You are on page 1of 3

FONDO PARA APOYAR LOS TRABAJOS DE GRADO EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO

Términos de referencia Convocatoria 2023-2

Aprobados por el Comité Técnico del Centro de Investigaciones Ambientales y de Ingeniería de la Facultad
de Ingeniería, acta 605 del 12 de julio de 2023

Estos términos de referencia contienen el procedimiento y los requisitos necesarios para presentarse a la
convocatoria. Por favor, léalos detenida y completamente para asegurarse de que cumple con los criterios de
elegibilidad para postularse, cuenta con la información y documentación solicitada y puede cumplir los
compromisos. Si tiene dudas, consulte con el Centro de Investigaciones Ambientales y de Ingeniería.

1. OBJETIVOS Y NATURALEZA

Este Fondo busca apoyar la cofinanciación de las propuestas de investigación que conduzcan a la obtención del título
para estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia.

Los proyectos de grado presentados al Fondo deben ser de los estudiantes de pregrado y tendrán una duración mínima
de 4 meses y máxima de 6 meses, a partir de la fecha del acta de inicio. Dado el caso de que el trabajo del estudiante
haga parte de las investigaciones de los profesores, tales trabajos deben ser exclusivamente elaborados por los
estudiantes y deben ser su requisito de grado, por lo tanto, los dineros entregados deben ser solamente utilizados para
apoyar dichos trabajos; en ningún caso se financiarán proyectos ya finalizados.

Los estudiantes titulares de los proyectos de investigación solo podrán recibir por una vez y en una sola convocatoria,
financiación del Fondo para Apoyar los Trabajos de Grado en los Programas de Pregrado de la Facultad de Ingeniería.

Esta convocatoria es cofinanciada por el Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI) y la Facultad de
Ingeniería.

2. PROCEDIMIENTO

El Centro de Investigaciones Ambientales y de Ingeniería (CIA), es quien administra los aportes financieros otorgados
por el CODI y la Facultad de Ingeniería para el Fondo. El apoyo se dará al estudiante beneficiado de la convocatoria
en el segundo semestre de 2023. El Comité Técnico del CIA será el encargado de asignar los evaluadores y de avalar
las propuestas. Con el objetivo de impulsar la excelencia académica, todas las propuestas deben contar con el
concepto de dos (2) evaluadores: uno interno, que no haga parte del Comité de Carrera que avala la propuesta pero
que puede ser de la misma dependencia, y otro externo a la unidad académica a la cual está adscrito el estudiante. El
puntaje promedio mínimo para ser acreedor del beneficio es de 80 puntos. Los Comités de Carrera son los encargados
de designar los tutores, los cuales velarán por el cumplimiento de los compromisos académicos adquiridos con el
Fondo.

3. CRONOGRAMA

Etapa o actividad Fechas


Apertura de la convocatoria Lunes 24 de julio de 2023.
Recepción de propuestas Todos los días hábiles entre la fecha de apertura
y cierre de la convocatoria.
Horario: 8:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00
Cierre de la convocatoria 04 de diciembre de 2023 (4:00 PM) o hasta
agotar recursos

Ciudad Universitaria: Calle 67 No. 53-108 Bloque 21 Oficina 113


Conmutador: 2195517 - NIT 890.980.040-8
Apartado: 1226 http://www.udea.edu.co
Medellín - Colombia
Evaluación propuestas 50 días calendario a partir de la fecha de
recepción. Los proyectos se evaluarán por orden
de llegada.
Publicación de resultados El beneficiario será notificado mediante un oficio
del Comité Técnico del CIA.

4. MONTO DE FINANCIACIÓN

La Convocatoria del Fondo para Apoyar los Trabajos de Grado en los Programas de Pregrado de la Facultad de
Ingeniería, apoyará las propuestas hasta agotar el presupuesto. Para cada propuesta se destinará hasta $2.000.000
(Dos millones de pesos), siempre y cuando haya obtenido en la evaluación un puntaje mínimo promedio de 80 puntos.
En el semestre 2023-2 el Fondo cuenta con $20’0000.000 (Veinte millones de pesos).

5. SEGUIMIENTO

El Comité Técnico del CIA, es el encargado de analizar y aprobar los cambios de rubro a que haya lugar. En ningún
caso los recursos aprobados en este Fondo pueden utilizarse para el pago de personal por servicios prestados. Sólo
se podrá aprobar una prórroga de hasta seis (6) meses a los proyectos financiados en esta convocatoria. Cualquier
otra solicitud de prórroga deberá presentarse con la motivación de fuerza mayor documentada para su verificación.
Todos los cambios aprobados serán notificados a la Vicerrectoría de Investigación.

6. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

6.1. La propuesta debe haber sido aprobada como Trabajo de Grado por el Comité de Carrera del respectivo
programa, o puede estar matriculado (en esta modalidad) al momento de presentar la documentación de la
convocatoria. El estudiante que desee participar debe mostrar el aval en el cual se apruebe la propuesta, en
el momento en que entregue la documentación.
6.2. Los estudiantes que resulten beneficiados (máximo dos personas por proyecto), deberán demostrar que no
han desarrollado más del 50% de su trabajo al momento de firmar el acta de inicio del proyecto de
investigación. Para esto deberá presentar una carta firmada por el asesor en la cual se informe sobre el estado
de avance del trabajo. En cualquier caso, la duración mínima del proyecto, contada desde la fecha del acta
de inicio, será de cuatro (4) meses, máximo seis (6) meses. Se aclara que la fecha de inicio no podrá ser
anterior a la fecha de aceptación de la propuesta, emitida mediante una carta por el Comité Técnico
del CIA.
6.4. La propuesta de Trabajo de Grado debe contar con la asesoría de un profesor de la unidad académica que la
aprueba, de otra afín o de un grupo de investigación.
6.5. En la propuesta deben quedar explícitos los siguientes aspectos:
A. El monto solicitado al Fondo como cofinanciación será hasta $2.000.000 (Dos millones de pesos).
B. Los rubros que se financiarán con el aporte de esta convocatoria (hasta $2.000.000 - Dos millones de
pesos) son: Equipos, Servicios Técnicos, Materiales, Salidas de Campo y Eventos.
C. Un cronograma detallado en el que sea claro el período de realización y las posibles fechas de inicio y
culminación del trabajo de grado. En ningún caso los cronogramas de estas propuestas deben exceder
los 6 (seis) meses de ejecución.
D. Los compromisos adquiridos según los términos de la convocatoria.

7. COMPROMISOS

7.1. Presentación del informe escrito del Trabajo de Grado;


7.2 Divulgación de los resultados de la investigación a la comunidad universitaria en una de las jornadas
académicas organizadas por la Facultad de Ingeniería.
Ciudad Universitaria: Calle 67 No. 53-108 Bloque 21 Oficina 113
Conmutador: 2195517 - NIT 890.980.040-8
Apartado: 1226 http://www.udea.edu.co
Medellín - Colombia
7.3. El Estudiante debe seleccionar al menos uno de los siguientes compromisos, siempre y cuando
correspondan a productos derivados de la investigación, el cual, una vez seleccionado, será de obligatorio
cumplimiento y deberá ser soportado con la respectiva certificación:
 Certificado por parte del Comité Editorial de una revista académica de haber recibido un artículo del tema del
proyecto.
 Certificado o evidencias de socialización de los resultados de la investigación en un evento científico.

8. INCUMPLIMIENTO

Por tratarse de recursos públicos, cuando LA UNIVERSIDAD, a su juicio, determine que EL (LOS) ESTUDIANTE (S)
ha incurrido con su culpa en incumplimiento de alguna de sus obligaciones como lo constan en el acta de inicio, podrá
dar por terminado el acta de acuerdo y exigir a EL (LOS) ESTUDIANTE (S) el reintegro del apoyo, una suma
equivalente a los recursos ejecutados.

9. CONFLICTO DE INTERESES

El miembro del jurado o par académico que considere que está incurso en conflicto de intereses, conforme se define
en el Acuerdo Superior 395 de 2011 de la Universidad de Antioquia, debe declararse impedido para participar como
tal en los casos específicos. Las personas que conozcan de la existencia de conflictos de interés deberán ponerlo en
conocimiento del Comité Técnico del CIA.

10. DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE PRESENTAR (EN FORMATO DIGITAL)

La documentación debe ser remitida al correo ciingenieria@udea.edu.co, con el asunto: Postulación Fondo de Apoyo
Trabajos de Grado.

10.1. Proyecto de investigación con el contenido mínimo definido en la plantilla de word, junto con el presupuesto
en excel. La extensión del proyecto deberá ser de máximo 8 páginas (sin incluir referencias).
10.2. Carta en la que se declare el conocimiento de los compromisos obligatorios (redactados textualmente, tal
como aparecen en los términos de esta convocatoria), firmada por el estudiante y el Asesor.
10.3. Una carta firmada por el asesor en la cual se informe sobre el estado de avance del trabajo, en la cual se diga
explícitamente que el estudiante no lleva desarrollado más del 50% del trabajo de grado.
10.4. Constancia de matrícula en la que conste que el Trabajo de grado se encuentra matriculado, o el aval de la
propuesta de trabajo de grado, emitido por el Comité de Carrera.

11. DOCUMENTACIÓN PARA EL ACTA DE INICIO

Constancia de matrícula vigente, emitida por el Departamento de Admisiones y Registro, para cada uno de los
estudiantes participantes en una propuesta. En caso de no disponer de la constancia al momento de presentar la
solicitud al Fondo, ésta debe estar disponible al momento de firmar el acta de inicio.
El participante debe tener matriculado el trabajo de grado (solo se aceptará esta modalidad), al momento de firmar el
acta de inicio de la convocatoria.

12. VARIOS

SITUACIONES NO PREVISTAS
Las situaciones no previstas, así como la interpretación del contenido de esta Convocatoria, serán resueltas por el
Comité Técnico del CIA.

Ciudad Universitaria: Calle 67 No. 53-108 Bloque 21 Oficina 113


Conmutador: 2195517 - NIT 890.980.040-8
Apartado: 1226 http://www.udea.edu.co
Medellín - Colombia

You might also like