You are on page 1of 3

Página 1

PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- TK ANDINA

CODIGO: VERSION: 2 VIGENTE DESDE: PAGINA 1 DE 1

OBJETIVO

Establecer y ejecutar un plan de trabajo para l año en curso donde se pueda planificar actividades enfocadas al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa TK ANDINA LTDA.

ALCANCE
Aplica para todos los procesos, actividades y trabajadores de TK ANDINA LTDA.
INDICADOR FORMULAPERIODICIDAD
De acuerdo al DE MEDICIÓN
cronograma PERIODICIDAD DEL ANÁLISIS META RECURSO
Aprobación del
establecido para cada
Cobertura plan de trabajo Anual 100%
actividad en el presente Recurso Humano: Responsable SST y Apoyo externo por ARL., Recurso Económico ( ver presupuesto),
anual
(Actividades Plan de Trabajo Recursos tecnológicos: Video Beam, computador - Herramientas visuales, entre otros, Recursos físicos:
De acuerdo al cronograma
realizadas en el Infraestructura, herramientas de trabajo, EPP, entre otros, Tiempo de trabajo del personal de las diferentes
establecido para cada
Cumplimiento período / Trimestral 80% áreas.
actividad en el presente
Actividades
Plan de Trabajo
programadas) *100

item del Estándar Resolución 0312 ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.
ciclo Estandar Actividades RESPONSABLE OBSERVACIONES
DE 2019
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
1.1.1. Responsable del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST Mantener actualizada la hoja de vida del responsable Profesional de SST P
de SST (licencia y curso de 50 o 20 horas vigente)

1.1.2 Responsabilidades en el
1.1.3 Asignación
Sistema de de
de Gestión recursos para yel
Seguridad
Recursos financieros, Sistema
Salud ende Gestión –enSG-SST
el Trabajo Seguridad y Ejecución del presupuesto asignado para el año 2023
técnicos humanos y de Salud en el Trabajo – SG-SST Profesional de SST P
otra índole requeridos al SGSST
para coordinar y
desarrollar el Sistema 1.1.4 Afiliación al Sistema General
Realizar seguimiento a las afiliaciones a la ARL Profesional de SST P P P P P P P P P P P P
de Gestión de la de Riesgos Laborales
Seguridad y Salud en el 1.1.6 Conformación COPASST Profesional de SST,
Trabajo (SG-SST) (4%) Realizar reuniones mensuales con el COPASST P
RECURSOS (10%)

COPASST
1.1.7 Capacitación COPASST
Realizar Capacitaciones al COPASST en temas de Profesional de SST P P P P P P P P P P P P
interes para desarrollo de sus funciones
1.1.8 Conformación Comité de
Convivencia Profesional de SST y
Realizar reuniones periodicasy capacitación comité de convivencia P

1.2.1 Programa Capacitación Diseñar plan de capacitación de acuerdo a las


promoción y prevención PYP Profesional de SST P
necesidades de la empresa
1.2.2 Inducción y Reinducción en
Sistema de Gestión de Seguridad y
Capacitación en el Salud en el Trabajo SG-SST, Realizar capacitaciones, induccion y reinduccion en Profesional de SST P P P P P P P P P P P P
Sistema de Gestión de actividades de Promoción y el SG-SST.
la Seguridad y Salud en Prevención PyP
el Trabajo (6%)
1.2.3 Responsables del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST con curso virtual Profesional de SST P
Realizar seguimiento y Verificar la realización del cruso
de 50 horas por parte del responsable en el SG-SST
2.1.1 Política del Sistema de
Política de Seguridad y Gestión de Seguridad y Salud en el Realizar la Divulgación y en capacitaciones de la
Salud en el Trabajo Trabajo SG-SST firmada, fechada y Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Gerencia P
(1%) comunicada al COPASST en el Trabajo SG-SST

2.2.1 Objetivos definidos, claros,


Realizar la Divulgación y en capacitaciones de la
Objetivos del SG-SST medibles, cuantificables, con metas,
PLANEAR

documentados, revisados del SG- Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Profesional de SST P
TEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (15%)

(1%)
SST en el Trabajo SG-SST
Evaluación inicial del2.3.1 Evaluación e identificación de
Realización de la evaluación inicial del SGSST Profesional de SST P
SG-SST (1%) prioridades
2.4.1 Plan que identifica objetivos,
Plan Anual de Trabajo metas, responsabilidad, recursos Profesional de SST
(2%)
Realización del Plan anual de Trabajo del SGSST P
con cronograma y firmado
2.5.1 Archivo o retención
Conservación de la documental del Sistema de Gestión Mantener actualizada las historias ocupacionales de
de Seguridad y Salud en el Trabajo los colaboradores. Profesional de SST P
documentación (2%)
SG-SST
2.6.1 Rendición sobre el desempeño
Profesional de SST,
Rendición de cuentas Realización y entrega del informe a la alta direción Comité de convivencia P
(1%) sobre el SGSST laboral, COPASST

Normatividad nacional 2.7.1 Matriz legal


Revisión y socialización de la Matriz Legal de la Profesional de SST
vigente y aplicable en P
materia de SST (2%) Empresa
Página 2

GESTIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE


2.8.1 Mecanismos de comunicación,
auto reporte en Sistema de Gestión Fomentar el uso de los diferentes medios de
de Seguridad y Salud en el Trabajo comunicación con la Sección de SST (correo
SG-SST electronico, formatos de reporte, personal, encuesta
Comunicación (1%) de satisfacción),recibir y tramitar las PQR, los reporte Profesional de SST P
de incidentes, condiciones inseguras y actos
inseguros, solicitudes varias de parte de
colaboradores.
2.9.1 Identificación, evaluación, para
adquisición de productos y servicios
en Sistema de Gestión de Realizar solicitud de elementos necesarios para el Profesional de SST
Adquisiciones (1%) P
Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST de acuerdo a especificaciones tecnicas
SG-SST
2.10.1 Evaluación y selección de
proveedores y contratistas Apoyo en la evaluación de proveedores y contratistas
Contratación (2%) mediante conceptos técnicos,Verificación de examen Profesional de SST P
medico preingreso para contratistas.

2.11.1 Evaluación del impacto de


cambios internos y externos en el Evaluación de la gestion del cambio de origen interno Profesional de SST
Gestión del cambio (1%) Sistema de Gestión de Seguridad y P
y externo y generación de informe
Salud en el Trabajo SG-SST
3.1.1 Descripción sociodemografica.
Diagnostico de condiciones de salud Conformación del perfil de salud Profesional de SST P

3.1.2 Actividades de Promoción y Diseñar plan de trabajo de acuerdo a las


Prevención en Salud recomendaciones derivadas del perfil de salud y Profesional de SST P
matrices de peligros
3.1.3 Información al médico de los
perfiles de cargo Remitir perfiles de cargo para la realización de las
evaluaciones médicas ocupacionales dentro del Profesional de SST P
formato de solicitud de cita a la IPS contratada

3.1.4 Realización de Evaluaciones


Médicas Ocupacionales -Peligros- Coordinar la realización de las evaluaciones médicas
Periodicidad- Comunicación al ocupacionales de ingreso, periodicas, retiro y Profesional de SST P
Trabajador especiales

Condiciones de salud en 3.1.5 Custodias de hisotrias clinicas seguimiento a custodia de historias clinicas emitidas Profesional de SST P
el trabajo (9% ) por profesional medico ocupacional
3.1.6 Restricciones y Realizar seguimiento al cumplimiento de las
recomendaciones médico laborales recomendaciones medico laborales por parte de los Profesional de SST P
funcionarios y jefes
3.1.7 Estilos de vida y entornos
saludables (controles tabaquismo, Realizar capacitaciones y jornadas de prevención del
alcoholismo, farmacodependencia y riesgo cardiovascular y estilos de vida y hábitos Profesional de SST P
GESTIÓN DE LA SALUD (20%)

otros) saludables
3.1.8 Agua potable, servicios
sanitarios y disposición de basuras Profesional de SST P

3.1.9 Eliminación adecuada de Realizar inspecciones periodicas.


residuos sólidos, líquidos o Profesional de SST,
gaseosos profesional encargado P P P
de la parte ambiental

3.2.1 Reporte de los accidentes de


trabajo y enfermedad laboral a la Realizar reporte de accidentes laborales dentro de
ARL, EPS y Dirección Territorial del los términos dispuestos por la ley. Profesional de SST P
Registro, reporte e Ministerio de Trabajo
investigación de las
enfermedades 3.2.2 Investigación de incidentes,
laborales, los incidentes accidentes y enfermedades Profesional de SST,ARL P
y accidentes del trabajo laborales
(5%)
3.2.3 Registro y análisis estadístico
de accidentes y enfermedades Profesional de SST P P P P P P P P P P P P
laborales
3.3.1 Medición de la frecuencia de la
Profesional de SST P P P P P P P P P P P P
accidentalidad
Realizar las investigaciones de los accidentes de
3.3.2 Medición de la severidad de la
trabajo y enfermedades laborales dentro de los Profesional de SST P P P P P P P P P P P P
accidentalidad
términos de la ley
Mecanismos de 3.3.3 Medición de la mortalidad por
Profesional de SST P P P P P P P P P P P P
vigilancia de las Accidentes de Trabajo
condiciones de salud de 3.3.4 Medición de la prevalencia de Profesional de SST P
los trabajadores (6%) Enfermedad Laboral
3.3.5 Medición de la incidencia de
Profesional de SST P
Enfermedad Laboral
3.3.6 Medición del ausentismo por Profesional de SST,
causa médica Talento Humano P P P P P P P P P P P P

4.1.1 Metodología para la


identificación de peligros, evaluación
y valoración de los riesgos Profesional de SST P
HACER

Realizar la actualización de la Matriz de Peligros en


compañía de la ARL y la participación de los
4.1.2 Identificación de peligros con funcionarios de cada área de trabajo
Identificación de participación de todos los niveles de Profesional de SST,ARL P P
peligros, evaluación y la empresa
valoración de los riesgos
(15%) 4.1.3. identificcion de sustancias
catalogadas como cancerigenas o Profesional de SST P
con toxicidad.
4.1.4 Realización mediciones
ambientales, químicos, físicos y Mediciones ambientales de puestos de trabajo Profesional de SST,ARL P
biológicos
Página 3

4.2.1 Implementación de medidas


de prevención y control de Consolidar las recomendaciones realizadas para la
peligros/riesgos identificados prevención y control de riesgos y socializarlas con las
dependencias a cargo de las mismas , Solicitar las Profesional de SST P
adecuaciones y mantenimiento requeridos para

GESTIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS (30%)


intervención a las dependencias encargadas.

