizar esta unidad, el participante deberá ser capaz de:

• Ubicar y comprender las etiquetas de advertencia de seguridad en el Camión de Propulsión


Eléctrica

• Identificar dispositivos de seguridad del Camión de Propulsión Eléctrica: paradas de emergencia,


sistema contra incendio (AFEX) salidas de emergencia.

• Identificar los riesgos potenciales que pueden existir durante la operación del equipo.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Seguridad aplicada a la operación

Símbolos de Alerta

se refiere a un riesgo
potencial específico QUE
DARÁ COMO RESULTADO
LESIONES O LA MUERTE
si no se toman las debidas
precauciones

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 20


Seguridad aplicada a la operación

Símbolos de Alerta

se refiere a un riesgo
potencial especifico QUE
PUEDE DAR COMO
RESULTADO LESIONES O
LA MUERTE
si no se toman las debidas
precauciones

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Seguridad aplicada a la operación

Símbolos de Alerta

se usa para recordar las


prácticas de seguridad
en forma correcta y
evitar prácticas
inseguras o inadecuadas
que pueden causar
daños al equipo

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 21


Seguridad aplicada a la operación
Dispositivos de Seguridad
• Parada de emergencia del motor (en cabina)

Cabina Nivel de piso

• Sistema supresor de incendios


• Parada de emergencia de motor (Nivel de
piso)

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Seguridad aplicada a la operación


Dispositivos de Seguridad
 Interruptor de parada de motor en cabina.  Interruptor de parada de
motor a nivel de piso

• Presiones el interruptor para


DETENER el motor Diesel
• Tire el botón para permitir que el
motor arranque
 Tire hacia arriba para detener el motor.
 Empuje hacia abajo para permitir la operación del
motor.
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 22
Seguridad aplicada a la operación

Las áreas señaladas


con color azul están
protegidas por agente
a base de espuma
química.

Conjunto de extintores
de polvo químico seco,
ubicados detrás de la
cabina del operador Las áreas señaladas
con color rojo están
protegidas por agente
Estanque de químico de polvo químico seco
para extinción de incendios
de componentes eléctricos.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Seguridad aplicada a la operación


Dispositivos de Seguridad
 Extintores Manuales  Escalera de emergencia

A nivel de piso

Al exterior de la cabina

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 23


Seguridad aplicada a la operación
Dispositivos de Seguridad

Estructura ROPS/FOPS en cabina

Desconectador Maestro, de Arranque y de Propulsión

Alarma de retroceso (2)

Eslinga de tolva

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Seguridad aplicada a la operación


Estación de bloqueo o aislación del equipo

Parada de
emergencia de Bloqueo de la
motor Diesel propulsión

Luces de
escalera

Desconectador Desconectador
maestro de del Sist. De
baterías arranque

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 24


Seguridad aplicada a la operación
Dispositivos de Seguridad
 Asegure que todas las protecciones
y cubiertas estén en su posición.

 Use apropiadamente el cinturón de


seguridad.

 Nunca remueva cualquier dispositivo


de seguridad. Siempre manténgalos en
buenas condiciones.
 Protecciones del equipo
 Cinturones de seguridad

 El uso indebido de los dispositivos de


seguridad podría resultar en lesiones
serias o la muerte del operador.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Seguridad aplicada a la operación

Condiciones del área de trabajo


Siempre observar las condiciones del
área de trabajo, para anticiparse y tener
tiempo de reacción.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 25


Seguridad aplicada a la operación
Precauciones en el lugar de trabajo
• Estar apropiadamente entrenado en el equipo ANTES de la operación
• Siga todas las reglas, precauciones e instrucciones establecidas por su empleador
• No opere el equipo mientras está tomando medicamentos que puedan desconcentrarlo
• Cuando trabaje con otros departamentos, asegúrese que todo el personal entienda lo que
se está comunicando y los riegos asociados al trabajo en conjunto.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Seguridad aplicada a la operación


Precauciones en el lugar de trabajo
• Antes de comenzar la operación, revise minuciosamente el área en busca de condiciones
inusuales.
• Esté alerta de su entorno, después de hacer sonar la bocina realice una segunda revisión
antes de mover el equipo

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 26


Seguridad aplicada a la operación
Precauciones en el lugar de trabajo

 Tenga cuidado de no aproximarse demasiado cerca al borde del camino.

 Realice solo el trabajo especificado para el diseño de la máquina.

 Realice lo siguiente para asegurar una buena visibilidad: al operar en lugares


oscuros, encienda las luces de trabajo y las luces frontales e instale iluminación
en el lugar de trabajo de ser necesario.

 Cuando opere en áreas que pueden ser peligrosas o que tienen poca visibilidad,
designe a una persona para dirigir el tráfico del sitio de trabajo.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Seguridad aplicada a la operación


Precauciones generales
¡ADVERTENCIA!
No opere el equipo si está bajo la influencia de
medicamentos o alcohol

!! No Manipule El Camión Si No Está Autorizado !!

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 27


Técnicas de operación de Camión 980E-4

Departamento de Entrenamiento
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Técnicas de operación de Camión de Propulsión Eléctrica

Al finalizar esta unidad, el participante deberá ser capaz de:

• Describir el procedimiento de inspección pre-operacional del equipo.


