You are on page 1of 3
EI miedo al Fracaso es posiblemente ‘el motivo mas comin por el que ‘muchas personas con excelentes Ideas no emprendan rade te garantiza que al ral te le. La Un verdadero ‘emprendedor le MOTIVA la pasi6n. prende de la experiencla # Lo vuelve aintentar Evidentemente no se trata de que vayas ‘donde te lleven los impulses, pero es imposible montar un emprendimiento y Rlesgo a NO satisfacer ninguna necesidad real de los Clientes. Rlesgo a que el Negocio no sea Viable Rlesgo a que el Plan de Empresa tenga Fallos Riesgo a NO seleccionar el equipo adecuado Rlesgo a perder la Energia y la pasién Riesgo a caer ante los retos Rlesgo a que no te alcance el Dinero Con cada emprendimiento hay riesgo de fracaso. Pero sin asumir riesgos no se ‘puede innovar ni tampoco alcanzar el éxito. Los verdaderos emprendedores se 7 __lanzanale aventura empresarial y salen de su zona de confort. El emprendedor debe comprender que todos estos riesgos son parte del proceso de ‘prendizaje en esta carrera por la Independencia y para ello debe estructurar tun equipo de trabajo de tal manera que cada no lleve un poco de a carga En concusién, un emprendedor se va transformando en empresario. Un ‘emprendedor es caper de identifcar uns necesidad, materializara en idea, reunit los recursos necesaros y Nevaria a la practice, transformando esa idea en productos y/o servicios que ‘comercializara a través de una empresa. En el momento en que dicha empresa ‘comienza a deserroller su actividad y borda el camino de la consolidacion alcanzando los objetivosinicialmente ‘establecidos, el emprendedor comienze a transformarse en empresaro. £5 la ‘etapa en que el emprendedor comienza a ejercer con eficacta las funciones de director o gestor.

You might also like