4.2.2 Verificación de aplicación de Solicitar periodicamente evidencias del cumplimiento


medidas de prevención y control por de las recomendaciones, realizacion de
parte de los trabajadores Profesional de SST P
adecuaciones e intervenciones realizadas para la
gestion de peligros
4.2.3 Elaboración de
procedimientos, instructivos, fichas, Consolidar las recomendaciones realizadas para la
protocolos prevención y control de riesgos y socializarlas con las
dependencias a cargo de las mismas , Solicitar las Profesional de SST P
adecuaciones y mantenimiento requeridos para
Medidas de prevención intervención a las dependencias encargadas.
y control para intervenir
los peligros/riesgos 4.2.4 Realización de inspecciones
(15%) Realizar visitas de inspección a maquinaria, areas,
sistemáticas a las instalaciones, puestos de trabajo y trabajadores para verificar el
maquinaria o equipos con la Profesional de SST P
participación del COPASST
cumplimiento de recomendaciones en compañía del
COPASST
4.2.5 Mantenimiento periódico de
instalaciones, equipos, máquinas, Consolidar las recomendaciones realizadas para la
herramientas prevención y control de riesgos y socializarlas con las
dependencias a cargo de las mismas , Solicitar las Profesional de SST,ARL P
adecuaciones y mantenimiento requeridos para
intervención a las dependencias encargadas.

4.2.6 Entrega de Elementos de


Protección Personal EPP, se verifica Realizar la entrega de Dotación de Seguidad y EPP
con contratistas y subcontratistas con el diligenciamiento de los formatos
correspondientes y efectuar un control a las Profesional de SST P P P
existencias,realizar visitas de inspección para
verificar uso de EPP a funcionarios y contratistas.

5.1.1 Se cuenta con el Plan de Realizar la actualización del plan de emergencias de


Prevención y Preparación ante la empresa,realizar simulacros, previa divulgación de Profesional de SST P
emergencias
la actividad.
5.1.2 Brigada de prevención
GESTIÓN DE Plan de prevención, conformada, capacitada y dotada
Realizar proceso de convocatoria para incorporar
AMENAZAS preparación y respuesta nuevos brigaditas,realizar capacitaciones y talleres
(10%) ante emergencias (10%)
teorico practico a los miembros de la brigada , Profesional de SST,ARL P
realizar la entrega de Dotación de Seguidad y EPP a
Brigadistas con el diligenciamiento de los formatos
correspondientes y efectuar control a las existencias.

6.1.1 Definición de indicadores del


VERIFICACIÓN DEL SG –SST (5%)

SG-SST de acuerdo condiciones de Realizar y divulgar los resultados de la matriz de Profesional de SST P
la empresa indicadores a Directivos y COPASST.

6.1.2 Las empresa adelanta


VERIFICAR

auditoría por lo menos una vez al Profesional de SST,ARL P


Gestión y resultados del año
SG-SST. (5%) Realización de una auditoría interna
6.1.3 Revisión anual por la alta
dirección, resultados y alcance de la Profesional de SST,
Talento Humano P
auditoría
6.1.4 Planificar auditoría con el Realización del informe de Revisión con Porfesional de SST,
COPASST COPASST, ARL P
empleadores.
7.1.1 Definición de acciones
preventivas y correctivas con base Profesional de SST,
en resultados del SG-SST COPASST P
MEJORAMIENTO (10%)

7.1.2 Acciones de mejora conforme


a revisión de la alta dirección Profesional de SST,
COPASST P
Acciones preventivas y
Realizar el seguimiento a las recomendaciones de
ACTUAR

correctivas con base en 7.1.3 Acciones de mejora con base


los resultados del SG- en investigaciones de accidentes de auditorías, revisión por la dirección, investigación de Profesional de SST,
SST. (10%) accidentes, entes de control y autoridades P
trabajo y enfermedades laborales COPASST

7.1.4 Elaboración Plan de


Mejoramiento e implementación de
medidas y acciones correctivas Profesional de SST,ARL P P
solicitadas por autoridades y ARL

ACTIVIDADES PLANEADAS 9 9 10 18 14 18 15 14 11 19 13 14
ACTIVIDADES EJECUTADAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PORCENTAJE DE AVANCE EN EL MES 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
PORCENTAJE CUMPLIMIENTO TRIMESTRAL 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

Nombre Firma
Representante Legal:
Responsable SST :

You might also like