• Explicar el procedimiento de la puesta en marcha del Camión de Propulsión Eléctrica.
• Interpretar la información mostrada en panel de instrumentos, luces de estado y panel ACTIA del
equipo.
• Explicar los procedimientos de prueba de frenos antes del turno (Preshift Brake Test)
• Explicar la utilización correcta y segura de los siguientes sistemas del equipo: sistema de
propulsión y retardo, dirección, frenos, levante de tolva.
• Describir el procedimiento de detención segura del equipo.
• Describir procedimientos a realizar en casos de emergencia del equipo.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 28


Inspección Pre Operacional
Siempre realizar una completa y detallada inspección
Visión crítica antes y después de la mantención.
ojos que ven
• Chequear y evaluar fugas.
• Piezas sueltas o faltantes.
• Excesivo desgaste.
• Grietas en el chasis, accesorios y soportes.
• Accesos, pasillos y barandas.
• Asegure que todos los dispositivos de seguridad
estén operando y ubicados en su lugar.

Inspeccionar el equipo antes y después de la operación es un


tema de SEGURIDAD.
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional

Aspectos generales

● Siempre complete la inspección diaria de


manera exhaustiva
● Inspeccione si hay fugas
● Revise si hay piezas sueltas o faltantes
● Revise si hay desgaste excesivo
● Inspeccione si hay daños
● Revise si hay grietas en el chasis, los
aditamentos y los accesorios
● Inspeccione todos los pasamanos, peldaños
y barandas
● Asegúrese de que todos los dispositivos de
seguridad están en su lugar y funcionan
correctamente

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 29


Inspección Pre Operacional
Antes de la inspección

¡SIEMPRE ASEGÚRESE DE QUE


LA CABINA ESTÁ VACÍA ANTES
DE REALIZAR UNA INSPECCIÓN
PREVIA AL CAMBIO DE TURNO!

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección – Parte delantera

Espere hasta que la luz LED de


"Sistema ocupado" se apague antes
Aísle las máquinas de acuerdo con de desconectar el interruptor maestro
los procedimientos de la mina. de aislamiento

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 30


Inspección Pre Operacional
Inspección – Parte delantera
● Inspeccione visualmente todas las luces y el equipamiento de seguridad en busca de daños.
● Revise si hay daños en la parte delantera de la máquina, las escaleras, los pasamanos, etc.
● Inspeccione el radiador y debajo de la máquina en busca de fugas o residuos acumulados
● Inspeccione los eyectores automáticos de los acumuladores de polvo del depurador de aire a
ambos lados del camión

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección – Parte delantera
• Inspecciones la caja de baterías y montajes
• Desconectadores Maestros de batería
• Cables y mangueras del sistema de Lubricación automática

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 31


Inspección Pre Operacional
Inspección – Parte delantera izquierda

Luz del compartimento


• Inspeccione las correas y las protecciones en busca de daños o desgaste
• Evite que se acumulen grandes cantidades de lodo en la parte superior
• Inspeccione las tuberías de admisión de aire atentamente y revise si hay abrazaderas sueltas o
grietas en los codos
• Inspeccione las tuberías de escape y las abrazaderas en busca de indicios de fuga de gas
• Inspeccione si hay fugas de líquidos
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección – Parte delantera izquierda
• Inspeccione si los elementos de montaje y las uniones están sueltos
• Preste atención a la altura del "anillo de suciedad" y compárela con la suspensión derecha
• Inspeccione el conjunto y las mangueras de frenos en busca de daños o fugas
Revise las paredes de los neumáticos en
busca de daños

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 32


Inspección Pre Operacional
Inspección – Debajo del módulo de potencia
● Inspeccione el collar y la estructura del chasis en busca de indicios de fatiga
● Inspeccione debajo del motor en busca de indicios de fugas importantes de líquido
● Inspeccione el montaje y las mangueras del enfriador de aceite de frenos
● Inspeccione los componentes de la dirección en busca de desgaste excesivo y para comprobar
que el engrase es adecuado

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección – Rueda y neumático delantero izquierdo
• Inspeccione si hay tuercas de rueda faltantes o sueltas
• Inspeccione si hay elementos del aro dañados o fatigados
• Inspeccione los neumáticos en busca de hinchazón y cortes

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 33


Inspección Pre Operacional
Inspección – Parte izquierda central
• Revise los acumuladores de dirección, el
amplificador, el múltiple de purga y las
mangueras en busca de fugas

• Revise los puntos pivote de la dirección


en busca de desgaste excesivo y para
comprobar que el engrase sea adecuado

• Compruebe el estado de la cubierta de


escape detrás de los acumuladores.

• Examine los acoples flexibles entre los


ductos de admisión de aire

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección – Parte izquierda central de la máquina

• Inspeccione las bombas hidráulicas, las


cubiertas del eje de transmisión y las
mangueras de succión

• Revise si los soportes de los ductos flexibles


están sueltos o si los ductos están rasgados

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 34


Inspección Pre Operacional
Inspección – Parte izquierda central de la máquina

Visible con el motor detenido


y la tolva abajo

Visible con el motor en marcha


y la tolva abajo

● Inspeccione los puntos de montaje superiores e inferiores y el nivel de aceite hidráulico


● Inspeccione el estado del montaje superior e inferior el cilindro de elevación y su engrase
● Inspeccione las mangueras de elevación en busca de roce contra la estructura del chasis
● Limpie el lodo y los residuos que encuentre en los respiraderos del tanque hidráulico

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección – Parte trasera izquierda, caja del eje y pasador de enganche

 Inspeccione los tornillos que fijan el pasador


 Compruebe que el engrase del buje es adecuado
 Inspeccione las mangueras de la caja del eje en busca de
roce contra la estructura del chasis e indicios de fuga de
aceite
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 35
Inspección Pre Operacional
Inspección – Ruedas y neumáticos izquierdos traseros

• Inspeccione los tornillos de montaje de la rueda motorizada


• Inspeccione si hay tuercas de rueda sueltas o faltantes
• Inspeccione los neumáticos en busca de cortes o hinchazón
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección – Parte trasera de la máquina

Antes de caminar hacia la parte trasera del camión, revise si hay algún
material que pudiera caer...

