You are on page 1of 5
+t 4 + + Sao eee eee MERCOSUR WERCOSUL MERCOSUR /SGT N®° 13/ Acta N° 2/04 XI] REUNION ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO N° 13 “COMERCIO ELECTRONICO” Se realizé en la ciudad de Buenos Aires, Repiblica Argentina, los dias 14 y 15 de junio de 2004, ta Xi Reunién Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N° 13 “Comercio Electrnigo” con la presencia de las Delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay. El ‘Acta queda ad referendum de la Delegacién de Paraguay, conforme los términos de la Resolucién GMC N° 26/01. La lista de participantes consta como Anexo |. La Agenda de los temas tratados consta como Anexo Il. El Resumen del Acta consta como Anexo Il. 4. FIRMA DIGITAL 4.4Proyecto normativo sobre “Reconocimiento de la eficacia juridica de la Firma Digital en el MERCOSUR” La Delegacién de Brasil presenté una nueva Propuesta de Norma Mercosur sobre la base de la presentada oportunamente por la Delegacién Argentina. En este sentido, las Delegaciones acordaron reformular el Proyecto de Norma. Setableciendo una parte resolutiva que disponga los principios generales referidos al recenocimiento del valor juridico del documento electrénico, de la firma electronica y de Ta firma electronica avanzadaldigital, y un Anexo que contenga las directrices para la ejebracién de acuerdos de reconocimiento mutuo de certficados digitales en el ambito del MERCOSUR. En este sentido, la Delegacién Argentina propuso la realizacion de una reunion técnica paralela al plenario del SGT 43, en la cual se discutié y redacté una nueva versin del proyecto normativo, conforme a la estructura sefalada en el parrafo anterior. Como resultado de los trabajos realizados en ese Ambito, las Delegaciones acordaron Sar version preliminar de la parte Resolutiva, la cual consta en ANEXO IV {RESERVADO). Asimismo, se analizaron propuestas de contenidos para el Anoxo correspondiente a las directrices para la celebracién de acuerdos. Las Delegaciones acordaron analizar la creacién de una Comision Técnica, en el Zmbito del SGT 13, la cual tendr& por funciones compartir conocimientos tecnicos, proponer pautas, estandares y procedimientos ‘operativos. 44 2 at att ee b mansaca WERCOSUR ‘ERCOSUL Las Delegaciones se comprometieron a remitir comentarios sobre Ia parte Resolutiva antes del proximo 30 de junio. Por su parte, la Delegacién de Brasil se comprometié a circular antes del proximo 18de julio una. primera versién del Anexo correspondiente a las Direcrices para la ‘celebracion de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo. 2. DEFENSA DEL CONSUMIDOR 2.4. Proyecto de Resolucién sobre “Derecho a la Informacion del Consumidor en las Transacciones Comerciales efectuada a través de Internet” Gon relacién a los procedimientos y plazos de incorporacién de la normativa a los ordenamientos juridicos internos, a Delegacién de Argentina informé que la norma se incorporara a través de una Resolucion de la Secretaria de Coordinacién Técnica del Ministerio de Economia y Produccién, en un plazo de 180 dias. Por su parte, la Delegacién de Uruguay sefialé que la normativa seria incorporada por el Ministerio de Economia y Finanzas. La Delegacién de Brasil se comprometié a remitir la referida informacién durante la préxima semana. 2.1.1 Andlisis de mecanismos de cooperacién intergubernamental para efectivo cumplimiento de lanorma La Delegacién de Argentina realizé dos propuestas sobre esta materia: ax Elaborar un mecanismo similar al previsto en el “Acuerdo Interinstitucional ‘de FAtendimiento entre los Organismos de Defensa del Consumidor de los Estados Partes el MERCOSUR para la Defensa del Consumidor-Visitante” (3/6/04) cuyo propésito es I de agiizar el procedimiento que se plantee ante un conflicto de consumo,para asegura el efectivo cumplimiento de la norma consensuada. b.- Analizar la factibiidad de establecer un mecanismo que impida el mantenimiento de {4 oferta que realicen los proveedores de bienes y servicios en sitios de internet, en caso de incumplimiento de esta norma. Las demas Delegaciones analizarén internamente estas propuestas. ++ fsaeeee wo MERCOSUR 3. RELACIONAMIENTO EXTERNO 3.1 Proyectos de Cooperacién Técnica con laUE 3.1.1. Seminario de “Firma Digital/Electrénica y sus aplicaciones en MERCOSUR y la UE” Las Delegaciones acordaron los términos de referencia del proyecto, los cuales constan en ANEXO VIII. 3.1.2. Comercio Electrénico y PYMES La Delegacién de Argentina presenté una versién ampliaca del proyecto, el cual consta en ANEXO V. La Delegacion de Brasil circulé un documento referido a “Soluciones del Sector Postal para el Comercio Electronico” a fin de que el mismo sea considerado como insumo a la préxima version revisada del proyecto. Las demas Delegaciones reiteraron coincidir con el objetivo y ineamientos del proyecto ampliado y se comprometieron a remitir sus comentarios 10 dias antes de la celebracién del proximo CNB, previsto para la segunda quincena de julio de 2004. 