You are on page 1of 48

FORMULARIO OBRAS HIDRAULICAS EXAMEN PRIMER PARCIAL

Tipología de las presas de hormigón

Grishin (1979): depende de la relación L/H

Perfil L/H

A Gravedad > 7.5

Arco a gravedad 3.5 –7.5

Arco grueso 2.0 –3.5

Arco fino < 2.0

Altura de la Presa

Altura de la presa

Fetch

∑ X∗cos α
F=
∑cos α
Donde:

F: fetch(km)

X: longitud real del segmento (km)

α: ánguloentre el ejecentral y elsegmentoconsiderado

Altura de la ola

h=0.073∗K∗Vv∗√ F∗β

λ=0.073−Vv∗
√ F
β
1
β= +19∗e−14 / Vv
9

(−0.4∗F
Vv )
K=1+ e
Donde:

h:altura de la ola (m)

λ: longitud de la ola (m)

F: fetch(km)

β: pendiente de la ola

K: coeficiente

Vv: velocidad del viento a 10 m de altura (m/s)

PARAMETROS DE LA OLA CONSIDERANDO SISMO

Nedrigi(1983):

Rasskazov(2008):

Donde:

hs: altura de la ola en m

αh: coeficiente de aceleración sísmica horizontal

te: tono de vibración que depende del tipo de suelo

I: intensidad del sismo en la escala MKS

H: altura de agua

TIPOS DE SUELO (NORMA SP PERÍODO NATURAL DE VIBRACIÓN


58.13330.2012) te (s)
A (ROCAS) 0,20 a 0,45
B (GRANULARES) 0,40 a 0,80
C (SUELOS SATURADOS) 0,80 a 1,05

Bordo libre

Bl=h+a
Donde

h: altura de la ola (m)

a: altura de seguridad mínima (m)

Categoría Altura de seguridad

I 0.80

II 0.60

III 0.40

IV 0.40

USBR (1982): el ancho de una presa de hormigón a gravedad está dado por

H
B=3+
5
Rasskazov(2008): el ancho es función de la vía pero no menor de 3m

Presas alrededor del mundo:

B=( 0.06 a 0.12 )∗H

Pre-dimensionamientoSandoval (2018):

B=1.6∗H 0.315

Siendo H la altura de la presa

CARGAS

PRIMARIAS
PESO PROPIO
Infiltración y carga de empuje
CARGAS EXCEPCIONALES

CARGAS SISMICAS
AnálisisSeudoestático
CARACTERISTICAS DEL CONCRETO PARA PRESAS
TIPO DE CIMENTACION
Combinaciones de Carga
}
FACTORES DE SEGURIDAD
Esfuerzos en presas
PRESAS DE TIERRA

TAULIDES DE LA PRESA
CALCULO DE LA OLA

1 FETCH
Pantallas y delantales
Diseño de prisma de piedra

Drenajes aguas abajo


Filtros
CLASIDICACION DE MATERIALES

FILTRACION EN PRESAS DE TIERRRA


CONDICIONES DE ENTRADA

CONDICIONES DE SALIDA
ESTABILIDAD DE TALUDES

You might also like