• Inspeccione y compare las alturas y los anillos de suciedad de las


suspensiones traseras, también revise si hay fugas en el acceso Asegúrese
de que todos los pasadores y bujes están correctamente engrasados
• Revise las luces y la bocina de retroceso
• Inspeccione el interruptor de límite de la tolva en busca de daños

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 36


Inspección Pre Operacional
Inspección - Interior de la caja del eje ● Revise si hay una fuga excesiva de
aceite en la caja
● Revise si hay indicios de fugas de
aceite en los acoples de las
mangueras
● Compruebe que no haya trapos o
herramientas
● Revise el estado de la escotilla

Precaución: Asegúrese de que el enlace DC


está descargado antes de ingresar
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección – Lado derecho del camión

Los elementos de inspección son similares a los del lado izquierdo


 Ruedas traseras, aros, neumáticos
 Filtración, pasadores y grasa en los cilindros de elevación
 Tanque de combustible y montajes
 Ruedas delanteras derechas – fugas de aceite, dirección y frenos
 Altura del "anillo de suciedad" de la suspensión y montajes
 Pasadores y bujes de la dirección, en busca de desgaste y para comprobar la
lubricación
 Ductos de admisión de aire del motor y tuberías de escape

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 37


Inspección Pre Operacional
Inspección – Lado derecho del camión

Visor de inspección de
combustible

• Inspeccione los alojamientos de filtros de elevación y dirección y las


mangueras en busca de fugas detrás del tanque
• Inspeccione el compartimento del motor y el radiador en busca de
fugas o acumulación de residuos
• Revise el estado del alternador de carga de la batería y la protección
de la correa

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección – Parte delantera derecha del camión
• Inspeccione los acumuladores y las mangueras de frenos
en busca de daños o fugas de aceite

• Inspeccione el conjunto y las mangueras de frenos en busca


de fuga de aceite

• Inspeccione la altura del "anillo de suciedad" de la


suspensión

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 38


Inspección Pre Operacional
Inspección – Parte delantera derecha del camión
El aceite del motor se repone para mantener un nivel adecuado en el cárter

Lleno

Adecuado para el
turno

Compruebe el nivel de aceite A DIARIO


... marca estática
... marca en funcionamiento

*Este sistema no reemplaza la necesidad de revisar la varilla de medición de aceite del motor.
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Antes de subir por la escalera
• Asegúrese de que los interruptores de desconexión
de la batería estén activados

• Asegúrese de que las escaleras y los pasamanos


estén en buenas condiciones.

• Limpie todo rastro de suciedad, tal como aceite,


grasa o lodo

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 39


Inspección Pre Operacional
Inspección de la escalera y la cubierta
• Nivel de refrigerante del motor
• Condensador del aire acondicionado
• Pasamanos
• Limpieza de los espejos
• Cubiertas de la parrilla de retardo y entrada de aire libres
de residuos

Revise en busca de fugas y


obstrucciones al comienzo de cada
turno.

Refrigerante HFC-134A

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección – Revisión del nivel de refrigerante en la cubierta

Llene el radiador con refrigerante cuando el motor esté apagado y se haya enfriado,
asegúrese de aliviar la presión de refrigerante antes de intentar abrir LENTAMENTE la tapa

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 40


Inspección Pre Operacional
Inspección de
la cubierta

¡No abra las puertas de los gabinetes eléctricos o las cubiertas de la parrilla
mientras el motor esté en marcha! No pise o use los cables de energía como pasamanos.
El motor debe estar apagado y siempre se debe verificar que el sistema se encuentre
en modo de descanso (REST).
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Inspección Pre Operacional


Inspección de la cubierta
Abra las puertas del gabinete de frenos para
inspeccionar si hay fugas
Inspeccione el extintor de incendios y el
sistema de supresión de incendios, si están
equipados

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 41


Controles de operación en Cabina

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Controles de operación en Cabina


Panel de Instrumentos

1- salida de aire acondicionado/calefactor 10- interruptor de freno de traba 19- indicadores de viraje
2- panel de luces indicadores de estado 11- Interruptor de modo del sistema en descanso 20- potenciómetro de intensidad de luces del panel
3- indicador de temperatura de aceite hidráulico 12- interruptor de calentamiento de motor 21- interruptor de modo #1
4- indicador de temperatura de refrigerante 13- calentadores de espejos 22- Interruptor de modo #2
5- pantalla digital/velocímetro 14- interruptor de baliza 23- Interruptor de luces neblineros
6- Indicador de nivel de combustible 15- interruptor del sistema de cámaras 24- interruptor de luces de retroceso
7- indicador de temperatura del sistema de control 16- llave de contacto 25- interruptor de luces de escalera
8- interruptor de luces de emergencia 17- luz de emergencia 26- Interruptor de iluminación del panel/headlight
9- interruptor de prueba de frenos 18- botones de contraste de la pantalla digital