3.1.3. Propuestas en materia de Defensa del Consumidor Las Delegaciones coincidieron en trabajar sobre un proyecto de cooperacién técnica en materia de modalidades de resolucién de coniflictas relacionados con las transacciones de comercio electrénico en la UE. En este sentido, la Delegacién de Argentina presentara en ocasién de la proxima reunion del SGT, un proyecto inicial sobre la materia. 3.2. “Non-paper” de la UE sobre tratamiento SPAM La Delegacién de Argentina sefialé, en base a lo informado por la Direceién Nacional de Politica, Tecnologia y Regulacién de la Secretaria de Comunicaciones, que el anteproyecto de Ley que fuera sometido a Consulta Publica mediante Resolucion SC N° 338/2001, se encuentra en la etapa final de revision. Por su parte, la Delegacién de Brasil informd que existen varios proyectos de ley en su pais sobre esta materia, impulsado por sus parlamentarios y por parte del Comité Ejecutive de Comercio Electrénico (Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior) Sobre el “non paper” circulado por la UE, la Delegacién de Brasil se comprometio a remitir antes del 2 de julio 2004 un documento preliminar de respuesta a la UE. +t +t aH See MERCOSUR fERCOSUL 4. PROTECCION DE DATOS PERSONALES 4.1. Normativa comparada \ La Delegacién de Argentina presenté un cuadro comparativo basico sobre la normativa vigente en cada uno de los paises, en base ala informacién surinistrada. (ANEXO VI) 4.2. Proyecto de norma MERCOSUR sobre proteccién de datos personales y libre circulacion de los datos La Delegacién de Argentina realiz6 una detallada presentacién del proyecto de norma MERCOSUR referido a “Acuerdo sobre Proteccién de Datos Personales y Libre Circulacién de los Datos", a través de un power point. (ANEXO VII-RESERVADO) Las demas Delegaciones se comprometieron a analizar la propuesta presentada y remitir sus comentarios antes de la proxima reunion del SGT 13. 5, INSTRUCCIONES DEL GMC 5.1, Propuesta de la Secretaria del MERCOSUR sobre uso de firma digital en su ambito En cumplimiento de lo instruido por el LI] GMC (8 a 10 diciembre 2003), el SGT 13 “Comercio Electrénico” del MERCOSUR analizé la propuesta presentada por la Secretaria del MERCOSUR (SM) en ocasién de la XI reunién del SGT (15-16/03/2004), referida al uso de firma digital en el Ambito de dicha SM. El SGT 13 valora positivamente Ia iniciativa de la SM en cuanto al uso de tecnologias de la informacion y comunicaciones (TICs) en su ambito, en particular la relacionada con el uso de firma digital para el movimiento de documentacién electronica Con relacion a la propuesta presentada por la SM, la principal observacién es que no se desprende del documento la justificacion por la cual se propone convertir a la Secretaria del MERCOSUR en una “Autoridad Superior de Certificacién’, ni se establecen los alcances que esto significa. Asimismo, resulta importante conocer tos informes y conclusiones de! grupo de seguimiento establecido en el ambito de la SM, relativos particularmente a las caracteristicas y al estado de avance del desarrollo de la aplicacién informatica que se menciona en la propuesta. En atencién a ello, la evaluacién definitiva se completara con la reunién prevista los dias 28 y 29 de junio en la SM. Luego de dicha reunion se presentard la propuesta solicitada por el GMC. 2 ++ ++ + + em —— MERCOSUR MERCOSUL ~ PROXIMA REUNION El SGT 13 realizaré su primera reunion extraordinaria en Buenos Aires, a fines del préximo mes de julio, con el propésito de dar un tratamiento especifico al proyecto de norma MERCOSUR sobre Reconocimiento de la Eficacia Juridica de la Firma Digital. La XIll Reunién del SGT N°13 se lievaré a cabo el 1 y 2 de septiembre 2004, bajo ta PPTB. ANEXOS Anexo | Lista de Participantes Anexo Il Agenda Anexo lil Resumen del Acta Anexo IV RESERVADO - MERCOSURY XII SGT 3/ DT N° 3/04 ~ Proyecto de Resolucién sobre Reconocimiento de la Eficacia Juridica de la Firma Digital en el Ambito del MERCOSUR. Anexo V MERCOSURY XII SGT 3/ DT N° 5/04 — Proyecto de Cooperacién “Comercio Electronico y PYMES” Anexo VI MERCOSUR XII SGT 13/D! N° 2/04 - Proteccién de datos personales: cuadro comparativo de normativa nacional vigente Anexo VII RESERVADO - MERCOSUR’ XII SGT 13/DT N° 4/04 - Proyecto de Decision “Acuerdo sobre Proteccién de Datos Personales y Libre Circulacién de los Datos” Anexo VIII MERCOSUR’ XII SGT 19/DI N° 3/04 — Proyecto de Cooperacién “Seminario de Firma Digital/Electronica y sus aplicaciones en MERCOSUR y la UE” Dy Lara Jensezi Por la Delegacién de Argentina Por la Delegacién de Paraguay Por la Delegacién de Uruguay

You might also like