You are on page 1of 2

Pore es un municipio Colombiano del Departamento de Casanare.

Se sitúa a 71 kilómetros de
Yopal, la capital del departamento, y a 436 kilómetros de Bogotá, con un clima privilegiado, donde
puede encontrar mucha variedad de flora y fauna autóctona, gracias a la conservación del cerro de
zamaricote bosque húmedo, se complementa con ríos, cascadas en una zona geográfica que a
futuro será de gran desarrollo turístico para el Departamento de Casanare. El municipio es un
pueblo que enamora, rezagado en el olvido, con un bajo posicionamiento de la oferta y promoción
turística local, regional y nacional. La población se asentó, en un inicio, en el sitio denominado
Pore Viejo, 200 años de olvido. Después de tantos años el municipio enfrenta la realidad y con la
llegada del presidente IVAN DUQUE el 19 de diciembre del 2018 se empezó a elevar la historia de
este bello y hermoso municipio, con el compromiso que el presidente de Colombia menciona que
Pore será parte de la red de pueblos patrimonios cultural de Colombia y llega el día 25 de enero
2021 el tan anhelado día por todos los Poreños a que nuestro Municipio ya estaba declarado
como Nuevo integrante de la red turística de pueblo patrimonio de Colombia.

Posteriormente este municipio fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, el 30 de


diciembre del 2004, mediante Ley 936 del mismo año, por considerársele un sitio de interés
histórico donde se ubicaban ciertas estructuras coloniales construidas mediante piedras labradas.

Como eje fundamental el turismo, se busca atender las necesidades turísticas actuales Que el nivel
de ocupación hotelera es de 20%, artesanías 10% gastronomía 30% y se busca que con la
promoción de este proyecto que estas cifras aumenten más del 50% y al mismo tiempo proteger y
fomentar oportunidades de desarrollo empresariales en cultura, folclor y ecoturismo como
mecanismo de diversificación y fortalecimiento de la economía del municipio en sector turístico
por lo que buscamos. La puesta en marcha del Proyecto DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DEL
TURISMO CULTURAL Y ECOTURISMO, que pretende optimizar los recursos existentes ya que hasta
al momento no existe un aprovechamiento de los recursos turísticos que dispone la zona turística
y el sector en general; con lo cual se lograría mejorar las condiciones de vida de la población a
través de la difusión de sus atractivos, convertidos en destinos turísticos. Al momento no se han
implementado proyectos de Mercadeo y promoción turística nacional y regional, más aún cuando
las condiciones se prestan; pues en la actualidad muchos turistas nacionales y de manera especial
extranjeros buscan tener un contacto con la cultura, historia, ecoturismo y naturaleza en lugares
óptimos donde puedan disfrutar actividades cotidianas en espacios atractivos, como un medio de
distracción y esparcimiento. El aspecto fundamental de la propuesta es la implementación de la
promoción turística del municipio a nivel nacional y regional. El sector turístico y su relevancia
económica y social directa e indirectamente, diversifica y ayuda en la economía del municipio de
Pore con un claro componente cultural, logrando un mejoramiento en la situación económica y la
creación de nuevas fuentes de empleo para los habitantes del sector.

El plan de desarrollo "UN GORBIERNO DE TODOS 2020-2023; " dentro de sus visión proyecta
"TURISMO: EL PROPOSITO QUE NOS UNE" local, departamental y nacional "como epicentro del
turismo histórico, cultural, natural y agroindustrial" y que a nivel nacional la reactivación y
promoción del sector turístico se propende a través de la nueva ley de Turismo, y el
fortalecimiento de la economía naranja nos lleva ejecución de este proyecto a través de las
estrategias y acciones que se desarrollen definitivamente repercutirá en una focalización y
posicionamiento de Pore como destino turístico que enamora.
Por todo lo expuesto anteriormente el desarrollo de este proyecto y su promoción, no solo
beneficiará a los operadores turísticos sino también a toda la población Poreña.

Vive Toda una aventura en Pore.

Balnearios en el río Pauto En época de verano se forman pozos naturales en este río que nace en
la Sierra Nevada del Cocuy y se encuentra a 13 kilómetros de Pore, es la mayor fuente hídrica del
municipio es uno de nuestros mayores atractivos. Debido a que es tan extenso se puede navegar
en pequeñas embarcaciones, practicar deportes como canotaje, kayak, rafting, incluso tenemos
algunos campos aptos para realizar rapper o descenso. En nuestro municipio se realizan dos fiestas
muy importantes para el municipio de Casanare, las Fiestas de San José las cuales son las fiestas
patronales que se realizan en la tercera semana de marzo. El festival del plátano que se realiza por
la comunidad Colegio Antonio Nariño de la Vereda La Plata. En este festival se realizan
presentaciones artísticas de la cultura llanera, diversas actividades, como el coleo, aparte y
encierro, carreras de caballos, peleas de gallos, música llanera. y también se realiza la
presentación de los productos agrícolas.

Dentro del territorio del Municipio de Pore se pueden observar las diversas clases de naturaleza
típicas del llano como: morichales, esteros, sabanas, bosques y en ellos se encuentra una gran
variedad de flora y fauna nativa, como el venado, el cajuche, la lapa, el cachicamo, el tigrillo, el
gávilan, el chiguire y el picure.

Paseos Ecológicos: Existen facilidades para realizar paseos ecológicos y apreciar la riqueza de la
flora y fauna de la región,

VIAS DE COMUNICACIÓN

Terrestre: Por la vía marginal del Llano se comunica con Yopal, capital del departamento.

You might also like