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 42


Controles de operación en Cabina
Panel de instrumentos
Velocimetro
Temperatura del refrigerante análogo con Nivel de combustible
pantalla digital

Temperatura del aceite Temperatura


Botones de Contraste del sistema de
hidráulico y frenos de la Pantalla Digital mando AC
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Controles de operación en Cabina


Interruptores controladores

Interruptores de luces. Restablecimiento de alarma


- Luces de trabajo y funciones de control de
- Luces de escalera visualización de texto
- Luces de retroceso
- Neblineros

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 43


Controles de operación en Cabina
Interruptores controladores

Freno de traba Pre-Shift Brake Luces de advertencia


Test Switch (hazard)

NOTA : El bloqueo de freno de rueda no funcionará si la palanca selectora se encuentra en


la posición de estacionamiento . El bloqueo del freno de la rueda y el freno de
estacionamiento no se pueden utilizar simultáneamente.
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Controles de operación en Cabina


Interruptores controladores

Interruptor de los Interruptor de Interruptor de


espejos térmicos calentamiento descanso del sist.
del motor de transmisión AC

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 44


Controles de operación en Cabina
Interruptor rest

 Interruptor REST se muestra en reposo;


Sistema de propulsión está inactivo, (LUZ), y la
barra link DC se encuentra desenergizada
(propulsión y retardo deshabilitado) el
interruptor debe estar en REST al momento de
salir de la cabina.

 Interruptor REST se muestra en READY; Sistema


de propulsión está activo, (OFF LUZ), y la barra
Link DC se encuentra activa (propulsión y
retardo habilitado).

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Controles de operación en Cabina


Control de climatización

Control de
velocidad del
ventilador

Control de
temperatura
La perilla de dirección del flujo de
aire controla la dirección del flujo de
aire de la siguiente manera:

Dirección del
flujo de aire

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 45


Controles de operación en Cabina
Interruptor señal de viraje multifuncional
Lavador del limpiaparabrisas Selector de
“PUSH” (empuje) limpiaparabrisas
intermitente

• El interruptor de señal de viraje multifuncional se utiliza


para activar las luces de señalización de viraje, los
limpiaparabrisas y las luces delanteras altas y bajas.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Controles de operación en Cabina


Palanca Selectora Parada Emergencia Control RSC
Motor diesel

Over ride Palanca Levante tolva Alza vidrios


KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 46
Controles de operación en Cabina
Control de velocidad de retardo (RSC) continuación

Tire hacia arriba (UP)


para activar la función

Al girar la perilla hacia la tortuga


reducirá la velocidad del camión
mantenida por el RSC

Al girar la perilla hacia la liebre aumentará la


velocidad del camión mantenida por el RSC

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Controles de operación en Cabina


Monitor de estado y despliegue de sistemas

Señales indicadores del estado de


operación.

Estado Normal en descanso


(REST) y el freno de
estacionamiento aplicado.

Indicador de señal de Giro y luz alta.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 47


Controles de operación en Cabina

Panel de luces indicadoras de estado

1. Tolva arriba. 8. Freno Traba. 15.Retardo dinámico.


2. Freno de estacionamiento. 9. Control de Tracción. 16.Enlace DC sin Voltaje.
3. Sistema de propulsión no listo. 10.Pantalla de reparación.
4. Sin propulsión. 11.Snapshot en progreso. Nota:
5. Temperatura de motor diesel. 12.Pantógrafo energizado Las luces 7, 12 y 13 no
6. Retraso en el apagado del motor. 13. Pantógrafo arriba. aplican a los camiones
7. Calentamiento de motor 14.Freno de servicio. Komatsu

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Controles de operación en Cabina


Indicador de advertencia

Mensaje de
texto digital

Luz de Advertencia,
siga las indicaciones

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 48


Controles de operación en Cabina

Operación de la pantalla digital


• La pantalla digital permite visualizar los siguientes parámetros:
• RPM del motor diesel
• Odómetro
• Horómetro
• Alarma Activa
• Información de Payload
• Elementos que requieren reparación
• Elementos que requieren mantenimiento
• Alarmas inactivas
• Sistema de control
• Selección de idioma
• Configuración del sistema
Video panel ACTIA

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Controles de operación en Cabina


Al momento de presentarse una alarma activa, automáticamente aparecerá en la pantalla
digital la alarma asociada, sin importar en que pantalla se encontraba anteriormente.

AL momento de presentarse una


alarma, Siempre se encenderá la luz Se genera una alarma activa
de indicación de falla.
El operador debe leer la pantalla
digital para saber que acción realizar Presionar OK para
cancelar alarma
sonora y visualizar
código de falla

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 49


Puesta en marcha
• Asegúrese que la palanca
selectora este en Park (P)
 Freno de estacionamiento
aplicado
 Verifique que el switch de
parada de emergencia del
motor esté en posición de
arranque (presionado)

• Con el interruptor de arranque en ON, permita que el sistema de advertencia central realice una
prueba automática; todas las luces de advertencias del monitor, los medidores y la alarma se
deben activar durante, aproximadamente, 3 segundos.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Puesta en marcha

• Interruptor Rest activado


(sistema en descanso)
 Luces del interruptor Rest, luz
de “Sin energía en barra Link”
y luz de “sistema de
propulsión no listo”
encendidas.

