You are on page 1of 4

EXAMEN DE DERECHO SUCESORIO Dr. Msc.

Edwin Argoti Reyes PhD

Nombres y Apellidos:
…………………………………………………………………….

INSTRUCCIONES:

A continuación, encontrará un cuestionario que contiene PREGUNTAS DE BASE


ESTRUCTURADA.

De acuerdo a las indicaciones procedan con las instrucciones que se detallaran


en la descripción de la base.

1.- Según el Art. 1037 del Código Civil el testamento es un acto más o menos solemne
dispone de todo o de una parte de los bienes, para que tenga pleno efecto después de
sus días, conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en el
mientras viva. Esta se divide en testamento solemne y menos solemne.

Con esta introducción ¿Cuál de estos criterios que se enumeraran a continuación, es


el testamento solemne?

1. Aquel en el que sean observado todas las solemnidades que la Ley ordinaria
requiere.
2. Aquel en el que el testador hace saber del contenido de sus disposiciones a
sus testigos.
3. Aquel en el que se puede omitir algunas de las atribuciones por
consideraciones o circunstancias particulares determinadas en ley.
4. Aquel donde se hace la apertura y publicación de sus contenidos en el último
domicilio del testador.

2.- Pedro fallece y deja como sus herederos a su dos hijos, Jaime y Santiago, una
casa ubicada en Quito, sin embargo, el testador realiza una asignación a favor de su
sobrino Esteban de un terreno.

En el inventario de las deudas hereditarias, consta el pago de una deuda hipotecaria


que afecta a la casa, consta una al Banco Produbanco por USD. 30.000,oo cuanto
deben pagar cada uno de los herederos?

OPCIONES DE RESPUESTA

a.- 10.000
b- 15.000
c.- 20.000 10.000

3.- La sucesión intestada, según el Art. 1021 del Código Civil, regla la sucesión de los
bienes que el difunto no ha dispuesto o si lo hizo no fue acorde al Derecho, o no han
surtido efectos sus disposiciones. Además de que se puede suceder bajo esta
modalidad ya sea por derecho personal o por representación.
Con esta introducción ¿Cuál es el significado del derecho de representación dentro de
la sucesión intestada, según lo que dictamina el Código Civil Ecuatoriano?

1. Toman entre todos y por iguales partes la porción a la que la ley los llama, a
menos que establezca otra división diferente.
2. Todos los hijos que representan al padre o la madre, toman entre todos por
iguales partes, la herencia o la cuota hereditaria que correspondería al padre.
3. El de una persona en el cual se considera el grado de parentesco y los
derechos hereditarios del padre o madre, si esta no quisiere o no pudiere
suceder.
4. Una persona por su condición de hijo excluye a los demás herederos, sin
perjuicio de la porción conyugal.

4.- Andrés Espinoza de 74 años de edad, al ver que sus días están próximo a
terminar, decide ver el destino que le dará a su fortuna valorada en diez mil de los
Estados Unidos de Norteamérica, por lo que decide estructurar las disposiciones de su
testamento, y hacerles conocer a su notario y testigos, lo escrito; para después sellarlo
bajo una cubierta, poniéndole en su superficie, sus nombres, su domicilio en la ciudad
de Guayaquil, el día del otorgamiento, que fue el 20 de noviembre del 2019, y la lista
de los testigos a los que hizo conocer.

En base a lo expreso en este caso. ¿Qué tipo de testamento realizo el señor Andrés
Espinoza?

1. Testamento abierto
2. Testamento Cerrado
3. Testamento Privilegiado
4. Testamento menos solemne

5.- Las asignaciones testamentarias representan a la persona del testador para


sucederle en todos sus derechos y obligaciones transmisibles, así como también están
obligados a las cargas testamentarias.

Con esta definición ¿Cómo exige la Ley que deben ser mencionados dentro de los
respectivos testamentos?

1. Legatarios
2. Testadores
3. Representantes
4. Herederos

6.- De los siguientes términos y definiciones que se enlistan a continuación, establezca


las relaciones adecuadas que conlleve a la respuesta correcta.
EXAMEN DE DERECHO SUCESORIO Dr. Msc. Edwin Argoti Reyes PhD

FIGURA JURIDICA DEFINICIONES

A. Legitima 1. Disposición en la que un legitimario


sea privado de todo o parte de su
legítima.

B. Desheredamiento 2. Cuota de los bienes de un difunto, que


lo determina la Ley.

C. Derecho de acrecer 3. Son las que el testador está obligado


hacer y que se suplen cuando no las ha
hecho, aun con perjuicio de sus
disposiciones testamentarias expresas.

D. Asignaciones Forzosas 4. Destinado un mismo objeto a dos o


más asignatarios, la porción de uno de
ellos, que por falta de este se junta a las
porciones de otros.

1. A,4 B,2 C,3 D,1


2. A,3 B,2 C,1 D,4
3. A,1 B,3 C,2 D,4
4. A,2 B,1 C,4 D,3

7.- Una de las figuras jurídicas del derecho sucesorio, se da cuando se nombra un
asignatario para que ocupe el lugar de otro que no acepte o que antes de deferirle tal
aceptación, llegue a faltar por fallecimiento o por otra causa que extinga su derecho
eventual.

Con este criterio ¿A cuál de estas figuras jurídicas enlisadas a continuación,


corresponde esta definición?

1. Sustitución Fideicomisaria
2. Sustitución Vulgar ests creo
3. Derecho de acrecimiento
4. Derecho de transmisión

8.- La donación conlleva dos elementos sustanciales para su perfeccionamiento que


son a saber, el primero el elemento subjetivo por el cual el ánimo de donar tiene que
estar presente y el segundo es el objetivo como es el sacar del patrimonio del donante
a favor del donatario.Con estas indicaciones determine los elementos característicos
de la donación entre vivos.

Señale la respuesta correcta.

a) Irrevocable y onerosa
b) Gratuita y Universal
c) Gratuita e irrevocable
d) Irrevocable y remuneratoria.

9.- De acuerdo al artículo 1096 C.C.- La asignación que, por faltar el asignatario, se
transfiere a distinta persona, por acrecimiento, sustitución u otra causa, llevará consigo
todas las obligaciones y cargas transferibles. Por lo cual el heredero tiene el derecho
de:

1. Pedir el beneficio de inventario


2. Repudiarla
3. Administrar los bienes hereditarios
4. Pedir el usufructo de la herencia yacente
5. Deferirla en favor de la persona en cuyo favor se hayan constituido
gravámenes

Elija la respuesta correcta:

a) 1,2,5
b) 1,3,4
c) 3, 1, 2
d) 1, 2,4

10.- RELACIONE LAS SIGUIENTES CATEGORIAS

A Apertura de la sucesión 1 Expresa, tácita, total y parcial

B.- Aceptación 2. Se opera en virtud de la ley

C Sucesión legal 3 Actual llamamiento de la ley

D Derecho de representación 4 Se realiza en el último domicilio del


causante

E Delación 5 Hecho futuro e incierto

F Condición 6 Descendencia del difunto y sus


hermanos

OPCIONES DE RESPUESTA

a) A-5, B-3, C-4, D-1, E-2, F-6


b) A-4, B-1, C-2, D-6, E-3, F-5
c) A-4, B-1, C-6, D-2, E-5, F-3
d) A-1, B-2, C-6, D-3, E-4, F-5

You might also like