• Toque la bocina una vez para alertar al área de su intensión de arrancar


• Gire la llave de contacto a la posición de arranque hasta que el motor arranque
 El camión está equipado con un sistema de prelubricación del motor Diesel
 Existirá una demora producto de la prelubricación antes que el equipo arranque
• No intente arrancar el equipo por más de 30 segundos
 Permita que los motores de arranque se enfríen por 2 minutos entre cada intento de arranque
 El sistema de monitoreo interrumpirá el arranque si se han alcanzado 7 intentos de arranque
• Permita que el motor y el sistema hidráulico eleven su temperatura antes de operar el equipo

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 50


Con el Motor Funcionando
Interruptor Rest
• Después de arrancar el equipo, mueva el interruptor apagado “barra
Rest a Off energizada”
• Esto energizará el sistema de potencia

• La luz del interruptor Rest, y en la consola de Luces


(ACTIA) se apagarán
• Todos los relojes indicadores, mensajes de
precaución o luces de precaución deberán estar en
Luz
modo normal, sin fallas
Apagada
• Si existiera cualquier alarma o defecto, estacione el
equipo hasta que se corrijan las anormalidades

• Cuando salga de la cabina SIEMPRE


• La palanca selectora debe estar en PARK (P)
• El interruptor Rest debe está activado

Luz
Encendida

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Procedimiento prueba de frenos

Komatsu recomienda a los operadores


realizar prueba de frenos estática.

• Antes de realizar cualquier prueba de frenos, el equipo debe estar en las siguientes condiciones
• Tolva vacía
• Camión ubicado en un área nivelada y que permita el desplazamiento del equipo

• Antes de realizar cualquier prueba de frenos el equipo debe estas en las siguientes condiciones:
• Motor corriendo (ralentí)
• Sistema de control en Ready (energizado)
• Tolva abajo
• Sin alarmas en el sistema de mando AC
• Velocidad cero del equipo
La prueba de frenos permite al operador revisar
los frenos de servicio, de estacionamiento y el
control de velocidad del retardo dinámico.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 51


Procedimiento prueba de frenos de SERVICIO

Procedimiento

1. Pedal freno de servicio al 100 %


2. Palanca selectora en neutro
3. Freno de traba desactivado
4. Presionar interruptor de prueba de frenos
5. Luz de verificación de prueba fija encendida
6. Acelerar gradualmente hasta un 100%
7. La luz debe empezar a parpadear.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Procedimiento prueba de frenos de SERVICIO


8. El panel DID mostrará:

9. Cuando la luz del interruptor parpadea se debe verificar la condición de movimiento del equipo

Nota: Si el camión no se mueve, el sistema de frenos ha pasado la prueba.

Nota: Si el camión se mueve, el sistema de frenos no ha pasado la prueba.

10. Libere el pedal de acelerador, esto detendrá la prueba, verifique que la luz del interruptor se apague
11. Mueva la palanca selectora a la posición Park (P), confirme su aplicación
12. Libere el freno de servicio
13. Si el equipo falla la prueba de freno, notifique al personal de mantenimiento.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 52


Procedimiento prueba de frenos de ESTACIONAMIENTO
Procedimiento

1. Palanca selectora en freno de estacionamiento


2. Presionar interruptor de prueba de frenos
3. El panel DID mostrará

4. Acelerar gradualmente hasta un 100%


5. El panel DID mostrará:

6. La luz debe empezar a parpadear.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Procedimiento prueba de frenos de ESTACIONAMIENTO

7. Cuando la luz del interruptor parpadea se debe verificar la condición de


movimiento del equipo

Nota: Si el camión no se mueve, el sistema de frenos ha pasado la prueba.

Nota: Si el camión se mueve, el sistema de frenos no ha pasado la prueba.

8. Si el equipo no pasa la prueba de frenos, notifique al personal de


mantenimiento inmediatamente. No reanude la operación hasta que el
sistema pase todas las pruebas de frenos.
9. Cuando el operador libera el pedal de acelerador, la prueba se detendrá
y la luz del interruptor se apagará

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 53


Procedimiento prueba de RETARDO
Procedimiento

1. Palanca selectora en Park (P)


2. Presione el interruptor de prueba de frenos y espere
hasta que la luz de prueba de frenos se ilumine
3. El panel DID mostrara:

4. Presione completamente el pedal de Retardo


5. Las RPM del motor se incrementarán
automáticamente y el panel DID mostrara:

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Procedimiento prueba de RETARDO


6. Una vez que el sistema completa exitosamente la prueba, la luz del interruptor de prueba de
freno parpadeará por 10 segundos indicando una prueba exitosa
7. El panel DID mostrara:
• Prueba del sistema de Retardo exitosa (Passed)
• Prueba del sistema de Retardo fallida o incompleta (Failed)

Nota: Verificar en el panel DID, que la prueba del sistema de retardo esta en condición normal de
operación. (Prueba de retardo OK)

Nota: Exclusivamente en esta prueba, el operador interactúa con el panel DID.

8. Si la luz del interruptor nunca parpadea, pero se apaga, la prueba ha fallado. Si el equipo falla
la prueba, notifique al personal de mantenimiento
9. Cuando el operador libera el pedal de retardo, la prueba se detendrá y la luz de prueba de
frenos se apagará

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 54


Prueba de Dirección de Emergencia

1. El equipo debe estar estacionado en un terreno nivelado.


2. Arranque el equipo y permita que los acumuladores
hidráulicos alcancen su presión de trabajo
3. Detenga el motor utilizando la parada de emergencia de
motor Diesel, ubicado en la consola central (NO DETENGA
EL EQUIPO CON LA LLAVE DE CONTACTO)
4. Gire la dirección de tope a tope
• Si las ruedas delanteras responden al requerimiento del
volante de dirección, el sistema de dirección de
emergencia funciona correctamente. Gire la llave de
contacto a OFF
• Si las ruedas delanteras no giran, gire el interruptor a • Tirar para detener
OFF y notifique al personal de mantenimiento • Empujar para resetear
inmediatamente

¡ No opere el equipo hasta que el problema sea reparado !

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Técnicas de operación de Camión de Propulsión


Precauciones en las zonas de trabajo
• Tenga cuidado de no aproximarse demasiado a los pretiles
• Utilice el equipo solo para los propósitos para el cual fue
diseñado

• En una emergencia (perdida de presión de aceite de motor,


etc.) la “parada inteligente” del motor, impedirá que el
equipo se detenga inmediatamente con la llave de contacto
cuando se mueva a OFF, debido a la alta temperatura del
motor. Si esto ocurre, dirija el equipo a una zona segura,
ponga la palanca selectora en Park (P), y tire el interruptor
de parada de emergencia de motor Diesel en la consola
central, luego gire la llave de contacto a OFF

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 55


Uso de los sistemas de Frenos y Retardo

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Uso de freno de estacionamiento


frenos de estacionamiento 980E-4
• El freno de estacionamiento esta diseñado para
sostener el equipo cargado al 100% en una
pendiente máxima de ±15%.

• Montado al interior del eje trasero. Aplicado al eje


del motor eléctrico.

Solicitud de aplicación del freno


de estacionamiento

Luces indicadoras de estado

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 56


Uso de freno de estacionamiento
Freno De Estacionamiento

• SIEMPRE aplicarlo cuando salga de la cabina


• NUNCA aplicarlo en la pala o zona de descarga
• No se aplicará si la velocidad de traslado es 0.8
kph o superior
El freno de estacionamiento es de discos
múltiples secos, liberado en forma hidráulica y su
aplicación es por medio de resortes solo en la
parte posterior del equipo, este sistema esta
diseñado exclusivamente para estacionar el
equipo. (Reducción 35:03 a 1)

¡Nota: El freno de estacionamiento esta protegido contra su aplicación con el equipo en movimiento,
asegure su uso o aplicación con el camión completamente detenido.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Uso de freno de estacionamiento


Verifique la aplicación del freno de Estacionamiento

Una vez seleccionada la palanca selectora en P, asegúrese que el equipo está


con los frenos realmente aplicados, para ello, espere a que la luz de freno de
estacionamiento del panel de luces se encienda, posteriormente libere
suavemente los frenos de servicio y compruebe que el equipo no se desplaza.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 57


Pedal de freno de Servicio / Retardo
Uso del Freno de Servicio
¿Cuándo deben ser usado?
Freno de Servicio
• Condiciones de emergencia
• Velocidades bajo los 8 kph
• Cambios de marcha (movimiento de la palanca selectora)
• Zonas de carga y descarga

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Pedal de freno de Servicio / Retardo


Uso del Freno de Servicio

El freno de servicio es aplicado en las cuatro posiciones, en condición de operación normal se debe controlar
el equipo previamente con el retardo ya sea programando con RSC o a través de los sistemas de accionamiento
manual, (pedal o control en la columna de dirección) con esta técnica el uso o requerimiento del freno de servicio
es bajo 8 kph.

¡Nota: En caso de una emergencia, la aplicación del freno de servicio debe ser proporcional al
requerimiento, ya sea aplicación total o parcial!

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 58


Uso de freno de carga y descarga
Uso del Freno De Carga y Descarga (Traba)
Use el freno de carga y descarga en
la Pala y botaderos. El operador no
debe abandonar la cabina con este
freno aplicado.

El sistema de freno de traba o carga y descarga es aplicado solo en las


ruedas traseras y su actuación es sobre discos de frenos húmedos.

¡Nota: Nunca use este sistema de frenos para estacionar el equipo!

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Uso de freno de carga y descarga


Freno de Carga y Descarga
Se ilumina cuando el
freno de traba está
aplicado

• Usado solo en la pala o zonas de descarga y en caso de emergencia.


• Aplicado hidráulicamente
• Solo ruedas posteriores

No lo utilice para estacionar. El sistema podría purgarse liberando los frenos.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 59


Precauciones en la zona de Carga
Zonas de carga
• Evite pasar por sobre rocas, Rocas húmedas cortan
los neumáticos un 20% más rápido que una seca
• Mantenga una distancia segura entre usted y los
otros equipos
• Evite girar los neumáticos con el equipo detenido
• Mantenga las áreas de carga los mas nivelado
posible
• Posiciónese en la pala utilizando movimientos cortos
• Evite giros hacia los puntos ciegos del equipo (Lado
derecho)

Siempre use freno de carga y descarga, nunca use freno de estacionamiento. Esto
puede causar fallas prematuras del sistema de freno de estacionamiento y errores
en el PLM

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Precauciones en la zona de Descarga


Zonas de Descarga
• Solo descargue en zona designadas para ello
• Tenga cuidado con el borde del pretil, derrumbes y grietas
• Posiciónese en las zonas de descarga utilizando movimientos cortos
• Nunca vaya por detrás de un bulldozer sin una confirmación positiva
• Tenga en cuenta los riesgos presentes, antes de levantar la tolva
• Descargar, mover hacia adelante para terminar la descarga, detenerse y bajar la tolva antes de volver a ponerse
en movimiento

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 60


Freno de Carga y descarga para Arranque en Pendiente
Detención en pendiente con el camión
cargado.
1. Comience a disminuir suavemente
las RPM hasta la detención total del equipo.
2 . En el momento que observa la detención del
equipo aplique el freno de servicio.

¡Nota: Use la energía del motor y de frenado de manera


suave y controlada, evite golpes bruscos.!

Poner en movimiento el camión en pendiente.


1. Con pedal de servicio aplicado, Aplique freno de
carga y descarga.
2. Libere el freno de servicio suavemente.
3. Coloque la marcha requerida.
4. Incremente las RPM del motor.
5. A medida que las RPM alcanzan el máximo, y el
operador sienta el esfuerzo de la propulsión
actuando en contra de los frenos, libere el freno
de carga y descarga y permita que el camión se
mueva.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Técnica de aplicación del retardador dinámico


Aplicación del sistema de retardo

Palanca de retardo
Control de RSC Pedal retardo / freno
de servicio

• El sistema de retardo es el medio primario para controlar la velocidad del equipo


• Es efectivo para velocidades superiores a 3 mph (5 kph)
• Es accionado por: palanca de retardo, pedal de retardo, potenciómetro de
retardo (RSC) o de forma automática por sobre velocidad

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 61


Técnica de aplicación del retardador dinámico
Aplicación de Retardo
1. El motor actúa como generador,
convierte el movimiento del camión
en energía eléctrica.

2. Esta carga se opone a la


rotación de la armadura,
para disminuir la velocidad.

Nota Importante: Al aplicar el retardo dinámico según el requerimiento, aplique en forma proporcional,
suave, controlado y siempre ANTES de comenzar a descender las pendientes.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Técnica de aplicación del retardador dinámico


Retardo Dinámico
• El retardo dinámico debe ser SIEMPRE utilizado para reducir la velocidad del equipo
• Opera tanto en marcha hacia adelante o en reversa
• Es efectivo por sobre los 5 kph
• El retardo NO mantendrá el equipo detenido en un terreno inclinado
• Se aplica automáticamente si se sobre pasa la velocidad límite
• Bajo ninguna circunstancia el equipo debe operar a SOBRE VELOCIDAD, el sistema
de retardo es usado como dispositivo de control de velocidad sólo durante una
operación normal del equipo
• Utilizar retardo en condiciones de sobre velocidad, generará daños prematuros a los
motores sopladores de las parrillas y daños a los motores de tracción

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 62


Técnica de aplicación del retardador dinámico
Aplicación del sistema de retardo
Siempre utilizar el sistema de retardo de
acuerdo a la velocidad indicada en la tabla
pendiente versus velocidad
Si se sobre pasa la velocidad indicada en la
tabla, puede ocurrir que el sistema de retardo no
sea capaz de disminuir la velocidad del equipo y
por lo tanto deba utilizar los frenos de servicio

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Técnica de aplicación del retardador dinámico


Control de velocidad de retardo (RSC)

Tire para activar la


función
Girar el dial hacia la tortuga
reducirá la velocidad del
equipo y la mantendrá por el
RSC

Girar el dial hacia la el conejo


aumentará la velocidad del
equipo y la mantendrá por el
RSC

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 63


Técnica de aplicación del retardador dinámico
Control de velocidad de retardo (RSC)
• Extiende la vida útil del sistema de retardo
• Disminuye el calentamiento del sistema de retardo
• Incrementa la vida útil de los motores de tracción
• Incrementa la vida útil de los frenos de servicio
• Disminuye la posibilidad de sobre velocidades de los motores de tracción
• Genera un control fino y preciso del retardo con una modulación gradual
• El control de velocidad es el mejor método de modulación de la tracción de retardo entre los
motores de tracción durante la operación en terrenos resbaladizos

¡ El pedal de Acelerador se SOBRE PONE al RSC !

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Técnica de aplicación del retardador dinámico

SIEMPRE ingrese a una


pendiente con el sistema
de Retardo YA ACTIVADO

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 64


Al Mover el Equipo

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Procedimiento para la operación

2. Presione el pedal del 3. Libere freno de


1. Activar el control REST
freno de servicio estacionamiento

4. Selector de marchas en la posición requerida 5. Aplique potencia (RPM) necesaria.


KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 65
Al mover el equipo
Al mover el equipo, OBSERVE SU ENTORNO, el área debe estar despejada, toque la bocina dos veces para
informar que se desplazará hacia adelante o 3 veces para desplazarse en reversa.

¡ADVERTENCIA: Al mover el equipo desde un determinado punto de estacionamiento, o donde existen vehículos
o instalaciones cercanas, debe considerar moverlo en línea recta siempre en a lo menos un largo de camión!

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Al mover el equipo
Seguridad
Puntos Ciegos

Mantener contacto radial y En terreno siempre acercarse al


visual con el operador. camión por el lado izquierdo.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 66


Uso de RPM (Potencia de motor diesel)

La aplicación correcta y modulada de las


RPM de motor, esta dada por la condición
de operación, es decir cargado, vacio, en
pendiente u horizontal.
¡Nota: Al poner en movimiento el equipo
OBSERVE SU ENTORNO!

Aplique RPM al motor proporcional al requerimiento,


considere siempre esto como una medida de control
para el desplazamiento, adicionalmente esta técnica
ayuda a proteger el sobre esfuerzo en el sistema de
propulsión, incluidos los reductores de mandos finales,
además de ahorro de combustible.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Operación de la dirección del equipo

Operación de la dirección para el


mantenimiento:

• Incrementar las rpm antes de


mover la dirección
• Evitar mover la dirección con
el equipo detenido, para
prevenir desgaste de
neumáticos
• No golpear la dirección al
llegar a máximo de recorrido

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 67


Uso del sistema de levante
Uso del sistema de levante (Levantar)

Flotante (Levantar) primera y segunda


Mantener etapa 1900RPM
Bajar

Levantar Tercera etapa


1200 a 650 rpm

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Uso del sistema de levante


Levante de Tolva
Primera y segunda etapa 1900 RPM aprox.
1. Aproxímese al área de descarga con extrema
precaución, mantenga una distancia segura
del borde
2. Cuidadosamente maniobre a la posición de
descarga. Para ello utilice solo el pedal de
freno de servicio para detener el camión
3. Cuando el camión esté detenido, aplique el
freno de carga y descarga y mueva la
palanca selectora a NEUTRAL
4. Levante la tolva e incremente las rpm del
motor a máximas.
5. Reduzca las rpm del motor a medida que la
tercera etapa comienza a extenderse.
Mantenga el motor en ralentí cuando la ultima
etapa alcance la mitad de su extensión.

Tercera etapa de 1200 a 650 rpm

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 68


Uso del sistema de levante
Bajada de Tolva
En caso de que el equipo deba moverse hacia adelante una corta distancia para permitir el
descenso de la tolva realice lo siguiente:
1. Seleccione la marcha FORDWARD, libere
freno de traba, presione el botón Override y
conduzca solo lo suficiente para que la carga
no entorpezca el descenso de la tolva.
2. Detenga el equipo con freno de servicio,
posicione la palanca selectora en NEUTRAL
y aplique freno de traba.
3. Mueva la palanca de levante a la posición
BAJAR y luego suéltela para quedar en
FLOTACIÓN permitiendo que la tolva
descienda.
4. Con la tolva ya sobre el chasis, mueva la
palanca selectora a FORDWARD, libere el
freno de traba y con cuidado aléjese de la
zona de descarga.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Detención del Equipo


Procedimiento de detención de un equipo
• Deténgase en una superficie nivelada
• Ponga la palanca selectora en Park (P) (esto aplicará el
freno de estacionamiento)
• Aplique el interruptor Rest
• Asegúrese que la luz “Sin energía en la barra link” y
“sistema de propulsión no listo” estén encendidas
• Gire la llave de contacto a OFF
• Permanezca sentado en la cabina hasta que todos los
procesos se apaguen y verifique que no existan alarmas
activas
• Use cuñas si no está en zonas de estacionamiento

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 69


Procedimiento en caso de emergencia
Procedimiento a realizar en casos de emergencia.
La perdida de potencia del motor y/o perdida del sistema eléctrico de potencia, resultará en una
perdida de las funciones de propulsión/retardo.
Bajo cualquier condición de pérdida de propulsión/retardo, el equipo debe ser
inmediatamente detenido usando los frenos de servicio.

Cuando se pierda la potencia del motor o el funcionamiento del sistema de propulsión realice lo
siguiente:
1. Lleve el equipo a un lugar de detención seguro, lo más rápido posible usando el pedal de freno
de servicio. Si es posible, gire las ruedas en dirección al camino
2. Tan pronto como el equipo se haya detenido, aplique el freno de estacionamiento. Lentamente
suelte el pedal de servicio y verifique que el freno de estacionamiento puede mantener el
equipo detenido. De no ser así, mantenga el equipo detenido con freno de servicio y NO corte
la llave de arranque. Notifique a mantenimiento.

KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT

Procedimiento en caso de emergencia


¿Qué hacer en caso de:?
• Salirse de la curva de retardo
Aplicar freno de servicio para reducir la velocidad del equipo y volver a controlar con retardo (usar la
tabla pendiente / velocidad como referencia). Nota: No bombear el freno de servicio, la aplicación
debe ser proporcional a la necesidad de desaceleración requerida.

• Perdida repentina de potencia del motor Diesel o falla en sistema de propulsión/retardo


Detener el equipo de forma inmediata en un lugar seguro, utilizando freno de servicio. Una vez
detenido el equipo, aplicar freno de estacionamiento y verificar que este realmente sostenga al
camión.

• Incendio en motor (Revisar procedimientos internos de cada faena)


Detener el equipo de forma inmediata utilizando freno de servicio. Una vez detenido el equipo aplicar
freno de estacionamiento, realizar procedimiento de apagado del motor (con llave de contacto o
parada de emergencia), presionar el sistema supresor de incendio y dar aviso por radio para esperar
instrucciones

Para cualquier emergencia, el freno de servicio es el medio para detener el camión.


Si este sistema falla, el freno de carga y descarga cumplirá esta función.
KOMATSU Training · Latin America PSG -KLAT 70

You might also like